You are on page 1of 15
ACTA RECTIFICATIVA DE CONSEJO DE SALARIOS: En la ciudad de Bella Unién a los 20 dias del mes de febrero de 2020, reunido el Consejo de Salarios del Grupo 22 “Ga- naderia, agricultura y actividades conexas”, subgrupo “Plantaciones de cafia de azicar’, integrado por: A) EL PODER EJECUTIVO, representado por las Socs. Andrea Badiolal y Marcela Barrios; B) EL SECTOR TRABAJADOR: UTAA representada por los Sres Jorge Roda y Fernando Pinto y C) POR EL SECTOR EMPRESARIAL: APCANU, re- presentada en este acto por los Sres. Djelil Brysk y Ricardo Ferreira, se arriba a la si- guiente resolucién de consejo de salarios: PRIMERO ANTECEDENTES: Con fecha 14 de febrero de 2020, se firmé el Acta de Consejos de Salarios Grupo N°22, subgrupo “Plantaciones de cafia de azticar". ‘SEGUNDO: Advertido un error en el Articulo ocho (CORRECTIVO), se procede a rectificar la redaccin de dicho Articulo, quedando de la forma que se expresaré en la siguiente clausula: TERCERO: Rectificacién del Articulo 8 “Correctivo’. 1) Transeurridos 18 meses de vigencia del acuerdo se aplicara, si corresponde, un ajuste salarial adicional (en mas) por la diferencia entre Ia inflacion acumulada durante dicho perfodo y les ajustes selariales otorgados en el mismo - sin tener en cuenta los ajustes adicionales otorgados a aquellos salarias que no superen en mas de un 25% el salario minimo nacional de forma de asegurar que no haya pérdida del salario real, 2) ALfinal de! acuerdo: se aplicara, si corresponde, un ajuste salarial adicional (en mas) por la diferencia entre la inflacién observada durante la vigencia del acuerdo y los ajustes salariales otorgados en el mismo - sin tener en cuenta los alustes adicionales otorgados a aquellos salarios que no superen en mas de un 25% el salario minimo nacional- de forma de asegurar que no haya pérdida de salario real. Lefda, se firman 6 ejemplares en el lugar y fecha arriba indicados. Oxresi Dige: For stee Rumor Areigankes Tecge Rade y Leis SOWA. Fence Pato, te Vale. Fecal S ee La 2 Montevideo 03 de marzo 2020 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Division Negociacién Colectiva Pase ala Division Documentacién y Registro Camik lo Aclministy Negociacion Colectiva MTSS winter RayOY SEGUBIGAT SOCIAL Beye REGISTRO DR LAUDOS won con wil fc (ee er ee Ps ACTA DE CONSEJO DE SALARIOS: En la ciudad de Bella Union a los 14 dias del mes de febrero de 2020, reunido e! Consejo de Salarios del Grupo 22 "Ganaderia, agricultura y activi dades conexas", subgrupo “Plantaciones de cafa de azticar’, integrado por: A) EL PODER EJEC- UTIVO, representado por las Socs. Andrea Badolaii y Marceia: Barips: 8) EL SECTOR TRABA- JADOR: UTAA representada por los Sres Jorge Roda y pounsrtierSinla y POR EL SECTOR EM- PRESARIAL: APCANU, representada en este acio por los Sres, Djelil Brysk y Ricardo Ferreira, arriban al siguiente acuerdo: ARTICULO UNO: Ambito de aplicacion: Las normas del presente acuerdo tienen carécter nacional y abarcan a todas las empresas y a todo el personal dependiente de las empresas que ‘componen el sector Plantaciones de Cafla de Azicar del Grupo N° 22 de los Consejos de Salarios. ARTICULO DOS: Vigencia y oportunidad de los ajustes salariales. E! presente acuerdo abarcard el periodo comprendido entre el 1° de enero de 2020 y e| 31 de diciembre de 2021, disponiéndose que se efectuardn cuatro ajustes en las oportunidades que se detallan a continuacién: 1° de enero de 2020, 1° de julio de 2020 y 1° de enero de 2021 y 1° de julio de 2021. ARTICULO TRES: Remuneraciones por hora y a destajo, Habra trabajadores remunerados por hora de trabajo y otros remunerados a destajo. Todos Ios trabajadores que estén relacionados directamente con la cosecha de la cafla de aziicar seran remunerados como destajistas. Los trabajadores afectados a la cargada de la cafia. de azicar: Graperos y Rejuntadores, podran ser remuneradios por hora 0 a destajo, segiin se convenga entre las partes, ARTICULO CUATRO: Ajuste salarial 1° de Enero 2020. |. Ajuste general. Los trabajadores del sector percibiran, para el period comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio del mismo affo, un ajuste nominal de 3.25%. JL. Ajuste adicional. Aquelios salarios que no superen en mas de un 25% ef salario. minima