You are on page 1of 100
fo ele Pa Nie) ASTROLOGICOS PROLOGO El presente Manual divulgativo, pretende rellenar un vacio y Pes eee em ee a Ce ORT UTET CORRS Ee TCs las técnicas predictivas y en especial de los transitos. La interpretacion de los transitos es una técnica que cada dia PS TSU LCBO ELS Be OME ere RCA RCO Cals rir efemérides, y éstas son a su vez mas exactas. antiguamente los Astrélogos tenian grandes problemas para conseguir efemérides precisas, por lo que otras técnicas, como las progresiones, tendie- Oe Cte one Ce POCO MCU CCA CUCM Cca le mcs ee) mas usada en la Astrologia, pero esto no quiere decir que se abor- de con todas sus posibilidades y técnicas; en muchos casos se les utiliza de una manera mas simple o superficial. i Esta técnica predictiva tal vez sea la mas rica en posibilida- des, incluso para llegar a una aproximaci6n bastante grande en los acontecimientos venideros; pero su manejo y habilidad requieren, como todo en Astrologia, de una intensa practica. No pretendo plantear ninguna nueva teoria, ya que muchas de las cosas expuestas aqui son ya sabidas por los eruditos en el tema, y han sido planteadas por otros autores en otros idiomas y de distintas formas; ademas todavia queda mucho por decir dentro de esta téenica predictiva, por lo que no pretendo exponer todas” ECE ORM COCR Re OM eE TOME CoM CS Ty Coote te un Manual Practico, ante todo de gran utilidad para los princi- piantes en trnsitos, que tiene por objeto abrir el camino para pos- PTB ree RM Er EUR) a Ce Editorial leyAVeoeUel ieee de Portada: ADOLEO MANGADA fy HDITORIAL HARATIL, S.A. C/BLASCO DE GARAY, 15 - MADRID-15 - TELF, 449.60.49 SRW Kaes7o9070 Hopdaito Lopal M 47H6/1981 tmyprine Go JOMA,S A. INDICE CAPITULO I.- Qué son los transitos .............. CAPITULO II.- Las edades y los ciclos planetarios . 1. Los siete afios: la primera cuadratura de Saturno. 2. Los doce afios: el primer retorno de Jupiter. 3. Los catorce afios: primera oposicién de Saturno y sextil de Urano. . Los 21 afios o la madurez: 2* cuadratura de Satur- no y 1* de Urano. Los 24 afios: 2° retorno de Jupiter. Los 28-30 afios: primer retorno de Saturno. . Los 33 afios: ta edad del Sol. . Los 36 afios: tercer retorno de Jupiter. . Los 38-42 afios: la edad de la gran crisis. 10. Los 47-56 afios. 11. Los 58-60 afios. 12. Los 80 afios: primer retorno de Urano. > WHOIDUN CAPITULO III.- Algunas reglas y técnicas para la in- terpretacién y cronometracin de los HFANSICOS ©2000... 0c cee cee e eee eee 1. Advertencias previas. 2. Los aspectos astrolégicos y los transitos. 34 Las declinaciones y los transitos. 4. Transitos simples y transitos complejos o multiples. 5. Los transitos y los puntos medios. 6. Los transitos y las configuraciones. 7. Los transitos triples. Pag. 12 CAPITULO IV. Correccién y aproximacién al mo- mento més dlgido de un transito ... 1. Correccién de los planetas radicales. 2. Calculo del momento mas algido. CAPITULO V.- Aforismos de Morin, relativos a los HPANSIEOS 6... eee cece eee eeeeteeeeeees CAPITULO VI.- Los transitos de los planetas rapidos CAPITULO VIL.- Transitos de Jupiter ... CAPITULO VIIIL.- Transitos de Saturno .......... CAPITULO IX.- Transitos de Urano .............. CAPITULO X.- Transitos de Neptuno CAPITULO XI.- Transitos de Pluton ............. CAPITULO XIL.- Los transitos, de los nodos ...... APENDICE I.- Tabla de algunas regencias y corres- pondencias planetarias . APENDICE II.- Ejemplos de transitos ........... . 1. Carta de Francois Mitterrand. 2. Carta de Margaret Thatcher. 3. Carta de la Republica Argentina. 4. Carta del ex-Sha de Iran. 5. Carta de Carlos Castaneda. 6. Carta de Anwar el Sadat. 7. Carta de Henry Kissinger. 8. Carta de Sigmund Freud. 9. Carta de James Dean. 10. Carta de Valery Giscard d’Estaign. 11. Carta de Bob Dylan. 12, Carta de Nikita Khrushev. 13, Carta de Aldo Moro. 14, Carta de U.S.A. BIBLIOGRAFIA .......... seeeeee a beeeeeeeeeees 2 Pag. 21 25 29 31 38 45 53 61 69 75 78 96 CAPITULO I QUE SON LOS TRANSITOS La Astrologia se puede dividir en dos partes: una que se dedi- ca a calcular e interpretar la carta natal o radical sin entrar en el estudio de los ciclos o predicciones, la cual se podria denominar como Astrologia Estatica, y otra parte que, en base a los datos tanto astronémicos como interpretativos de la carta natal, se dedi- ca a calcular e interpretar los ciclos y los ritmos que se sucederan después del nacimiento, la cual se podria denominar Astrologia Cinética o Dinamica, y estaria compuesta por diferentes sistemas predictivos, de los que tenemos como mas conocidos las Progre- siones Secundarias y Primarias, las Revoluciones Solares y Luna- res y los Transitos; estos ultimos son los que vamos a desarrollar en el presente trabajo. En términos astroldgicos, los transitos son los movimientos planetarios reales que se suceden en un momento determinado so- bre un punto sensible de la carta astroldgica. Para su estudio solo necesitamos las efemérides del dia, mes y afio que estamos interé- sados en estudiar. Asi, por ejemplo, si nosotros observamos las efemérides entre Diciembre de 1981 y Febrero de 1982; encontra- mos que Jupiter se mueve entre los 0° de Escorpién y los 10° de este mismo signo; si una carta astroldgica que estemos estudiando, tiene un punto importante en estos grados del zodiaco, Jupiter ha- bra transitado por él en esos meses, asi como también estara tran- sitando por cualquier punto de la carta que haga séxtil, trigono o cualquier otro aspecto a esos mismos grados. Es importante tener en cuenta la diferencia de efectos entre los planetas lentos y los planetas rapidos, ya qué los primeros tienden a quedarse mas tiempo en un punto determinado del zo- diaco o de una carta y, por lo tanto, tienden a influir mas y duran- te mds tiempo unos determinados asuntos; en cambio los planetas rapidos, por su movimiento, suelen tener una incidencia mas efi- mera, 0 dicho de otra forma: los planetas lentos marcan aconteci- mientos mas importantes y decisivos que los rapidos. Sin embargo “3 estos dos tipos de planetas actuan en conjunto, ya que los planetas rapidos, como el Sol, Venus, Mercurio y también Marte, marcan los momentos en que los acontecimientos simbolizados por los planetas lentos tienen una actividad mas critica, actuando como una ‘especie de minuteros del zodiaco. Por ejemplo, si Saturno transita por los primeros grados del signo de Libra en un afio cualquiera y un transito por esos grados dura unos meses, y si en determinados dias de esos meses, el Sol y Mercurio también tran- sitan por esos mismos grados, se produce una mayor actividad del transito de Saturno, ya que el Sol y Mercurio reforzaran su in- fluencia. Se puede establecer otra divisién importante en los transitos. Por una parte se-hallan los transitos 0 ciclos planetarios comunes a todos en determinadas edades, consistentes en los aspectos.que hacen ciertos planetas lentos a su propia posicién natal. Por ejem- plo, el ciclo de Saturno: este planeta hace su primera cuadratura hacia los siete afios y vuelve a su misma posicién natal entre los 28 y 30 afios. Asimismo, también podriamos -hablar de los ciclos de Jupiter, Neptuno, Urano y Plutén y de cémo marcan ciertas edades criticas que han sido tomadas como tales en diferentes ci- vilizaciones, asi como por la actual psicologia, ya que los ciclos de estos planetas representan claros procesos psicoldgicos y biolé- gicos de nuestro crecimiento y desarrollo. El otro tipo de transitos estaria referido a un ciclo mas indivi- dual para cada persona, ya que los transitos entre planetas se su- cederan de acuerdo a las disposiciones particulares de cada carta. Tenemos por ejemplo, el transito de Saturno en cuadratura 0 con- juncién al Sol, Luna o cualquier otro punto sensitivo de la carta. Asi, primeramente empezaremos con esos ciclos planetarios 0 transitos que son comunes a todos en unas edades mas 0 menos aproximadas. CAPITULO II LAS EDADES Y LOS CICLOS PLANETARIOS «Antes de que pasen 10 6 a lo. sumo 20 afios, todo esto sera explicita y claramente reconocido por los cientificos, quienes, con apropiados clamores de asombro, se dardn cuenta que los cuerpos celestes son las unidades primarias del cosmos manifiestado y que sus movimientos e interrelaciones son la determinante primaria de los modelos en el tiempo: aquellos procesos ritmicos que carac- terizan todos los procesos naturales del crecimiento y desarrollo». John Addey (Presidente de la Asociacién Astroldgica de Inglaterra) Ciertas edades, consideradas como muy importantes por dife- rentes culturas y también por gran parte de la actual psicologia, tienen su correspondencia con ciertos movimientos 0 ciclos pla- netarios. Sobre todo trataremos los ritmos de los planetas lentos, que son los mas interesantes. Cada planeta tiene un ciclo que se denomina retorno del plar neta a su propia posicion natal. De acuerdo a su velocidad, el pla- neta tardara mds o menos tiempo en regresar a si’ punto de parti- da. Asi el ciclo de Jupiter es de doce afios, que es el tiempo que tarda en dar la vuelta a todo el zodiaco. En cambio Saturno tarda entre 27 y 30 afios, Urano 81, Neptuno unos 164 y Plutén aproxi- madamente 238 afios. Los retornos de la Luna y del Sol a su pro- pia posicién natal son respectivamente cada mes y cada aijio, aproximadamente, dando origen a lo que se conoce como técnicas de revoluciones solares y revoluciones Junares. Atendiendo a la velocidad de los planetas, sobre todo de aquellos que por su lentitud es dificil que durante una vida regre- sen a la misma posicién natal o retorno planetario, considerare- mos los ciclos alrededor de la ecliptica seguin los diferentes aspec- tos que cada uno va formando con su propia posicién natal. Ast por ejemplo, el primer aspecto fuerte seria la cuadratura, luego 5 vendria la primera oposicién, luego la segunda cuadratura y por fin su vuelta a la misma posicion natal o retorno planetario. 1. LOS SIETE ANOS: LA PRIMERA CUADRATURA DE SA- TURNO Hacia los siete afios aproximadamente, Saturno hace la pri- mera cuadratura a su propia posicion natal. Saturno simboliza los Procesos retractivos ¢ inhibitorios y nuestros choques con la reali- dad, el desplacer y nuestras adquisiciones mds elementales para saber mantener los limites y defendernos; asi pues, el nifio aproxi- madamente a los siete afios, entra en la llamada edad de la razon ~denominada edad de latencia por la psicologia— que se caracteri- Za por ser una etapa en que la energia o libido tiene un retiro psi- coldgico. En las antiguas culturas, a esta edad los nifios eran separados de las nifias para ser educados por personas de su mismo sexo. Se- gun Piaget, en torno a la edad de los siete u ocho afios comienzan a aparecer en el nifio los procesos de pensamiento operacional concreto, todo ello muy acorde con los simbolismos Saturninos y mas atin cuando podemos ver que en esta etapa los nifios normal- mente empiezan a cambiar sus primeros dientes ya menudo se generan problemas con la asimilacién del calcio. (Recordemos que el sistema dseo en general y el mismo calcio, son regidos por Saturno). El nifio comienza también a sentir el apremio de sus prime- tas responsabilidades. La posicién y situacién de Saturno en la carta natal nos dara la magnitud del problema para el nifio. Aqui cabe decir que, de alguna manera, la primera cuadratura de Satur- no y la primera oposicién (que veremos més adelante) tienen mas efecto, ya que se producen en una época de formacién de la per- sonalidad, determinando de alguna manera nuestras posteriores reacciones a los ciclos saturninos. 2. LOS DOCE ANOS: EL PRIMER RETORNO DE JUPITER El periodo de inhibicin y retraccién que padece el nifio alre- dedor de los siete aifios, llega a su fin hacia los 11 6 12 afios apro- ximadamente, que es cuando se produce el primer retorno de Ju. piter a su posicion natal. Aqui aparecen sintomas totalmente dis- tintos a los de la etapa anterior -regida por Saturno—dada la natu- raleza del Planeta que rige esta etapa: Jupiter, el Planeta de la ex- 6 pansion, de la busqueda del placer. Aqui el nifio tiene una expan- sidn sexual y un crecimiento un tanto desmesurado. El nifio expe- rimenta los estados afectivos y erdticos que anuncian la libertad, pero en lugar de reaccionar como si fuera pecaminoso se expan- sionara ain mas y sabra conquistar su libertad, aunque natural- mente esto también depende del medio cultural que lo rodee, ya que un medio adverso hard dificil esta natural expansién. Piaget nos dice que, en esta edad, aparecen intelectualmente las lamadas operaciones formales, que son un principio de pensa- miento, abstracto, pensamiento de tipo jupiteriano. También hay que afiadir que en esta etapa aparece la eyaculacién en los mu- chachos y el flujo menstrual en las chicas con el desarrollo de los pechos. En muchas culturas Africanas y de la zona del Caribe, esta edad era considerada muy importante celebrandose ritos iniciati- cos, dado que eran culturas de tipo Jupiterirano en el sentido de «expresiOn del instinto y del placem. En la cultura Occidental, mas inhibitoria y represiva, se da un mayor valor a las edades de Saturno mientras que, como ya hemos indicado anteriormente, en las Culturas Africanas ~mds expansivas e instintivas- se da mayor valor a las edades de Jupiter. En cualquier caso, es conveniente recordar que cada doce afios se dara-un nuevo ciclo Jupiteriano, aunque por supuesto, compuesto con todos los aspectos produci- dos en ese momento. 3.LOS 14 ANOS; LA ADOLESCENCIA: LA PRIMERA OPOSICION DE SATURNO Y EL SEXTIL DE URANO Esta edad, que tiene como aspecto mas importante la primera oposicién de Saturno a su posicién natal, trae consigo todo un cortejo de problemas psicoldgicos. Recordemos que la palabra «ADOLESCENCIA», viene de adolecer y aqui el muchacho reci- be una serie de presiones en su desarrollo, apareciendo de nuevo una serie de trastornos fisicos, tales como desequilibrios en la asi- milacién del calcio, al igual que en la primera etapa Saturnia- na.Esta es una de las etapas mas vulnerables y conflictivas, nor- malmente acompafiada por una sensacién incémoda con el pro- pio cuerpo fisico, Es una etapa en que la evolucién es rapida y sensible. Esta edad se enmarca entre los trece y veinte afios, aun- que en otras culturas, sobre todo en las civilizaciones primitivas, suele ser muchisimo mas corta. 7 4.LOS 21 ANOS; LA MADUREZ: 2* CUADRATURA DE SATURNO. 1* CUADRATURA DE URANO Hacia el final de la adolescencia y entrando en la juventud, encontramos de nuevo una disonancia saturnina correspondiente a la ultima cuadratura de Saturno antes de retornar a su posicién natal. Pero esta vez va acompafiada por la primera cuadratura de Urano al Urano natal, y esto es lo que caracteriza planetariamen- te la edad de los 20 a 22 afios. Urano, que marca la necesidad de revelarse y la busqueda de una mayor libertad, normalmente choca con el inhibidor saturni- no, no siendo nada faciles las combinaciones de estos planetas. Saturno de nuevo representa las presiones del entorno y la adap- tacién a la réalidad. En esta etapa también es facil observar desequilibrios en la salud, siendo por tanto una crisis bastante importante. 5. LOS ANOS 23 A 24: SEGUNDO RETORNO DE JUPITER. Aqui nos encontramos con la segunda vuelta de Jupiter a su misma posicién natal o retorno jupiteriano. Luego, sobre los 25 6 26 afios, vendran a su vez el primer sextil de Neptuno, el primer trigono de Urano y el primer sextil de Plutén, aunque este ultimo varia mas en su movimiento. Todos estos aspecos nos dan una posibilidad de hacer cambios més arménicos y constructivos en los que poder resolver mas tranquilamente los conflictos origina- dos en las anteriores edades, pudiendo asi prepararnos para el im- portante retorno de Saturno a su propia posicién natal que se da aproximadamente entre los 28 y 30 afios. 6. LOS ANOS 28 A 30: EL PRIMER RETORNO DE SATUR- NO. La importancia de esta etapa estriba en que las decisiones y cambios operados durante ella tendran una larga duracién y una gran repercusién en nuestros afios venideros, ya que aqui se con- solidan una serie de proyectos y toma de responsabilidades a largo plazo. Los aspectos de nuestra vida que mds hemos abandonado du- rante los afios anteriores, o los problerias que se han ido acumu- lando, nos presionardn con més insistencia durante esta época, aunque también es el mejor momento para enfrentarlos y resol- verlos en profundidad. 8 Es curioso observar que, para una gran cantidad de personas, las influencias de Sturno empiezan a ser sentidas o vividas de una forma distintaa partir de los 28 a 30 afios; ya no nos resulta tan maléfico porque hemos asimilado alguna de sus cualidades, como son la maduracion y la concrecién. Definitivamente se cierra una puerta con nuestro pasado en esta edad. Si hemos acumulado excesivos problemas y no los resolve- mos, su resolucién sera mas lenta y dificil. Todo esto estara supe- ditado a la posicién e importancia que Saturno tenga en la carta. LOS 33 ANOS: LA EDAD DEL SOL Asistimos aqui al término de un ciclo solar, en el cual el Sol vuelve a su misma posicién natal a la misma hora y el mismo dia de su nacimiento. Asi, si levantamos la carta de revolucién solar de esta edad, nos encontramos que las cuispides de las casas son las mismas que las de nuestra carta natal (siempre y cuando cum- plamos afios en el mismo lugar de nacimiento). Esta edad marca una especie de reencuentro con uno mismo. Es también una edad dotada de un cierto simbolismo. Por muchos es conocida como la edad mistica, del renacimiento, de la trans- formacion. Claro esta que los matices de esta edad se observaran en los transitos y en la revolucién solar para ese afio. 8. LOS 36 ANOS: 3." RETORNO DE JUPITER Hacia los 36 afios volvera de nuevo Jupiter a su posicién na- tal, cumpliendo su tercer ciclo y comenzando el cuarto. Realmen- te, si nosotros esperamos algo sensacional en el retorno de este planeta nos equivocamos, ya que aparentemente no pasa nada. Pero los hechos insignificantes y las decisiones que tomemos ten- dran mds adelante una fuerte repercusién. 9. LOS ANOS 38 A 42: LA EDAD DE LA GRAN CRISIS Sobre estas fechas, sumamente importantes y peculiares, se juntan una serie de disonancias. Asi tenemos el retorno de Urano (Ver ejemplo num. 13), Neptuno con su primera cuadratura, la oposicién de Saturno y ciertos aspectos inarménicos del cuarto ci- clo de Jupiter (también, en ciertas generaciones, la primera cua- dratura de Plutén aunque; por la variabilidad de Plutdn, ésta pue- de darse entre los 40 y Ios 50 afios aproximadamente). 9 Urano y Neptuno hacen que esta crisis se manifiest¢ como del tipo existencial. Muchas cosas que veniamos haciendo empie- zan a ser cuestionadas y deseamos empezar nuevos proyectos o planteamientos de un nuevo sistema de vida. Una cierta angustia nos invade durante esta edad y su importancia particular depende de la posicion de estos planetas en la carta natal. Asi, si tenemos a los planetas Urano o Neptuno angulares, podemos prever que esta etapa sera bastante sentida por nosotros. Es dificil decir cual de los dos: planetas sera el despertados de la crisis. Entre otras cosas depende de si se dan simultaneamente ‘los aspectos de estos dos planetas, que son los principales protagonistas de esta crisis, o se da primero Urano y después Neptuno. Depende, en definitiva, del primer planeta que inicie los aspectos caracteristicos de esta eta- pa. Hay quienes han llamado a esta edad como una segunda ado- lescencia; uno llega aproximadamente a la midad de la vida y siente fuertemente que traspone una frontera. También las consecuencias de una mala alimentacién o de algun tipo de exceso, como el alcohol, el tabaco, etc., empiezan a tener efectos sobre nuestra salud. En el mejor de los casos este pe- riodo puede marcar un cierto rejuvenecimiento y un recomenzar planes y proyectos. Todo dependera del estado psiquico y fisico con que Ileguemos a esta edad. 10. LOS ANOS 47 A 56 Estos podrian Ilamarse también los afios buenos ya que, ex- ceptuando la cuadratura de Plutdn, recibimos una serie de aspec- tos bastante positivos. Primeramente el cuarto retorno de Jupiter; luego, hacia los 50 afios, recibimos un trigono de Saturno -elemento que siempre da estabilidad- y mds adelante, sobre los 54 afios, recibimos dos poderosos y hermosos trigonos: el primero y unico trigono de Neptuno y el segundo de Urano, éste de carac- teristicas bastante -positivas para los nuevos planes; y para las ideas y tendencias de tipo filosdfico. Estos aspectos anuncian uno de los periodos mas satisfactorios de nuestras vidas; es un momen- to de hacer lo que siempre hemos sofiado y una de las etapas mas seguras y estables. Vemos asi que atravesar la puerta de los 50 re- sulta mucho mis facil que la de los 40. 