You are on page 1of 25
BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACION PUBLICA ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PROGRAMA ACCION LOCAL ITEM RECURSOS DE INVERSION SUB ITEM MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION Y REPARACION DE ESPACIOS COMUNES, INICIATIVA 2, MUNICIPALIDAD DE ALTO BIOBIO. ARTICULON°1 — GENERALIDADES. La Municipalidad de Alto Biobio, ha confeccionado las presentes Bases Administrativas, las que establecen las disposiciones administrativas que regiré la Licitacion Publica a través del portal www.mercadopublico.cl, Adquisicién de Materiales de construccién programa accién local, item recursos de inversién, sub item materiales para la construccién y reparacién de espacios comunes, Iniciativa 2 Municipalidad de Alto Biobio. La Municipalidad con el objetivo de cumplir con el normal Desempento de sus funciones y a fin de cumplir con el convenio de colaboracién firmado entre con el Fondo Solidario de inversién social FOSIS y la Municipalidad de Alto Biobio. se procede a lamar a licitacion publica de la presente licitacién. El servicio referido debera ser en conformidad a lo dispuesto y requerido en las presentes bases, especificaciones Técnicas y términos de referencias. ‘Conforme al valor disponible, se establece que el presente proceso licitatorio se encuentra en el tramo inferior a 100 UTM (L1), lo cual implica que el plazo minimo de publicacién es de 5 dias corridos, segiin lo establecido en el articulo 25° del Reglamento de Compras Publicas. Dicho plazo podra ser ampliado, hasta en 2 dias corridos, en el caso de que NO se reciban ofertas, antes de la fecha de cierre. Cada una de las clausulas contenidas en las presentes Bases Administrativas y Técnicas, de esta Licitacion, se considerardn incorporadas en el respectivo proceso de contratacién, haciéndose el oferente responsable del cumplimiento, que de tales documentos se deriven. Podran participar en la licitacion que regula estas Bases, Personas Naturales 0 Juridicas, las cuales deben disponer de la entrega de los servicios solicitados, en los plazos y lugares que se establezcan y que cumplan con los siguientes requisitos: . No tener entre sus socios, a una o més personas que presten servicios al Estado como trabajadores dependientes, cuya participacién sea igual o superior al 10 % del capital social, ademas, que ninguno de sus socios tiene vinculo patrimonial 0 familiar en la calidad de conyuge, hijos, adoptados 0 parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios directivos, hasta el nivel de Jefe de Departamento o su equivalente, inclusive (Ley N° 18.575). * No haber sido sancionado por practica antisindical 0 por infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, 0 por los delitos concursales establecidos en el cédigo penal dentro de los tiltimos 2 aftos anteriores a la presentacién de la oferta (Leyes N° 20.238 y 20.720), + No encontrarse afecto a inhabilidades para contratar con la Administracién del Estado, de acuerdo a los Articulos N° 8 y 10 de la Ley sobre responsabilidad penal de las personas juridicas, aprobadas por el articulo primero de la Ley N° 20.393. * No encontrarse afecto a las causales de inhabilidad 0 incompatibilidad contempladas en el articulo 4° de la Ley 19,886, tratandose a delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho. Todo lo anterior se acreditaré mediante Declaracién Jurada que deben presentar los interesados en participar en el presente proceso de licitacién, conforme al Anexo N° 3, sin perjuicio de las facultades del Municipalidad de Alto Biobio de verificar esta informacién en cualquier momento en los registros pertinentes. La inexactitud o falsedad de anteriores declaraciones a que se ha hecho mencién, quedara fuera de base. ARTICULO N° 2 DEFINICIONES. Para todos los efectos de estas bases, los términos utilizados que se indican a continuacién tienen el significado que en cada caso se precisa: + Municipalidad: Es el término para identificar al Municipio de Alto Biobio. + Oferente: Cualquier persona natural o juridica que cumpla con los requisitos exigidos para participar en la Propuesta Pablica, privada o trato directo y que se encuentre inscrito en el Registro Chile-proveedores en estado vigente y habil. + Adjudicatario: Es el Oferente cuya oferta ha sido aceptada por la Municipalidad de Alto Biobio para ejecutar el contrato de de acuerdo a lo solicitado. * Mandante: Ilustre Municipalidad de Alto Biobio. * Unidad Técnica: Ilustre Municipalidad de Alto Biobfo, representada por su Alcalde, (0 bien, quien lo subrogue), + LTS: Inspeccién Técnica de (Obras o Servicio), que en este caso recae en el Departamento de DIDECO, quienes a su vez podrin ser asesorados por otros funcionarios municipales competentes relacionados con el convenio. + Proveedor: Es el Adjudicatario cuya oferta ha derivado en un contrato firmado para hacerse cargo de la ejecucién del proyecto de acuerdo a lo solicitado por la Municipalidad de Alto Biobio en las presentes Bases Administrativas Especiales y documentos complementarios. + Contrato: Es el acto juridico que establece los derechos y obligaciones precisas a que se sujetaré la vinculacion entre la Municipalidad y el consultor en relacién con la ejecucion del proyecto 0 actividad (Segin Corresponda) denominado. Adquisicién de Materiales de construccién programa Accion Local, item recursos de inversién sub item, materiales para la construccion y reparacion de espacios comunes, Iniciativa 2 + Bases: Son el conjunto de normas y disposiciones que regulan el proceso de ejecucién del proyecto, programa o actividad, a la cual queda sometida la relacién del Municipio y el Oferente. Comprenden las Bases Administrativas Especiales, Especificaciones Técnicas, anexos y cualquier otro documento que forme parte de la licitacién. ‘+ Especificaciones Técnicas: Son el conjunto de