2 Decreto Calamidad Pública 085 de 2020

You might also like

You are on page 1of 9
PROCESO: GESTION DE LA INFORMACION = . DECRETO - VW Finaseoy RESULTADOS Cocigo: A-GLF-21 Versi: 01 100.15, DeoRETO Nad § ve 2 3 SEP 2020 POR EL CUAL SE DECLARA SITUACION DE CALAMIDAD PUBLICA EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL. LA ALCALDESA MUNICIPAL DE AGUAZUL - CASANARE, en uso de sus facultades constitucionales, legales y en) Particular las conferidas en los articulos 2, 44,45, 49, 95 Y 287 de la Constitucién Politica, especialmente las conferidas en) Los articulos 57,59 Y 61 de la Ley 1523 del 2012 y demas normas concordantes y reglamentarias, y, CONSIDERANDO Que de conformidad con lo establecido en el articulo 2 de la Constitucion Politica de Colombia ‘(...) Las autoridades de /a Repiblica estan instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades(..). ‘Que et articulo 88 de la Constitucién Politica prevé que “La ley regularé las acciones populares para la proteccién de los, derechos @ intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad piiblicos, la moral ‘edministratva, el ambiente, la libre competencia econdmica y otros de similar naturaleza que se definen en ella...” ‘Que el articulo 209 de la Constitucion Politica sefiala que: ‘La funcién adminstrativa esté al servicio de los intéreses| generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, ‘imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizaci6n, fa delegacin y la desconcentracion de funciones. Las autoridades| -administrativas deben coordinar sus actuaciones para e! adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administracion| piiblica, en todos sus Srdenes, tendré un contro intemo que se ejerceré en los términos que seffalo la ley.” ‘Que igualmente el articulo 287 de la Constitucion Politica preceptia que: “Las entidades teritoriales gozan de autonomia para la gestion de sus intereses, y dentro de los limites de la Constitucion y fa ley’ (Que el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vi poblacion son finalidades sociales del Estado, tal y ‘como lo consagra el aticulo 386 de la Constitucion Politica, de manera que define como un objetivo fundamental de la actividad del Estado la solucion de las necesidades insatisfechas de salud, de educacién, de saneamiento ambiental y de agua potable, entre otra. EI numeral 3° del articulo 3° de la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 6° de la Ley 1551 de 2011, corresponde al Municipio: “3. Promover el desarrollo de su territorio y construir las obras que demande el progreso municipal. Para lo anterior deben tenerse en cuenta, entre otros: los planes de vida de los pueblos y comunidades indigenas y los planes de| desarrollo comunal que fengan lo respectivos organismas de acct comunal.” Palacio Municipal Cale 114 11-95 - Cédigo Postal: 856010 PBX: 698 4000 ~ Fax: 63944903 Edificio CIAC (Secretaria de. Gobiemo) Calle 10 # 16 ~ 49, TEL: 6384167 ‘wn eguazubcasanare.gov.co / Aguazul Casanare / Nt: 691855200-9 ‘Linea Gratuta 01 8000 95 32 31 s % PROGESO: GESTION DE LA INFORMACION 8 DECRETO | 3 So Cocigo: A-GLE-21 Versin: 01 Que el articulo 4° de a Ley 472 de 1998, define como derechos colectivos, entre otros, la seguridad y salubridad pablicas, el acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pablica, y el derecho a la seguridad y prevencion de desastres previsibles técnicamente., (Que el Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana establece en su articulo 202 que: ‘(.-) Ante situaciones extraordinarias que amenacen o afecten gravemente a la poblacién y con el propésiio de prevenir el riesgo o mitigar los efectos de desastres, epidermis, calamidades, sitvaciones de insegurided y disminuir ©! impacto de sus posibles consecuencias, estas autoridades en su respectvo temtorio, podrén ‘ordenar las siguientes medidas, con el tnico fin de proteger y auxiliar a las personas y evitar peruicios mayores: 4. Ordenar la suspensién de reuniones, aglomeraciones, actividades econémicas, sociales, civicas, religiosas 0 politicas, entre otras, sean estas piiblicas o privadas. 