You are on page 1of 15
= t \ ‘ ? RESOLUCION No. 2018-001 CONSIDERANDO: Que, el articulo 32 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador establece que “La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realizacion se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos 6! derecho al ... trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos otros que sustentan el buen vivir" Que, el articulo 33 de la misma norma constitucional establece que “El trabajo es un derecho yun deber social, y un derecho econémico, fuente de realizacion personal y base de Ta economia, El Estado garantizaré a las personas trabajadoras el pleno respeto a su dignided, une vida decorosa, remuneraciones y retribuciones justas y el desempefio de un trabajo saludable y libremente escogido 0 aceptado" Que, el articulo 1 del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, en su literal f establece que las Actividades, procesos, operaciones o labores de alto riesgo son “Aquellas que impliquen una probabilidad elevada de ser la causa directa de un dario a la salud del trabajador con ocasi6n 0 como consecuencia del trabajo que realiza. La relacién de actividades calificadas como de alto riesgo sera establecida por la legislacién nacional de cada Pafs Miembro’; Que, el articulo 1 del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo en su literal g indica que lugar de trabajo es "Todo sitio o érea donde los trabajadores permanecen y desarrollan su trabajo 0 a donde tienen que acudir por razén del mismo": ‘Que, el articulo 6 del Reglamento det Instructivo Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece que “E! personal que preste servicios de seguridad y salud en el trabajo, deberd gozar de independencia profesional, respecto del empleador asi como de los, trabajadores y de sus representantes’. Que, el articulo 18 de! Reglamento del instructive Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece que ‘Los empleadores, las empresas, los contratistas, subcontratistas, ‘enganchadores y demas modalidades de intermediacin laboral existentes en los Paises Miembros, seran solidariamente responsables, frente a los trabajadores, de ‘acuerdo a los parametros que establezca la legislacién nacional de cada Pais Miembro respecto a las obligaciones y responsabilidades que se sefialan en el presente Reglamento” a a ao rtpoide Secured yah ant Tebejo, “Cuando la autoridad nacional competente en seguridad y salud en e| fo de la normativa nacional sobre prevencién de s correctivas y sanciones, conforme @ lo MICISHT duracién, sin que su remuneracién sea menor a la generalidad de servidoras 0 servidores’. Que, el articulo 138 del Cédigo de Trabajo indica que “Se prohibe ocupar a mujeres y varones menores de dieciocho afios en industrias o tareas que sean consideradas como peligrosas e insalubres, las que serén puntualizadas en un regiamento especial ¥y [08 convenios internacionales ratificados por el pais”. Que, el articulo 410 del Cédigo de Trabajo indica que “Los empleadores estan obligados @ asegurar a sus trabajadores condiciones de trabajo que no presenten peligro para Su salud 0 su vida, Los trabajadores estén obligados a acatar las medidas de prevencion, seguridad e higiene determinadas en los regiamentos y faciltadas por el empleador. ‘Su omisi6n constituye justa causa para la terminaciGn del contrato de trabajo” Que, el articulo 424 del Cédigo de Trabajo indica que “Los trabajadores que realicen labores peligrosas y en general todos aquellos que manejen maquinarias, usarén vestidos adecuados’. Que, el articulo 25 del Reglamento a la Ley Organica del Servicio Publico indica que “El Ministerio de Relaciones Laboreles expediré la norma técnica que determine los trabajos considerados petigrosos, en ambientes insalubres 0 noctumos en los cuales pueda establecerse jornadas especiales de menor duracion, sin que Su remuneracion Sea menor a la generalidad de