You are on page 1of 5
ES 2 080 580 T3 Ne de publicacién: ES 2 080 580 @ int. c.*; B6OG 21/055 B60G 7/02 OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPANA TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA 73 Niimero de solicitud europea: 93202988.7 ‘cha de presentacién : 26.10.93 Nmero de publicacién dela solicitud: 0 595 421 @ Fecha de publcacién de la coictud: 04.05.94 @ Titulo: Suspens @ Pricridad: 29.10.92 NL 9201876 @Titular/es: Netherlands Car B.V. Dr. Hub van Doomeweg 1 NL-6121 RD Born, NL 5) Fecha de la publicacién de la mencién BOPI: | ©)inventor/es: Fun, Johannes Kryn oioz90 |” ” @® Fecha de la publicacién del folleto de patente: | ©) Agente: Elzaburu Marquez, Fernando 01.02.96 ® * ms Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicacién en el Boletin europeo de patentes, de Ia mencion de concesin de la patente europea, cualquier persona podrs oponerse ante Ia Oficina Europea de Patentes [a patente concedida, La oposiion deberd formularse por escrito y estar motivada: sélo se considerara como formulada una vez que se haya realizado el pago de la fuss de Sposicion (art” 89.1 del Convenio sobre concesion de Patentes Europeans) 1 ES 2 080 580 T3 2 DESCRIPCION EI presente invento se refiere a una suspensién trasera equipada con brazos de soporte de ruedas, ‘euyos brazos de soporte de ruedas estén, dos uno @ otro por medio de un travesa fen torsién que tiene una alta rigidez a la flexién, cuyo travesano se extiende, en su mayoria, para leloa los ejes de las ruedas y tiene extretnos, cuyos: extremos estan coneetados, cada uno, al chasis de tun vehiculo por medio de un brazo elistico de di- ‘Tal suspension trasera es conocida por el do- cumento SE-457.866. El travesaio esté. cons truido en este caco a partir de dos porciones aco- pladas entre si_y un extremo de cada una de las porciones esti. Goncctado al chasis por medio de tun brazo de direccién, Los brazos de direccién estan encerradios por tanto por elementos de cai ‘cho de tal manera que se proporciona una rigidez, al giro en sentido vertical, cuya rigidez en rotacién ria para la absorcidn de las fuerzas trans> ‘que se producen prineipalmente durante la realizacion de virajes. Con esto, se aborda el problema de la tenden- cia al sobreviraje durante una curva como rest tado de las fuerzas transversales que se experi- ‘mentan entonces, de una manera, sin embargo, que es relativamente complicada y cara, tanto desde un punto de vista de desarfollo como de produccién, ‘Otras soluciones conocidas para el problema cuestién, como se conocen a partir del articulo, je neue Hinterachs - Generation in VW Pas- publicado en ATZ, Automobiltechnische Zei- 3 (1.081) 1, psiginas 3-7, empl Jinete de correecidn de seguimiento, cuyo cojinete ‘de correveién de seguimiento contiene un acopla miento de tub compuestos asimétricamente, en el lugar de wexidn entre un brazo de direceién y el ‘Sin embargo, esta solucién conocida también es complicada y cara. nvento es user otro principio con el fin de compensar la tendencia al sobreviraje durante la gestion de un viraje, de ‘manera barata y sencilla Para ese fin, la suspensién trasera de acuerdo con el invento esti earacterizada porque el brazo de direccidn esta incorporado como un muelle de lamina o ballesta hecho de chapa de acero, esta hecho de otro modo a partir de vm material compuesto reforzade de fibra de vidrio/carbono con propiedades elasticas, y porque cada brazo de direccién tiene extremos, por lo cual un ex: tremo ests conectado de manera rigida al tr vesaiio mientras que el otro extreno esta equi- pado con un elemento de casquillo de caucho, euyo elemento de easquillo de caucho esta fijado al chasis y por lo que el plano de flexién del muelle es sustancialmente horizontal. Ta ventaja de este brazo cléstico de direceién es que el brazo de direecién es capaz, en principio, de transmitir fuerzas de manera flexible al chasi ‘en todas las direcciones deseadas. Fl nuevo prin tipiodescubierto con esto hace uso de