You are on page 1of 12
2) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS ai, TAMBOBAMBA = iS siceatbanic REGION APURIMAC PERU 2021 N*Qi/-2020-UL/GAF/GM/MPCT/A1 CONTRATO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION No 024-2020-MPCT SEGUNDA \CONVOCATORIA _- _SERVICIO_DE_INSPECCION _PARA_EL_PLAN DE _ TRABAJO, [ANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL: TRAYECTORIA:EMP. BCCION PARA EL PLAN DE TRABAJO, |ANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL: TRAYECTORIA:EMP. AP- DESV. HUANCASCA) .- PAMPA SAN JOSE - AP-968, DISTRITO DE HAQUIRA - PROVINCIA DE TABAMBAS ~ APURIMAG; que celebramos, de una parte, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE = COTABAMBAS ~ TAMBOBAMBA - DEPARTAMENTO DE APURIMAC, con RUC N° 20161096068, “py con domicilio legal en la Plaza de Armas de Tambobanba S/N del Departamento de Apurimac, representado pot u Gerente Municipal Abag. Richard CARRION HERRERA, identificado con DN1 N? 31034192, designado. \ por Resolucin de Alcaldia No. 0137-2020-A-MPCT, con Delegacién de fumciones Resolucion de Alcaldia N° 193 Wanchag, Provincia y Departamento de Cusco, con e-mail pabloo!200 1 @hotmailcom, telefono 984742783, a qu en adelante se le denominard EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: q LEGAL «Ley Orgénica de Municipatidades N° 27972. | + Ley N® 30225 — Ley de Contrataciones del Estado. # Decreto Legislatioo N° 1341 y N° 1444, Modificaciones a la‘Ley N° 30225 - Ley de Contrataci6 Estado. + D.S.344-2018-EF-Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado fk * Directioas de O: lf © Cétigo Ciel, t + Deoreto de Urgencia N° 070-2020 para a reactinacicn econdmica y atencign de la poblacin a traoes X la inversisn publica y gasto corriente, ante ta emergencin sanitaria producida por el COVID-19 ‘© Decreto Supremo N® 101-2020-PCM, que prueba la reanudacién de las actividades: “Mantenimiento, ‘Mejoramiento y Conseroacin Ruutinarios y Periddicos de Vias Nacionales, Departamentales y Locales”. ‘+ Resolucién Ministerial N° 239-2020 MINSA\"Lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de Ja salud de tos trabajadores con riesgo de exposicién a CO VID-19". + Resolucién Ministerial N° 257-2020-MTCque apruebu tos Protocoles Sanitarios sectoriales para ta continuidad de los servicios bajo el dmbitordel sector Transportes y comunicaciones, en curyo anexo 1 se encuentra el Protocolo Sanitario Sectoral para ta gjecucién de los trabujos de conseroacién vial en precencién del COVID-19. ‘+ Resolucié Ministerial N° 377-2020-MINSA, que aprucba el Registro del “Plan para ta vigilancia, prevencin y control del COVID-19 en el trabajo”. © Resolucién Directoral N° 022-2013-MTC/14, que aprueba el Manual de especificaciones. técnicas _generales para construccién EG-2013, + Resolucién Directoral N° 017-2013-MTC/I4, que aprueba el Manual de Carreteras Conseroncién Vial. ‘+ Resolucién Directoral N° 008-2014-MTC/14, que aprueba la versiGn a marzo 2014 del Manual de Carreteras - Mantenimiento 0 Conseroncién Vial * Resolucién Directoral N° 010-2014-MTC/14, que apruchael manual de vias de suelos, eologfa, geotecnia ¥ pavimentos ~ Seccin Suelos y Pavimentos. + Resolucién Directoral N° 005-2016-MTC/14, que incorporaen el Manual de Carreteras Mantenimiento © Conseroacién Vial, aprobado por Resolucién Directoral N° 008-2014-MTC/14, el documento denominado “Parte IV del Manual de Carreteras de Mantenimiento de Consercacién Vial”. + Resolucién Directoral N° 018-2016-MTC/14, que aprucba e! Manual de Ensayo de Materiales. + Resoluci6n Directoral N° 002-2018-MTC/14, que aprueba el Glosario de Términos de uso frecuente en Pienaar reo eet Solu) BC ae tys ae Genesee “ae tee omenaroonsehsctsem> Wy NUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS SS TAMBOBAMBA Zits BICENTENARIC REGION APURIMAC PERU 2021 proyectos de infraestructura vial. ‘© Directiva N° 005-2005-MTC/14- funciones de la supervisién en obras de infraestructura vial, aprobada con RD 058-2005-MTC/14 ILA ENTIDAD, Es Organo de Gobierno Local, con personeria juridica de derecho priblico y como tal posee ‘autonomia politica, econémica y administration en los asuntos de su conpetencia, de conformidad con el Art. 194° de la Constitucién Politica del Estado, modificado por la Ley N® 30305 de Reforma Constitucional, asi mismo, ne dentro de sus objetions Ia prestacién de sus servicios dentro de su jurisdiccién de acuerdo a la competencia WYicultades que leconfiere la Ley Orgéinica de Muncipaldades N° 27972, en vigencia EL CONTRATISTA, es una persona natural, que refiere estar capacitado, que tiene conocimiento y la experiencia fciente para el desemperio normal de los servicios requeridos por LA ENTIDAD. “LAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTE: Con fecha 21 de octubre 2020, el Organo Encargado de las Contrataciones adjuaicé la buena pro del PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° 024-2020-MPCT SEGUNDA CONVOCATORIA °*&@y SERVICIO DE INSPEGGION PARA EL PLAN DE TRABAJO, MANTENIMIENTO PERIODIC ‘RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL: TRAYECTORIA:EMP. AP-972 DESV. HUANCASCA) .- PAI integrantes del presente comtrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBIETO Conform al contenido de las bases del procedimiento de seeccion, eL presente contrato tiene como objetivo brn el SERVICIO DE INSPECCION)PARA EL PLAN DE TRABAJO, MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL: TRA YECTORIA:EMP, AP-972. DESV. HUANCASCA) .