You are on page 1of 100
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECTORADO RESOLUCION N© 001-2019-AU_ Lamson, 2a 2018 visto: £5 acu de eAratlen UnirsniaExraornri la 4 de arco i 2010, referee la atenin dol este do la UtrsdedNasonal Peso Ae Gal ‘coNSIDERANDO: ‘us de scandal Art 119 dl Tio 1, Capo Vl desu Esa, Unvridnd esl Pa Fae aia, Yon como ini fal de Suan. te, mesarte Roscluciin N*OF846CU y Resco NP OLE SE.CU, om tI le ‘cutevo, co actuirise on as Paitace de napa Guia inauelay heer IrgorttaZoteontay d Aatonemsa (2, dat a Rats N 07-2018-CU en ean de Coren Universo del 02 22 mara de 201, on Eso arena qus can oho N13 1-20"8-0GCU-UNPRG he psig Darl Ofcna Gana ce Cataas Unvesatata sob ol esado oo subeensin de Svoneeeres ‘atzada pee ee valadres de ix SUNEDU a! Exes So Solis Ga Losrearnis Iretusora go nusebe wera ao ara y dasa laa choacones podares btee sec su overpass ces doo sla alcn as ler marae fos ploy sergudos puta steers anutan imposes dace upeadon ‘tap sue se snevetion fences con le iene, Moreton Y ills 6 ‘upamiso de os mimes, oe! ama san ou Sasns Escavos Garclemetve Saebos, ree eon} a urvantnd no iors can daponaidad iespuctoray acoanose ol anid el descimarto temporal peter la Fila Guta eel Excedorte Solctod ae" Ucencamento sutra de in Unversded Nasonal Posy Rut Gao de uz rt nhs 0020186 esrb el Pan Rec So es ‘etnies Guta Cava pon dao 20181 en ect srt ye marco ol Proceso de Lisson tuna eben ‘eatzase cicacionc al Esto on edacusson am Loy Ww 329 Lay Uneasy ‘equi pala Suprmenercla Naira os Eaten Soper Universi SONEDU. ‘au, en Asal Ursa Berardi dl 0 de marzo dl 2019, s apts por unarmed is medifcoctn ast Eat seepirdoe ol mmar sat 72 el Contol c ‘ALTO’ da Capo Vil, on el Tuo Nf “Oe & Organcacon academic, st come Pett aie ul at xen dea osc econo etna ce (vs, en saints Asante Ui se capo unmimiod (57 vote) crore on st Een, a Soptina Dapolaun Toners un px na ee dere of Cerearionts Iretusoral Redondo corsturd wie Comaan Espocl preeia pat Uarectr ‘easiriza' rtyrada pot le Dacanos de fa Fanaiad Agrnomis: geen ce & ‘rusts Amora, Ingen Zvtaray Jef doia Ofna General de aod Dales a quo an un pazo + clan tan un Pando nplamntac ns Carecon Basco fs Cac ena Fal Cervo, nde clot ate a SUNEDY lana pas ia sere (us, la viscid Jefe de ta Ocha Gavel de Asan Juica, on ln present resauineantiiye resp ps praia sn dl Recor nioe mol cesar @ UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECTORADO RESOLUCION N¢ 001-2019-AU neyo 208 mune dolasatfesonos cof al Revs, Ley Uvertar 20220 y ol Ee do ‘s nveradoa'y estan a acardoss pt la Reamen Urncetara en aan Exewoa Se fieha Ot de mae so 2018, Se RESUELVE: ‘4 APROBAR per rain a dorognclén dl nana 5, eA. 73 Caplo Ly 1a 119 gel Capt ano Tus 1 en roan Acne’ el Ett Se ‘ei 2 APROBAR ol DESISTMIENTO Go poset aa Fill Caterio en Eesente do ln oloiit de Leena easel Unread Nason Pe Rae Gala 4% INCORPORAR en st Esto, Ie Spina Disoxln Tanaka cnt #0 tye! Una ver sles Lesnar Ietisona, of Record contin Comicon Expecil resis pr el Viera Acacia pre Decaos de a Food ‘ipenats Guinte nauetiesAbrnlarso,ngeiraZueciny tee dol O6sne ‘Ghouls Sioa’ Unvetar, prn que en in paso Ga 20s ean tn ban co Irdarnotcn ee Cardo st aa ta Gat, a owt ae 4 Der cance posers ecouden Ie SLNEDY, Vearecordo Acad, VVeaoctada de tvesipicén, Grecian Cone Gr Aunty, Ocha, Saar cS Preteen y Presupoce, Fcuted ca benera Guincae anos Minera, Peed So ‘enor Paced de Inga Zeoteens, Ogee se Core inetudena, Ohne Gene 86 (Cad Usiereariay cones nto careeperis ReoIsTagSE, COMUNIQUESE V ARCHIVESE seu (ota ata om ¥, UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. RECTORADO. RESOLUCION N© 002-2019-AU Layee, 23 mayo 20° visto: acta da fa Assmblon Unvtstinn Eatraerinasa oe focha 15 da mayo de 2019, que sewer a modceeln de Estat de a Unlvtlded Nacional Peas Au Cal ‘CONSIDERANEO: Que, of achat Esau do 2 Unerlded Nacional Pedo Rule Galo, fue modesdo mediante Recouton W" OO¢-20¢7-AULUNPRO de fecha 68 de faba del 2017, eran at ‘Voeness oO ees dal 2017 ‘au ono atu ort y en marco dl Proceed Llsnlamiant nett, ston reatznrae eifeasone al bahia en ndoeuncon aa Ley N* 20220 Lay Unvsrtas y ao Fuad por fa Supartendenss Nacional de EaueacnSupenor Univers“ SUNEDU ‘ue, dant Otol N° 084.2019-06CULUNPRG Ia ofa dala Ofna Canara do ‘call Unnerstara preserta al Reccrad la prepunsia de modeaions al Estat con tres 5 Ucendamieno tusteconal Wo gue he wi. pusso b conederscén dole Asanties, wnt ‘Guo, on a faslea Uniertnra Exocrine de fecha 15 a aye de 2018: 28 arch ta modieselin de et $87 de Tul Il Sal Gobomo da Unvoried Capt Vda Gorse td Peculng, vt 1028 Tho IV: De La Orerzacon Reason, Captlo Ve es Unidedes co Postgrads a moacacen sel A 120.4 Tuo V Dela Orgnzacen saranstats: Capt | Erganos Adrineravos do la ts Ovacin; del ct 77 Tilo Vi De Loe Doct, Cap De ba Acmisény Promostn la Caara Docu, A170 Tilo VI De ioe Docent, Capua Ii ct Regimen Se Dedeasey Ar 28 Tl VI ce ne Docetes, Cat N* Om oe Docetes Estoordnaran rt 207, Aa 296217 TH Vil a oa Estuares, Capo 11D Régime cs Estos, asi moma sé inorpors ls aus 147, 143 y "a0 Thule V De fa Orgnacien Sinletatue: Capide 1 Grgaos Aannisaves 3 la Aa Docs, ye deogs la Desino Segunda Comelomentaia Ia Segura Tranctia Thule XW De las Olspsicenes Faas, ‘Compsmentats, Tareas Deogaorss, confore al Aca qua cha on Sous Genera, ‘ue, conf al aris 57.2 stein le Ia Aramblos Univertatiarforrar oe atauce cs la Unvaraand con fm apron de por lo mono tet de nimera 2 mame Concordia con a are 622 tal Esto; por que heblendose sprobas ls vatormas [Efeno con «| nanere ao volos que odo la Ley, canferme so tane Gol Aen dela Amal [Grversitra do ona de mays ca 2010, cvrespandlndo oiaisar dens roomae resolun, ensue espl oal parla secs dal Retr en ae irminos caning En uso deta atibuiones cotesdas al Racer, fa Ley Unvratiia 30220 y At, 40d stato wo Univers SERESUELVE: {1° APROBARIamesieain dal Esato des UNPRG confrme aa igi Astioul 6%, Son strbucnas del Conele de Facute UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECTORADO RESOLUCION N® 002-2019-AU {anton 23 mye de8 +: Agrobaros curtis planes de etude las cara prfesinses popu por los EssunanProfsonalery da eoqursespotatcnd, do pros de puget co masa deca yd potdotrado, prepusls por ns Undades do Pesginss ton eg tolo 102, E1 Diectr de 12 Unéad de Poagiado do Ja Feculad ‘Srbwoenes slits 1+ 1028 Diary adie cures de meetin, dott, costctrd, at amo ke Programas ropedétces aus igen fs tnase do rvesigac educasen corso Field page. ‘Atco 120 Los Cxyeos Aeneas dee a Drea tn 11204 Dopenaancne del Veerctrado Acadia, 12041 Oca Genera do aiain 120-42 Dena Goneal de AnnlosRerdnoe 120.43 Ofte General de Sista ce toes {044 Stina General do Eso Genesee, 12048: Canta Pre Urversaro 12048; Ofara General de blonestr Unharstato “120.47 Ofeha de Saguminta si radio 120.28 Ofeha ge Gettsn uel 12088, Ofna ge Farmacin Conta 1+ Aca 177%, La edd nisin paa reso dea doseela en ie uve e de aorta Yin (75) ace, psida esta ded solo pon eer ln eocetla bof coin de {ocarod eaanedharosy oo ocr caper cargos acbeaatvce, ‘+ Anicuo 179% Se atl el eégmen de Oncnts 2 Tempo Completa 1791. Poringeso ale carla, de eater conan bases del conc, 1793 Por promecion elque ce ests deserpanando core Dosa Timp pec ‘Arleulo 186 Sen consteatosdocelos taurus cs doce emdtos, tonaaios y ‘sinares daricades cotarelados eho togamens Geyer dels UNORO'y Regen fespeiice NO goin superar ele pr cons (10%), de ime total de oe dooms {us Laban en tossoetfo. somasue. en cade Factiad y no bes nop sees + Anicuo 2177.5 signs do sto de UNPRO snes, conn crsclon de css (18) semanas lata ‘pert, cro telo nh osnandpesencal riprosenla,edtaria 0 