las ventajas del principio bien conocido de enlace en triéngulo, por lo que el problema del sobreviraje se combate 2 10 6 20 0 40 6 0 5 © os mediante Ia creaciin, ademiis de un primer polo ‘de movimiento de la suspensién, cuyo primer polo de movimiento se encuentra por delante del eje virtual entre las ruedas, de un segundo polo de niento que se encuentra justamente detrés cje, con cuyo segundo polo de movimiento ‘se consigue un giro que compensa el sobreviraje, La ventaja es que, en el easo de una longitud i ‘en general de los brazos de direecién, la relacion, ‘entre la flexion y la tension maxima que se genera, ‘en los brazos de direceidn, es éptima. Es una realizacin sencilla de acuerdo con el invento, la suspensién trasera tiene un brazo de dircecién que esta flexionado, por lo que de esta, nanera las fuerzas son absorbidas eldsticamente mediante el brazo de direccién en el plano de fi En otra reallzactén preferencial de la. sus- pensién trasera de acuerdo con el Invento, el le- Inento de easquillo de cauicho tiene una vigides ava flexion tan baja que los respectivos brazos de diveccidn actian como vigas sujetas unilate: ralmente con un extremo libre La ventaja de este realizacion preferencial es aque, en el caso de une longitud iguallen general de ‘de direceiOn, la relacion entre la flexion méxima que se genera en los brozos de direceion, es optima En otra realizacion preferencial, la suspensin trasera de acuerdo con cl Invento ests caracteri- ada porque el ee geométrico de gira del elemento ‘de easquillo de eaticho en estado montatlo se ex: tiende sustancialmente vertical La ventaja de esto es que, en principio, laf jacidn del elemento de casquilio de eauchio al chie s se puede producir de ua ananera sencilla, por ejemplo con ayuda de un perno, ‘Ademas, una ventaja que, dado el ee dirieo vertical de giro del elemento de eas ‘de caucho,el giro del elemento de casquillo durante la gestion de un viraje ae produce sus- tanclalmente en Ia miama diteceiGn de movilidad Resultado de ello fs una capacidad de interaccion y de intereambio des elisticas de los brazos de ccasquillo, por lo que se proporeiona una mayor lihertad adicional en In eleceién de In rigiden de los brazos elisticos de dixeceién y los elementos: de easquillo de caucho. “Todavia otra realizacién preferencial esti en racterizada porque el otro extremo ya mencio- ado de los respectivos brazos de difeccién esti formnado como un alojamiento para el elemento, de easquillo de caucho, por lo que, a saber, en el ‘caso de una orientacién vertical de la fijacién ya mencionada, el extremo de un brazo de direecion formado de esta manera se puede emplear sirn- plemente como alojamiento para el elemento de ‘casquillo de caucho, por Io que se consigue una isttuccion extremadamente sencilla de los ele- ntos «le compensacion del sobreviraje, El invento se ilustraré adiefonalmente en base ‘al dibujo que se acompaia, en el que se usan niimeros de referencia consistentes para la indie ceacién de un mismo elemento. Los temas de las figuras son como vienen a continuacién: La figura | es una representacién esquemitica 3 ES 2 080 580 T3 4 del principio bisico que se aplica en Ia suspen trasera de acuerdo eon el invent; la figura 2 es una representacién de una rea- lizacién preferencial_practica, mostrada. pat mente, de la suspension trasera de acuerdo con el invento; ¥ Ta figura 3 es una vista en planta de la sus: pensién trasera de la figura 2. La figura 1 muestra el principio de una sus- pension trasera 1 que, ademas de ruedas fijadas a los ejes 2 y 3 de rueda, contiene brazos 4, 5, de soporte de ruedas fijados a los ejes 2, 3 de rueda, entre cuyos brazos 4, 5 de soporte de rue- das esta fijado un travesaio 6, cuyo travesaio 6 tiende, en stu mayoria, paralelo a los ejes 2, 3 de soporte de ruedas. El travesaio 6 tiene extre- mos 7 y 8 que estén acoplados a brazos elisticos 9 y 10 de direccién, respectivamente. El brazo 9 de direccién tiene extremos 11 y 12 y el brazo 10 de