nacional, acumularan un 1% en cada afo (0,5 en oportunidad de cada ajuste semestral). Por lo aqui expresado, la categoria de SERENO recibira un ajuste de 1,0377. ARTICULO CINCO: SALARIOS MINIMOS para el periodo 1° de Enero 2020- 30 de Junio 2020. En aplicacién al ajuste salarial detallado en fa clausula anterior, se establecen los siguientes salarios: ) PARA TRABAJADORES REMUNERADOS POR HORA. Los salatios minimos nominales por categoria para jornaleros, no podran ser menares a los establecidos err el cuadro que se incluye a continuacin. Salarios minimos por categoria a partir del 1 de enero de 2020 CATEGORIAS PRECIOS POR HORA (pesos uruguayos) _ Capataz 148,10 fi Motorista 104,26 Traciorista 107,99 pol Chofer 105.44 ‘Administrative 105,44 7 Sereno 9017 _ [- Peon Comin 104,65 Peén Adelantado 106.55 | Regador 116,29 ‘Tractorista de maquina pesada 116,29 I) SALARIOS MINIMOS PARA DESTAJISTAS. Los salarios minimos nominales para destajistas, vigentes a partir del 1 de enero de 2020 hasta e! 30 de junio de 2020, no podran ser menores a los establecidos en los cuadros que se incluyen a continuaci6n, ay ____Eosecha.a mano ° TRABAJOS PREGIOS POR TONELADA (en pesos Se uruguayos) oe Corte, despunte y sacada a ia cabecera cE 399,21 | “1 | Cone, despunie y anilada, dentro de maximo 8 surcos 295,00 J a Corte 152,75 N Despunie | 102,82 Sacada a la cabecera 137,96 N | Apilada dentro de un maximo de 8 sufcos | 39.40 Cosecha mecanizada { TRABAJOS ] PRECIOS POR TONELADA (en pesos: in | uruguayos) 4 Despunie y sacada a la cabecera I 241,63 | } Retoque y sacada ala cabecera [ 220,38 | Despunte y apilada dentro de maximo 8 surcos | - 142,25 | » ___ Despunte L 102,81 | Sacada ala cabecera | 137.05 Apilada dentro de un maximo de Bsurcos’ | 39,40 ARTICULO SEIS: AJUSTE PREVISTO PARA EL 1 DE JULIO DE 2020. |. Ajuste general, Los trabajadores del secior percibiran, para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de diciembre del misino afo, un ajuste nominal de 3,25% sobre las remuneraciones vigentes al 30/6/20. a IL-Ajuste agicional. Aquelios salarios que no superen en mas de un 25% el salario minimo nacional, acumularan un 1% en cada afto (0,5 en oportunidad de cada ajuste semestral). Por fo aqui expresado, fa categoria de SERENO recibiré un ajuste de 1,0377 sobre las remuneraciones vigentes al 30/6/20. a ; sé Con este ajuste, los salarios minimos para el periodo comprendido entre el 1/7/20 y el 31/12/20, serén los siguientes: ‘Salarios minimos por categoria a partir del 1 de julio de 2020 CATEGORIAS: PRECIOS POR HORA (pesos uruguayos) Capataz 152,92 | Motorista 107,65 Tractorista 111.50 | Choter 108,87 Administrative 108.87 [ Sereno 9357 Pen 108,06 Peon Adelantado 110,02 a Regador 120,07 [ Tractorista de maquina pesada 120,07 ¢ ns TRABAJOS Ss ‘Corte, despunte y sacada a la cabecera 412.18 |. Corte, despunie y apilada, dentro de maximo 8 surcos - 304.58 ey “Conte 357.71 | Despunte 106,18 3 Sacada a la cabecera 142,45 ‘Apilada dentro de un méximo de 8 surcos 40,68 ¥ [ __Cosecha mecanizada STINE . TRABAJOS PRECIOS POR TONELADA (en pesos & | uruguayos) ‘| Despunte y sacada.a la cabecera 249,48 \ Retoque y sacada a fa cabecera | 227,54 | { Despunte y apilada dentro de maximo 8 surcos 146,87 y Despunte 10615 ____Sacada a la cabecera 142,45 Apilada dentro de un maximo de 8 surcos 40,68, Se. S= ARTICULO SIETE: DEMAS AJUSTES SALARIALES. 1) AJUSTE PREVISTO PARA EL 1 DE ENERO DE 2021. L.Ajuste general. Los trabajadores del sector percibirén, para el period comprendide entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio del mismo afo, un ajuste nominal de 3% sobre las remuneraciones vigentes al 31/12/20. IL_Ajuste_adicional. Aquellos salarios que no superen en mas de un 25% el salario minimo Poh CF ae PE ge pi Ls. Pits nacional, acumularén un 196 en cada afio (0.5 en oportunidad de cada ajuste semestral). Por lo ‘aqui expresado, la categoria de SERENO recibiré un ajuste de 1,0352. 2) AJUSTE PREVISTO PARA EL 1 DE JULIO DE 2021. |.Ajuste general. Los trabajadores de! sector percibirdn, para el periodo comprendide entre el 1 de julio de 2021 y e131 de diciembre del mismo affo, un ajuste nominal de 3%. 