Manual de Ejecución de Itse Rj-016-2018-Cenepred-j

You might also like

You are on page 1of 152
N°0/6 -2018-CENEPREDIJ 22 ENE 2018 Lima, Informe N* 007-2018-CENEPAED/OGP, del 18 de enero de 2018, emiido por la Direccin de Gestin de Procesos ye nferme Técnico N° 01-2018-CENEPREC/OGP/SNL, del 438.de enero de 2018, emitio por la Subdlreclén de NormasyLneamientos, CCONsIOERAND ‘Que, sn derechos fundementales dea persona avid, la itegridad moral plguice || fsa, ybienestarconsaprados en el itera , oe article 2 de la Constiucin Pati del Peri; (ue, por Ley 29664 se re el Sistema Nacional de Gestisn de Rigo de Dessres (SINAGERD)y se constituye el Cento Nacional de Extmacion, Prevenciény Reducelén del Aiesgo de Desastes (CENEPAED] como un organism public elecutor que conforms el SINAGERD, responsable téerica de coordinar, fcltar y supervsar la formulacn implementacin de a Poltica Nacional ye Plan Nacional de Gestion del Resgo de Desaeres, nos proesos de estimacin, prevencén y reduc del riesgo yreconstrucién a3 camo proponer yasesorar al ent rector alos ditntosentes pUbicosyprvados cue interan el SINAGERD sobre la politica, neamientos y mecaniemos referidos alo ctadeeprocesos, de conformidad con su Reglamento, aprobada por Deceta Suprema N*O48-2022-PCM, ue, mediante Decreto Suprema N*111-2012-PCM se aprucba a Politica de Gestin i el Resgo de Desasres, como una Politica Nacional de oblgatorio cumplinexto formula, entre otros sobre la base dela gestion correcta, entenaida como el conjura de aclones {ue se planificany relzan con el objeto de coregiymitigar el eego extent, dentro de Tas cuales se encuentran is inspecciones Técnica de Seguridad en Ealiecioes ejecctados porlos Gobiemos Locales, (Que, el CENEPRED tiene competencianormatla prevista ene tera dl atielo 4 de ecreto Supremo N* 104-2012-PCM del 18 de octubee de 2012, cue aproé el Reglamento de Orgaizacisn y Funcones del CENEPRED (en adelante, ROF] ave precisa su ‘obligacién de promover que las entidades publieas desarallene implementen poss, instruments ynormativas relacionadas coma extimacion, prevencé y educion de igo Ge dosastrs; ‘ue, la CuartaDisposiciin Complementary Final del Decreto Supremo W" 043-2013 cM aprucb el Replamento de Organizacin yFuncones del Instituto Nacional de Defense Cy ispone que desde la entrada en vgenca de Reglamento de OrganiacryFuncones {eI CEEPRED, toe referencia efectuada as Ispecciones Técrcasde Seguriden Defensa Ci, debe entenderse como Inspecciones Técnicas de Seguridad en Ediiacones, (en sdelante TSE), ‘Que, mediante Decret LegisatvoN* 1200, publicado ene Diario Oficial £1 Peruano 123 de satire del 2015, se mosis la Ley N' 28976, Ley Marco de Uceclas de Funconemientoy ls funconescspuestas en fa Ley N"29664, Ley que crea elSNAGERO con {lobjeto de falta as inersonesy mejorar el clima de negocios, asegura la prestacin de Senios a ls administrados bajo estandares de calidad y sabaguardando l vida de las personas qe hate, concureny laboran en los establecimientos;cambiando fs concepén fe ls inspecciones a une actividad mediante ls cal se evallae reso y las condiciones de Seeuidad de la edcacin vinulada con la actividad que se deserrla, se vertica la implementacén def medidas de seguridad con el que cuenta ye analiza lvlneabidad; ‘Que, a Primera Disposicén Complementaria Final del Deceto Legisavo N* 1200 sefala que el CENEPRED propone el Nuevo Reglamento de inspeccones Técnicas de Seguridad en Edcacanes, lo que comprende las condiciones de seguridad enespectculos publics deportvosy no departs; ‘uel trae), del atela segundo, del eitado DecretoLegisltivo N°2200 precisa que la net tuessn competente para ejecutar a TSE son ls Goble mos Locales denominads Sreanos Eecutantes quienes deberinutlzar la matri de riesgo, ecules aprobacs por el {CENEDREDy es considrada como el instrument tcnco para determina elrivel de viesgo tristente en la edfiacin, en base @ los cterios de resges de incendioy claps en la falfeacin vnclada als actividades econdmcas que desaroian para su cllcain, con Ia finalidad de determinar se realza una Ispecidn Técnica de Seguridad en Eifiaciones, fnteso despues det otorgamiento dea lcenca de funconamiento; ‘Que, meclante Decreto LegislatvoN" 1271 que modifica la ey N* 28975, Ley Marco Ge Licence de Funlonaminto ee introduo modiicacines con le fnalidad de simpliica el proceimiento para redul raquistos,coso4yplzos ia misma que eré apical a partir de Ib entrada en vigenca de! Nuevo Replamento de inpecciones Técnicas de Seguridad en Eaeaciones ‘Que, segin el Decreto Suprema N° 0462037-PCM, que aprueba el Texto Unico Cordenado dela Ley Marco de endas de Funcionamientoy los Formatos de Declaracin Joreda, con i finaidad de establecer el marco judi de as cisposiione apcabes al procediniento para el otorgamiento de Icerclas de funconamiento expesisas por las {Gobieros Locals, enelcual