You are on page 1of 17
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUGCION Y EDIFICACION, S.C. NORMA MEXICANA NMX-C-111-ONNCCE-2004 (Esta norma cancela y sustituye a la NMX-C-111-1988) Dedlaratoria de vigencia publicada en al Diario Oficial de la Federacién el dia 27 de julio de 2004 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - AGREGADOS PARA CONCRETO HIDRAULICO - ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA” “BUILDING INDUSTRY - AGGREGATES FOR HYDRAULIC CONCRETE - SPECIFICATIONS AND TEST METHODS” Constitucion #30, Col, Escanden G.P, 11800, Mexico, DAF. Tal. 6275 1991 Fax. £273 3481 Correo electronico: normas@mail.enncce.org.mx Internet: hitp:liwawt.onnicce.org.mx ‘SCOPYRIGTH, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, S.C., MEXICO MMIV omnes Organismo Nacional de Normaltzacion y Cersflcacion ge la Gonstrucsiony Edificacien, S.C, 4 TRORMA MEXICANA “INDUSTRIA DE LA CONSTRUGCION - AGREGADOS PARA CONCRETO. PREGEA-ONNGOE 2006 HIDRAULICO - ESPECIFICACIONES Y METODO DE PRUESA” sla forme cancela y susituye 2a Me “BUILDING INDUSTRY — AGGREGATES FOR HYDRAULIC CONCRETE - Declaratora de vigercia pubiicada en ot ‘SPECIFICATIONS AND TEST METHODS” DOF eldia 27 de jul de 2008 Oiganisma Nacienal da Nerralizacién y Corfieacién de la Construceiéony Zeifeacién, §.C. Constinucion #50, Co. Escarden C.P_ 11800, México, OF, Tel, $273 1001 Fax, 6273 9434 Correo electérico: nomac@msil anncee.ofe.mxIntomat: Nips onmcce org. ECOPYRIGTH, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, 8.6, MEXICO NRAV. COMITE TECNICO NACIONAL DE NORMALIZACION DE MATERIALES, COMPONENTES Y SISTEMAS ESTRUCTURALES CTN-1 0 PREFACIO Se canté con el valioso apoyo de las siguientes Empresas ¢Instiluciones ASOCIACION MEXICANA DE LA INOUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO A.C. (AMICPAC) ASOCIACION NACIONAL DE LABORATORICS INDEPENDIENTES AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCION, ‘AC. (ANALISEG) - CAMARA VEXICANA DE LA |NDUSTRIA DE LA CONSTRUCCICN (CMIC) CEMEX CONCRETOS, S.A. de CV. CENTRO NACIONAL DE PREVENCION DE DESASTRES (CENAPRED) CONCRETOS APASCO S.A. DE CV. CONCRETOS BAL DE ORIENTE S.A. DE Cv. CONCRETOS CRUZ AZUL, S.A. DE CN. CONCRETOS KARYMA, S.A. DE C.V- + GRUPO CORPORATIVG INTERESTATAL, S.A. DE.GY. (TRIBASA) - INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) INSTITUTO D= FONDO NAGICNAL PARA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS, S.A, DE C.V, (ICA) ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA (ESIA ~ IPN) INSPECTEC, SUPERVISION Y LABORATORIOS, S.A, DE CV. + INGENIERIA' EXPERIMENTAL, S.A. DE GN. ~ _ INSTITUTO Dé INGENIERIA DE LA UNAN (Il UNAM) + _ INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO, A.C. (IMCYC) - LABORATORIOS DE ALTO NIVEL EN CALIDAD, S.C (LANG) - LABORATORIO DE CONSULTORIA ¥ SUPERVISION .8, DE CY, ~ LABORATORIO D= CONTROL, S.A, DE CV, LADEMAC, SA. DE GV. + LATINOAMERICANA DE CONCRETOS, S.A. DE GV. (LACOSA) + POLARCRETO, SA. DE CV. - _ RESISTENCIAS SAN MARINO, SA. DE GV. + SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT) - _ SECCION CENTRO Y SUR CIUDAD DE MEXICO DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE, A.C. (ACI, - SECRETARIA DE O3RAS ¥ SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (GDF - SGOS) inpice Pagine PREFACIO OBJETWO. CAMPO DE APLICACION. REFERENCIAS DEFINICIONES ... Aguegado fino ‘Agiegado grueso, Intemperismo Limites de corsistencia 2de17 NMX.C-111-ONNOGE-2004 copyright, Derechos Reservades ONNCCE, S.C. MMIV.Declaralotia de vigencia publicads en elD.O.F. el dia 27 oe ulo 62 2004 45. Médulo de finura., 5 46. Reaclividad potencial 5 47. Sustancias nocivas..... 5 5 GLASIFICACION Y DESIGNACION el PRODUCTS 5 at Agregado fino.. 5 52 ‘Agregado grueso 5 6 ESPECIFICACIONES...... 5 64 Granulomettia ono ~ 5 eit Agregads fino 5 a12, ‘Agregado grueso, 6 62 Govricente valumetrico (de forma} 6 83 ‘Susiancias nocivas . 6 634 ‘Susiancias nacivas en ol enrecado fino... 6 632 ‘Susiancias nocivas en el apregado grueso 8 833 Material mas fino que la malia 200 en mezcla 60 agragados finos y gruecos one fa 64 Reactividad potencial (reaccién aleali - agrogade}, a 12 65 ‘Sanided (intemperismo acoleredo) onsen 18 854 Agregados 11903 sewn vo con 18 852 ‘Agregado yrues0 a iS 18 66 ‘Abrasion (desgasie). . ss ican 45 z MUESTREO. eaten oat 18 8 METODOS DE PRUEBA....... 15 Bt. Granuiometria 18 a2 Cooiicionte volumatrice (de forma) soso ws ‘na 15 33. Sustancias nocves 0 i i side 15 eat En el agregado fino 15 832. En el egregado grueso vn 16 833, Impurezas omgenicas (materia organica}... 16 84. Halal thos ue pasen porta iba 0 7s (Ne 200). livineaiaoweus “18 844 Agregados finos stain 46 842. ‘Aqregados gruesos. 