caracteristicas que condicionan la ejecucién de los proyecto, programa o actividad via licitaci6n o trato directo, que luego darén paso para que el proveedor elabore su propuesta de Adquisicion de Materiales de construccién programa Accién Local, item recursos de inversion sub item, materiales para la construccion y reparacion de espacios comunes, Iniciativa 2. . Garantias Administrativas: Se refiere a garantias de Seriedad de la Oferta, a la de fiel cumplimiento del Contrato y correcta ejecucién de la obra segiin corresponda y se materializara a través de cualquier instrumento que asegure el cobro de la garantia de ‘manera rapida y efectiva. ‘+ Dias: Siempre significa dias corridos, salvo que especificamente en las bases se indique lo contrario. + Oferta o Propuesta: Es el conjunto de proposiciones téenico-econémicas presentadas por el Oferente, las que deberdn ajustarse a los antecedentes exigidos. ARTICULO N°3 PRINCIPIOS QUE RIGEN LA LICITACION + Principio de Juridicidad: Los Procedimiento de contratacién administrativa y las actuaciones de las autoridades competentes y demas funcionarios, deben ajustarse a las normas de la Constitucién Politica de la Repiblica y normas complementarias, en especial la Ley N°18,575 Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, Ley N°19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios y su Reglamento, Ley N°19880 que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado y Ley N°18,695 Organica Constitucional de Municipalidades. + Principio de Libre Concurrencia al Llamado Administrativo: Pueden participar de un proceso de contratacién administrativa todos los proveedores que deseen presentar ofertas. Cabe destacar que, no es admisible limitar la participacién de oferentes a una licitacion publica estableciendo por ejemplo como requisito: una determinada cantidad de anos de experiencia (la experiencia puede establecerse como un factor a evaluar); exigir que los proponentes al formular su oferta, deban estar inscritos en el registro de ChileProveedores, es procedente requerir a los proveedores su inscripcién en dicho registro una vez adjudicada la licitacion a fin de suscribir el pertinente contrato; exigir garantias desproporcionadas; considerar inhabilidades no incluidas en art. 4°Ley N°19.886; invalidar actos por errores no esenciales en ofertas. + Principio de Igualdad: El Municipio debe dar igual trato a todos los proveedores y jamas establecer diferencias arbitrarias entre éstos. + Principio de Publicidad y Transparencia: Los procedimientos de contratacion administrativa son pablicos, siendo obligacién del Municipio publicar en é1 0 los Sistemas de Informacion de compra y contrataciones de la Direccién de Compras y Contrataciones {DCCP), la informacion basica relativa a sus contrataciones. Excepcionalmente y a fin de proteger intereses de terceros podra establecerse reserva o secreto, mediante Decreto Alealdicio Ex, respecto de determinados antecedentes de que disponga a propésito con ocasi6n de algiin procedimiento de contratacion administrativa. ‘Como se trata de recursos ptiblicos, es necesario que los procesos de compras y contratacién den garantias de transparencia a todos los actores implicados. Se trata de cuidar que la informacion se encuentre disponible para quien lo requiera, de manera de evitar situaciones poco claras, discriminatorias o que atenten contra la competencia. + Principio de Economia y Eficienci. De acuerdo a los cuales debera adjudicarse al oferente que, reuniendo los requisitos exigidos por el Municipio, haya presentado la oferta més conveniente a los intereses del Departamento. En términos de utilizar de la mejor manera posible los recursos disponibles para satisfacer los requerimientos solicitados. Esto se traduce en dos aspectos; por un lado, cuidar que la relacién entre la calidad de los productos y sus costos sea la adecuada, equivalencia técnica u otro criterio aplicable; y, por otro, que el proceso de compra sea realizado sin usar més recursos que los estrictamente necesarios. * Principio de Eficacia: Entendida como la necesidad de que las compras permitan satisfacer una necesidad efectiva, relacionada con los objetivos de la organizaci6n. + Principio de Gratuidad de los Documentos de la Licitacion: Las Bases, sus modificaciones y aclaraciones, la Adjudicacién y el Contrato de Suministro o de Servicio deberan estar siempre disponibles en el Sistema de Informacién en forma gratuita. Lo anterior, sin perjuicio de aquellos casos que, por razones técnicas, no estén disponibles en el citado Sistema, procediendo entregarlas en igualdad de condiciones a todos los interesados. + Principio de Idoneidad Técnica y Financiera del Proveedor Adjudicado o de entre todos los participantes que acrediten idoneidad técnica y financiera de acuerdo a las exigencias establecidas en las Bases respectivas, sea el mas conveniente para sus intereses. + Principio de Integridad: La adjudicacién de los contratos debe realizarse de acuerdo al mérito de la propuesta, + Principio de Indivisibilidad de las Contrataciones: El Municipio no podra fragmentar © dividir sus contrataciones, con el propésito de variar el procedimiento de contratacién, provocando la omisi6n en la aplicacién de la normativa. + Principio de Digitalizaci6n: En el Marco de la Modernizacién del Estado, el Municipio privilegiaré realizar todos sus procesos de contratacién utilizando los sistemas provistos para el efecto por la Direccién de Compras. Tanto para elaborar Bases de Licitacién, recepcién de documentacién administrativa, aprobaciones, autorizaciones internas, etc. ARTICULON°4 — DESCRIPCION DEL SERVICIO EI servicio requerido corresponde a la Adquisicién de materiales de construccién y materiales de terminaciones exteriores, los cuales se detallan més abajo para el Programa Acci6n Local de la Municipalidad de Alto Biobio. ARTICULON°’5 = MANDANTE Municipio de Alto Biobio, en adelante “La Municipalidad”, domiciliado en Avenida Alto Biobio, 790, Ralco, comuna de Alto Biobio. ARTICULON°6 — MODIFICACIONES A LAS BASES Se podran modificar las presentes bases y sus anexos, ya sea por iniciativa propia o en atencién a una aclaracién solicitada por alguno de los oferentes, durante el proceso de la propuesta, hasta antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas. Las modificaciones que se leven a cabo, serén informadas a través del sitio Web www.mercadopublico.cl, Estas modificaciones formaran parte integral de las bases, las cuéles, estarén vigentes desde la total tramitacién del acto administrative que las apruebe. Junto con aprobar la modificacién, se podré establecer un nuevo plazo prudencial para el cierre o recepcién de las propuestas, a fin de que los potenciales oferentes puedan adecuar sus ofertas. ARTICULON°7 — ANTECEDENTES QUE REGULAN LA PROPUESTA La presente propuesta se regiré por lo dispuesto en: * Bases Administrativas. * Serie de Preguntas y Respuestas, si las hubiere. + Aclaraciones a las ofertas realizadas en foro inverso. + Formularios Y aclemés, por lo dispuesto en: + La Ley N° 19,886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios. + Decreto N° 250 que aprueba el Reglamento de la Ley N° 19.886 + LaLey N° 19.653, sobre Probidad Administrativa aplicable de los organos de la Administraci6n del Estado. + La Ley N° 20.238, que asegura la proteccién de los trabajadores y la libre competencia en la provision de bienes y servicios a la administraci6n publica. + LaLey N° 20.730 Regula el Lobby y las Gestiones que Representan Intereses Particulares ante Autoridades y Funcionarios. + La Ley N° 20.285 y Reglamento Sobre Acceso a la informacion Pablica. ARTICULO N° 8 — UNIDAD TECNICA Y ADMINISTRATIVA. Para efectos de la presente Licitacién Pablica se entender actuando como Unidad Técnica para todos los fines procedentes la Municipalidad de Alto Biobio, mediante el departamento de DIDECO y/o quien designe para tal efecto. En dicha calidad la Municipalidad asumira la ejecucién de los procesos de licitacién hasta la adjudicacién y contrataciones resultantes de los mismos, asi como la supervisién directa del desarrollo de las obras y su recepci6n, siendo responsable de la calidad del trabajo realizado, para lo cual exigiré las garantias correspondientes. ARTICULO N° 9 ~ PLAZOS. Todos los plazos establecidos en las bases, como asimismo en los instrumentos que las complementen, se entenderin de dias corridos, salvo que expresamente se seftale lo contrario, Cuando en las bases 0 en el contrato se utilice el término “dias habiles” se considerara de lunes a viernes, con exclusiOn de los festivos. En caso que el computo de algain plazo de los sefalados en las bases diera como resultado que su término recayera en sdbado, domingo 0 festivo, se entender prorrogado para el dia habil inmediatamente siguiente, y su horario de cierre sera posterior a las 15:00 hrs, de conformidad con lo previsto por el inciso final del articulo 25 del Decreto Supremo N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 19.886. Y El proceso de licitacion tendré el cronograma estipulado en los plazos de licitacién en el portal www.mercadopublico.cl “EL plazo de adjudicacién corresponde al periodo méximo estimado que determina ta ‘Municipalidad de Alto Biobio para realizar el proceso de evaluacién y tramitacién de la documentacién necesaria para finalmente materializar la adjudicacién. ARTICULO N° 10 — PREGUNTAS Y RESPUESTAS Los interesados en participar en la presente licitacién podran formular consultas y solicitar aclaraciones dentro de los plazos senalados en las presentes bases. En el caso de las preguntas presentadas antes de la fecha de cierre de propuestas, deberan formularse a través del portal www.mercadopublico.cl. Estas preguntas y sus respuestas se pondran en conocimiento de todos los interesados, a través de su publicacién en el mencionado portal, sin indicar el autor de las preguntas, dentro de los plazos seftalados. Conforme a lo indicado en el Articulo N° 41 del Reglamento de la Ley N° 19.886, en el caso de las consultas relacionadas a la adjudicacién o desercion del presente proceso de Licitacion, estas consultas deberan ser enviadas al correo electronico dafbiobio® gmail.com en un plazo no superior a 10 dias corridos contados desde la fecha de adjudicacion 0 desercion, La Municipalidad de Alto Biobio, daré respuesta a las mismas en un plazo no superior a 10 dias corridos a partir de la publicacién en el portal de la adjudicaci6n o deserci6n. ARTICULO N° 11 — GARANTIAS. No sera necesaria, en esta licitacion. ARTICULO N° 12 — PRESENTACION DE LA PROPUESTA: Cabe seftalar que el monto de la oferta (§) debe ser valor NETO, para efectos de postular, lo cual debe ser considerado en el momento de subir al portal Mercado Pablico la informacion solicitada en lo que respecta a oferta econémica. Dicha oferta no debe superar los $5.791.135 como presupuesto referencial, como valor total Las ofertas tendran una validez. minima de 60 dias corridos contados desde la fecha de cierre de recepci6n de las propuestas. Si dentro del plazo antes senalado no se pudiera efectuar la adjudicacién, la Municipalidad de Alto Biobio podria solicitar a los proponentes, antes de la fecha de su expiracién, una prorroga de la validez de las mismas por igual periodo. Si alguno de ellos no lo hiciere, dicha oferta se entenderé desistida. ARTICULO N° 13 — DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA OFERTAR Antecedentes administrativos: a) Identificacién completa del proponente y su representante legal cuando corresponda, incluyendo los domicilios y los niimeros de RUT. (Anexo N° 1). b) Declaracién jurada simple conocimiento de bases (Anexo N°2). ©) Declaracién Jurada Anexo N° 3: Declaracién jurada simple (Articulo 4 de la Ley