direccién tiene extremos 13 y 14, por lo que los respectivos extremos 12 y Ld estan acoplados con el chasis 15, representado esquematicamente, En las figuras 2 y 3 se representa es. quemiticamente una realizacién lizacién preferencial el brazo de direccién esta 10 “ 20 20 40 45 50 cy 6 imeorporado elisticamente como un muelle de lémina 0 ballesta. Si asi se desea, el brazo 9, 10 de dizeecién también puede tener forma curvada. E] primer extremo 1 del brazo 10 de direccién representado principalmente en la figura 2 esti conectado de manera rigida al extremo 8 del tra- vesaiio 6, mientras que el otro extremo M4 esté equipado con uri elemento 16 de easquillo de cau cho, ilustrado esqueméticamente, cuyo elemento 16 de casquillo de caucho ests fijado al chasis ~ no ilustrado en esta figura-. El elemento 16 de casquillo de caucho tiene, preferiblemente, una rigidez al giro tan baja que el brazo 10 de Tecci6n actiia como viga sujeta unilateralmente con un extremo libre 13, por lo que la relacién entre la flexién y la tension més alta en el brazo de direccién en cuestién es éptima, a saber, en. la orientacién vertical del eje 17 mostrado en la, figura 3. E] eje central 17 del elemento 16 de easqui- lo de caucho, por tanto simétrico a rotacién, se extiende, preferiblemente, de manera vertical, de tal modo que, ademés de una chasis, el extremo I en cuestién puede contener tun ojo que sirva como alojamiento 18 para cl ele- mento 16 de casquillo. 5 ES 2 080 580 T3 6 REIVINDICACIONES 1. Una suspension trasera equipada con bra- 20s (4, 5) de soporte de ruedas, cuyos brazos ce soporte de ruedas estén acoplados uno a otro me- dante um, travesti (6) bil torsiéu que tiene lez a In flexion, enyo travesano se 0 syoria, paraielo a los ejes (2, 3 las ruedas y tiene extremos (7, 8), cuyos extremos estén concetados, cada mo, al ehasis (15) de un yehiculo por medio de un braz0 elastico (9, 10) de direc izada porgue el brazo (9, 10) de direccién esta incorporado como un muelle de limina o ballesta hecho de chapa de acero , 0 esti hecho, de otro modo, a partir de un mate~ rial compuesto de fibra de vidrio/earbono, refor- ‘ado con propiedades elisticas, y cada brazo (9, 10) de direeeidn tiene extremos (11, 12, 13, M4), por lo que un extremo (11, 13) esi concetado, de manera rigida al trayesatio (6) mientras que el otro extremo (12, 1) esta equipado con. um ele~ ‘mento (16) de easquillo de eaucho, cuyo elemento de casquillo de eaucho est fijado al chasis (15) y 10 6 20 0 40 6 0 5 © os el plano de flexién del muelle es sustancialmente horizontal Una. suspensién trasera de acuerdo con la reivindicacidn 1, earacterizada porque el braz0, (8, 10) de direccién esta curvado. 3. Una suspensién trasera de acuerdo con las reivindicaciones 1 0 2, earacterizada porque el elemento (16) de casquillo de caucho tiene una rigidez al giro tan baja que los respectivos, bra- 20s (9, 10) de direccion actiian eomo vigas fijadas Lnilateralmente con un extremo libre 4. Una suspensién trasera de acuerdo con la reivindicacién 3, earacterizada porque el eje ‘tcoméirico de giro (17) del elemento (16) de eas ‘quillo de caucho en estado montado, se extiende sustancialmente de manera vertical. Una suspensién trasera de acuerdo con ta reivindicacion 4 earacterizada porque el otro, extremo (12, 14) ya meneionado de los respecti- yes brazos (9, 10) de direccién ests. formado como. un alojamiento (18) para el elemento (16) de eas: ‘quillo de eauich ‘NOTA INFORMATIVA? Conforms a In racnm del art, 167.2 del Convenio de Patentes Euro- peas (CPE) y a la Disposicién Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a ln aplicacién del Convenio de Patente Europea, las patentes euro- peas que designen Bspaiia y solicitadas antes del 7-10-1992, no produciran ningtin efecto en Espaiia cen Ia medida en que confieran proteceidn a produe- tos quimicos y farmacéuticos como tales Esta informacion no prejuzga que Ia patente esté 0 no inclufda en I ada veserva ES 2 080 580 T3

You might also like