servidoras 0 servidores” Que, el articulo 15 del Decreto Ejecutivo 2393 Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo en su numeral 1 establece que: “En /as empresas 0 Centros de Trabajo calificados de alto riesgo por el Comité Interinstitucional, que tengan un ndmero inferior a cien trabajadores, pero mayor de cinouenta, se deberé contar con un técnico en seguridad e higiene del trabajo, De acuerdo al grado de peiigrosidad de la empresa, e! Comité podré exigir la conformacién de un Departamento de Seguridad e Higiene” Que, elarticulo 3, en sus numerales 7, 8 y 9 del Decreto Ejecutivo 2393, por medio de! cual se emite el Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente del Trabajo, manifiesta que el Ministerio de Trabajo tiene entre sus facultades: *Vigilar el cumplimiento de las normas legales Vigentes, relativas @ Seguridad y Salud de los Trabajadores.’, ‘Ordenar la ‘suspension o paralizacién de los trabajos, actividades u operaciones que impliquen riesgo para los trabajadores’, ‘Determinar las responsabilidades que se deriven del incumplimiento de las obligaciones impuestas en este Reglamento, imponiendo las sanciones que correspondan a las personas naturales o juridicas que por accion u omisi6n infrinjan sus disposiciones.” Que, el articulo 1 del Decreto Ejecutivo 2543-A, Reglamento para el Funcionamiento del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo y Eleccion de los del Sector Empleador y Del Sector Laboral que integran dicho organismo, indica que "De conformidad con el Art. 2 del Decreto Ejecutivo N* 2393 de! 13 de noviembre de 1986, se estabiece a! Comité interinsttucional de Seguridad e Higiene ae rata rm S00 07 Ja tac de Quito.” MOST de! trabajo que realiza el afilado, y regula la entrega de las prestaciones que haya lugar para la reparacion de los dafios derivados de accidentes de trabajo yo ‘enfermedades profesionales u ocupacionales que afecten la capacidad laboral del asegurado’ Que, el literal e) del articulo 53 de la Resolucién CD 513 del Consejo Directivo del IESS, de 4 de marzo 2016 por la que se expide el Reglamento de! Seguro General de Riesgos del Trabajo, establece: “En materia de riesgos del trabajo la accién preventiva se fundamenta en los siguientes principios: e) Informacion, formacién, capacitacién y adiestramiento a los trabajadores en el desarrollo seguro de sus actividades,” Que, el articulo 2 del Acuerdo Ministerial Nro. 13, Reglamento de riesgos de trabajo en instalaciones eléctricas determina que "Encomendar e! control de la aplicacién del Reglamento mencionado en el articulo anterior, al Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo, a la Direccién General y Subdirecciones del Trabajo, al Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajo de este Ministerio, y a las ‘ependencias de Riesgos del Trabajo de! Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social’. Que, el articulo 16 del Acuerdo Ministerial 174, Reglamento de la seguridad para la construccion y obras piiblicas indica que “Conforme lo determinan los reglamentos de seguridad y salud de los trabajadores y de funcionamiento de servicios ‘médicos de empresa y siendo la construccién un sector calificado como de alto riesgo, los centros de trabajo con numero mayor a cincuenta trabajadores deberan contar con a Unidad de Seguridad y el Servicio Médico, liderados por profesionales con formacion especializada en la materia y debidamente acreditados ante el Ministerio de Trabajo y Empleo. Las funciones de cada una de estas instancias, lo disponen los citados reglamentos” Que, mediante acuerdo ministerial 135, del 20 de Octubre de! 2017, se expide el Instructivo para el Cumplimiento de las Obligaciones de Empleadores. Con, Oficio Nro. Oficio Nro. MDT-DSST-2017-2565, del 17 de marzo del 2017, el Director de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio del Trabajo, invita al taller de validacién del nivel de riesgo por actividad productiva, el cual fue trabajado por especialistas en seguridad, médicos ocupacionales, gerentes de empresas, ‘epresentantes de cémaras del ecuador y representantes de los diferentes singicatos pais. Con, Oficio Nro. MDT-DSSTGIR-2017-3410, de fecha 31 de octubre de 2017 el Director de ‘Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestion Integral del Riesgos del Ministerio del Trabajo solicita *... la validacién del nivel de riesgo por actividad productiva...”