11. LOS ANOS 50-60 Hacia la edad de 58 a 60 afios, Saturno y Jupiter, dos plane- tas que tienen mucho que ver con nuestra formacién y desarrollo, 10 siendo también los pilares de nuestro equilibrio, vuelven a su mis- ma posicién natal casi al mismo tiempo, Saturno con su segundo retorno y Jupiter con el quinto. Existen muy pocos trabajos de Psicologia sobre esta llamada Tercera Edad, por lo que es dificil saber mas datos y conclusiones, pero los ciclos astrolégicos nos hablan de los simbolos de estas edades que podemos interpretar como aspecto importante. 12. LOS ANOS 80: 1°". RETORNO DE URANO. Tenemos la vuelta de Urano o retorno de su misma posicién natal hacia los 80 afios, lo cual indica grandes cambios y nuevas maneras de ver la vida. Hacia esta edad aparece la denominada «memoria senil», esto es, el recuerdo de vivencias olvidadas, so- bre todo de la infancia (Recordemos que Urano actualiza cosas del pasado). CAPITULO III ALGUNAS REGLAS Y TECNICAS PARA LA INTERPRE- TACION Y CRONOMETRACION DE LOS TRANSITOS 1. Advertencias previas: Para empezar, como es obvio, siempre tenemos que remitir- nos a las indicaciones de la carta natal o radical, ya que los transi- tos actuaran determinados por ella. Los transitos, pueden acen- tuar o disminuir las indicaciones de la carta natal o radical, pero nunca contradecirlas, siendo determinante la casa ocupada en la carta natal, su signo y aspectos, tanto para el planeta transitante como para el planeta transitado. Es un buen,éjemplo de ello la carta astrologica de Francoise Mitterand, elegido Presidente el 10 de mayo de 1981 cuando Plu- tén pasaba en conjuncién con su Luna en el signo de Libra (ver ejemplo n° 1). Plutén, en su carta natal, esta situado en el Medio Cielo -exactamente en el signo de Cancer regido por la Luna- asi que el planeta transitante y el planeta transitado estaban determi- nados hacia los asuntos de la imagen publica y la proyeccién so- cial, maxime cuando Pluton, por transitos, se relaciona con este tipo de acontecimientos, asi como con cambios de la estructura de la sociedad, masa, etc. De aqui podemos también inferir una de las reglas que hay que tener presente para analizar un transito: Cuando un planeta transita sobre el regente del signo que ocu- pa en la carta natal, produce sucesos importantes de acuerdo al signo y casa involucrados. En nuestro ejemplo se destacan aconte- cimientos relacionados con Cancer y el Medio Cielo. Es un error dividir de una forma tajante los transitos en bue- nos y malos, segun la naturaleza del planeta o del aspecto. Esto nos puede llevar a cometer errores y equivocaciones en las apre- ciaciones sobre los acontecimientos por venir. Yo prefiero usar los términos de transitos dificiles y faciles, enérgicos o menos enérgicos, equilibrantes o desequilibrantes, que producen tension, 12 movimiento, preocupacion y despiertan ambiciones o que produ- cen tranquilidad, despreocupacién y satisfaccién; esto no quita para que haya transitos que se muestren claramente dificiles y otros claramente faciles de superar. 2. Los aspectos astrolégicos y los transitos. Hay quienes piensan y afirman que los aspectos en transitos 0 en progresiones no se deben de tomar en cuenta de acuerdo a su propia naturaleza, sino simplemente de acuerdo al punto que des- piertan en la carta natal. Sin embargo, yo considero que uno de los factores a tomar en cuenta es la naturaleza del aspecto en tran- sito. Los aspectos astrolégicos, desde el punto de vista de los tran- sitos, tienen los siguientes significados: - La Conjuncion indica el final de una etapa y el principio de una nueva, de acuerdo a la naturaleza de los planetas que la com- pongan. Al ser la Conjuncion el aspecto mas fuerte, estos transitos suelen ser bastante efectivos y poderosos. - La Oposicién es un aspecto que genera divisiones Y escisio- nes: dos fuerzas en lucha evidencian que no es un momento ade- cuado para las relaciones, ya que indican enfrentamientos con los demas; hay dos fuerzas, dos factores de nuestro ser y entorno, que se ven encontrados. —La Cuadratura es un aspecto que genera ante todo lucha y esfuerzo, conflictos por la pérdida de un cierto equilibrio y el es- fuerzo para conseguir uno superior al perdido. Es un aspecto bas- tante dindmico. Este aspecto, y los anteriormente descritos, son los que mayor incidencia tienen en el mundo material. —EI Trigono es un aspecto comunmente llamado arménico que produce momentos faciles y reposados. Aqui la energia es mas facil de conducir que en los aspectos anteriores. Produce sen- timientos de seguridad y estabilidad. -EI Sextil es un aspecto que ante todo representa etapas en las que adquirimos un cierto equilibrio y tranquilidad, o bien to- mamos las cosas con esta actitud. Los transitos en aspectos menores suelen mostrarse bastante ambiguos, ya que por si solos no Ilegan a marcar un hecho impor- tante. Sdlo son relevantes cuando varios planetas estan a la vez haciendo aspectos menores a un punto de la carta o bien cuando se encuentran vinculados a aspectos mayores en aspecto a un mis- mo punto. En este ultimo caso, suelen actuar como detonantes y asi suelen ser bastante efectivos. 13 Entre los aspectos menores tenemos: - El semisextil 30 grados — La semicuadratura 45 grados - El quintil 72 grados — La sequiscuadratura 135 grados — El quincuncio 150 grados De estos, los mas fuertes suelen ser las semicuadraturas, las sequiscuadraturas y el quincuncio. Para no pasar por alto estos aspectos con sus efectos, reco- miendo que en el calculo de los transitos se utilice un buscador 0 calculador de aspectos ya que facilita enormemente la tarea, sobre todo a los principiantes, puesto que se pueden cometer omisiones. 3. Declinaciones y los Transitos. Se llama declinacién al numero de grados de la situacién de un Planeta en relacion al Norte o el Sur del Ecuador. El Sol tiene una maxima declinacién de 23° 26’ al Norte o Sur del Ecuador; los demas cuerpos del sistema solar pueden tener un maximo aproximado a los 26° de declinacién, ya sea al Norte o al Sur. En los puntos de los equinocios, 0° de Aries o 0° de Libra, el Sol tiene declinacién 0°, ya que éste cruza el Ecuador; en cambio en los puntos de solticios, 0° de Cancer o 0° de Capricornio, el Sol muestra su maxima declinacion Norte o Sur. Se llaman Paralelos 0 antiparalelos de declinacién a los as- pectos que se pueden producir entre dos o varios planetas debido a su declinacién. Cuando dos planetas se encuentran en una mis- ma declinacién, sea Notte o Sur, y a unos mismos grados, estan en Paralelo. Cuando dos o varios planetas se encuentran a unos mismos grados de declinacién pero uno al Norte y otro al Sur, es- tan en antiparalelo. . El Paralelo funciona como una Conjuncién y el Antiparalelo como una Oposicién, y el orbe maximo que se da para considerar estos dos aspectos es de un grado. Los Paralelos y Antiparalelos se simbolizan de la siguiente manera: PARALELO HW ANTIPARALELO // La utilizacion de Paralelos y Antiparalelos de declinacién no esta muy generalizada, aunque actualmente se esta incrementan- do la opinién de que tienen mucha validez para las técnicas pre- 14 dictivas y, claro esta, entre ellas los Transitos. Para Ptolomeo, la declinacién del Sol era mds importante que la longitud para los trabajos en Astrologia mundana. Charles Carter encontraba a estos aspectos de declinacién en las progresiones relacionadas con la muerte. Reinhold Ebertin encuentra muy importante el tomar las de- clinaciones en los eventos por transitos y direcciones e inclusive habla de las declinaciones de los puntos medios. Morin sugiere que los Paralelos en latitud tienen efecto en el movimiento zodiacal, y los de declinacién son efectivos en el circulo diurno. Robert Hand los considera también muy importantes y tanto como los principales aspectos mayores. En el Diccionario Astrolégico de Henri Gouchon se mencio- na que el Astrologo belga Gustavo Lambert Brahy, especialista en la prevision bursatil y de la Astrologia Mundial, ha estudiado par- ticularmente estos aspectos de los Paralelos de las declinaciones en su obra «La Clave de las Previsiones de los acontecimientos Mundiales y de las Fluctuaciones Econémicas y Bursatiles» (3¢ edicién), en él consagra todo un capitulo (cap. XVIII, pag. 13a) a los aspectos, presentando una teoria totalmente nueva a su causa. Segun él, el planeta mas fuerte en declinacién domina siempre al planeta mas débil, dando transferencias de dinamismo y, por tan- to, de significacién. Presenta también en esta obra, un diagrama de todo el siglo XX, en el que muestra la estrecha concordancia que parece existir entre estos aspectos de Paralelo de los planetas pesados y los acontecimientos importantes de la historia de este siglo; la concordancia parece un efecto evidente en lo que con-,- cierne, por ejemplo, a la revolucién rusa de 1917, el nacimiento del nazismo en 1933 y , sobre todo, a los dos conflictos mundiales del 1914-1918 y del 1940-1945. Mejor aun, G.L. Brahy cree que es posible explicar, por el juego de los Paralelos entre Saturno y Urano, las alternaciones entre sucesos y el reverso de los dos gru- pos de beligerantes en el curso de la segunda guerra mundial. Es en todo caso bastante curioso comprobar que el juego de estos Pa- ralelos no parece tomar en cuenta a quien concierne la ofensiva alemana a finales de 1944, ya que estuvo a punto de hundir el frente aliado, pero se volvié rapidamente en desastre. Hay en todo caso, en las teorias de G.L. Brahy, un campo de busqueda susceptible de conducir a las observaciones fructuosas. Afiadimos que son diagramas del siglo XX, y es de resaltar que para 1985-1990 aproximadamente, se produce un juego de Para- lelos absolutamente parecido a aquel de 1940-1945; pero G.L. 15 Brahy opina que concierne sobre todo a los paises. del Hemisferio Sur. Como podemos ver, la declinacién es digna de tomar en cuenta en la técnica de los transitos, ya que pueden dar respuesta a determinados sucesos en los que no encontramos pruebas evi- dentes por la longitud ecliptica. Como ya qued6 dicho, considera- mos los transitos en paralelo y antiparalelo de declinacién, como conjunciones y oposiciones respectivamente, teniendo en cuenta que sus efectos parecen plasmarse fundamentalmente en el plano fisico. 4. Transitos simples y transitos complejos y multiples Los transitos simples 0 solitarios suceden cuando sobre un punto de la carta se da un solo transito, lo cual normalmente no indica un acontecimiento importante. Los transitos multiples o complejos se dan cuando dos o mas planetas estan transitando un punto determinado de la: carta y suelen marcar acontecimientos importantes. También considera- remos como transitos complejos cuando dos o mas puntos de la carta son despertados a la vez por sendos transitos. Aqui normal- mente se dan acontecimientos que implican varias dreas de la vida y suelen ser épocas bastante ajetreadas. Los debemos consi- derar como transitos bastante importantes y cuantos mds planetas haya implicados, mas importantes seran los acontecimientos. Mas aun si se forman claras configuraciones entre los planetas transi- tantes y los natales. Cabe ampliar estas posibilidades hacia los planetas rapidos, ya que cuando estos, en conjunto, forman también una configura- cién que afecta un punto determinado de la carta natal, pueden por si solos producir una contecimiento relevante. Hay que re- marcar en esto que muchas veces estas configuraciones de plane- tas rapidos son facilmente omitidos, dada la propia naturaleza de estos planetas. 5. Los transitos y los puntos medios. Los puntos medios tiene un gran valor, sobre todo en su apli- cacién a transitos y progresiones. Como su propio nombre indica, los puntos medios son los puntos equidistantes entre dos planetas o un planeta y un angulo o entre dos angulos, calculados en gra- dos totales a partir de la ecliptica, es decir, desde cero grados de Aries. 16° La formula para calcularlos es la siguiente: Se buscan los dos planetas que interesan y se expresan en gra- dos desde 0° de Aries. Asi, una posicién solar a 18° de Géminis estara a 78° de 0° de Aries. Vamos a calcular el punto medio So- 1/Luna, si el Sol se encuentra a 78° y la‘ Luna a 20° de Libra, la cual corresponderia a 200° desde 0° de Aries. Una vez que tenemos estos datos, sumamos estas dos posicio- nes, 0 sea 78 + 200 = 278 y luego lo dividimos entre dos. 278 : 2 = 139° que sera el punto medio Sol/Luna y que co- tresponde exactamente a los 19° del signo de Leo. Este grado de Leo y su opuesto, el grado 19 de Acuario, son sensibles a los tran- sitos, sobre todo a la conjuncién y a la oposicién, admitiendo un orbe bastante estrecho; pero, de los dos puntos, el verdaderamente importante es aquel que se encuentra dentro de las distancias me- nores de los dos planetas. Aqui cabe explicar la importancia de algunos puntos medios y poner algunos ejemplos para que el lector se empiece a familia- rizar con la interpretacién de estos puntos. Asi los puntos medios mas importantes son los siguientes: - Punto medio Sol/Luna. Este punto representa un grado vi- tal e importante y digno de tomar en cuenta para la interpretacién de la carta, analizando el signo y la casa donde se sitta, maxime si hay algun planeta situado en conjuncién, oposicion o cuadratura con dicho punto. - Punto medio Ascendente/Medio Cielo. Es un punto suma- mente importante para ver la conexion entre el yo y la personali- dad, y el aspecto profesional o imagen publica. Todos los planetas tienen puntos medios entre si y todos ellos son sensibles a los transitos; pero hay puntos medios que tienen una mayor y especial importancia aparte de los arriba ya descri- tos. Son aquellos que estan situados en conjuncién, en oposicién o en cuadratura con otros puntos medios o planetas y dngulos de la carta. Pongamos algunos ejemplos. Asi, el punto medio Marte/Ura- no significa un grado relacionado con la combinacion de los dos significados de estos planetas: un punto medio algo violento y bastante enérgico. Un planeta, transitando por este punto, desper- tara fuertes energias y posibilidad de acciones algo imprudentes y violentas, de acuerdo a la naturaleza del planeta transitante. Si es Marte, podria acentuar lo anteriormente dicho y marcar unos dias en que la persona desarrollara una hiperactividad. La casa y el signo donde esté situado este punto medio; determinara la mani- festacion de este transito. En cambio, el punto medio Venus/Jupi- 17 ter significaria proteccién, ayudas y momentos bastante placente- fos y ciertos éxitos que seran despertados cuando algun planeta se site en su cercania, siempre de acuerdo a la naturaleza del plane- ta que transite. 6. Los transitos y las configuraciones. Las configuraciones planetarias, cuando son despertadas por los transitos, producen hechos o situaciones de considerable im- portancia, de acuerdo a las caracteristicas de la configuracién; veamos pues las principales configuraciones y sus respuestas a los transitos. - El Stelium El Stelium es una agrupacién de mas de 4 planetas, no separa- dos cada uno entre si por mas de 8 grados; la casa y el signo donde se sitia adquiere una gran importancia en la carta natal. Cuando un Stelium es afectado por algun transito, involucra a todos los planetas que lo forman. Las personas que tienen esta configuracién en su carta suelen vivir épocas muy tranquilas o épocas muy problematicas, porque cuando un Stelium es afecta- do por un transito dificultoso, se ven afectadas muchas areas de Ja vida del nativo. Por lo tanto un transito que en otros casos no hubiera sido relevante, magnifica en este caso su importancia. (Ver ejemplo 11). ~ La Cuadratura en T La Cuadratura en T involucra por lo menos a tres planetas: dos en oposicién, respectivamente en cuadratura a un tercer plane- ta; estos tres planetas, normalmente se encuentran dentro de un mismo modo o impulso (Cardinal, Fijo y Comin o Mutable), admitiéndose un orbe no superior a los 10°. Esta és una configu- racién muy importante, con caracteristicas muy dinamicas. Cuando un planeta en transito despierta un punto de la Cuadra- tura en T, normalmente produce una crisis despertandose una gran energia y fuertes motivaciones que pueden ser, o no, des- perdiciadas o mal ejecutadas; este es uno de los peligros que en- cierra la Cuadratura en T. El punto més sensible de esta configuracién es el planeta angular, esto es, el que se situa en cuadratura a la oposicién, 0 sea, el que se situa en el punto medio-de ésta. Los transitos por este planeta, llamado focal o angular de la Cuadratura en T, son 18 de suma importancia, asi como los transitos por el punto opues- to y vacio del angulo. (Ver ejemplos nums. 2, 8, 9 y 10). ~ El Gran Trigono El Gran Trigono involucra a tres planetas respectivamente en trigono; normalmente estos planetas se encuentran en un mismo elemento (Fuego, Aire, Tierra o Agua). Los Transitos directos a uno de los puntos de un gran trigo- no suelen despertar una especie de flujo libre de energia y cierta autosuficiencia, de acuerdo al elemento donde caiga el gran.tri- gono. Por ejemplo: un Gran Trigono en Fuego despertado por un transito, nos inclinara hacia una etapa de gran actividad; un Gran Trigono en Tierra nos inclinara a una etapa de gran pro- ductividad y concretizacién; un Gran Trigono en Agua, a una acentuacion del aspecto sensitivo y un Gran Trigono en Aire a uma acentuacién de las relaciones y la actividad intelectual, todo ello dependiendo de los planetas que lo compongan y las casas y signos donde se encuentren (Ver ejemplo n° 5). ~ La Cruz Césmica Esta configuracién planetaria esta formada por lo menos por cuatro planetas, formando cuatro cuadraturas y dos oposiciones en una especie de Cruz, generalmente en signos del mismo modo o impulso, admitiéndose un orbe no mayor de 10°. La Cruz Césmica, cuando es afectada por transitos impor- tantes, provoca que las personas se sientan empujadas como ha- cia cuatro direcciones distintas, sobrecargadas por las exigencias de los demas y de ellas mismas, que pueden Ilevarlos hacia una” actitud derrotista o hacia el estancamiento y la inercia. General- mente despierta momentos bastante criticos y nada faciles de re- solver y hay un sentimiento de encarcelamiento o aprisiona- miento por las circunstancias activadas (crucificado por las cir- cunstancias) (Ver ejemplos nums. 1 y 5). ~ El Dedo del Destino Esta configuracién esta formada por dos planetas en sextil y am- bos interunidos a un tercer planeta mediante un quincuncio (150 grados), que esta situado en el punto medio lejano del sextil (el opuesto al punto medio). El planeta angular es el que esta si- tuado en ese punto medio del sextil y es el mas sensible de la configuracion. Los transitos a esta configuracion dan lugar a regeneracio- 19 nes y ajustes emocionales y mentales. El planeta angular indica qué energias deben regenerarse, segun su naturaleza, y el signo y la casa ocupados las circunstancias 0 areas de la vida donde se da ese cambio, que muchas veces se siente de una forma un tan- to predestinada (imposicién del destino o Karma) (Ver ejemplos nums. 2 y 7). 7. Los Transitos Triples. Podemos denominar asi a un transito que por sus movimien- tos directos y retrégrados aspecta sucesivamente un punto de la carta; esto es muy comun en los planetas lentos, pero también los rapidos suelen hacerlo cuando se ponen retrdgrados. (De estos, el que tiene verdadera efectividad es el transito de Marte). Ello nor- malmente indica varias fases de un mismo problema; en cualquier caso, los transitos triples siempre tienen una singular y gran im- portancia, ya que son solicitaciones sucesivas sobre un mismo punto del zodiaco. El momento mas importante sera aquel en que el transito reciba varios apoyos de otros planetas, o dicho de otra manera, cuando se formen configuraciones-en relacion al transito de interés. Finalmente, es importante observar con especial interés los transitos sobre los siguientes puntos: ~ Los transitos directos por cualquiera de los angulos (ASC.. MC., DESC., FC.). — Los transitos a las luminarias Sol, Luna. — Los transitos al planeta dominante o al regente del ascen- dente y medio cielo. ~ Los transitos a los planetas focales, guias y a los puntos me- dios de los modelos o patrones planetarios. 