You are on page 1of 6
Municipalidad Distrital de Chupamarca Provincia Castrovirreyna — Huancavelica INFORME N° 58 -2016-MDCHIGISP-MLS A Macario E. Pérez Beltran ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPAMARCA DE ee Ing. Mario Lopez Saldafia GERENTE DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL PRODUCTIVA AST. : APROBACION DEL EXPEDIENTE TECNICO REF, : Proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA. POTABLE Y CREACION DE RED DE ALCANTARILLADO CON SU RESPECTIVA PLANTA DE TRATAMIENTO EN EL ANEXO COLCABAMBA, DISTRITO DE CHUPAMARCA - CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA, FECHA: 14 de Marzo del 2014. Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para hacer llegar a su despacho el informe de evaluacién del expediente técnico del proyecto indicado’ A. CONSIDERANDOS: Mediante Carta SIN, de fecha febrero del 2016, el ing. José Alejando Marquez Trinidad presenta el expediente técnico MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CREACION DE RED DE ALCANTARILLADO CON SU RESPECTIVA PLANTA DE TRATAMIENTO EN EL ANEXO COLCABAMBA, DISTRITO DE CHUPAMARCA - CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA, para su evaluacién y aprobacién. B. RESUMEN EJECUTIVO. CODIGO SNIP 251012 MODALIDAD DE EJECUCION POR CONTRATA, PLAZO DE EJECUCION 120 DIAS CALENDARIOS ©. PERFIL VS EXPEDIENTE TECNICO Las variaciones entre perfil técnico y expediente técnico se dan principalmente en Metrados, esto debido al mejoramiento del proceso constructive considerado en el estudio final donde ‘en la descripcién técnica del proyecto menciona lo siguiente: EI Proyecto “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Creacién de Red de Alcantarillado con su respectiva Planta de Tratamiento de! Anexo Colcabamba ~ Distrito Chupamarca - Castrovirreyna - Huancavelice’, beneficiaré a la poblacién de esta localidad. Teniendo en cuenta las Normas de la Direccién Ejecutiva de Saneamiento (DESA), modificadas y aprobadas el atto 1994, atin vigentes. ) Municipalidad Distrital de Chupamarca Provincia Castrovirreyna — Huancavelica El proyecto abastecerd con agua potable esta comunidad, ademés de beneficiar a los agentes educativos del nivel primario, con un médulo de pileta y médulos sanitarios disefiados para tal fin, El manantial "Colcabamba’, proyectados para este sistema, se encuentran en las partes mas elevadas de la comunidad, a 397.040 m respecto de las ubicaciones dispersas de viviendas a servir; siendo sus aguas aptas para el consumo humano. El sistema seré por gravedad. Se ejecutard la instalacién de la infraestructura de agua y saneamiento con el componente de capacitacién en Administracién, Operacién y Mantenimiento. Se ha logrado la participacion de la poblacién beneficiada en los aspectos técnicos y financieros, al decidir cada familia el ‘compromiso de aportar con la mano de obra comunal voluntaria y con materiales de la zona los cuales serdn valorizados como aporte comunal, esto permitiré acceder a un determinado nivel de servicio (tipo de pileta y modulo sanitario); asimismo, la ejecucién de obra y capacitacién esté articulada con un proceso de Educacién Sanitaria. El proyecto contempla actividades para la proteccién del medio ambiente que deberén tener en cuenta los actores durante la construccién y operacién de los sistemas de agua potable y saneamiento. PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE: Se plantea implementar un sistema de agua potable por gravedad con manential del tipo ladera sin planta de tratamiento, con las siguientes caracteristicas: ‘Se cuenta con 01 manantial, que garantiza el uso para consumo humano, una vez tratado adecuadamente. Nombre Manante Tipo Flujo | Caudal aforado Colcabamba Ladera Concentrado | 1.462 Ips ‘Componentes del sistema de agua potable, que el proyecto implementara, 1. Estructuras de captacién: El proyecto considera el abastecimiento de agua para el Centro Poblado de Coleabamba, el caudal de aforo del manantial Colcabamba es de 1.462 Liseg en époces de sequia y en épocas de avenida es de 2.150 Ltlseg. 2. Linea de conduccién: Se plantea un sistema de tuberias PVC SAP, siguientes: © TUB. PVCC-7.5 DE @= 1 1/2" 227.74mI. © — CODO PVC 45 CLASE 10 (3 2") 04 Und. Municipalidad Distrital de Chupamarca Provincia Castrovirreyna — Huancavelica 3. Reservorio: ‘Se construiré 01 reservorio de C* A° de 25.00 m3 con caseta de valvulas y cerco erimétrico de postes de madera rollizo eucalipto y una puerta con marco de madera y cubierta con alambres de pias N° 16. 