. + Mi Que, mediante Oficio MSP-SNGSP-2018-0077, del 10 de enero del 2018, la Subsecretaria de Gobernanza de Ia Salud Publica remite la validacién del nivel de riesgo de la rama, “ACTIVIDADES DE ATENCION DE LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL” A aI En virtud de la normativa juridica citada anteriormente, el Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo. RESUELVE: EXPEDIR LA CLASIFICACION, CATEGORIZACION Y NIVELES DE RIESGO LABORAL EN MATERIA DE SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS: LABORALES, Articulo 1 Objeto.- La presente resolucién tiene por objeto establecer la categorizacion el nivel de riesgo laboral en base a la Ciasificacion Industrial Intemacional Uniforme de todas las Actividades Econémicas (CIIU REV. 4.0), mismo que serviré de insumo para la regulacién ylo gestién de las instituciones competentes en materia de seguridad, salud y prevencién de riesgos laborales, Articulo2 _ Ambito.- La presente resolucién, se aplicara para todo tipo de actividad econémica que se encuentren establecidos en la Clasificacion Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Economicas (CIIU REV. 4.0), drigidos tanto a personas naturales y juridicas, empresas e instituciones pablicas y privadas, trabajadores de las organizaciones de la Economia Popular y Solidaria, Artesanos, Trabajadores por cuenta propia y los que sean definidos por la Autoridad Laboral y las entidades encargadas del seguro social, Articulo3 — Definiciones.- * _ Clasificacién Industrial Internacional Uniforme (CIIU).~ Naciones Unidas cataloga las actividades econémicas en una serie de categorias y subcategorias, ‘cada una con un cédigo alfanumérico, en base a un conjunto de categorias de actividades 0 unidades econémicas de produccién, dentro de la economia, segiin la actividad econémica principal que desarrolle y que se pueda utiizar para la reunion y difusion de datos estadisticos. * Actividad Econémica Principal. Es aquella que mas aporta al valor afiadido de la entidad, los productos resultantes de una actividad principal pueden ser productos principales o subproductos, . Actividad Econémica Secundaria- Se entiende toda actividad independiente que genera productos destinados en ditima instancia a terceros y que ‘no es la actividad principal de la entidad en cuestion. Los productos de las tividades secundarias son productos secundarios. La mayoria de las entidades MSAT * Actividades Auxiliares.- Son las que existen para respaldar las actividades de produccién de una entidad generando productos 0 servicios no duraderos para uso principal 0 exclusivo de dicha entidad, como teneduria de libros, transporte, almacenamiento, compras, promocién de ventas, limpieza, reparaciones, mantenimiento, seguridad, etcétera. * Estructura de la clasificaci6n nacional de actividades - La estructura de la clasificacién de las actividades econémicas, segun lo que establece ente rector en materia de Estadisticas y Censos, esta integrada por seis niveles de categorias mutuamente excluyentes, lo que facilita la reuni6n, la presentacién y el andlisis de los datos correspondientes a niveles detallado de la economia en forma estandarizada y comprobable internacionalmente. Articulo 4 De la clasificacién del nivel de riesgo laboral por actividad econémica - Para la categorizacién de los riesgos laborales en las empresas e instituciones publicas y privadas, se calificaran las actividades