11. Ajuste adicional. Aquellos salarios que no superen en mas de un 25% el salario minimo nacional, acumularan un 1% en cada affo (0,5 en oportunidad de cada ajuste semestral). Por lo aqui expresado, la categoria de SERENO recibiré un ajuste de 1,0352. ARTICULO OCHO: CORRECTIVO 2) Transcurrides 18 meses de vigencia del acuerdo se aplicara, si correspond, un ajuste salarial adicional (en mas) por la diferencia entre la inflacién acumulada durante dicho periodo y Jos ajustes salariales olorgados en el mismo, de forma de esegurar que no haya perdida det salario real 2) ALfinal del acuerdo: se aplicard, si corresponde, un ajuste salarial adicional (en més) por la diferencia entre la inflacién observada durante la vigencia del convenio y los ajustes salariales cotorgados en el mismo, de forma de asegurar que no haya pérdida de salario real ARTICULO NUEVE: CLAUSULA DE SALVAGUARDA. Si a los 12 meses de vigencia del acuerdo fa inflacién superara el 8,5%, podré convocarse al Consejo de Salatios respectivo. En ese Ambito, las partes sociales podran acordar adelantar fa aplicacién del corrective por inflacion previsto, lo que Seré acompatiado por el Poder Ejecutivo. Operado et correctivo por inflacién 2 fos 12 meses de vigencia de! acuerdo, el corrective previsto a los 18 meses quedaré sin efecto, ARTICULO DIEZ: CLAUSULA GATILLO: Si Ia intlaci6n medida en afios méviles (Uitimos 12 meses) superare e! 12%, al mes siguiente se aplicara un ajuste salarial adicional por la diferencia entre fa inflacién acumulada en el afio mévil y los ajustes salariales otorgados en dicho perfodo, de forma de asegurar que no haya pérdida de salario real En caso de aplicarse la cléusula gatillo, fa medicién de la inflacion de referencia a efectos de determinar una nueva aplicacién de la misma seré la inflacién acumulada a partir de ese momento. Una vez transcurrido un aflo desde la aplicacion de la cldusula, la referencia seré la infiacion medida en efios méviles. [ARTICULO ONCE: Ficto de alimentacién y vivienda: A partir del 1 de enero de 2020 y hastaet 30 de junio de 2020, ef valor de dicha partida ascendard a $3954 0 $158 por dia. Valor que continuard ajustandose segin lo previsto para el Sector Tambes del Grupo 22. ARTICULO DOCE: Pago por surco abonado. A partir del 1 de enera de 2020 y hasta el 30 de junio de 2020 por cada surco abonado se abonardn $9,78 por 5kg. de abonada y a partr del Leo de julio de 2020 y hasta ef 31 de dieciembre de 2020 dicho valor ascendera a $10.10. Para los sucesivos ajusies se seguir ajustando segin las disposiciones de los articulos siete y ocho det presente acuerdo, CAPITULO CLAUSULAS GENERALES a Taek kot $ Ly 0c ARTICULO TRECE! Descuentos. Las remuneraciones de los trabajadores serdn percibidas en moneda nacional, no admitiéndose descuento alguno sobre las mismas, salvo los legalmente establecidos y los autorizados previamente por escrito por el trabajador. |ARTICULO CATORCE: Oportunidad de los pagos. Las remuneraciones de es trabajadores por mes 0 por quincena, debon abonarse dentro de los cinco dias habiles siguientes al vencimiento del mes o quincena; si un trabajador es contratado por semana, para una tarea determinada 0 en forma transitoria, tienen derecho al pago de su salario el mismo dia que termine el trabajo contratado, Cuando finalice la relacién taboral, el pago se efecuara dentro de los cinco dias habiles, a contar desde el dia siguiente a la finalizacion de aquella. ARTICULO QUINCE: Adelantos, Todos los trabajadores, cualquiera sea su régimen de cobro, tendrén derecho a percibir un adelanto semanal cuyo monto no podré ser inferior al 50% de lo ganado en la semana, ni superior al 70% de lo generado en dicho periodo, El adelanto se abonara en un dia habil determinado previamente por cada empresa. ARTICULO DIECISEIS: intereses y multas por atrasos. En caso de que un wabejador no petcibiera sus haberes en los plazos correspondientes, el patrono debera abonar: un interés, mensual del 6% y una muta equivalente a! 10% de lo adeudado. Los plazos de prescripcién para el reclamo de estos y todos los rubros laborales, son los plazos legalmente establecidas: un afo, a partir del dia siguiente a la extincién de la relaci6n laboral; cinco aftos a parti de! nacimlento del crédito que se pretende exigir. ARTICULO DIECISIETE: Remuneraci6n en dias de lluvia, En todos los casos en que el trabajo no pueda realizarse por razones