6 B43, Mezcla de agregadas finos y gruesos 16 a5. Reactividad potencial(reaccién dicali-agrogada) ... i enema) AB 86. Sanidad (intomporisms acslerade) serene ae 46 864 Agregados fi008 s..nussennnnn ee 16 02. ‘Agregados gruesos. nia eon 1D ar. Abrasion (desgaste) sloeal 7 8 BIBLIOGRAFIA snout 7 40. CONCORDANCIA CON NORWAS INTERNACIONALES 7 A APENDICE INFORMATIVO ” AL Vigencia "7 4 OBJETIVO Esta norma mexicans establece los requisilos de calidad que deben cumplirlos agregados naturales y procasadas, «de uso comtn para la produccon de ceneretos da masa normal 2 CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana es adecuada para aseaurar earenados salistactorios para concrotos de resistencia normal y de alla resistencia: concretos de masa noimal (ustialmente de 1 800 koim* a 2 400 kale), elaborates con agregadas naturales y procosacos, No apicable a agregados ligeros (masa espocifica dot concrets menor que 1 800 gi). 3. REFERENCIAS Esta norma mexicana se complementa con las siguienies normas mexicanas én vigor NMK.B.231 Cribas para la clasificacién de materiales gronulares - Especificaciones. NMK-C-030-ONNCCE Industria de la construccién - Agregados = Muestreo NMK-C-071-ONNCCE ——Industia de la construction - Agregados - Daterminatiin da terrones do arcilla y petliculas deeznables. NMX-C-111-ONNECE-2008 Bee 17 Daciarateria de vigencia pubicata on el 0.0.F. ol dia 27 de ula de 2004.2Copytighi, Derechos Reservadea ONNCOE, §.C., MMIV NMX-C-072-ONNCCE Industria de la construccion - Agregados - Determinecion de particulas ligeras NMXC-O73-ONNCCE Industria de la construccion - Agregados - Masa - Volumetrica metodo de prusba NMX-C-O7&-ONNCCE Industria de le constusciin - Agregados - Determinacidn de la sanidad por medi del sulfato de sodio o el sulfata de magnesio NMX-C-076-ONNCCE Industria de la construccién - Agregados - Efecto de las impurezas organicas en los gregados fins scbra la rosistone'a do los martoros -Métedo ce prvcb, NMXCO77-ONNCCE Industria de la construccion ~ Agrogadoe para concrete Analiio granulemétien Método de prueba Noc-006 Industria de la construccién = Agieyados para contrelo ~ Pasticulas mas fas que la ‘iba F 0.075(N6. 200}- Por medio de lavado- metodo de prueba NIAC-O88-ONNECE Industria dela constuccion - Agregados. ~ Determinacicn de impurezas organicas on agregato fro NMXCCHI640NNCCE Industria de la construccién - Aaregados - Determinacion de la masa espectica y absorcian de agua de! agrenado grueso NMXCHBS-ONNCCE Industria de Ia consinverion = Agregades - Masa especies y absorciin de agisa det agrogado fino Métode do prucba Ninx-c-166 industria de la eonsinuceln - Agregados ~ Contenido total de humedad por sccado - Método de prueba NM-CHTO-ONNCCE Industria de la consirucddn - Agiagados - Reduccion de las muestras de agregados hterioas en el eampo al tamano fequerido para las pruebas NUMC-180-ONNCCE Industria de la Consirucciéa - Dsterminacién de Ie reacividad potencial de los 29160200 con los dials de cemento por medio ce Darras de morteo, Nix-0-196, indusiria de la corsttuccibn -Agregacas = Resistencia a la degradlaci6n por abrasion © ‘impacto del agregado oroesn usarda Ia maquina da Las Angales - Metodo da prusba tix-c-205 Determnacisn do ' rerstoncia del cancrato ala congolactén y al destclo accloracos NUX-C-257-ONNCCE —_Incuctrin do la constnlccion - Conereta-"erminoiog.a NUAx-C-268 incustia de le eorstuecién - Agregados para carcreto ~ Examen petrograico - Método ‘is prueba NUG-27-ONNCCE —Inauistria_de Ia constuccén - Agregedos para concreto - Detemmnacion de ta ‘eactvidad potencal(Néiodo quimico) NMX-C-272-ONNCCE Industria de la constuccidn - Agregados - Reactividad potencial de rocas de carbonato sn aaregades pare correo con los alsls(Nelodo det clino de rocal NMYCC-282-0NNCCE Industria de la conetnueciinagregatos para concrelo - Cambio de volumen do combinaciones cemenlo - agragato Hétoda de prusha Nuwxcc-200 Industria do constnicei¢n = Concreto - Acivos minorales - Determinacién de la efectividad para prevenir una expansion excesiva del concrete debico a le reaccién alcalis - agregavo NUX-C-30 Industra de le construccion - Agregados para conereto - Descripcidn de sus componentes mnerales naturales NUX-C-416-ONNCCE Industria de Ie constiuccién ~ Muestreo de estructuras térreas y métodos de prucbas, 436-ONNCCE —_Industna de la consiruccién - Agregados para concreto - Coeficiente volumétiico (de forma) en agregado grueso - Métode da pruota, 4, DEFINICIONES Para los efectos de esta naima mexicana se establecen las siguientes definiciones, adicionales a las establecidas ‘en fa terminolagia de la NMX-C-251-ONNCCE (vase Capitula 3) 4a. Agregado Material conocide como arena 42 Agregado grueso ‘Material generelmente conocido come grave. 43 Intemperismo Es el efecto de la accién dal medio ambiente sobre los agregados en su estado natural Ade 17 NMX-0-111 ONNGCE:2008 ‘GCooyriatt, Derechos Reservados ONNCCE. 