econdmicas de acuerdo a la probabilidad y consecuencia respecto a la exposicion a factores de riesgo inmersas en la naturaleza de la actividad econémica, estadisticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y demas variables que se determinen para el efecto por parte del Comité. Articulo 5 Nivel de riesgo laboral. - Para determinar el nivel de riesgo laboral en base a la calificacién se entenderé como nivel de riesgo laboral los siguientes: + Riesgo Laboral Alto. Son aquellos que tienen una probabilidad muy alta de que los peligros podrian causar dafio a las personas, propiedad, equipos, maquinaria, intermediaciones de la empresas y/o instituciones publicas y privadas y cuyas consecuencias sean muy graves y puedan afectar a toda la organizacion en multiples aspectos como perdida a la vida o dafios mayores a la propiedad + Riesgo Laboral Medio.. Son aquellos que tienen una probabilidad moderada de que los peligros podrian causar dafio a las personas, propiedad, equipos, maquinaria, intermediaciones de la empresas y/o instituciones publicas y privadas y cuyas consecuencias sean considerables y que repercuten en los resultados 0 trabajos de otros, como lesiones o enfermedades profesionales y/o ‘ocupacionales 0 dafios a la propiedad. + Riesgo Laboral Bajo.- Son aquellos que tienen una probabilidad baja de que los peligros podrian causar dafio a las personas, propiedad, equipos, maquinaria, intermediaciones de la empresas y/o instituciones publicas y privadas yy cuyas consecuencias sean menores y que causen cierta incidencia en resultados © actividades que pertenecen al mismo puesto de trabajo y/o ocupacion. Articulo 6 Del listado de Categorizacién, Clasificacién y Niveles de Riesgo ral, en materia de Seguridad y prevencidn de Riesgo Laboral.- El cuadro con el | de riesgo laboral por actividad econémica sera publicado y anexo a la presente oy, & is |. conforme lo establece la normativa legal vigente. ge IC Ma + Actividades Auxiliares.- Son las que existen para respaldar las actividades de produccién de una entidad generando productos 0 servicios no duraderos para uso principal o exclusivo de dicha entidad, como teneduria de libros, transporte, almacenamiento, compras, promocion de ventas. limpieza, reparaciones, mantenimiento, seguridad, etcétera w + Estructura de la clasificacién nacional de actividades - La estructura de la clasificacion de las actividades econémicas, segtin lo que establece ente rector en materia de Estadisticas y Censos, esta integrada por seis niveles de categorias mutuamente excluyentes, lo que facilta la reuni6n, la presentacion y el andlisis de los datos correspondientes a niveles detallado de la economia en forma estandarizada y comprobable internacionalmente. Articulo4 De la clasificacion del nivel de riesgo laboral por actividad econémica ~ Para la categorizacién de los riesgos laborales en las empresas e instituciones publicas y privadas, se calificarén las actividades econémicas de acuerdo a la probabilidad y consecuencia respecto a la exposicién a factores de riesgo inmersas en ia naturaleza de la actividad econémica, estadisticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y demés variables que se determinen para el efecto por parte del Comite. Articulo 5 Nivel de riesgo laboral. - Para determinar el nivel de riesgo laboral en base a la calificacion se entendera como nivel de riesgo laboral los siguientes: + Riesgo Laboral Alto.- Son aquellos que tienen una probabilidad muy alta de que los peligros podrian causar dafio 2 las personas, propiedad, equipos, maquinaria, intermediaciones de la empresas y/o instituciones publicas y privadas, y cuyas consecuencias sean muy graves y puedan afectar a toda la organizacion en miitiples aspectos como perdida a la vida o darios mayores a la propiedad + Riesgo Laboral Medio.