no imputables al trabajador, éste se hara acreedor al salario que Je comesponda de acuerdo a fo determinado en el Articulo siguiente, siempre que se encuentre a \a orden del empleador-en el lugar de trabajo, La permanencia a la orden en el establecimierto implica la obligacion de realizar tareas diversas a las habituales si le es solicitado, siempre que sea posible y no implique un trabajo especializado, incluyendo a todos los trabajadores. Los establecimientos deben disponer de recintos para la estadia de los trabajadores a ja orden en los dias de lluvia segin lo dispuesto por el Decreto 32/2009, ARTICULO DIECIOCHO: Remuneracién a la orden. La remuneracion det tabajador que se encuenire.a la orden sera la siguiente: a. Si estuviera remunerado mediante sueldo jornal diario 0 jomal hora, la paga sera la convenida para ia labor normal de la Categoria; b. Si estuviera remunerado mediante destajo, percibiré el jornal diaric establecido para ef Pein de la actividad catiera; cx Si sélo una parte de la jornada estuviera a la orden, percibird e! salavio del Pedn por las horas que estuvo @ la orden, A estos efectos el empleador deberd emitir un comprobante por presentismo. |ARTICULO DIECINUEVE: Bonificacién por trabajo con herbicidas, insecticidas, fertilizantes y fungicidas. Cuando el trabsjador desarrolle tareas de aplicacién de herbicidas 0 fertiizantes se oat a » ' incrementarén las retribuciones en un 10% sobre él salario que esié percibiendo en ese momento: ¥ un ineremento del 20% aquellos que realicen tareas de aplicar insecticidas y/o fungicidas; estos incrementos serdn exclusivamente durante el lapso en que realicen las tareas establecidas. [ARTICULO VEINTE: FERIADOS TRABAJADORES POR HORA. En los feriados no laborables, si el trabajador no trabaja, percibird su jornal habitual y, en caso de trabajar, percibira ademas como feriado el importe generado ese dia. ARTICULO VEINTIUNO: FERIADOS PARA DESTAJISTAS. En los feriados no laborables, e! trahajador destajista percibiré el promedio de lo ganado en la quincena anterior. En caso de que ! trabajador trabaje, percibira, ademés, el promedio de los ganado en la quincena anterior. ARTICULO VEINTIDOS: PERSONAL JERARQUICO. E! trabajador asimilado a personal jerarquico y de confianza de la empresa, cuya categoria no figure en el convenio, percibiré el sueldo que fijardn individuaimente las partes interesadas. ARTICULO VEINTITRES: 8 HORAS. E) trabajo seré de ocho horas diarias y de cuarenta y ocho horas semanales. ARTICULO VEINTICUATRO: ROPA DE ‘TRABAJO E IMPLEMENTOS. Los empleadores suministrarén a los trabajadores los implementos necesarios para realizar su tarea en forma segura y eficiente, en el marco de lo establecido en el Decreto 321/009. Las empresas deberén otorgar previo al comienzo de la zafra o al inicio de la relacion laboral (en caso de wabajadores permanentes) un equipo de lluvia (botas, pantalén, campera), dos pantalones, una campera y dos camisas © remeras aptas para el correcto desempenio de fa tare y un par de zapatos aptos. El plaze minimo para la anirega del 2° equipo (un pantalén y una camisa), sera de 90 jornales contades a partir del inicio de la zafra. Estos elementos son personales y de uso exclusiva del trabajador y €s obligacién de los trahajadores su utilizacién, Los trabajadores que realizen tareas de corte de cafia de azticar, ademds, recibirén: 1.- Guantes; 2.- Contador; 3.- Despuntador 0 facén; 4- Lima o en su defecto se pondré una piedra de afilar mecénica ubicada en la zona de corte de cafia; 5,- Sombrero 0 similar con cubre nuca. 6.- Faja preventiva para aquellos trabajadores que cuenten con certiicacién médica. Aleniregar estos implementos a los trabajadores, éstos deben ser notficados por escrito del casio de cada uno de ellos ya que si al finalizar la tarea no son devueltos por el trabajador, le sera descontado el valor de cada implemento de sus haberes a cobrar Los trabajadores estén obligados @ usar los elementos de proteccién © de lo contrario seran pasibles de sanciones como: 1.