You are on page 1of 29
GS mca Comparacidn de Procedimientos Para la Calibracién/Caracterizacién de Bajios Termostaticos Andy Barrientos A Metrélogo Pert, calidad que deja huella. 1 L - Instituto Nacional de Calidad Somos el ente rector y maxima autoridad normativa que conduce el Sistema Nacional de la Calidad en el pais. (Adscrito al Ministerio de la Produccion) Nuestra finalidad es promover y asegurar el cumplimiento de la Politica Nacional para la Calidad con miras a: EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS. LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR. INACAL - ra sham rm) rH ry rr a rm a ia (e) a =! 4 1S) 4 r 7 + Aprueba las Normas Técricas Peruanas, no Son reglamenitosy son volutaas. NORMALIZACION ‘+ ESTANDARIZA los procesos productives, con el cbjetivo de incrementar la calidad y segurdad de productos y services. + Contebuye a la compettivided tensa la compaterciae incrementa as expertaciones, 7 vole conprenc ence de os crunsmes de ncn dea cnfomied para ACREDITACION Ergun do inserocrfabeycnesso reconlsawtcairarta + Apoymes | aro de reduc competes enol ato nec © Internacional, gaantizando seguridad y cumpimianto de estarares de caliad, P + Gavantiza ja trazabiidadinteracionl els medicines METROLOGIA «Presta servicios de caltracién de equpose instruments de medicén aos laboratorios ‘de calbracion y ala industri, + Custoca los patronesnacionales para asegurar la uriformidad de las meciciones en el PESREEOUYS 7 Promueve unaadecunda gustbn ernlemertacén de lnPotia rain paral Caled ESTRATEGICO 4 elder dele Cle ds Cal «vestige dente a demanca yoporturicades de desaa de akraesrcura dela calls identtica de brechasen materia de caldad y el desarrlio de estateaias de Intorvoncion INACAL bers coicnd cue si ost. Contenido (indice) Baie) laelo)\) VOCABULARIO EMPLEADO Ma olesP Na onda ns (bey INCU aa Pons .U0Y MeV soyre lo ASN.0 ESD a ORL e 9 - CONCLUSIONES INACAL COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 1. INTRODUCCION. En termodinamica, un bajio térmico es un sistema cuya capacidad calorifica es tan grande que, cuando se halla en contacto con un sistema de prueba, la temperatura del bafio permanece constante. Para ensayos; el bafio termostatico sirve para transferir calor mediante conveccién hacia las muestras que se coloquen en él, Para calibraciones; el baiio termostatico sirve para transferir calor mediante conveccién hacia los instrumentos (sensor de temperatura) instalados en él realizar su calibracién. INACAL ors, csisns ove coin ont COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 2. VOCABULARIO EMPLEADO. + Mensurando: Magnitud que se desea medir. + Magnitud: Propiedad de un fenémeno, cuerpo o sustancia, que puede expresarse cuantitativamente mediante un ntimero y una referencia. + Medicién: Proceso que consiste en obtener experimentalmente uno o varios valores que pueden atribuirse razonablemente a una magnitud. + Valor de una magnitud: Conjunto formado por un ntimero de referencia, que constituye la expresion cuantitativa de una magnitud. + Unidad de medida: Magnitud real, definida y adoptada por convenio, con la que se puede comparar cualquier otra magnitud de la misma naturaleza para expresar la relacién entre ambas mediante un numero. INAGCAL pu cesta tte Be saan COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 2. VOCABULARIO EMPLEADO. + Estabilidad: Maxima variacién de Temperatura en el tiempo. + Uniformidad: Maxima variacién de Temperatura en un instante de tiempo (INACAL). Se evaltia espacialmente (gradiente) y temporalmente (Estabilidad) (CENAM). + Gradiente: Variacién de temperatura espacial (CENAM). INACAL ors, csisns ove coin ont COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 3. PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS. + Procedimiento de calibracién/caracterizacién de bafios termostéticos PC-019 primera edicién 2009 ~ Alcance desde -30 °C hasta 250°C ~ Numero de sensores: Al menos 11 sensores. ~ Resolucién: Lo suficientemente pequefia para que la incertidumbre final sea coherente con el EMP definido para el bafio termostatico. - Tiempo de toma de datos: 40 min en total y cada serie de 20s. UNACAL pc, casos ave eis net COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 3. PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS. + Procedimiento de calibracién/caracterizacién de bajios termostéticos PC-019 primera edicién 2009 - Distribucién de sensores or et et uico UNACAL pvr. case oe et 2a COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 3. PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS. * Guia Técnica de Trazabilidad Metrolégica e Incertidumbre de Medida en Caracterizacion Térmica de Bafios y Hornos de Temperatura Controlada. ~ Alcance: -80 °C a 300°C - Numero de sensores: Al menos 2 sensores - Resolucién: % de la estabilidad esperada. - Tiempo de toma de datos: 5 min en cada posicién y cada 10s. Nota.