20 CAPITULO IV CORRECCION Y APROXIMACION AL MOMENTO MAS ALGIDO DE UN TRANSITO 1. Correccién de los planetas radicales. Las técnicas y formulas que expondré a continuacién, consti- tuyen una herramienta para la aproximacion al momento mas 4l- gido de un transito, con un orbe de una semana. La correccién de las posiciones natales se hace de acuerdo al movimiento de prece- sion de los equinoccios. ' El movimiento de precesién de los equinoccios crea un’ des- plazamiento de un grado cada 72 afios, entre el zodiaco sideral y el zodiaco trépico; como todos sabemos, los signos del zodiaco y las constelaciones no se corresponden, debido a este movimiento, lo cual ha originado la creacién de las escuelas sideralistas que pretenden utilizar el zodiazo sideral en lugar del trépico. Nosotros vamos a aplicar este movimiento a partir del momento de naci=” miento, corrigiendo las posiciones natales 50,25 segundos de arco por afio de vida, segtin observamos en la tabla siguiente. Asi tenemos como ejemplo 1, la carta de Frangoise Mitte- rrand, nacido el 26 de octubre de 1916 a las 4 h. en Janarnac (Francia). Lo que nos interesa de la carta de Mitterrand, en este caso, es su Luna natal para el 10 de mayo de 1981, cuando gané las elecciones, ya que a simple vista parece recibir transitos inte- resantes, sobre todo el de Plutén. Para el 10 de mayo Mitterrand tenia 64 afios, lo que corresponde, segun la tabla de correccidn, a 53°37” que sumamos a la posicién de la Luna natal, a 23 grados 45 minutos, lo que nos da la posicién corregida para sus 64 afios de 24° 38’ 37” del mismo signo de Libra. Con esta posicién corre- gida, ya podemos dar el siguiente paso de aproximacién al mo- mento més algido de los transitos sobre la Luna de Mitterrand, te- 21 TABLA DE CORRECCION DE PRECESION Edad Valor Edad Valor Edad Valor Edad Valor 1 0°50.2” 21 1735.6" 41 34°20.9" - 61 SP 6.3” 2 1°40.5” 22 1825.8" 42 35°11.2" 62 5156.5” 3 230.8" 23 1916.1" 43 361.5" 63 52°46.8” 4 321.0” 24 =. 20° 6. 44 36°51.7” 64 53°37.1” 5 4113" 25 20°56.6" 45 3742.0" 65 5427.37. 6 5 1.6" 26 21°46.9" 46 38°32.3" 66. 55°17.60 7 5°51.8" 27 22°37.2" 47 39°22.5"" 67 56° 7.9" 8 642.1" 28 23227.4" 48 40°12.8" 68 56°58.1" 9 732.4" 29 2417.7" 49 4V 3.1" 69 5748.4” 10 822.6" 30 25° 8 50 41°53.3" 70 58°38.7” ul 9712.9" 31 25°58.2" 51 42°43.6" 71 59°28.9” 12 10° 3.2” 32 26'48.5" 52 43°33.9" 72 Ie 0719.2" 13 10°53.4" 33 2738.8" 53 4424.1" 73, le 1° 9.5" 14 1143.7" 34 28'29.0" 54 4514.4" 74 le 1759.7” 15 12°34.0" 35 29°19,.3" © 55 46° 4.7" = 75 le 2°50.0” 16 13°24,2” 36 30° 9.6" 56 4654.9" 76 le 3°40,3" 17 1414.5” 37 30°59.8" 57 4745.2" 77 le 4730.5” 18 15° 4.8" 38 31°50.1" 58 4835.5" 78 le 5'20.8” 19 15°55.0” 39 32°40.4" 59 49°25.7" 79 To 611A" 20 1645.3” 40 3330.6" 60 50°16.0" 80 te 7 4.3" niendo siempre presente que, para dicho calculo, hay que tener en cuenta la aproximacién a aspecto de todos los planetas, rapi- dos y lentos. 2. Calculo del momento mis algido. Este método, complementado con el anterior, es una herra- mienta sumamente util que nos permitira calcular el instante mas Aalgido de un transito con una aproximacién de mds o menos una semana. Una serie de planetas, aspectando un punto sensible de una carta, tienen un momento de mayor actividad o intensidad. Este momento es muy aproximadamente aquél en que la media de las distancias, tomadas con su signo, a los respectivos aspectos parti- les 0 exactos, es minima. Veamos el caso de la eleccién de Mite- rrand: Hemos visto que, en la fecha de su eleccién, la Luna natal co- rregida de Mitterrand se encontraba a 24° 38’ 37” del signo de Li- 22 bra. Los planetas que, para ese entonces, se encontraban en orbe de aspecto con esa posicién eran Plutén, Neptuno y Venus. Va- mos a calcular para cada uno de ellos la distancia que, en grados, minutos y segundos, les separa del aspecto partil. Esta distancia la expresaremos con el signo menos si el planeta todavia no llego al aspecto exacto, y con el signo més si lo sobrepasd. Sumando con su signo todas estas distancias, obtendremos una cantidad que debe ser la minima entre los diversos resultados posibles para fe- chas distintas anteriores o posteriores. Finalmente, dividiendo di- cha cantidad por el nimero de planetas en aspecto, en nuestro caso 3 pues no se tiene en cuenta el planeta aspectado, obtendre- mos el orbe resultante del conjunto de aspectaciones. Esta claro que cuanto menor sea dicho orbe, mas efectivo serd el transito. Los calculos a efectuar son los siguientes: Si observamos las efemérides para el dia 10 de mayo, encon- tramos los siguientes aspectos: Plutén en conjuncién a la Luna, Neptuno en sextil desde Sagitario y Venus en un quincuncio des- de Tauro. Esta es una configuracién interesante, asi que procede- mos a calcularla: Luna 24 grados 38 minutos 37 segundos Pluton 22 grados 14 minutos —2 grados 24 minutos 37 segundos el resultante es lo que le falta a Plutén para llegar al aspecto exac- to con la Luna y por eso le ponemos menos (si esa diferencia fue- ra por exceso se le pondria mas). Luna 24 grados 28 minutos 37 segundos Neptuno 24 grados 22 minutos 0 grados 16 minutos 37 segundos Aqui también el resultado es menos: Venus 27 grados 46 minutos 6 segundos Luna 24 grados 38 minutos 37 segundos +3 grados 7 minutos 29 segundos esta ultima diferencia tiene signo mds, porque Venus sobrepasa el aspecto partil. 23 A continuacion, los tres resultados obtenidos se adicionan con su signo asi: - 2 grados 24 minutos 37 segundos -0 grados 16 minutos 37 segundos +3 grados 7 minutos 29 segundos (mas) +0 grados 26 minutos 15 segundos Para terminar, esta cantidad resultante se divide por el nume- ro de planetas tomados para este calculo, que son 3 pues no se toma en cuenta el planeta aspectado. 26m. 1Sseg. _ 1.575 seg. 3 3 = 525 seg. = 8 m. 45 seg. cifra que se puede aproximar a 9 minutos, lo cual es un orbe bas- tante ajustado. Téngase en cuenta que el calculo esta hecho para las cero horas del 10 de mayo y que los acontecimientos se produjeron efectivamente en las cercanias del aspecto partil o cero del conjunto aspectado, con Io cual se comprueba que los transitos en las cercanias de dicho punto cero alcanzan una mayor actividad y que, por tanto, este método nos permite alcanzar aproximaciones de alrededor de una semana. Volviendo al caso Mitterrand, vemos que la configuracién que se forma entre los planetas en transito es la denominada «dedo del destino», con Venus como planeta angular. A su vez Venus, por ser un planeta rapido, es el planeta detonante. Cuando se forman configuraciones en los transitos sobre un punto sensible de la carta, suelen acaecer hechos importantes. Finalmente, tan solo advertir que esta técnica, de muy recien- te aplicacion, ha sido utilizada a titulo experimental por el autor, con resultados muy satisfactorios. 24 CAPITULO V AFORISMOS DE MORIN RELATIVOS A LOS TRANSITOS A continuacion, vamos a dar algunos aforismos de Morin, re- levantes para la interpretacion de los transitos. . Un trdnsito resulta particularmente eficaz en el afio del venci- miento de una direccién, cuando el significador y el promisor de ésta retornan a sus lugares radicales, o bien, cuando cada uno transita el lugar natal del otro por cuerpo o aspecto con- gruente. También actuara con eficacia el transito cuando uno de estos planetas transita el lugar del otro y ambos se hallan vincula- dos por conjuncién o aspecto, o bien cuando el planeta transi- tante se halla vinculado en esas formas al dispositor natal del otro. Por ultimo, se observaran los efectos previsibles cuando el regente del lugar del transito gobierna la casa natal afectada. Los transitos de saturno, Jupiter y marte son los mds eficaces, pues estos planetas, al ser lentos, recorren mas raramente pero mas largamente los lugares radicales. (La misma consideracion se aplica obviamente a Urano, Neptuno y Plutén). Es la fre- cuencia y la rapidez de los transitos lunares (sobre todo al ser simples) lo que los torna’ muy a menudo negligibles (al contra- rio de lo que sucede con Saturno, especialmente de hallarse éste estacionario o retrégrado). 3. El efecto de un transito resulta de la combinacién de los signi- ficados radicales de los planetas transitantes y del lugar transi- tado, teniendo en cuenta la naturaleza y la analogia de los pla- netas. 4. Son eficaces, para un nativo dado, los transitos sobre los luga- res radicales de las doce cuspides, los planetas y la Parte de la Fortuna, como también sobre sus aspectos y antiscios. Las si- cigias también deben ser.tenidas en cuenta. . En los transitos se debe investigar especialmente el paso cor- poral de un astro. Si Marte transita la Casa I por oposicién es que en realidad transita la VII por presencia y lo mas probable 25 N w 90 10. 1 26 es que anuncie un proceso en virtud de este ultimo hecho que una enfermedad en virtud de la oposicién mencionada. . En todo transito se deben tener en cuenta, al valorar el estado celeste del planeta actuante, su latitud radical y la del momen- to del transito. . En el vencimiento de una direccién se debe observar el movi- miento de la Luna y el de los planetas intervinientes en ella. Habra que analizar en primer lugar si en el tema natal.ellos se desplazan hacia lugares de significacién andloga o contraria. Ademas, debera examinarse si por sicigia ellos aplican 0 no (por su movimiento real en el cielo) a las Luminarias y otros planetas de significaciones similares por naturaleza y determi- nacion. . En todo tema levantado al comienzo de un suceso, y especial- mente si éste es de relativamente breve duracion, se observa particular eficacia de los transitos lunares y de los planetas sig- nificadores del hecho durante el lapso de duracién de éste. En particular, si levantamos el tema del comienzo de una enfer- medad habra que tener muy en cuenta los transitos de la Luna y en particular los cuadrados y oposiciones de ésta. . Los planetas actian, tanto en los transitos como en las direc- ciones, seguin su determinaci6n radical y su naturaleza propia. Cuando un planeta, vinculado en el radix de forma armoniosa con el MC y al que supondremos en buen estado cdsmico tan- to en el tema natal (donde se halla determinado hacia los ho- nores) como en el momento del vencimiento de una direccién, coopere nuevamente con el MC por esa direccién y por transi- to simultaneo, esto repercutira muy favorablemente en las ac- ciones y en las empresas del nativo. . Si dos planetas de significaciones similares, sea por naturaleza o bien por analogia (como Jupiter y el Sol para los honores, Marte y Saturno para las enfermedades) o bien por determina- cidn radical o por la combinacién de estos factores, transitan simultaneamente, por cuerpo 0 ascpecto congruente, con lu- gares natales de andloga significacién, esto se traducira en un aumento considerable de sus influjos favorables o adversos. . Se deberan examinar cuidadosamente las conjunciones y opo- siciones del Sol y de la Luna en los grados nefastos de la figura radical, sobre todo cuando una o ambas Luminarias dominan en la Casa I. Su conjuncion sera particularmente perniciosa en un grado significador de muerte o enfermedad o enemigo-del Hordscopo (esto es, en mal aspecto con el Ascendente del te- 15. 19. ma).Esto sera particularmente notable si la conjuncién se pro- duce hacia la fecha de vencimiento de una direccién con- gruente. En este caso, el efecto se producira el dia mismo de la conjuncién. Similarmente, el afio de una direccién mortal, la conjuncién de los regentes natales del Ascendente y de Casa VIII en la Casa VIII radical es mortal (sobre todo de producir- se en el lugar del radix correspondiente a un planeta presente en VIII radical). . Todas las conjunciones de dos o mas planetas en el lugar del otro, deberan ser analizadas teniendo en cuenta las determina- ciones de estos planetas, cosa indispensable para poder emitir un juicio. . Para dos o més planetas que tienen significaciones afines, los transitos simultaneos de ambos por lugares diferentes, pero con significaciones andlogas en el tema natal, se veran reforza- dos mutuamente en cuanto a la realizacion de efectos. Si existe un stellium en una casa cualquiera del tema natal, el planeta que lo transite actuara segun su propia naturaleza y determinacién y segiin la de cada astro presente en ese’ ste- Ilium. De acuerdo a la sucesién de transitos se determinara la sucesién de hechos a producirse o bien el hecho unico que Te- sulte del concurso reciproco de influencias. . Las luminarias, cuando se vinculan por conjuncién o aspecto congruente a los planetas transitantes, aumentan el efecto del transito aun en el caso de que estas Luminarias sean de signifi- cacién contraria por analogia o determinacién radical. Desde luego, este aumento sera mucho mayor cuando haya significa-_ ciones y determinaciones acordes. . . Se debe prestar particular atencion a los lugares radicales tran- sitados en las fechas en que se producen las revoluciones. Por ejemplo, si Saturno en VIII radical transita la XII de revolu- cién en mal estado césmico y en mal aspecto con su lugar ra- dical, el dia en que el regente del Ascendente transite este lu- gar radical sobrevendran enfermedades o la. muerte. Esto sera tanto mas notable si el dia del transito, Saturno o Marte as- pectan mal a ese lugar radical. . No solamente se debe tener en cuenta el estado en revolucion del lugar en que se efectua el transito, sino también el del pla- neta transitante, pues si Marte transita el Ascendente natal en VIII de revolucién, siendo el mismo astro regente de VIII y/o de XII en esa revolucién, el efecto de tal transito sera nefasto. El transito de dos planetas conjuntos sobre un grado sin ocu- 27 pantes en el tema natal no tendra efecto notable, salvo en caso de tratarse de las Luminarias y esto especialmente en el caso de eclipse. 20. La actividad eficaz de un transito de la Luna dura desde 6 ho- ras antes del partil hasta 6 horas después, y la de los planetas de uno a varios dias, ya que, durante ese lapso, el planeta por su orbe alcanza atin al lugar en cuestién y en consecuencia dispone de fuerza efectiva. Sin embargo ocurre a veces (sobre todo para astros rapidos como la Luna) que el efecto se produ- ce mas tarde que lo indicado por: los limites del orbe. Esto se origina en que un simple transito es impotente en cuanto a obrar por si mismo y a que la produccién del efecto requiere necesariamente el concurso de otras causas que influyan en el mismo sentido, concurso que recién sobreviene en esos casos mas tarde. Por ejemplo, si en direccién y revolucién con- gruentes, un traénsito de Saturno regente de XII sobre el As- cendente es sucedido por un transito de Marte regente de VIII por cuerpo, cuadratura u oposicién en el mismo tema natal, puede acontecer que la enfermedad ocasionada por el transito de Saturno recién se manifieste al producirse el transito de Marte. Ahora bien, esta enfermedad arriesga ahora ser grave 0 mortal pues el transito pasado de Saturno enfermante y el ac- tual de Marte ultimante, se refuerzan reciprocamente. 21. Si en ocasién de una direccion y de una revolucion solar o lu- Nar congruentes en cuanto al anuncio de honores, un planeta benéfico, que se encontraba en el tema natal conjunto al MC o bien rigiendo a éste, transita el Ascendente radical o el lugar natal de su regente, el nativo sera colmado de dignidades y sus empresas se veran coronadas por el éxito. Esto sera particular- mente manifiesto en caso de que el planeta transitante se halle en buen estado césmico y vinculado por sicigia al regente del Ascendente. En forma correlativa se podran juzgar los transitos relativos a otros sucesos. 28 CAPITULO VI LOS TRANSITOS DE LOS PLANETAS RAPIDOS Se consideran planetas rapidos a los siguientes planetas: Sol, Luna, Mercurio, Venus y Marte. Estos transitos, llamados asi por su velocidad media al desplazarse a través del zodiaco, atraviesan rapidamente los puntos sensibles de la carta, siendo su influencia un tanto efimera, aunque importante en los hechos de la vida co- tidiana, pero sin mayor trascendencia. Otra de sus caracteristicas es la corta duracién de sus influencias en comparacion con los transitos lentos, que tienen una influencia de uno o dos afios aproximadamente dependiendo del planeta. Los transitos rapidos influencian sdlo unos pocos dias un punto de la carta, siempre y cuando su movimiento no sea estacionario o estén combinando sus influencias con varios planetas rapidos o lentos. Los planetas rapidos juegan un papel muy importante al combinarse con otros planetas lentos, ya que aquellos son los de- tonadores de los acontecimientos importantes marcados por éstos. SOL Su movimiento es bastante importante debido a que es el as- tro central de nuestro sistema planetario; marca los ciclos del afio en cuanto a salud, energia, de acuerdo a la disposicién y ordena- miento de cada carta personal; es también un potente detonador de las situaciones indicadas por los transitos lentos. En relacion al mapa anual o revolucién solar, es el transito mas importante, y marca el desarrollo y concrecién de muchas de las cosas indicadas por éste. LUNA Su movimiento es demasiado rapido para que sea facilmente perceptible por si sola en hechos concretos, y muchas de sus in- fluencias pasan desapercibidas. Sus principales fases si son impor- tantes, aunque para ser justos, ellas implican también al Sol. 29 La luna tiene una fuerte incidencia en las pequeiias fluctua- ciones de nuestros estados de animo o variaciones de nuestro hu- mor, lo que es muy importante de observar si la Luna ocupa un papel prominente en la carta natal. MERCURIO Ese nervioso e inquieto planeta incide en los contactos, rela- ciones, comunicaciones, correspondencia, actividad intelectual, pequefios desplazamientos y momentos fuertes de actividad inte- lectual; es un transito que se suele sentir fuertemente en los asun- tos de la vida cotidiana; también se relaciona con asuntos de ne- gocios e intercambios comerciales. Es interesante observar la evolucién de este planeta en las cartas de personas que se relacionan con medios de comunica- cién, escritores, oradores, abogados o tienen una fuerte actividad intelectual. VENUS Rige las emociones, atracciones hacia otras personas, los con- tactos a nivel piel, las sensaciones agradables, el disfrute de lo que nos rodea, diversiones, acontecimientos sociales, ayudas, apoyos, cierto éxito en reuniones y asuntos relacionados con la vida afec- tiva, ya sean agradables o no; también conecta con los momentos especiales de creatividad, sobre todo para los artistas y ocupacio- nes relacionadas con la estética y relaciones publicas. MARTE Este es el mds poderoso transito, junto con el Sol, dentro de los planetas rapidos, y sus efectos pueden ser tan importantes como los planetas lentos cuando se pone retrégrado o estaciona- rio. También es el mas fuerte detonador y sus efectos e influencias se muestran claramente en relacién’con la energia, la vitalidad, las decisiones acertadas 0 no, los impulsos y acciones un tanto imprudentes, momentos de fuerte actividad fisica y esfuerzos. En los casos mas problematicos puede producir caidas, quemaduras, accidentes y heridas, dolores de cabeza, etc. Es interesante obser- var sus ciclos en personas que se dedican a los deportes o a activi- dades fuertes y arriesgadas. (Ver ejemplo nim. 2 carta de Marga- Tet Tacher). 30 CAPITULO VII TRANSITOS DE JUPITER Los diferentes transitos de Jupiter a lo largo de una carta na- tal van marcando diferentes periodos expansivos en las emocio- nes, los instintos, el trabajo, etc. Es decir, tendemos a estar mas relajados, desordenados e indisciplinados y muchas veces es cuan- do menos esfuerzos queremos hacer a menos que la carta, en ese momento, tenga otros transitos incidiendo. Esta expansién se pue- de convertir en algunos casos en un resurgir de las enfermedades 0 de algun tipo de problema. Jupiter, en sintesis, es un planeta que tiene que ver con el placer, el goce de la vida y, por tanto, sus transitos muchas veces pueden definirse como transitos faciles, en los cuales tendemos a estar mds confiados y seguros de nosotros mismos. Por otro lado Jupiter se relaciona con viajes y con una actitud filosdfica, dandonos mayor amplitud de ideas sobre el mundo que nos rodea. Tradicionalmente, Jupiter es el planeta denominado benéfico mayor, y su transito muchas veces sefiala momentos donde se al- canzan €xitos logrados con una cierta facilidad. Transitos de Jupiter al Sol La sola combinacién de estos dos planetas es considerada bastante favorable, ya que tienen naturaleza afin. El Sol, significa- dor de la vida y de la energia, es favorecido por Jupiter, por lo que siempre marca un periodo optimista con ciertos éxitos. Induda- blemente es un buen periodo, con circunstancias que hacen mas agradable la vida. Las ayudas y protecciones surgen bajo los as- pectos de Jupiter, sobre todo en los aspectos arménicos, teniendo los aspectos inarménicos las mismas repercusiones que los armé- nicos, pero con la tendencia a una cierta indisciplina y a un exce- so de optimismo. La oposicién puede dar problemas con autori- dades p personas que representen para nosotros un cierto papel paternal. 