You are on page 1of 4
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL | POLICIA NACIONAL B @ DIRECCION GENERAL RESOLUCION NUMERO 01 36 1 * DE 2016 ( 0.8 ABR 2016 ) “Por la cual se establecen los criterios para la asignacién de tuo de descanso det personal uniformado de la Policia Nacional’. H EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL, En uso de las facultades legates, y CONSIDERANDO: —* Que ¢1 articulo 218 de la Constitucién Politica dé Colombia dispone que "La Policia Nacional 8 un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo:de la Naci6n, cuyo fin: primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio: de los derechos y libertades publicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia|convivan en: paz, La ley determinara su régimen de carrera, prestacional y disciplinari : Que el articulo 40 numeral 6 de! Decreto Ley 1791 de 2000 define franquicia’'como: “EL descanso que se le concede al personal que presta determinados Servicios. La duracion y condiciones para conceder las franquicias seran establecidas'por e] Director General de ta Policia Nacional". : Que el Decreto No. 4222 del 23 de Noviembre de 2006 “Por el cual se modifica parcialmente la estructura de! Ministerio de Defensa Nacional’ en su Articulo 2° numeral 8, faculta al Director General de la Policia Nacional de Colombia, para “Expedir dentro del:marco legal de su competencia, las resoluciones, manuales, reglamentos y dems actos administrativos necesarios para administrar la Policfa Nacional en todo el territorio national, pudiendo delegar de conformidad con las normas legales vigentes”. Que la Resolucién No. 00912 del 01 de Abril de 2009 reglamenta el sérvicio de Policia y en su Articulo 37, dispone: De la naturaleza del servicio: ‘El servicio de policia es predominantemente preventivo, interviniendo sobre los factores que favorecen o promueven el delito y los comportamientos que atentan contra la convivencia ciudadana; este se prestara de manera continua e ininterrumpida” no obstante el Articulo. 73: Establece: Servicio de disponibilidad De acuerdo con la naturaleza de la actividad de fa’ Policia. Nacional, se encuentra establecida la previsién de los periodos de la jornada OS descanso; sin embargo, el funcionario de policia debe estar en 4 decir, la obligacién de prestar sus servicios cuando estos [s comandantes, aun en dias y en horas que no hacen parte de su 4108 -OF - 001 VER: RESOLUCION NUMERO 6 | 3 6 t pet O-S-ABR 206. “PAGINA 2 RESOLUCION “POR LA (QUAL SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA LA ASIGNACION DE TURNO DE DESCANSO DEL. PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLIGIA NACIONAL” ello indispensable por ta prevalencia det interés general y para el cumplimiento del objeto propio de aquella. (Corte Constitucional C-024 de 1995 del Turmo de Disponibilidad). EI personal uniformado de la Policfa Nacional prestard servicio.,.de,.disponibilidad. si. las Recesidades en materia operativa o administrativa de la Unidad'a-la,que’pertenece.asi lo ameritan. Asi mismo el Articulo 74 Establece: Franquicia “Es el descanso.que serle:concede al personal que presta determinados servicios. La duracién y condiciones para conceder las franquicias seran establecidas por el comandante de la unidad de acuerdo con la disponibilidad de personal y las necesidades del servicio; segin sus facultades, dispondra los tumos de descanso” pardgrafo 1 establece: “En todo caso los turns de franquicia deberan cumplirse dentro de los lineamientos y directrices de la Direccién’ General de: la:Policia Nacional”. Que en Ia Resolucién No. 03514 del 05 de noviembre de 2009 “Reglamento de Supervisin y Control de