You are on page 1of 4
MINISTERIODE SALUD * . no.021-20/6, sr wSA Lima, NB. de. NER.... ele. Visto, el Expediente N° 14-022010-001, que contiene los Informes N°s 002-2014- MISS-DGRH-DT/MINSA, 007-2014-MISS-DGRH-DT/MINSA _y _ 006-2015-MISS-DGRH- DT/MINSA, asi como el Memorandum N° §39-2014-DG-DGRHIMINSA, de la Direccién General de Gestién del Desarrollo de Recursos Humanos de! Ministerio de Salud y el Informe N° 1419-2015-OGAJIMINSA, de la Oficina General de Asesoria Juridica det Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, los numerales | y II del Titulo Preliminar de la Ley N° 26842; Ley General de Salud disponen que la salud es condicién indispensable de! desarrallo humano y medio. fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo, y que la proteccién de la salud es de interés piiblico, Por tanto, es responsabilidad de! Estado regularla, vigilarla y promoverla; Que, ef numeral 7 de| articulo 3 del Decreto Legislative N° 1161, que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, establece que el Ministerio de Salud es competente en recursos humanos en salud; Que, el articulo 4 de la precitada Ley dispone que el Sector Salud est conformado por el Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades adsciites a él y aquellas instituciones piiblicas y privadas de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que fealizan actividades vinculadas a las competencias establecidas en dicha Ley, y que tiene impacto directo 0 indirecto en la salud, individual o cotecti Que, el Iiteral e) del articulo 7 del Decreto Legislativo N* 1161 establece como funcién espectfica de! Ministerio de Salud promover y parlicipar en el desarrollo y fortalecimiento de Jas capacidades y competencias de los recursos humanos en sald; Que, la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene como objetivo Promover una cultura de prevencién de riesgos laborales en el pais. Para ello, cuenta con el deber de prevencién de los empleadores, el rol de fiscalizacién y control del Estado y la articipacion de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diaiogo social, velan por la promocién, difusién y cumplimiento de la normativa sobre ta maleria; Quo, el articuto 8 de la precitada Ley crea el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con paricipacion de las organizaciones de empleadores y trabajadores, a fin'de garantizar la proteccién de todos los trabajadores en el ami de fa seguridad y salud en el trabajo; Que, con Resolucién Ministerial N° 312-2011V/MINSA, se aprobé el Documento ‘Técnico: "Protocolos de Exémenes Médico Ocupacionales y Gulas de Diagnéstico de los Examenes Médicos Obligatorios por Actividad", modificado por las Resolucionas Ministeriales. N?s 004-2014/MINSA y 571-2014/MINSA; Que, ef articulo 4 de fa Resolucién Ministerial N° 004-2014/MINSA, dispuso que Ia Direceién General de Gestién del Desarrollo de Recursos Humanos, en coordinacién con la Direccién General de Salud Ambiental, el Instituto Nacional de Salud y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesio, elabore el perfil de competencias del médico ocupacional, e! cual debe ser aprobado mediante Resolucién Ministerial; Que, en virtud de ello, la Direccién General de Gestion del Deserrollo de Recursos Humanos ha elaborado el perfil de competencias del médico ocupacional, en coordinacién con la Direccién General de Salud Ambiental, el instituto Nacional de Salud y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, con el objetivo de uniformizar los criterios en su formacion y responder a las necesidades de los servicios de salud ocupacional, por lo que, resuita necesaria su aprobacién; Estando a lo propuesto por la Direccién General de Gestién del Desarrollo de Recursos Humanos; Que, mediante Informe N° 1419-2015-OGAJ/MINSA, la Oficina General de Asesoria Juridica del Ministerio de Salud ha emitido opinién favorable; Con el visado del Director General de Ia Diteccién General de Gestlén del Desarralla de Recursos Humanos, de la Ditectora General de la Ditecoién General de Salud Ambiental, de la Directora General de fa Oficina General de Planeamiento-y Presupuesto, del Jefe del Instituto Nacional de Salud, de la Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica, del Viceministro ‘de Salud Poblica y del Viceministro de Prostaciones y ‘Aseguramiento en Salud; y, De conformidad con el Decreto Legislative N* 1161, Ley de Organizaci6n y Funciones del Ministerio de Salud; ‘SE RESUELVE: Articulo 4. Aprobar el perfil de competencias del médico cirujano debidemente Iitulado, colegiado y habiltado por el Colegio Médico det Peri, egresado de la Maestria en Salud Ocupacional o Maesiria en Salud Ocupacional y Ambiental 0 Maestria en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, con un minimo de un (1) aio de experiencia en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional; asi como del médico cirujano debidamente titulado, colegiado y habiltado por el Colegio Médico del Pert con Diplomado en Salud Ocupacional de un minimo de lreinta y seis (36) crédito, expedido por una Escuela o Facultad de Medicina o de Ciencias, de la Salud de una universidad pdblica o privada, con un minimo de tres (3) afos de experiencia en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional, el cual consta de sols (6) competencias genéricas y siete (7) competencias especificas, que se detallan a continuacién. MINISTERIODE SALUD No.Q24-.201 Slinsa Lona, A, de. ER ERS... del. ANG COMPETENCIAS GENERICAS ‘Compromise ético. Respeto por la vida, la salud de las personas y el ambiente, ‘Trabajo en equipo. Liderazgo. Orientacion al servicio, Aprendizaje continuo. COMPETENCIAS ESPECIFICAS Poesy 4. Realizar actividad educativa a tos trabajadores en temas relacionados a la seguridad y salud en el trabajo, segtin el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en e! Trabajo. 2. Detectar factores de riesgos ocupacionates y ambientales en salud, de acuerdo a la normatividad vigente, 3, Detectar dafios segin enfermedades profesionales relacionadas al trabajo y normaliva vigente. Atender la urgencia y emergencia de los trabajadores, de acuerdo a la normativa vigente. Aiender al trabajador con enfermedad profesional o enfermedad relacionada al trabajo de acuerdo a [a normatividad vigente, Administrar el servicio de salud en el trabajo de acuerdo a la normatividad vigente, Disefiar, gestionar y ejecutar programas de intervencién, de acuerdo a los riesgos ‘ocupacionales. NP - Articulo 2.- El médico cirujano con segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente o Medicina de! Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Pert; 0, el médico cirujano con Maestria en Salud Ocupacional o evmgalteieseme* Maestria en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestria en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente titulado, colegiado y habiitado por el Colegio Médico del Pert, adicionaimente a las competencias establecidas en el articule 1 de fa presente Resolucién leben demostrar en su desempefio tas competencias especificas, que se sefialan a continuacién: 1, Realizar la califeacién y evaluacién de Ia invalidez y de la incapacidad por accidentes de trabajo o enfermedad profesional. 2. Efectuar investigaciones relacionadas con las condiciones del trabajo y medio ambiente y sus efectos en la salud individual y colectiva de los trabajadores. 3. Disefar planes y estrategias educativas relacionadas a la selud ocupacionel en el Ambito de los diferentes sectores econémicos. Articulo 3.- Encargar a ta Direccién General de Salud Ambiental y al Instituto Nacional de Salud la difusin de lo aprobado mediante la presente Resolucién Ministerial, Articulo 4.- La Oficina General de Comunicaciones publicaré la presente Resolu Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Salud, en la direccién electronic htip:iwwow.minsa.gob.peftransparencialindex.asp?0p=115. Registrese, comunfquese y publiquese. ANIBAL VELASQUEZ VALDIVIA Ministro de Salud

You might also like