4, Cloracién det agua: © Enel reservorio de 25 m3 contard con el sistema de cloracién por goteo 5. Linea de Aduccién/Distribucion Estaré constitulda por un conjunto de tuberfas, asi como accesorios, vélvulas, destinadas a la distribucién del agua hasta las conexiones domicilarias. @ TUB. PVC SAPC-7.5, B= 11/2" +: 1.933.00ml, © TEEPVC@ 11/2" 10 Und. @ CRUZ PVCS 11/2" 05 Und. © — CODO PVC. 45 CLASE 10 (11/2 02 Und. © — CODO PVC 90 CLASE 10 (2 11/2") 01 Und. © VALVULA DE PURGA DE 11/2" 08 Und. 6 Conexiones domiciiarias (150 und) Las conexiones domiciliarias (150 und) estarén provistas de tuberias, vaivulas y accesorios de 1/2", ademds tendré una caja de proteccién con marco y tapa, segin se indica en los pianos. PARA EL SISTEMA DE SANEAMIENTO. Construccién de un sistema de alcantarillado, con redes de tuberia interconectados por buzones, cuya disposici6n final de excretas sera tratada en una planta de tratamiento ubicado ‘en 1 zonas del centro poblado hasta lograr el compostaje de la misma, Se instalara 155 conexiones domiciliarias. COMPONENTE SOCIAL. Este componente incluiré tres acciones a desarrollar en la comunidad: 1) Acciones de Promocién 2) Acciones de capacitacién ala JASS. 3) Acciones de educacién para la higiene, JUSTIFICACION. E! proyecto se justifica por el beneficio social que tendra en el tiempo, sin embargo, también ‘se puede cuantificar el beneficio en el sentido de que, la poblacién tendré un ahorro ‘econémico al dejar de acarrear ef agua de fas fuentes naturales, considerando que para ddicha actividad disponen de un determinado tiempo (30 -60 minutos por viaje) de los Municipalidad Distrital de Chupamarca Provincia Castrovirreyna — Huancavelica miembros de su familia (madre e hijos y eventualmente el padre). Este tiempo utilizado en acarreo valorizado, le significa un ahorro para la economia de la familia o mayor tiempo de los nifios para estudiar o realizar alguna labor en casa, Asi también se justifica el proyecto por el beneficio econémico que tendran las familias por 1 ahorro econémico en gastos de salud derivados de las enfermedades por consumo de agua contaminada. METAS DEL PROYECTO El cuadro de resumen de metas se detalla de la forma siguiente: DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD ‘CAPTACION TIPO LADERA | UND 1 ‘SUMINISTRO E INSTALACION DE TUB. PVC SAP C-7.5, M 227.74 @=1" LINEA DE CONDUCCION RESERVORIO RECTANGULAR DE 25.00 M3 | UND 1 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUB. PVC SAP C-7.5, | M 1.933.00 @=1 1/2" RED DISTRIBUCION SUMINISTRO E INSTALACION DE TUB. U-PVC DN=6" M (2195.38 CORESIGRES DONA ARB) OE TAGLATEOT ASTER = DESAGUE BUZONES Und. 46 tes | Und 150 TANQUE IMHOFF Une. 1 LECHO DE SECADO | Und. 1 TRABAJOS DE MITIGACION AMBIENTAL Gb. 1 | CAPACITAGION A LA JASS | Gb. 1 MONITOREO ARQUEOLOGICO Glb. 1 COSTO DEL PROYECTO Declaratoria de Viabilidad Estudio definitivo 0 expediente técnico SI. 1,170,087.4 SI. 1'634,991.03 é i) Municipalidad Distrital de Chupamarca Provincia Castrovirreyna — Huancavelica D. DEL EXPEDIENTE TECNICO a. CONTENIDO Cuenta con indice, resumen ejecutivo, memoria descriptiva, ingenieria de calculo, especificaciones técnicas, sustento de Metrados, presupuesto, desagregado de gastos generales, presupuesto analitico, anélisis de costos unitarios, relacién de insumos, formula polinémica, cronograma de avance fisico, cronograma de avance valorizado, panel foto grafico, planos por especialidad, manual de operacién y ‘mantenimiento, documento de propiedad, informacién digital. b. PRESUPUESTO DE OBRA RESUMEN DE PRESUPUESTO PROYECTO :"MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CREACION DE RED DE ALCANTARILLADO CON SU RESPECTIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL ANEXO COLCABAMBA - DISTRITO’ DE CHUPAMARCA - ENTIDAD __ : MINISTERIO DE VIVIENDA ,CONSTRUCCION ¥ SANEAMIENTO REGION: HUANCAVELICA PROVINCIA : HUANCAVELICA DISTRITO : CHUPAMARCA FECHA __: FEBRERO- 2016 FORMULA ‘SUB- PRESUPUESTO (COSTO DIRECTO, ‘SANEAMIENTO. "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE ¥ CREACION DE RED DE ALCANTARILLADO CONSU [RESPRCTIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL ANEXO COLCABAMBA DISTRITO DE CHUPAMARCA (CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA" 01,02,08, 110,448.84 STO DIRECTO (cD) |s. 1.110,448.84) |GASTOS GENERALES (8.00%) 188,835.91 % — GASTOSOPERATIVOS (5.008) Is. 55,522.44 3 GASTOSADMaMISTRATIVOS. (3.00%) Js: 33,313.47] lurnipaD 7.00%) 7773102 lsuw rors 1,277,016.17} 229,862.91 7,506,879.08 75,348.95 52,768.00) |cosro Torar DE LA OBRA SUPERVISION (5.00%) 3 COSTO DEL EXPEDIENTE TECNICO |PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO w. 1,634,991.03 2D ies Municipalidad Distrital de Chupamarca Provincia Castrovirreyna — Huancavelica E. _ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, ‘+ La diferencia entre el costo total del perfil vs el expediente técnico, se aprecia una diferencia de +39.73%, + Al respecto se indica que entre 6! monto sefialado en el perfil (S/. 1,170,087.4) es menor al costo del expediente (S/. 1'634,991.03), estando en condiciones Presupuestales conforme a la normativa, directiva general del SNIP aprobada por resolucién Directoral N° 003-201 1-EF/68.01. * Se concluye que el Expediente Técnico cumple con la documentacién necesaria, encontrandose conforme por cuanto debo indicar que se encuentra en calidad de APROBADO. RECOMENDACIONES ‘Se recomienda hacer llegar e! expediente técnico al area de asesoria legal para su opinién correspondiente mediante acto resolutivo correspondiente. Sin otro en particular me suscribo de Ud Atentamente, Adjunto: Expediente Técnico (teoria y planos). ce. Archivo,

You might also like