lo fens eu equivalents an 36 ras estes ao feo al dtia de haar de praca. Ella wal ages pra op Facutodss qos oe se fies auonomlaaradics rea, + Anculo 216, Los estos de pragade comprenden os extutlae gone y los exudes ipectoos ye ecposiadtanen ura sein inna do cinco ao, Se ee oe Indo de ox serostes acadenicon por ato, Gaus samoste (eu tne Soseen oe int (1) pomanas ets, ‘+ Atieulo 247", Los estutos ganaros sn ebsgsoio, Tren una dein 90 menor de tania y coco (85) eestor, Deton esa digo as fomaon ere te oy ostning, ante UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. RECTORADO RESOLUCION N¢ 002-2019-AU Lamang, 2 aye do 2019 1 APROBAR o incrpuracén on ol Erno de a Usvesldod Nocona Pesto Rutz Galo losatiouae Mh-h, WOAY 140 coforme af sguents: 1+ Aricule 147, la Ofna de Soguiora al Gradua oso éraro responsable dereizar ‘T Sepimieo de oo gases, cane) fn do conse: su ubeasion, cagoe ge. ‘ecarpuns y Gsompean ant cezarlo peesional pa pemove su ascan en 3 ‘farve abrceeonooe aut uezadadee do emacon sonia athe a avGe a= [Focundos a uneiasn con la eneras jl spre quo pueden cece la ulvsiad on ‘Bfiuoa dels oan ono das caer pesos. hi funsona eee fT Mtoner chatzada a ase dats do ls grads de la UNPR, 2 Inplonertar ogineeniemos nessnrcs para nasa alos @2Cusce | 4 Prerover servos de apoyo stra oe grasundos, 2 formar deo aida do olor, seadsmcoy cara 4 Las dma faneanee qo le aine el Veoreterado Adore «+ Atlculo 49-4, La Olena de Costin Crcla a organ raspaable do pomover Axa at cacao en aus Sorry elapse: venga, pogramedtn,nstnortan, ‘decusenyevatuion, Sur fincnas ser 1. Propoer al Vsrectoreeo Aeadtmco os Mesrenlos d pation refonios = ta eelenexmause Pistress argh, orpinzar y evahar let sctidades reaconadas la gostén ‘urn Froporer y var modelo, inerumertos y lap Neranertas pertroies par la Inna de gosten curfet, -Proportr acide 6 capectacén pare ta docenca wxiversaa refers al Pisteamiefe yevsuscen geadmica cui. [ES Gamnte irlones qual ain olVesrectoredo Académie ee ee | Ariulo 149%A, a Ofeina de Farmacién Coninus os al egano responsable de organiar ‘atdaces do cepacia, sctstracion,esposaicssn y porecclonarint, on veras aioos de conoatanta,do‘seur a len mands Gal mace Y las nocosiades 30 Ios ‘stunts, rotates y polo en ganerl 4, Promaver la capscacién do ls dosontos do ta UNPRG, @ través de, eventos [caus gua feriainacan sos consents en su Stes oesions oh cara (ds saber sera yo do en TICs 2. Promever at slanzae htemeioale ds formoein para benaflo do sus estusartos {Yeovents unre, 1, Looranar i atdodoeseadirioat con al Vesscterad Acadinio y ts eae seademics 4 Gonna stpanése as acide realzadee por ol posonal adoro ala Oflne fs Fomasen contr 15, Upecmis fmconery abhusoras quele alge a VesrectorAzadémice, on J UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECTORADO RESOLUCIONN® 002-2019-AU Lembayeg 23 sy go 2018 2 DEROGAR i Ofna Sogunds Disposn Canplamntarin; ya Segunda Dosen ‘Trnssa del Esso da riveted Nocona Peso Res ae x $2 cose pnt Vaca nn, Yeates co - resin, SUNEDY, acide, Oc Gor Se Cao Urea Oroses eed (nt amas arcsec ues la yest etc ons Dati Of El Peruno ye apna wed esta ReolstREse, coMUNGUESE V ARCHIVES a i AUAEL ova wien See Recor & i eee UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECTORADO [RESOLUCION N® 003-2019-AU Lebayenue 28 goo de 2018 isto: acta oo ia Aramiles Unvsitsia Exroonaa de feche 28 de apost de 2019, que cuore la mouienelon sl tate da Useaad Nacoal Peo Ruz Gale, Cconsineranoe (ue, aus Exahto do la Unerided Nasional Fado Fir Gal, ue modes mediante Resolicin NW OOT2OTT-ALLUNORG de focha 08 Go febrero del 2017, errand en ‘Means 08 erect 2017, ‘Que, ono acl ste yan! marco sl Presa Lgearena nstuconl eben ‘ealaaro refeasunes beng io on ncuacin is ey Nv 30220 Loy Uniortaia¥ ae ‘Sauer sori Supannancia Neclonal Go Eaueas.on Syprer Unworsiia~ SUNEDU, ‘us, ecu Eat fue rascade mediante Resohicién N' 001.2019 ALUNPRG do foc {2 bt el 2010 Resin "O02 2016 AULUNPRG de fh 23 de ayo dal 201% ‘Que, mosis Ofcio N" 249-2012. 06CULUNPRG de fecha 25 ds Jul 2010 Ia Jota de a Ofcina Gores do Eatded Universita acaraa a Restored los obsovacions gue Se thseran subcinar en el mares dl proseto de LesnanianisInsttucira, ene efss agunse ‘Hoateacanes del Enlatso, que he to pues acansteractn deta Asanbles Unset, ‘ous, ania Aramble Unveraara Exon de focha 23 de agosto de 201, se aprbo laroacoctn al at 7318 dal Tk doin Naslece, pcos, os, cones valores Pi 1e44. Go Tiu Vibe ae doventes, apo Ganeralades, Art 1723 dol Tle Delos ‘losers, Goptl Des adritn y romocsn 8 acta doses, Ac, 18 dl Tuo V De lop dose, Capito V Oat docora mventgado, A205 3 De! Tuo Vii Delos estates, (Cpt Bal recess ce arson, ‘Que, confers a area S72 sirbtn dol Asambies Uniostraefrmar ls estos de i Universidad con fe sprotectn do por ranow aoe tarccs del numero 62 mismo nootaria eon el ato 82.2 del Esso, por lo que habendote eprobado i refers a Esto con el nimero da vos que exge ia Ley. eavere se tana del Ata de la Asamblea Unwvertvia de fecha 2 da gost el 208, y eaespocionde cfalear fas efor, ‘auc, 1s vaslen dl lf do a Ofna Gano do Asosria Jurca en la presente eli, conte el esp la par dean dl Reco nos tras coigracon, sts doa Ussta " SERESUELVE: ‘1° APROBAR a modicasin eel Estat de la UNPRG corfome ao sign: [Articulo 7 La UNPRO se ige por los slguentes pci SRE 75 esol too y de investgacen: para reat andlsis, emir oprones y slicer joioe soe Uta determina a @cancopto on busca dea verdad, Lown UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECTORADO RESOLUCION N® 003-2019-AU \amoeaue 23 ost do 2058 «+ A178 Pluralism, eran, dogo trcultur @incsin: como ls sceplacin y Teconectinta ls exisencia de eereniescutrasy pensaminios [ticulo 164" Para ere a decerlaunverstaria como docenteocinato contd es btgatoto poser + 1844 Cortlescén oe habiitad profesional sogin comesponds [Artoulo 172, Para earpromovis come Decnte Princip se require como minim: “+1723 Haber side ombraso anes como Docent Asocido, per remelen podtor Coneuser sav haber sao doceria aura a esta categoria, ppotesbncles con recoocida bor de Investigacion cfs y tayectoriaaeacémia con Fas de cuns (18) sfonde ecco profocona. iy +All 18, Dara venir se ceca a m geercon de connie © 8 movecin através do's ivectgacn. Ee desgnado on rain de su exzeenca scadmica ‘Su cama teclva sera da un (1) euso por afe. Tenard una boniieacén especie dol {Scena por cieno (SC) de ss habees tts, syto al régimen expec extalecio en ‘Gl Reglmente Ganeral ela UNPRG yrogiamentts espectins | Arculo 208, 6 proceso de adrisin conta de dos motaldades; modal ora y rrotadad exaordnaa, 5°20 be tw doe prneree puslo del cen de mbit dels cons educativos ds rivet ectndro dois Reginy dod pas. 2 DAR a conse le jose reesan ol Vesrecorado Acai, Virterado de Invesigaat, SUNEDU, Fates, Ofna General o Catoad Unverstixa, Organo de Cortol Tritadonal coms nancs cxresponderes, 1 Publiquose la peste rsolcén on ol Dio Ole El Porano yen spina wed Inetona rninTRESE. COMUNIQUESEY ARCHIVESE UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESTATUTO Resolucion N° 001-2017-AU-UNPRG ‘Asamblea Universitaria ocr eee INDICE PRESENTACION. 3 TITULO [DE LA NATURALEZA, PRINCIPIOS, FINES, FUNCIONES Y VALORES. 7 ‘TITULO I: DE LA AUTONOMIA ¥ RESPONSABILIDAD FUNCIONAL 4 ‘TITULO Ill: DEL GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD. +3 CAPITULO I: DE LOS ORGAKOS DE GOBIERNO. 13 CAPITULO II DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA. 15 CAPITULO Ill: DEL CONSEJO UNIVERSITARIO 7 CAPITULO IV: DEL RECTOR Y VICERRECTORES 19 CAPITULO V; DE LA ELECCION DEL RECTOR Y LOS VICERRECTORES, 22 CAPITULO VI: DEL CONSEJO DE FACULTAD. 