- Son aquellos que tienen una probabilidad moderada de que los peligros podrian causar dafio a las personas, propiedad, ‘equipos, maquinaria, intermediaciones de la empresas y/o instituciones publicas y privadas y cuyas conseouencias sean considerables y que repercuten en los resultados 0 trabajos de otros, como lesiones o enfermedades profesionales y/o ‘ocupacionales o dafios a la propiedad. + Riesgo Laboral Bajo.- Son aquellos que tienen una probabilidad baja de que los peligros podrian causar dafio a las personas, propiedad, equipos, ‘maquinaria, intermediaciones de la empresas y/o instituciones publicas y privadas y cuyas consecuencias sean menores y que causen cierta incidencia en resultados © actividades que pertenecen al mismo puesto de trabajo y/o ocupacion. Articulo6 Del listado de Categorizacién, Clasificacién y Niveles de Riesgo ral, en materia de Seguridad y prevencién de Riesgo Laboral.- El cuadro con el riesgo laboral por actividad econémica sera publicado y anexo a is presente / ién, conforme lo establece la normativa legal vigente. MI Articulo7 De la aplicacién de ta categorizacién del nivel de riesgo laboral.- Conforme al nivel de riesgo establecido en la presente resolucion las empresas e instituciones pilblicas y privadas deberdn cumplir con las obligaciones en materia de seguridad y salud determinadas para el nivel de riesgo de acuerdo @ su actividad ‘econémica conforme lo establecido en la normativa legal vigente y la que sea publicada para el efecto, + i o ai ‘Articulo 8 Norma supletoria.- En todo aquello que no se encuentre considerado en esta Resolucion, se acataré lo dispuesto en la normativa juridica vigente, DISPOSICION GENERAL PRIMERA.- El Ministerio del Trabajo como ente rector en materia de seguridad y prevencién de riesgos laborales, revisara y actualizaré anualmente el listado sobre la Clasificacion del riesgo laboral por actividad econdmica, el cual seré presentado para su aprobacion ante el Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene de! Trabajo. ‘SEGUNDA.- EI Ministerio del Trabajo realizaré los ajustes y reformas a la normativa en seguridad y salud que fueran necesarias para la aplicacion de la presente resolucin; as ‘como la emision del acuerdo ministerial sobre la ciasificacion del riesgo laboral por actividad econémica establecido en la presente resolucion DISPOSICION FINAL, La presente resolucién entraré en vigencia a partir de la fecha de su suscripcion. ‘Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, a los 23 dias del mes de febrero de 2018 Dra. Mirigr} Machado PRESIDENTA DEL COMITE INTERI ICIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL -IESS MIST ‘xiigk In fuente c Ing. Cynthia Rodriguez ing. Li VOCAL PRINCIPAL erie VOCAL PRINCIPAL ‘CAMARA DE INDUSTRIAS Y ee FEDERACION DE LAS PRODUCCION Leelee ‘CAMARAS DE LA NORMALIZACION INEN CONSTRUCCION VOCAL PRINCIPAL VOCAL ALTERNA [ASESORA EN MEDICINA MINISTERIO DE CONSEJO NACIONAL DE DEL TRABAJO INDUSTRIAS Y IGUALDAD DELAS —_MIINISTERIO DEL TRABAJO PRODUCTIVIDAD DISCAPACIDADES | i Weusen ae Casto p .O CERTIFICO \ ‘Ab. Monserrate Castro ‘SECRETARIA TECNICA DEL CISTH SCISHT Viorii ANEXO 1 LISTADO DE CATEGORIZACION, CLASIFICACION Y NIVELES DE RIESGO LABORAL, EN MATERIA DE SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGO LABORAL ae SSILVICULTURA. | picsG0 LABORAL MEDIO A seosen _|VPESCA [nor [2 | cmon _[Retioanes be seavicas cones | RIESCOLABORAL MEDIO sor | 3 Grupo __| CULTIVO DE PLANTAS NO PERENNES RIESGO LABORAL MEDIO sow | Grupo __| curTivo 0€ PLANTAS PERENNES RRESOOTASORALMEDIG. aor | 3 Grupo _| PROPAGACION DE PLANTAS RIESGO LABORAL BAJO. pou | 3 Grupo _ | GANADERIA. RIESGO LABORAL BAJO ‘CULTIVO DE PRODUCTOS AGRICOLAS ER COMBINACIONCON LACRIADE ANIMALES | RIESGO LABORAL BJO vos | a ‘Grupo __| (EXPLOTAGION wxTA\ 'ACTIVIOADES DE APOYO ALA AGRIGULTURA ‘YLAGANADERIA Y ACTIVIDADES. RIESGO LABORAL MEDIO noe | 9 Supe __| PoscosecHa AZAR ORDINARIR, MEDIANTE TRANPASY vor | 3 Grupo __| ACTIVIDADES DE SERVICIOS CONEXAS, RESSOTABORAUBAIO