You are on page 1of 15
Dante del Castillo La caja misteriosa* (pastorela) ——ssunss tFamMmowa Estrenada el 27 de diciembre de 1975 en el Jardin de San Fer- nando de la Ciudad de México, con el siguiente reparto: Satanas Enrique Rodriguez Saavedra Pobre Diablo (Un alma en pena) Melita Morin Celfa Teresa Careaga Fileno Antonio Saldana Bartolo Miguel Galvin Gita ‘Angeles Marin Bato Néstor Galvin 111 Espiritu de la Luz ‘Aarén Ficht Direccién: Dante del Castillo Una encrucijada de caminos en la primera nochebuena. Al abrirse el telén, Satands esté parado junto a una gran caja oscura, mientras un pobre diablo esté muy cerca de una serial de caminos que indica el rumbo ha- cia Belén Se escucha musica, los dos comienzan a bailar. SATANAS.-(CANTA.) Yo soy el mero rey de las tinieblas el que todo lo corrompe, el que busca hacer el mal. No me conmueve nada ¥Y quemo con el fuego eterno a quien me quiere y me venera. Nunca perdono y seré despiadado hasta el final. Al terminar la cancién dejan de bailar y Pobre Diablo muy cansado se acues- ta muy cerca de la senal de caminos. Mientras Satands se dirige al publico (Enel concurso de pastorelas inéitasy originales, organizado 5SO™ sore P.k.,, esta obra obtuvo el primer premio). SATANAS. Esta noche, segtin todas las profecias. . ., deberd nacer en Belén, Je- siis, el redentor del mundo, El Mesias esperado que habré de combatirme siempre. . . Yo para nada creo en esas cosas, sin embargo, he tomado mis precauciones. Herodes, uno de mis grandes y fieles servidores, ya mando sacrificar a todos los infantes de esta regién, y otros de mis esclavos: pequeiios demonios y al- gunas almas en pena, estan creando confusiOn en los caminos. Evitando que alguien se aproxime a Belén. . ., ahora, que si algiin peregrino lograra llegar a esa ciudad, nadie le dard alojamiento, porque yo he dejado soltar los rumo- res de que muchos asaltantes se dirigenhacia alla/Comienza a reir.) Y por si todo lo que ya les dije, fuera poco, (Se acerca a la caja.) en esta caja tengo encerrado algo que es muy valioso. (Rie a carcajadas. De pronto se calla af oir los ronquidos del Pobre Diablo.) iFlojo! iPerezoso! 2Es asi, como cum: ples con tu trabajo? POBRE DIABLO. (Con esfuerzo abre los ojos.) Estoy muy cansado. He cambiado muchas sefiales de caminos. Solo me falta esta. SATANAS. Pues cambiala inmediatamente, iholgazén! Con esa flojera jamés te ascenderé. Nunca dejaras de ser un pobre diablo. POBRE DIABLO. (Bostezando,) Déjame descansar otro ratito. SATANAS. Nada, nada, ya descansaste mucho cuando vivias. POBRE DIABLO. (Trata de cargar la sefial.) iAy! iAy! iCudnto pesal SATANAS. Mis cuernes pesan més y los cargo. POBRE DIABLO. (Desfallecido,) iYa no puedo! SATANAS. iClaro que puedes! £0 quieres que ahorita mismo, te mande a azotar? POBRE DIABLO. No, no sefior. Trataré de obedecerte. (Con grandes trabajos logra cambiar la direccién de la serial. Después casi arrastrdndose, se dirige a la caja. Se recarga en ella.) iAy! iAy! iQué cansa- do estoy! SATANAS. (Lo aparta con su tridente,) Retirate, no toques esa caja. POBRE DIABLO. Sélo buscaba un lugar donde sentarme. SATANAS. Fuera, fuera de aqui, rufién apestoso. Con el mismo tridente lo empuja hacia un lado. El Pobre Diablo se sienta muy triste en el suelo. SATANAS. (Va hacia é/,) Levantate. Jamas deberds tener descanso. POBRE DIABLO. Mejor hubiera trabajado cuando vivia. . . asi no estuviera pa- sando