N° 19.886). ) Experiencia de la empresa Anexo N°4. Antecedentes Econémicos: a) Oferta Econémica (Anexo N°5), por el Proyecto totaly el plazo para la entrega del equipamiento. ARTICULO N° 14— DE LA APERTURA. En el acto de apertura, realizado de forma electrénica en el Sistema de Compras Piblicas, la Municipalidad de Alto Biobio revisara que todas las propuestas y documentos hubiesen sido presentados via electronica en el portal en tiempo y forma, conjuntamente con verificar la presentacién en soporte papel de la de garantia de seriedad de la oferta si correspondiera. S6lo se tomaran en consideracién las propuestas presentadas hasta la fecha y hora sefialadas en el Portal, por lo que una vez iniciado este proceso no se admitiré propuesta alguna, ni ‘modificaciones de las presentadas, ni pedidos de explicaciones o aclaraciones por parte de los Oferentes. Los oferentes que no presenten toda la documentacién administrativa podran seguir en el proceso licitatorio pero se le descontara puntaje en el criterio cumplimiento de documentos administrativos, pero los que no presenten documentacién técnica y econémica, se rechazaré por completo la oferta ARTICULO N° 15— EXAMEN DE ADMISIBILIDAD. EXAMEN DE ADMISIBILIDAD ADMINISTRATIVA. El examen de admisibilidad administrativa constataré el cumplimiento de: a) Los plazos de ingreso de ofertas en el portal www.mercadopublico.c. b) Elcumplimiento de los requisitos indicados en el numeral 13 estas bases administrativas. La omision de cualquiera de estos requisitos sera considerada como causal suficiente para declarar a la oferta fuera de bases para todos los efectos legales. Si se cumplen estos requisitos, la oferta pasard a la etapa siguiente, esto es, la evaluacién técnica. ARTICULO N° 16—ERRORES U OMISIONES DETECTADOS DURANTE EL ACTO DE APERTURA O EN EL POSTERIOR PROCESO DE REVISION DE LAS OFERTAS. Con todo, en atencién a lo dispuesto en el articulo 40 del Decreto Supremo N° 250, de 9 de marzo de 2004, del Ministerio de Hacienda, que contiene el Reglamento de la Ley N° 19.886, la Municipatidad podra solicitar a los oferentes que salven los errores u omisiones formales detectados en el acto de apertura o en el posterior proceso de revisién de las ofertas, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a estos oferentes tuna situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Informacion. Asimismo, la Municipalidad podra solicitar la presentacién de certificaciones 0 antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas 0 se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién, Para estos efectos, se otorgaré un plazo de dos (2) dias habiles, contado desde la fecha de la solicitud respectiva al oferente, para que éste subsane la omisién de las formalidades requetidas, pero seré sancionado en la calificacién de su oferta, especificamente en el criterio d) 'Presentacién formal de la oferta’, segiin lo estipulado en el numeral 10.3.1 “Criterios de Evaluaci6n Técnica” contenido en las presentes bases administrativas Transcurrido el plazo otorgado por la Municipalidad sin que el oferente subsane las omisiones sefaladas, se rechazaré sin mas tramite su oferta, declarandola fuera de bases. ARTICULO N° 17 — DOCUMENTOS LEGALES PARA CONTRATAR. El adjudicatario debera cumplir con la inscripcién en el registro de Chileproveedores dentro del plazo de 15 dias habiles contados desde la notificacién de adjudicacién. La no suscripcién configuraré causal suficiente para declarar inadmisible la propuesta. En caso que no lo hagan, esta omisién se entenderé como desistimiento de la oferta, pudiendo la Municipalidad de Alto Biobio readjudicara al oferente que hubiese resultado como segundo mejor evaluado, y asi sucesivamente hasta incluso declarar desierta la licitacion, ARTICULO N° 18 — SUBCONTRATACION, Para los efectos del presente proceso de licitacién, el prestador del servicio no podra ceder, transferir 0 traspasar en forma alguna, total ni parcialmente los derechos y obligaciones que emanen del contrato, como tampoco constituir gravamenes sobre éste, ARTICULO N° 19 — METODO DE EVALUACION DE OFERTAS. Para la evaluacion de las ofertas se calificarén los siguientes criterios, con las ponderaciones que para cada caso se indican: N° Criterio : Ponderacion | 1 Precio oferta econémica | 40 leat ‘Tiempo de entrega 30 3 Calidad Técnica solicitada, segin BE.TT 20 | 4 Cumplimiento de requisitos administrativos i ARTICULO N° 20 — CRITERIOS DE EVALUACION La evaluacion de las ofertas se realizara asignando un puntaje de 1 a 100 a los factores que a continuacién se detallan, en donde el valor 1 representa a la condicién mas deficitaria y el valor 100 corresponde a la situacién éptima segiin las caracteristicas del presente encargo. Estos factores se ponderarén segin la siguiente pauta de evaluacién: La evaluacion de las ofertas se realizaré asignando un puntaje a los factores que a continuacién se detallan. Estos factores se ponderarén segiin la siguiente pauta de evaluaci6n: 20.1 CRITERIO OFERTA ECONOMICA (40%): Para la evaluaci6n de la oferta econémica se considera la LISTA OBLIGATORIA. (Anexo Mhicacion formula: X= Precio minimo ofertado / Precio oferta evaluada x 100 El precio debe contemplar todos los gastos asociados para entregar el servicio. Se evaluaré hasta con dos decimales. Debe completar el Anexo Oferta, la cual es obligatoria, 20.2 TIEMPO DE ENTREGA (30%) Este criterio se evaluaré segiin la siguiente formula: N° [TIEMPO DE ENTREGA 1 ENTRE 1 Y2 DIAS 2 ENTRE 3 Y MAS DIAS 20.3 CALIDAD TECNICA SOLICITADA SEGUN TT.RR (20%) Pferta por la totalidad de los productos solicitados de scuerdo a las caracteristicas estipuladas en las bases de hicitacion, 00 ptos. 1 Jo Oferta por la totalidad de los productos solicitados de cuerdo a las caracteristicas estipuladas en las bases de bi P ptos. 2 4, Cumplimiento de requisitos administrativos: Puntaje 