23 CAPITULO Vit: DEL DECANO, 25 CAPITULO Vili DE LA ELECCION DEL DECANO. 26 CAPITULO IX: DEL COMITE ELECTORAL. 26 ‘THTULO IV: DELA ORGANIZACION ACADEMICA, ar CAPITULO I: DE LAS FACULTADES. 28 CAPITULO II: DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES, 30 ‘CAPITULO Ill DE LOS DEPARTAMENTOS ACADEMICOS. 3t CAPITULO IV: DE LAS UNIDADES DE INVESTIGACION. 33 (CAPITULO V: DE LAS UNIDADES DE POSGRADO. 34 ‘CAPITULO VI: DE LAS UNIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 35 CAPITULO Il DE LA ESCUELA DE POSGRADO. 36 TITULO V: DE LA ORGANIZASION ADMINISTRATIVA, 8 CAPITULO I: ORGANOS ADNINISTRATIVOS DE LA ALTA DIRECCION. 28 CAPITULO ILA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION. 29 CAPITULO Ii ORGANOS ADMINISTRATIVOS DE LAS FACULTADES 56 CAPITULO Ill: CENTROS DE PRODUCCION 58 TITULOVI: DE Los DOCENTES, 58 CAPITULO |: GENERALIDADES. 58 CAPITULO Il DE LA ADMISION Y PROMOCION A LA CARRERA DOCENTE 60 ‘CAPITULO Ill DEL REGIMENOE DEDICACION 62 ‘CAPITULO IV: DE LOS DOCENTES EXTRAOROINARIOS. eI ‘CAPITULO V: DEL DOCENTE INVESTIGADOR 6 ‘CAPITULO VI DE LOS DEBERES, DERECHOS Y SANCIONES DE LOS DOCENTES.....64 CAPITULO VI DE LAS REMUNERACIONES 68 ‘TITULO Vi DE LOS ESTUDIANTES. 68 CAPITULO |: GENERALIDADES, 68 (CAPITULO Il DEL PROCESC DE ADMISION. CAPITULO Ill: DEL REGIMENDE ESTUDIOS CAPITULO IV: DE LOS GRACOS Y TITULOS. CAPITULO V: DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES, ‘CAPITULO Vi DE LOS REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES ‘CAPITULO VIl_DE LOS ORGANOS GREMIALES ESTUDIANTILES. ‘TITULO Vill DE Los GRADUADOS. ‘TITULO x: DEL PERSONAL NO DOCENTE TITULO X DE LA INVESTIGACION. ‘ITULO Xt: DE LA AUTONONIA ECONOMICA, CAPITULO: GENERALIDADES. CAPITULO I: RECURSOS PUBLICOS DE LA UNIVERSIDAD. CAPITULO Ill: PATRIMONIO INSTITUCIONAL CAPITULO IV: DERECHOS, PRECIOS Y PENSIONES UNIVERSITARIAS (CAPITULO V: PRESUPUEST® INSTITUCIONAL. TITULO Xi: REGIMEN DISCIPLINARIO SANCIONADOR, ‘CAPITULO |: DEL TRIBUNAL DE HONOR ‘CAPITULO I DEL PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. ‘TITULO Xill: DE LA DEFENSORIA UNIVERSITARIA. 6 67 ey 70 72 73 73 74 76 n n 78 79 70 20 20 80 8 83 ‘TITULO XIV: DE LAS DISPOSICIONES FINALES, COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS ¥ DEROGATORIAS DISPOSICIONES FINALES CONPLEMENTARIAS, ‘TRANSITORIAS DEROGATORIAS. 85 85 26 er PRESENTACION E109 de Julio del 2014 se promulgé la Ley N° 90220, Ley Universitaria, la misma que en ‘su Primera Disposicién Complementaria establecié los mecanismos para la inmediata ‘conformacién de la Asamblea Universitaria; sin embargo, esta quedd conformada el 29 de Setiembre de! 2015 al amparo de la mencionada Ley y el articulo 1” y 2° de la Resolucién N° 002-2015 SLNEDUICD de! 20 de julio del 2015 "Guia para la Adecuacién {de Gobiemo de las Universidades Publicas la misma que inmediatamente se abocd a la redaceién, aprobacién y promulgacién de un Estatuto que adecuara la organizacién de la Universidad a la nueva normatividad. Este Estatuto que regiré el destino institicional de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, se promulgé 21 de octubre del 2015. ‘Sin embargo, en el diario viv universitaro es necesario mejorar permanentement te los procesos académicos, administratvos y normativos por lo que este documento se Sometié a consideracién de la Asamblea Universitaria y se aprobé su modificacién con el proposito de dinamizar le actividad universitaria. Esta modificacion se aprob6 en la ‘Asamblea Universitaria el da 8 de febrero del 2017, mediante resolucion N° 001-2017 “AU- UNPRG, En el presente estatuto se concibe una universidad modema, compettva y vinculada al tentorno social, frtalecienco el aspecto académico, desarrollando la Investigacion Cientifica, tecnolégica e innovativa y el proveso docente educativo de calidad, a la vez {ue plasma una estructura de gobierno universitario modemo, pertinente,transparen-t, eficiente y con responsabliad social ‘Tiene por objeto normar el funcionamiento, desarrollo y supervision de las actividades académices, investigativas, administrativas y financioras de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, promoviendo la mejora continua de la calidad de los procesos de la formacion profesional como base para el desarrollo de la sociedad; asimismo, establece los peincpios, fines, funciones y valores que caracterizan el modelo institucional Lambayeque, 08 de febrero del 2017 @ UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECTORADO. ESOLUIONN*001-2017-AU-UNPRG ‘ieee Same 2S ae ee ‘oases a dna yt es Senos ona iti aA a hc A “te gesa pu a ea et td namo gs) Ta, ce SEE eer re a rc span pl hoy apis an Efi i Ren oO Ph ge nS sn OS He SE Ft, ASAMBLEA UNIVERSITARIA MIEMB ROS DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA DriD GE AURELIO OLWA NUREZ RECTOR Dr BERNARDO ELISEO NIETO CASTELLANOS \VICERRECTOR ACADEMICO Dr ERNESTO EDKUNDO HASHIMOTO HO NCAYO \VICERRECTOR DE INVESTIGACION Dr. WILMER CARBAJAL VILALTA ‘SECRETARIO GENERAL De-MICOLAS WALTER MORALES U¢ HOFEN DECANO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA Dr. ALFONSO TESEN ARROYO DECANO FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS. M.Sc. NESTOR ALIPIO TENORIO REQUEJO DECANO FACULTAD 3E CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUGACION MSc, CARLOS HERBERT POMARES NEIRA DECANO FACULTAD DE INGENIERIA ZOOTECNIA DeW FREDO NIETO DELGADO DECANO FACULTAD DE AGRONOMIA, 08 Wis viLGHE2 W UNOZ MSc. JOSE LINO HUERTAS MACO DECANO FACULTAD DE GIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS. 'Y CONTABLES. M.Se_ JUAN ANTONIO TUMIALAN HINOSTROZA, DECANO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Dre. ADELA CHAMBERGO LLONTOP. DECANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS. M.Sc JUAN CARLOS DIAZ VISITACION DECANO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. Dra. MARGARITA FANNING BALAREZO DECANA FACULTAD DE ENFERMERIA. Dr ALEJANDRO CABRERA GASTELO DECANO (e) FACULTAD DE MEDICINA HUMANA De, OSCAR VILCHEZ VELEZ DECANO (e) FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS, Dr CARLOS DIAZ FERED DECANO («) FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Dra. OLINDA VIGO VARGAS. DIRECTORA DE LA ESCUELA DE POSGRADO TITULOT DE LA NATURALEZA, PRINCIPIOS, FINES, FUNCIONES Y VALORES ‘Asicuo 1° La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), es una comunidad académica Integrada por decentae, esluciantes y graduados, que brinda formacion profesional humanstoa, celica ytecnolégica con una cara concioncia de nuestra region y del pals como realidad multicultural adopia el coneepto de educacién como derecho {undamental y senicio publics esencial ‘Adiculo 2" La UNPRG, tiene autonomia scadémice, ecanoriuea, normativa y adminstratva, De ‘acuerdo ala orarqula de las normas, est regida pola Consttucion Poltca del Per, ia Ley Universitaria 20220, el presente Estaluto y demas normas del Estado que le son aplicables, y por sus reglamentes intomos dento de la autonomia propia de a Universidad. SU gobierno se sustenta en el real funcionamiento de sus propios frganos esinicturedos las funciones, que. son ejercidas por las autordades leaitmamente elogdae de acuerdo ala legislacién vigente ‘Artioulo 3° La UNPRG concibe ala Educacion Superior Universitaria como parte dela cultura del hombre para su maxima reaizacion. ‘Ariculo 4° La UNPRG est orentada aa investigacion, ocencia, extansién cultural yproyeccién ‘ecial, con resporeablidad social, brinda una Tormacén cientifea, humanistca y teenolégica con dara conciencla de la realidad multcutural de nuestro pats pluritnico, sin dscrimnaclen Ge raza, género