- PAM SAN JOSE - AP-968, DISTRITO DE HAQUIRA = PROVINCIA, DE COTABAMBAS - APURIMAG g la Municipalidad Provincial de Cotabambas - Tambobamba= Departamento de Apurimac, realizado 1 Sg Procedimiento Especial de Seleecont N® 024-2020-MPCT Segunda Convocatoria. iy El spector suministrara totalmente los servicios necesarios para laintspeccign de los mantenimientos po 2a y rutinarios, velando por el correcto cumplimiento de ta ejecucién, de acuerdo a las normas que se encuem oe regidas, el plan de trabajo, aprobado, realizado el seguimicnto; coordinacién, resin de las aoances de procesos de ¢jecucion de los manteninientes, cotrol ténico, contable, ambiental y administratioo de las actividades « ejecutarse, recomendado soluciones apropiadas para resolver cualquier problema técnico, econdmico' =. contractual que pudiera presentarse aseg uratitoel fel eripliniento del comtrato del servicio dentro de ls plazos establecides. Hasta la liquidacion, Quien seré-el responsable de realizar la Inspeccion del Plan de Trabwjo del imantenimiento perisdico y rutinaro, también sera responsable de aprobar el Plan de Trabujo;inspeccionar la eecucién del mantenimiento periédico y rutinario'y el-incentario de condicién vial, en concordancia con los tlcarces del servicio y los crterios generals iticades. El servicio para Ia inspeccién de les mantenimicintos periéticos y rutinarios del camino vecinal se encuentra detallado en anexes; el contratsta podré ampliartos © profundizarlos, pero no reducirle, siendo responsable de toatos los trabajos y estudios que realice en cumplimiento ce los Términos de Referencia TDR La gjecucién de las actividades debe estar detalladas en el Plan de Trabajo para ta cjecucion del mantenimiento perio y rutinaio: FASES [METAS ACTIVIDADES a 1 1 Plan de Trabajo ‘) Evaluar y aprobar la Formulacin del Plan de Trabajo para Ta ejecucién del mantenimiento periédico y rutinario. —__| FASES | METAS ACTIVIDADES ease m 2.1 Mantenimiento Periédico | a) Inspeccion de Tas actividades propias de la ejecucién del ‘mantenimiento perisdca, | b) Elaborar informes Mensuales con la revisin y conformidad; | de los informes mensuales presentados. por el contratista | © Eoaluacién y conformidaa del informe final de! mantenimiento periéico del contratista. Gritién 2079. Direccion: Plaza de Armas S/N - Tambobamba" Teléfono : 084 - 631454 OEE SAE oid Mme onmnitan Wy, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS 38°” TAMBOBAMBA = iS REGION APURIMAC yout [FASES | METAS [ACHVIDADES : 7 [TIT [3.1 Mantenimiento Rutinario | a) Inspeccion de la Ejecucion del manteniniiento rulinario. | | 3.2. Inventario de Condicién | b) Informes Mensuales. Vial ©) Aprobacién del inventario de condicién vial. | DDetalle de cada wna de ls Fases durante Ia ejecucion del Contrato FASE I: PLAN DE TRABAJO @) INICIO DEL SERVICIO El contratistaestd obligado a iniciar las actividades al dia siguiente de haber suscrito el contrato de servicio. ») ACTIVIDADES DE LA FASE 1 1 Inspector esta en Ia obligacién de verificar y aprobar, que Plan de Trabajo para laejecucign del mantenimiento Jperiédico y rutinario deberi ser elaborado por el coutratista y suscrito por el residente del servicio. “EI Plan de Trabajo debe considerar 10 indicado en los Términos de Referencia, aprobados ‘por RM 339-2020-MTC, Cay £0" Su respectivo sustento téenico y programa de desarrollo de los trabajos, debiendo precisar las actividade “previstas para alcanzar el seroicio exigido, considerando todo el plazo de! Contrato. El Plan de Trabajo debe considerar que todas ls actividades se ejecutardn sobre la plataforma existente > fnalidad de garantizar wi mejor seroico y recuperar las condiciones de a of, mo se realizar mejorasen el dise eomeétrico de la via; asimismo, se deberd tener en cuenta que el tramo dela via debe guardar correspondencia co fos miveles de acabudo, bombeo y peralte en cada empalme con la ofa existente de acuerdo al manual mantenimiento y/o de conseroacion y las especificaciones técnicas.generales para construccién de vias; contraisa determina y eoauar ls canterasy puntos de agua a wlilizar que seri verfcads yaclados po Inspector. EI Inspector fendrd 02 dias calendarios para su revisién, en-ctiso de ser observado, el contratista tendrd 03its calerdarios, para subsanarla, seguidamente el lispector emite sc informe FASE Il: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO. INICIO DEL SERVICIO El contratista estdobligado a iniciar las actividades de ejecuciOn de mantenimiento periédico al dia sigh 4que la Entidad comunica la aprobacién del Plan de Trabajo, ‘Se precisa que el tiempo de Ia ejecuciu del mantenimiento periddico es de Sesenta (60) dias calendario, ACTIVIDADES DE LA FASE IL € El mantenimiento periédico es el conjunto de actividades que se ejecittan para recuperar Ia transitabilidad de los >" amines y tienen el propdsito de recuperar o reponer las zonas afecadas de la via y restablecer las caracteristcas superfciales, de acuerdo ato indicado en el Plan de Trabajo, para la presente jase. Elinspectordeberd cumplir con cada uno de os criteriog de control y calidad para la aceptacin de los trabajos; los {qe se eecutarén cada 500 metros lineales dentro del tram (densidad del campo) los mismos que tienen que ser ‘ertfiendos por un laboratorio de suelos de acuehio a la uormatividad técnica que correspond, 4 inspeccion deberd verificar todas las