8. MIV, Decarateria de vigenciapublisada en ef D.OLF. el dia 27 de julio de 2008 44. Limites de consistencia Tienen por objeto determinar Ia plasiicidad de la porciin de material qua pasa par eriba 0,425 mm (malla No. 40) y que forma parto de los agregades. La plasticidad as una propiedad de los suelo que los permite. cambiar su forma sin agriotareo cuando se les cujeta a una presién, roteniondo su nuova forma cuando dessperece ol osfusrzo aplicado. La porciin de material que pasa por las cribas referidas, presente una consistencia pléslica para una humedad comprendida entre dos limites, el limite plastica y el lirite iquida y su ampltud es medica como su Indice piastico, (Vease Captus 9), 45 Médulo de finura Es la sumatoria de les porcontojes roteridos acumuledee a parte de la cba 4,75 mm (mel No, 4) haste Ie eriba 0.160 mem (mala No, 100), civdides erire 400. Apicatie alagregado fro, 46. Reactividad potencial Es la medida de la suscepthilidad para que acurran reaccianes quimicas cuyas efectes san cambias volumstiices auvarsos a la integedad del conereto, que tienen lugar con cierta clase de agragados cuando éstos entran en contacto con la pasta da comonia, lee reacciones ocurren sntre la siliza o el carbonate de ciortas rocas 0 minorales que forman parte de los agregacos y los dlcalis (bxido de sodio y de poasio), que normelmente provienen del Ccemento. Estas reacciones se conocen como reaccién Alcal-slice y alcall-carbonato. 47. Sustancias nocivas Se considaran sustancias rocivas on los agrogados: tecranes de arcilla y patticulas deleznablas, carbén y lignita, materia orgénica, material fno que pasa la ciiba 0,075 mm, agrogades potenciaimanta roactivos con los dicalis del comento, meterisles intemperizades, y materiales con limiteda resistencia al impacto y la abrasion 5. CLASIFICACION Y DESIGNACION DEL PRODUCTO. BA Agrogado fino Material obtenido de manere natural o de la tiluracion de cacas, escoria volcénica, concreto reciclado 0 una ‘ombinacion de estos u otros; que pasa por a criva 4,75 mm (malla No. 4) y s2 retiene en fa eriba 0.075 mm (mala No. 200) 5.2 Agregade grueso Material obtenido de marera natural o Ue la trituracidn de roces, escoria de allo hemo, escoria volcarica, eonereto reciclado o una combinacidn de estos u otros; qua es retenido por @ cribe 4,75 mm (mela No. 4) y qua gasa par la rita 90 mm (mala No. 3.1/2") 6. ESPECIFICACIONES 64 Granulometria para el agregado fino y grueso Los agreqados objeto de esta norma mexicana de acuerdo a su tipo deben cumplir con la granulometria que se esperifica a continuarién segiin corresponda eta. Agregado fino Debe cumplr con los limites granulometricos que se indican a continuacién: a) Estar centro de los limites establecidos en la tabla 1 de esta norma mesicana, excepto en los casos ‘que sa incican en las parrafos cy d de este inciso y on 6.3.1 b Fl médulo de finura debe esiar comprendide ene 2,20 y 3.10. El médulo do finura puede ser {daterminado con prusbas provias, do no oxielir Stas, s0 puede doterminar con ol promedo del valor abtenido de las primoras 10 prucbas conseculivas o el promedio de las prusbas cue haya cuando no se completa este numero. NWK-C-117-ONNECE 2004 See 17 DDoclaratoria do vigonia pubieada en sl D.0.F. cl oi 27 de julie de 2004.2Copyraht, Derechos Reservaslos ONNOCE, S.C, NMIV Q El celenido parcial de Ia masa total en cualquier crise no debe ser mayor de 45 %. Pueden aaumentarse los porcentajes del retenido acumulaco de le masa ensayada en las crbas 0,300 mm (No. 59) y 0,150 mm (No, 100} a 95% y 100 % respectivamente. siempre y cuando el contenido de cemento del concrelo an que se vaya 2 wtlizer al agregada sea mayor de 240 kgim! para conereto can aire inchida, «mayor de 300 kg/m: para Conereto sin ate incluido, 0 bien sfadiendo un adicionante (camantanto) que supla la daficiencia da material que pose por ostos crbas, 8) En el caso de que los agregados que se prelendan emplea no cumplan con les tolerancias Indicadas fen Ios Inc'sos a, b, yc, eslos, pueden usarse siempre y cuando se tenga amtecedentos ce comportamiento ceptable en el concreto eaborado con ells, o bien, que los resultados de las pruebas reelizadas a estos concretos Sean setisfactorias; los agregados se pueden ‘usar siempre que se haga un ajuste apropiado en el proporsionamiento del concreto, para compensat las deficiencias en ‘a granulometria. TABLA 1.- Limites de granulometria para agregado fino Cribs Waterial acumulado en masa, en mm (No) porcentaje: % que pasa 9.5 8) 300 4.75 (No. 4 25-100, 2,38 (No.8) 0-100, 7,18 (No, 16) 30-85 9,600 (No. 30) 25-60 9,300 (No. 50) 40-30 0,150 (No, 100) 2-10 Esta especiicacion se debe verificer de acuerdo con lo establecide © 8.1.1 64.2. Agregado grueso Debs cumplir con tos limites granulométricos que establoce Ia tabla 2 de asta norma mosicana, Cuando se tengen agregados grussos fuera de bos limites incicados en Ia tebla 2, se deben procesar para que salisfagen dichos limites. En el caso de aceptar que los agregados no cumplan con estos limites debe de ajustarse el properconamiento del cconcreto para compensar jas daficiancias granulométricas, por lo tanto, debe demosirerse que el concreto elaborada tiene un comportamiento edecuado. sts espetificacién se dabe verificar de acuerda can lo ostablecide on 8.1.2. 