You are on page 1of 2
Vol. 7 (supl.) - 2015 ISSN 2077-8430 teviana Il JORNADAS PARAGUAYAS DE BOTANICA 5, 6 y 7 de agosto Oudemansiella canarii (Sungh.) Hohn. - Foto ganadora, Concurso de Fotografia, Sesion Hongos. Autor: Maubet, Y. Sida cordifolia L. Foto ganadora, Concurso de Fotografia, Sesién Plantas, Autor: Delmas, G. Laboratorio de Andlisis de Recursos Vegetales Departamento de Biologia Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Asuncién II Jornadas Paraguayas de Boténica — Sesién Flora y Vegetacion Diversidad de especies arb6reas del “Labonal” en la Estancia Campo Maria, Departamento Presidente Hayes, Paraguay / Tree species diversity of the “Labonal” forest in Campo Maria, Department of Presidente Haycs, Paraguay Hiebert, K.', Najiez, K.'; Vogt, C.'* ‘Departamento de Biologia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Asuncion. 2Laboratorio de Analisis de Recursos Vegetales — Herbario FACEN, Facultad de Ciencias Exactas y ‘Naturales Universidad Nacional de Asuncién. E mail del autor: khbiologia@gmail.com Se estudié la composicién arbérea de la formacién “Labonal”, cuya especie predominante es Tabebuia nodosa (labén). Los labonales son bosques 0 matorrales higrofilos que se desarrollan sobre suelos arcillosos e inundables temporalmente. El estudio fue realizado en la Estancia Campo Maria de la Cooperativa Chortitzer Komitee, al noroeste del Departamento Presidente Hayes. El objetivo fue determinar la riqueza y la composicién arbérea de la formacién “Labonal”. Para el efecto se analizé la abundancia de especies arbéreas en dos habitats diferentes: Borde del Riacho (BR) en la Reserva Natural y la Cortina forestal (CF) en el area de uso ganadero. Se aplicé el método preferencial con el patron de Tabebuia nodosa, instalando cinco parcelas temporales de 100 m? (10 x 10 m) en cada habitat de estudio. Se analizaron la confiabilidad de riqueza, abundancia, frecuencia, los indices de Simpson (2), Shannon- Wiener (H’) y de Jaccard, y la curva de rango-abundancia. Fueron registrados 176 individuos que pertenecen a 13 especies arbéreas. Las especies mas abundantes que presentan una frecuencia mayor o igual a $0% en la formacién “I ahonal” son: Tabebuia nodosa (lab6n), Cynophalla retusa (indio kumanda), Salta triflora (guaimi piré) y Bulnesia sarmientoi (palo santo). Segiin los indices de Simpson y de Shannon- Wiener, la equidad de diversidad es mayor en la CF (4=6,72 y H’=2,05) que en el BR (A=4,07 y H’=1,71), confirmado con la curva de rango-abundaneia. El indice de Jaccard indica una similitud baja de 0,46 de especies compartidas en los dos habitats. Palabras clave: Tabebuia nodosa ~ “Labonal” — arboles — riqueza — abundancia — diversidad — Chaco 63

You might also like