11. Coordinar con las autoridades del nivel nacional la aplicacién y financiacién de las medidas adoptadas, y el ‘establecimiento de los puestos de mando unificado, 12, Las demas medidas que consideren necesarias para superar los efectos de la situacién de emergencia, ccalamidad,situaciones extraordinarias de inseguridad y prevenir una situacion aun mas Compleja’. Que el articulo 1° de la Ley 1523 de 2012 establece: ‘...) la gestién del riesgo de desastres, es un proceso social orientado @ la formulacién, ejecucién, sequimiento y evaluacién de politicas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes, para el conocimiento y la reduccién del riesgo y para el manejo de desastes, con un propésit explicto de contribu @ la seguridad, ol bienestar, la calad de vida de las personas y al desarrollo sostenible’. Que el articulo 12 de la misma ley consagra que: ‘Los Gabemadores y Alcaldes son conductores del sistema nacional en su nivel tertorial y estan investidos con las competencias necesarias para conservar la seguridad, fa tranquilided y la ‘salubridad en el 4mbito de su jurisdiccién’. ‘Que el articulo 14 de la misma ley, dispone que: “Los Alcaldes en el Sistema Nacional, como Jefes de la administracion ‘cal representen al Sistema Nacional en el Municipio. EI Alcalde como conductor dal desarrolo local, es el responsable directo de la implementacién de los procesos de gestién del riesgo en e! municipio, incluyendo el conocimiento y la reduacién del riesgo y ol manejo de desastres en el érea de su jurisdicci Que el articulo 57 de la ley 1523 de 2012, faculta a la alcaldesa para dectarar ta sitacién de calamidad publica en su jurisdiccon, Que a su vez el aticulo 58 de la misma Ley dispone: Para los efectos dela presente ley, se entiende por calamidad publica, el resuitado que se desencadena de la manifestacién de uno o varios eventos naturales o antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de vulnerabiidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la prestacion de servicios 0 los recursos ambientales, causa dafios 0 pérdidas humanas, materiales, econdmicas 0 ambientales, generando una alteracion intensa, grave y extendida en las condiciones normales de Palacio Municipal Calle 118 11-35 - Cédigo Postal 856010 PBX: 638 4000 — Fax: 636 4203 Eaifiio CIAC (Secretaria de. Gobiemo) Calle 10# 18 ~ 49, TEL: 6354167 2009 www aguazul-casanare gov co / Aguazul, Casanare / Nt: 891855200.9 Linea Gratuita 01 8000 95 32 31 PROCESO: GESTION DE LA INFORMACION BS FEE dee Codigo: AGLF-21 Version: 01 funcionamiento de la poblacién, en el respectivo terior, que exige al distro, municipio, o departamento ejecutar accione de respuesta, rehabiltacion y reconstruccién. De conformidad con el articulo 59 de las misma Ley establece: “Criteros para la declaratoria de desastre y calamidad piibica. La auforidad politica que declare la situacién de desastre 0 calamidad, segin sea el caso, tendré en consideracion los siguientes orterios: 1. Los bienes juridicos de las personas en peligro o que han sufrido dafios. Entre los bianes juridioos ‘protegidos se cuentan la vida, la integridad personal, la subsistencia digna, la salud, la vivienda, la familia, los bienes patrimoniales esenciales y los derechos fundamentales econémicos y sociales de las personas. 2. Los bienes jurdicos de la colectivdad y las instituciones en peligro que han sulido datos. Entre los bienes juridicos asi protegidos se cuentan el orden piilico material, social, econémico y ambiental, la vigencia de las insttuciones, polticas y administratvas, la prestacién de los servicios pablicos esenciales, la integridad de las redes vitales y la inraestructura basica 3. El dinamismo de la emergencia para desestabilizar el equilbro existente y para generar nuevos riesgos y desastres. 4. La tendencia de la emergencia a modifcarse, agravarse, reproducirse en otros tertorios y poblaciones o a perpetuarse, 5. La capacidad 0 incapacided de las autoridades de cada orden para afrontar las condiciones de la | emergencia. 6. elemento temporal que agregue premura y urgencia ala necesidad de respuesta, 7. La inminencia de desastre 0 calamidad piibica con el debido sustento factco.” Asi las cosas es necesario resaltar que la situacién actual de los puntos de afectacion en las veredas Puente Cusiana, Altd lindo y Retiro Milagro se encuentran enmarcados en los numerales 1, 2,4 y 5 del articulo 59 de la misma ley, toda vez que afectacion alberga los bienes jridioos de la personas en peligro pues el desarrollo econémico y social dependen en bue medida de les faciidades de acceso y movilidad de las veredas hacia el casco urbano; los bienes jurdicos colectivos desde el punto de vista de la infraestructura en riesgo la cual es de uso pablco; a tendencia de la emergencia a modificarse agravarse dadas que las condiciones descritas constituyen un riesgo de pérdida total de la movildad haca las vered citadas; y a la capacidad o incapacidad de las autoridades para afrontar la emergencia, toda vez que el municipio ‘Aguazul no cuenta con un banco de maquinaria que permita adelantar las acciones necesarias para mejorar y garantizar el desplazamiento de los habitantes de las veredas. Que en el municipio de Aguazul durante el mes de agosto de 2020, se presentaron fuertes lluvias correspondientes a temporada invemal en el pais, situacién que asociada a las condiciones topogréficas de altas pendientes en las vered: Puente Cusiana, Alto Lindo y Retiro Milagro del municipio de Aguazul, conllevaron a eventos de tipo natural

You might also like