4.1. Eloferente presenta documentos requeridos en las presentes bases de licitacion (Antecedentes administrativos y técnicos): 100 puntos |4,2. No presenta documentos requeridos en las presentes bases de licitacion ((Antecedentes administrativos y técnicos): 0 punto. ARTICULO N° 21 — RESOLUCION DE EMPATES. En el caso de que dos o mas ofertas una vez efectuado el proceso de evaluacién, se resolvera adjudicando al oferente que hubiese tenido el mayor puntaje en el Criterio Precio, de persistir el empate se aplicara el Calidad técnica de los productos solicitados, de persistir el empate se aplicara el criterio Lugar de entrega en Gimnasio Municipal de Ralco. ARTICULO N° 22 — EVALUACION DE OFERTAS. La evaluacion de la propuesta sera realizada por una Comision Evaluadora nombrada exclusivamente para esta licitaci6n y estaré compuesta por los sefores: a) DIDECO b) Encargado de programas Dideco, ©) Secretario Municipal. Esta evaluaci6n se realizar en conformidad con la metodologia establecida en las presentes Bases. Esta comision estudiard todos los antecedentes que hayan sido presentados por los. oferentes. La informacién alterada, falsificada o maliciosamente incompleta, entregada por Jos oferentes en los documentos anexos, climinaré autométicamente al oferente de la presente licitacion, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales en que incurra por los perjuicios producidos a la presente propuesta. Establécese que los integrantes de la Comision Evaluadora son sujetos pasivos conforme a la Ley N° 20.730, que regula el Lobby y las Gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades. ARTICULO N° 23— DE LA COMISION EVALUADORA. ‘Queda estrictamente prohibido el agendar a solicitud de terceros reuniones o visitas que tengan por objeto promover, defender o representar cualquier interés particular con integrantes de la Comisién Evaluadora durante el proceso de licitacién. Todo contacto o consulta, que tenga relacién con el proceso de licitacién, debe obligatoriamente ser realizado a través del sistema de informacion de la plataforma de licitaciones del portal (www.mercadopublico.cl).Asi mismo queda estrictamente prohibido, el ofrecer 0 donar regalos, premios o pagos de cualquier tipo o naturaleza a funcionarios municipales 0 a cualquier otro que tenga directa o indirecta relacién con el proceso de licitacién. ARTICULO N° 24 — OFERTA UNICA. Cuando en una propuesta se presentase una (01) sola oferta, la Comision de Evaluacion procederé a evaluar los antecedentes de acuerdo a los criterios de evaluacién y ponderaciones establecidos en las bases. La Municipalidad declararé inadmisibles las ofertas cuando estas no cumplieren los requisitos establecidos en las bases. Declararé desierta una li tacién cuando no se presenten ofertas, 0 bien cuando estas no resulten convenientes a sus intereses. En ambos casos la declaracién deberd ser por resolucién fundada, mediante Decreto Alcaldicio, para posteriormente efectuar una nueva licitacion. ARTICULO N° 25 — DELA ADJUDICACION La Comision nombrada especialmente para este fin, propondra adjudicar al oferente, que obtenga el mayor puntaje en la evaluaci6n, siendo aprobado el acto administrativo mediante Decreto Alcaldicio de Adjudicacion. La adjudicacion de las propuestas serd resuelta s6lo por el Sr. Alcalde, salvo que los contratos de la licitacién involucren montos iguales 0 superiores al equivalente de 500 UTM 0 se comprometa al municipio por un plazo que exceda el periodo Alcaldicio, evento en el cual se requeriré acuerdo previo del Honorable Concejo Municipal La licitacion se entendera oficialmente adjudicada una vez que la Municipalidad de Alto Biobio asi lo dictamine a través de la emisién de un Decreto Alcaldicio, debidamente notificado a través del Sistema Chile Compra, en el cual, entre otras cosas, se debera consignar el nombre del Proponente favorecido (persona natural y/o juridica), el monto ofertado (impuesto incluido) y el plazo de ejecucién o desarrollo en dias corridos En caso de no cumplirse con la fecha indicada de adjudicacién de las presentes bases de licitacion, la Municipalidad de Alto Biobio publicaré una nueva fecha en el portal www.mercadopublico.clindicando alli las razones del retraso. La fecha aproximada de adjudicacién seré el dia indicado en el portal y de acuerdo a lo que establece el art 41 del Reglamento de la Ley 19.886, las razones de un eventual incumplimiento del plazo de adjudicacién inicialmente establecido pueden ser las siguientes: + Nose logr6 conformar la comision evaluadora dentro de la fecha correspondiente. + Retraso de la firma del Decreto de Adjudicacién, por compromisos del Alcalde y sus Subrogantes. + Por ausencia involuntaria del encargado del proceso. * Por motivos de fuerza mayor emergencia y otros imprevistos. ‘+ Por reasignaci6n del item o del presupuesto asignado. En caso de que se produjese una prérroga esta sera realizada en el icono respectivo del portal www.mercadopublico.cl "mostrar fechas" de la licitacion, incluyendo las razones de incumplimiento del plazo de adjudicaci6n inicial, ARTICULO N° 26 ~— READJUDICACION La Municipalidad de Alto Biobio, procedera a la Re adjudicaci6n en los siguientes casos: * En caso de que el oferente inicialmente adjudicado desista formalmente de la contratacién, ya sea que rechace o no acepte la Orden de Compra enviada a través del Sistema de Informacién o a su vez, manifieste a través de una comunicacién escrita y formal las razones de dicho desistimiento. + Encaso que el oferente no cumpla lo dispuesto en el articulo 13° de las presentes bases de licitacion, respecto de las condiciones para contratar. + En caso que la comisién evaluadora hubiese cometido algiin error en la evaluacién de las propuestas, y éste error a su vez, modifique la decision inicial a través de la resolucién respectiva. + Enlas situaciones descritas antes, se