esto. SATANAS. (Furioso.) éNo me vayas a salir ahora, con que eres una alma en pe na arrepentida? Porque ahorita mismo, te mando a que te den tormentos. POBRE DIABLO. No, no, sefior. Dime, iqué debo hacer? SATANAS. Vas a cuidar muy bien esta caja, mientras yo regreso. tramova 51 POBRE DIABLO. iA dénde vas? SATANAS. Debo supervisar que estén apagados todos los fuegos de hogueras y chimeneas en toda esta comarca. POBRE DIABLO. iQué maldoso eres, sefior! SATANAS. No debe quedar ni una sola luz prendida, para que nadie encuentre el camino a Belén, POBRE DIABLO. Dicen que una estrella estd guiando a la gente hacia alld. SATANAS. (Seriala hacia el cielo.) Si, mirala, era aquélla. POBRE DIABLO .(Esforzéndose por ver.) iCual? No la distingo. SATANAS. (Se rie.) Ni td, ni nadie, porque regué neblina por todas partes y ade- més, porque a esa estrella le falta brillo, por eso es tan importante que me vi giles muy bien esta caja. POBRE DIABLO, éQué contiene? SATANAS. Nada que te interese. Son cosas personales, intimas. POBRE DIABLO. (No muy conforme.) iAh! Entra un grupo de pastores cantando muy animadamente. A Belén pastores, vamos a Belén, aver ala Virgen y al Nifio también. A Belén pastores, vamos a Belén, aver a la Virgen yal Nifio también, CELFA. (Se detiene.) Esperen. Parece que por fin hemos Ilegado al cruce de ca- minos. BARTOLO. éDénde estaré la sefial? CELFA. Quien sabe, no se ve nada. FILENO. iRayos! iCentellas! iDiablos! POBRE DIABLO. Te llaman, seftor. SATANAS. Shhh, céllate y empuja a Celfa hasta la sefial. CELFA. iAy, Fileno! No empujes. FILENO. éYo? Estas loca, ni siquiera me he movido. CELFA. (Tocando el letrero.) Pues alguién me aventé hasta la sefial de caminos. BARTOLO. éPara dénde queda Belén? CELFA. No se, no distingo nada. 52 sartoLo. cAlguien trae cerillos? FILENO. Yo. (Enciende uno, Satands répidamente se lo apaga.) iAy, qué viento tan ardiente! BARTOLO. Es el viento del desierto. FILENO. éEn invierno y de noche? BARTOLO. Es verdad, deberia ser frio y no caliente. CELFA. iQué extrafio! {De donde vendria ese viento? POBRE DIABLO. Del infierno, del infierno. SATANAS. Callate, estiipido. CELFA. Ay, équién hablé tan feo? BARTOLO. Estoy temblando de la cabeza a los pies. FILENO. A lo mejor slo fue el viento. CELFA. Eso habra sido. BARTOLO. Enciende otro cerillo. Fileno enciende otro cerillo, Pobre Diablo lo apaga muy divertido. Encien- de un tercero y Pobre Diablo lo vuelve a apagar. SATANAS. (Furioso. Se acerca a Pobre Diablo y de una oreja lo retira de los pas- tores, En voz baja.) iMetiche! iTonto! iquién te dijo que les apagaras los cerillos? ZNo ves que necesito que vean el letrero? POBRE DIABLO. Yo sélo queria quedar bien contigo. SATANAS. Silencio, silencio, nadie te pidié explicaciones. FILENO. (Fileno enciende el cuarto cerillo y se acerca a la seal de caminos.) Por fin veremos el letrero. BARTOLO. (Indica /a direccidn.) Por alla queda Belén. FILENO. Pues en marcha, équé esperamos? CELFA. Faltan Gila y Bato. FILENO. Ya nos alcanzaran CELFA. Pues a Belén, sefiores. BARTOLO. Vamos. FILENO. Vamos. Los tres reanudan su marcha, Cantando, ‘A Belén pastores, vamos a Belén, aver a la Virgen y al Nifio también, ‘A Belén pastores, vamos a Belén, aver a la Virgen y al Nifio también, 53 tramowa Salen. Pobre Diablo se acerca nuevamente a la caja. SATANAS. iQuitate de ahi, ya te dije que no te acerques a esa caja! Aparecen dando traspiés Gila y Bato. POBRE