- observacién; 2. amonestacion por escrito; 3 suspension por un término de hasia 15 dias sin goce de sueldo; 4- despido, Graperos y Rejuntadores: Cuando la tarea de cargada de cafta se realice bajo lluvie, éstos deberdn cisponer de la ropa adecuada, 0 sea: equipos apropiados para lluvia ARTICULO VEINTICINCO: AGUA POTABLE Y BAMIOS. Los trabajadores deberan tener agua potable en el lugar donde estén wabajando, la que serd suminisiada y almacenada en condiciones que aseguren el mantenimiento de su potabilidad, de acuerdo fo dispuesto por el O66 a Wf Decreto 321/209. Los establecimientos daben contar con bafios para los trabajadores en las condiciones estipuladas por el Decreto 321/2009. [ARTICULO VEINTISEIS: TRANSPORTE DEL PERSONAL. Los vehiculos utlizados para al trastado del personal hasta o dentro del establecimiento deberan ser cerrados, tener asientos, luz imtetior y escaleras y, en general, deben cumplir con todos los requistos establecidos en el Decreto 321/200 y demés normativa vigente en la materia. Los vehiculos de transporte del personal no podrén ser los mismos que se utlizan para el transporte de cafia, salvo delecios mecénicos accidentales. ARTICULO VEINTISIETE:; TRANSPORTE DE COMUN ACUERDO. Los trabajadores podran ‘acordar con la empresa para concurrir al lugar de trabajo tansponiados por vehicules pertenecientes 0 contratados por la misma. Si la empresa se hace cargo del transporte, deberé informar previamente a los trabajadores los lugares en que serdn recogidos y a qué hora. Seran recogidos con una antelacién no superior a una hora con relacién a ta hora de dar comienzo al trabajo. La locomocién debe estar disponible no mas alla de 15 minutos iuego de finalizado el horario de trabalo. La empresa debe cumplir con los horarios que ella informa. salvo accidentes imprevistos. ARTICULO VEINTIOCHO: Emergencia mévil. Las partes continuardn realizarando los maximos estuerzos para realizar un acuerdo de cobertura mévil para la zafra, para todos los trabajadores de campo. ARTICUILO VEINTINUEVE: APLICACION DE AGRO-QUIMICOS. Les patronos suministrasan a los trabajadores equipos adecuados para la aplicacién de herbieidas, inseoticidas, fertlizantes y fungicidas: botas, guantes, méscaras y demas, segiin lo establecido en el Decreto 321/209, Los trabajadores, cuando realicen este tipo de trabajo, tendrén treinta minutos dentro de su horario para higienizarse y para limpiar los equipes. |ARTICULO TREINTA: DISTANCIA ENTRE LOS SURCOS. En relacién a la distancia entre los sureos, las partes acuerdan que aquellos surcos que se planten 2 una distancia menor de 1.20 metros enire un Surco y otto, abonaréin a partir del 1ero de enero de 2020 $ 28,45 extias por cada tonelada cortada y a-partir del Lero de julio de 2020 dicho vaior sera de $29,38. No pagaran esta compensacion aquellos productores cuyos surcos estén a una distancia menor @ 1,20 metros que dejaren un surco fibre cada mil metros 0 aproximadamente dos luchas. Para los sucesivos ajustes se sequiré ajustando segin las disposiciones de los articulos siete y ocho del presente acuerdo. ARTICULO TREINTA y UNO: En los establecimientos se dispondré de un botiquin con los elementos necesarios para atender los Primeros Awilios, segin lo previsto por el Decreto 32/2008. Se dispondra de un vehiculo y de un equipo de comunicacion para el trasiado de eventuales trabajadores enfermos 0 accidentadios al contro asistencial mas proximo. ARTICULO TREINTA Y DOS: VIVIENDAS. Las partes acuerdan que las instalaciones de los establecimientos se deben ajustar a las exigencias del Convenio internacional 184 y del Decreto 21/2000 (capitulo 9: Instalaciones de Bienestar de los trabajadores), debiendo estar en eo c p Ye condiciones antes del inicio de la zafra de corte de cafia. Los lugares en los cuales el trabajador debe permanecer a la orden deben ser cOmodos, secos y abrigados. No se puede estar a la orden dentro del vehiculo de trastado de personal ARTICULO TREINTA Y TRES: CONTROL POR BALANZA. En los casos en que no se utilice balanza de chacra para el contro! del peso del surco, se utiizaré la balanza de ALUR S.A. con una correccin mas’ a.~ 2,5% hasta el tercer dia después de iniciado el corte de ese tabi6n; b'- 5% desde el cuarto dia hasta el séptimo dia; c.- 8% del octavo dia en adelante. Para el control del namero de dias de estacionamiento de la cafta y peso del tabién se tomaré ta diferencia de dias entre el dia de comienzo del cone de cafia de ese tablén hasta el dia en que se entrague al ingenio en el citimo viaje completo que se cargue Los patrongs © Sus representantes pondrén a disposicin de directivos 0 delegados del sindicato firmante fa documentacién siguiente: 4. Boleta de grapo correspondiente a los viajes cargados de cada tablon; 2.