You are on page 1of 12
= La exposicion oral es una exposicién que se hace en voz alta ante un auditorio formado por una o varias personas. * Tiene lugar en una situacién en la que el pUublico oye y ve al orador, es decir, a la persona que habla. De ahi la importancia que adquieren aspectos como la pronunciacion, la entonacion, y los gestos. * El orador debe procurar que su pronunciacion sea clara y su entonacién adecuada a los contenidos que expone; y ha de emplear los gestos con moderacion, de manera que sirvan para apoyar lo que esta diciendo. ¥ Anunciar al principio el TEMA que vamos a desarrollar y la ESTRUCTURA que va a tener nuestro discurso. ¥ Iniciar la exposicidn de una manera que resulte ATRAYENTE para el publico a fin de captar desde el primer momento su atencion. V Seguir el esquema fijado en el GUION. V Cuidar especialmente la EXPRESION: la correccién, la claridad y la sencillez son requisitos basicos. Y Estar atentos a las REACCIONES DEL AUDITORIO, para acomodar nuestra intervenci6n a ellas. ¥ Finalizar la intervencion retomando las lineas principales de la exposicion y RESUMIENDO las distintas conclusiones alcanzadas. = Una exposicion oral ha de incluir : Un TITULO ATRACTIVO relacionado con el tema INTRODUGGION del tema y JUSTIFICAGION de su eleccion El CUERPO DEL TEMA, ordenado en diferentes puntos IMAGENES y GRAFICOS que ilustren las ideas expuestas Una GONGLUSION FINAL que recoja lo mas importante 1.Decidir el tema 2. Buscar la informacién 3. Elaborar un guién 4.Elegir y elaborar recursos audiovisuales 5. Preparar la intervencién 6.Exponer el tema ante la clase 1. Decidir el tema = Piensa detenidamente en un tema que te interese y que pueda ser atractivo también para el auditorio al que lo vas a dirigir, tus compafieros de clase. « Si vais a preparar el tema en grupo o por parejas, tendréis que poneros de acuerdo. Pasos para hacer una exposici6n oral Parte de los conocimientos que tienes y después amplialos buscando en eee Cuanto mas sepas sobre el tema, mejor. No te limites a copiar de una pagina web: es importante que las fuentes sean variadas. Cuando ya tengas bastante informacidn, y Google [easresasr Gaeeeiees ean aes te ereearas ie iceoha acd 3. Elaborar un guién « El guidn es un esquema en el que se recogen los puntos esenciales que se van a desarrollar en una exposicion. = Durante la exposicién oral, el guidn permite: v que la presentacin de las ideas sea ORDENADA ¥ que no olvidemos cuestiones importantes o nos quedemos “atascados”, con la mente en blanco. « Un buen guidn ha de: Y incluir las IDEAS PRINCIPALES de la exposicién, expresadas de forma concisa Y ofrecer una ESTRUCTURA CLARA, en la que esas ideas aparezcan organizadas y jerarquizadas. 3. Elaborar un guién 4 PA DeroresTacrOu Introduccion. DeFnaidn: ta deforestation se produce cuando in terreno se queda sin Grboles y sn dlontas, asa ©) Taos de bresques! se aorta los Srooles oro ublaar su madera. b> Ineendhes! aedoon con gran pate de los 5s de un bosque > Lwa éeida 2 Grose a apafice de ta tera se desgasto ot no tener Srboles ni plavtas gue le proba kD Desertiaaeidn! euarde et terreno se comets en deseto, maga de las zones afestadas por la_deforestoudn » Conchsiin Aarspectvas para fideo 4. Elegir y elaborar recursos audiovisuales * Se dice que una imagen vale mas que mil palabras. Puedes ayudarte de fotos, diagramas, mapas, dibujos, videos... Aprovecha la pantalla y el ordenador de la clase para mostrar tus imagenes, o una presentacion de diapositivas (PowerPoint). Ten en cuenta que estos materiales deben servir de APOYO a tu conferencia, NUNCA SUSTITUIRLA. Utiliza los recursos audiovisuales de forma correcta. wD ta deforestacion 5. Preparar la intervencion Debes dominar e| tema. La falta de confianza vuelve al orador inseguro, los oyentes se distraen y la exposicién es un fracaso. Memoriza e! contenido para no abusar de la lectura de notas escritas. Ensaya en voz alta. Tus familiares 0 compaferos te pueden servir de publico. De esta forma @ conseguiras FLUIDEZ & @® podras CONTROLAR EL TIEMPO que dura tu intervencién y hacer las modificaciones oportunas. El tiempo de exposicién no debe sobrepasar los 10 minutos por alumno/a. 6. Exponer el tema ante la clase Habla despacio, vocalizando y pronunciando con claridad. Utiliza un volumen y un tono adecuados para que el auditorio pueda oir bien y seguir todas las explicaciones. Haz pausas para que tu auditorio pueda seguirte mejor. Mira al publico y no a un punto fijo; no olvides que te diriges a toda la clase, no a uno solo, ni al profesor. Utiliza las manos y los gestos para comunicar mejor, pero sin exagerar. Procura que tu postura corporal sea la adecuada: ni demasiado rigida ni excesivamente relajada. Utiliza el guién y NO LEAS PARRAFOS COMPLETOS: la explicacion ha de ser PERSONAL, sin depender de la lectura.

You might also like