62. Coeficiente volumétrico (de forma) Los agregados gruesos deben tener un coeficiente volumétrice mayor o igual de 0,20. En caso de utilizar agregadios can ccaficiante volumétiice menar que 0,20, dabe realizerse un estudio que muestra elimpacio de su uso, y hacer los ajustos correspondiontes on lac mezelac do concroto, para sclisfacer Ios requisites de cohosién, trabsjablidad madulo de elasticidad y contraccién requerides por el client, Esla especificacidn se verfica de acuerdo con |o estableciao on 8.2 63. Sustancias nocivas Los limites establecidos para las eustarcias nocivas son los quo 69 incioan dol inciso 6.2.1, 16.3.4 63.1 Sustanclas nocivas en el agregad fino 63.1 La cantidad de particulas deleznables y carbon © lignito en el agregada fino no debe exceder los limites que establece la tabla 3 de esta norma mesicana, Esta especificacion se debe verifcar de acuordo con lo astablacido en 8.3.1 det NMb.c-114-ONNCCE-2008 (CCopyright, Derechos Raservados ONNICCE, §.C. MMV. Oaclaratoris de vigenca publicada en el D.O.F a! dia 27 de julio 2908 TABLA 2.- Limites granulométricos del agregado grueso, en masa, en porcentaje que pasa sounate | too | 90 | 75 | 93] 50 Jars] 26 | 19 | 125] a8 | Nos| Noe | tow uration) “gr | suse | an | ave | a fave | am | awe | 4% | ara | as | age | ‘is8 Hast | wo [oer] — [ome] — foo | — [oe | —|—|—| - gsoaws |_| _ | toa [aoa tto] ssa] oars | — [oss | —|— | —] — |] — pati) sigs |_| — | — | w [evwlaom fon] — | oe|—[—|— S0a478, a amo) sa70] — | aa) — a aoe: = eee |e | om vot [arm asa am as sia 8 j — [=f] —J we foo on | — [oe | — | = ees 0 @ Siar — | — | w fee sim | — [aw] ov | — | — aysaizs 0 fis man wva20 | 08 Zoaies ~ | — | =] — | -m |ooeiefioe | vee | owe | — f — (ras, lade wine] mal beled bo | fee] |---| - iw [oewo[ oes | ae | o0is | 008 aadaats | _ am = t 100 | 952100] — waco] — | 210 | oas | — (1+ aNo. 4) ‘aan BEE | om lie |= | = | = io [sen] sass] oats [oes | — | — e236) "aay —f-]-l-[- cero] — [anes e ar 10 [ear anes a Readme ot yy tT PL gto | sete] 4oaza | oats | ons | — | ("200.4 ‘ eee | I5:2% @ lull aos] oe | es (3ik*aNo.8) | ~ — _ ~~ see | ae ore ane 100 }aSal0d| 10a30 | Oem | oO TABLA 3.- Limites maximos de particulas deleznables y carbon olignito en agregados finos Concepto a Material maximo permisible en ia naga total do a mussta one Gras de ra pata TSH 30 Caibony igi: 1 Er corel spares Eretros cones 19 634.2. Impurezas orgénices (Matera orgies) Los agregados fines deben estar libres de cantdades perludicales de impurazas orgénicas. Los agregados desaués de efectuar la prueba, que den un color més oscuro que la coloracion No. 3, deben rechazarse, excepto, si se demuestra que la colorecién es debida a fa presencia de oequefias cantidades de carbén. lignito 0 particulas somejantes, 0 bien, si se demuestra que el efecto de las impurazas arganicas en morteros ansayados a la edad ce 7 dias, dan resistencias calculadas no menores col 95 %, conforme al método qua esiabloce la NMK-C-078-ONNCCE (véas0 Capitulo 3), Esto se veriica de acuerdo con lo establecido en 8.3.3. 63.1.3. Materiales finos que pasan per Ia criba 0,075 ( No. 200) Para delerminar silos agregattos finos salisfacen este requisite, se dehen cumplir con las condiciones establacidas fen la tabla. NMx-6-111-ONNGCE-2008 Tue 1? Declorateria de vigencia publcade en el D.O.F. el dia 27 de julo de 2005,¢Capyrghi, Detectas Reservadas ONNCCE, S.C., NMIV TABLA 4.- Materiales finos que pasan por la criba 0,075 mm (No. 200) Concept Material maiime parmieible cen maze de ia mugstia total on % Enoonereio sijelo a abrasion 307 En concreios presforzados 8077 En otros conerelos 4507 ""! En caso do agrogados tturades, si el matorial que paca per la cribe 0,075 mm (malle No, 200) es el resultado do Ia pulvorizecién de roces exentas de arcilla yio pizarras, este limile puede Incrementarse a 6 % y 10 %, respectivamente, Este valor, queda condicionado por los parametros de contraccién por secado y deformacidn diferida del Cconcreto cuando asi se solicte en el prayecio, y por la naluraleza de estos finos como se establace en las tablas 5 y 6. Esto s2 varifica de acuerdo con lo establacido en 8.4. El contenido méaimo de material fino que pasa por la erba 0,075 mm (No. 200), esta en funcién de los limites de Consisiencia (Limites de Alterberg, obienicos de acuerdo a lo indicado en la NRIX-C-416-ONNCCE), los cuzles determinan les propiedades de plasticidad de estos finos, y no Geben exceder los limites que establece ia tabla 6 de esta norma mexicana TABLA 5.