- Ticket de balanza de ALUR S.A; 3- Planilla de entrega diaria del productor suministrada por balanza de ALUR S.A. ARTICULO TREINTA Y CUATRO: CONFLICTOS/PAROSIHUELGAS. Para los beneficios establecidos en el aniculo anterior, no se computaran los dias en que la entrega de la cafia al ingenio se vea demorada por causas conflictivas como paros, huelgas, eic, sea del personal de campo 0 de ingen |ARTICULO TREINTA Y CINCO: BALANZA DE CHACRA. La balanza de chacra se regula de conformidad al reglamento (anexo 2) que se considera parte integrante de este convenio. El surco elegido/sorteado, una vez libre y impio, debera ser pesado dentro de los tres dias de contado el tabion. ARTICULO TREINTA Y SEIS: CONTRA-VALE, Al final de cada jomadia taboral, cada wabajador completara un cuadro (‘contra-vale") con la siguiente informacién: fecha. establecimiento, nombre y apellide del trabajador, niimero de tabl6n, numero de lineas y cantidad de metres, el cual deberd ser firmado en sefial de conocimiento y conformidad por el responsable designado por la empresa a tales efectos. ARTICULO TREINTA Y SIETE: BONIFICACION 5%, Se establece que si el trabajador finaliza cumpliendo sus tareas en una empresa © no fo hace por razones ajenas a él, percibiré una bonificacién det 5% calculada sobre {a totalidad de to generado durante la zafra. El patron entregaré al trabajador una constancia de lo cortado por este al fin de fa relacion laboral, ARTICULO TREINTA Y OCHO: FRUTAS Y VERDURAS Y AZUCAR A FIN DE ZAFRA, Los trabajadores percibiran otro monto por concepto de frutas y verduras. Los destalistas que hagan un minimo-de 68 toneladas por mes (un minimo de 2,6 toneladas por dia trabajado, exciuyendo dias de lluvia 0 enfermedad) $ 1106.44 por mes, a partir del 1 de enero de 2020 y 20 kilogramos de azicar si vabajan toda la zaira en la misma empresa. Para las destajistas mujeres et pardmetro seré el siguiente: un minimo de 45 toneladas por mes 1.8 toneladas diavias. En caso de que el trabajador/rabajadora no alcance e| minimo establecido para el pago de Fruias y Verduras, dicho rubro se prorrateara proporcionalmente a la cantidad de cafa conada, a $ 16,28 pee of eo Luts foo & Bamana para ol hombre y $24,59 para la mujer. Dicho monto se ajustard por IPC. ARTICULO TREINTA Y NUEVE: ADELANTO DE INICIO DE ZAFRA. APCANU se compromete 2 ‘realizar todas las gestiones necesarias ante ALUR S.A. a los efectos de efectivizar un adelanto de inicio de zafra equivalente a la suma de $ 5089, Dicho monio se djustaré segin las disposiciones de Ios articulos siete y ocho del presente acuerdo. Se labrara un registro de trabajadores a los efectos de que cada trabajador lo perciba una sola vez por zatra. ARTICULO CUARENTA: SINDICATO. Se reconocerd y se respetara el derecho de sindicalizacién y fuero sindical, por lo que no se practicaran persecuciones ni sanciones de tipo alguno por ejercer dichos derechos, Sin perjuicio de lo dispuesto en este articulo, si la realizacién de asambleas en Jos lugares de trabajo, perjudicare fa producci6n en cualquiera de sus etapas, ésias se realizaran antes 0 después de la jornada de trabajo o durante el descanso intermedio. ARTICULO CUARENTA Y UNO: PAGO DE FUERO SINDICAL. Se acuerda dejar sin efecto la coniribucién al ejercisio del Fuero Sindical en los meses de zafra, por parte de APCANU al sindicato firmante. ARTICULO CUARENTA Y DOS: DELEGADOS DE GRUPO. Los delegados de los grupos de cosecha podrén comunicarse con fa direccion de! sindicato, con los empleadores 0 sus representantes cuando sea necesario. ARTICULO CUARENTA Y TRES: LICENCIA SINDICAL. Establécese la regulacién de la licencia sindical @ olorgar a los trabajadores de acuerdo a las siguientes bases: 1- Las empresas otorgaran el equivalente a madia hora mensual de licencia sindical remunerada por cada trabajador dependiente ocupads en la empresa, con un méximo de 200 horas y un minimo de 8 horas mensuales, no acumulables mensualmente. 2.