se hanincorporedolas mouificacionssefialdas en los prrfos precedents, aorde con lo regula por el Decrat Legislative N* 1200; ‘ve, los numerales 3: y 3.2 del aicule 3 del DeretoSupremo N° O18 2017-PCM, establecen que las competencias en Inspeciones Técnicas de Soguidad en Ealiicaciones Corresponden al Ministero de Vivinda, Constvuecén ySaneaminto, una vv que entre en ‘gence ura Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Esifcacones ‘Que, asimismo, el artcla tercero del Oeereto Suprema N* 0222018-FCM, ‘éenominado Nuevo Reglamento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificacones, ‘spore que el Manual, mati yformatosserdn aprobados pore CENEPRED, ‘vince (15) das calendaros de publcada ccna norma; un pla de ‘Que, meciant informes de vets Diectén de Gestion de Procesos el CENEPRED, en aplcaion dels competeneasfuncionalessealadas ene Reglamento de Drganzacny Funciones de! CENEPRED - ROF, aprabado por Decreto Suprema N” 1012012-PCM, ha Dropuesto el Proyecto de Manual de Ejecucion de Inspecién Técrica de Seguridad en Edlfeacones que comprende la Matis de Resgo y anexa los Formates, dentro del plzo , cuando un eaifci de propiedad horizontal cuenta con ITSE vigente para as zonas de propiedad y uso comin, todas las unidades se consideran de riesgo bajo, independientemente del piso en donde se ubiquen Parala determinacién los nveles de lesgo bajo, medio, ato ymuy ato por Incendio 0 colapso en los establecimientos de uso de oficinas, se han considerado los siguientes eiterios: £.1) Se han determinado cinco (5) grupos 0 pos de establecimisntos de uso de oficinas con diferentes caracterisias que contrbuyen en mayor 0 ‘menor proporcin a incrementar su nivel de riesgo: el nimsro de pisos, l area do le planta techada por piso, sila edticacion cuenta con cconformidad de obra de una antigledad no mayor a (5) afos y so esarola a actividad 0 giro correspondiente al disero « habiéndose realizado remodelaciones, amplaciones 0 cambios de gto, se cuenta con conformidades de obras comespondientes, y la ubicacién del establecimianto dentro de una edficacion cuyas areas e insalaciones de {uso comin cuentan 0 no con Certficado de ITSE vigente. En eslablecimientos de ofcinas, en general hasta ol cuarto piso y area de planta techada por piso igual o menor 2 S80m2, segun la Norma A 130 del Reglamento Nacional de Edficaciones, no es exigbie el uso de sistemas de agua contra incendios, siendo este edgible para ‘stablecimientos de cualquier numero de pisos con area ce planta por piso mayor @ 860m2, al ser mas vulnerable al iesgo de incendio. So ha considerado como riesgo medio para incandio y najo para el Ccolapso a la oficina ubicada en una edficacion cuyas areas © Instalaciones de uso comin cuentan con Cartficado de ITSE vigente. y de no sor asi, su fiesgo se ve incrementade, siando riesgo alto para ‘incendie y medio para colapso, (Con respecto a la conformidad de obra de una antigbedad ro mayor 2 (5) ‘afios de una edificacisn de uso de ofcinas administratva, donde se esarrola la actividad o giro correspondiente al deere « habisndose ‘realizado remodelaciones, ampliaciones o cambios de giro, se cuenta con confomidades de obras correspondientes, este 28 uno de los cxerios considerados para ciasiicar als oficinas administrativas cemo deriesgo ‘medio, ain cuando en la conformidad de obra no $2 verfica la implementacion del establecimiento para el desarolo de la actividad, 23 decir, de su mobilaric, equipos y otros, los cuales afadan un riesgo adicional, sin embargo, esta actividad dentro de la aatatlecidas en la Matiz de Riosgos, es aquella donde la frecuencia de incencios 6s menor pol tipo de usuarios, es menos winerable £2) Por consiguente, el itro uiizado para determinar que una ediicacén ‘de uso de oficnas hasta cuatro (4) pisos yo planta techada 2 pieo igual ‘2menor a 5602, prasenta un nivel de riesgo medio para ingendioy nivel {e riesgo bajo para colapso, e8 que en caso de ocuri un incendio y/o colapso, las consecuencias no serian tan sevaras y dafinas para las Personas y Ia ediicacin, en comparacién si este ocuriera en una ‘edificacisn con planta techada mayor a S60m2, ya que est incremento de area hace més vulnerable al riesgo de incendlo al tener mayor canlidad de mobllario, incremento de personas y oles, po lo que s2 le considera como de riesgo muy alt para incendie y alto para el colapso, 1.3) En caso se tenga diferentes nveles de riesgo de incendoycolapso para Un determinado grupo de edifieacion, prima el de mayor rigo. 1) Funcién Comercial Referida a aqueliaediicacion,o parte de ela, usada ps compra y venta de materiales, bienes y servicios. ‘wansscciones de Para la determinacién dels nivoles de riesgo bao, medio, ato ymuy allo por incendio o colapso en los establacimientos comerciales, se han considerado los siguientes citorios: 91) Se han determinado sels (6) grupes 0 tipas de estebiecimienios comerciales con diferentes caracersticas que contrbuyen en mayor 0 ‘menor proporctn a incrementar su nivel de riesgo: el nimeco de pisos, rea techada total, si corresponds a un médulo, stand o puesto de mercado, galeria comercial o centro comercial, si el esablecimiento corresponde a las areas @ instalaciones de uso comin, si es mercado rminorsta, mercado mayovista, supetmercados, andes por epartamentos, complejo comercial, centres comerciales y gaeias comerciales y si se comercializa productos explosives, protéonicos y relacionados En general una exificacién comercial mayor a wes (8) pisos y rea techada total mayor 2 750m2, segin la Norma A.130 Requistos de Seguridad del Reglamento Nacional de Eaiicaciones recuiare de un sistema de proteccion contra incendios a base de agua, mo siendo asi ara edicaciones comerciales hasta tres (3) pisos y area techada hasta TS0m2; al ser mayor el nero de pisos y &rea hay un incremento de! ‘iesgo de incendio, por lo que la norma exige en estos casos el uso de sistemas contra incendios a base de agua I mercado minerista, mercado mayorsta, eypermercadas ands por epartamentos, complejo comercial, centros. comerciales y galerias comerciales y 2us afe2s e instalaciones de uso comin, asi como la comercalizacion de productos explosives, proténicos y wlacionados, 0m actividades que han sido consideradas como de riesgo muy alto para incendioy alo para el colspso dela exiicacién, ya que se conece que los Incendios son frecuentes en este tipo de edfcaciones, teniendo ‘consecuencas fatals en la mayoria de casos, Los médulos 6 stands 0 puestos. cuyo mercado do abastos, galeria ‘comercial y centro comercial cuanton con una licencia de funcionamiento ‘en forma corporativa han sido considerades como de riesgo medio para Incendio y bajo para et colepso, En ol caso da los médulo, stands 0 puestos del mercade de abastos, {galeria comercial y centro comercial ue hubieran optado por solictar una licencia de funcionamiento individual, la casficacin dl nivel de igo ‘que les corresponde es de acuerdo a lo estableciso en la Matriz de Riesgos, 12.2) Por consiguiente, el rterio uiizado para determinar que ura edficacion {de uso comercial hasta res (9) isos ylo rea techada total hasta 7502, presenta un rivel de riesgo medio para incendi y nivel de riesgo bajo para colapso, es que en caso de ocurtr un incendio colapso, las Consecuencias serian menos severas y dafinas en comparacién si este ‘curers en un mercado minovista, mercado mayarista, supermercado, tiendss por departamentos, complajo comercial, centros comerciales y ‘alerias comerciales y sus &reas o instalaciones de uso cxmin, debido ‘al uso y la mayor concentracién de personas en este tino de €stablecimiontos, pore que se considera que presenta un vel de riesgo ‘muy alto para incendioy ato para el colapso. 9.3) En caso se tenga diferentes nveles de riesgo de incendio y colapso para Lun determinad grupo de ediicacion, prima el de mayor riesgo, hy Funcién Almacén Comprende los establecimientos cuya actividad principal es almacenamiento de mercancias, pereciles © no parecibes, refrgeradas 0 no religrada, liquids (nflamabies, combustibles © no combustibles), y materiales peligrosos. No so aplca para el almacenamiento de hidrocaburos y sus ‘dorivades, que son competencia del Organismo Supervisor de lainversién en Energia y Mineria - OSINERGMIN. Dentto de esta funcién también se ‘encuentran ls playas de estacionamienta, Pra ia determinacion do los nvelas de riesgo ba, medio, alto ymuy ato por Incendio 0 colapso en los establecmienios de almacén, se han considerado Jos siguientes crterios: ht) Se han determinado tres (3) grupes 0 tipos de establesmientos de falmacény_ estacionamiento con diferentes caractaisticas que contibuyen en mayor © menor proporcién a inerementar su nivel de riesgo: si 9s 0 no techado, pudiendo incur areas administrative y de servicios techadas y si almacena productos explosivos, irotécnicos y relacionados. En caso de ocurir un incandi en un almacén no techado a probabiidad {e pérdidas de vidas humanas es menor a que siocurtiera en un almacén techado, debido a la acumulacion de humes produciendo asia las personas que se encuentran en este lugar y haciendo més dificil su levacuacién. El riesgo se incrementa ain més en o lmacénque conten productos explosives, piotécricos y relacionados, 1.2) Por consiguiente, el rtero utlizado para daterminar que un almacéa no ‘techado, presenta un nivel de riesgo alto para incendioy nivel de riesgo medio para colapso, es que en caso de ocuri un incandio yo colapao, las consecuencias no serian tan severas y danas para laspersonas, en ‘compareciin si este ocurtiera en un almacén tachado o en uno que ‘almacena productos explosives, piotécnicasy relacionads, por lo que ‘se le ha considerado como de riesgo muy ato para incendio y alto para el colapso. 