- Cantidades de material maximas permisibles monor que la criba 0,075 mm (No, 200) en agregados finos Material maximo parm Limit quid | indice plastico | masa quo pasa por Ia 9,075 (no. 200), on por ciento % rasa Tasas 150 Hasta 25 =i 13.0 Hasta 25 145 a0 rc 30 25-35 6-10 a5 26-35 +15 50 36-80 Wasa 5 Dw La cantraccién lineel de los finos no debe ser mayor que el 2 % en todos los casos, NOTA1: La acaptacidn del material on bace a ostos limites de plasticidad eta cendicionade a! cumplimiento dal contenide da matorie orginica (véaze 8.3.1.2). Esto se vetifica de acueido con lo establecivo en 8.4.1 6.3.2 Sustancias nocivas en el agregado grueso ‘Se deben cumplir con los lites que establece Ia tabla 6 de esta norma mexicana, tomando como base la severidad del intemperismo de fa regién donde se construya la obra (véase figura 1). El mepa de la figura 1, sirve solamente de guia do una protable sevaridad de intemperiemo.. Pare aquellas construcsiones localizadas en los limites de rogiones (véese figura 1), deben considerarse los perameiros que correspordan al mayor grado de severidad de intamperisma de ambas zonas, o bien, para evaluat ‘mejor #1 intempensmo que pueda espetarse, se deben consultar las cartas de riesgo de congelacién y deshielo, asi como las isoiéimicas de la oficina metecro\égica local (réasa figuras 2 y 3) 0, en ausencia de ésta, de la unidad rectora de asta informacién a nivel nacional (INEGI). Esios cates debsn usarse para asignt el grada de sevoridad del infemperismo y. con base en ello, establecer las especificaciones para al agregado gruesa. Para consiruccionos de concrata en regianes cuya alitud sea mayor ds 3000 m sobre ol nivel dol mar, Jae valoros do estes requistos dabon roducirse on uno por siento (véase neta 4, de la tabla 6) 84017 NMX.C-111-ONNCCE-2004 (@Copytight, Derechos Reservados ONNCCE, §.C. NMIV Decaratria de vgencia publicada en el DOF. el dia 27 dejo de 260 J Intemperismo medio [J Intemperismo despreciable NS “J FIGURA 1.- Intemperismo: grado de severidad (Tamayo J.L.) Ho ge oo $3 (simbelayia) mvrimmesneonas —eenodtelen | ae Theos Ge'Sonaee Entre 10°C y O° Leve soe Mayoies desc Nule 18 Ho 4 Mode tae ae FIGURA 2.- Carta de riesgo de congelacién y deshielo (Tamayo J.L.) Nux.C-11+-ONNCCE-2004 ode17 Declaratova de vigencia ubicada en @!D.O F. e dia 27 da julio de 2004 Copyright, Darachot Reserradas ONNCCE, §.C., MMIY APRIBS IS Det Ss fe ei St |__ \a FIGURA 3.~ Carta isotérmica correspondiente a las temperaturas mi absolutas 1941 - 1977 (Tamayo J.L.) inimas extremas, Puede aceptarse el agregado grueso cuyos resultados en las pruebas no cumplan fs limites que eslablece le tabla 8, si se demuesira que en concretes de propiedades semejantes, elanorados con ayregados del mismo vanco, acusan un comportamienta setistactono en condiciones de intemperismo semejantes a las que va a someterse al ‘Ruevo concreto. Esta especificaciin se debe verifcar de acuarda con to establecida en 8.4.2 Es do osperarse que jos limites para el agregado grueso corrasponciontes a cada clase designada, saan auliciantes para acegurar un compertamiento satisfactorio dal conereto para las diferentes lipos y partes de la chra ‘Cuando no puedan conseguirse los agregalos con la calidad adecuada para sat'sfacer por lo menos slguno de los. sos mencionados, estos aueden cumplir al ser somatidos al tratamiento adecuaco. Nota Esta lmitacidn se aplica a materiales donde el nedernal se encuenira como impureza: no es apicable 2 agregado griesa que es predominantomenta pedernal. Limitaciones de uso de tales agregados en cuano a intempaismo, deben baserse en antecedentes de servicio donde se protende emplear tales materiale. Nota 3: En caso de agreyados Liturados, si el material que pasa por la riba 0,075 (mall No, 200) es el resultado de la trturacion de rocas exentas de acila yio pizarras, este limite pusde incrementarse en 1,3 %. Nota 4: __Laérdida por abrasién del agreqado debe ser delerminada en una muesira con granulometria lo mas. Cercana a la que va a ser usada en ta produccién de cancreto. Cuando se use mas da un tamaro o mas de ura ‘granulometria en un solo tamano, al limita de abrasion debe de aplicarse a cada una de ellas. Las axcoriae do aller hornos onfriadas al are y trituradas quedan excluidas de los requisites de abrasin; la masa volumétrica compaciaga con verilla de estos materiales debe ser mayor que 1 120 kg/m’, Notas: Para construcsiones de concreto en regiones cuya sltitud sea mayor de 3 000 m sobre el nivel dal ‘mar, estos requisites deben reducirse en uno por ciento. 10de 17 NMK-C-11 -ONNCCE-2004 ‘SCepyrighl, Derechos Reservados CNNCGE, 5.C. MMV. Oetlatatoria de vigencla publicada en el 0.0,F. «dla 27 de julio de 2004 TABLA 6.- Limites maximos de contaminacion y requisitos icos de calidad dol agregado grueso Grupo Elementos Total ce terrones de arcilay particuls doleznatlos Partculas de pedernal con specifica mororde 24 (véase nota 1) Suma de os ccanceptos, anteriores (dos prinoras ‘eelumnas) Matera ino que pasa por [a riba 0.075 (alla, 260) (vise nota) Carbony linito Perdida por abrasion (véase nota 3) Percida eva pructa de sanidad {Intemperismo acelerado § clos) en % un % % WaSo. | NgSoe Regién de intemperism 1 19 modarado Tio oxpucslos ala ‘atop zapsles de comentacén, comentacones, columas,viges y isos ineiores eon recubrimienta 109 10 0 a isos nienores sh ecabrimienio 50 05 WW Exruestes ala intemperia: muses ce cimertacon, rmuosde ratenctn, pias, trabes, esructiras ce mucles