procederé a readjudicar al oferente que le sigue en. puntaje al adjudicatario inicial. El plazo sera de 60 dias corridos desde la publicacion de la adjudicacion original, Nuevo inciso final articulo 41 del Reglamento de Compras Pablicas. Se hace presente que la re adjudicacion se realizar al proponente que obtenga la calificacion de la segunda oferta mas conveniente y asi sucesivamente. ARTICULO N° 27 — VIGENCIA. Por razones de buen servicio, las prestaciones podrian ser entregadas a contar de la fecha de la adjudicacién en el portal www.mercadopublico.l, pero con la salvedad que el pago se efectuaré de forma posterior a la emision de la respectiva orden de compra y recepcion conforme del Servicio. La Municipalidad de Alto Biobio podré prorrogar el contrato y contratar servicios conexos que no superen las 1.000 UTM y sélo por el tiempo en que procede un nuevo proceso de contratacién, en ambos casos se seguira el procedimiento de trato directo sefialado en la Ley de Compras Pablicas, su Reglamento y Directivas emitidas por la Direccién de Compras. ARTICULO N° 28 — CONTRATO. La Municipalidad de Alto Biobio perfeccionaré la adquisicién, por medio de La Orden de compra, conforme a lo establecido en el articulo 63°, del Decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, Reglamento de la Ley de Compras Pablicas. ARTICULO N° 29 — FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO. La presente propuesta se financiara con fondos, obtenidos del Fondo de solidaridad e inversién social FOSIS. ARTICULO N° 30- AUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL SERVICIO CONTRATADO Atendida la posibilidad de que por circunstancias extraordinarias 0 no previstas, varien las actuales necesidades, durante el periodo de vigencia del Servicio adjudicado, la Municipalidad de Alto Biobfo podra ordenar la disminucién o aumento hasta en un 30 % del monto total del contrato, siempre y cuando exista una aprobacién administrativa de dicha ampliaci6n y exista disponibilidad presupuestaria para tales efectos. En tales circunstancias, La Municipalidad de Alto Biobio y la empresa adjudicada suscribiran un addendum 0 anexo de contrato, y desde ya se comprometen, en relacién a dichas variaciones, a efectuar las respectivas adecuaciones de cantidades y valores en base al concepto de estricta proporcionalidad, manteniendo vigente todas las demas condiciones del contrato. ARTICULO N° 31- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICADO. Seran obligaciones del proveedor adjudicado, entre otras las siguientes: Dar oportuno y debido cumplimiento a la prestacién del servicio adjudicado y a todas las obligaciones establecidas en el contrato, entendiéndose incluidos en él las Bases Generales, Anexos, Aclaraciones y respuestas si las hubo y la oferta presentada. El proveedor adjudicado queda obligado a tomar las medidas y precauciones necesarias para evitar danos a las personas, a la propiedad piiblica y privada durante la prestacion de sus servicios y respondera por todos los perjuicios que cause a terceros con motivo, ocasién u ‘omisi6n del cumplimiento del contrato. Es obligacion del contratista dar fiel cumplimiento a todas las normas legales vigentes en materia de accidentes del trabajo, sin que la Municipalidad deba responder por aquellos que sufran los trabajadores que ocupe el proveedor adjudicado durante la ejecucién del servicio, quien queda obligado a tomar las precauciones necesarias. No sera causal eximente del cumplimiento del contrato por parte del contratista, el hecho que el personal contratado por éste se declare en huelga. ‘Todos los derechos, impuestos imposiciones previsionales y cualquier otro gasto directo 0 indirecto referente a este servicio, serdn de cargo del proveedor adjudicado, ARTICULO N° 32 — MULTAS POR INCUMPLIMIENTO. El Adjudicatario podra ser sancionado por la Entidad con el pago de multas, por atrasos en los dias comprometidos con la entidad compradora, los cuales podran hacerse efectivos a través de descuentos en los respectivos pagos y se aplicara una multa por atraso en la entrega de los productos comprometido, de la siguiente manera: Atraso hasta de 1 dia: 5% Atraso sobre 1 dia y hasta 2 dias: 10% Atraso sobre 3 dias y hasta 5 dias: 15% Por cualquier atraso superior a las 6 dias comprometidos, podra requerirse la aplicacién de algunas de las Sanciones aplicables por ésta, dependiendo el perjuicio que se haya ocasionado a la entidad compradora. Las faltas detectadas por incumplimiento de las Bases se registrarn por escrito, siendo causal de la respectiva multa, la cual, se aplicaré mediante una anotacién en el respectivo informe, debiendo contar este documento con la firma del Profesional designado, y una Las multas se descontaran al adjudicatario administrativamente del respectivo estado de ago y sin forma de Juicio. Lo anterior, es sin perjuicio de la facultad del Municipio de poner término anticipado al contrato respectivo, en el caso de acumulacién de multas, de conformidad lo prescrito en el punto 34 de las presentes BA. As{ mismo, independiente del cobro de multas o sanciones, La Municipalidad de Alto Biobio, se reserva también el derecho de resolver el Contrato de acuerdo a lo estipulado en las presentes Bases. El oferente adjudicado podra apelar ante la Municipalidad de Alto Biobio dentro de un plazo de 5 dias habiles desde la fecha en que la Inspeccin Técnica de servicio haya formulado una instruccién. La Municipalidad resolvera en un plazo no mayor a 5 dias habiles desde su recepcién en la oficina de partes, considerando, para evaluar la gravedad del hecho, la eventual reiteracion_ de éste y el grado en que afecte aspectos esenciales del servicio. Si el oferente adjudicado no apelare o si su apelaci6n fuera rechazada y se resistiese a acatar la orden impartida, La Municipalidad de Alto Biobio podra previa notificacién, suspender