- E] sindicato UTAA 0 el delegado sindical deben comunicar por medio tehaciente y con, al menos, 24 horas de anticipaci6n (salvo casos de fuerza mayor) a la empresa en que se desempefie el trabajador que haré uso de fa licencia sindical: los nombres de las personas designadas en cada oportunidad para hacer uso de la licencia sindical y el momento en que harén uso de la misma. 3.-A posteriori debera exhibirse a la empresa el comprobante. |ARTICULO CUARENTA Y CUATRO: CUOTA SINDICAL Y CUOTA PARA EL DELEGADO, Los empleadores descontarn de los ingresos salariales de sus trabajadores la cuota sindical, a cuota correspondiente al delegado del grupo y los otros rubros de caracter humanitario que el trabajador autorice previamente por escrito, Las autorizaciones para aportes al sindicato las recogeran los delagados sindicales. Las autorizaciones para descuenios para el delegado de grupo, las recogerd e! propio delegado. El empleador deberd veer lo descontado en la forma y oportunidad que se acuerde entre cada productor y el sindicato firmante ARTICULO GUARENTA Y CINCO: CONTROL DE APLICACION DEL ACUERDO. Las partes firmantas de este acuerdo controlaran el ejercicio responsable de lo establecido en el mismo, asi ‘como el cumplimiento de las disposiciones constitucionales, tegales y administrativas vigentes. ARTICULO CUARENTA Y SEIS: COMISION BIPARTITA. Créase una comisién biparita que prs ot te is Rok aa A> poe ees tendra por cometido: discutir y analizar los problemas que se susciten en la aplicacion € interpretacién del presente convenio colectivo; emitir recomendaciones a las partes; asi como prevenir los posibles confiictos entre ellas. [ARTICULO CUARENTA Y SIETE: CLAUSULA DE PAZ. Las partes acuerdan, dadas [as mdkiples: concesiones recfprocas, que en tanto se cumplan las regulaciones de este convenio y se respeten las condiciones de reguiaciones salariales, el mantenimiento del normal desenvolvimiento de areas y revibucién de las mismas, no se realizarén movitzaciones, ni reivindicaciones de origen colectivo por el contenido det convenio y sin perjuicio del libre derecho sindical de los wabajadores ‘a panticipar en movilizaciones colectivas de caracter general convocadas por el PIT-CNT. |ARTICULO CUARENTA Y OCHO: MEDIDAS DE PREVENCION Y SOLUCION DE CONFLICTOS COLECTIVOS. Las paries acuerdan que, en caso de conficto, antes de adoptar medidas de accién gremial de cualquier tipo, los involucrados agotaran las instancias de didiogo y negociacion a los efectos de encontrar sokiciones consensuadas. A tales efectos las partes se reuniran dentro de 48 horas de la comunicacién de fa parte reclamante y negociaran por un plazo minimo de 5 dias corridos, Si no fuera posible alcanzar un acuerdo se deberé someter el diferendo a la Direccién Nacional de Trabajo del MTSS cuando para alguna de las partes el origen del conficto sea el incumplimienio de alguna de las cldusulas del presente convenio, Una vez agotado el mecanismo previsto én este articulo sin mediar acuerdo, cualquiera de las partes podré denunciar ‘el Convenio cofiunicando en forma fehaciente a ta contrapare y al MTSS, cesando inmediatamente la totalidad de los efectos normativos y abligaconales dei converio, ARTICULO CUARENTA Y NUEVE: Cldusula de Género y Equidad. Los trabajadores de! sector gozarén de un dia libre al afto sin pérdida de salario, para la realizacion de exémen de prostate. ‘Ademés las partes acuerdan exhortar al cumplimiento de las siguientes leyes de género: Ley N146.045 de no discriminacién por sexo, Ley N17.514 sobre violencia doméstica y Ley N17.617 referente a la xenofobia, e! racismo y toda forma de discriminaci6n. Las partes de comin acuerdo reafirman ef Principio de Igualdad de Oportunidades, Trato y Equidad en el trabajo sin distincién 0 exclusién por motives de sexo, raza, orientacion sexual, credo u otra forma de discriminacién, de conformidad con fas disposiciones legales vigentes (Convenios internacionales del Trabajo N200, 111, y 156, Ley N16.045 y Declaracién Socio- Laboral del MERCOSUR). Se acuerda en forma expresa el cumplimiento de lo establecido en la Ley N27.242 sobre prevencién del cancer génito-mamario, la Ley N16.045 que prohibe toda discriminacién que viele el principio de igualdad de wrato y oponunidades para ambos sexes en cualquier Sector, fo cestablecido por la Organizacién Internacional del