- Para bafios de calibracién debe cumplirse que el gradiente debe ser menor a 1/3 de la estabilidad. INACAL ors, csisns ove coin ont Meigen nertumbe de Neie COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 3. PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS. + Guia Técnica de Trazabilidad Metrolégica e Incertidumbre de Medida en Caracterizacién Térmica de Bafios y Hornos de Temperatura Controlada. ~ Distribucién de sensores UNACAL pvr. case ou et 2 COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 4, INSTRUMENTACION EMPLEADA. + Termémetro de indicacién Digital Multicanal con 11 sensores de platino clase A Resolucién: 0,0001 °C + Cronémetro Digital + Termohigrémetro Digital + Camara Con esta instrumentacion se realizaron las mediciones para los dos procedimientos. INACAL .. COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + {TEM DE CALIBRACION Bajio Termostatico Alcance: -45 °C. a 150°C Estabilidad (fabricante): + 0,005 °C Uniformidad (fabricante): + 0,007 °C Profundidad Maxima: 50 cm INAGCAL pu cesta tte Be saan COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a PC-019 INACAL s,s COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a PC-019 ~ Desviacién de Temperatura Temporal: Maxima desviacién de temperatura de todos los sensores; durante el tiempo en que se realiza la calibracién. soaoxo sooo 499960 49990 see, INACAL ors, csisns ove coin ont COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a PC-019 - Desviacién de Temperatura Espacial: Maxima desviacién de temperatura en el espacio; la cual se determina tomando el maximo de los promedios de todos los sensores menos el minimo de los promedios de todos los sensores. UNACAL pvr. case ou et era COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a PC-019 - Estabilidad: Maxima desviacién de temporal de temperatura detectada en el bafio dividido por 2. Sa A Brey INACAL ors, csisns ove coin ont COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a PC-019 - Uniformidad: Maxima variacién de temperatura en un instante de tiempo INACAL put cect eas nets 2 COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 9 MEDICIONES REALIZADAS. Resultados de acuerdo a PC-019 - Gradiente Estandar del Bajio: Es el promedio de las uniformidades instantaneas medidas en el Bafio durante la calibracién més una desviacién esténdar de las mismas. 3.24 Gradiente del Bafio: Es el promedio de las uniformidades instanténeas medidas en el Bafio durante la calibracién mas dos desviaciones estandar de las mismas. INACAL put cect eas nets Be saan COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a PC-019 INACAL put cect eas nets 2 COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a GUIA EMA-CENAM - Estabilidad: Para obtener la estabilidad, se grafican las lecturas del termémetro de referencia durante todo el proceso de medicién y se trazan los limites superior (L,.,) @ inferior (Ly), como se muestra en la figura. La estabilidad (Est) del bafio a la temperatura de medicién se define como: Ling INACAL os, css os coin ste COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a GUIA EMA-CENAM. - Gradiente: Para medir los gradientes en la zona de trabajo, primero se obtiene la desviacion del termémetro mévil (T,,9,) respecto al termémetro fijo (Tj,,), con el siguiente modelo: 5 = Tmov-res — Trijo Donde: 6 es la desviacién o discrepancia entre las lectura de los dos termémetros Tenses &S el promedio de lecturas del termémetro mévil en la posicién de referencia Tyo @5 €l promedio de las lecturas del termémetro fijo en la posicion de referencia INACAL ors, csisns ove coin ont COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a GU{A EMA-CENAM Después con las mediciones de ambos termémetros, cuando el termémetro movil se encuentra en las demas puntos de la zona de trabajo, se obtiene el gradiente de cada punto respecto al punto de referencia, con el siguiente modelo: Ati = Tov-i — INACAL put cect eas nets Be saan COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 5. MEDICIONES REALIZADAS. + Resultados de acuerdo a GUIA EMA-CENAM, Estabilidad eesnies aces am Uniformidad Das oa 0007 2 3 2 a 2 ERESRLREEEEE SUEEEEERATER UNACAL pvr. case ou et 2 COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 6. ANALISIS DE RESULTADOS. Para la estabilidad: PSS Estecig= 0,006 °C f ‘ Estexa-cenaw= 0,0025 °C UNACAL pc, casos ave eis net COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 6. ANALISIS DE RESULTADOS. Para la estabilidad: Estpcoia® £0,006 °C = 0,006 *C / V3 = 0,0035 °C Estemacenam= 0,0024 °C Para Gradiente: Gradientepeos = 0,012 °C Gradientec cena = 0,0024 °C Para la Uniformidad: Unifipcow= 0,013 °C 0,013 °C / V3 = 0,008 °C Uunifeyea-cenans = 0,007 °C UNACAL pvr. case ou et 2 COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 7. CONCLUSIONES. - La estabilidad y uniformidad dependen del ntimero de sensores que se coloquen en el bafio termostatico. - EI PC-019 toma el peor de los casos en la caracterizacién y calibracién de bafios termostaticos. - La gua EMA-CENAM da una opcién de poder analizar las cualidades térmicas de un bafio termostético para determinados fines. - Para el PC-019 se da una declaracién de que el bafio cumple o no en las condiciones en las que fue calibrada. - Para la guia EMA-CENAM el valor de la estabilidad es muy importante y précticamente centra su estudio en determinarla; siendo ésta la mayor fuente de incertidumbre del bafio. INACAL put cect eas nets Be saan COMPARACION DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIBRACION/CARACTERIZACION DE BANOS TERMOSTATICOS 7. CONCLUSIONES. - Los resultados muestran de forma inicial que los valores de Estabilidad; Gradiente y Uniformidad SON MUY DIFERENTES; si embargo analizando el aporte del bafio como la incertidumbre es casi similar. - Ambos procedimientos pueden emplearse para realizar calibraciones de barios termostéticos; respetando los criterios descritos en sus procedimientos y también considerando el fin al cual se empleard el bafio termostatico, GRACIAS. INACAL put cect eas nets 2 SI QUEREMOS UN PAIS CON CALIDAD, TENEMOS QUE PRODUCIR Y CONSUMIR RESPONSABLEMENTE. Seamos Peruanos de Calidad iSE PARTE DEL CAMBIO! UNACAL er, aint pcan, Sila

You might also like