SILVICULTURA Y OTRAS ACTIVIDADES sori | 2 Gupo _ | FORESTALES piesa sued nozz | 5 cups | exTRACCION DE MADERA. RIESGO LABORAL MEDIO RECOLECCION DE PRODUCTOS nora | 9 Grupo _ | FORESTALES DISTINTOS DE LAMADERA__| RIESGO LABORAL BAJO sz | a Grupo __| servicios De apoyo a a sitvicuLTuRA _| RIESGO LABORAL BAJO ane ae Sees RIESGO LABORAL MEDIO ose | 3 ny ACUICULTURA, RIESGO LABORAL MEDIO Rn Ts IN DE CARBON OE PIEORAY eos_| 2 ween | LiGnrro eet EXTRACCION DE PETROLEO CRUD Y GAS soe _| 2 vision _| NATURAL RIESGO LABORAL ALTO ei ie ‘Division __ | EXTRACCION DE MINERALES METALIFEROS | RIESGO LABORAL ALTO TEXPLOTAGION DE OTRAS MINAS Y eon_| 2 owen | CANTERAS. ese "ACTIVIOADES DE SERVICIOS DE APOYO PARR LA EXPLOTACION DE MINAS ¥ RIESGO LABORAL ALTO boo | 2 Division | CANTERAS. ronan i uiee ie) RIESGO LABORAL MEDIO co | 2 vision __| ALIMENTICIOS cn | 2 ision__| ELABORACION DE BEBIDAS RIESGO LABORAL MEDIO cw | 2 isin | ELABORAGION DE PRODUCTOS DE TABACO_| RIESGO LABORAL MEDIO cw | 2 owisin | FABRICACION DE PRooUCTOS TEXTILES | RIESGO LABORAL ALTO cu | 2 Divisiin | FABRICACION DE PRENDAS DE VESTIR RIESGO LABORAL MEDIO sale cwnon [CERRGACIONDE CUEROS Y PRODUCTOS | raccco ABORAL MEDO ‘PRODUCCION DE MADERA FABRICATION DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO, EXCEPTO MUEBLES; FABRICACION DE RIESGO LABORAL ALTO [ARTICULOS DE PAJAY OE MATERIALES cs | 2 wisién | TRENZABLES ‘Clemente Ponce N15 ~ 58 y Predrahita ‘cishtecuador FABRICACION DE PAPEL Y DE PRODUCTOS | peso LABORAL MEDIO cow | 2 wan | De PAPEL unl cwaon | MERE SONY REFRODICEON OE aie eS cw | 2 | ovsin [betantrinnGOnDeLsermGLED. | RIESGO LABORAL ALTO co_| 2 | cumin |promueroe auniees RIESGO LABORAL ALTO FABRICACION De PRODUCTOS. FARMACEUTICOS, SUSTANCIAS QUIMICAS MEDICINALES Y PRODUCTOS BOTANICOS De | RIESGO LABORAL MEDIO on || ee ee SE ea eae | eee oe C23 t Division, | MINERALES NO METALICOS ee cu 2 Division, FABRICACION DE METALES COMUNES: RIESGO LABORAL ALTO SEC MHS COS, C25, 2 Division, DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO | RIESGO LABORAL ALTO C26 2 Division INFORMATICA, ELECTRONICA ¥ OPTICA binarae> msiieb tie! car 2 Division FABRICACION DE EQUIPO ELECTRICO RIESGO LABORAL MEDIO SN —— ——— co 2 Division. FABRICACION DE MUEBLES: RIESGO LABORAL MEDIO C32. iz: Division. OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. RIESGO LABORAL MEDIO FS SCE C33 2 Division MAQUINARIA Y EQUIPO. RIESGO LABORAL ALTO. EOE p35 2 Division, |Y AIRE ACONDICIONADO_ RIESGO LABORAL ALTO. oe D351 3 Grupo. DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA [NESSOLABDRAL ALTO eee D352 3 Grupo COMBUSTIBLES GASEOSOS POR TUBERIAS_| RIESGO LABORAL ALTO RIESGO LABORAL ALTO sss | 3 ef ‘ACONDICIONADO CCAPTACION, TRATAMIENTO Y DISTRIBUCK RIESGO LABORAL MEDIO exo _| 3, Gnpo__| DE AGUA esr | s. Gnpo | RECOLECCION DE DESECHOS RIESGO LABORAL ALTO es | 3 Grupo _| TRATAMIENTO Y ELMINAGION DE DESECHOS | RIESGO LABORAL ALTO. ese | 3 Grupo _| RECUPERACION DE MATERIALES, RIESGO LABORAL ALTO [ACTIVIDADES De DESCONTAMINAGION Y ‘OTROS SERVICIOS DE GESTION DE RIESGO LABORAL ALTO ra_| 2 Divsén | coNSTRUCCION DE EDIFICIOS RIESGO LABORAL ALTO ra | 2 Divisin _|oBRAS DE INGENIERIA CIVIL RIESGO LABORAL ALTO [CONSTRUCCION DE CARRETERAS Y UNERS rar | 3. Grupo __| DE FERROCARRIL RIESGO LABORAL. ALTO ‘CONS TRUCGION DE PROYECTOS DE rao | 3, ‘cupo_| SERVICIOS PUBLICOS RIESGO LABORAL ALTO Clemente Ponce N16 - 59 Piedrahita, ‘com Pagina 9 de 14 CCONSTRUCCION DE OTRAS OBRAS DE RIESGO LABORAL ALTO raze | 3 ougo __ | NGENERIA CL TACTIVIOADES ESPECIALIZADAS DEA reo | 2 Dwain | CONSTRUCCION. peso ULE Fass cago | DeMOUciow y PREPARACION DEL TERRENO | RIESGO LABORAL ALTO INSTALACIONES ELECTRICAS Y OE FONTANERIA Y OTRAS INSTALACIONES PARA | RIESGO LABORAL ALTO. ree | 9 capo __ | OBRAS DE CONSTRUGCION cas | 3 Grupo __| TERMINACIONY ACABADO DE EDIFICIOS __| RIESGO LABORAL ALTO Faso | 3 nu ‘OTRAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE CONSTRUCCION RIESGO LABORALALTO RIESGO LABORAL BAJO 453 3 Grupo. PARA VEHICULOS AUTOMOTORES. fee ae eee cose | + | cum [REESE 51 2 Division TRANSPORTE POR VIA AEREA ee nae | 2 | oman [SEER SERE OTT__[nesoo tom ED 153. 