la tramitacién de los estados de pago o, segiin la gravedad del caso y previa notificacién hecha con 10 dias habiles de anticipacion al oferente adjudicado, poner término anticipado al contrato por causas imputables a éste. Si las multas superan el 30% del pago mensual por los servicios prestados, se procederd a dar curso a lo expresado en el Articulo N°34. ARTICULO N° 33 — APELACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICADO: Las sanciones 0 multas le serén notificadas mediante carta certificada o entregada fisicamente al representante de la empresa que designe. El proveedor dispondré de 5 dias corridos desde la notificacién para presentar sus descargos ¢ impugnando la resolucién. Luego de dicho periodo y con los antecedentes que disponga, se dictaré el acto administrativo de término que se pronunciaré sobre los hechos y la sancién, si fuere el caso, Si corresponde a la aplicacién de multa, La Municipalidad de Alto Biobio, descontaré el pago del mes correspondiente, deduciendo la multa del importe a pagar. ARTICULO N° 34 — CAUSAS DEL TERMINO ANTICIPADO DEL SERVICIO CONTRATADO. El contrato quedara terminado, por disposicién de la Municipalidad de Alto Biobio en los casos sefialados en el Articulo 13° de la Ley 19.886 y articulo N° 77 del Reglamento de dicha Ley, ademas de los siguientes casos. a) Side comin acuerdo entre las partes se decide poner término anticipado al contrato. b) Sie proveedor adjudicado supera el limite de 30% conforme a lo estipulado “multa por incumplimiento” de acuerdo a lo estipulado en el articulo 32 de las presentes bases de licitaciéon, ©) Siel contratista cambia de Razén Social durante la vigencia del contrato, si falleciere el contratista o se disolviere la empresa adjudicada, 0 si es declarado en quiebra. d) Si el Contratista se encuentra en estado de notoria insolvencia, a menos que se ‘mejoren las cauciones entregadas 0 las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato, ©) Si el proveedor es una Sociedad Limitada, y éste 0 alguno de los socios de la empresa fuera condenado por algiin delito que merezca pena allictiva. En los casos de una Sociedad Anénima, cuando algin miembro del Directorio 0 algtin Gerente caiga en esta situacién. f) Si el Contratista cambia el lugar del Establecimiento ofertado 0 ha disminuido el ritmo de trabajo a un extremo que, a juicio de la Unidad Técnica, equivalga a un abandono de las mismas, 1h) Siconforme a la autorizacién presupuestaria, no existiera presupuesto disponible para el correspondiente ejercicio presupuestario. i) Siel contratista no cumple con las Obligaciones Laborales y Sociales de los trabajadores (Ley N° 20.238). Si se verifica cualquiera de las situaciones enunciadas anteriormente, La Municipalidad de Alto Biobfo podra proceder a poner término anticipado al contrato, dictando la resolucién correspondiente, la cual a su vez, sera publicada en el sistema de informacién, dando aviso previo por escrito con 15 dias corridos de antelacién a que se produzca el término del contrato. ARTICULO N° 35 — FORMA DE PAGO: La obligacion de pago por parte de la Municipalidad de Alto Biobio se perfeccionaré a partir del Documento de Recepcién Conforme del servicio (elaborado por la Unidad Técnica definida previamente) La factura correspondiente a las prestaciones realizadas deberd ser entregada por el proveedor adjudicado en la Oficina de Partes del Municipio, y/o enviada por correo electrénico al correo dafbiobio@gmail.com slo se pagaré junto con la siguiente documentacién: + Recepcién conforme emitida por Unidad Técnica. El documento de pago ser emitido en un plazo maximo de 30 dias corridos desde la recepeién conforme de la factura y debera ser retirado desde el departamento de Finanzas del Municipio de Alto Biobio por un representante legal o por el propio adjudicatario. ARTICULO N° 36 — DOMICILIO DEL PRESTADOR DE SERVICIO. El prestador del Servicio constituye domicilio en la ciudad de Ralco, Alto Biobio, para todos los efectos de cualquier acto juridico que pueda tener con el Municipio de Alto Biobio, ARTICULO N° 37 — ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS PRODUCTOS. Los oferentes deberdn especificar cada uno de los siguientes puntos y adjuntar la informacion solicitada a continuacién: DESCRIPCION UNIDADES | CANTIDADES 1.0 _ | PINTURA EXTERIOR Esmalte sintetico galon 5 bbrochas 4" un 6 brochas 2” un | 3 rodillo chiporro 5x23 cm un 2 bandeja rodillo plastico 23 em un 4 diluyente 1Lts. un 4 pintura exterior color negro al 2 pintura anticorrosiva color negro | el 1 cinta para enmascararSOmm | __un 3 2.0 | CAMBIO PUERTAS Y VENTANAS [2a [PUERTAS puerta madera nativa90x200em | __un 3 puerta madera nativa 100x200 ee un 1 marcos y sobremarcos roble Sx1” | __mi 18 chapa exterior scanavinni un 4 2.2 | VENTANAS VENTANAS PVC seo mene m2, om) marcos y sobremarcos roble 5x1" | __ml 8 3.0 [CUBIERTA tornillos de techo 4” ke 3 tapacan 1 1/2x5" Pino un 30 bbarniz marino sl 2 4.0 | AMPLIACION FACHADA planchas zinc un 8 poste nativo 5x5" roble un 4 vigas nativas 2x5" un 4 barniz color roble a 4 clavos 3" kg 2 5.0 | BOW WINDOW ppino 2x3" un 20 aislacion termica-lana mineral a ; SOmm-rendimiento 6m2. lampazo nativo [ 20 plancha osb 11,1mm | 4 | fieltro asfaltico 16 m2 ai [Tetavo a" 4 [ placa terciado ranurado 12,1mm | un 3 pernos autorperforante 5” |) 20 6.0 | RADIER arena m3 5 ripio m3 5) __|cemento 25 kg. un 20 tableros placa terciado un 2 ppino 2x2 = un 15 7.0__| CIERRO PERIMETRAL ai poste nativo 5x5" un 6 tabla aserrada 1x4 un 20 perfil metalico 100x100x3mm un 15 ‘alla exagonal plastificada color verde 1.25 mt fale cemento 25 kg un 30 [arena m3 2 ripio m3 2 23, RECEPCION DE PRODUCTOS La totalidad de los productos definidos en las bases de esta licitacin, deben ser entregados en la Bodega Municipal, ubicada en Ralco. La entrega sera coordinada con el profesional a cargo de esta