31 En el caso del sexo femenino, este transito puede ser altamen- te positivo en la relacién con el sexo opuesto, aunque habria que tomar en cuenta la situacién de los otros elementos astroldgicos que inciden en la vida de relacién. No ocurre asi con la oposicién, ya que este aspecto suele crear problemas en las relaciones, si bien en este caso los problemas no suelen ser muy fuertes. Aqui quisiera mencionar un ejemplo sacado de las Astrologia Mundial: la carta natal de la Republica‘Argentina nos muestra al Sol en el Medio Cielo en el signo de Cancer. Hacia mediados del afio 1978 Jupiter transitaba en conjuncion al Sol y al MC de este hordscopo, lo cual marcé la celebracién de los mundiales de fut- bol en este pajs y el triunfo de la seleccién Argentina (Ver ejem- plo num. 3). Transitos de Jupiter a la Luna Este transito es altamente positivo para la vida emocional, los efectos y los cambios agradables dentro del ambito familiar. Emo- cionalmente se puede sentir una mayor seguridad y vivir un cierto periodo de expansién en todo lo significado por la Luna. Es un buen momento para la llegada de los hijos y bastante positivo para los varones, ya que favorece la relacién con el sexo opuesto y los acontecimientos agradables provenientes de él. En los aspectos negativos podemos sentir que las emociones, asi como la imagina- cién, nos desbordan. Fisicamente se puede tener algtin problema en la acumulacion de liquidos en el cuerpo y por consiguiente problemas de digestion, asimilacién y nutricion, por lo cual se ne- cesita un cierto control en los excesos alimenticios durante esta época, lo cual es también aplicable para la conjuncion. Los transitos de Jupiter a la Luna son, en términos generales, bastante positivos y sus problemas faciles de superar, siempre y cuando no haya otros transitos negativos sobre Ia carta. En el pla- no social pueden dar popularidad y expansién, maxime si la Luna o Jupiter en la carta natal estan determinando estas caractéristi- cas. Transitos de Jupiter a Mercurio Este es el momento de expansién mental, adecuado para am- pliar nuestra vision del mundo y de las cosas que nos rodean. Es un momento en que podemos adentrarnos en una serie de intere- ses de tipo intelectual y especialmente de tipo filosdfico, abstracto 32 0 religioso. También puede indicar un éxito proveniente de los es- tudios escritos, publicaciones y, en el caso de la conjuncién, el fi- nal de una etapa en estos asuntos. Los viajes y las relaciones con los hermanos se ven favoreci- das, asi como todas aquellas actividades relacionadas con las cosas simbolizadas por Mercurio. La forma de pensar brotara optimista y expansiva, y la comunicacién y la expresién en general pasan también por un buen momento. En los transitos negativos la acti- vidad mental también se incrementa, asi como la necesidad de co- municacién aunque, claro esta, de una forma un tanto descontro- lada y desmesurada. Este no es un transito favorable para las cosas concretas y el orden mental, ya que Jupiter simboliza una actitud mental mas genérica y expansiva que concreta y ordenada. Transitos de Jupiter a Venus No cabe duda de que éste es un buen transito, ya que Jupiter y Venus tienen una predisposicién en comin: la de afirmarse so- bre el placer y goce de las cosas que nos rodean. El momento es altamente positivo para los asuntos del amor y el sexo y, en gene- ral, para las satisfacciones de la vida. Apertura y expansion en las relaciones y en las actividades relacionadas con el arte, la estética y las relaciones publicas. Se reciben ayudas y apoyos, y si por las influencias de otros transitos este es un momento dificil, se po- dran encontrar las ayudas y protecciones para salir del apuro o para compensar de alguna manera el mal momento. Tenemos un’ ejemplo claro en la carta del ex-Sha de Iran, quien en el afio 1949, mientras visitaba la Universidad de Teheran, sufrid un atentado del cual se salvé milagrosamente siendo solamente heri- do. Ese dia, el 4 de febrero, Jupiter hacia un trigono a su Venus en la casa X. Por tanto, aun cuando la carta nos muestre aspectos negativos, este es con toda seguridad un buen momento, con acontecimientos placenteros y felices. (Ver.ejemplo num. 4). Transitos de Jupiter a Marte Este es un transito de exuberante expansion de la energia y de la actividad. Los impulsos y los instintos suelen expresarse con fuerza y el nativo puede-sentirse Ileno de vitalidad y decisién. Es un buen momento para las iniciativas, la actividad fisica, las pro- fesiones u ocupaciones gobernadas por Marte; la manifestacién de viejos rencores, un incremento de la agresividad y la capacidad de 33 defenderse a si mismo. En los aspectos negativos surge un derro- che de energia y vitalidad hacia muchas actividades o una actitud un tanto arrogante y autoritaria ante los demas. Este transito, si se sabe aprovechar, anuncia un momento bastante creativo y sobre todo productivo. Fisica y psiquicamente es favorable para la sa- lud; ahora bien, pueden derivarse problemas de acciones un tanto imprudentes por una cierta falta de control, siendo el mas proble- matico de todos los aspectos el trénsito por oposicién. Transitos de Jupiter sobre el Jupiter natal La importancia de este transito, sobre todo la conjuncion, ha sido explicada en el capitulo de las edades y los ciclos planetarios, en el cual hablamos de los ciclos de doce ajios. En si, los demas transitos de Jupiter a Jupiter natal estan supeditados a ese ciclo de doce afios, teniendo que ver con los procesos expansivos de la vida y su incidencia en nuestras ideas e intereses filosdficos, viajes y todo aquello que determinan la casa, signo y aspectos que Jupi- ter tiene en la carta natal. Transitos de Jupiter a Saturno Estos dos planetas forman una dialéctica en sus significados: Jupiter representa los procesos expansivos, las abstracciones, el mundo de las ideas y el placer y disfrute de las cosas; Saturno, el proceso restrictivo, las cosas concretas, las cosas que nos limitan y los choques y procesos de adaptacion a la realidad, asi como la falta de placer. Los transitos de Jupiter a Saturno nos hacen cons- cientes de nuestras propias limitaciones e inhibiciones con las confrontaciones consiguientes. De ahi surge muchas veces la aspi- racion de superarlas, tratando de mantener un equilibrio o un tér- mino medio entre las dos significaciones planetarias. No es un transito de naturaleza expansiva; mds bien implica la necesidad de una serie de reajustes y concreciones de ideas, en los cuales se tiende a obrar con una mayor lentitud y prudencia. Estos transitos no hacen que las decisiones sean tomadas facil- mente, sobre todo en la oposicién y cuadratura. El sextil indica un momentd equilibrado y mesurado. Este transito incide con fuerza sobre la maduracion y evolucién psiquica, implicando de- terminados ajustes de nuestras ideas y deseos, a la realidad del mundo que nos rodea. Indica muchas veces las obstrucciones a determinados proyectos a causa de las limitaciones de nuestro en- 34 torno o de las nuestras propias. En la oposici6n, este conflicto se vive con mayores dificultades. Transitos de Jupiter a Urano. Este es un transito fuerte y a veces un tanto dificil de contro- lar dadas las caracteristicas uranianas. Se caracteriza ante todo por los hechos imprevistos, las novedades sorpresivas y la expan- sion de la propia libertad, Es un transito positivo para encontrar nuestro propio camino y liberarnos de ataduras y asuntos que retenian el desarrollo o descubrimiento de nuestra propia autenticidad. Implica cambios que tendrdn una incidencia bastante positiva en la vida, especial- mente en Ia conjuncién. También podria decirse que es un buen momento para decidirse a buscar rumbos mas amplios y renovar nuestra vida, pues es posible que surjan golpes de suerte, cambios en la fortuna, oportunidades imprevistas y hasta una cierta radi- calizacidn en nuestra filosofia de la vida. En muchos casos este transito se manifiesta a nivel de simples inquietudes. Aqui quisiera dar el ejemplo relacionado con mi pro- pia carta natal, en el cual el ultimo transito de Jupiter en conjun- cién con mi Urano natal marco el que yo me decidiera a trabajar en la astrologia de una forma profesional y como actividad princi- pal de mi vida. (Este transito, como es de suponer, favorece las ac- tividades y profesiones relacionadas con el planeta Urano, como son: la Astrologia, la Electrénica, la Aviacién, etc.). Transitos de Jupiter a Neptuno Este transito'favorece la aparicién de inquietudes a nivel filo- s6fico y religioso. Asimismo acrecienta la imaginacion, por lo qué puede marcar un momento utépico y en ciertos casos bastante evasivo. La sensibilidad y la intuicion tienden a expandirse, sien- do normal que nos aborden grandes sentimientos hacia los demas y hacia las cosas que nos rodean; incluso haciéndonos conscientes de una cierta universalidad. Negativamente, todo esto puede ter- minar en una época un tanto delirante, ya que si no tenemos los pies muy en la tierra este transito tendra resultados negativos -recordemos que las naturalezas de Jupiter y Neptuno son muy afines, por lo que puede haber una excesiva acentuacién de sus significados llevandonds a un mundo de ensuefio y fantasia. 38 Transitos-de Jupiter a Pluton Bajo este transito puede esperarse algun acontecimiento un tanto extraordinario que incida a la Jarga en nuestra propia trans- formacién o en un despertar de nuestros conflictos internos mas profundos. Las emociones suelen ser fuertes bajo este transito y asimismo acaecen situaciones que. pueden catalogarse como gol- pes de suerte. Plutén, representa poderes y habilidades que yacen en lo mds profundo de nosotros, y este transito puede promover un desper- tar de todo ello. Por otra parte, es un momento adecuado para iniciar algiin tipo de actividad que persiga la transformacién del hombre o un mayor conocimiento de nuestros aspectos mas oscu- ros y tenebrosos, como puede ser el Yoga, el Psicoandlisis, el Zen, la Bioenergética y otras. Si realizamos alguna de estas actividades, sera un momento de mucho progreso en nuestra evolucién psiqui- ca y emocional. El aspecto mas indicado para este cambio es la conjuncién, y el mas conflictivo es la oposicién. Transitos de Jupiter al Ascendente Durante este transito, uno puede verse inyectado de un fuerte y seguro optimismo; es el momento mas confiado y satisfactorio de la vida. Si sucede bajo transitos de otros planetas que incidan negativamente en la carta, indica que surgiran ayudas para supe- rar estos momentos. Fisicamente y psiquicamente es bastante po- sitivo. También tiene una cierta incidencia en los asuntos de la Casa VII, por lo que es un periodo de apertura en cuanto a las re- laciones. Tal vez, en este caso, la conjuncién no sea tan favorable como los trigonos y sextiles. Las situaciones favorables provienen de las cosas significadas por Jupiter: los viajes, filosofias, etc. La oposicién favofége mas claramente el ambito social y las relacio- nes en general, dandose hechos felices en estos asuntos ya que es- tara transitando en conjuncion con el descendente. Tr4nsitos de Jupiter al Medio Cielo Este transito favorece la actividad profesional. Los esfuerzos anteriormente realizados en este campo se veran materializados en este momento de. éxito y expansion profesional. Asimismo, se ve favorecida la imagen que los demas tienen de nosotros. Es un momento cumbre y de alza en estos asuntos. También favorece 36 aspectos indicados por la Casa IV: hogar, mudanzas, familia, vida intima y la relacién con los padres, sobre todo en la oposicién. Para un lider o guia, el aspecto de la conjuncion es el mas favora- ble y si uno no tiene esta condicién, los demas tienden a tomarte de esta forma o ti tiendes a imponerla. En sintesis: favorece los cargos de autoridad y un reconocimiento de nuestra labor profe- sional, ser promovido a mejores situaciones y mas atin si se tienen actividades relacionadas con Jupiter. Ejemplo: la autocoronacién del ex-Sha de Iran se da cuando Jupiter se sitia a 4 grados de su Medio Cielo en el signo de Virgo. (Ver ejemplo num. 4). Las pos- teriores consecuencias negativas las debemos ver en la conjuncién Marte-Saturno sobre ese mismo Cielo en su carta natal. (Ver tam- bién el ejemplo num. 6). 37 CAPITULO VII TRANSITOS DE SATURNO Los transitos de Saturno tienen fama de ser bastante negati- vos y de tener una gran importancia. Tal vez sea asi debido a que sus efectos son los que mas claramente se perciben. Es importante no perderle nunca el rastro en sus transitos por la carta natal, ya que normalmente indica las areas en que mds dificultades tendre- mos para salir adelante, la asumcién de serias responsabilidades, las experiencias y etapas limitativas, los retrasos en nuestros proyectos, los fuertes esfuerzos, asi como las concreciones, las de- presionesy situaciones angustiosas, los fracasos, los choques con la realidad y su asumcién —aunque nos cause poco placer- los pro- blemas que se nos hacen pesados, evolucién lenta, maduracion, concentracion y fortalecimiento de la personalidad. Si un transito fuerte de Saturno nos coge muy en el aire, con proyectos sin una base y estructura fuertes, nos tirard todo abajo y tendremos que empezar de nuevo, normalmente con un mayor criterio de la realidad. Si nos coge en un momento de mayor ma- durez y mas concretizados, nos fortalecera. Pero es un planeta que exige para dar; es el antipoda de Jupiter, o sea, indica los periodos retractivos, y el mejor antidoto contra sus efectos negativos es la interiorizacion de sus propios valores como es la madurez. En sus efectos mds positivos nos da estabilidad, serenidad, responsabili- dad y maduracién. También se dice que sus efectos son mas duros en la primera etapa de la vida, hasta los 27 a 30 afios, y a partir de esa edad, tiende a ser un poco mas benévolo, siempre que no hayamos dejado cosas pendientes. Transitos de Saturno al Sol Este es un transito fuerte y dificil. La energia representada por el Sol tiende a tener un momento de baja. Las responsabilida- des nos abruman y sentimos nuestra libertad y vitalidad bastante disminuidas; asimismo, tendemos a ser pesimistas con nuestros 38 propios proyectos, los cuales se realizan con muchos retrasos y obstaculos. En sintesis: un periodo de adversidad y de mucho es- fuerzo, sobre todo en la oposicién. Suele ser uno de los peores momentos para las relaciones que vienen de atras, y las que se co- miencen bajo esta oposicién no tendran un buen fin. Especifica- mente para las mujeres, es un momento bastante negativo para las relaciones con el sexo opuesto. Este transito puede indicar problemas con personas de auto- ridad, como por ejemplo el padre o quien represente esa figura. La oposicién Saturno-Sol es uno de los transitos mas fuertes y di- ficiles de superar, indicando la frustracién de nuestros anhelos o el surgimiento de una figura castrativa. La conjuncion tiende a re- traernos sobre nosotros mismos y hace que nos sintamos mas vie- jos de lo que somos. Indudablemente marca el principio o el final de-un ciclo, con cambios importantes y profundos. La cudratura normalmente marca una etapa de mucho esfuerzo y trabajo. Fi- nalmente los sextiles y trigonos suelen ser mas sosegados y tran- quilos. En sintesis, las naturalezas de Saturno y Sol no son nada afines, con lo que se explican muchos de sus efectos negativos. Podemos observar este transito en el caso de Adolfo Suarez, ex-presidente del: Gobierno Espafiol, que tiene el sol hacia los 2 grados de Libra, en su Casa IX. La entrada de Saturno en Libra poniéndose en conjuncion con su Sol, sefialé uno de los condicio- nantes de su renuncia a la Presidencia del Gobierno. Transitos de Saturno a la Luna Digamos que éste tampoco es un transito facil. Muchos de los significados de la Luna y de Saturno son totalmente opuestos;’ como la vejez y la infancia. Este transito puede resultar un tanto negativo para la salud, tanto fisica como mental. Psiquicamente da tendencia a la melancolia y a la depresion. Fisicamente puede afectar sobre todo a los érganos femeninos. He encontrado tam- bién algunos embarazos dados bajo aspectos de Saturno a la Luna. Para los hombres, no es un buen momento para las relaciones con el sexo opuesto y asimismo es critico para la relacién con la ma- dre. Claro esta que la conjuncién y la oposicion tienen sus efectos mas negativos, esta ultima especificamente en las relaciones con las mujeres. Puede uno sentirse muy solo durante este transito, y ser una época de introversién y de crisis de tipo emocional, sobre todo con la conjuncion. El sextil y el trigono tienden a discipli- narnos, a darnos un cierto sentido de la responsabilidad, a hacer- nos més tranquilos y sosegados. La cuadratura indica esfuerzo y 39 lucha para despegarse de alguna relacion femenina y de las cosas del pasado. Los aspectos negativos dan problemas sobre todo en la vida familiar y con los padres. Transitos de Saturno a Mercurio Estos dos planetas funcionan un poco mejor que los anterio- res transitos de Saturno. Sus significaciones positivas son: favore- cer la organizacion de nuestras ideas, proyectos y papeles; tenden- cia a estar mas concentrados y con pensamientos mas profundos; atraccion por asuntos totalmente Idgicos y concretos. En algunos casos también nos dara momentos en que nos sumergiremos en algun tipo de estudio, investigacién y preocupacion de tipo inte- lectual, asi como de transacciones y negocios. Las oposiciones y cuadraturas tienen también esta significacién, aunque haciéndola algo dificultosa, tendiendo a pensar de una forma un tanto pesi- mista: y obstaculizando nuestra comunicacién con los demas, es- pecialmente si las actividades que uno realiza tienen que ver con las significaciones de Mercurio: radio-television, escritos, publica- ciones, ciencias de la informacién, etc. De cualquier forma la combinacién de Saturno-Mercurio es una de las mas positivas de Saturno. Transitos de Saturno a Venus Saturno tiende a inhibir, obstaculizar o tranquilizar la vida afectiva. Con estos transitos se adquiere una cierta maduracién afectiva, muchas veces obligado por las circunstancias dadas por Saturno. Las relaciones emprendidas por los transitos de Saturno a Venus, suelen ser dificiles de romper y en algunos casos se dan con personas con las cuales hay una cierta diferencia de edad. Los sextiles y trigonos son favorables, con tendencias a entablar rela- ciones afectivas tranquilas, ni conflictivas ni apasionadas, sefia- lando un periodo de estabilidad en estos asuntos. La cuadratura, en cambio, representa una etapa de dificultades y conflictos: uno tiene que hacer un gran esfuerzo para superar las tensiones y difi- cultades surgidas en el campo de las relaciones y los afectos. La oposicién indica una fuerte crisis en las relaciones afectivas, un momento bastante estéril en los contactos y un enfrentamiento de nuestros propios deseos con los deseos de los demas. Asimismo, nuestra necesidad afectiva se acentiia, por sentir una profunda frustracidn en este aspecto, por lo que es un momento pésimo para empezar cualquier tipo de relaciones. La conjuncién puede 40 marcar un profundo cambio en nuestra vida de relacidn: el final de una etapa y el principio de otra o un fuerte proceso madurati- vo con relaciones mas estables. Ahora, si nosotros nos mantene- mos en un nivel afectivo bastante inmaduro, estos aspectos, sobre todo la conjuncién, la oposicién y la cuadratura, nos daran mu- chos problemas. Finalmente, los aspectos inarménicos de Saturno también pueden traer restricciones en otros ambitos de la vida relaciona- dos especialmente con nuestro bienestar y comodidades, asi como con la inspiracion artistica. Transitos de Saturno a Marte Los trdnsitos de Saturno a Marte pueden resultar de los mas problematicos y dificiles, ya que producen una alta tensién y fuer- tes frustraciones, inhibiciédn de la energia, situaciones bastante ‘agresivas y una especie de irritabilidad poco