ag (vate neta 4) 190 os a Sujotos = exposkién frecsente de aa ‘ohumedad avimentoslasas ce puentes culos, ‘endacotes, paos, fiscs extoros y stucuras mada, 50 (dase rote 4) 08 aH Conecetos auiectonicos expuests ala integer 3p 50 (ease nota) 10 os Regidn de itomperismo no apreziable W Toss sielas tatco atrasivo loses de aventes pisos, andatores, amuates ¥ pavimantoe 50 os oy ‘tras cases de concreto 100 10 16 Ey La tabla 7 establece los contenidos méximos permisibles de sustancias nocivas en las gravas: grummos de arcilla y particulas desm wwables. pedemal no danso, material mas fino qua mall No, 290, eatbén y lignita, y material con Timitasones en cuanto a su resistencia a ls abrasién y a su rosistoncia a los efectos de crietalizacion de soles dz sulfate de magnosio. Nux.c-4 1-ONNCCE-2004 Daclaratora de vec nu M047 sda en @iD OF. dia 27 do uo de 2004.¢Cepyricht, Derochos Resorsados ONNCCE, 6.C., MIIV Esta especiticacin se verfica de acuerdo con lo establecida en 8.3.2,,8.4.2,85.,8.62.y 8.7. 633. Materiel mas fino que la malla 200 en mezcla de agregados finos y gruesos E! contenido maximo de maiofal fino que pasa por Ia eriba 0,075 mm (mala No. 200), estd en funcién de los lrites de consistancia (limites de Aterberg, obtonides de acuerdo can lo espotificado on ia NMX-C-415-ONNCCE) y no debe exceder Ins limites que establece la labla 7, Tabla 7.- Material maximo permisible menor de la criba 0,075mm (No. 200) en agregados finos y gruesos Material maximo permisible en Limite guide | indice plastica | masa que pasa parla era 0,075 (70. 200), on por ciente % Tas Taste iO Hasta 25 6-10 80 asta 25 4 40 Hasta 5 80 8-10 70 36-38 tn15 ao 3-40 Fiesta 5 a0 La contraccion lineal de los finos no deve ser mayor que el 2 % en todos los casos. Esta especifcacion se verifica de acuerdo con lo establecido on 8.43. 64. Reactividad potencial (coaccién aleall-agregado) Fara la elatoracién de concreto debe evitarse ol uso de agrogados, finos y gruesos que contengan rocas y mminerales entificados como potencialmente reacivos con las alcalis. Esto es aplicable cuando el concrelo on serco vaya a estar en contacto permanente, 0 en perocos prolongados, con agua 0 rodeado de condiciones hhimedes (humerlad relatva > 80 %). Los mapas de las figuras 4 y 5 siven de quia pera delimiar las regiones con racas sticzes y carbonatadas, potencialmente reactvas con is dlcalis Si lac expansionas obtanidas rebasan los limites masimos parmisibles, tal como se ilustra an las figuras 8 y 7, se considera confirmado ol cardster roactivo de los agregados y su ampleo debe cuodar candicionade a la aplicecion de [a siguiente medida: we 1 Peninsula de Baja Catforna — I Desierto Sonorense 5 u Sierra Madre Occidental SUV Sa Vv Sierra y anos del Norte Luipw\, v Slorra Mad Oriental 4 Go ¢ Sry vl Gran Lianura de Norteamérica gkELhaSe iv vil Llanura Costera del Pacifica Gil vil Llanura Costera del Golfo Norte Zoi Vt ix Mesa dei Centro © x je Neowolcanico Lory x xl Peninsula de Yucatan M xa Sierra Mace del Sur Xi Llanura Casters cel Golfo Sur [= Pownce oversee Reasie xy Siorra de Chiapas -_ xv Cordillora da Controamérica (ZLZA patel FIGURA 4.- Regiones con maieriales siliceos potencialmente reactivos con los alcalis sade NMX-G-111-0NNGGE-2008 \CCopyrign, Dereenos Reservedos ONNCCE, S.C, MMV. Dectaralora de vigencia publicada en e11.0.F, el dis 27 de jullo ve 2004 Peninsula de Bea Caomia Desierto Sonoretce Sera Maia Occtfental Sera los col Note w\t Stara Mato Oren Sy an Liste de Neroardlica Na Heal Lienura Gostera del Pacitco # Uanura Costera del Golfo Norte \ oS eae tye neovolcrico ws Penieul de Yucatan Sierra Maco dl Sur tlanura Goce dl ollo Sur Stora Ge Chapen Cortera db Gontoaréica [= Foioreat Resetve FIGURA 5.- Regiones con materiales carbonatados potencialmente reactivos con los dlcalis Uilizar un cemanto PSriland con bajo contenido da alcalis: menor o iguel que 0,60 % (de la masa det cemento) si la reeccién es dlcali- sifce y menor o igual que 0,40 %, si la reacclén es aleall carbonato. O bien hacer ‘ajustes necesarios al disefto para que el contenido total de aicalis en la mazota de concreto, aportadas por sus diversos componentes no exceda de 3,0 kg por m’, SI esie recurso no es factble, entonces la medida pertnenie cconsiste én incarperar al concreto un material (por ejemplo: adicionante mineral) que sea efectivo para inibir la accién dlcali - agregado. = Enel casa de la reaccisn aicali slice, ciertos adicionantos minarales en la mezcla de concrato son capacos co inhibir satistactoriamente sus efecios delotireos, lo cual pucdo verficarse mediante prucbaa de expanaién en mortore como £0 indiea an ol método do prusba de le NMX-C-208, (véase Capitulo 3) = Cuando a reaccian es alcal-carscnato, hay menos expectativas de éxito con el uso de asicionentes minerales ara Inhibir sus efectos. En este caso, la Cepacidad mhibidora cel adicionante puede verificarse con pruebas de expansion en concreto con agregados reactives en cuestén y un comentante