DIABLO, (Aparténdose de /a caja.) iMira, ahi vienen otros pastores! BATO, Desde aqui venian sus voces, pero no distingo nada. GILA. iAy, qué camino tan oscuro! BATO. éSerd este el camino a Belén? GILA. iQuién sabe! iDénde estas? BATO. Aqui, ven. GILA. No miro nada. BATO. (/ugando se tira en ef suelo.) Estoy aqui, muy cerca. . ., ven, ven, Guiate por mi voz. GILA. (Camina hacia Bato, pero Satands se interpone y ella choca con él.) iAy! BATO. Gila, qué te pasa? SATANAS. (A Pobre Diablo.) Tapa los oidos a Bato. Pobre Diablo obedece, Satanas agarra de una mano a Gila. GILA. iAy, Bato. Me quemas! SATANAS. (Con voz muy seductora.) No soy Bato, soy Fileno. GILA. Ay, pues suéltame, no me toques. (Grita.) iBato! iBato! SATANAS. No grites, que ocupado esta. GILA. ¢Haciendo qué? SATANAS. El amor con Celfa. GILA. iMentira! SATANAS. iVerdad! GILA.(Grita.) iBato! iBato! iBato! SATANAS. Ya ves como él no responde. GILA.(Gritando mds débil.) iBato! (Pausa.) iAy, qué humillacién! SATANAS. Ven, yo te voy a llevar a Belén. GILA. No. SATANAS. Entonces, éte quieres quedar conmigo en este lugar? GILA. Tampoco, Quiero regresar a mi casa SATANAS. (La jala de una mano.) Pues alld te llevaré GILA. (Grita.) iAy, mi mano! iAy, suéltame! Fileno, me quemas. Salen 54 BATO. Gila, éestds ahi? No se lo que me pasa, pero no oigo nada. SATANAS. (Entra corriendo. A Pobre Diablo.) Ya, déjalo que oiga. Pobre Diablo obedece. SATANAS. (Haciendo voz de mujer.) iBato! iBato! BATO. Ay, Gila, que raro hablas. SATANAS. No soy Gila, soy Celfa, BATO. éY qué haces ti sola por aqui? SATANAS. Estaba esperdndote. BATO. éEsperndome? i A mi? SATANAS. A ti, especialmente. BATO. éPara qué? SATANAS. Tieries que saberlo todo. BATO. éDe qué tengo que enterarme? SATANAS. De que Gila aprovechando la oscuridad, se escapé con Fileno. BATO. iMientes! SATANAS. Ay, écémo crees? Yo siempre digo la verdad. GILA. (Entra gritando.) iFileno! iFileno! SATANAS. (Muy complacido. A Bato.) iOiste? BATO. iA quién le gritas, infiel mujer? GILA. A Fileno. BATO. (Furioso). iA quién? GILA. A Bato, dije. SATANAS. (Con su propia voz.) No es cierto, dijo a Fileno. BATO. iEh? {Quién estd ahi? GILA. Yo, Gila. BATO. £Y nadie mas? (Disminuye la oscuridad.) GILA. (Mira a su alrededor.) No, s6lo nosotros. BATO. iSélo td y yo? GILA. Si, mira. BATO. (También observa.) Es verdad, pero entonces, équién habl6? GILA. No se, era una voz muy extrana. BATO. No sélo.esa vor of. {Me crees si te digo que antes la voz de Celfa escuché? Gila, Si. ¥ yo la vor de Fileno of, BATO. iQué te decia? GILA. Que a Celfa estabas enamorando. BATO. Y la voz de Celfa me dijo: que ti con Fileno huias. 55 t{ramow. GILA. Todo ha sido una mentira, una ilusion. BATO. O alguno quiso hacer broma y usarnos de diversin. GILA. También eso pudo ser. (Pausa.) iBato, qué bien te distingo, ahora! BATO. Lo mismo yo puedo ver. GILA. Este lugar parece embrujado. Hace un rato estaba tan oscuro y ahorita esté iluminado. BATO. (Seriala hacia el cielo.) El reflejo viene de ahi. Canta; De aquella linda estrellita tan bella y tan reluciente Que marcando va el camino de todos los peregrinos. BARTOLO. (Entra, Grita.) iCelfa! iFileno!. . . Aqui estan Bato y Gila. Entran Celfa y Fileno. CELFA. iQué bueno que los encontramos! FILENO, No se les ocurra ir por aquel camino. BARTOLO. Los tres estuvimos a punto de caer en un barranco. FILENO. Algin bromista malvado cambié de direccién la