positiva. También podemos ser victimas ‘de fuertes y dolorosas agresiones fisicas 0 verbales que pueden afectarnos mucho. No es un buen momento para las confrontaciones y enfrentamientos con los demas, sobre todo en la oposicién. Tampoco es un buen momento para la sa- lud ni para los deportes. En algunos casos indica accidentes, cai- das y operaciones. Asimismo podemos hacer esfuerzos fisicos o mentales que nos dejen muy agotados y casi sin energias. Es posible que los aspectos positivos de este transito’se rela- cionen con un control y disciplina fisica y energética, asi como. con una capacidad para afrontar trabajos bastante arduos que re- quieran de un sacrificio. Por otro lado, negativamente, también. puede incidir en actitudes un tanto crueles y duras por nuestra parte, aunque esto estaria, como siempre, supeditado a la carta natal. (Ver ejemplo num. 4). Transitos de Saturno a Jupiter Estos dos planetas, como ya hemos dicho anteriormente, tie- nen significados opuestos, lo cual ya es un tanto conflictivo. Los transitos de Saturno a este planeta limitan e inhiben las fuerzas expansivas de Jupiter, restringiendo sus efectos positivos, especialmente si se dan en un momento en que otros transitos in- ciden negativamente sobre la carta. Las buenas oportunidades se veran limitadas y los deseos y esperanzas pueden chocar con fuer- zas contrarias, sobre todo en la oposicion, en la cuadratura y en la conjuncion, ya que los trigonos y sextiles seran mas favorecedores 41 y equilibrantes. La relaci6n entre estos dos planetas ha sido bastante explica- da en los transitos de Jupiter y en el capitulo de las edades y los ciclos planetarios. Transitos de Saturno a Urano Este es un transito bastante fuerte y tirante ya que produce una dialéctica entre los impulsos al cambio y Ia necesidad de re- novarse por un lado y las fuerzas restrictivas de Saturno por otro. Yo lo considero como uno de los transitos mas duros y dificiles de llevar, sobre todo para personas de tipo uranianas, ya que es como la propia pérdida de la libertad. Lo viejo se resiste a dejar paso a lo nuevo, y los cambios que se producen bajo este transito suelen ser bastante dificiles y problematicos. Todo lo anterior- mente dicho es aplicable sobre todo a las oposiciones, cuadraturas y conjunciones, ya que los trigonos y sextiles nos permiten hacer ajustes mds equilibrados y sin mayor conflicto interno. Podriamos sintetizar esto de la siguiente manera: los aspectos mencionados en primer lugar, producen cambios destructivos y los segundos, creativos. . Aqui hay que tomar en cuenta que Urano es un planeta len- to, por lo que su posicién en la carta (por signo) es generacional. Es por ello que los efectos de los transitos que recibe seran muy fuertes si este planeta esta ligado a puntos importantes y sensiti- vos de la carta. (Ver ejemplo num. 13). Transitos de Saturno a Neptuno Este transito se relaciona con dos puntos de vista bastante di- ferentes. Uno, dado por Neptuno, és el mundo de los ideales, lo espiritual, la mistica, la universalidad; el otro, dado por Saturno, representa las cosas concretas y materiales de la vida. Sus transi- tos, de alguna manera, indican la necesidad o la posibilidad de He- var estas dos significaciones de una manera arménica, o sea, de encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades materiales y nuestras necesidades espirituales. Esto especialmente con transitos en sextil y en trigono. La conjuncién dependera del signo donde se realiza y se puede observar en personas nacidas en los afios 1952 y 1953, que en los afios 1981-1982 tendran a Saturno transi- tando en conjuncion sobre su Neptuno natal, a su vez conjunto a su Saturno radical. La oposicién y la cuadratura tienden mas a la confusion enire fantasia y realidad, a la melancolia y a ver encontradas y enfrenta- 42 das sus aspiraciones e ideales con asuntos de tipo pragmatico y concreto. También este transito es generacional, por lo cual la carta natal nos dara la clave para decidir si es o no importante a nivel individual y asi ver en qué magnitud debe ser tomada en cuenta. Transitos de Saturno a Plutén Este transito, por su caracter generacional, puede pasar inad- vertido o sin grandes efectos, sobre todo si Saturno no se detiene mucho en el aspecto que forme sobre Plutén. Es un momento de una gran tension y hay una gran energia inhibida o retenida que de un momento a otro puede explotar o manifestarse hacia objeti- vos concretos del mundo material. Por esto puede indicar un mo- mento muy productivo, dependiendo de la casa 0 sector donde se realice el transito. También puede ser el despertador de una gran transformacion en la vida a través de una serie de acontecimientos y contactos. Hay una gran actividad durante la época de este tran- sito. Asimismo, uno puede tener que hacer esfuerzos bastante grandes sobre todo en la oposicién y cuadratura, ya que se nos puede exigir el maximo de nuestras posibilidades y asumir tre- mendas responsabilidades, siendo un momento culminante en nuestros esfuerzos. Aqui quisiera dar un ejemplo especifico de la oposicion en la carta de Carlos Castaneda (autor de una serie de libros, entre los que tenemos Las Ensefianzas de Don Juan). Hacia el verano del afio 1960 Carlos Castaneda conoce a Don Juan, vie- jo maestro mejicano, y este hecho sera el principio de un cambio radical en su vida. En ese momento Saturno transitaba sobre el. punto medio de su Sol y Jupiter natales, y en oposicién a su Plu- ton natal en Cancer. (Ver ejemplo num. 5). Transitos de Saturno al Ascendente Los transitos de Saturno al Ascendente son de una gran im- portancia, ya que marcan un momento muy determinado, duran- te el cual se suele dar un proceso evolutivo en la persona y uno empieza a asumir responsabilidades. Suele ser un momento un tanto dificil y serio; las preocupaciones de orden material y con- creto son las que Ilaman mas la atenci6n del sujeto. También sur- ge una especie de pesimismo y experiencias un tanto duras por las cuales uno se va fortaleciendo, sintiéndose mis seguro de si mis- mo, tendiendo a deshacerse de las cosas y asuntos que ya no sir- ven, 43 La conjuncion simboliza claramente una etapa de la vida que finaliza y otra que empieza lentamente con algunas dificultades y obstaculos, normalmente originados en el Ambito de las relacio- nes. Suelen existir fuertes e importantes presiones y una fuerte exigencia por parte del entorno. Normalmente los transitos de Sa- turno suelen dar problemas en los puntos mas débiles y descuida- dos que se tengan. Asimismo hay una tendencia hacia la depre- sion. Fisicamente, tiende a dar problemas con el calcio, las sales minerales, dentadura y huesos, sobre todo si la carta natal esta de- terminada hacia estos asuntos. Aqui presento el ejemplo de An- war El Sadat, que tenia a Saturno transitando en conjuncién sobre su ascendente en el afio 1981, cuando empezo a endurecer su po- sicién politica’con respecto a los partidos de oposicidn, lo cual termin6 con su cruel asesinato. (Ver ejemplos nuims. 3 y 6). Obsérvese también el papel jugado por este transito en la car- ta de Argentina, durante la guerra de Las Malvinas y sus conse- cuencias, incluyendo la frustracién popular que se dirige contra sus gobernantes. Transitos de Saturno al Medio Cielo Saturno encuentra aqui una mayor analogia, ya que se le re- laciona con la Casa X (la Casa de Capricornio), por lo cual sefiala un lento y seguro ascenso y la culminacion de un fuerte esfuerzo a nivel profesional. La asuncién de responsabilidades y cargos nada faciles se suelen dar bajo este transito, sobre todo en la conjun- cin, sefialando las dificultades derivadas de estas responsabilida- des. Si uno no esta preparado, puede significar una fuerte caida a nivel profesional y social, por lo que es un momento en que hay que tener los cabos bien atados en todo lo relacionado con la casa X. La oposicion, aparte de su incidencia mas directa en asuntos de la Casa IV, hace el momento profesional un tanto dificil, indi- cando un periodo de retraccién e inhibicién motivado por los en- frentamientos con otras personas 0 porque los asuntos familiares preocupen mas que los primeros. Durante estos transitos surgen también renuncias tanto a las posiciones sociales como a activida- des publicas y de poder. Para terminar mencionaré el ejemplo del ex-Sha de Iran, quien termindo abandonando su pais debido a las presiones popu- lares iniciadas en noviembre de 1978, cuando Saturno pasaba en conjuncion con su Medio Cielo. Su exilio se produjo el 16 de ene- ro de 1979. (Ver ejemplo num. 4). 44 CAPITULO IX TRANSITOS DE URANO Los transitos de Urano suelen manifestarse por una serie de cambios, sorpresas, decisiones inesperadas, desestabilizaciones y renovaciones. En los momentos cumbre de estos transitos nuestra vida cotidiana se ve totalmente trastocada. Sus efectos los vivimos negativamente si rehusamos a adaptarnos a nuevas circunstancias, o bien nos resistimos a aceptar las nuevas situaciones que se nos presentan. En estos casos de extrema resistencia y rigidez, estos transitos se vuelven un ‘tanto auto-destructivos o bien optamos por un cambio destructivo mds que constructivo. Por ultimo, es- tos transitos producen inestabilidad y también tension. Transitos de Urano al Sol Este es uno de los transitos mds importantes, sobre todo en los aspectos de conjuncién y oposicién, ya que marca los momen- tos mds revolucionarios de nuestra vida. Es una etapa en que rompemos con una serie de patrones y moldes que hemos mante- nido durante mucho tiempo de nuestra vida, en busca de una ex- presién mas libre, mas auténtica, aunque con una serie de mani- festaciones de tipo romantico en muchos casos. Es romper con las limitaciones y buscar nuevas cosas que nos permitan renovarnos y tener una vision del mundo mucho més amplia. EI caso de la conjunci6n es el mas fuerte indicador de cam- bios un tanto radicales. La oposicién es un momento més tenso, ya que nuestra liberacién implica una rebelién o un enfrenta- miento con alguien o con algo, siendo un transito dificil y de pos- turas muy radicales. En los aspectos arménicos, como son el sextil y el trigono, los cambios se suelen hacer mas equilibradamente, siendo periodos mas constructivos, creativos y poco espectaculares en compara- cion con las cuadraturas, oposiciones y conjunciones. La resistencia al cambio produce en muchos casos efectos ne- gativos. El individuo tiene que hacer un gran esfuerzo para man- 45 tener su estabilidad sin una seguridad que no lograra por lo menos hasta que este transito haya terminado. Fisicamente este transito puede ser peligroso por la acumula- cién de excesiva tension, afectando especificamente al corazén, especialmente en el caso de las cuadraturas y oposiciones, siendo muchas veces un antidoto el permitirse expresar libremente la energia uraniana. En el caso del sexo femenino, los aspectos inarmonicos y la conjunci6n, puede traer trastornos, rupturas e inestabilidad en sus relaciones con el sexo opuesto. (Ver ejemplo num. 7) Transitos de Urano a la Luna Es un transito con una gran carga psiquica y emocional. Con- flictos que se mantenian de alguna forma en el inconsciente, tien- den a aflorar de una forma brusca, produciéndose también un fuerte despertar de la sensibilidad. Suele dar una cierta inestabili- dad emocional, asi como cambios de lugar de residencia y cam- bios en el Ambito familiar. En el caso de los hombres, las relaciones con el sexo opuesto son bastante inestables y sorpresivas. También pueden darse he- chos imprevistos relacionados con la madre o con alguna otra mujer. En el caso de la mujer, se producen cambios relacionados con su concepto de lo femenino, con un fuerte impacto que puede se- fialar el principio de un cambio radical en su vida. Fisicamente se dan problemas que afectan a los organos exclusivamente femeni- nos y también alteraciones psiquicas. La inestabilidad emocional y los cambios relacionados con nuestra vida emocional son uno de los principales dominantes de este transito. En la cuadratura y en la oposicién estos desequili- brios pueden manifestarse mediante disturbios que afecten a nues- tra salud psiquica. Los aspectos arménicos sefialan también cambios y un cierto despertar, pero de una forma ménos violenta y mas equilibrada. Digamos, para terminar, que Urano despierta los cambios e imprevistos provenientes de las significaciones lunares. Aqui qui- siera comentar un ejemplo: se trata de una persona nacida el 7 de octubre de 1956 en Granada, a las 11 h. 30 m., que desaparecid en un naufragio el 13 de noviembre de 1980 a las 5 h. de la tarde durante una tormenta, El principal transito era el de Urano en conjuncién con la Luna y Saturno natales a 25° y 29° de Escor- 46 pion, respectivamente, siendo la Luna regente de la Casa VII y estando el Urano natal en la misma casa pero en el signo de Leo. EI transito de Urano sobre la Luna y Saturno se produjo en la Casa Doce (Ver también el ejemplo num. 13). Transitos de Urano a Mercurio Este es uno de los transitos mds positivos de Urano -recordemos que Urano es la octava superior del planeta Mercu- rio-. Mental e intelectualmente, marca un momento de gran flui- dez y despertar a una busqueda de nuevas ideas y nuevos conoci- mientos que nos haran cambiar muchos conceptos antiguos. Asi vemos que es un momento de renovacién y revolucién a nivel mental. Las ideas pueden tender a radicalizarse. Los transitos inarménicos afectan al sistema nervioso y pue- den dar alteraciones de tipo psicoldégico. El trabajo intelectual es bastante intenso durante esta época y es muy normal que se des- pierte la curiosidad por temas como la Astrologia, la Psicologia, la Electronica, la Técnica, etc. Tal vez el mas favorecido sea el as- pecto tedrico, o sea, el mundo de las ideas, la inventiva, el hacer nuevos proyectos, asi como los viajes, las comunicaciones, etc. En cambio no parece favorable para la toma de decisiones, ya que no es un momento estable. Asimismo, los aspectos negativos, como la oposicién y la cuadratura, pueden dar una hiperactividad men- tal y una cierta confusion. Los sextiles y trigonos (aunque en cier- ta forma lo producen todos los aspectos), indican especialmente un despertar a nivel sensorial y perceptivo. Digamos, para finalizar, que este transito afecta Ambitos de la vida tales como las relaciones con hermanos, vecinos, estudios, papeles, correspondencia y comunicacién con las demas personas, dando cambios e imprevistos en los mismos. (Ver ejemplo num. 8). Transitos de Urano a Venus Este transito produce cambios y sorpresas en el ambito de los afectos y, muchas veces, la busqueda de nuevas experiencias en este campo, aperturas y nuevas relaciones -en especial con perso- nas del sexo opuesto-. También es un momento de una alta ten- sién a nivel emocional, rupturas imprevistas, relaciones cortas pero intensas e inestabilidad afectiva. Los cambios radicales en 47 nuestra vida de relacion se dan bajo los efectos del transito de Urano a Venus. Si uno tiene actividades relacionadas con el mundo de Ia es- tética o del arte, sera un momento renovador y creativo. Es un poco imprevisible en cuanto’a los efectos y a la vida de relacion, dandose en la oposicion y cuadratura una mayor posibilidad de separaciones, especialmente en la primera. Asimismo, son aspec- tos que tienden a complicar nuestras relaciones en situaciones un tanto enredosas. Corresponde siempre a una etapa en [a cual hay un fuerte despertar de relaciones amorosas y de un cierto roman- ticismo. (Ver ejemplo num. 13). Transitos de Urano a Marte Este es uno de los mas efectivos transitos de Urano. Produce una fuerte energia y etapas de mucha actividad, con decisiones ra- dicales e imprevistas. La agresividad vive un momento de fuerte manifestacion, torndndose un tanto peligroso este transito en cier- tas circunstancias. Este es uno de los transitos que mds encontra- mos en las etapas de cambios y renovaciones, sobre todo en el as- pecto de conjuncién, sefialando un periodo de hiperactividad y emotivo con situaciones tensas y cambios un tanto violentos en los que hay que tener prudencia, sobre todo por los peligros de ac- cidentes que pueda implicar, maxime si en la carta natal hay al- guna tendencia a ello. Asimismo, si esta energia no es proyectada hacia afuera y se mantiene reprimida, tiende a producir proble- mas de tipo psicosomatico, como son: ulceras, dolores de cabeza, etc. Dicho en otras palabras: esta energia necesita expresarse, si no se convierte en autodestructiva. Es por esta razon que bajo es- tos transitos yo recomiendo siempre hacer alguna actividad de tipo fisico, como el deporte, la expresién corporal o psicodrama para, de esta forma, llevar hacia cauces mas positivos la fuerte energia que representa. Los trigonos y sextiles son mas faciles de manejar y de llevar por cauces creativos. Aqui tengo el ejemplo de James Dean, quien tenia su Marte natal retrégrado en la Casa X, a 2° del signo de Leo. En septiem- bre de 1955 Urano entraba en el signo de Leo. Esto coincidia con la época de mayor actividad del actor. Todo su porvenir parecia despejado, pero el 30 de septiembre James Dean, que conducia su Porsche a unos 175 km/h, colisioné violentamente con otro ve- hiculo. Su muerte fue instantanea y sorpresiva. (Ver ejemplo num. 9). 48 Transitos de Urano a Jupiter Este trénsito puede indicar un golpe de suerte o cambios sor- presivos de la suerte. También la aparicién de nuevas y amplias posibilidades relacionadas con las significaciones de Jupiter de acuerdo con su situacidn natal y, en general, cambios en nuestra filosofia de la vida o relacionados con viajes, un despertar expan- sivo, optimismo, jovialidad y busqueda de mejores condiciones de vida, tanto a nivel material como cultural, tratando de romper con todo aquello que limita esa nueva expansion. También se re- laciona con nuevos estudios, como pueden ser Ia Filosofia, la As- tronomia o Astrologia -estudios poco usuales para nuestra épo- ca-. Esto se suele dar en especial con el sextil que, de todos los as- pectos, es el mas relacionado con la mente. El aspecto negativo de estos transitos da tendencias a tener un optimismo un tanto exagerado, lo cual nos distorsiona la realidad, asi como un querer abarcar demasiado, o sea, un proceso expansi- vo un tanto incontrolado. También tiene relacién con brotes psi- céticos siempre y cuando las circunstancias psiquicas y evolutivas de la persona permitan esto. Transitos de Urano a Saturno Los efectos de este transito suelen ser bastante duros, sobre todo en la oposicién, la‘conjuncién y la cuadratura. Ya sabemos que el inhibidor Saturno no hace buenas migas | con el libertario Urano, ya que el primero limita y retiene las energias Uranianas. Recordemos que en la mitologia griega Satur- no derroca a Urano castrandolo. Aqui hay una necesidad de libe- rarse de una serie de ataduras y de circunstancias que nos son de- sagradables, pero que no se conseguira sino a costa de un gran es- fuerzo y lucha. En la oposicién y cuadratura encontramos:literalmente una oposicién a nuestros deseos por parte del medio que nos rodea. La conjuncién indica una etapa en la que se concreta un cambio que incidira fuertemente en nuestra vida y que en un principio sera bastante doloroso y dificil. Los trigonos y sextiles tal vez nos per- mitan hacer los cambios sin tanto roce y con un mayor equilibrio. En cualquier caso los significados del sector 0 casa que contenga a Saturno en la carta natal no pasaran por un momento agradable, sobre todo si se dan los aspectos mas negativos de este transito. 