actibidades (en sus controles aleatorios), que NO CUMPLAN con los o__ ombroles de calidad establecdos; seri corregdos 0 reemplazndos por el contratista a su cuenta, costo riesgo de on Eger les insruccones y aprobacin de inspeccon yl Ent. FB" FASE Il: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO 9088” INICIO DEL SERVICIO El contratistn esti obligato a iniciar ls actividades, segiin lo siguiente Inspecciu de ta ejecuciéu del manteniniento rutinari, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de tas actividades de la Fase I Aprobacién del Inoentario de Condicion Vil, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacion de las actividades de mantenimiento rutinario Se precisa que el tiempo de la ejecucién del mantenimiento rutinario serd de trescientos sesenta (360) dias calendario y para ta elaboracion del Inventario de Condicién Vial ser de cinco (05) dias calendario, ACTIVIDADES DE LA FASE Tit EI mantenimiento rutinario tiene, como objetioo de cardcter permanente, conseroar las condiciones de la via contratada, Hecindota a ejecutar el servicio que sera requerido en los presentes Términos de Referencia, de acuerdo on las actividades descritas en el Plan de Trabajo correspondiente ata ejecucién del mantenimiento rutinario, Direccién: Plaza de Armas S/N - Tambobamba’ Ree eee LY CELE eR eo) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS $S!™% En cada actividad debera hacer cumplir con los criterios de control y calidad para la aceptacién de los trabajos; que se ejecutarii de acuerlo a la normatividad téenica que corresponda. La ejecucién de las actividades verificadas por Ia inspeccién (0 la Entidad, en sus coutroles aleatorios), que NO CUMPLAN con los controles de calidad establecidos; sern corregides 0 reemplazados por el contratista a su ‘cuenta, costo y riesgo de acuerdo alas instrucciones y aprobacién de la inspeccion y la Entidad. \CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL FEI monto total del presente contrato asciende a $/ 32,476.32 (Treinta y dos mil cuatrocientos setenta y seis con 32/100 soles) u too costo. Este monto comprendeel costo del seroico, todos los tributes, segures, ransporte, inspecciones, pruebas y de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, ast conto cualquier otro ncepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacién materia del presente contrato, > cus generales del servicio importes unitarios y totales que ha ofertado el contratsta, se descri tinuacién, tal como consta en los documentos integrantes del presente contrato. ‘TEMA DE CONTRATACION: SUMA ALZADA {USULA CUARTA: FORMA DEL PAGO 2 LA ENTIDAD se obliga a pagar Ia contrapreslacién a EL CONTRATISTA? SO LA ENTIDAD realizar el pago de ta coutraprestacién pactada « favor del CONTRATISTA en PAGOS Liga, MENSUALES para ta Ease Il y II (con excepcign del pago por el contrast, la Entidad debe coutar con I 5 siguiente docunentacién): LS 2 ‘+ Informe de! furicionario responsable de la Gerencia del Instituto Vial Provincial [VP - Cotabambas - | (| at Tambobaniba, emitiend Ia conjormridd de la prestacién efectuada, 1 © Comprobante de pago. * » Valorizaciones Mensuales, Dicha documentacién se dete presentar en esa de prartes de la Municipalidad Provincial de Cotabal Tambobamba, sito en Plaza de Armas S/N/de Tanbobamiba. Luego de la recepcién formal y completa de la documentacién correspondiente, segiin lo establecido en el arnt 171 del Reglamento dela Ley de Contrataciones del Estado 4 LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro ae los quitice (15) dias calendario siguiente a la conformidad det (23 servicio, siempre que se verfiquen las condiciones establecidas en el contrato para elo, En caso de retraso ew el pago por parte dé LA'ENTIDAD, salvo que se deba acaso fortuito o fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendri derecho al pago de intereses-legales conforme a lo establecido en el articulo 39 de a Ley de Comtrataciones del Estado y en el nrtfculo 171 desu Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pugo debid efectuarse El pago se efectuard en la CUENTA INTERBANCARIA CCI N° 00228513384527200852. (BCP - BANCO DE CREDITO DEL PERUD, cuyo titular de ia calenta es el serior PABLO OLIVERA BACA con RUC 110243601989. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DELAEJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucién serd de Cuatrocientos cuarenta y cinco (445) dias calendarios. Siendo: Fase 1: El plazo de 1a revisién y aprobacién del Plan de Trabajo serd de 20 dias calendario, contudos a partir del siguiente de suscrito el conirato. iz o, _ Fase 2: El plazo de ejecucin del mantenimiento periédico ser de Sesenta (60) dias calendario, % iS fase 3: EI plazo de ejecucién del mantenimiento rutinario e inventario final serd de trescientos sesenta y cinco Safroas/ B65) dias calendario —~ El inicio del plazo de ejecucién de Ia Fase I se reatizaré al dia siguiente de la comunicacién de la aprobacién det Plan de Trabajo. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO EL presente contrato esti conformado por Ins bases integradas, Ia oferta ganadora, asi como los documentos derioados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: FORMACION ACADEMICA PROFESIONAL El contratista deberd cumplir con la siguiente formacién minimos siguientes: Seu Ne PSI etl STS CTS CU Pek R Lr Ee) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS TAMBOBAMBA = “4. REGION APURIMAC PERU 2021 tant | caRco PROFESION "REQUERIMIENTO MINIMO PERSONAL | Experiencia General ‘Tres (09) eis de experiencia come resident supers o | | | inopetorofeen ons yo eras en gon | Ingenero Civil, ingenino de | Exverlncis Especifica transpores, ingeniero eh | oy (1) ato de experiencia com resident o supers © 1 | Inspector | ingenero de carters ©) snpetrofeenpresacones igus o simi, | | ccpeiatad a fin, coleginds y | MTEC of ene iglesia | | tata Capacitacion ylo Entrenamiento: lta, 30 horas ations. by | Curso de wgilancs, prcencn y control de COVID-19 | is ce f i CLAUSULA OCTAVA:INEORMES MENSUALES Y FINALES 4 Los informes mensuales se presentan como sustento de aoance de cada fase, en el que estard plasmada la siguiente S5°y jnformacién, como méinimos é Jnformar el aoance mensual del manteniniento periddico 0 rutinario, donde precise de forma cuantitation _,_ fualitation el aoance del servicio. \ «Seguridad, medio ambiente yemergencia sanitaria So a Vistas fotogrificas paneles fotogrificnsy flmicos © Otros que indique la Entidad Los Informes finales contendran un consotidado det servicio prestado en la Fase Il, respectif ‘comprendiendo lo siguiente: ‘© Descripcién del mantenimiento. # Resumen de metrados ejeciutados. ‘© Informacin sobre el desarrollo del contrato, miyores 0 menores actividades, modificaciones, et © Informacin sobre otras actividades desarrolladas 3 “lo Oliv Informacien econémica y fitcierd det servicio prestado Paneles fotogrificos (al inicio del servicio durante el mismo y al finalizarel servicio) :LAUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO fa conformidad de la prestacion del servicio se-regula por 10 dispuesto en el articulo 168 y Ia Decimosegunda Disposicion Complementaria Final del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad seri otorgada por el funcionario responsable del dren usuaria de Ia Entidad mediante la Gerencia de Instituto Vial Provincial Cotabamns La conforntidad para Ia PRIMERA FASE: 5 B\EL contenido del Plan de Trabajo para ia ejecucin del mantenimiento periiico y rutinaro, se elaborar seri to 5 Bhs indicado en Amexo N° 01 de os terminos de referencia aprobatos por RMN? 399-2020-MTC. el mismo que deberd 2 FS 95 estar felado,frmato y sellato en todas sus hojas; debiéndosealcanzar 01 original y 01 copia en formato impreso vy digital SS EL Inspector tendrd 02 dias calendario para su revision, en caso de ser observado, el contratista tendrd 03 dias calendario para subsanarla, seguidamente el inspector emite su informe. La conformidad para la SEGUNDA FASE: El Inspector deberd verificar y eoaluar cada uno de los trabajos realizados por el contratista en la ejecucion del ° ‘mantenimiento periédico el que se debe realizar segiin las indicaciones establecidas en el Plan de Trabajo correspondiente a la Fase II y los términos de referencia; debiendo presentar informes mensuales donde indigue ‘laramente las actividades ejecutadas y que refleje al coance mensual, previa aprobacién de los controtes de calidad de cada actividad y verfiendos por el inspector. EE Inspector verijcara que el contratistaelabore informes mensuales conteniendo los avances de las actividades realizadas en el periodo, los cuales contendrin informacin técnica y financiera de las obligaciones contractuaes, a est Gettin 29) uu oe. >, En aPC OY an Si macinsseiaie) (9 - 2022 Sancentands pare un esa) cole Teléfono : 084 - 631454 neieieoe De taies EERE eae lob) ir i WY MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS $<" TAMBOBAMBA = “4. BICENTENARIO REGION APURIMAC PERU 2021 ta nism que deter estar oad, frmada yselladaen todas sus hoje debiéndose alcanzar 01 original y 01 copia en formato impreso y digital. 1 napector verificani que el contenido del informe mensual se labora cgi lo indica en “Anexo N° 02 de los érminos de referencia aprobados por RM 399-2020-MTC. nine as metvidades fsicas estén cullinada, el residente de mantenimento ¢ inspector, tend W plazo ori te ais caendario para suscribirel Acta de Terminacion de as actividades de manteninienfo perisitico, Paine ev obseroia la cudminacton de las actividades fsicas, el ispector pod otorgar un plazo mine te Es riod contratista para subsanarias. De no subsant ls osercuciones dentro del plao estaleido, “ie ‘rapontiadesindicaasen numer 131 el capitulo 13 de los presenes Términos de Reference. a toe! informe final, inspector tena un plazo maximo de 2 das calendar par emitr su pinion orabee informar ala Entidad, en caso de observaro debe otorgar al contratisa wn plazo méxino de3, y / genta para la subsanacion. / La conformidad para la TERCERA FASE: &/1V SA tenn rtinario se elizaré sgt ls inition etablecidas nl Pl de Trabnj aarresvnente an Fas lly ks Términos de Reerencia; debiendo presenta informes mensuales donde indique _Saeey, laramente las actividades eecutadas y que ref el esta de transitabiidad de la ofa, previa aprobacion de J 3) controles de calidad de cada actividad y verificades por inspector y la Entidad. bs Creeninatcta elaborard informs mensuales consignando fos aoances de las aefeidades realizes of period, Foe ntendran informacion técnica y financier de Ts obligacionescontractuaes, a misma que deter estar : ‘olin, frmada y selina por el rexidente de mantenimiento en todassushoja; debe alewtcar 01 origiy Bae (01 copia en formato impreso y digital 2 ceptenido del informe mesa se laborardsegrn To indicadoen el Auexo N° 04 de los presents Ter Referencia