y reign, y Gofensor del ambiente, ‘Accuo 8° Los emblemas ofa de a UNPRG son: el escudo, el istintvo, la bandera, el color celeste y suhimno. ‘Adiculo 6° La UNPRG, fue ceada por Decrelo Ley N° 18179 del 17 de marzo de 1970, {usionarse ja Universidad Nacional de Lambayeque, creada por Decreio Ley'N* "14052 dl 2 do abn do 1962 y Ia Universdad Agraria del Nos creada por Ley N° {14081 del 22 de octubre de 1903, antes Escuela Naconal de Agronomla,creada por Decree dol 18 de marzo de 1860, Su sede y dome legal se ubicanen acalle Juan XXIIIN® 391, Ciudad Universitaria, ditt, provincia y Regién Lambayeque ‘Aticulo 7° La UNPRG, so rge por lo siguientes principos 7.1. La biequeds y efusién dela verdad: implica educare investigar de manera no ‘dogmiticn, més bien con reflexva ore, evaluando los resultados de esa ‘verdad alcarzada, 7.2 La calidad académica del més alto nivel de Ia educacion superior: como el inelucble compromiso de poner & dsposiciin de quienes toman decisiones en ‘el marco de accion para logrr la excelenca del proceso educative 7.3 {a autonomis como furdament: para ol desarrollo do sus fines y funciones sustantvas de formacén académica, Investigacion extensién cultural y proyeccién social, asl como para la parte notmativa adminisratva y feondmica, dentro del marco de las leyes exstentes, 7.4 La iertad 36 cdtedra’ como expresion de! desarrlo de Ia imaginacién, eatividad, hnovaciény e emprendedurism. 7.5 El eepirty eiteo: para realizar analisis, emir opiniones y establecerjcios sobre una detenninada idea o concepto en busca dala verdad. [Numeral modticado mediante la Resolucién N° 003-2018-AY, por: 78 Eapiety ction y de Investigacion: para resizer andiis, erie opliones stablaoer jo etre una detrminada idea o concept en Busca dela verdad 7.6 La democraca instuconal permanente: con particpacion responsable de centes, esticiantes y raduados, de acuerdo alo establecido por ley. 77 La mertocraci: como ever jusio para reconocer el esfuerzo, eficiencia y fsuperacion ecadémica de cada uno de log intograntes do Ia comunided Universtara 7.8. El Phialsmo como la aoeptacin, ol econocinint yt tlerancia a existncia de Gforares euturas y pensamvento. Numeral modticado mediante la Resolucion N* 003-2018-AU, por: 78 Plralsma, tlearcia, sito intercultural © Inuslén: como la aoeptacn y 0 ‘econoclninte aia xstncia de ierntes cura y onsamietos 17.9. La pertinencis: com la cuaidad dala Universidad de saistacer los propéstos: para los cuales fue cada, 7.10 El eompromizo: como la capacidad de la comunidad unverstaria para tomar coneiencia de la importanca en el cumpimionto de sus fnes. 7.41 La afrmacién de la viéa y la dgnidad humana’ como ia asuncién de las Condiciones en I que dacure la vida que pueden ser majoradas en el seriido ims amplo, por ser un derecho fundamental para vivir dignamente leniendo ‘acceso y derecho a la ensefianza universtara 1.12 Elmejoramiewto continuo dela calidad académica: como el proceso para lograr las motos prepuestasy el cumplimiento de los fnas, dando curso al ideal dal fauoconocmmiento.y la autorreatzacién, on el sentido de la permanente [Bisqueda dela excelencia, establecendo como meta la calidad del sorvido teducatvo, heciendo referencia al esfuerzo de Todo lo que conforma el ambit Social, conemico, productive, educative, gubermamenta y cos. 7.49 La creatvded e nnovacion: como la capacided de generar, combinar y ‘materializar las ideas ds una maners originale Innovadra 7.14 La intemacionalzacién: entendida como el propbsito de cambio que debe ‘experimentar la Univessitad_ para lograr la tascendencia © integracion internacional ¢ intercultural, para enfrertar y solucionar los problemas que stectan a toda fa humanidad en el mundo giobalizado 7.45 Elintere superior de los estuciantes: com el tao prirtario que deben recibir los etudlanes en toros los aspectos relacionados con una fermacién profesional ds calidad, al servicio y deearrolo socal 7.18 La pertinenca en la ensefanza-aprendale e investigaciin con la realidad Social: como la capacidad det acto educatvo de ubicarse en los contexts, Preparanco. para la insercién en el mundo laboral y aportando a la transformacion y desarrelo do fa sociedad 747 El rechaze a toda forma de violencia, intoleranela y dsecminacién: como el respeto ala Sgnidad y los derechos de los demés, respat a la lore opin, Pensamiento yrechaze ala csciminacion por razones de raza, 860, oma religion 7.18 La étca pica y profesional: como ia alsciplina para dscemir entre fo que es ‘bueno y fo que 66 mala, lo que es correcta y lo que es incorrecto, lo que es emoctatico y fo antdemocraico, encausando hacia conductas dstintas para ‘wiry convive en armon'a,culvando les valores que enaltecen y dignifican al ser humane 7.19 La moral en el acclonar practice: como el respeto a los principio, normas y practica de valores que rgen el comportamiento de nuesras acciones en una foterminada y correcta drecién 7.20 ‘La dofensa irectita de la naturaleza: frente @ la excesiva depredacion enistente q22 pone en peligro la vida en el planeta 7.21 Generar una cultura de investigacién: come préctica permanente, desde el primer eile de formacién de los fluros profesionaes ‘Articulo 8. Son fines de la Universidad 3:1" "Preservar,zcrecentary transmit en forma permanente la herencla cientica, tecnologica, cuturaly arisica de ls humanida 82. Realzary promover la invesigacion clones, teonoléglea y humanitica, ta creacicn nfetctualy atisticn 83 Asimlarlacuitura universal con seri crtco y creativo para enriquecer los \alores de identdad regional y nacional 8.4 Formar profesionales con responsabilidad social, caldad académica, investigalve y cenifica, sobre una base cia, éilca y humanistica de ‘acuerdo alee necesidedea da la region y el pals 8.5 Proyectar ala comunidad acciones de extonsién cultural y proyeccin social tendiantes ganerar el cambio y contour al desarola integra 86 Orientar al estudiante en a consiruccion de sus competencias, en funcién el desarrollo de sus conocimlentos,hablidades, destrezas y comportamientos decades, 8.7 Fomentarlabisqueda permanente de mayores nveles de calidad académica yy administrava en la gestion institucional 8.8 Promover e desarolo de la comunidad académica de Ia institucién, nivel nacional eInernacional,fomentando la vineulacion activa con organismos en todos los nveles. 8.9 Establecer una vinculacén activa de Ia Universidad con ef Estado yl ‘eciedad chil, proponiendo soluciones a los problemas do Ia sociedad ‘Greundante, con indepencencia de crterio, 8.10 Colaborar de modo efeaz en la afkmacién de la democracia, el estado de dorecho yi inclusion social, 8.41 _Difuncir el eanocimionto universal en beneficio dela humanidad, 8.12 _Afrmar, vanemity promover las diversas identidades cultural dol pais. 8.13. Fomentar le formacion de personas Ibres en la socledad, contrbuyendo al desarrollo humano integral sstenibie en el &mblto local, regional, nacional y mundial 8.14 Servirala comunidad y al desarrollo integral y sostenible. B15 Asumirla detensa y conservacién de los recursos naturales fomentando su racicnal apravechamiento en beneficio del pals 8.18 _Contnbuir ala reaizacén personal y profesional de sus integrantes. ‘Aiea 6". Son funciones dela UNPRG: 8.1 La rvestigecion: como fuente de busqueda y generacién de conocimientos crdenades y coherentes, do rlexén analilea y confrontacién contnus, de datos emplicos v el pensamierto absracto, como forma de comorendar y explicar a realdas 8.2 La formacién profesional y humanista: con sentido crtico y de ata calided academica, de acuerdo alas exgencias del mundo actual 9.9 Laextensiéy