49 Transitos de Urano a Urano Ver capitulo de ciclos planetarios. Transitos de Urano a Neptuno Este puede resultar un periodo un tanto extrafio e imprevisi- ble. Aqui pueden darse desde disturbios de tipo psiquico hasta un despertar del idealismo y las tendencias misticas, asi como las in- clinaciones relacionadas con el mundo de lo esotérico y lo oculto, pasando por las experiencias alucindgenas con drogas. Todo esto dependera de la importancia que tenga Neptuno en la carta natal y de como esté determinado en ella, dado que éste es un transito generacional. Los aspectos inarménicos tienden a la confusion 0 a las crisis existenciales. La cuadratura simboliza el esfuerzo y la busqueda filoséfica o de utopias. La oposicién no es adecuada para estudios relacionados con el ocultismo, ya que podemos confurdirnos ain mas de lo que estébamos. Indudablemente este transito tiende a abrimnos y a buscar una mayor sensibilidad en las percepciones 0 una ampliacidn de nuestra vision de la realidad. Carlos Castaneda, tenia a Urano transitando en conjuncién sobre su Neptuno natal en los meses en que conecté por primera vez con el anciano maestro Don Juan. (Ver ejemplo num. 5). Transitos de Urano a Plutén Este puede ser un transito fuerte, relacionado con un mo- mento de cambio profundo de la vida. Puede producirse una re- volucién dentro de nosotros si estos planetas son importantes en nuestra carta aunque, siendo bastante lentos, es una posicién ge- neracional como signo -no como casa-. Es muy dificil que sus as- pectos se repitan varias veces a lo largo de una vida y muchas se dan una sola vez. Hay cierta tendencia a la radicalizacion de las ideas y de las posturas ante la vida. Este transito requiere una gran capacidad de adaptacion, ya que si no sus fuerzas pueden actuar negativamente. La conjuncién se puede tomar como un despertar e inicio de una profunda renovacion. La oposicién y la cuadratura pueden indicar algun accidente, como por ejemplo si Pluton esta en la Casa III en la carta natal o alguno de estos planetas esta relaciona- do con Marte. Recordemos que la ultima conjuncién que se dio 50 de Urano-Plutén fue en la revoluconaria década de los afios 60, por lo que toda una generacién tiene esta conjuncién en su carta natal. Aqui quiero poner dos ejemplos sacados de mi propia carta natal: la cuadratura de Urano a mi Plutén natal en.casa III, pro- dujo primero un accidente y luego un contacto con el psicoanali- sis, hecho que tuvo una importante repercusién en mi vida. Transitos de Urano al Ascendente Este es un momento de grandes cambios en la vida, de reno- vaciones y liberacién de ataduras. Muchas veces se presenta me- diante una necesidad inquietante de ampliar nuestros horizontes y de romper con lo que hasta ese momento habiamos hecho. Es, por asi decirlo, un momento de rebelidn. Este transito tiene tam- bién efecto sobre las relaciones, produciendo roturas y renovacio- nes en el circulo de amistades, en especial de las mds intimas; en este caso incidira mas especificamente la oposicién. También es un momento en el que uno acumula bastante tensién, producién- dose alteraciones en el sistema nervioso. El transito directo o conjuncién indica una fuerte crisis en ge- neral y un cambio de rumbo en el destino. De las habilidades del sujeto para manejar las energias uranianas, dépende el resultado final de este transito. : Las enfermedades fisicas que se puedan producir por los tran- sitos de Urano al Ascendente seran fundamentalmente de origen mental y nervioso o producidas por fuertes tensiones. Puede ser, un transito positivo si uno esta preparado al cambio y tiene una gran dosis de adaptabilidad. También podemos decir que puede indicar un interés por cosas uranianas como son: la Astrologia, la Técnica y los demds asuntos indicados por Urano. (Ver ejemplo num. 13). Transitos de Urano por el Medio Cielo Este es un buen transito para las cosas significativas por el Medio Cielo: profesion, imagen publica y para activar fuertemen- te nuestros proyectos relacionados con el aspecto profesional. Se daran cmabios y progresos siendo una etapa de mucha actividad y renovacién continua, aunque algunos aspectos estén cargados de una cierta inestabilidad. En la conjuncién puede darse un cambio radical en nuestra ‘$i profesion o un comienzo de actividades distintas a las que venia- mos haciendo o bien nuestra imagen, de cara a los demas, cam- biara radicalmente. Asimismo, estos transitos son indicadores de cambios en el dmbito familiar: mudanzas, fallecimientos -especialmente en la oposicion—- complicaciones con Ia familia o por la familia, inestabilidad, etc. Todo esto se da sobre todo en la oposicién, ya que aqui también puede indicar que las preocupa- ciones relacionadas con la familia inciden negativamente en el as- pecto profesional. Si la actividad profesional tiene relacién con los asuntos sig- nificados por Urano, éte es un momento muy favorable, a menos que el transito sea en oposicién. (Ver ejemplo num. 13). 52 CAPITULO X LOS TRANSITOS DE NEPTUNO Normalmente se asimila a este Planeta con las cosas poco claras y misteriosas, al igual que con las inspiraciones, el romanti- cismo, la utopia, las tendencias religiosas y filosdficas, las expe- riencias psiquicas, las drogas, la confusion, las actitudes evasivas, los estados psicéticos, los escandalos y el abandono y descuido de nuestro propio ser, etc. Las influencias, muchas veces sutiles y confusas de Neptuno, son dificiles de precisar; hay autores que afirman que actua funda- mentalmente sobre el incgnsciente humano, sobre su psiquis. Los transitos de Neptuno suelen hacerse sentir sobre la actividad oni- rica, la cual se acentta, asi como las intuiciones, la fantasia y la sensibilidad en general. Realmente sus transitos suelen ser bastante dificultosos si no tenemos Jos pies bien firmes sobre la tierra, por lo que sus aspec- tos dependen de nuestro criterio de la realidad; y aun asi nos juega malas pasadas, ya que las fuertes dudas y desilusiones provocadas por las influencias de este planeta, derriban aquello en lo que creiamos fervientemente. Su parte sensitiva esta relacionada con la actividad artistica, la acentuacién de la sensibilidad, de la ima- ginacion, de la intuicién y de las experiencias misticas y filosdfi- cas que nos dan una mayor universalidad en nuestra forma de sentir y de pensar. Su movimiento es lo suficientemente lento como para que nos afecte durante varios afios y casi siempre en un transito triple. Transitos de Neptuno al Sol Estos transitos suelen despertar una serie de anhelos e ideales que muchas veces estan fuera de nuestro alcance por su irrealidad. En algunos casos se corresponden totalmente con una actitud de evasién ante los problemas y la realidad que nos rodea. Solemos entrar en un estado. de confusién y desanimo; hay muchas cosas 53 que se quedan en el aire y no se concretizan, tal vez porque en el fondo no estamos seguros ni de nosotros mismos; y vivimos desi- lusién tras desilusién, probablemente do a que no estaban bien ci- mentadas nuestras creencias o nuestros proyectos. Neptuno tam- bién rige estados de conciencia superiores; y si no estamos prepa- rados para ello, los conocimientos que podamos adquirir para ampliar nuestra vision de las cosas, en lugar de amplidrnoslas, nos produciran una mayor confusién. Se puede dar, asimismo, un cierto relajamiento de nuestras normas, dandonos tendencias a una vida mas bohemia y desordenada. En el caso de la mujer, puede dar situaciones cadticas en las relaciones con el otro sexo, y situaciones en las que ella se sienta engafiada o desilusionada. En sus influencias.mas positivas, hace vivir afectos romanticos y lle- nos de ilusién y fantasia. En general, los aspectos mas positivos de estos transitos estan en el desarrollo de un gran sentimiento hacia las cosas que nos ro- dean, que nos lleva a vivir una etapa, por asi decirlo, nirvanica, en la que nuestra percepcion y sensibilidad es acentuada favora- blemente para las cosas que necesitan de la intuicidn y de la crea- “tividad. Transitos de Neptuno a la Luna En este transito, el efecto mas generalizado es un incremento de la sensibilidad y de la intuicién. Estos dos planetas tienen una gran afinidad entre si, pero esto no quiere decir que sea del todo Ppositivo. Este es uno de los mas psiquicos de los transitos, ya que incrementa la actividad onirica y amplia nuestro campo de per- cepcion. Para los varones, esto puede hacer confusas sus relaciones con el sexo opuesto. Asimismo, este transito es también indicador de fuertes alteraciones psiquicas y emocionales producidas por drogas o bien algun tipo de hipersensibilidad. Es un momento en el que nos es bastante facil confundirnos debido a nuestras emo- ciones 0 intuiciones. Facilmente sentimos fascinacion por las co- sas y nos vemos fuertemente atraidos por la mistica, la religion y todo aquello que emane misterio. Situaciones complicadas, enredos, escdndalos, engafios y fraudes; todo esto es posible en los transitos de Neptuno. Por ulti- mo, muchas veces este trénsito nos hace subestimar las cosas practicas y comunes, creando problemas en estos asuntos. 34 Transitos de Neptuno a Mercurio Estos planetas tienen muy pocas cosas en comun: Mercurio representa la mente ldgica, procesos de pensamiento comunes y concretos, el intelecto; y Neptuno representa los desvarios menta- les, la intuicién, las percepciones extrasensoriales y la confusion. Este transito es especialmente negativo para el aspecto men- tal e intelectual, ya que nos hace ser poco ordenados en nuestra forma de pensar. Asimismo acentua la fantasia y la imaginacion, haciéndonos perder la nocién de lo que es real o ficcién en noso- tros mismos. No es un momento de lucidez o claridad en nuestras ideas y en el peor de los casos nos lleva a desvarios y alucinacio- nes con consecuencias negativas para la salud mental. Esto es aplicable tanto para la conjuncién, como para la oposicién y la cuadratura. Asimismo, no es favorable para la comunicaci6n, la firma de papeles, contratos 0 negocios, ya que estas cosas pueden resultar engafiosas o quedarse sin efecto. Los aspectos arménicos, como el sextil y el trigono, favorecen la intuicion, la creatividad y el interés intelectual por la mistica, los ideales y la filosofia. Transitos de Neptuno a Venus Estos dos planetas tienen mucho en comun -recordemos que Neptuno es la octava superior del planeta Venus- por lo que este transito incide poderosamente en la vida emocional y. afectiva. Roberd Hand, en su libro Planetas en Transito, se refiere a éste como un momento fascinante. Mi experiencia me lo confir- ma plenamente, aunque también sucede que lo que tiene de fasci- nante lo tiene también de ilusorio y romantico. La vida afectiva tiene un fuerte despertar con cualquiera de estos transitos, ten- diendo a idealizar mucho y a vivir grandes amores, desde pura- mente platénicos hasta verdaderos escandalos, y situaciones bas- tante enredadas y novelescas. Es la época.de los grandes amores. También he observado en muchos casos, la aparicion de rela- ciones de tipo triangular, sobre todo bajo los aspectos de la con- juncién, la oposicién y la cuadratura. Todo esto se dard obvia- mente en funcién de nuestro nivel de maduracién en el campo de los afectos. Los sextiles y trigonos tienen efectos mas controlables. Si uno se dedica a actividades artisticas, es un momento muy inspirado para la creatividad. 55 Transitos de Neptuno a Marte No es un transito muy positivo para los asuntos que requie- ran energia ni para las decisiones, ya que tanto los unos como las otras pueden ser poco acertadas y confusas y a veces sin un fin de- terminado. A su vez, la energia y la vitalidad se manifiestan un tanto disminuidas. En cambio la emotividad tiende a descontro- larse y a salirse de tono. Realmente, este es uno de los transitos mas dificultosos de Neptuno, ya que Marte y Neptuno tienen na- turalezas totalmente opuestas. Muchas veces uno puede verse involucrado o acusado de ac- tividades poco honestas o subversivas, corriendo a su vez un enor- me riesgo, ya que también se puede ser victima de ellas aunque no estemos involucrados. Claro esta que estos efectos se encuentran mas acentuados en los aspectos inarménicos, aunque los arméni- cos pueden repercutir de esa misma forma pero mas débilmente. Este también es un mal momento para la actividad fisica o los deportes, aunque se relaciona con actividades como el yoga, el ballet, etc., en lo cual puede hallarse una atenuacion de sus efec- tos. Lo mejor es actuar prudentemente y sin alterarse. Valery Giscard D’Estaign tuvo esta conjuncién en el momen- to de las ultimas elecciones francesas. Su campajia poco acertada, el escandalo Bosaka y otras actuaciones poco claras en el ultimo afio de su mandato, tuvieron lugar bajo los efectos de Neptuno en transito por los 25° de Sagitario en conjuncién con su Marte na- tal. (Ver ejemplo num. 10). Transitos.de Neptuno a Jupiter Estos dos planetas tienen una naturaleza bastante similar; a su vez los dos rigen un mismo signo: el doceavo, Piscis, por lo que este transito tal vez sea uno de los mas positivos de Neptuno. La imaginacion y la fantasia son fuertemente estimuladas, asi como las inquietudes 0 busquedas de tipo filosdfico y espiritual. La necesidad de tener un mayor conocimiento y de expandirnos en experiencias de tipo espiritual son consecuencia de este transi- to; por esto marca un momento bastante ideal para desarrollar es- tos aspectos de la vida. Asi también los viajes pueden ser muy fa- vorables. Muchas veces su influencia se siente mas a nivel psiqui- co que material. Sus aspectos negativos pueden Ilevarnos a em- presas utdpicas y poco posibles de ser realizadas; la imaginacion tiende a desbordarnos e inclusive podemos entrar en auténticos estados parandicos 0 en momentos bastante confusos. 56 En sintesis, esta es una época en la cual positivamente nos enriquecemos a nivel mental o psiquico, pero debemos evitar los excesos a los que siempre Jupiter y Neptuno nos exponen, sobre todo, como siempre, en los aspectos inarménicos. Transitos de Neptuno a Saturno Este contacto no es muy favorable ya que, siendo las natura- lezas de estos dos planetas bastante diferentes, bajo sus efectos tendemos a desorientarnos y a ser propensos a las melancolias y a estados confusos. Nuestra vision y-criterio de las cosas no seran muy acertados, ya que podemos pecar de derrotistas y pesimistas; es un tiempo de desilusién y tal vez podamos encontrar la salida en el punto medio de los significados de Saturno y Neptuno: ni en los utépicos y fantasiosos mundos neptunianos, ni en los grises y tristes saturninos. Los trigonos y sextiles nos ayudan a encontrar ese punto medio, a saber lo que necesitamos y lo que no necesita- mos. Los otros aspectos, como la conjuncion, la oposicion y la ° cuadratura, son de influencias mas problematicas y requieren, como casi siempre, de un mayor esfuerzo para llegar a un equili- brio. Este es un momento adecuado para empezar experiencias re- lacionadas con la psicoterapia o el psicoanalisis, pues aunque normalmente, nuestras estructuras psiquicas son mas rigidas, nuestras defensas estan debilitadas, permitiéndonos una mayor fa- cilidad de andlisis de nosotros mismos. Los aspectos armoénicos son favorables para las investigacio-~ nes psiquicas y el interés por los estudios relacionados con el ocultismo. Transitos de Neptuno a Urano Es un trnsito relacionado con cosas extrafias e inusuales y algunas veces poco predecibles; asi mismo puede represéntar una expansion de la conciencia o una etapa de desequilibrio psiquico, pero lo que con toda seguridad trae este transito es una alteracion de nuestra vida normal y una crisis existencial. Surge un fuerte in- terés por la psicologia, la filosofia y asuntos del espiritu, pero a su vez tiende a darnos una etapa de desorden y confusion. Para que los efectos de este transito sean positivos, hay que estar preparados y con los pies muy en la tierra, ya que si no sus efectos pueden ser desastrosos. ST Bajo los efectos de las Cuadraturas y Oposiciones se dan tam- bién cambios en la psiquis, pero con tendencias a ser mas proble- maticos. Las experiencias con alucinégenos y las buisquedas misti- cas van compaginadas en muchos casos bajo la influencia de este transito. Al ser generacionales las posiciones de estos planetas, sus efectos en muchos casos pueden responder a una actitud a nivel colectivo. Tenemos como ejemplo el caso de Freud, que descubre las propiedades analgésicas de la cocaina bajo el transito de Nep- tuno en conjuncion a su Urano-Sol natal. (Ver ejemplo num. 8). Transitos de Neptuno a Neptuno No se puede dar este transito en la vida de una persona, ya que el ciclo de Neptuno es superior a los 160 afios. Transitos de Neptuno a Plutén Estos transitos son dificiles de observar debido a su lento mo- vimiento, y su influencia, en la mayoria de los casos, tiene lugar a nivel generacional. La conjuncién sera dificil de encontrar en este siglo y ain més verificar sus efectos. Yo personalmente no tengo ningun ejemplo. Indudablemente que los demés transitos de Neptuno a Plutén tienen que ver sobre los cambios y transformaciones que se dan a nivel de la psiquis y del inconsciente o en nuestras emo- ciones mas profundas, produciendo un incremento de la actividad onirica y de las intuiciones. Los aspectos negativos nos pueden traer una serie de situacio- nes y de cambios un tanto dramaticos y hasta tétricos. Digamos que es una etapa en la cual las fuerzas del inconsciente estan re- movidas e inquietas; algo nos molesta en lo mas profundo de nuestra psiquis. Transitos de Neptuno al Ascendente Este es un transito bastante importante, que suele durar va- rios afios debido a la lentitud de este planeta. Nuestras vidas esta- ran marcadas durante estos afios por los efectos de Neptuno, que nos puede traer desde experiencias con drogas hasta una etapa de misticismo e idealismo fuerte, pasando por etapas de confusién, desilusién, psicosis, etc. 58 La conjuncién y la oposicién afectan nuestras relaciones, ha- ciéndolas un tanto idealistas y muy romanticas. Asi también pue- den surgir situaciones confusas y engafiosas con los demas; a veces se suceden los escandalos y las desilusiones hasta que concluye este transito, dandonos la sensacién de que somos engafiados con- tinuamente, aunque en el fondo del problema seamos nosotros mismos quienes nos engafiemos, confiando en quien deberiamos desconfiar y desconfiando de quien deberiamos confiar. Nuestra sensibilidad y receptividad son a su vez bastante acentuadas, creandonos problemias de tipo emocional. ‘ En la oposicién, la problematica mds fuerte es la de las rela- ciones, ya que nos lleva a situaciones verdaderamente complica- das con los demds; nuestras relaciones las sentimos como poco se- guras y asimismo suelen aparecer circunstancias triangulares y si- tuaciones demasiado permisivas. Los aspectos positivos de los transitos de Neptuno al Ascen- dente son el desarrollo de una fuerte imaginacion y creatividad, viviendo de alguna manera una época fantastica e ideal, con algin tipo de fascinacién por algo o hacia algo. Si nos dedicamos a algu- na actividad artistica o relacionada con Neptuno -psicologia, ocultismo, cartomancia, etc.- es un momento importante para ello, especialmente cuando el transito tiene lugar bajo aspectos como el trigono y el sextil. Los aspectos inarménicos tienen el mismo efecto aunque tal vez terminando luego de una forma ne- gativa. Aqui menciono el ejemplo del cantante Bob Dylan, quien tiene el Ascendente a 20° del signo de Sagitario. Neptuno pasa por su Ascendente (y todavia esta bastante cerca) desde el afio. 1979, lo que coincide con su entrada‘en una secta religiosa muy conocida en los Estados Unidos y sus canciones empiezan a ha- blar de Dios y de religion (Ver ejemplo num. 11) Transitos de Neptuno al Medio Cielo Este es un poderoso transito que actua sobre la imagen pro- pia y sobre los asuntos profesionales. Uno de sus efectos mas co- munes, es una cierta insatisfaccién con lo que uno venia haciendo y una confusion en lo que uno quisiera hacer, a menos que los in- tereses vayan por asuntos significados por Neptuno como son: asuntos relacionados con el ocultismo, parasicologia, trabajos re- lacionados con el mar o la psiquis, misticismo, sectas religiosas, etc. A su vez, uno puede verse envuelto en asuntos poco claros o ilegales y darse situaciones medio escandalosas. Es un momento 59 en que uno debe de cuidar mucho su propia imagen. Asimismo, esto incide en la vida mds intima y familiar, haciendo algo caoti- cas las relaciones con los asuntos familiares o viviendo un proceso de idealizacién de la figura materna o paterna o proyectandolas sobre figuras externas como profesores, gurus y personas en gene- ral que tienen autoridad sobre nosotros; en especial son la conjun- cion y la oposicién las que inciden de esta manera. Las cuadratu- ras de Neptuno al Medio Cielo inciden en escandalos.y problemas oscuros en el Ambito profesional, que costara trabajo desenredar. Las tendencias espirituales y la ampliacién de nuestro mundo mental también son aqui importantes, viéndonos atraidos hacia estos asuntos. 