Servicios para la Policia Nacional” en sus articulos.64, 65, 66 establece la definicién, clases y restricciones del alistamiento del personal policial. Que la Policia Nacional en desarrollo de ta politica de Gestién:Humana:y Calidad.de. Vida Optima y en el marco de la potencializacién del. Modelo de Gestion: del: Talento.Humano: y Cultura, pretende consolidar la planeacién de los tumos,de. descanso, como -parte.de los comportamientos efectivos que nuestros lideres manifiesten con.el'fin: de ‘generar-un servicio do calidad a la comunidad a través del cuidado de la salud fisica y mental de los funcionarios uniformados, logrando también, armonizar el proyecto de vida personal y labora! en beneficio de una sociedad que requiere fomentar los valores, la unién familiar y la construccién de actores de cambio, inclusion y reconciliacién para cimentar un pais en paz. RESUELVE: ARTICULO 1°. CRITERIOS PARA ASIGNAR LOS TURNOS DE DESCANSO: £1 Director y/o Comandante es responsable de planear, disponer y supervisar el cumplimiento det turno de descanso seleccionado por la unidad, de acuerdo a los siguientes criterios: : 1, Necesidades de la unidad, como por ejemplo, festividades regionales, comicios electorales, protestas sociales y érdenes especiales de la Direccién General. 2, Nivel de riesgo como presencia subversiva, bandas criminales o atentados recientes contra la fuerza publica 0 poblacién civil. 3. Ublcacién geogréfica, unidades alejadas de centros urbanos o de la regién.donde se encuentre ubicado su nucleo familiar. 4. Desplazamiento, unidades con pocas vias de acceso 0 con dificultad para acceder a elias a través de medios de transporte. 5. En casos donde la familia del uniformado se encuentre en otra regién diferente al lugar donde labora el funcionario, el Comité de Gestién Humana deberd ‘aprobar previa propuesta por parte del Jefe de! Grupo de Talento Humano, ‘el turno de descanso de acuerdo a los pardmetros establecidos en ‘et articulo 2° de la presente Fesoluci6n, con el fin de fortalecer el vinculo familiar del uniformado. ARTICULO 2°. TURNOS DE DESCANSO. Teniendo en cuenta que el direccionamiento policial se fundamenta en la politica de gestiin humana-y calidad de vida Optima, se establecen los siguientes tumos para el otorgamiento de descanso. A. DESCANSO PARA GRUPOS OPERATIVOS, UNIDADES DE DIFICIL ACCESO Y UNIDADES DE RELEVO: 4. UNIDADES DE DIFICIL ACCESO: De acuerdo con realice, se establecerdn las de dificil acceso, teniendq 1D8- RS ~0001 VERO RESOLUGION NUMERO { J 1 36 { DEL 0 8 ABR 2016 PAGINA 3 mesoLUCION FoR TA CUAL SE ESTABLECEN LOS CrITEHIOS Pa DX ASIGNACION DE TURNO DE DESCANSO DEL PERSONAL UNIFORMADO DE LA se planeard un descanso de nueve (9) dias por cuarenta y cinco (45) dias laborados. En caso de superar el tiempo establecido, se otorga adicional un-(01) dia ie — por cada cinco (05) dias laborados, sin que: supere} los, 60: dias laborados. Semis oak 2, GRUPOS OPERATIVOS: se otorga un (01) dia:de:descanso;por cada, cintco (05) dias laborados, sin que el periodo supere los 60 dias laborados, lo.que corresponde a doce (12) dias de descanso. No obstante en.casos donde por-necesidades del servicio se requiera laborar mayor numero de dias, estos seran compensados de acuerdo a los parametros establecidos en el presente numeral. Aplica para grupos operativos como: UNADI,:, OPES,’ UNIPOL; ‘PONALSAR, GOES, JUNGLA, EMCAR, CASEG y los que se creen de acuerdo alas hecesidades del servicio. 3. UNIDADES DE RELEVO: En las Estaciones o Puestos.de Policia donde se'realiza rolevo cada 3 6 6 meses por situaciones geograficas.y de-convivencia y: seguridad ciudadana, se planearé un descanso de quince (15) dias por tres .