cultural y la proyeccién social: la primera, como el proceso de cooperacién conjunta de saberes, erecncias, experiencias colectvas creativas de pautas de conducta social, que es nocesaro reservar, promover ¥ difundr; y 1a segunda, como la prestacion y promacién de_ servicios rofesionales de asistencia socal dracta, en favor dela mejora dela calad Se vide de a comunidad 9.4 La educactin continua: como la serie de actividades y programas de aprendizaje y capactacn tebico-prictco, no conducentes aun orado académico ni tule profesional, quo se realiza después do la fermacién jblgatoriacreglada, para ol trabajo, a formacién personal (presenciales 0 8 Sistancia)y ue se exianden duran toda la vida, La educacion a distancia: como funcién formativa empleando enternos Wituales como herraméentas educatvas, teniendo en cueria los mismos leslindares de calidad que las modaldades presenciales de formacion, 9.6 _Eldesarrolohumano: como proceso de expansion de las capacidades de as Personas que amplien sus opciones y oportunidades, y que la Universidad tiene el compromise de contraul a slog, 8.7 Incubadora de empresas: para propciariacceacén y desarrollo de empresas, proveyéndolas del asesoramionto necesario en servicios empresariales fsisenciales, cen la calocra abierta de emprendedurismo, 9.8 Responsabidad en al uso de los recursos econdmicas y financieros: el primero conto los medios materiales 0 inmatersies quo pormiton satstacer fas necesidades para cumplr con ls finas de la Universidad, y el segundo como los sctivos que tienen algin grado de liqudez, generados de las sversas actvdades que realiza la Universidad 8.9 La responsabiidad social universtaria’ como. actWided proactive, consiente, madura y sensible a los problemas de la sociedad, asumiendo habitos, ‘atralgias yprocasos que mnimigan loa impactos negativos que se generen al ambientey ala sociedad, {Asticulo 10°. La UNPRG, para el cumplmiento de sus fines y funciones se sustenta en los Siguientes valores 40.1" Lalibortad: como la capacidad de los miombres de la comunidad universaria para controlar sus propias acciones 102 La responsabilidad: coma un deber u oblgacién de realizar o terminar ‘Satsfactoriamerte una tarea (asignado por algun, 0 creados por la propia promesa ocrcunstancias) que hay que cumpli stisfactoramente, para hacer ‘do nucetra Universi un modelo a seguir. 10.3 Lahenestidad: como la facola del caracter moral y de ls aibutos posts y Vituosos como ia integrdad, veracilad y sincerdad, que han asumido lot ‘miembros dla comunidad universitara junto con la ausencia dela mentra, tl engafo oe! robo que denigran nuesto acconar daria, 10.4 El compromso: como el cumplimiento de nuestas oblgaciones, haciendo un poco mds’ de lo eeperado al grado de sorprendemos, porque vivinos, pensamos y sofamos en sacar adelante a nuestra Universidad 10.5 La responsébidad social: como el compromiso, la cblgaciény el daber que poseen los miembros de la comunidad unversitaria. de contibuir a la proteccién del ambiente 10.8 La justcia: como un concept de la recttud moral basada en la ca, la raconalidad, ol derecho, la ley natural, el acto de ser jusos yo equlavos ‘on todos, establecdas en la Universidad mediante ncrmas on las qua 2 lograla coral convivencla, respetando los derechos iquales de todos los rmiemtros de a comunidad universtara 10.7 La tolerancia: como la acttud usta, cbjtiva y pemmisiva hacia los demés ‘miomtros dela comunidad universtaria, @ partir de! heco evidente de que ‘somos distitos on raza, relgién, naconsldad, etc. Deblendo respetamos Como somos, con opiniones, practicas, esto de vida y valores dierent, 10.8 La perseverancia: como la tendencia de cada uno de los intograntes dé Ia Comuridad universtara a actusr motivados sin esperar ayuda para aleanzar Sus propésltos y ano desfallocer en el nteto. 10.9 La equidad: come la cualidad de dar a cada une de los miembros de la Comunidad universtaria lo que merace, sin exceder © clsmnuir fo que le carresponde con justia e imparcialdad, 40.10 EI respeta: como el reconocimianto de los derechos iguales de todos los miembros do la comunidad universitaria, aceptando y comprendiendo la ferentes formes de actuar y de pensar, respetando a la cra persona y ponerse en 3u lugar, tratando de entender que es lo que lo motivay en base 3 680 ayudarnos mutuamente a convivir en comunidad. 410.11 La tion: como el conjunto 68 costumbres y normas que drigen @ valoran e Comportamianto humano en la comunidad Universitaria, 10.12 La puntualdad: como la cualidad de que un miembro de la comunidad universiaria tiene culdado y dligencia en realizar las cosas a su debido tiempo. 10.13 La soidaridad: como la capacidad adquitida por los miombros de Is comunidad Universitaria para bajar en equipo, colgados por una meta en comin, para buscar parmenentemanta. la buona convivencia social antrnoe hermanadiosy lgrar juntos mediante fa cooperacién mutua proyectos, metas y objetvos comunes on benefcio dela sociedad. 10.14 La prudenca’ como la capaciad de gotemar y ser gobernades dlscpinadamente mediante el uso dela raz6n, 10.15 La laborasitad: como el gusto por trabalar y esforzarse para aloanzar los ‘objetivos personales e instucionales sin rendre, 10.16 Lalealiad: come fa fidelidad o davocién a la causa Universitaria, ala comunidad Universitaria sus process. 10.17 La lgualdad socal! como el concepto de justica soca, donde cada miembro do la comunidad universtara tiene derecho @ gozar de las mismas ‘portunidadse 10.18 La dignidad como el significado que tianen los miembros de la comunidad universtariaal derecho innato de respeto tratoético 10.18 La humidad. como la evaidad de ser modesto y reepetuose, vito come una Virtua frente alos demas, con ausercia de ogo. 10.20 La generosdad como el hibito que han aduiido los miembros de la ‘comunidad Universitaria de dar Horemente, sin esperar neda a cambio, cfreciendo ss tlentos para ayudar a quienes estin en necesidad, 41021 La bondad: como’ el estado 0 cualdad que lene los miembros de la ‘comuridad univeritaria de ser buenos, de tener calidad, de ser benefcoscs, ‘les, provechosos y excelentes, cada vez mejor 10.22 Lalbestad de pensamiente yopinién: comola facultado capacided que tienen los miemoras' de la. comunidad universitaia de manifestar y fund de manera libre y transparent fo que plensan, sin por ello ser hostlgades, 10.28 La paz social como el estado de tranquiidad que debe viv permaneniemente la Universidad para desarrolar sus procesos, caracterizado por la ausencia de hostiidades y de conficiosvclartos. TITULO II DE LA AUTONOMIA Y RESPONSABILIDAD FUNCIONAL, ‘Aaticulo 11° La UNPRG para cumple con sus funclones, gaza de aulonamia, expresada en los siguientos regimeras: 11.1 Normative: como Ia potestad para elaborar sus estatuos, reglamentos, ‘ectvasy otros, para el cumplimiento de sus fines yfunciones. 11.2.De gobiemo: come ls potestad auto determinatva de elegi asus Artoul 12° Artoulo 13° Artcula 14° Astute 15° Artcul 16° autordades, estrucuar, organizar y conducr la Universidad en atencién a su Tatursleza,caracterislcas y necesidades, 44.3 Aeadémice: como la potestad de far el marco de referencia del proceso ‘ovente edveativo dentro de la insitucén universtaia. 11.4 Administrative: imp la potestad para establecer prncpios,téenicas y praeleas de sistemas de gestion modemos para el mejor cumplimento de us fines jfunciones. 