60 CAPITULO XI LOS TRANSITOS DE PLUTON De Plutén se dice que es la réplica infernal de Jupiter, des- tructor y creador a su vez; sus dos caras nos muestran la muerte y la vida 0 los dos instintos de que nos habla el psicoandlisis, Eros y Tanatos, representado en la Astrologia Hindu por el dios Shiva, el creador y destructor. Pluton representa las fuerzas y conflictos mds profundos y os- curos de nuestra psiquis. El reina en el Hades, siendo el desperta- dor de estas formas que salen a flote en nuestra conciencia para destruimos o transformarnos radicalmente, y por ello se relaciona con todas las técnicas que tratan de motivarnos desde lo mas pro- fundo de nosotros como el psicoanilisis y la psicoterapia, el zen, el yoga y otras. Se le asocia el signo de Escorpién y la Casa VIII, siendo el planeta mas lento que se conoce oficialmente. Su movimiento le lleva a atravesar un signo en aproximadamente unos 20 aiios y por esto, sus transitos suelen ser de extrema lentitud y casi siem- pre triples. Los transitos de Plutén significan ante todo cambios bastante profundos, ya sean motivados por circunstancias 0 por personas que despierten ese proceso. Bajo sus influencias se establece una gran conflictividad o lucha en nuestro interior, destruyendo una serie de apoyos o defensas y proporcionandonos nuevas circuns- tancias. Es un momento en que tenemos que hacer un gran es- fuerzo, pues nos veremos obligados a llevar un ritmo o intensidad de vida bastante fuerte, debido a que es posible que nos encontre- mos varios afios bajo presiones fortisimas. A este planeta se le relaciona con la muerte y la destruccién, que sobrevienen si no nos adaptamos a las nuevas circunstancias y exigencias, y también se relaciona con movimientos grupales y masivos. 61 Transitos de Plutén al Sol Este transito anuncia un momento de grandes cambios en nuestra vida. Si se logra ir acorde con su fuerte y poderosa in- fluencia, sera una época de gran progreso. La conjuncién es el as- pecto que mas nitidamente mostrara estas caracteristicas, y sus efectos, debido a la lentitud del transito, tal vez se vean mas clara- mente después de finalizado el influjo. La oposicién y la cuadratura también acentuardn el senti- miento de que vivimos una fuerte crisis; todas nuestras creencias, costumbres y sistemas de vida en general, se pondran en duda o ya no nos serviran. Si nos apegamos a mantener las cosas tal como estaban, el proceso se puede volver claramente autodestruc- tivo. Aqui la unica solucién es seguir adelante al compas que nos exija este planeta, Muchas veces lo.que sufrimos es una especie de examen a todo nivel. Para el sexo femenino, éste ¢s un momento en el que se pro- duce un fuerte cambio en la relacién con el sexo opuesto y mu- chas veces con una situacién que remueve muy fuertemente los. sentimientos. La oposicion es un duro y peligroso periodo para las relacio- nes con los demas o para enfrentarse con una autoridad y es aqui donde pueden darse mds fuertemente las inclinaciones autodes- tructivas, ya que este transito es bastante conflictivo. Transitos de Plutén a la Luna Este es un transito con una fuerte incidencia en el mundo de las emociones, que tienden a ser bastante poderosas y profundas. Pueden producirse cambios radicales en cuanto a la familia, el hogar o el lugar de residencia. Nuestra psiquis sufrira una fuerte transformacion en el transcurso de este transito. Hay cosas rela- cionadas con el pasado que pueden resurgir con mucha fuerza. En el caso de los hombres, las relaciones con personas del sexo opuesto sufren un cambio radical. También algunas veces signifi- ca muertes en la familia, siempre y cuando uno de estos dos pla- netas estén significados en la carta natal hacia ello. Se puede decir que se produciran fuertes experiencias en las areas de la vida sig- nificadas por la Luna, segtin el signo y el sector donde se encuen- tra este transito, ya que tiene unas profundas connotaciones psi- quicas. En la cuadratura hacemos verdaderos esfuerzos emociona- les para mantener el equilibrio. Los aspectos arménicos son bas- 62 tante positivos y creativos, en cambio la oposicién denota fuertes enfrentamientos con los demas, acompafiados de una profunda carga emocional y fuertes impactos, asi como de alguna eventuali- dad producida en el seno de la familia. En muchos casos he podido observar —sobre todo en la con- juncion- un salto en la vida publica o un crecimiento de la popu- laridad. Aqui tengo‘tres ejemplos: Felipe Gonzalez: Pluton se pone en conjuncién con su Luna mds o menos en los afios en que su popularidad empieza a acrecentarse; Patricia Hearst, en que la conjuncion de Plutén con su Luna coincide con su secuentro y luego con su convertimiento en activista (Luna a 9° de Libra) y, por ultimo, el presidente francés Francoise Mitterrand, vencedor de las elecciones del 10 de mayo de 1981, cuando Plutén estaba en conjuncion con su Luna a 23° de Libra. (Ver ejemplo num. 12) Transitos de Plutén a Mercurio Este fuerte transito redunda en el aspecto mental e intelec- tual, dandonos profundos cambios en estos ambitos; lentamente, uno se ve atraido hacia nuevas formas de pensar o realiza un es- fuerzo para alcanzar fuertes intereses intelectuales y de conoci- miento’ latentes en nuestro interior. Nuestros andlisis y pensa- mientos tienden a hacerse cada vez mas profundos; si uno se dedi- ca a alguna actividad investigativa, es un buen momento para lle- gar a conclusiones profundas y también para desentrafiar los mis- terios y las cosas que nos son ocultas. La psicologia, las ciencias ocultas y cualquier actividad investigativa nos puede atraer du- rante el transito de Pluton sobre Mercurio. Los aspectos inarménicos anuncian problemas en la comuni- cacién con los demas -sobre todo en la oposicién-; asimismo pue- den surgir problemas en asuntos relacionados con escritos, pape- les y estudios. Las obsesiones, el dogmatismo o el fanatismo en las ideas pueden desarrollarse durante este transito; asimismo, nues- tro poder de conviccién aumenta, Como aspectos.mas negativos de la influencia de este transi- to, encontramos profundas crisis nerviosas y agotamiento mental por exceso de trabajo intelectual. La conjuncién marca una nueva etapa en las cosas significa- das por Mercurio, favoreciendo cambios profundos; en cambio la oposicién, junto con la cuadratura, da momentos de fuertes ten- siones; el sextil nos ayuda a encontrar un equilibrio mental y el trigono da cambios menos profundos pero més faciles y construc- tivos. 63 Transitos de Plutén a Venus Este transito tiene fortisimos efectos sobre la vida afectiva y de relacién. Se suscitan profundas transformaciones en el] mundo de los afectos, cambiando de forma radical nuestra actitud hacia estos asuntos para bien o para mal, aunque normalmente este cambio corresponde a una transformacién interna con respecto a los afectos, o sea, a una mayor maduracién. En sus aspectos mas negativos, nos produce vivencias en este campo que nos remueven profundamente, tocando fibras muy ocultas de nuestras emociones; dicho de otro modo, anuncia si- tuaciones bastante dramaticas y pasionales en el campo de las re- laciones, asi como situaciones peligrosas provenientes de algunos. contactos. También indica un despertar a un cierto nivel de la vida de relacién o sexual. Los efectos de estos transitos pueden ser muy destructivos o muy creativos; a veces, bajo una misma perso- na 0 influencia, se viven estos dos extremos: es como el morir de las cosas viejas y el nacer de las nuevas. La oposicién no es un aspecto positivo para las relaciones e indica serios problemas en estos asuntos y asimismo la cuadratu- ra, aunque para mi, juega un papel importante el nivel madurati- vo de la persona, tanto sexual como afectivamente, que incidira fuertemente en los resultados de este transito, tan fuerte para la vida emocional y sus patrones inconscientes. Cabe afiadir que, al igual que los ambitos afectivos y emoti- vo, los ambitos artistico y estético siguen todas estas pautas, dado que estan, al igual que aquellos, gobernados por el Planeta Venus. Transitos de Plutén a Marte Este es un transito que despierta una gran energia y vitalidad. Normalmente sentimos, bajo la influencia de Pluton-Marte, que ningun obstaculo es demasiado dificil para poderlo vencer. Son momentos de una gran capacidad de decision y de fuertes luchas. Es un transito que podriamos denominar como pura dinamita, ya que produce situaciones bastante explosivas y complicadas, asi como una fuerte energia que podemos utilizar para sobreponernos a los problemas y obstaculos; asi también puede convertirse en una energia altamente destructiva, debido a las fuertes emociones y pasiones que despierta, lo que normalmente requiere una haoi- lidad para canalizar positivamente sus efectos. Digamos que sus efectos mas explosivos se dan en las conjunciones, cuadraturas y ‘64 oposiciones. Sobre todo esta ultima, puede dar efectos bastante negativos,--ya que es mas dificil de manejar y es mas facil que se produzcan fuertes enfrentamientos, Es también muy comtn en es- tos aspectos que causen problemas fisicos, claramente psicosoma- ticos, como las ulceras, por lo que es preferible que la agresividad sea expulsada antes de que nos haga dafio a nosotros mismos. Como podemos ver, es un momento donde se despierta una poderosa energia que puede ser utilizada para bien o para mal y que provoca acontecimientos y cambios fuertes, conmocionales y radicales de acuerdo al sector 0 casa donde se dé el transito. (Ver ejemplo num. 12). Transitos de Plutén a Jupiter Es una etapa de despertar hacia el optimismo y la experien- cia. Es un transito un tanto exuberante, una expresién de vitali- dad y positivismo y un momento de ciertos éxitos, esto como ca- racteristica mas positiva. Se suelen dar sucesos de importancia bajo los efectos de este transito, sobre todo en la conjuncién. Sus aspectos mas negativos indican una expansién demasiado desmesurada y poco controlada y también, como es ldgico, favo-. rece ciertos delirios y dispersién de la energia. Este transito significa el despertar de las inquietudes filoséfi- cas, metafisicas y abstractas de una forma profunda, que en cier- tos casos son Ilevadas hacia el aspecto social o de transformacién de nosotros mismos, tanto mental.como psiquicamente, lo cual también tiene repercusiones negativas ya que podemos caer en. delirios de grandeza y de omnipotencia. También puede producir conflictos con la ley o autoridad, en muchos casos motivados por ideas o acciones relacionadas con las preocupaciones o luchas so- ciales, sobre todo en el aspecto de la oposicién, aunque este ulti- mo aspecto también despierta la arrogancia y una pretendida au- tosuficiencia ante los demas y el deseo de manipular a otros. Los sextiles y los trigonos nos llevan a acciones con una in- tencionalidad de transformacién del entorno, o de nosotros mis- mos, armonica y creativamente; pero como vemos, casi todos los aspectos despiertan una ciertas inclinaciones mesianicas ante el mundo que nos rodea, claro esta que siempre y cuando encuen- tren una resonancia dentro de nosotros mismos. El ejemplo de la conjuncién lo tenemos aqui en la carta del ex-Sha de Iran, que el 4 de febrero de 1949, mientras visitaba la Universidad de Teheran, resulté herido eh un atentado. Pluton, 65 “que procedia en su carta natal de la Casa VIII, se puso en conjun- cién con Jupiter en Novena. El haber sobrevivido a varios atenta- dos, del cual el principal fue éste, le hizo creer que era invulnera- ble (ver conjuncién Jupiter y Neptuno en Novena en su carta na- tal como indicador de una mente delirante y de manias de grande- Za). Transitos de Plutén a Saturno Este transito se caracteriza por ser una etapa de lucha y es- fuerzos con un alto grado de tensién; es un momento de una fuer- te crisis y de un Jento cambio de viejos patrories de conducta y ha- bitos bastante enraizados. Normalmente hay una resistencia a es- tos cambios, que se nos presentan como inevitables si queremos seguir evolucionando, lo cual produce una etapa de gran tensién y requiere de un gran esfuerzo para salir airoso de esta crisis. Como influjo positivo de los transitos de Plutén a Saturno, podemos sefialar que pueden ser épocas de gran productividad y de una gran concentracion de nuestra energia e intereses en metas muy concretas. Aqui se juntan las fuerzas de transformacion plu- tonianas y la resistencia al cambio, simbolizada por Saturno, sien- do sobre todo en la oposicién cuando més férrea lucha se produ- ce. Los aspectos arménicos nos dan mayor facilidad y poder de organizacion y de disciplina para abordar problemas y proyectos. Todos los aspectos produciran los cambios y situaciones de una forma bastante lenta y pausada y sus significaciones 0 sus produc- tos seran de naturaleza bastante profunda. Transitos de Plutén a Urano Este transito suele producir fuertes y explosivos cambios, muchas veces radicales. Son momentos en los cuales uno desea romper con circunstancias y problemas que estan en nuestro en- torno y que juegan un papel limitativo o inhibitorio de nuestras aspiraciones y deseos, verificandose cambios de una forma un tan- to brusca y violenta. Incluso si no deseamos estos cambios, de al- guna manera nos veremos envueltos en ellos sintiendo que nos trastocan la vida, sobre todo en los aspectos inarménicos como la cuadratura y la oposicion. La conjuncién es muy dificil que se dé, excepto en las perso- nas nacidas en la década de los setenta y ochenta. También he podido observar, sobre todo en los aspectos inar- 66 monicos, una relacién con accidentes y problemas con asuntos re- lacionados con maquinas. Los sextiles y los trigonos, originan profundos cambios pero de una forma mas creativa y manejada por uno mismo. Pluton tiene una fuerte relacién con movimientos masivos, con grupos, asi que éste. puede-ser un transito que incline a con- tactar con grupos que intentan reformar y cambiar las formas so- ciales existentes -recordemos que la conjuncién de Plutén-Urano se dio por ultima vez en la revolucionaria década de los afios se- senta-. Los significados de estos dos planetas, tienen que ver con los cambios y revoluciones, por lo que estas caracteristicas se acentuan de alguna forma en los cotactos de ambos planetas (Ver ejemplo num. 13). Transitos de Plutén a Neptuno En este transito, los cambios se producen de una forma bas- tante lenta pero profunda; digamos que afectan a las areas mas os- curas de nuestra psique que luego iran influyendo en los aspectos mas externos de nuestra vida, como son el trabajo, las relaciones, etc. Este transito, sobre todo en la conjuncién, remueve fuerte- mente las fuerzas que yacen en nuestro inconsciente, y una sefial de ello es un incremento de nuestra actividad onirica. También indica, como es normal, una época de una cierta desorientacion y confusién, y una tendencia hacia los asuntos un tanto misteriosos y enigmaticos, como pueden ser el ocultismo, el simbolismo, asuntos relacionados con la psicologia profunda o un despertar por asuntos religiosos y misticos. ° La conjuncién puede observarse actualmente (1981- 1982) en aquellas personas nacidas entre los afios 1950-1955. La oposicién es muy dificil de encontrar en nuestra época. Transitos de Plutén al Ascendente Este es el transito que mas cambios radicales puede dar en la vida, sobre todo en la conjuncidn, y dada la lentitud del movi- miento de Plutén, que recorre unos cuatro signos durante la dura- cién media de la vida humana, puede o no darse, dependiendo de la posicién del ascendente con respecto a Plutén. Este transito marca profundisimos cambios en nuestra forma de ser y en nuestras relaciones con los demas, pero también puede convertirse en una etapa fuertemente atormentada y autodestruc- tiva si no sabemos manejar muy bien las situaciones dadas por 67 Pluton. Mientras mds conocimientos tengamos de nuestra propia psique y de los origenes inconscientes de nuestros conflictos, mas constructivo y provechoso puede ser este transito. Este es un buen momento para la psicoterapia y disciplinas andlogas, ya que posi- tivamente marca la posibilidad de encontrarse con diferentes face- tas de nuestro ser que no conociamos muy bien, asi como el des- pertar de habilidades 0 poderes que teniamos ocultos o latentes dentro de nosotros; asimismo, el lado oculto o negativo de nuestro ser se nos hara mas evidente. Los sextiles y trigonos seran mas suaves y faciles de llevar, asi como més constructivos. La oposicién evidentemente afectara més por el lado de las relaciones, con cambios drdsticos pero lentos en estos asuntos. Los efectos de los transitos de Plutén se evidenciaran mas cuando éste haya concluido, ya que seremos més conscientes de los fuertes cambios que se han sufrido. (Ver ejemplo num. 12). Actualmente puede observarse su influjo sobre la repuiblica argentina. Transitos de Plutén por el Medio Cielo Este también es un poderoso transito que, en general, aca- rreara profundos cambios, particularmente referidos a los asuntos significados por la Casa X: el cuestionamiento de lo que. estamos haciendo 0 a lo que nos estamos dedicando y la necesidad de cam- biar nuestra actividad profesional, o de darle otro rumbo mucho mas acorde con lo que nosotros profundamente necesitamos, para desarrollar nuestras capacidades mds internas. Lo que pensdba- mos sobre una determinada actividad empezara a cambiar de for- ma radical, al igual que la idea que los demas tienen de nosotros. Puede haber un aumento de nuestras posibilidades y de nuestra popularidad (siempre bastante radical), con la posibilidad incluso de detentar mucho poder en nuestras manos o fortisimas respon- sabilidades con respecto a la actividad a que nos dediquemos. En muchos casos estos transitos se relacionan con la muerte de alguno de los padres o bien una muerte es la que nos lleva a ese cambio radical, lo cual es también aplicable a los transitos de Plutén por o hacia el Ascendente. Las actividades que tenemos entre manos pueden tener una repercusién fortisima, mas fuerte de lo que se esperaba o pensaba. Aqui también hay fuertes cam- bios relacionados con la vida intima y asuntos familiares, por re- flejo del fondo del cielo, que podran producir deseos en este ambi- to o cambios bastante radicales y profundos. 68 CAPITULO XII LOS TRANSITOS DE LOS NODOS Los puntos nodales (Nodos Lunares) son los puntos donde la Orbita de la Luna corta a la orbita del Sol. Tenemos dos nodos: el Nodo Norte o cabeza de dragon, también llamado nodo ascenden- te, es el que aparece en las efemérides y es considerado un nodo positivo; caracteriza el tipo de energia que la persona maneja mas facilmente a su favor de acuerdo a la casa, signo y aspectos que re- ciba en la carta natal. El nodo Sur o cola del dragén, nodo descen- dente, se encuentra exactamente opuesto al nodo norte y es consi- derado como una energia mas dificil de manejar; en general las cosas significadas por la casa, signo o planetas donde se encuentra en la carta natal, son dificiles de sacar adelante o de manejar. También se les da a los nodos una fuerte significacién en cuanto.a la vida de relacién, la salud y, en general, a trayectorias o ambitos de experiencia karmicos. Los nodos se mueven en sentido contrario al movimiento de los planetas a razon de unos 3 minutos 11 segundos por dia; atra- viesan todo un signo en un afio y medio aproximadamente y todo el zodiaco en unos 19 afios. Su aspecto mas importante es la con- juncion, ya que es bastante significativa a nivel transitos. Los transitos del nodo norte son favorables y los del nodo sur suelen dar algtin tipo de problemas y dificultades. Recordemos que la posicién de los nodos en la carta natal, y por transitos, significa condicién de eclipse. Finalmente, para el caso de transito de algun planeta sobre un nodo, debe tenerse en cuenta que su significacién es analoga a la del transito del nodo sobre el planeta, aunque su relevancia di- fiere dada la diferencia de tiempo del contacto (un nodo actua como un planeta lento). Por lo que sera mas significativo el tran- sito de un nodo sobre el Sol, que el del Sol sobre un nodo. 69 Transitos de los nodos al Sol Nodo Norte La figura del padre, o quien la representa, es favorecida bajo este transito con relacién al nativo, ya sea debido a un proceso madurativo y evolutivo o por estar implicado en algun aconteci- miento importante del nativo. Para el sexo femenino, es favorable para las relaciones con el sexo opuesto; también hay una mayor energia y valoracién de la propia individualidad. Nodo Sur La salud no suele ser muy buena durante este transito, tanto fisica como mental; surgen problemas con respecto a la figura pa- terna o quien represente este papel. Para las mujeres no es un buen momento para iniciar relacio- nes con el sexo opuesto. Transitos de los Nodos a la Luna Nodo Norte EI transito del nodo norte en conjuncion a la Luna favorece los aspectos femeninos de la persona, asi como la relacién con la figura materna o quien la represente. Para los hombres es un buen momento para las relaciones con el sexo opuesto, si no hay ningun otro transito que lo contra- diga. Las emociones suelen ser fuertes durante este periodo. Nodo Sur El aspecto emotivo nos suele traer bastantes problemas du- rante este transito, asi mismo la relacién con la figura materna o quien la represente. En el caso de los hombres, no es un buen momento para las relaciones con el sexo opuesto. 