13) En caso so tonga diferentes niveles de riesgo de incendie y colapso para Lun detorminado grupo de ediicacién, prima el de mayor riesgo. Factores adicionales que contribuyen al incremento dl nivel do riesgo para todas las funciones ‘Son factores que se aplican a fodas las funclones a fin de daterminar un Incremento en el nivel de riesgo en aquollos establecmiontos que presentan Ln nivel de riesgo bajo o riesgo medio segtn la Matriz de Riesgos. Estos factores cortesponden a: |) Slot establecimionto cuenta con tanque de Gas Lieuado de Ptr6eo (GLP) yo liquido combustible y sus derivados en cantsades supereres a (.45m3 (118.18gh y ms (266.179) respectvamanta, su nval de riesgo por incendio se incrementa a riesgo ato, 12) Si el establecimiento usa caldero, su nivel de riesgo por incendio se Incromenta a resgo ato. 1.1.3.CODIGOS GU ¥ FUNCIONES DE LA MATRIZ DE RIESGOS ‘Cuando ls ITSE esta vinculada aa Lcencia de Funcionamient, los uso ‘mas generalizados del tramite municipal hacen referencia al término “Giro”, que alude a las diferentes actividades econémcas en sus ‘multiples vaviedades y con las distintas acepciones que le otorgan las ‘muncipalidades. La Matiz de Riesgos se relaciona con e318 us0s para tuna aplcacién mas sencila y directa. Se considera como referenca la calogorizaciin de actividades econdmicas de las Naciones Unidas'™ enominada Ciasifeacion Industrial inernacional Uniforme-CilU, la beparamante de AsuntosEondmiza y Seis, Dsn de Etc, Srtema de Nacanes Unis, 2008. misma que ha sido adaptada y adoptoda a la regulacén ofa del Pero or et Instuto Nacional de Estadistica @Informatca-INEI en su version Revision 4" La ista de ClU eetablace una serie de categories y grupos, de ls cuales se han extraido aquellos que no guardan relacién com las actividades referidas a a licencia de funcionamient, Enel Anexo 16 de! ‘Manual se encuentran los listados dela agrupaci de los derentes CilU relacionados @ as *Funciones” que establece la Matiz de Fiesg08, 112. DISPOSICIONES COMUNES AL TRAMITE Y PROCEDIMIENTO DE LA INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES, 1.2.1.En ningtin supuesto son objeto de inspeccién, por si solos, s panes © _avisos publciaros, antenas de telecomunicaciones,estacones base de Celulares, cajros coresponsales 0 automatics, © instalaciones pa fealizar las acivdades simultineas y adicionales establecidas por o! Ministerio de la Produccién de conformidad con el quinte pérato de! ‘aticulo 3 det Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28078, Ley Marco de Lcencia de Funcionamiento, aprobado mediante Decreto Supremo N" 046-2017-PCM. Se incluyen instalaciones 0 equipamientos que no calfiquen como una edficacién segin definién estabecida en el Reglamanto; en estos casos, el cumplimento de las condiciones de soguridad de ests instalaciones o equipamentos deben sar avaluadas: ‘en la ITSE que corresponde al Establecimionto Objato de Irspeccién oa través de una Vista de Inspeccién de Seguridad en Edficacones ~ VISE para e caso de acvidades simultineas y aicionales 1.2.2.En cumplimionto de las normas sobre la mateti; no constiuyan Estabiecimiento Objoto de Inspeccion los establecimientos donde se almacenen, camerciacen hidrocarbures tales como ettaciones de servicios, gifs, gasoceniros lo similares [No obstante, de identficarse en dichos establecimientos, éreas ‘sdministraivas ylo de comercio, entre ottos, éstas ‘eas eran consideradas objetos do inspeccién, siendo et Organo Ejecutante a responsable de determinar al tno de inspeceién que corressonde segin la Matiz do Riaegos, 1.23.S0n Establecimientos Objeto de Inspaccién los. estzblecimientos Uiizados para fabricaciin de explosives © materiales relacionados, comertializacion especial de productos protécnicos de uso recreatvo para la venta directa al pibico, fabrieas 0 talleres do productos Pirotécricos 0 materiales relacionados, fabrleacién, comercializacion y almaconamiento de productos explosivos, protécricos y relacionados do uso civ, seg lo establecido en la Ley N* 30299, Ley de armas de fuego, municiones, explosives, productos pirtécrices’y materiales ‘lacionados de uso civil, aprobade por Decreto Supreme WN" 010-2017- N © La Rest Jfotural NE 024.2010.NEI estbleceofiamente en lpi I dopo de a Carta Resin dela Casieacn india Intraconl Uniform IU de toda ls aca ecndmcas. 