de Ia ejecucion de fos manteninienites. Sper tcatista tone un plao de cco (05) dias calendario para presentar el informe mensual contades dia sigente de vencido el plazo mensual para realizar las actividades fiscas det manteniiento, periddicod efectuarse Ia presentacin en el tempo prevsto 5 aplcaré la penal. oy Ts ctioltades de muanteniniento rutinario hayan cubminado su ejecucin por los 360 dis calendirio ©. contratista informard al Inspector para que éte verifique su cumplimicnto. En caso de observarlo deberd otorgar (= tun plazo méximo de 5 dias para ta subsanacidn. De "0 ‘subsanar, dentro del plazo establecido, se aplicard las : penelidadesindicadas en numeral 13.1 de capitulo 13, dels trminas de referencia. Fl inspector otorgar opinign fecoratey ta aprobacén dela Entdad,en caso de ser obseroado octal lent tin psa maxim de> das clear, para sulsnarlas. De no presenta osubsanur, dentro del ple establecido, sc plicard las penaidades inicadas en mumeral 13.1 del capitulo 13 de los presents trmines oe referencia Tr nspector deer aprobarel Iventario de Condicion Vil el mismo que se elaorard seg lo iene ‘Anexo Ne te os Términos de Refeencia para ta ejeciciét del marteniniento, et mismo que debert estar fliade, rade y sellado por el residente de manteninrent et todas sus haa; debiendosealeanzar OT original y 01 copia °Q), en formato impreso y digital. ste roviminto no resulta apliable cuando tos bienes manifstament no ‘cumplan con las caracteristicas y nf, condiciones ofreces, en cuyo cxso LA ENTIDAD no fetid It recepcién 0 no otorga la conformidad, segtin *) corresponda, debiendo considerarse como no ejecttada Ia prestacién, aplicindose las penalidades que corresponda por cada dia de atraso. CLAUSULA DECIMA: FUNCIONES DEL INSPECTOR Se presenta waa rlacgn de las actividades del inspector, sin que soa limitation para ef inspector. Proponer et ‘mayor amplitudy detalle su propia relacgn de actoidades para enriquecer su propuesia. LL Revision del plan de trabajo y actividades previas a la ejecucién de la obra. "L.- movilizacién e instalaci6n del inspector 2.- Revision del plan de trabajo 12) conocimiento del plan de trabajo. b)revisidn de ingenieria basica y detalles. ©) Permiso de uso de canteras. «d) Libre disponibilidad de terrenos y otos. ©) Inforte de revision final det plan de trabajo. Vestion Paya ECn iene calcd rr 6 Pecunia) Teléfono : 084 - SW, 5 ' MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS =5 “== 3. Revisién de la oferta técnico econdmica del contratista a) Metrados precios unitarios y referenciales. 1b) Cronograma de obra © Cronograma de adguisicion de materiales. at) Cronograma de uso de equipos. ©) Verificacién de rendimientos. J) Compatibilzar lexpetinteténico con la absolucion de consults y obereacines 'g)_ Seguro de obra. ih) Revisién del plan de seguridad de obra. j) Curriculum vitae del ingeniero resident y otros profsionalespropuests. }) Informe de reoisén de propuests tecnico econémico del contrat Apertura del cuaderno de obras -ntrega de terreno para la ejecucion de la actividad 1) Asesoramtento ext la entregu de terreno. 1) Delimitacion deren de trabajo y ubicaion de puntos de puntos control topografco- > ‘ Suscripcién de acta de entrega de terreno. 5 Como resultado dela evaluacion “in situ” y a verificacion de In concordania del plan de trabajo ye HE innpector deberdadvertie las incompatiilidades exstentes, les mismas que: pudieran generar ac vide’, contenypladas dentro del plan de trabajo. IL- Actividades durante la ejecuci6n de las obras. 1.- Control técnico de ta actividad 1) Plan de trabajo. 'b) Eoaluacién de los proceses constructivos. (0 Revisién de las instalaciones, equipos, materiales y personal. 1) Revisin y aprobacign de diseio de eecucion. «) Inspeccisn de las partis de trabnjo. 4) Recomendaciones sobre cambios y modifcaciones al plan de trabjo. 'g) Controbde uso de equipos.. 2 Control de calidad de ta actividad i) Cumpiimiento de las especificaciones téenicas del plan de trabajo. ) Cumplimiento de normas y manuales tcnicos «) Realizacién de pruebas de, control de calidad en materiales. 1) Realizacign de ensayos de laboratoro. 3. Control de avance de la actividad “a) Control de la programacién de obras y wae, valorizaciones quincenales y mensuales. 1) Presentacin We formes ycalrizacionesquncenales y mensualesy otros que requir In entidad (0 Asesoramiento por controversias con el contratista y terceros por dari. Control de medio ambiente 1) De acuerdo al plan de trabajo /5.- Control de seguridad © Control de accidentes de obra. / Bb 2 Charlas de seguridad al personal de obras (personal profesional, téenico, administration, obrero ¢ yotres) ‘i Control de cuniplimiento de seguridad en obra Mantenimiento de trénsito en Ta construccion. Verifcacién de facilidades de emergencias médicas. Informe de accidentes. © Procedimiento de emergencia. 6 Control econémico y financiero Control de los adelantos en efectivo y por materiales. 