You are on page 1of 8
MATEMATICS CUESTIONARIO + 1.=- La negacién de 1a proposicién La metemftica es un jvego diver- tidoves: a) La matemdtica si ce un juego divertido b) La matemftica no es divertid2 wc) La matemftica no ee un juego divertido a) No es un juego 1a matemitica 2.- Si x nertenece al conjunto de los numeros reafes se denota + a) xCR bp) x@R ce) xeR 4) x¢R e 3.- 4 Gdal de los siguientes conjuntos es finito ? a) Conjunto de los numeros resles b) Conjunto de los mumeros digitos ¢) Conjunto de los numeros notursles #4) Conjunto de los numeros complejos La overacién de unign entre los conjuntos 14,8,6,2] y (9,3,751,5} est revresentrdo por t a) {x / x numeros digitos} b) {x / x mumeros reales ; x £103 co) fx / x numeros revles 3 x0} -a) {x / x numeros enteros J 5.- La interseecién de loe conjuntos vocrles y. consonantes esta aado ~or + a) falfabeto} b) {consonantes} ce) fvocales} 4) {83 6.- La cardinalidad del conjunto {2,4,6,8,10} es mayor ove le del com— junto : a) {x€N/x es miltiplo de 5} -b) ikEN/x es par; x<8t We) KEN /x es par 3; x<1l) da) qx€N/x es compuesto, x 11} T.- ¢ Wé afirmacién es verdadera ? a) 0€ mumeros racionzles b) 4€numeros primos c) 13 es numero par y compuesto ed) 10 ex numero par y compuesto &.- IMGltiplos del mimero 12 est. dada port a) {0,12,24,36,48,72) vb) {0,2,4,6,8,107 e) 11,13 4) {12, 24, 36, 48,72, 063 - la unién entre Ay B. Se representa A 8 10.- 4 Cal es niéimero primo? a) 5 b) 4 ce) 14 a) 33 1l.- La interseceién entre los conjuntos tx€N / O) 5,10) €) {0,103 4) {0,5,103 12.- El ntmero V5 pertenece al conjunto de + &) Los nuneros racionales b) Los numeros enteros ¢) Los numeros irracionales d) Los mumeros naturales Observe el siguiente @ixgrama + 7 La expresién que represent? 13 parte sombre2da es + a) (AUB) b) (A)t we) (4 OB) a) (B)* 14,- En base al diagram: anterior 2 oué conjunto corresponde 12 opera~ cién (AUB) U (AUB)! + a) (A UB) U (ANB) b) U0 ce) A a) B i5.- La negacién de la proposicién x # 20 6 x >6 es: 2) x=20 § x>6 b) x=20 6 x<6 co) x=20 6 x¢ 6 a) x=20 y x6 . o de pronosicién abierta: animal vertebrado 16.- Es un ejel a) El perro es b) ;Buenos éfas; c) x es un niimero real a) Mi exsa es grande 17.- Lea les siguientes exvresiones: "Si x es ntmero primo, entonces x es mayor ove uno” y"si x es mayor uno entonces, x es natural" al anlicar la regl2 de 1a eden se concluyet ‘a) "Si x es ntimero primo entonces, x eS natural " >) " Si x es mimero primo entonces, x es mayor aue uno" c)'* x es natural " a) " Si x es natural entonces x es mimero primo" 18.- 4 Cfial de los siguientes ntmeros no es racional ? a) 1/3 bITa” Be) V2" a) 10/10 18.- La factorizrcién completa de1 mimero 100 est a) 20x5 pb) 50 x 2 ce) 25 x 4 wa) 2 x 5 20.- 4 Chal de las siguientes pronosicioner compuestas-es verdadera ? a) El perro es un animal y es invertebrado >) Si x es poligono y tiene dos lados w) 2/5 es un némero racional y es real 4) 0/4 es un mimero negative y es igual a. cero 21.- La revresentacién decimal de 1/8 est a) 1.25 b) 0.125 e) 8/1 a) 125 22.