2 Division ACTIVIDADES POSTALES Y DE MENSAJERIA | RIESGO LABORAL MEDI sco ona 155, 2 Division | ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO eee 5 | 2 Dwisién___| SERVICIO DE ALIMENTOY BEBIOA RIESGO LABORAL BAIO ws | 2 Diisiin | ACTIVIDADES DE PUBLICACION RESO LABORAL BAO ACTIVIDADES De PRODUCCION DE PELICULAS CINEMATOGRAFICAS, VIDEOS Y PROGRAMAS DE TELEVISION. GRABACION | RIESGO LABORAL BAJO wso_| 2 wisién__| DE SONIDO ¥ EDICION DE MUSICA, [ACTIVIDADES DE PROGRAMACION Y soo | 2 wsién | TRANSMISION RIESGO LABORAL BAJO [i pwsién | TeLecomunicaciones RIESGO LABORAL MEDIO PROGRAWACION INFORMATICA |CONSULTORIA DE INFORMATICA Y RIESGO LABORAL BAJO. we _| 2 wisien | ACTIVIDADES CONEXAS. kes | 2 Onision [ACTIVIDADES DE SERVICIOS DE [ACTIVIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS, EXCEPTO LAS DE SEGUROS ¥ FONDOS DE [PENSIONES. AS RIESGO LABORAL BAJO. RIESGO LABORAL BAJO 'SEGUROS, REASEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES, EXCEPTO LOS PLANES DE /SEGURIDAD SOCIAL DE AFILIACION Ipesae LABCRALEAIO, OBLIGATORIA "ACTIVIDADES AUNIIARES DE LAS ACTIVIDADES INMOBILIARIAS. [ACTIVIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS __| RIESGO LABORAL BAO RIESGO LABORAL BAJO ‘Clemente Ponce N15 - 59 y Piedrahita ‘ishtecuador@gmail.com Pagina 10.de 14 ran a JURIDICAS Y OE = ESGO LABORAL BAJO eo Dwision__|CONTABILIDAD [ACTIVIDADES DE OFICINAS PRINGPALES: M70. Dwisiin__| ACTIVIDADES DE CONSULTORIA DE GESTION | RIESGO LABORAL BAJO. ACTIVIDADES DE ARQUTTECTURAE Mr Dwisin | INGENIERIA, ENSAYOS Y ANALISIS TécNICOS | RIESGO LABORAL BAJO. mr Dison __| INVESTIGACION CIENTIFICAY DESARROLLO _| RIESGO LABORAL BAJO. urs Dwsién | PUBLICIDAD Y ESTUDIOS DE MERCADO RIESGO LABORAL BAJO [OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES, 7 ura Dwvsion _| CIENTIFICAS Y TECNICAS. Reece eee M75 Dwsién | ACTIVIDADES VETERINARIAS RIESGO LABORAL MEDIO ACTIVIDADES DE ALQUILER Y IES LABSRARBATG! Nz Dwision _| ARRENDAMIENTO sso nv Dwisién _| ACTIVIOADES DE EMPLEO. RIESGO LABORAL BAJO ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJES, OBERADORES TURISTICOS, SERVICIOS DE | RIESGO LABORAL BAJO Nvo wision__| RESERVAS Y ACTIVIDADES CONEXAS [ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO™ (DE OFICINA Y OTRAS ACTIVIDADES DE APOYO ALAS EMPRESAS. [Actwidades a corto y a arg plazo de os hospitales bisicosy generaes, es deci, etvcades medeas. de dagnésica y de frstamiento nosptales. comuntaros yregionales, RIESGO LABORAL BAJO RIESGO LABORAL MEDIO (861001 ‘Actwidad | de organzaciones sin fies de lero, RIESGO LABORAL ALTO universes, de bases mitaresy de prisiones, Sel Minsteno de gobierno y pols, del Mester e detensa nacional, dea Junta de Beneficenca, el Seguro Social Fisco Misiones) /Aciweades a conto y a argo plazo de cnicas det 2961002, ‘actwidad | dia, bascas y generals, es decir actwidades. | RIESGO LABORAL MEDIO medias, de dagnostco y de tatamento 2881003] Actividad RIESGO LABORAL ALTO (0851004 ‘Actividad RIESGO LABORAL ALTO \ S (2862002 Aetna = hae ae i ‘Actnadades de atenconodontoiogica de carater ‘general o especaizato, por eyemplo, odonioogia, ‘Snsedonciay odortologia pesatnea estomatoogis,erodoncia Estas actividades pueden realzarse en consullonos prvados. en Consults colectvos, en clnicas ambulatoras, fen cncas anexas a empresas, escuela, residencias de ancianor u erganzaciones Siedicales 0 ratenalesy en les propios domctos |e os pacientes RIESGO LABORAL ALTO (0862003 Servicos de cenfos de panficacon farnlar gue proveetratamientos médicos, como los de estenitzacion y de mterupaion del ermbarazo, sin aiojamiento RIESGO LABORAL ALTO [0862004 cvades do Sencion O1onIOORER or alae Be operaciones