11.8. Econémice: implica la potestad para administrar y disponer de manora Tesponsatle, transparent, del paltmnonio institucional, as! como fier los trios de generacion y apicacion de los recursos, suetos a conta interno Y externa dala instancias correspondents, E_ ejrcicio da Ia aonomia unversiaria se ejroe con respacto a os Principos siguientes: 1241 Son mules los acverdos que adopten las autordades y los Srganos de ‘gobiema, sometdos a presion,condlonamiento o actos de violencia fisica 0 moral 12.2 Loe ambenes universitarios son involables y son exclusivamente utizados para el clmpimiento de sus fines y fUndones, su vuneracién acarres Feeponsablidades de acuerdo a Ly 123. La Policia Nacional y el Ministeno Pubico solo pueden ingresar a tos ambientes universtarios por mandato judicial o a petcin del Recor. oe que hhaga cus veces; deblondo este dar cuenta al Consejo Universitario dentro do las velntiewtro (24) horas, salvo cuando se haya declarado el estado de femergenca, se produzcauin dele flagrante o haya peliginminente de su perpatracién, En estos catos, el acionar de la fuerza publica no compremete Firecorta ls autonomia universitaia 12.4 Las autoridadesuniveritarias a omer conocimienta dela presunta comision de ‘dito en soravio de la Universidad que haya sido perpetiado por algin Intogrante de fa comunidad universtara, dara cuenta al Ministero Pdblico, para ol inicio de las investigaciones a que hubiere lugar. Liss autoridads ytuncionatos dela UNPRG, segin 628 caso, son responsables el uso de los recurses de la Universidad, sin perjuicio de la responsabilidad ‘6ministratva, evo penal correspondiente, CCualquler miombro dela comunidad unverstariaesté on el derecho de denunciar ante la" Supe‘ntendencia "Nacional de Educacion Superior Universitaria, (SUNEDU), la comisién de actos que constiuyan indicos razonables de la fxistencia da invaccionee ala Ley N" 30220, EI Rectorado, Vieerectorado, Escuela de Posgrade, Decanatos, Direccién General do. Aéministacén, Ofsnas Generales y demas. dependencias Uunversarias, estan obligados. @ publicar permanentemeate en ol portal tlectrGnica inttucional, ls documentos de geston, acuerdos, deecivas y otros 4e inlorés pablco, estpulaces en al artcuo 11° de la Ley N* 30220, Loy Universitaria; asi como. otra informadién yo_documentacion conforme a. su Identidad autOvoma sujeto @ la Ley N' 27444, Ley dol Procedimiento ‘Adminstrave General y Ley N* 27806 de Transparencia y Acceso a la Informacion Potica Lae autoridades, funcionario y seridores de la Universidad, sentonciados por e! poder jcc, el pago det resarcmlento de! dafo causado 6 reparacin ci, Por Atculo 17" actos en agravio de la Universidad 0 de cuslquir integrante de la comunidad Universitas, eponden por dicha obigaién con su peculoy patfimonio personal La UNPRG, reeanoce @ la Superintendencia Nacional do la Educacion Superior Universitaria, SUNEDU-como a aulordad administatva de supervision del sistema universtari, TITULO til DEL GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD | CAPITULO! DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO ‘Articulo 18°, Los érganos de gabiemo de la UNPRG, jordrquicamente lo constiuyen: 18.1 La Asamslea Universitaria. 4821 Conssio Universitario 16.31 Rector 18.4 Los Consejos de Facultad 41855 Los Decanos ‘Atieulo 19", Para la instalacén y funcionamionto de la Asamblea Universitaria, ol Consolo Universitario el Consejo de Facultad, el quérum es la mited mas uno de los miembros tulaes habiles, entendiéndose por tales a ls que han sido elegtos ¥ que conservan su derecho porno haberse producdo su vacancia En ninguna ‘ccunstancia la represeniacion estudiantl puede ser mayor quel tercera parte {el nimero oll de los miembros presentes, ‘La inasstencia dela representacién estudiant no invalid la instalacién ‘el funclonamlento de ichos érgancs. El graduado tne la condicién de supemumerare, ‘Artoulo 20" Los acuordos dela Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y el Consejo de Facultad, ee adoplan por mayorla de votes, entendiéndose come tal, al nimero entero inmecito supercede fa mitad de los concurrentes con derecho a voto, Cconténdose entre estos citimos alo estudiantes en ndmero que no exceda al torcio del tote de los presentes. En caso de empate se procede a nueva votacién. De persstir ol empate, dime el Rector, en caso de Consejo de Facutad, el Decano Toda reconsiceracin require ol voto favorable de ls dos tercos de sus ‘miembros hates. Sila reconsideracién as planteada en la eunién que se esta llevando a cato, son necesarios los dee tercoe de los miembros presertes con derecho a voto ‘Astiulo 21°. El Rector, Vicerectores, Decanosy el Director de a Escuela de Posgrado integran os écganos de gobierno sole denro del perodo para ol cual fueron elegidos. Es prohitide todo tipo de prboga de su mandato. ‘Artioulo 22". Producida la vacancia del Rector, Vicerectores, Decanos y Director dela Escuela ‘de Posgfado y demas funcionaros elegides, las encargaturas tendrin una ‘duracibn no mayor de 90 clas calendaraa, plazo dentro del cual deberd el Comité Elactoral leva a cabo las electiones par clea al titular. ‘Artculo 23°, La Asamblea Universitaria, @! Consejo Universitario y el Consejo de Facuitad, Tuncionan como plenaras, para el mejor cumpimiento de sus fines, designan comisiones permanentes y especiales que son presiidas por el membre rnombraco de mayor presedencia, con la paricpactén de los estudiantes on propercion aun tecia, ‘Asticulo 24°. Son causales de vacancia en la representacion de docentes y estudiantes (en lo ‘que le sea aplcable) ante la Asamblea Universitaria, Consejo Universitari y el Consejo de Fscuitad 24:1 Por asconso de categoria 24:2 Por ser eegido Rector, Vicerrector, Decane o Director de la novela de Posgrado. 243 Por inasslencia injutficada a tes sesiones consecutivas © cinco alteradae, sean ordnaras o exracrdinarias. 24.4 Pox licencia y por motives personales o de estudio por un perade mayor do sele meses, 24.5 Por permanente incapacidad fisica o mental debidamente ‘comprohada oinleraoaion decarada judicalmente 124.6 Por medda discipinaia impuesia en proceso discipinario con sancién firme 0 consent, 24, 7 Per condene penal que tenga la calogoria de cosa juzgada 24.8 Porhaberculminado ol representanteestuciatl !plan de estudios de su carrera profesional, por rei de malvcula © por no haberse mticulad ‘en un petiodo lectvo. ‘Axticulo 25", La eleccién de los representantes ala Asamblea Universitaria y otros brganos de {gobieme se va a cabo con una anticipacién no menor de seeenta (6) dias flendario aves del vencimiento del mandato. La convocatoria es responsabilidad indelogable del Rectr. Atioulo 26°. Los representanies dacentes en las é:ganas de goblemo no podrén ocupar cargos emunerados 2 a aéministraciin dela Universidad, en tanto dure su mando, Atloulo 27°, Los miomiros de los clferentes érgans de gobierno pierden su derecho de eprosentatvidad al vorcor ol plaza de su mandato, al miema que se corypula ' part dea fecha deta resolucion emia poral Cmts Electoral Universitari, ‘Artoul 28". Los miembros eectos de les écganos de gobierno no pueden ser reelegios para ‘el peciodoInvedto siguiente, ni participar en ista alguna, CAPITULO I DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA Alou 26". La Asambles Universitaria es el miximo érgano colegiado de gobierno que representa a la comunidad universtria y se encarge de ditar las polticas ‘Generales de Ia Universidad, Esié constitida por 29.1 El Rector, quien fa preside. 292 Los Vieerectores 29:3 Los Decanos de las Facultades 29.4! Directo dela Escuela de Posgrado, 295 Los representantes de los docentes de las dstintas categeras en un ‘nlmero gual al doble de la suma de las autoridades en la siguiente proparcion: 503 de Princpales, 30% de Asociados y 20% de Ausiiares, elegidos por ls docentes en sus respectvas categoria. 