sefial. CELFA. (Sefiala.) Si no hubiera sido por aquel lucero. POBRE DIABLO. (Mira hacia el cielo. A Satands.) Seftor, sefior. . . SATANAS. Qué cosa quieres? POBRE DIABLO. Ya viste qué bonito lucerito? SATANAS. Cillate tonto y no veas eso. Ahorita mismo desaparezco esa estrella, con un poco de neblina. (Comienza a accionar un atomizador.) POBRE DIABLO. Ya la volviste a tapar, era muy bonita. SATANAS. iSilencio! CELFA. Otra vez las tinieblas. GILA. Cuanta oscuridad. BARTOLO. {Qué hacemos? FILENO. Esperaremos que se despeje un poco la niebla CELFA. Pero, vamonos de aqui. No me gusta este lugar. GILA. A mi tampoco. Los cruces de caminos me dan miedo. BARTOLO. Dicen que son lugares de fantasmas, y de hechiceros. FILENO. iTonterias! Yo no creo en esas cosas. SATANAS. (A:Pobre Diablo.) Voy a divertirme un poco con estos pastores. Les 56 soya hacer alguna magia. (Se acerca a ellos y les hace un pase mdgico.) BATO. (Se lleva las manos al estémago.) iAy! iAy! iAy, mi Dios! GILA. iQué te pasa? BATO. Tengo mucha hambre. FILENO. Yo también BARTOLO. Y yo, me entré de repente. BATO. No podré seguir camino, si al instante, yo no como. CELFA. Villanos, no es esta la hora de comer. Satands hace otro pase mégico. GILA. Miren aquello. CELFA. 2Quién pondria mesa tan bien servida? BATO. (Saboredndose.) iCuantos manjares! FILENO. Hay comida para todos. BARTOLO. Pues a comer. BATO, (Interponiéndose.) Alto, nadie se acerque a esa mesa. FILENO, {Por qué? BATO. Sélo alcanza para mi. FILENO. éPara ti solo la quieres? BATO. Si. FILENO. Pero, si yo también tengo hambre. BARTOLO. Y yo. BATO. Pues se la van a tener que aguantar. FILENO. Eso no es posible, no. BARTOLO. Compartiras con nosotros. BATO. Jamés. Nadie tocaré mi alimento. En cuanto Bato se avalanza al sitio en que imaginan ver la comida, Satands BATO. iAy, mis manjarest GILA. iDesaparecieron! Satands y Pobre Diablo rien muy divertidos CELFA. iOyeron? Alguién se rid. GILA. (A los demds.) iQuién de ustedes fue? BARTOLO. Yo no. FILENO. Yo tampoco. BATO. (Muy triste.) Yo menos. 57 tramowa CELFA. Ya les dije que este lugar no me gustaba nada. GILA. Vémonos pronto de aqui. TODOS. Si, vamonos. Ya se disponen a irse. Cuando Satands se acerca a Fileno y le hace un pase magico. SATANAS. (A Fileno.) Pierde la memoria. Te lo ordeno. FILENO. Muchachos, éa dénde van? CELFA. A Belén. FILENO. {Para qué? CELFA. iCémo! ino sabes? FILENO. No. éQuién eres? CELFA. Soy Celfa. FILENO. No te conozco. CELFA. éY alos demas? FILENO. Tampoco. CELFA. (Les grita a los demas.) Esperen. Fileno ha perdido el juicio. GILA. iQué dices? CELFA. No recuerda nada, ni sabe quienes somos. BARTOLO. éNo sera que embrujado esta? BATO. iA lo mejor! épor qué no lo ayudamos? CELFA. iCémo? BATO. Cantandole un poco. (Comienzan a tocar panderos, botes y cascabeles.) Empieza, tu Celfa. : Cantan: CELFA. Anunciado esté el nacimiento ‘en la Nochebuena del Nifto Jests, BARTOLO, Nacerd en un pobre pesebre, cerca de una aldea que llaman Belén GILA. Sus padres sern Maria. BATO. Y el carpintero José. GILA Y BATO. Tres magos vendran de Oriente y ofrendas le van a traer TODOS. Desde hoy reinard la alegria con el nacimiento del Nifio Jesiis Todos comienzan a bailar entre sr. 58 cera. iva recordaste todo? FILENO. Si CELFA, iVienes con nosotros? FILENO. Por supuesto. BATO. Vamos. TODOS. Vamos. Cantan: A Belén pastores Vamos a Belén Aver ala Virgen Y al Nifio también. A Belén pastores Vamos a Belén