You are on page 1of 21
PC DE ESCRITORIO ¥ PORTATILES | TABLETS | CELULARES jY MUCHO MAS! ‘Arcee S180. / Mee0$48- CURSO Ghee , ~~ Ie Y PRACTICO ; oc MANTENIMIENTO Y REPARACION rl EN ESTE FASCICULO CONOCEREMOS LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS REDES CABLEADAS, Y REALIZAREMOS LA CONFIGURACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS. ‘Téenies PE | 20 | 3 En esta clase veremos... » FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES CABLEADAS Y LA FORMA EN QUE DEBEMOS CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS CONECTADGS. TAMBIEN APRENDEREMOS A CONFIGURAR UN ROUTER me ask rt HOGARENG Y RESOLVEREMOS PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD. [Eno entreg anterior concimos tool relcionado con el hardware es tek . EL mova TCP/IP stressing, aprendimos a realizar este tio de pruebas de rendimiento ‘en dversos componentes de la computadora e interpretamos los re- 1 sultados obtenidos, Por otra parte, conacimos aplicaciones especiak 7 “Thos oc sexes mente disefiadas para efectuar poderosas pruebas de rendimiento, También monitorzamos el rendimiento de los elspostivas sometidas fa al stressing mieniras se llevan 3 cabo las pruebas. En esta oportunidad conoceremos todos los concepts relacionados con las redes cabledas, y veremos el alcance del modelo OSI, las a) Mas Ethernet y el protocolo TCP/IP. Analizare mes los cistintos tos de redes existentes y des- (Conran un woUTER HOSEN ‘rbiremos los dispostivos que encontraremos en una red cableada. También aprenderemos a ‘armar un cable UTP, configuraremos un router hogarefio y solucionaremos los problemas de cconectividad més communes, 4 | 20 | Técnien PE Introduccién a las redes informaticas HOY EN DIA, CASI TODOS LOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS PERTENECEN A UNA INMENSA RED INTERCOMUNICADA LLAMADA INTERNET, PERO ZOUE ES Y QUE INVOLUCRA? EN ESTA CLASE CONOCEREMOS LOS DISTINTOS ESQUEMAS DE REDES QUE ENCONTRAMOS Y SUS CARACTERISTICAS. Desde la creacién de la computadora y el manejo de la informacién de modo electrdnico, se han requeride medios pata transmitir datas entre disposi tivos, sistemas y equipos de manera rapida, eficaz y a largas distancias. Para lograr este comelide, se fueron creando diferentes esquemas de inter cconexion que permitian tanto enviar como recibir esta informacion meciante lo que se denominé red informatica Una red informatica es un enlace a tra vés del cual dos 0 mas cispositivos se comunican mediante medios fisicos ialémbricos con el tin de intercambiar datos, ya sea para hacer funcionar otros dispositivos 0 para almacenar informacién, En la actualidad, los fh Red WAN. Esquema de las redes de ‘mayores dimensiones o WAN (Wide Area Network, red de area extensa). nes de las redes son extremadamente variados. Con la difsién que fueron aleanzanda las redes, surgieron tec: nologias de intercambio masivo. En un principio, estas se limitaban a redes Teducidas entre gobiernos y universi dades dentro de una misma localidad, ‘pero luego fueron amplisndose a pro- vincias, estados, palses y continentes Esta red masiva dio nacimiento a Inter net, como la conocemos hoy en dia. CONECTIVIDAD Y ACCESO El aumefto de usuarios domésticos, ‘empresariales y comerciales lev6 a las redes Informdticas a ser més masivas -y complejas, porque lo que se buscaba cera aumentar la conectividad y el acce- so a dispositives comunes; gracias a esta necesidad, surgié la red local que ‘se instala en el mismo domicio. Actua rmente, es comin encontrarnos con una red doméstiea en numerosas hogares, ESQUEMAS Existen diversos esquemas de interco- nexién que fueron normalizéndose con el paso de los afios, con Ios cuales se coptimizaron parémetros de funciona: rmiento hasta llegar a la mas comin y ‘més difundida mundiaimente. El esque- ma principal cuenta con un proveedor de informacién, cispasitives interco- rnectados mediante cables o medios inalambricos y un concentrador. La relacion que se maneja entre ellos, ef ‘modo y medio por el cual se intercam bia la informacién definen a una red, Las REOES NOS PERMITEN ACCEDER A LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS DESDE CUALQUIER LUGAR, DE MANERA INSTANTANEA, Y CONTROLARLOS. Si revisamos en cada casa, encontre remos una combinacién muy habitual que consta de una entrada de internet (a través de un proveedon, que va a un router 0 médem (el encargado de pro- cesar esta informacion y redirigir los paquetes de datos a otras computado- ras); y a partir del router, se conecta una 0 mas computadoras, destino final de Ia informacion, En una empresa, comercio u otro em prendimiento, existen mas ramificacio- nes