1.24.En ol caso de exist varias rezones sociales en un mismo esablecimiento YY Que por las caraceristicas de la misma, no pueda cferenciarse las reas que corresponde a una u otra razén socal, a solctud de los interesados pod ejecutarse la correspondiente ITSE a establecimlenta {en su conjunto;incorporando en el correspondiente Cerificado de ITSE fl nombre de cada una de las razones sociales involucadas en ol procecimiento. Se exceptian de este supuesto, las galeria, mercados 1 abaslo, centros comerciales, entre oros de similar caractersticas, 1125 Para todos os casos de las ITSE. o rea a inspeccionar ext referida a ‘rea ocupada por ol Establecimionto Objeto de Inspeccién; esta corresponds: 8) En primer piso, al rea de terreno que se ocupa para el desaralo de la actividad (que incluye as éreastechadasy sin techy 1) En los pisos superiores, mezanine, azote oinferiores, (s6tanos 0 semisétenos), coresponde @ todo ambiente o zona que se ocupa para el desarrollo de la actividad, ya sean ambientes techados 0 sin techar El piso correspond al espacio habitable limitado por una superficie Inferior tansiable y una cobertura que la techa, La seccién de la ‘cobertura forma parte dela altura de piso (Articulo nice dela Norma {6.040 Dafiniciones del Reglamento Nacional de Ecficacones - RNE), "No inuye custo de bombas © miquinas en sétana 0 techo, ando {esias no ocupan la totaidad del piso. ©) Para e caso de ubicacién de equipos, méquinas,tanques elovados, antenas, paneles y otros similares que estén en los techos, ol area ccupada por éstos debera sumarse al area ocupads total de la ‘dificacién, la cusl es definida por el adminstrada, En sete ©380 no ‘Seno se considera como un piso, 4) El drea techada corresponds a la superficie yo rea que se calcula ‘sumando la proyeccién de fs limites dela poligenal del tacho que lencierra cada piso. No forman parte del area tochada: Ios ductos de ltuminacién y ventiacin, tangues cisterna y de agua, cuarto de ‘maquinas, alors para proteccién de luvias, balcones. (Aticulo 2 det eC: 4 Decreto Supremo N* 035-2006-VIVIENDA) EI érea ocupada total so calcula dela siguiente manera: Sumatoria del 4rea de terreno mas &rea techada @ partr del segundo piso inckyendo de ser el caso a azotea. En caso de exist sotano su area so adiciona a ‘rea ocupada total 1.26.Las dress del Establecimiento Objeto de nspeccion declaradas por a! ‘sdministrado son de su responsabilidad bajo el principio de veracidad y ‘eflejan la realded existonte del establecimiento, y no nesesariamente coincden con otras areas de registos o cance obtenicas otorgadas, por el Gobierno Local 1.2.7.En caso que el Establocimianto Objeto de Inspeccion haga uso de ‘equipcs 0 instalaciones que se encuentran ubicados en areas. @ instalaciones de uso comun de edficaciones de usa mite, mercados de. abastes, galerias comerciales, centos comerciales 0 en areas de ‘edifiaciones de uso 0 propiedad comin, éetos serén inspeccionados Conjuntamente en la ITSE que corraspande a las dreas @instalaciones| ‘de uso comin de fa esiicacion de la cual forman parte 1.28.Crteris a apicar los supuestos de suspensién de la dligercia de ITSE: 8) Por ausencia delide la administradola 0 de la persona a quien estola designe: La ausencia se materialize en el lugar donde se ‘encuentra ubicado ol Establecmiento Objeto de Inspeccién, al no haber una persona responsable 0 encargada que de les facades para ingresar ylo desarolar la diigencia de ITSE, stuacién que es onsignada por a inspector 0 grupo inepector en el Acta de Dilgencia e ITSE (Anexo 9) progremando por nica vez Ia nueva fech dentro e los dos (2) dias habiles siguiontes. Sila ausencia se reitera, el inspector o grupo inspector dojaconstanciaen el Acta deDiigencia de ITSE y ol Organo Ejecutante da por fnaizadalainspecciin denegada el Certfcade de ITSE. ) Por la complejidad del Establecimiento Objeto de Inspeccién: La compejidad esta referida a la extensién de su area ccupada, al numero de pisos, © la cantidad de sus instalaciones ectricas, de seguridad y protéccion contra incendies, de equipos, w otros, que ‘ofiginen que el inspector 0 grupo inspector no puede culmina la dligencia de ITSE en el ia programado, debiendo programar una ‘nueva fecha para su continuacién dentro de los dos (2) cas habiles siguientes. De sor necesero, este procedimiento ee puede repair hasta la culminacion de la dligencia de ITSE. ©) Por exist impedimentos para la verificacién de todo o parted Establecimiento Objeto de Inspeccién: Se rire a a sxistencia de impediments para fa vericacién de todo 0 parte de Esiablecimiento Objeto de Inspeccién por parte del inspector o grupo inspector durante el desarrollo de la dligencia de ITSE, originando que 10 ee puada Pp. v Verifier ol establecimiento en su ttalidad 0 en parte, en todas sus areas, zonas 0 ambientes, se encuentte impedide al acceso a determinades zonas o imposiltad de veriicar alguna instalacién, ‘equines, entre otos siilares, debiendo programar por nica ver Ia neve fecha dentro de los dos (2) dias habiles siguientes, Si dicha lmposiblidad subsist el Inspecter a grupo inspector puede decid do ‘manera fundamentada dar por fnalzada la inspecs6n, al no pader veitfear el cumplmiento de las condiciones de seguridad en la lotalidad del establecimiento, Esta situacién debe ser consigned en ‘al Acta de Diligencia de ITSE. @) Por caso fortuito 0 fuerza mayor: Esta referdc @ eventos ‘extraordinaros,imprevisibies oiesistibies segun lo estebleido en el ‘aniculo 1918 del Cécigo Civi, que imposibiltan la ejecucion de la aligencia, tales como la ocurrencia de fenémenos natures adversos: oma inundaciones, sismos y ols similares; en este caso, el Organo Ejecutante procede con la programacién dela ciigencia de ITSE una ver fnaizado et hecho 0 evento generador del caso fruit 0 fuerza ‘mayor. Corresponde al Organo Ejecutante comunicar dcha stuacién ‘al administado, En este caso, 28 interumpe el cémputo de plazos hasta a notficacion al administrado de la reanudacién dela diigencia. 