(3):meses laborados y veinticuatro (24) dias por seis (6) meses laborados, teniendo-en cuenta que el personal que labora en estas unidades una vez cumplido el tiempo de relevo el lugar de trabajo cambia. 5 PARAGRAFO. Con el fin de unificar los criterios en. la presente resolucién, los dias establecidos como dias de descanso y dias laborados, seran tomados dia calendario. B. DESCANSO PARA EL PERSONAL QUE LABORA POR TURNOS. Consiste en programar cada tres ciclos una franquicia completa, para-lo cual-la seccién no debe asistir a la respectiva disponibilidad, sino que descansara desde las 07:00 horas del dfa fen que amanece, hasta las 14:00 horas del dia siguiente,-teniendo.en cuenta que el Comandante podrd disponer del personal uniformado durante dos disponibilidades- anteriores con fines doctrinales, educativos, deportivos, eventos o servicios especiales. Para la implementacién de esta forma de descanso se hace necesario:planear los servicios con anticipacién y garantizar que se respetar4, de manera que el policia cuente-con este espacio para compartir con su familia y organizar las actividades personales. ©, DESCANSO PARA EL PERSONAL OFICINAS ‘ASESORAS, DIRECCIONES ADMINISTRATIVAS, DIRECCIONES OPERATIVAS, ESCUELAS Y -PLANAS MAYORES: EI personal que labore en Oficinas Asesoras, Direcciones. Administrativas, ‘Operativas, Escuelas de Policia y Planas Mayores de Metropolitanas y Departamentos, deberd’ ser distribuido proporcionalmente en tres turnos as‘: tumo disponible, turno franco-disponible y turno de descanso. D. DESCANSO PARA DIRECTORES, JEFES DE OFICINAS ASESORAS, COMANDANTES DE REGION, METROPOLITANAS, DEPARTAMENTOS, DISTRITOS, ESTACIONES Y PUESTOS DE POLICIA. Atendiendo su nivel de responsabilidad, este personal, alternara su descanso cada quince (15) dias con el segundo al mando de la unidad. o Puestos de Policia que correspondan a la categoria de dif dispuesto en el numeral 1 del articulo 2 de la presente Resoluci 108- RS-0001 VER: 0 RESOLUGION NUMERO O01 364 per O-B-ABR DOE PAGINA 4 RESOLUCION “POR LA UAL SE ESTABLECEN LOS ORITERIOS PARA LA ASIGNACION DE TURNO DE DESCANS® DEL PERSONAL UNIFORMADO DE LA POLIGIA NACIONAL” eae ARTICULO 3°. PUBLICACION: Las unidades serdn las respensables. le: publicar anualmente fos turnos de descanso seleccionados, en la Orden Intoma:e: Petsone @ impartir instrucci6n y de manera excepcional se podré modificar una vez en-el afio‘calendario. ‘ ARTICULO 4°. COMPENSACION. Cuando por necesidad; det: servicio:se-requieta-disponer del personal que se encuentra disfrutando del turno de descanso, la compensaciénserd formalizada en el mismo acto administrativo donde se plasme la programacién del servicio. ARTICULO 5°, SEGUIMIENTO Y CONTROL. Los Jefes de“oficinas’ asesoras;'Directores, Comandantes de Regién, Metropolitana y Departamento ‘hardn él ‘seguirhiento'y ‘control a las. unidades de su jurisdiccién sobre el conocimiento y cumplimiento de los turrios de'descanso. ARTICULO 6°. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA. Es resporisabilidad:de cada: Director, Comandante y Jefe de unidad planear, comunicar y garantizar‘élcumplimiento'de*fos turnos de descanso seleccionados por la unidad, conforme a lo establecido én la’presenteitesokicién, | So pena de incurrir en falta disciplinaria de acuerdo con la normativa vigente. = ARTICULO 7°. VIGENCIA. La presente resolucién rige a partir de la fecha de su expedicién. PUBLIQUESE Y CUMPLASE 0 6 ABR 2016 Dada en Bogoté, D.C., a los eae eee eee Ministerio de Defensa Nacione' Policia Nacional ES FIEL COPIA AUTENTICA Garrera 59 # 28 ~21 CAN 4" piso, Bogota Teléfonos 3158000 lich ofat@poticia gov.c0 1Ds- RS —0001 VER 0

You might also like