2 “Analisis de precios unitarios para partidas nuevas y negociacién con el contratista. oma lo Juom ne eye ert 9 -Uas 2022 Concertande parc un dear pCa es Sa eh x SS ‘estiéy 2079 Ac); MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMEAS TAMBOBAMBA = 28. REGION APURIMAC env 2021 Control de cronograma valorizado y real Comprobacién de pago de sueldo y benefcios sociales. Control de carta fianza. Control de pago de vnlorizaciones Control de materiales de constraccién. s actividades aanee spstatar e replanteo generat dela obra yefectuar permanentemente el control topogrifico ‘Durante ta construcco «© Progeamar y coordinar reutones perdcas com el residente de obras “Asst y paticipar en las reuniones que cite la municipalidad provincial de Cotahamtas Tambobamba una permanente comunicacin sobre el estado de a obra yel desarrollo del contrat Fjecutar prhas que acredite la capacidad portante det terreno segtin dis. fos Contin con ts fancionaries de la nuiciplidad provincial de Cotabambs - Tambotamba ejectua,iterpretary opinar sobre Ios resultados de los ensayos que se hayan eectundo «— Valorizar mensualmente ls obra, efetuadas segiin presupuesto proyecto sustentdndol documentacign teenico administration que los respalde eustento de porcentajes de aoance metrados referenciales, resumen de ensayos, etc.) Pe «Vigilancia de que tas obras se mantenga bien ilurninadas durante los posibes trabajos nocturies Ine Actividades de recepci6n de la obra, liquidacion de coutrato e informe final. ‘ 1 Terminacion de actividad, ‘© Comunicar Ia entidad Ia terminacion le obra © Presentar el informe de situacin de la obra. © Solicitar la conformacién de comité de recepeidn de obra. 2+ Previo a la recepci6n de la actividad © Revisin de los plans post construccién. + Revision de los metrados de obra «© Revisién de memoria description de obra. 3. Durante la recepcién de la actividad. + Suscripcién de acta de observaciones de producirse. © Supervisin del leoantamiento de as obseroaciones. © Comunicacién det leoantamiento de obseroaciones a a entidad. © Recepcién final de obra. 4+ Liguidaci6n de la actividad © Conformidad de planos post construcci6n. © Conformidad de los metrados de actividad. © Conformidad de memoria deseriptiva J Revlstin,conformidad y/o reformuitacion deta liguidacién de obra presentada por el contratista. 5 Presentar el informe final con la Tiquidacién del contrato de obra. 6 Presentar la liquidact6n del contrato del inspector. 7 Otras actividades relacionadas. aeeen ia recepcién de obra y Ia liguidacign de contrat se eectnaran dentro de los plazosestabecidos % cn la ley y su reglamento. «Exinforme de situacién dela obraejecutada, dentro de fos cinco dias tiles antes de la recepcion previa cela obra, en el sue se includ el resultado estadstico del contro de calidad de a obra ejecutada. «_Asesorantento y participacion de larecepcién previa y final de Ia obra, el inspector ser en todo ‘nomento el asesor de la comisién de recepcién, durante la recepeiGn, previo y final de ta obra. = Lamemoria descriptioa valorizada, metraes finales y planos post construccign presentados por Bo eure enc aes eaeies ey MUNIPHLIDAD PROVINCIAL DE COTABANBKS TAMBOBAMBA = 24K‘, REGION APURIMAC PERU 2021 al resident de obra, Deben estar firmados en cada wna de Ins hojasy panos tanto por el jefe de supervisién y el contratista «EV informe fal incluird la descripcién de todo el proceso de eecucion de I ora incluyendo vnatificniones y obras nueoas, metrados finales, ampliaciones de plea, et. realizando wna oaliacién de la calidad de Ia obra, EL informe final incluird recomendaciones para su cerinientoy conecroacin, el cal deter ser entregado dentro de ls dias siguientes a a recepcién final. y « Erinspecior presenta aliquidacién desu contrat dentro dels quince (15) dia ealendario posterior a a aprobcign por pare de a ented, del iguiacion dela obra superosada 2) \CLAUSULA UNDECIMA: RESPONSABILIDAD. DEL INSPECTOR Tees re Tspctor sera responsable de In calidad de fs servicios que preste, de a idonidad det personal a su cargo y de velar que las obras se ejecuten con la dptinna calidad. Et inpector ser responsable de la entrega de valorizacione,infores mensualesy tres, igwidavincs “ic lacarade obra su contrat et Tos plzes y condiciones fiados en los docxmentoscantracbuaes, I, ovesponsalida del inspector controlar el canmpliiento dels programas de anance dob. dL contatista que adopte las medidas necesarias para lograr sw cumplimiento de ls nory seguridad e ligne Iaboral. : IV. Vigilar que la seitalizacién de trénsito en ta etapa de cjecncin de Ia obra, cumpla con To reque i] : Iaentidad y ts organisms competentes. Oe V._Vigilar que el confratiste publique oportunamente los avisos sole desofoseinstreciones de tras “ pebicular en log principales medios de conunicacion; asimismo que se seiale adecuadamente ¥ portunamente los desis de trnsitoy cloque las cartelesinformatcos de obra. vi Prinspector, no tendrf atoridad’ para exonerar a contrtista de, winguna de sus obligiom Contractuales, ni de ordenar ningtin trabajo adicional 0 variacién de obra que de alguna ‘proluere anplinciones de plazo 0 cualquier pago extra, a no ser que medi autorizacion previa de la entidad. vit. El nspector, ser responsable de vilorizar obra nueva enplanilarespection, noe Ia plant coutratada, i Vi Et inspector seré responsable del control deeaidad de ls obras realzando las pructas de con requeridas de acuerdo a las especificacones técicns del proyecto En el caso de consorcio las empresas inlegrantes de Ia supervision son solidariamente responsables frente a lu nunicipalidad provincial de Cotabarnts - Tambobamia em ciones por incumplinienlo que se aplican al inspector comprenden no solamente a tas cabecidas en estos términas de referencia y en el contro, sino adems a las que conforme a ley corresponiden. CLAUSULA DUODECIMA: DECLARACION JURADA DEL. CONTRATISTA CEU ENTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumpli las obigacionesderoadas det presente eaten, bajo snc de queda inhbiitado para contratar com el Estado en cso de incungpinin CLAUSULA. DECIMA TERCERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Larecepcién conforme de a prestacgn por parte de LA ENTIDAD noencroa st derecho a reclamar posteriormentle por defects o cos ocultes, conform alo dispuesto por los artculos 40 de a Ley de Contraaciones del Estado y 175 de su Reglamento de Ia Ley de Coutrataciones del Estado. (CLAUSULA DECIMA CUARTA: PENALIDADES SEUSONTRATISTA incurre en retras injustficadoen In ejecucién de ls pestacones objeto cel contro, Lk ENTIDAD le apica autonaticamente nna penalidad por mora por cata dia de alraso, de acuerdo ala siguiente ) formula: 0.10 x Monto Penalidad Diaria= Fy Plazo en dias Dende: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) lias 0; 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias. Extras se justin a traods de a solcitud de anpliacion de plazo debidamente aprobado, Adiionalmeni, se Sestidn 2079 plied ee eon rmas S/N - Tambobamba" BCU Lae 2022 6 ocean port dS considera justificado el retraso yen ‘modo objetioamente sustentado, que sts directos de ningiin po, xtrataciones del Estado. cobra diel monto resultante de la efecucion (10%) del monto del contrato vigen! °\ Cuando se Hegue a cuir ef monto A: LAENTIDAD puede establecer Estos dos tipos de penalidades ge caleulan MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS TAMBOBAMBA REGION APURIMAC consecuencia no se aplica penatidad, cuando EL CON’ Mt mayor tempo transcurrido no le resultaimputable. En est time cio a ‘alificacion del refraso como justificao por parte onforme el numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de Ia Ley de tas penatidades se deduce de los pagos a cuenta 0 Calon dos (2) tipos de penalidades pueden aleanzar cala una un monto més je, ode ser el caso, Q Me imo dela penalidad por mora o el monto méximo para otras penaidades |; (CLAUSULA DECIMA QUINT: OTRAS PENALIDADES penalidades seen riaticulo 163 del Reglamestoy lo indicado en la seccion espcifcw de as ases s ss ZA SAW = BICENTENARIO PERU 2021 RATISTA acredite, Fe LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generates ni del pago fina, segin correspond; 0 si fuera necesari, se dela garantia de fie! cunsplinuiento. imo equivalente al diez por ciento del item que debieejecutarse. ~atindas a la mencionada en el mumeral precedente, sgt lo previsto tn forma independiente y puede aleanzar cola wna wn onto maximo A ra ental tis por cent (10%) del mont del contrat oigene ede sere cs, dt em de debi eecuarses 7] considera como otras pemalidades alas siguientes: ey ENALIDAD CAUSALES PROCEDIMIENTO DECOBRO | EMEA) A Ti ca el inspector incumpla ces agai donor a prestacin com el pera screeds fe debidamente sustituido Seeplicart 05 de xa UIT por ead da de usec del personal Se descentard en cade pago conforme al informe del Mort Técnico Ta preci oportnamne Ts formes © ubsanar les uiserneiones fctuadas pon a Inspector dentro de paso otro sear a ca pag conformal infrme del Monitor Téones ‘Se uplican 0.25 de una UFT paren dia ‘de dersora [cmc wo de sos de sgira| pels las cides Be descr a cada pogo comer informe det Monitor Técnico ‘Seaplcnré 2 UIT pore incneplieto Trcamapliiento ews de plrtos de seguridad (mumteluco,c4so, bolas, guns, 36 ‘ymascrillas) “Se plead DIS. de wea UIT por eda efsmalqueincurnpla ol uso de ieplementos de seguridad ‘Seder aa pag cor a Informe del Monitor Técnico En caso no enenton com los segures (SCTR y soan) Se apcard 025 de ana UT por cada personal si septs, o vehicules sin SOAT ‘estar ee aa pg conforma informe del Monitor Toco. “Ausenci del Ing. Resident del sercicio Se pln OSD de wna UIT por ca a de ausencia Se star en aa page conor a informe det Monitor Téenico No disponer det mero minimo de as maguinarias yequiposestabecidos ‘No zanan dee el material de afm en canter Se aplcartw () UT pr cn i de Utusencia de ntirero mimo de esipes y 3 Tesora page core a informe det Monitor Técnico | uinarias | acres Gy UIT parca ee | Se deserted pg confor a | eaforme det Meitor Tec. que se detocte ‘Ausertarse is de 60 ins exendarios “Seca Ue (1) UT por aa woe que se etecte "Se scarica po confor a informe del Monitor Técnico Taga cai Teta rte om ded recedes, oS an TOOT | St) OF etc) hin | |r. i ee ame okey auC oo all arr ewe Gaiitn 20/9. 2022 Emcee pars MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBA s "ae i TAMBOBAMBA = 4. REGION APURIMAC PERU 2021 RT yap ep | Spl Ci O25) UT por ce Se dct cv ry ti poramal ober por porte el conraista, | de tras. informe del Monitor Trica | presenta Ts informs Fos yi eal | 5 apa W ia cacy georferenciads informe =[ AUSUILA DECIMO SEXTA: RESOLUCION DEL CONTRATO CAtuierr de as prts puede resolver ef contra, de conformidad con el numeral 32.3 del atculo 2 y WARIS stata Ley de Contrataciones del Estado, ye artcuo 164 de su Reglamento, De dare el cso, LA ENTIOAD ruederé cde acuerdo ao establecido en el rico 165 del Reglamento dela Ley de Contratacones del Estado. TAUSULA DECIMO SETIMA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES | Enuando se resueloa el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los darios y perjuicios casapadon a través de 1a indennizacion correspondiente. Ello no obsia In plicacén de las sanciones scpninistrations, penalesy pecuniarias a que dicho incumpliniento