- La conversa de 17 imvlicacién: si hoy es lunes, entonces mafiana es martes es: a) "Si hoy es lunes,entonces m2fianz no es martes" b) " Si ma%iana no es martes, entonees hoy no ef lunes" 5) " Si meiana es martes, entonces hoy es lunes” a) " Fafiana es martes si y solo si hoy es lunes" 23.- La contrapositiva de 1a implicacién: " Si 1s temperatura es b2ja, entonces las aves cantan" a) " Si las aves cantan, entonces 1a temperatura es baja" b) " Si la temperatur2 no es baja, entonces las aves no cantan" "Si las avec no cantan, entonces la temperatura no es baja" @) " Si no eanten les aves, entoncee la temperatura ef baja" 24.- Chal es le inverse de 12 implicacién: "x es var=>x>4" x€N wa) x>4=>x es par >) x no es parsexd4 co) $4 x no es var a) x no es parsex<4 25.- El recfproco de 10/2x sabiendo gue x = 0 + 2) 10x/2 b) x/10 x 2 we) 2x/10 8) 5x 26.- El conjunto solucién de la pronosicién " x <10 y x es par” xeMt a) {0,10} b) (2, 3,5,7,93 ge) (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9} @ (2,4,6,8) 27.- El conjunto solucién de la proposiciém " x es digito>2 y x es primo "2 sea) {2,3,5,7,95} vb) 6,79 c) {4,6,8,10} ) {3,5,73 28,- El resultado de 1a operacién ( 2p + 3 -3r)-( @- 3r+ 2p) est me) 4p + 2y - 6r >) 4p + 6r -2y c)ptetr #a) 0 20,- El resultado de (a - 2x )?s a) ate axt | b) 4p + 6r —a se oe zacién completa de x*+ 5x - 24= 0 e5¢ 30.- La factori: a) (x-8) (x43) ol ea8 tna) e)(x+8) (x43) a)(x-8@) (x3 ) 31.- El resultado de 1a operscién 6n'- 8n'n + 20m*/ -2m es t 2) ~3nt + 4mn ~10rF b) ant 4m, + 10nt ec) 3m" + dnt = 10nt st a) 12+ 4mm = 10mi' 32.- El resultado de 1a operacién ( 4mn*) es: a). 12%n? b) 64n n? vo) 64n8 n® —4) 12m6n'* 33.- El respltado de 1a oneracién ( 2a'+ att} es: a) Gat + 48a Ws o6d pie 120e b) Bat+ 48a B+ 6a B+ Gabe c) Bat= 48atpt+ o6a% b*- Gane 4) Bat+ 48nr+ Coat bt+ 64v® 34.- Faetorizacién por agrupacién de términos ex*- 3xy - 4x + y resulta: maa) ( 2x - 3y ) (x +2) b) ( ax + 3y ) (x- 2) ce) ( ax + 3y ) (x42) a) ( ax -3y ) (x-2) 35.- Al simplificar 5/22 + 7/22 resulta: —) 6a 7 b) a/6 te) 6/2 4) 12/4a 36.- Al sumar algebraicamente a/3b + Ga/2b- 15/b reeulta : a) 29a +60 / 6b b) -5a / 4d c) 25a / 6b 2) 2¢de- 90b/ 6 37.- Al simplificar x’ tenemos? alx+ ~b) x- e)l+ ayi- KEE ‘ 368.- Al sitplificar la expresién se obtiene: a) 10x - 5/4, b) 8x - 4 / 5x ce) 5/4 4) 4 / 5x* 3¢.- Una exvresién equivalente a 6 + 20x 15x es: 2 = 10x ox a) -12x / 8 b) 11 ~ 7x #e) 11 - 5x-/1 - 5x 4) 14+ 5x / 3 - 15x 40.- La quinta parte de 1a suma de dos niimeros es igual al triple de su coctente, esto se expressria: a) 1-5 (a+b) = 1/3 ( a/b ) b) 1/5 (a+b) = 3 (afd) c) 1/5a + b = 3a/b . abatbo/5 = 3a / 3b 41.- Coneidere el conjunto P, formado por los estados de 1a Reptiblica Mexicana z ci2l de las siguientes afirmaciones es verdadera ? a) Veracruz ¢ P bd) Acanuleo ¢ P c) Jalisco ¢P d) Oaxaca EP 42.- BL mimero 4'es un elemento del conjunto de los + a) Irracionales sb) Racioneles c) Naturales a) Enteros 43.- BL resultado de ( ¢ es: ey xe 2 b) 4x ce) 5x a) x? eet MRS, 44.- 4 C§al es la interseccién entre los conjuntos L = {mn,o,p} ¥ y= {x / x sea una vocal del alfabeto} 7? at) {0} b) {mynd} c) fare,i,0,ud 4) {a,e,4,0,u,myny Dp} 45.- El inverso miltiplicative de -4/x' est —) ok A a b) x*/2 c) 2x? 4) 4x*

You might also like