1.2 mplementacion del Establecimiento Objeto de Inspaccién Para la reazacion de ia dligencia de TSE, el Establacimionto Objeto de Inspeccién debe encontrarsa implementado para el tipo de actividad & desarrolar, debiendo cumplr con las siguientes condiciones basicas. 2) No encontrarse en proceso de construccién, es deci, que no 38 fencueniren ejecutando obras de edficacién nusva, de amplacin, reconstuccién, refaccién, remodelacién, acondicionamianto y/o puesta en valor, asi como las obras de ingeniera. Dentro de estas actividades se incluye la instalacion de sistemas necesarios para el {uncionamiento doa ecficacin ylu obra de ingeneria (Seginatilo Uinico dela Norma G.040 Defniciones del RNE), Se enn por a1) Eaficacion Nueva: aquela que se ejecitatotsimente © por tapas, sobre un terreno sn const, 2) Ampliaién: obra que so eecuta 2 partr de una edficaién proexstente, inermentando el are tachaca. Puede ini © no la romodelacién dl ares tachada existent Einromerto desea techada se puede dar en cualuie piso del Establecimiento Objeto de Inapeccion 123) Remodelacién: Obra que modifica total 0 pariaiments la tiplogiaylo esto argitectnico aginal de una ediiacin ersten 24) Refaccién: Obra de_mejoramiento ylo rerovacén do instalacones, equipamiento yo elementos canstucves, No ater el uso, are techode, ilo elementos estucuraes dela ceaifeaion existent P ‘Obras en instalaciones eléctias, santas, intlcones de ‘gua conta incondios; de equipos como asconsores,excleas Iecénicas, cos, y de elementos consiucves como muros, techos, ors 25) Acondicionamiento: Trabajos de adecuacion de abentes alas necesidades del usuario, mediate elements removes, como 12.11 tabiqueris, falsos cielos rasos, jecucién de acabados ¢ instalaciones, 126) Puesta en valor histérico monumental: Obra que comprende, separada 0 conjuntaments, trabejos de restauracion, Fecuperaciin, rehabiltacién, proteccién, reforzamiento y Iejoremiento de una ediicacién. Apicable 2 inmusbles intograntes de Patrimonio Cultural dela Nacis. 127) Gerco: Obra que comprende exclusivaments la construcciin de muros perimétricos en un terreno y vanos de acoese, 28) Demolicién: Accién mediante Ia cual 82 olinina total 0 parcialmento una ediicacén existonto, ) Contar con servicios de agua, eletricdad, gas, comunicaciones, instalaciones electonicas, u otros, debidamente’implementados © instalados, siempre que el establacienta lo raquera o haga uso de tesi0s, No significa necesariamants que estos servicios ¢instalaciones se encuentren en operacin, sobre todo aquellos eevicies como al de ‘agua, eletricidad u otro que dependan de los administradores de los servicios piblcos. ©) Contar con mobitario bisico © instalado para el desarcallo de la actividad. Se considera mobilarie basico aquel que es utizado para defini el afor del establecimionto y los pasadizos de ciculacén y/o cevacuacion, 1) Los equipos 0 artefactes tales como: méquinas tragamonedas, ‘maquinas del imnasio, de coser, compresoras, lavatoras, refrigeradoras, exhibidoras y similares, deben encontrarseinstalados. ¥ ubicados en los lugares de uso habtial a permanente, defniéndose {de esta manera su drea do uso en la planta del ps0, asi mismo al lencontrarse instalados permit la verificacion del cumpliiento de las condiciones de seguridad que correspandan tales como la conexién al sistema de puasta a era del equipo 0 artefacto, entre oras, Modifcacin del Establecimiento Objete de Inspeccién. En los supuestos en que el Establecmiento Objeto de Inspeccion cuenta con un Certiicado de ITSE y sea objeto de modiicacin o amplacién qua afecte las condiciones de seguridad incales, debe solcter una nueva Ise. ‘Se entionde por modifcacion seg lo dispucsto en los eras 21), .3), 24), 29), 26), a7) y 8) del numeral 1.29 del Manual, segin corresponds. ‘Se entiende por ampliacin segtn lo dispussto en al ioral 2.2) dal ‘numeral 1.2.8 del Manual Pane! fotogrtica Conjunto de fotos y/o videos, en formato fisico © elecrénico, que fevidencien al cumpimiento 0 el incumplimienta de las condiciones de tara 12.9, seguridad u otras circunstancias durante todas las digencies de inspeccion reguladas en el Reglamento. El panel fotogrico debe ser entregado por ella