29.6 Los representantes de los estudlantes de pregradoy posgrad consttuyen fl tercio del ndmero totsl de miembros de la Asamblea. Los roprosertantas de los estuciantes de pregrado deben pertenecer a tecio ‘superior y haber aprebado como minim trlrta y ees (6) eros, Los ‘epresertantae de los estudiantes de posgrado sara el diez por canto (1 (0%) deltotal de representantes estudiantes. Los representantes de los ‘estudlanes de posgrado no daben tener vinculo Iaboral de ningun indole ‘con la Universicad, 28, 7 Elreprosantante de los graduacios, en calidad de supernumerario con voz ¥yYoto,elgidos por éstos. No pueden ser elegidos quienes tienen vinculo laboral can ta Universidad 20,8 Un representante del gremio de docentes de la FEDURG- UNPRG, con ‘ersonerajuriica registrada en SUNARP, con voz y sin voto. 29. Un representante del gremio sindical del personal na docente Sindleato Unica de Trabajadores Administratvas - SUTA de la UNPRG, con persona jurcicaregistrada en SUNARP, con vor y sin voto. Loe funcenarios del mas alto nivel asistan cuando son roqueridos, sin derecho a voto, ‘tou 30°, La Asamblea Uriversitaia se reine en sesién ordinaria una vez por semeste y ‘en forma extreordinara a niiatva del Rector, ode quien haga sus veces, 0 @ solitud de mis de la mad de los miembros de! Consejo Universitario, 0 de ‘mas de la ita de los miembros de a Asamblea Universitaria. En las sesiones textraardinavas 8 atandnicamente los asuntos consignados en la agenda de |a convocatori, ‘Aci 91°, Los representantes de fos docentes, ante Ia Asambea Universtaiay cualquier ‘rgano de gcbiome, son elogidos por cuatro (4) afios. La roprosentacién testusiantl y eos graduados 6 por dos (2) ans. ‘Artculo 32", Son atrnuciones de la Asamblea Universitaria 132.1 Aprobar bs polticas de desarrollo univesitai, Artoulo 39" 32.2 Reformarel Estate de la Universidad con a aprebaclén de por lo menos los dos fercios del nimara total de sus miambros, remtiendo el nuevo Estatigoa la SUNEOU ‘323 Velar por el adecuado cumplimianto de ls instrumentos de planeamiento Ge la Universidad, aprotados por el Consejo Universitario, 32.4 Deciarar'arevocaioriay vacancia del Rectory los Vcerrectores, de acuerdo a las causales expresamente sefiladas on la Ley y on el Estatut, por votacion calficada de los dos tecios del némero total de miembros. 32.5 Elegilosintograntes del Comité Electoral Universitario y del “Tribunal de Honor Univertario 22.6 Dasignaranualments anre sus miembros los inegrantes dela Comisién Permanente encargada de fscalzar la gestion de la Universidad, Los Testitados de la flscalzactén se informan a la Contraloria General dela Repablcay a la SUNEDU. 32.7 Evaluary aprobar la memoria anual, informe semestal de ‘gestion el Rectory el informe de rendicién de cuentas del presupuesto anual ejecutado, 32.8 Acorder la consitucin, usin, reorganizacion, separacién y supresion de FFacutades, Escuela Unidades de Posgrace, Escuelas Profesionalos, Departamentos Académicos, Institutes do Investigacion y Ceniros de Produccin de Bienes y Sorvicios, previo informe tBerico debidamente sustentaso, 32.9 Declarar en receso temporal a la Universidad 0 cualquier Unidad ‘Académica, cuando las cicunstancias lo requieran, con cargo a informar ala SUNEDU. 32.10 Resuelve en ima instancia las stuaciones conflcivas que ‘comprometen el normal funcionamiento de la Universidad, siempre que no sean de competencia de otros organisrios de Estado. 32.11 Las demas atriouciones que le otoga la Ley N° 30220 y el presente to La convacaloria @ sesiones erdneras 0 extracrdinaria se efectia por aviso publicado en al poral we institucional y en el daria de mayor ceulacién dela Ragin, sin pejuicio de a nticaién personaly domicliaia a cada uno de sus ‘miembros. Tratandose de eesién ardnaria la convocatoia se realza con una ~articipacion ne menor de cinco (5) dias ni mayor de quince (15) das habiles;y fen el caso de eosin extaordinaia con una aniipacién ne menor de euarenta yy ocho (48) horas ni mayor de setena y dos (72) horas. De no exist el quorum reglamentaro, se convoca a una segunda etacén dentro de las cuarentay ocho (48) horas siguertes. De frusrarse nuevamente Ia sasion a elect una terceractacien dentro del mismo paz, levandose cabo con la presencia de los asamblelstasasistonies habios. CAPITULO Ill DEL CONSEJO UNIVERSITARIO ‘Artiouo 24°. El Consejo Universitario es el maxim Grgano de gestion, dreccion y ejecucion ‘académica y administrativa dela universidad; esta integrado por 24.1 EI Recor, quien lo preside, 342 Los Vierectores 134.3 Un cuart (4) del nimero total de Decanos, elegidos pory etre ellos, por el periade que se establezca en el reglamento general 344 El Director ce la Escuela de Posorado, 345 Los represortants estudiantes reguares, en un terco del total de miembros del Conseje Universitario, quienes deben pertenecer al tercio superior y haber aprobado como minima trent y sels (28) eretos, ‘346 Un represertante de os graduados en calidad de supermumerario, con voz y voto {34.7 Un rapresertante del gremio de docentes (FEDURG), con vozy sin voto 34.8 Un represertante del gremio de! personal administrativo (SUTA), con voz y sinvolo, 349 Ei Secretario General y o! Director General de Administracion asisten a las sesiones con derecho a voz y sin voto. 34.10 Las demis que la otogue a Ley, el Estatuto la Asamblea Universitaria, ‘lou 35", El Consejo Universitario se reine ordnariamente una vez al mes y fextraardinariamente convocado por el Rector 0 quien haga sus veces, 0 @ Peale de la ritad mas uno de sus intograntes. ‘Aiculo 96". Son atibuctones del Consejo Universitario: 26.1 Aprobar, «propuesta del Recor, los insirumentos de planeamiento do la UNPRG. 362. Dictar el Reglamento General dela UNPRG, el Reglamento de Elecclones y otros Reglamentos interes Especiaes, asi como viglar su cumpimiento, 38.3. Aprobar el presupuesto general de la Universidad, el plan anual de ‘adquisciones de bienes y senicios, autorizar los actos y contvatos que ‘alafon a Ia Universidad y alas Factitades y resolver todo fo pertinente & 36.4 Proponer a ia Asamblea Universiarla la creacién, fusion, supresién 0 reorganizeci6n de Facutedes, Escuela y Unidades de Posgrado, Escuelas Contos de Producelén do Bienes y Servicios. 38.5 Concordat yratificar os planes de estucos y de trabajo propusstos por las Unidades Académica 26.6. Nombrar al Director Ganeral de Administracion y al Secretario General, a propuesta del Rector. 38.7 Nombrar, cortatar, ratfcar, promover y remover a los docentes, a propuestade las unidades académicas respectivas. 36.8 Nombrar,contatar, promovery remover a los tabajadores no docentes, a ropuestade ia respeciva unidad, 26.8. Conferr los grades académicos y tues profestonales aprobados por las Facultadee y la Escusla de Posgrade, reconocery revaidar los estucis, grades y ‘Rules profesionales do universidadee extanjerae, cuando la UUniversad sea autorizada por la SUNEDU. 36.10 Aprobar as medalidades de ingreso e incorporacion de los estudiantes en la univessidad. Asimismo, aprobar el ndmero de vacantes para el examen de admisiin propuestos por las facultades, en concordancia con presupuesi, estructura, equipamiento y el plan de desarrolo de la Universidad 96.11 Far las remuneraclones y todo concepto de Ingrese de las autordades, docentes y trabajadores no doventes de acuerdo Ley. 36.12 Los miembros de los érganos de gobiemo de la Universidad no reciben letas, ni pago alguno por las sesiones en las que partcipen. Toda clsposicién en contrario es nul, 38.18 Ejercer en instancia revisor, el poder ciscipinario sobre los docertes, trabaadores no docentes y estudiantes, en la forma y grado que lo detorminen lo reglamertos respective. {36.14 Celebrarconvenios con Universidades peruanas y extranjeras, organismos (ubemamentales, intemacionales u otros sobre investigacion cntifia y tecnologia, asi como otros asuntes relacionados con las actividades de la Universidad. 