campuesta por el cementa de uso previsio y el adicionante propuesto, determinando la expansion nor medio de la NMX-C:272-ONNGCE (véase Capitulo 3) Si aiin asi la expansian resulta excesiva, las opciones que daben evaluarse para evitar el riesgo de una roaccién deletérea dleal-carbonata, eon: 8} Cambiar fa fuente de suministro de los agregedas por otra no reactiva Electuar una explotacion selectiva de los bangos o canteras para cesechar ol material reactivo a bien mezelar cen olfo material para reducir su proporcicn, en ambos casos aro mas del 15 % en total dé los agregadas, Debden efectuarse las pruebas correspondientes para determinarla expansion resultante. Seleccionar ol cemento cuyo conterida de aicalis sea menor a los limites antes mencionads. para obtener ura expansion tolerable del concreto conforme al método de prueha carraspondianta, NMX-0-111-ONNGCE-2008 180 17 Deciarateria de vgencia publcada on o D.O.F. el dia 27 de jlo de 2008 Copyright, Darachos Racarvadae ONNCCE, S.C, MMI Einar pavegraiea | . = nS eeNce RT ala Ganelayente pores ees al OREO Nive abeoncce ue TL sass FIGURA 6.- Criterios de interpretacién de resultados cuando los agregados presentan reactividad potencial alcali -silice Fonte propucsta de suminisire Trane Neca | [Das pom cor agaas aeons Seach) Se umuelone | marca ce [sperms craaeasa SOP ONNSEE Tama 60% Enjansin < 018% [is pare coped Gira Goncuysnte poresie concenlo Ioioen anor! Bea on ae exci bate eeseuyonts FIGURA 7.- Criterios de interpretacién de resultados cuando los agrogados presentan reactividad potencial alcali -carbonato Esta especificacion ge debe verificar de acunndo can lo establecida en 8.5, ade 17 Nawx-0-111-ONNCCE-2004 ‘Copyright, Derectios Resarvados ONNCCE, 8,6. MMIV, Dedaratora de vigansie pubicad an ol D.0.F. cl dia 27 de julio de 2004 65. Sanidad (intemperismo acelerado) 65.1, ‘Agregados fines Los agregadas finos s@ sujatan 2 cinco ciclos, con ulfata de sodio @ con sulfato de magnesio. Le pardida resutante ton la prusta de intomporicmo no debe exceder los velores indicados en la labia 5. Les agregados finos que no cumplan con la descrito en el parraio anterior, pueden aceptarse si existon ariecodentes escriios de! empleo de los mismos de concrete con propedades semojantes, elsboradas con ‘agregedes del mismo banco, que acusen un comportamiente salisiactovio en condiciones, ve intemperisma. semejantes alas que se va a someter el nuevo concrelo. Los agregadas finos que no cumplan con lo requerido en pérrafos anteriores, pueden aceplarse si se oblienen pur el Usuario resullados satssfactorios en concretos quo se somotan a la prueba de congelacion y deshielo, Esta espocificacién se debe verificar de acuerdo con lo establecido en 8.6.1 6.5.2. Agregado gruaso Estos agregados deben cumplir los limites establecidos en la tabla 7 de esta norma mexicana, En caso do no cumpli, 8@ pueden utiizar si se abtienen por el usuario rosultados satisfactorios on conerotos que se somclan é la prueba de congelamiento y deshiot, Esta especificacién se debs verificer de acuerdo con lo establecido en 6.6.2. 6.6. Abrasion (desgaste) Los auregados gruesos deben cumplir con tos limitas que establoce la tabla 6 da asia norma mexicana, conforme al método de prueba de la NNIX-C-196 (véaso Capitulo 3) dotorminado can base a le gfanulonelia original de la muestra. Esto @s aplicable en casos donde el concreto vaya a ser sometida a efecios de abrasion y deba mostrar un buen desempero. Esta especiicacion se debe venticar ce acuerdo con lo esiablecido en €.7, 7. MUESTREO Debe tomarse una muestra representaliva de los agregados canforme a la NMX-C-090-ONNCCE y reducirla por cuarteo conforme a la NMX-C-170-ONNCCE (véase Capitulo 3), hasla dejar una mussire del tamafia requerida para oder hacer las pruebas que indica la presente norma mexicana. 8. METODOS DE PRUEBA 8. Granulometria ant La determinaciin de la granuiometria del agregedo fino objeto de la presenle norma mexicara se debe realizer de acuardo con la norma mexicana NMIX-C-O77-ONNCCE (ease Capitulo 3.) B42 La ceterminacion do fa granulometria del agreqado grueso objeto de la presente norma mexicana se debe realzar de acuerdo con la norma mexicana NMX-C-077-ONNCCE (véase Capitulo 2) a2. Coeficiente volumétrico (de forma) La determinaci6n de! coeficionte volumeétrica (ce forma) en los agregadas objeto de la presente norma mexicana se debe realizar de acuerdo con la norma mexicana NMX-C-436-ONNCCE (vaase Capitulc 3). 83, Sustancias nocivas 8.34 En el agrogad fino La determinacion del contenido de terrones y pariigules deleznables on los agregados finos se debe realizar de ‘acuerdo con la norma mexicana NMX-C-071-ONNCCE (véase Capitulo 3), NMX-C-11 -ONNOCE-2004 18e017 Declavatoria ge vioencia aublicads en el D.O.F. el dla 27 de julia da 2004. Copyright, Derechos Reservades ONNCCE, S.C. MMV 8.3.2 En ol agragado grueso La determinaciin det contenido de terrones y perticulas deloznebles on los agrogados gruesos so dehe realizar do ‘ouerco con fa norma mexicana NMX-C-07 T-ONNCCE |véase Capitulo 2). 