inspectorla al Organo Ejecutante de manera blgatria, El panel fotogrtico © video debe ser remitide por al inspector © ‘coordinador del grupo inspecior por correo elacrénice al Organo Ejecutante, 0 entregado en USB, CD u oo medio eectrénico, 6 ‘entregario impreso, ser de buena ritdez y presentarse segin el Anexo 18 del Manval. La cantidad de fotos 0 tiempo de video dete refer las ‘observaciones y cumplimiento de las condiciones de seguridad del Establocmionto Objeto de Inspeccién, Formatos de informes y actas de TSE, ECSE y VISE Los formatos de Informes de ITSE, ECSE y VISE, asi comolas Actas de Diigencia de Inspeccién, deben ser reproducidos en dot juegos, un ‘tiginal y una copia. El original es para el Organo Ejecutantey la copia para ol administrade. El Organo Ejecutante debe proporcionar estos formatos al inspector 0 grupo inspector para la reakzacién de las dlligencias de inspeccién o visitas Convocatoria del inspector © grupo inspector por parte de! Organo Ejecutante £1 Organo Ejecutante convoca y programa al inspector o grupo inspector, para a ejecucién de Ia TSE, ECSE 0 VISE teniendo en corsideracin Io Siguiente: 2) Para la realizacion dela ITSE posterior a otorgamianto dela Hoencia 4e funcionamienta 0 la ITSE posterior a inicio de actividades para los Establecmientos Objoto do Inspaccién que no requires licencia de funcionamientoy sus corespondiantes VISE, clasificados con nivel de Riesgo Bajo o Riesgo Medio segin la Matriz de Riesgos, convoca @ Lun Inspector Basico 0 Especiakzado, ) Para a realizacion de la ITSE previa al otorgamiento dea licencia de funcionamiento 0 la ITSE previa al inicio de acvidedes para los Establecimientos Objeto de Inspeccion que no require? leenca de funcionamiento y sus corespondientes VISE, clasificados con nivel da Riesgo Alto segin la Matriz de Rissgos, convoca a dos inspectores ‘especializados, uno de los cuales debe ser ingeniere electcsta, rmecénico sledticista 0 electrOnico. Designada una do estas especialidades, las dos 2) restantes no pod formar parte del grupo inspector. En la conformacién del grupo inspector na deben colnet 08 profesionesiguales. ©) Para a realzacion de la ITSE previa al otorgamiento de a Heenca de funcionamiento 0 la ITSE previa al inlo de actividades para los Establecimientos Objeto de Inspeccién que no requieren licencia de {uncionamiento y sus cortespondientes VISE, clasificados con nivel de 1218. Riesgo Muy Ato segun la Matiz do Riesgos, conwoca a tres inspectores especialzados de la siguiente manera 1) Ingeniore eloctrcista, mecinico electicista 0 electrénico, Designada une de estas especalidades, las dos (2) estantes no Podrn formar parte del grupo inspector. 2) Ingeniero cil o arquitecto, 3) ngeniero mecdnico, ingenier industrial, ingenioro de seguridad © higiene industrial, ingenioro sanitario, ingeniero quimico © ingenioro da minas y profesiones afines que determine el MVCS: asi mismo, aquellos inspectores téenicat de seguridad en ‘aificaciones que no cumplan con las espacialidades sefaladas fen al Reglamento pero que han sido homologados segtin la ‘segunda dsposicién complamentaria nal del Reglamento, En la confoemacion del grupe inspector no deben coin dos ‘especiaidades igual En caso el Organo Ejecutante no cuente con inspectores| sufciontes de las especiaidades sefaladas antercrmante para fjecutar la ITSE y VISE, podré considerar las espedialdades de ingerieria civil y arquitctura en ol grupo de especiaidades sefaladas en ©.3), siempre que no coincdan dos expeciadades iguates, 4) Paralareaizacén dela ECSE hasta res mil (3000) persenas conwoca a un Inspector Basico, y para todos los tpos de ECSE aun Inspector Especializado, EI Organo Ejecutante debe designar al coordinador del grupo inspector, ‘uien se encargaré de la recopcién y devolcion del expediente de ITSE ‘al Organo Ejecutanto, asi como de la entrega del Informe de ITSE, Acta {de Diigencia de ITSE y otros documentos. que correspondan al Establecimianto Objeto de Inspecsién en los plazos seflados en ol Roglamento, Para la realzaciin de la dligencia de ITSE de riesgo alto y riesgo muy alto, el adminstrado deberd cisponer de un personal tecnico electriciata calfcado para las labores de apoyo al inspector © grupo inspector ‘durante a dligencia de inspeccin, tales como: manipulacién yo apertura 4 tableros eléctrices, grupos electrégenos, sub estaciones, motores ‘eléctricos, pozos a tira, ene otros, Para todos los casos, en la ITSE, ECSE y VISE, el inspector 0 grupo Inspector realiza una veriicacién ocular del cumplimienio 0 Incumplimiento de las condiciones de seguridad en el Esiablecimiento CObjeto de Inspeccién, pudiendo en coordinacion con el exnductor del establocimianto realizar ylo solar pruebas in sty de las instalaciones fo equipos de seguridad tales como: sistema cenzaizada de detecclon de incendios, lees de emergencia, mangueras