Aver ala Virgen y al Nifo también Van saliendo muy alegres y el Pobre Diablo los sigue hasta que Satands he. cho una fiera, lo detiene. SATANAS. iA donde vas? POBRE DIABLO. A Belén con ellos SATANAS. Ti no vasa ninguna parte. Cuidards esta caja como habiamos quedado. POBRE DIABLO. Si, sefior. SATANAS. Y por ningtin motivo se te vaya a ocurrir abrirla. POBRE DIABLO. No, sefior. SATANAS. Aunque oigas lo que oigas, Zentendido? POBRE DIABLO. Si. sefior. SATANAS. Volveré muy pronto. (Sale muy rdpido, accionando su atomizador.) POBRE DIABLO. (Se acerca a /a caja.) {Qué contendré esta caja? éPor qué tanto misterio? VOZ. (Dentro de ja caja.) Déjame salir, déjame y te ensefiaré muchas cosas. POBRE DIABLO. (Se aparta, muy asustado,) iQuién?. .. iQuién esta ahi? VOZ. Abre y lo sabris. POBRE DIABLO’ No, no puedo abrir. (A/ publico.) iVerdad que me dijeron que no la abriera? VOZ. Andale, slo un poquito. Me estoy asfixiando. POBRE DIABLO. No, no. VOZ. iAy, qué malo eres, qué malo! POBRE DIABLO. (Muy curioso da varias vueltus alrededor de Ja caja, Mientras canta:) 59 tramow.a éCémo vaaser que no pueda yo ver lo que contiene esta caja? Yo creo que si la miro un poquitito, ni cuenta se van a dar. Por un ladito y ya. (Al piblico,) iLa abro tantito? Va a destapar la caja. Cuando entra Satands, SATANAS. (Muy asustado.) No la abras, pobre diablo, no la abras. Pobre Diablo no hace caso. Abre la caja y un fuerte resplandor sale de ella. SATANAS. (Cubriéndose.) iAy, insensato! Qué hiciste? Ya me echaste a per- der todos mis planes. (Sale corriendo. Dando grandes alaridos.) POBRE DIABLO, éQué me pas6? No puedo ver. iAy, mis ojos, mis ojost ESPIRITU DE LA LUZ. (Sale de 1a caja y comienza a estirarse un poco.) No te preocupes, yo no hago mal a nadie, lastimo un poco a veces, pero cuando la gente se acostumbra a m{, no me cambian por nada. POBRE DIABLO. {Quién eres? ESPIRITU DE LA LUZ. Soy El Espiritu de la Luz. POBRE DIABLO. Y eso qué es? ESPIRITU DE LA LUZ. Mirame y lo sabrés. POBRE DIABLO. No puedo abrir mis ojos. ESPIRITU DE LA LUZ. iClaro que puedes! No tengas miedo. Abre tus ojos lentamente, poco a poco, anda. POBRE DIABLO. (Parpadea.) Me esta costando trabajo, pero ya puedo verte. (Mira a su alrededor.) iParece de dia! ESPIRITU DE LA LUZ. Si, esta es la noche mas luminosa de todas. POBRE DIABLO. éPor qué? ESPIRITU DE LA LUZ. Porque en Belén nacera Jesus, e salvador del mundo. POBRE DIABLO. éPodra salvarme? ESPIRITU DE LA LUZ. Yo creo que si POBRE DIABLO. {Qué debo hacer? ESPIRITU DE LA LUZ. Pedirselo. POBRE DIABLO. Pero, no conozco el camino a Belén OO spirit DE LA LUZ. Yo puedo ensefértelo. Los pastores entran apresuradamente. Pobre Diablo, se esconde, GILA. iMiren, miren esa caja! CELFA. iDe ahj sale la luz! FILENO. iQué maravilla! BARTOLO. iQué resplandor! CELFA. Por e/ Espiritu de La Luz.) iY ése quién es? ESPIRITU DE LA LUZ. Soy el Espiritu de la Luz. GILA. iDe dénde vienes? ESPIRITU DE LA LUZ. De aquélla estrella que sefiala el camino a Belén. CELFA. é¥ qué haces aqui’ ESPIRITU DE LA LUZ. Bajé a investigar por qué nadie me seguia y cuando lle gué a este cruce de caminos, supe cual era la causa BATO. éCuil era? ESPIRITU DE LA LUZ. Satanas habia regado neblina espesa por todas partes, tanta que no vi esta caja y cai dentro de ella. FILENO. ZY qué pasd después? ESPIRITU DE LA LUZ. Satanés cerré muy bien la caja. Era una trampa. CELFA. Con razén todo estaba tan