8.3.3, Impurezas organicas (Materia organica) Le doterminacién del contenido de impurezas owanicas en los agregados finos se debe realizar de acuerdo con ta norma mexicana NNX-C-038-CNNCCE (véase Capitulo 3), 84. Materiales finos que pasan por la criba 0,075 mm (No. 200) Bas Agregados finos Le detominacién del contenido maximo de material finaque pasa por la criba 0.075 mm (No. 200), esta en funcién de fos limtes de consistencia de Aterborg, obtenidos de acuerdo 2 la noma mexicana NNX:C-416-ONNCCE (vdese Capitulo 2), 842. Agregados gruesos La delerminacién dal contenido maximo d= material grueso que pasa por la criba 0,075 mm (No. 200), esta en funcién de lbs limites de consistencia de Atterberg, obtenidas de acuerdo 2 la norma mexicana NMX-C-415- ONNCCE |véase Capitulo 3), 843. Mezcla de agregados finos y gruesos {La determinacién del contenido maximo ce material de la mezcla de finos y gruesos que pasa por la criba 0,075 mm {No, 200), este en funcion de les limites de conssstencia ce Atterberg, abtenidos de acuerdo a fa norma mexicana NMK-C-416-ONNCCE (véase Capitulo 3) as. Reactividad potencial (roaccién aleali-agregado} Para determinar la reactividad potencial Ue los agreyados, debe realizarse un exemen petrografico con ol métoda de prueba de la NMX-C-265 (vase Capitulo 3). Si los agregedes disponibles son potencialmente reactvos y no hay al paracar altemativa de cambio, debe hacerse Io siguierte: En el caso de les agregadas canstiluides por silices, primero se hace un analisis quimica conforme al método de. pprusba de la NMX.C-271-ONNCCE, (véase Capitulo 3). Tras convirmar su potencial reactivo, se determina entoncas fe expansion conforme al método de pruabs do Ja NVX.C-i80-ONNCCE, (véase Capitulo 3). Para Ins agregados Constiuidos. por carbonalos se determina la expansiin on roca con el mélodo de prueba de la NMX-C-272-ONNCGE, (vease Capitule 3). En el caso de la reactién alcall -slice, cierlos adicionantes minerales en la mezcla de concrete son capaces de inhibir salisfactoriamente sus efectos celetéreas, lo cual pusde verificarse mediante pruebes de expansion en ortero camo se indica en el método de proba de la NMX-C-296, (véase Capituo 3). La capacidad inhibidora dol adicionanta mineral puede verificarse con pruebas de expansién en concreto con agiegados reaclivos en cuestiin y un comentante compunsto por ol comento de uso prevista y el adiconante Tineral propuesio, determinando la expansidn por medio de la NMX-C-272-ONNCCE (vase Capitulo 3. a Sanidad (intemperismo acalerado) 36.4 Agrogados finos La delerminaciin de la sanidad en los agregados finos se realiza de acuerdo con is norma mexicana NMX-C-O7-CNNGCE (véase Capitulo 9) La determinacién de la resistencia del concrete a la congelacion y el deshielo aceterados se realica de acuerdo con la norma mexicana NNX-C-205 (Véase Capitulo 3) tae 17 Niwot 1 -oNNeCE 2004 SCopytigt, Oereshos Reservados ONNCCE, S.C. NINIV Declaratota de vigenda publicada en e! D.0-F. el dia 27 dejulio de 200 Agregade grusso La deleminacion de la sanidad en los agegados gruesos se realize de acuerdo con la norma mexicana NMX-C-075-ONNCCE (véase Capitulo 2) La determinacién de la rasistencia del concrato a la congelacién y ol deshielo avelorados se realiza do acuerdo con lanorma movicana NNX-C-205 (véase Capitulo 8). a7. Abrasion (desgaste) La determinacién de la abrasion de los agrenades objeto de la presente norma mexicana se raaliza de acuerdo con la norma mexicana NWX-C-196 (véase Capitulo 3) determinado con base 2 'a granulomolria original de la mussira, 9% BIBLIOGRAFIA NNX-C-251-1987-ONNCCE — INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION — CONCRETO — TERMINOLOGIA ASTM-C-33-2001 STANDARD SPECIFICATIONS FOR CONCRETE AGGREGATES ‘Suplomonte Moxicano al informe de! ACI 204 “Guia pare la curatilidad del concreto™ Titulo No 85 M44207.5R "ROLLER COMPACTED MASS CONCRETE REPORTED BY ACI COMMITTEE 207 (SEPTEMBER - OCTOBER 1988) CONCRETE MANUAL USS. DEPARTMENT OF THE INTERIOR, BUREAU OF RECLAMATION (1975) ASTM C 1105 “STANDARD METHOD FOR LENGTH CHANGE OF CONCRETE DUE TO ALKALI - CARBONATE ROCK REACTION (2000) Socrotaria de Comuniseciones y Transportes SCT, Nowmas para muestieo y pruebas de materiales, equipos y sistemas. Carreteras y Autopistas, Natenales para Terracerias. Libro 6.01.01, Capitulo 6.01.01.002 10. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES La presente norma mexicana no es eq momento de su elaboracian. A APENDICE INFORMATIVO lente con ninguna norma intemacional por no existir referencia al At. Vigencia La presente norma mexicana entra en vigor a los sesenta dias siguientes de su declaretoria de vigencla publicade enel Diario Oficial de la Federacion por parte de la Secretaria de Economia (SE) NNO0-111-ONNECE-2004 sr ao17 Deciaratoria de vigencia pubicada en l D.O.F. el dia 27 de ilo do 2004 @Copyrght, Derechos Reservados ONNCCE, S.C, MMIV

You might also like