contra incentio, otros, 1.2.18, En caso que el inspector 0 grupo inspector en la verficaciin ocular del cumpimiento de las condicones de seguridad en el Establecimiento Objeto de inspeccin, encuentre observaciones no consignadas en los formatos de inspeccién, podré realizar dichas observaciones en fa cada ‘de OTRAS OBSERVAGIONES del formato del aca 9 infome de ITSE, fen cuyo caso deberd consignar ls) observacién(es)relasonada(s) al flesgo de incendio, colepso o aquela vinculada a la actividad que se desarola en el Establecimiento Objeto de Inspeccin, sustenada en la ‘ermativa y/o en los ctiteros de evaluacion en materia de seguridad en tcdficaciones que correspondan segtin lo establecido en el Reglamento, con a fnaldad que se tonga control sabre ese riesgo identicado. Il. TIPOS DE INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - mse ‘De acuerdo a lo estableco en of Reglamento,exsten cuatro tipos de nepecciones ‘écricas de seguridad en edfcaciones: 2) La ITSE posterior al otorgamiento de la leencia de funcionamiont, para los Establecimientos Objeto de Inspecsia de riesgo Bao y ricego medic ) La ITSE previa al otergamiento de la lcancia de funcionamierto, para los Establecimientos Objeto de Inspeccién de riesgo alto y riesgo muy ato. «) La ITSE posterior al inicio de actividades para los Estabiecimientas Objeto de Inspeccién de riesgo bajo y riesgo medio que no requeren loancia de funcionamiento. 4) La ITSE previa al inicio de actividades para los Establecimiantes Objeto de Inspeccién de riesgo to y riesgo muy alto que no roquieren licencia de ‘uncionamiento, 24.ITSE POSTERIOR AL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y AL INICIO DE ACTIVIDADES PARA LOS ESTABLECIMIENTOS OBJETO DE INSPECCION DE RIESGO BAJO Y RIESGO MEDIO QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIGNAMIENTO 2A. CARACTERISTICAS Corresponde a los Establocimiantos Objeto de Inspeccién clasificados de riesgo bajo © riesgo medio segin la Matiz de Risgos, cuya inspeccién so ejecuta con posterioridad al otowgamiento ce fa Koencia, de funcionamionto © con posterordad al inicio de actividades para el ‘caso de establecimionto que por Ley no se encuentran abligados @ solcitar la licencia de funcionamiento™ La persona autorizada del Gobiemo Local utiiza la informacién ‘roporconada por el solictanta en al formato establecido en el Anexo 2 Manual para determinar Ia clasifeacén del nivel de resgo que Artic 18 del Testo Unico Ordena dea Ly Marc de Ucenci de Furclonamient, Ley N* 2872, probate pr Decreta Supreme N 052017 PCM. correspond al Establecimionto Objeto de Inspeccién utlizando la Matiz de Riesgos. Dicha clasiiacion se realiza uilzando el formato sefialado en el Anexo 3 del Manual, el mismo que se adjunta a la solctud de licencia de funcionamiento, en caso coresporda, En caso se otorgue una licencia de funcionamient en fonracoxporativa ‘los mercados de abastos,galerias comerciales y centros comerciales, los médules, stands o puesios deben pasar por una ITSE individual Posterior al otowamianto de la referida licencia. Para ello, cada ‘adminisradola debe presentar una Declaracién Jurada de CCumpimiento de Is Condiciones de Seguridad en a Efiacién, eueta a vericacion mediante una ITSE posterior. ‘Son objeto de una ITSE posterior las oficinas admnisativas establecimientos comerciales ubicados en edficacionas 40 uso mixto ‘cuyas areas einstalaciones de uso comiin cuenten con Certfieado de ITSE vigents. Para ello, cada conductor, administrador 0 propieario debe presentar una Deciaracién Jurada de Cumplimienlo de las Condiciones de Seguridad en la Edifcacion, sujeta + verficacion mediante una ITSE posterior segin ol trémte regulado en ol Reglamento y Manual. En caso las areas @instalaiones do uso comin ro cuenten con Certiicado de ITSE, para la clasficaciér del nivel de Fiesgo de las ofcinas administratvasy establecimiontos comerciales se determinara a través de a Matiz de Riesgos. 2a, A. Etapas, 8) Inicio: A parte dol dia de notficada la resoluclén cue otorga la licencia de funcionamiento, en la cual ge indica la facha en la que se ejecutard la ITSE 0 a partir de presentaca la solctud de ITSE ante el gobierno local competente, 60 Uitimo para el caso de establecimiento que no s2 ‘encuentran oblgados 2 cantar con leencia da funcionamionto. (Anexo 1) b) Desarrollo: bt) 1 Organo Ejecutante programa la ‘echa de la dligencia de ITSE. 2) EI Organo Ejecutante convoca y designa al Inspectora, através de corteo electinico, u otro ‘macio donde se deje constancia dela comunicacién Y designacién de linspectorla 'b3) Elinspactorlaejecuta la ligencia de ITSE. bb)! ingpectora entiega al administradota copia del informe de ITSE de Vaifcacién de Cunplimieno de Condiciones de Seguridad Deciarsdas en la Eaificacion (Anexo 6) al fnalizar la digencia, si no hubiese observaciones,

You might also like