licitacién, La entrega debe traer adjunta un listado con el numero de la ID y el detalle de los productos y sus cantidades. Allto Biobio, Diciembre de 2020. PROF. EJECUTOR PROGRAMA V°B? DIDECO. ANEXO N°, FORMATO DE IDENTIFICACION DEL OFERENTE ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, PROGRAMA ACCION LOCAL. RAZON SOCIAL: — DOMICILIO COMERCIAL: TELEFONO COMERCIAL: FAX e-mail CELULAR, crlupab: — RU.T, REPRESENTANTE LEGAL: R.U.T. REPR. LEGAL: DOMICILIO REP. LEGAL: CIUDAD: FIRMA REP. LEGAL U OFERENTE: Fecha, ANEXO N° 2 ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, PROGRAMA ACCION LOCAL. Nombre Propuesta El proponente, abajo firmante, por el s6lo hecho de presentar su oferta, declara y acepta explicitamente lo siguiente: 1. Haber estudiado todos los antecedentes de la Licitacién y verificado la concordancia entre ellos. Haber revisado todos los documentos de la presente licitaci6n: las Bases, antecedentes técnicos, formularios de presentacién de la oferta y reglamentacion sobre la materia. 2.- Estar conforme con las condiciones generales de la Licitacién, aceptar las condiciones y procedimientos, tanto en lo administrative como en lo técnico, establecidos en: Las Bases Administrativas, respuestas, aclaraciones y todo otro documento oficial que haya servido de base para el llamado a licitacién, en el entendido que formaran parte del contrato que firmen las partes. RUT NOMBRE Y FIRMA REP. LEGAL Nombre Empresa RUT Ciudad Fecha Anexo N° 3 Declaracion Jurada Simple. ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, PROGRAMA ACCION LOCAL. Quien suscribe, basados en el articulo 4° de la Ley 19.886, de Compras Pablicas y su modificacién por Ley 20.238, de 19 de enero de 2008, declara que la empresa: 1. No ha sido condenado(a) con sancién de multa de infraccién al DFL N° 1 del 2005, en més de 2 oportunidades dentro de un periodo de 2 aos, salvo que hubieren transcurrido 3 aitos desde el pago de la ultima multa impuesta. 2. No ha sido condenado(a) como consecuencia de incumplimiento de contrato celebrado con alguna entidad regida por la ley de compras en los illtimos dos aftos. 3. No ha sido condenado(a) por practicas anti sindicales 0 infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos aitos. 4. No posee incompatibilidad alguna para suscribir contrato con la Municipalidad de Alto Biobio, referido a que ninguno de los dueftos o representantes legales, sea conyuge o tenga algtin parentesco por adopcién, ni por afinidad hasta en segundo grado, vale decir, con los parientes consanguineos de la persona con que se esté 0 se ha casado(a), con algan funcionario municipal de grado 10 o més (nivel de jefatura o més). En el caso de sociedades anénimas esta limitacién se refiere con el representante legal y el directorio, 5. No estar suspendido (a) o haber sido eliminado (a) del registro de Proveedores, a través de una resolucin fundada de la Direccién de Compras. (Solo en el caso de no estar inscritos). 6. No participar o formar parte de alguna sociedad en que alguno de sus socios preste servicios al Estado, cuya participacién, en conjunto, sea superior al 50% del capital social, ni tener, entre sus trabajadores, a personas que sean a la vez funcionarios de las entidades regidas por el D.L. N° 249, de 1974. 7. No participar en alguna sociedad de personas en las que algin funcionario de la Municipalidad de Alto Biobio tenga participacién o éstas formen parte, ni con sociedades comanditas por acciones 0 an6nimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas, ni con sociedades anénimas abiertas en que aquéllos 0 éstas sean dueftos de acciones que representen el 10% 0 més del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes 0 directores de cualquiera de las sociedades antedichas. 8. No haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el titulo V del Libro Segundo del Codigo Penal. 9. No Registrar una o mas deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por més de un afo, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un periodo superior a 2 aos, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regiré una vez. que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resoluci6n, FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Fecha: ANEXO N®5, OFERTA ECONOMICA, ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, PROGRAMA ACCION LOCAL. Plazo de entrega dias corridos Taga® de entrega RUT NOMBRE Y FIRMA REP. LEGAL ANEXO N°6 DETALLE DE MATERIALES REQUERIDOS DESCRIPCION UNIDADES | CANTIDADES 1.0 _ | PINTURA EXTERIOR Esmalte sintético galon 1s brochas 4" un 6 | brochas 2” un oe rodillo chiporro 5x23 cm un 2 bandeja rodillo plastico 23 em un ana | Toituyente atts. un 4 pintura exterior color negro al 2 pintura anticorrosiva color negro | gl 1 cinta para enmascararSOmm | _un 3 2.0 _| CAMBIO PUERTAS Y VENTANAS 2.1 | PUERTAS puerta madera nativa 90x200cm|__un 3 puerta madera nativa 100x200 | | fae un 1 marcos y sobremarcos roble Sxi" | __ml_ 18 chapa exterior scanavinni [un 4 2.2 | VENTANAS ‘VENTANAS PVC 2,5x1,2 mt “m2 3 marcos y sobremarcos roble Sxi" | __ml 3.0 | CUBIERTA | tornillos de techo 4” ke 3 tapacan 1 1/2"x5" Pino un 30 barniz marino al 2 4.0 _ | AMPLIACION FACHADA planchas zinc un 8 poste nativo 5x5" roble un 4 vigas nativas 2x5" un 4 barniz color roble a clavos 3" ke 2 |s.0 | sow winnow ino 2x3" un 20 aislacion termica-lana mineral i : ‘SOmm-rendimiento 6m2. | lampazo nativo un 20 plancha osb 11,1mm un 4 fieltro asfaltico 16 m2 rollo 1 clavo 4" kg 4 placa terciado ranurado 11,1mm | _un 3 ___| pernos autorperforante 5" un 20 6.0 | RADIER ‘Arena m3, 3 Ripio m3 3 ‘cemento 25 kg un 20 tableros placa terciado un 2 ino 2x2 un 15 7.0 _| CIERRO PERIMETRAL poste nativo 5x5" un 6 tabla aserrada 1x4 un 20 perfil metalico 100x100x3mm_ un 15 mala xagonal blasted econ) eae . cemento 25 kg. un 30 arena m3 2 Ripio m3 2

You might also like