26:18 Conocery rselver todos los dems esuntos que oourran en la comunicas Lniverstara y que no estin encomendados a otras aulorklades 38.18 Designar, a propuesta del Rector y vicerractores, a fo funcionarios en cargos de confanza 0 responsables. de los rganos.técrico.~ ‘administravos dela Universidad, en ae oficnas de su competencia, 38:17 Aprobar oetorgamiento de distinciones henorieas sélo a personas de reconocid trayectoria en su especialdad y cuya produccién académica, ientiica, iteraria o social comprobada, contibuyan al avance de la Ciencia, dela sociedad y ala trascendencia nacional e inernacional de la Insttucién. En ningun caso se ctowgaran beneficos y distinciones = ‘miembros del Poder Judicial, Ministerio Pico, Congreso de la Replica 1y dol Peder Ejecutvo, en ejercicio de sus funciones, 36:18 Establecer las tasas educaivae en concordancia con las Facultades y que eben estar ceflejadas en el Testo Unico de Procedimiento Adminitrative Tura £3.19 Aprobar, con antcipacion, ot calondaro académico semestaly anual del ‘Siguiente fo, antes de dar nico a ls actividades corespondientes, 36.20 Autorizar, be viajes del Rector fuera del pas, en comisin de servicios, con cago a recir cuenta presentar los informes correspondientes. 36.21 Aprobar a Sistema de Gestién de Informacion de la Universidad y sus Correspondienies componentes, asi como superisar su adecuado {unclonamento, transparencia y dvuigactén, 38.22 Aprobar a propuesta del Rector, los ineamientos, poltcas, programas y dbjetves de transparencia, imagen institucional y relaciones intra @ infornsttusonales; asl como superisar y evaluar su adecuado cumplimien, 98.23 Otras que ia Ley, y el Esato le oorguen, 7 CAPITULO IV DEL RECTOR Y VICERRECTORES ‘Asticula 37°, El Rector 8 e! personero y representante legal de la Universidad. Tiene @ su cargo y a deicacian exclusiva, I dreccbn, conducci6n y gestion del gobierno Universitario enlodos eu dmbios, dato de os limites do la Loy Universitaria y ol prosonte Esato ‘Asticulo 28°, El Rector es elexio por un periodo de cinco ais. No puede ser reelegido para periodoinmeiato siguiente bajo ninglin argumento, El cargo es a decicscion ‘exclusiva y es Incompatible con el desamperc de cualquier otra funcién publica o privada Atoulo 39". Para ser elegide Rector se require: 30-1 Ser cludadena en ejrcicl, 138.2 Ser docente ordinate en fa categoria de Principal a Decicacién Exclusva en ‘el Perd o eu equivalante on al extranjro, con no menos de cinco (5) afios ‘en la categoria 130.3 Tener grade académico de Doctor, el mismo que debe haber sido obtenido con estudios presenciales, 38.4 No haber sido condenado por delto doloso con sentencia de autoridad judicial de cosa juzgada, 39,5 No estar conslgnado en el repisvo nacional de sanciones de desttucion y despio. 1396 No estar consignado en e! registro de deudores simentaios morasos, i tener pendiente de pago una reparacén civlimpuesta por una conden ya ceumptida Atos 40". Son albuciones y émbito funcional de! Recor las siguientes 40.1 Prosiir el Consejo Universitario la Asamblea Universitaria y hacer cumple sus acuerdo. 402 Gestionar le actividad académica, administatva y de invesigacin de ta ‘Universidad 40:3 Presentar I Consejo Universitario, para su aprobacién, los instrumentos de Planeamiento. institucional (academico, administrative, econémica y ‘nancter', dela Universidad 40.4 Convocar bajo responsabilidad a la Asamblea Universitaria y al Consejo Unive, da acverdo a Ley y sl prosanta Estat, 405 Refrendar los diplomas do grados académicos, titles profesionales Gstinciones universitarias confordas por el Consejo Universitario. 40.6 Cumpit y hacer cumpli’ et Plan de Desarrlo y Plan Anval de Funcionamiento aprobado por la Asamblea Universitaria 40.7 Propanet al Conejo Universitario la constitucion de comisiones especiales, ‘ano fuera necesario 40.8 Proponer a Consejo Universitario el nombramlento del Director General de ‘Adrinstracion y del Secretario General 40.9 Delagar a 08 Vicerrectores, las funciones y responsabildades que estime convenierte para ogra eficienca y eleaca en la gestion universaria, Aatculo 41° Aatcul 42°, atic 49°. 40.10 Expedir los actos administratvosy las medidas exaorsinarias que requiara la urgencia de la gestion de gobieme do la Universidad, con cargo a dar ‘ana on ls eesién inmeslita al Coneejo Universitario, qulon puede ratiear o desaprobar. 40.41 Presentar a la Asamblea Universitaria, la memoria anual, el informe ssemestalo gestion y el informe de rendicién de cuentas del presupuesto anu ejecutad 40112 Transparent la informacion econémica yfinancera dela Universidad. 40.13 Expedir la resoluciones de cosanta, ublacién y montepo de los docentes 1 09 ls trebajadores no docentes. 40.14 Liderar e! mejoramierto contin de la gestion académica, administrativa y de investigacén, Las mismas que seran objeto de evaluacién permanente 40.16 Digi el fatalecimento de Ias eapacidades instiucionaes orientadas al desarrollo seni y tecnclégico. 40.16 Canducir as acciones normative Istitcionaes para la implementacién de la mertocracia y la gesténinstiuconal basada en resutados, 40.17 Delegarfunciones, cautelando el principio de centralzacién normatva con deseentvalzacién operatva, 40.18 Autorizr ls vials en comision de servicios fuera del pas, a los directives, Auld 122°. Aston 123°. Abasteciniento, Tesoreia, Conlabildad y de Racionaizacion ‘dminstrtva y otras a su cargo. 121.3 Volar por el manejo ardenado, adecuado y oportuno de los recursos ‘ecandmizos y financieros de la Universidad, de acuerdo a las les y ormas vgertes del Estado, 121.4 Efectuar ura adecuaca racionalzacion de las necesidades adminisratvas de personal de acuerdo con su capacidad y grupo ocupacional 41215 Dicaralroetivas y normas para Uniformizar las actividades admolsratvas de as srentes Facutades 4121.8 Volar por a opartuna cancelacén de remuneraciones y demés beneficios de docertes y trabsjadores no docentes que conleve a los fines de la Uniersicad 121.7 Tranvtar oportunamente el calendario y compromisos de pago, asl como la ampiacien do los mismos ante la Oficina General de Planficacién y Presupuesto 121.8 Velar por la corecta aplcacién de las normas de abastecimiento, 121.9 Velar por el curpimionto estrcto de las funciones que competen al contol dinaros: Son aquellos docentes nombrados que ingresan ala Universidad por concurso de méritosy oposcion en plazas organicamente Planicadas,previamente presupuestadas y aprobadas por el Ministerio {de Econcmia y Finanzas. Pertenecen a una de las categorie siguientes Principals, Asociados o Auxilares. 1602 Docentes extaordinaros: Son los docentes Eméres, Honoraros y Distinguids, sin superar et 10% dol nmaro total de docentes ordnarios de la UNPRG, que dctan en el respecve semestre. Pusden elercer la docencia en sl nivel de pregrado y posgrado, dependienda de las necesidades y requerinientos dela inettucon, ‘alee 181". Los Docentes Contratados: Son los docentes que prestan servicios @ plazo ‘etarminago en los niveles y condiciones que fia el respecivo contato. Se accede por concurse de mesitos y oposcén, ‘Aatiode 162". Los Jofes de Practica, reakzan una actividad pelimina ala carera docente, tiempo en que se ejerce esta funcién se computa para obtener la categoria de

You might also like