RIESGO LABORAL ALTO [0862005 Servos de asatonca médica pada ® pacientes memos por medias enternoe RIESGO LABORAL MEDIO. Joaee011 ‘Acti etudades de atencion dea said humane RIESGO LABORAL MEDIO }osee012 [que no ee levan acaba en hospi ni entanan Ia parespacion ae médos nde osentlogoe RIESGO LABORAL ALTO 0860015 Aciwdases de slencon dela sal humana ‘ealzadas por personal especiaizado en opiometiay ofalmoiogia que no se levan a cabo Jen hosptalas enranan la parkopacion Ge medias ne. RIESGO LABORAL BAO }2968014 [Aciwdades de alencon de a Said humana realzadas por personal especiaizado en | qurpractia, que nose levan a cabo en hospiales ni entrafianlapartipacon de médicos ide adontsagoe RIESGO LABORAL MEDIO. 0860015] eda do atoncon de a ead humana Fealuadas por personal espacialzado on acupuntura, que no se levan a cabo en hospitals i entafian i partcipacon de mécicos ni de esonilogos RIESGO LABORAL BAJO (08690:6| Aciweades do atoncon de sated amare realzadas por personal especiaizado en homeopata, que no selevan a cabo en hosptales ni enrananlaparbipaccn de médicos ide odont RIESGO LABORAL BAJO (0968017 [Aciwades de stoncn de a Said Ramana realzadas por: prteras, personal especslzado RIESGO LABORAL MEDIO Jaseoor8 RIESGO LABORAL BAJO. RIESGO LABORAL ALTO RIESGO LABORAL ALTO. RIESGO LABORAL ALTO. RIESGO LABORAL MEDIO > | M7 vos sees autres al ratamiento meio ‘esose ‘ewades | nep como apeacon de vcunas madison dela | RIESGO LABORAL MEDIO. frevon aoa capacid aus, (0871001 ‘waded _ [AzNIgoes de roniencas de ancanoscon [i560 LABORAL MEDI Reteades Se cases de canaieonca, SRR 71002 ciudad |e repos con stenctn de antermeiay RIESGO LABORAL ALTO . teuceras con cusdos de oneret 571003 Acted Actividades de casas de salud cee aa RE pce ices aa | a Soe Sate eee = rena” | pesco ApoRAL ATO ane ee’ an a Sires a So ae ieee st erea ee Soy Seabee ore ees canes ue mares reining |sraunenen rencontre se | pesco ASR MEO Sere atareass eee Be roars pea eae perce tease erences eee ets ae eevee Reps | ecreee tee, mene cine Pe ers oes Score eee eeererou eect pee recta wa alee cen eee aaa freer gloeer hile es Soe epee (Sachets ee as peer ere tea ise eee neces Saeiee ee eer ee ces er eee ees ees (ee canard eee emer eee ise es Leper erences Rees crore aemcae ae eran eee eecnanens Sn VOY DENSTTINON BOCs acm cere festa peat ace eam | eta aes seen | Scpeneniaa oeienar oT [Resco UaoRA MED ‘Acivedades de benestar social y da oveniscon O ale RIESGO LABORAL ALTO (0872002 Aetna (0872003) ‘Acta (0873001 RIESGO LABORAL MEDIO i (0873002 RIESGO LABORAL ALTO RIESGO LABORAL MEDIO. ‘actividades do ehabitacén y habitacién ‘Profesional para personas desempleads, siempre ‘Ue el componente de educacin sea iad ssso0s | 6 Activia ReiidaGes de deterTnaen Ga derecho @ TSB prestacones sociales, subsidios de alquer © cupones de alimentos a RIESGO LABORAL BAJO ases000] 6 etna [Actweaes de ayuca a Vcias Ge Gesaaires retusiados,inmgrantes, etoétera, ncludo el Summit de alyaruenio a esas personas a ttulo temporal por periedos polongados,acivdades de bonefconcia, como rosaudscien de fondos y tas actwades de apoyo con ies Ge autencin TACTIVIOADES CREATWVAS, ARTIST RIESGO LABORAL BAJO. Dwisén | ENTRETENIMIENTO RIESGO LABORAL MEDIO TACTIVIOADES DE JUEGOS DE AZARY reo_| 2 wen | APUESTAS. RIESGO LABORAL BAJO "ACTIVIDADES DEPORTWAS_ DE Duisién___| ESPARCIMIENTO Y RECREATIVAS RIESGO LABORAL BAJO ww | 2 Dwain Owisién__| ACTIVIDADES DE ASOCIACIONES RIESGO LABORAL BAO 'REPARACION DE COMPUTADORES ¥ OE EFECTOS PERSONALES Y ENSERES RIESGO LABORAL BAJO sos | 2 Dwaien | Domesticos. ‘OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS sso | 2 Dwain | PERSONALES Sesnd Aang "ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO ENPLEADORES DE PERSONAL DOMESTICO RIESGO LABORAL BAJO "ACTIVIDADES NO DIFERENGIADAS OE LOS HOGARES COMO PRODUCTORES DE BIENES ‘V SERVICIOS PARA USO PROPIO. RIESGO LABORAL BAJO

You might also like