Trabajo segun los Convenios Imernacionales del ‘Trabajo N100, 111 y 156. Queda expresamente establecido que el sexo no es causa de ninguna diferencia en las remuneraciones, por lo que las categorias se refieren indistintamente @ hombres y mujeres. Las empresas promoveran la equidad de género en toda la relacion laboral. A tales efectos, se oO p jz comprometen a respetat fa no disctiminacién a la hora del ingreso al vabajo, al promover ascensos, al adjudicar tareas y al establecer la remuneracién pertinente. ARTICULO CINCUENTA: Proteccién para las mujeres victimas de violencia basada en ‘género. Las partes se comprometen a cumplir cabalmente y dilundir las medidas previstas en la ley N°19.580, especialmente las previstas en el Articulo 40", ARTICULO CINCUENTA Y UNO: Otras remuneraciones: ‘Se deja Constancia que los valores de este cuadro serén completados y actualizados previo a la firma de el acuerdo definitive, de acuerdo a los porcentajes previstos para los ajustes salariales. | Otras remuneraciones | SONCEPTO ‘COMPENSACION | rae ogee __—_| |Compensacién por cafia trabada adicionales por surco toneladia,| por tonelada | siempre que supere e! 50% de la lucha ‘Para cafia mal quemada, siempre que supere el50%de la lucha __por tonelada | ‘Para los casos en que la sacada a la gavifa deba hacerse a una| portonelada | distancia mayor a 50 metros 0 a una punta sola se compensara Jo que exceda esa distancia con un 375% de la sacada o su | equivalente [Para los casos en la que la sacada a la gavilla deba hacerse a una’ por tonelada distancia mayor a 80 metros se compensard lo que exceda esa) | distancia ‘Cuando el cruce de camino se vea obstaculizado por zanjas,| por tonelada | |canales, huellas profuncas, etc. ‘qwedidas para asegurar la permariencia de las mujeres en el trabajo) -Las mujeres viet de violencia basada en enero tienen js siguientes derechos. ‘A Arecibir el pago Integre de su salar jomal e! tempo que conileve la asistencia a audiencias, peicac otras dhigencias 0 instancias adminstrativas 0 juicales que se disnusieran en el marco de los procesos previstos en el Ccagltulo 1V de esta ley 8) Alicencia extracrdinaria con goce de suoido por a lense de veintcuairo horas a partir de la presentacién de {a cenuncia en sede potiial 0 juccial, prortogables por igual periodo parse} caso en que so dispusieran medidas ‘caxtelares en sexe judicial, ©) Aa fexiblizacién y cambio de Su horario 0 lugar de trabajo, sempre que existe la posibliad y asi lo solctara 1) Aqu® las medias de proteccion que se adopten ante la stuncidn de violencia basada en género na afecten su derecho al tabi y carera funcional fboral. 5) A que se dispongan meddas para que la violencia basada en gnero en el émbite laporal no recunde vegativamente en a earrera funcional y en el ejecicio del derecho a trabajo. Ala estabaided en su puesto de trabejp, Por un plazo de seis meses a part de la imposicién de medidas cautelares por hechos de violensiabasada en género, as mujeres en lavor de quienes se hubieran dispuesto no podin ser despedidas. So fuefen, e! empleador debera abonaries un impos equivalents 3 Ses meses de sueido mas la Indemnizacién legal que corresconda 0 6 EF La plantada de a 2 cafias de azticar picada, en surcos de 100 por cada surco de 100 metros, previamente puesta en la cabecera ‘metros ‘Cuando la carga al medio de transporte sea a mano por tonelada [Cuando se corte cafia de azticar de 2 afios o mas sin contar por tonelada | En el caso de que los surcos pesen menos de 550kg poor surco de 100 metros ‘Cuando se realice el corte, despunte y sacada ala cabecera de cata por tonelada para semilla a destajo y/o de cafia que no agarre fuego (cafla sumergida por creciente, etc.) se abonaré el doble del corte Leida que fue, se ratifica su contenido, firmandose a continuacién en 7 ejemplares del mismo tenor, en’el lugary fecha arriba indicados, Testado,: Fernando Pinto, ac vale, Inttrlinecdo: Luis Rolin yva\e: ie Montevideo 03 de marzo 2020 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Divisién Negociacin Colectiva Pasea la Divisin Documentacién y Registro CamildRevello Administracton Negociacion Colectiva MTSS PINOT SOCAL Reovs"Ro DE LADO Reg. Con 91 NX! iho LAUDO INSCRIPTO Lous en vigencia una vex pubiicado

You might also like