der Yugar, en el caso que tas corespon ans rated preedentemeyte no exime 0 ninguna de las partes del eumplimiento elas demds obigaigns-” preoistas en el presente contrat of <1 { \) (CLAUSULA DECIMA OCTAVA: ANTICORRUPCION { CLA GNTRATISTA detlamy gorantiza no haber, directo inirectamele 0 fratndose de una persona jurisy ee eon ide sus socios, imlegrantes de les. Srganus. de administraciin, apoderndes, representantes lega less fucionrios,assores © persones vinculadds a las que se refere ef arfeup 7 del Reglamento det lay ae saree tones del Estado, ofeeid, negocindo o efectuado, cualquier ago 9, en general, cualquier beneficio 0 incentivo ilegal en relacién al contrat. f iicmismo, EL CONTRATISTA se obliga a conducirseen:todo momento; durante Ia eecucion det contrat 5 Ironetidad, probidad, veracidad, ¢-inlegridai! yde no cometersdetes ilegales 0 de corrupcicn, diy 3 totiectamente oa través de eu s0cies, acrionstas, participacionistas, integrates de les organ indministracion, apoderados, representantes legiles, funcionariag,asesores y personas vinculadas las qu se larticulo 7 de! Reglamento de la Ley de Contrataciones det Estado. Semis, FL CONTRATISTA se conprometé i) comunigar a las autoridades competentes, de marera dre sport, cualguier acto 0 conducta ilcta 0 corrupt de Tague twviera comocimiento: yi) adoplar medidas ‘eenicas, orgatizatius yo de personal apropiadas para. eBitur Tos reeridas actos.0 prcicas. ULA DE-CIMA NOVENA: MARCO LEGAL-DEL CONTRATO. sen To no previsto en este contato,en la Lzy de Contratacones del Estado y su Reglamento, en las directeis true emita ef OSCE. dems normatict especial. quereslle aplcable, ern de aplicacicn supllorie las Uisposiciones pertinentes del Codigo Ciel vigente,eyando coresponda, y dems norms de derecho privado, ‘Siempre que no se contraponga en lo dispuesto en el preset contrato. ‘CLAUSULA VIGESIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Fre controcersias que urjan entre as partes Trait Ingjecucion dl contato se resueloen mediante concilacién o aritraj, segtin el acuerdo de las partes. ‘Clatquira de as partes Tene dereco a nici el arbitraje af de resotoerdchascontrovesias dentro del plazo ide calucidad previstoen la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Fncultationnente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacion dentro del plazo de aduidad correspondiente sein lo sefialado en elarticulo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Fatado, sin perjuicio de recurrir al arbitrae, en caso no se legue ant acuerdo entre amias partes ose legue a wt “ qewento parcial. Las controversas sabre mulided del contrate solo pueden ser sometidasw arbitra. te Lruitearbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para ls partes desde el momento de su notificacon, segii lo prevsto eel numeral 45.21 del articulo 45 dela Ley de Contrataciones de Estate, Sade wae UT por vada | Se descontar en cada paige conform informe del Monitor Téoico. Rea | 1LAUSULA VIGESIMA PRIMERA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA aera de las partes puede eloar el presente coutato a Escitura Publica corrieno con todos las gatos de smande esta formalidad. cLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: DE LAS NOTIFICACIONES ELECTRONICAS ™ FL CONTRATISTA, mediante declaracion jurada establece los siguientes | correas | electronicas pabloo2001@hotmai.com, 1 efectos de recibir las notfcaciones necesarias dentro de a etapa de la eecucion gost Jum Vattisn 20, 9.2023 penne Ey ao eae a 79 2022 Poncertande para i BC Rc ee ese KT, see Ee ceca arose I esa ners ab eect bls) peed WW, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS 38°" = s>= TAMBOBAMBA = “4° BICENTENARIO REGION APURIMAC PERU 2021 Se entractual et cual se compromete a mantener activo y vgente hasta aculminacion de reser contrato, estando ‘pedi de tpficar ls cores de LA ENTIDAD, como correo no desea iyo de cualyuier indole lesivo a ants ares. ‘CLAU LA _VIGESIMA_TERCERA: DOMICILIO PARA _EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTU, Te partes declaran el siguiente domiclo para efecto dela notifiaciones que 3° realicen durante ta ejecuci del presente contrato: Fa je LA MUNICIPALIDAD: Plaza de Armas S/N Tambo ~ Colabanas Apuriinac Fae te EL CONTRATISTA: Domicili Legal en el Conjunto Habitaconsl Amauta 401 del Distrito de Wanchag, Provincia y Departamento de Cusco as nisia et aptcad supetriamente fo etipado nef Texto Unico Ordena de Wt Ley N° 27444, Ley del sstimiento,Adiinistraioo General, para efectos de notjcaion fe qjcucion contractual se aplicara lo ‘etipulad en los Articulos 20,21, 2 de la Ley en mencin CH ena el domticitigufjl decarado de agua de ls pares debe ser epic «Ia fra parte, formalmente iy por escrito, cn una antiipaién io menor de quince (15) das lene CUAUSULA VIGECIMA CUARTA: RATIFICACION DE LAS PARTES Fete scripion del presen conrato ra ha mediado dle, nga, intimidate Vi i de voluntad que inoalide «El presente to juridico, em de su conforidad en ts sus extent De ‘acuerdo con las disposiciones del presente contrat, las parks Tofrman por cuadruplcado en serial de ¢onformidad, en el local institucional dela ‘Municipalidad Provincial de Cotubambas - ‘Tambobamba - Departamento de A purimac, « los Veintinuep€ 3 ies ddl mes de Octubre del aito Des Mil Vein 7 C \ “EL CONTRATISTA” rewtién 207 9- 2022 Poncereando pa 1 A Cees i Sime evi ESR heen wore tec oc Be

You might also like