70 Transitos de los Nodos a Mercurio Nodo Norte Este es un buen momento para la comunicacién y los nuevos contactos, asi como para todas las actividades de Mercurio, como son los escritos y publicaciones, las relaciones con los hermanos o quienes hagan la funcidn de ellos. Son importantes las actividades intelectuales y los estudios también se ven favorecidos bajo este transito. Nodo Sur Este es un momento dificil para las actividades mercuriales como para la comunicacion con los demas; asi mismo, el sistema nervioso y respiratorio pueden verse afectados. Las transacciones econdémicas, la firma de papeles y contratos no estan en su mejor momento. TrAnsitos de los Nodos a Venus Nodo Norte Es un buen momento para las relaciones y sobre todo para los contactos con intereses afectivos o para uniones de este tipo; asi mismo, algun acontecimiento o situacién agradable se produce en la vida del nativo, de acuerdo a las significaciones venusianas en la carta natal. Nodo Sur No es favorable para los asuntos afectivos y menos atin para las uniones realizadas bajo este transito. En el aspecto econdmico, tampoco es un buen momento; las acciones emprendidas, pueden producir pérdidas; las satisfaccciones, en general, no se dan facil- mente bajo este transito. Transitos de los Nodos a Marte Nodo Norte Es favorable para las actividades regidas por Marte; también es un momento de incremento de la energia, la competividad y la 71 facilidad para tomar decisiones. También anuncia un incremento de la impulsividad en general. Nodo Sur Las actividades regidas por el planeta Marte pueden generar problemas; asi mismo no es un buen momento para reaccionar impulsivamente ante los problemas y oportunidades. Puede haber peligro de pequefios accidentes y la vitalidad no esta en su mejor forma. Transitos de los Nodos a Japiter Nodo Norte Un momento verdaderamente expansivo y favorable para las significaciones jupiterianas. Aqui pueden sucederse viajes 0 am- pliaciones de la conciencia a nivel filoséfico; asi mismo es un mo- mento satisfactorio en general. Si otros transitos estuvieran dando problemas, este transito obraria protectoramente sobre ellos; las cosas iniciadas bajo este transito, tendran un buen desarrollo. Nodo Sur Pueden surgir problemas provenientes de viajes o de cuestio- nes relacionadas con el aspecto filoséfico. Falta de conciencia de los propios limites y mucha dispersion. Transitos de los Nodos a Saturno Nodo Norte Este es un momento de serias, profundas y dificiles experien- cias, Existe normalmente una tendencia a la estabilizacion y se- rias limitaciones. En el mejor de los casos supone un fuerte proce- so madurativo. Nodo Sur No es un buen momento, ya que las limitaciones y restriccio- nes son bastante fuertes, y hay una tendencia o inclinacién hacia el pesimismo y la melancolia; asi mismo, la salud y vitalidad pa- san por un mal momento. 72 Transitos de los Nodos a Urano Nodo Norte Favorece las actividades relacionadas con el planeta Urano. Es un momento de renovacién y cambios constructivos, de bus- queda de nuevos horizontes y asuntos que vienen un poco inespe- radamente. Nodo Sur Este nodo indica lo mismo, pero los cambios se tornan mas dificiles y destructivos. Transitos de los Nodos a Neptuno Nodo Norte Es un buen momento para iniciarse en asuntos regidos por Neptuno, como son: cuestiones esotéricas y ocultas, y todo aque- Ilo que traiga consigo algo de misterio y misticismo; asi mismo pueden acaecer algunas experiencias psiquicas dé interés para el nativo. Nodo Sur Este nodo aconseja ser prudente en lo anteriormente descrito, pues uno tiene que enfrentarse a situaciones un tanto confusas y extrafias, tanto exterior como interiormente. Transitos de los Nodos a Plutén Nodo Norte Este es un momento transformativo y bastante intenso, y en ciertos casos son transformaciones hacia el aspecto social 0 conec- tado con las masas. Una gran energia puede liberarse bajo este transito, de acuerdo a la casa donde esté situado este planeta. Nodo Sur Este transito da la necesidad de trasmutar unas energias des- tructivas en constructivas, ya que si no, puede convertirse en un momento bastante negativo y autodestructivo. 73 Transitos de los Nodos al Ascendente Nodo Norte Este transito indica una nueva etapa, que comienza dando al nativo una mayor seguridad en si mismo, o por lo menos la ten- dencia hacia ello; puede ser también un momento de reconoci- miento de los propios valores por otras personas y por uno mis- mo. Nodo Sur Este transito favorece mas a la gente que nos rodea o a nues- tras relaciones que a la propia persona; personal e intimamente, no se pasa por un momento de éxito o agradable y tendemos a exigir demasiado a los demas. Fisicamente pueden surgir proble- mas 0 falta de vitalidad. Transitos de los Nodos por el Medio Cielo Nodo Norte Es favorable para todo lo relacionado con el aspecto profesio- nal y la imagen publica propia, pero es desfavorable para los asuntos intimos y cosas familiares. Nodo Sur Este Nodo en cambio favorece mas los asuntos de familia, mudanzas, etc. que el aspecto profesional, donde surgen proble- mas y circunstancias poco favorables. Aunque suene reiterativo, quisiera recordar que al sacar con- clusiones sobre un transito, y mas alin en este caso, es recomenda- ble dar un vistazo a los demas planetas, ya que pueden confirmar © no nuestras primeras sospechas. 74 APENDICE I TABLA DE ALGUNAS REGENCIAS Y CORRESPONDENCIAS PLANETARIAS SOL Es el principio masculino y vitalizador, la conciencia, el su- per yo. Representa figuras de autoridad, como el padre o el jefe (en el caso del sexo femenino, es uno de los puntos a analizar para ver las relaciones con el sexo opuesto), el poder, la autoridad, el orgullo, la grandeza. Fisicamente, se relaciona con enfermedades de corazon, la columna vertebral, la espalda o la vitalidad. LUNA Es el principio femenino, la madre, la infancia, el aspecto emotivo, bioldgico, el dejarse estar, el «ello», las fuerzas del in- consciente; en el caso de un var6én, es uno de los puntos impor- tantes a analizar para ver sus relaciones con el sexo opuesto; se re- laciona también con los desérdenes emocionales y psiquicos. Fisicamente se relaciona con los érganos exclusivamente fe- meninos, los liquidos del cuerpo, el estémago, alteraciones del sis- tema endocrino y alergias. MERCURIO La mente concreta, el intelecto, los intereses intelectuales, el aprendizaje, estudios, la comunicacién, las percepciones, la me- moria, escritos, publicaciones, los intercambios, los hermanos o quienes hacen de ellos. Fisicamente se relaciona con el sistema nervioso, sistema res- Ppiratorio, manos, pérdidas de memoria y falta de reflejos. 75 VENUS La vida afectiva en general, el amor y sus emociones, el ero- tismo y hedonismo, el disfrute de las cosas y de la vida; en cierta forma, las comodidades y el goce de ellas, la belleza, la estética, las atracciones, simpatias hacia los demas, el éxito social, el arte, la creatividad. Venus rige nuestros gustos y estética personal. Fisicamente da enfermedades de rifién y enfermedades vené- reas, impurezas de la sangre; también se relaciona con la garganta. MARTE La agresividad, la accién, la energia, la capacidad de decision, el coraje, el ardor, la eficacia de nuestras acciones, la actividad fi- sica, el entusiasmo, las peleas. Si para Venus todo ser humano en potencia es un hermano o amigo, para Marte es un enemigo. Re- presenta el sexo desde el punto de vista mas instintivo. Fisicamente rige la cabeza y sus dolores, los ojos, las fiebres, erupciones, los accidentes, quemaduras, cortaduras, las reacciones violentas y las ulceras. JUPITER El principio expansivo, el optimismo, la mente abstracta, fi- los6fica, idealismo, los viajes, los éxitos, momentos expansivos de crecimiento y de expresién pletérica de instintos y deseos, la ge- nerosidad, la tendencia a lo exagerado, a sobrevalorar nuestras ‘propias posibilidades, las leyes, la justicia y personas poderosas. Fisicamente rige el higado y las tendencias a los excesos, en- fermedades debidas a indigestion, la diabetes, las caderas y los muslos. . SATURNO El principio inhibidor, limitador, el principio de realidad, los limites, tiempo, espacio, mundo material, la madurez, las respon- sabilidades, las concreciones, la lentitud, el ordenamiento, la pro- fundizacién; también depresiones y pesimismo, los habitos, las fi- jaciones. _ Fisicamente esta relacionado con los huesos, calcio, dentadu- ra, oidos, piel, el reuma, enfermedades de la columna, caidas, ro- turas de huesos y la baja vitalidad. 76 URANO Lo inesperado y sorpresivo, lo repentino e inestable, las reno- vaciones, las cosas que duran poco pero que son intensas -fundamentalmente la fuerza del cambio brusco y violento- lo nuevo, lo vanguardista, la técnica, las maquinas, lo excéntrico, lo auténtico y genial, el pasado que se hace de pronto valido para las cosas presentes. Fisicamente rige los tobillos, el sistema nervioso, los calam- bres _y todo tipo de enfermedades de origen nervioso y de acumu- lacion de tensién y enfermedades espaméddicas. NEPTUNO Lo misterioro y poco claro, los enredos, escandalos, las situa- ciones confusas, engafios, ilusiones y desilusiones, las evasiones, romanticismo, drogas, misticismo, las experiencias psiquicas, lo intangible, las intuiciones; consideremos a Neptuno una octava superior de Venus. Fisicamente produce adicciones, desequili- brios psiquicos y glandulares, envenenamientos, intoxicaciones y rige los pies. PLUTON Los conflictos y fuerzas que vienen de lo mds profundo de nuestro ser, lo. que nos hace conscientes para nuestra mds profun- da transformacién, lo que nos conmociona en lo mas profundo de nuestra psique, la transformacién o muerte; obra como el ave fé- nix: destruye y sobre las cenizas construye de nuevo; se conecta con hechos que redundan en Io social, en las masas; es la octava superior de Marte. Fisicamente da arterioesclerosis, tumores, malformaciones y psicosomatizaciones. 7 APENDICE II EJEMPLOS DE TRANSITOS EJEMPLO NUM. 1 Francois Mitterrand EJEMPLO NUM. 2 Margaret Thatcher La primera ministra britanica nacié el 13 de octubre de 1925 a las 8 h. 50 m. H.M.G. Lat 52° 55” y 00° 38”. La primera ministra muestra en su carta natal una cuadratura en T compuesta por la oposicién partil de Jupiter a Plutén en cuadratura exacta al punto medio en- tre el Sol y Marte (Sol y Marte estan en una conjuncién muy amplia de 10°). Esta cuadratura es muy fuerte y agresiva en potencia. Para el 2 de abril de 1982, cuando los argentinos invadieron las Islas Malvinas, encontramos que Marte transita retré- grado en conjuncién a su Marte natal, y Saturno retrégrado en conjuncién a su Sol natal. La media exacta de Saturno y Marte en transito, como es ldgico, es también el punto medio exacto de la T cuadrada. El Sol, a 12° del signo de Aries, es el deto- nador. 79 EJEMPLO NUM. 3 Republica de Argentina La carta de la Republica Argentina es un buen ejemplo de transito en conjun- cién de Jipiter al Medio Cielo y al Sol en el signo de Cancer. Hacia mediados del afio 1978 Jupiter-transitaba por el signo de Cancer entre los 17-18 grados, y se po- nia en conjuncién con el Sol y el Medio Cielo. En aquellos meses se celebraban los mundiales de fiitbol en este pais, en los cuales Argentina resulté vencedor. Asimismo, es interesante observar el transito por conjuncién de Satumo y Pluton sobre el ascendente de la Republica Argentina en las fechas de la guerra de Las Malvinas (marzo, abril, mayo 1982) en que Inglaterra (pais Ariano en oposi- cién al Libra de Argentina) resulté vencedora. Es, asimismo, predecible un cambio en la nacién, de cuya naturaleza podremos obtener alguna idea en Ja descripcién del transito Saturno-Ascendente y Plutén-Ascendente que se hace en los corres- pondientes apartados, (Obsérvese también el papel que jugaron durante dicho con- flicto los transitos de Marte y Jupiter, dando ventaja a unos u otros sucesivamente). 80 EJEMPLO NUM. 4 Ex-Sha de Iran El Horéscopo del ex-Sha de Iran, nos muestra varias fechas dignas de estudiar. Nacié el 26 de octubre del afio 1919, a las 8 h. 15 m, en Teheran (Iran). El 4 de fe- brero de 1949, mientras visitaba la Universidad de Teheran, fue victima de un atentado y herido aunque no de gravedad; aqui encontramos los siguientes transi- tos: Saturno, en transito, se encuentra a 4° 11’ del signo de Virgo en conjuncién con el Medio Cielo, que se encuentra a 4° 19” de este signo. Marte, cuadra su as- cendente desde 23° 52’ de Acuario encontrandose el ascendente natal a 24° 20° del signo de Escorpién. Urano, desde 26° 52’ 36” del signo de Géminis, hace un quin- concio al ascendente; también encontramos a Plutén a 15° 23’ del signo de Leo en conjuncién con Jupiter natal a 15° 39° del mismo signo, recibiendo este ultimo transito el refuerzo (y tal vez el detonante) del Sol en oposicién a Jupiter desde los 14° 51’ 25” del signo de Acuario junto con Mercurio desde 12° 3° del mismo signo. Como vemos, existe una constelacién de aspectos diferentes, pero nos falta un dato: Jupiter en trnsito desde los 18° de Capricornio hace un trigono a Venus na- tal a 19° del signo de Virgo, lo cual es siempre un elemento protector, o sea, el asunto no paso de ser una simple herida gracias al trigono de Jupiter a Venus. 81 Ahora, veamos otra fecha interesante: la del 4 al 7 de junio de 1963. Aparecen disturbios en Teheran y en otras ciudades, con un balance de centenares de muer- tos; el Ayatollah Jomeini es detenido y expulsado del pais; el Sha asume el poder absoluto. Aqui vemos que durante esos dias Plutén se encontraba a 9° 35° de Vir- go, en conjuncién a Saturno y a Marte natales a 8° 46’ y a 9° 40’ respectivamente. Recordemos que los transitos descritos anteriormente se dan muy cerca del Medio Cielo y acompafiados por la conjuncién en transito de Urano-Marte a 1° de Virgo; Saturno en esas mismas fechas, desde los 23° del signo de Acuario, hacia una cua- dratura al ascendente. El detonante en este caso es Mercurio, el cual se sitia a 23° del signo de Tauro, componiendo una T cuadrada entre el ascendente, Saturno y su oposicién en transito; una configuracién bastante fuerte, maxime si agregamos que entre los dias 5 y 6 la Luna pasaba por el ascendente natal. Aqui hemos encontrado dos constelaciones de Planetas: unas que iban hacia el Medio Cielo, en el que el detonante es Marte en conjuncién a Urano, ubicandose la otra en aspecto hacia el ascendente en Escorpién, en conjuncién con la Luna na- tal, que es regente de la casa octava. El 27 de ectubre de 1967, se produce la autocoronacién del Sha y su esposa en Teheran. Aqui encontramos a Jupiter a 1° de Vitgo, cerca del Medio Cielo, que venia de una conjuncién con su propia posicién natal, por lo que esta decisién es bastante posible que fuera producto de ese ultimo retorno de Jupiter en conjuncién con su Neptuno natal. Neptuno en transito, se encontraba en conjuncién con el ascenden- te a 23° de Escorpién, Plutén en conjuncién a Venus natal a 21° de Virgo y Urano en quinconcio al Urano natal, siendo Venus y Marte detonantes, ya que Marte hace un trigono al Medio Cielo y Venus est4 en conjuncién a su propia posicién natal junto con Plutén. 8 de septiembre de 1978. El llamado viernes negro, principio y fin del Sha. Tras una serie de manifestaciones que venian sucediéndose, el ejército del Sha dis- para contra los manifestantes en Teheran con un balance de setecientos muertos. Aqui encontramos a Saturno de nuevo en conjuncién ‘con su Medio Cielo y préxi- mo a su segundo retorno, marcando el principio de su tragedia. En esta ocasién no iban a tardar mucho en despertarse las particulares influencias negativas de la con- juncién Saturno-Marte en el Medio Cielo, maxime cuando su situacién estaba ver- daderamente deteriorada ante su pueblo. 82 EJEMPLO NUM. 5 Carlos Castaneda Carlos Castaneda es autor de una serie de libros en los que relata sus experien- cias con.un viejo indio mexicano, quien lo inicia en toda una serie de experiencias magicas y alucinégenas que cambian su vida de forma radical. Castaneda nacié el 25 de diciembre del afio 1925, a las 13 h. 45’, en Cajamar- ca (Pera). Su carta resalta, a primera vista, por tener un Patrén Salpicadura y por tener una gran Cruz Césmica en signos fijos. Vamos a observar dos fechas importantes de la vida de este misterioso perso- naje. La primera, cuando él tenia 24 afios, es la muerte de su madre, lo cual le afecté terriblemente (véase la Luna progresada en el afio 1949). Slo podemos ob- servar los movimientos de los planetas lentos, por carecer de mas precision; asi ve- mos que Jupiter, que estd en la carta natal en e] Medio Cielo, retorné a s. 83 EJEMPLO NUM. 6 120Anwar el Sadat Naci6 et 25 de diciembre de 1918 en Mit Abu El Kon, Egipto. La hora, calcu- lada a partir de las propias indicaciones de Sadat, es Oh. 20’. En 1978 le fue otorgado el premio Nobel de la Paz junto con Menachem Be- guin (quien, por cierto, tiene el mismo ascendente que Sadat, indicando asi una po- sible vinculacién karmica entre ambos). En estas fechas tenia lugar el 5° retorno de Jupiter sobre la posicién sobre el M.C. en CAncer. El 6 de octubre de 1981 Sadat es asesinado cuando se celebraba el aniversario de la guerra de Yom Kippur. Los transitos més relevantes eran los siguientes: -Una conjuncién Sol-Saturno, hacia los 12° de Libra, sobre su ascendente, con un orbe de 5°. ~ Marte transitaba por los 21° de Leo y Urano sobre los 27° de Escorpio, con lo que la media de su acci6n se centraba en los 24°. Precisamente el Urano natal de Sadat se encuentra en los 24° de Acuario, con lo que recibia una cuadratura y una posicién respectivamente de Urano y Marte en transito, conformando una configu- racion en T. (Ver configuraciones). 84 EJEMPLO NUM. 7 Henry Kissinger Nacido un 27 de mayo de 1923 a las 5 h. 30 m. en Fuerth Bayern, Alemania. Profesor de la Universidad de Harvard y Secretario de Estado de Richard Nixon y Gerald Ford. El dia 11 de febrero de 1982, Kissinger es sometido a una operacién de cora;. zon y se coloca un marcapasos después de haberse visto aquejado de fuertes dolo- ‘res en un hombro. Sale airoso de la operacién. Aqui encontramos, primero, un retorno de Jupiter a su misma posicién natal en el signo de Escorpién y en la casa sexta -la de la salud- indicando que se inicia un nuevo periodo en este ambito de la vida, que se encuentra protegido de otros aspectos, como por ejemplo la oposicién de Urano en transito, desde 4° 18° de Sa- gitario al Sol natal, que se encuentra a 4° 52’ del signo de Géminis de casa seis a “casa doce, Es bastante sabido que los aspectos inarménicgs del Planeta Urano al Sol pueden producir problemas de coraz6n, mas alin en este caso en que el Sol se encuentra en casa doce y Urano lo opone desde casa seis. Satumo se encuentra transitando a 22° 8° del signo de Libra en conjuncién con su Luna natal, que esta a 22° 32’. Este transito tampoco es muy bueno para la salud, sobre todo si a esto le agregamos la oposicjén de Neptuno, en transito a 26° 27’ 18” del signo de Sagitario, a su carta natal a 27° 34” del signo de Géminis; casi de ascendente a descendente. 85 EJEMPLO NUM. 8 Sigmund Freud El fundador del psicoandlisis, nacié un 6 de mayo de 1856 en Freiburg (Che- coslovaquia), hacia las 18 h. 30° hora local. Esta carta nos muestra una serie de transitos muy interesantes. Alto 1884 Freud descubre las propiedades analgésicas de la coca, y su interés como posi- ble anestésico. Carl Koller le frustra su descubrimiento, aunque Freud llega a pu- blicar un monografico sobre el tema: queria hacerse conocer por algiin descubri- miento. Neptuno (planeta que se relaciona con las drogas, analgésicos, etc.) se encon- traba en trinsito en conjuncién a su Urano natal (planeta de los descubrimientos). Recordemos que el Urano natal esta en conjuncién al Sol y Mercurio natal; tal vez la frustracién a su descubrimiento se debiera a la conjuncién de Saturno en transi- to con su Luna natal en el signo de Géminis. 86

You might also like