oscuro. ESPIRITU DE LA LUZ. Sélo fue un rato. Satanas no puede conmigo, porque to- do el que quiere saber, conocer o ser libre, me busca y me encuentra. GILA. éQuién te sacé de la caja? ESPIRITU DE LA LUZ. La curiosidad de una pobre alma en pena. BARTOLO. (Muy asustado,) éY donde esta? ESPIRITU DE LA LUZ. Por aqui andaba. (Buscdndolo.) iDénde te metiste? POBRE DIABLO. (Sale de su escondite.) Aqui estoy. Bartolo y los demds retroceden un poco asustados. ESPIRITU DE LA LUZ. No teman. (A pobre diablo,) iNo querias ir a Belén? POBRE DIABLO. Si. ESPIRITU DE LA LUZ. Pues, vamonos FILENO. 2A nosotros también nos puedes guiar hacia alld? ESPIRITU DE LA LUZ. A todo el que quiera. Vengan. CELFA. Por fin legaremos a Belén. ESPIRITU DE LA LUZ. éListos? 61 tramowa 62 TODOS. Listos. Comienzan a bailar y @ cantar, Excepto Gila y Bato que se empezardn a ves- tir como San José y’ la Virgen Maria Cantan; Vamos pastor a Belen donde estar Jesas para traernos el bien, vendra, vendra, Jesus. Vamos todos con Luz al camino, al camino del amor. Canten, brinquen y aplaudan porque ya viene Jesus Dan una o varias vueltas af escenario, Se detienen, Parése la estrella aqui sin duda esto es Belén donde nacié nuestro Rey Jesus, el redentor. Rodean a Gila y Bato que arrullan a un nifio pequerio. Invitan al Publico. Despierta Nifio Jesus trae paz y libertad. Nunca abandones tu grey se nuestro gran pastor. Vengan todos con luz al camino, al camino del amor. Hagan ruido, brinquen, canten, Porque ha nacido Jesis. FIN DE LA PASTORELA. Di -mbre 15 de 1975. El teatro de habla espafiola dejé de contar con dos importantes dramaturgos de nuestro continente en 1976: KOLANDO FERREP, VIRGILIO PINERA. Cubanos. Entregaron su talento y su fervor creativo a la Revolucion Cubana. Ferrer escribio su primera obra en los afios de 1940 a 51, “La hija de Nacho” Vienen después: “Lila, la mariposa”, "La taza de café”, “Funcién de homenaje”, “Los proceres", “A las siete, ig estrella”. Obras didacticas, de circunstancia “Fiquito”, “El corte", "El que mato al responsable”. Para nifios: “Cosas de Pla- tero” (inspirada en el “Plattro y yo", de J.R.J.). En 1964 escribia “Cualquier tiempo pasado. . .”. No sabemos si la habra concluido. Actor, traspunte, asisten- te de direccién, director. Hombre de teatro completo, También poeta y cuentis- ta. “Teatro”, un tomo, fue publicado por la UNFAC en 1963. Pinera, considerado oficialmente durante afios el patriarca del teatro cubano, cubierto de honores durante algan tiempo por el gobierno revolucionario. Su tez- tro completo fue publicado por Ediciones R en 1961, comprende 7 titulos: “Elec- tra Garrig6" “Jesus”, “Falsa alarma”, “La boda”, “El fiaco y el gordo”, “Aire frio", “El filéntropo”. Posteriormente, obtuvo el premio Casa de las Américas, con “Dos viejos panicos”, que ha sido montada en innumerables paises. Novelis- ta y poeta prestigiado, publicado en Buenos Aires, residente alli, volvid a su pax tria en 1959, Se le cuenta entre los amigos y colaboradores de Gombrowicz, que lo ayudaron con su "“Ferdidurke” castellano El teatro iberoamericano debe lamentar la ausencia de dos autores que le afadian riqueza y significacion. “Tramoya” da un pésame a Cuba, un pésame mayor porque la falta de énfasis del gobierno revolucionario para difundir esta noticia (si es que la han difundido) se asemeja excesivamente a la indiferencia, al olvido o al repudio. 63 tramowa

You might also like