de la misma red, que se diferencia, entonces, por el nimero de termina les, routers y servidores principales. Pero el esquema basico siempre se ‘mantiene en el mismo orden, precisan una interfaz de red ara compartir contenidos. ACCESO A DATOS Dentro de la red, lo que buscamos es acceder a datos en otras terminales con un fn especinco. En una red domestica establecemos un vinculo para utiizar di Terentes dispositivos; por elemplo, usar luna impresora instalada en otta compu {adora. Una de ls fnalidades mas reque- ridas en las redes es compartir archivos Otro objetivo es distribuir * en carpetas que se alojan en una compu- Internet en la red mediante tadora diferente de la nuestra, como un una configuracién adecuada. Con que setvidor que maneja todala informacion, un solo dispositive tenga acceso a documentos, fotos, videos y misica, sin Internet, podremos distrbuir dicha ecesidad de tenerla guardada directa conexion a todos los dispositives co- mente en nuestro equipo. fnectados. Algunos usos més profesio. @ wreesnare tae TT Cay tales como teléfonos, electrodomésticos, periféricos, Interfaz de red. Los equipos informaticos ee ce eae Pe Ce Cue MOS Ree Rc eee Te Ce eet een eg eat Técnica PC | 20 | 5 ales nos permiten maneiar dos o mas ‘equipos de la red al mismo tiempo para realizar trabajos cooperativos, Y para isos relacionadas con el ocio, la red nos permit jugar con otras personas en varias computadoras conectadas y, también, de forma remata. El el Amite comercial o en una pyme, Ja ted permite brindar acceso de modo is restringido, al defnr usuarios y per | svisos vars imitar el uso de cada term nal 2 un fin determinado; por ejemplo, un fempleado podré manejar un programa ‘pero no contara con acceso a Internet Hoy en dia, es posible sincronizar infor ‘macién con internet y manojarnos en re des mucho més ampli, para acceder 3 celia desde nuestro hogar 0 desde un bar. PROYECCIONES Las redes informsticas nos permiten es tar conectados 3 un grupo desde distan clas antes no imaginadas, acceder a la informacién sin espera y comunicarnos al instante con atras personas. Los usos de las redes modemas abarcan funcio- nos que todavia no estan del todo desa rroliadas, y van mas alls de programar taveas, acceder remotamente a equipos | y cortrolarios, El futuro esté por veni. << Red local. Configuracién basica de una LAN (Local Area Network, red de érea local). 5 | 20 | Técnica PE Topologias LAS TOPOLOGIAS DE LAS REDES VIENEN DADAS POR LAS COMPUTADORAS Y LA FORMA EN LA CUAL ESTAS SE CONECTAN. UNA TOPOLOGIA SE DEFINE COMO LA APARIENCIA QUE TOMAN LAS CONEXIONES. Dentro de Ia morfologis de las conexio nes, pueden existir muchos esquemas e conexién, es decir, cistntas formas or las cuales las computadoras se co- nectan, de modo que la informacion fuya con ms agiidad y se evten diferentes cuellos de botella, nadas o determinadas ispositves. Con el paso de ls afos, se ha opbmizado el fyo de informacion, se aumenté la velocidad de transferencia, y se econamizaron las métodas y medios de conexién. Para entender mejor este proceso, vamos a deserisir algunas de las topologias que encontramos. TOPOLOGIA DE BUS O LINEAL Fsta topologia se basa, principalmente, enterminales y dispositivas conectados 4 una sola linea (ous) con un terminador en cada extrema, Todas los nodos de la red estan conectados a este cable coaxial y Ethernet tivo LOBase2.€! fur- cionamiento implica que, bésicamente, ga rere 20/100 2s Puntode Acceso Pica witces MAKE ars ») overet >») pe ‘Adaptador PCT Wiles MAKg “/ Adaptador USE Wreies MAS Tecnologia de infraestructura. En este tipo de arquitectura de red se combinan conexiones tanto Ethernet como inalambricas, un paquete es enviado y presentado ante todas las computadoras, las cua les anaizan la direcciéa para determi nar siles corresponde a elias 0 no. Ventajas 31 Es la topologia més facil de armar y configurar por usuarios hogarefies.. 5 Requiere menos cableado, por lo due es mas econémica que otras. << ‘Topologia en estrella. La més difundida y aplicada en redes hogarefias y corporativas de tamario medio. Desventajas 1 Las computadoras no regeneran la sefial, por lo que hay ruidos y pérdida de fidelidad con la distancia, 1 Depende de todas las estaciones; un usuario desconectado corta la red TOPOLOGIA EN ESTRELLA La topologfa en estrella es una de las ‘mas comunes que pademos encontrar (denominadas redes LAN). En este caso, varias computadoras se inter conectan mediante un concentrador (éambién lamado hub). 1 funciona: miento del hub se basa en repetir y potenciar la sefialrecibida desde algin terminal y recireccionaria hasta su des: tino, Detecta errores y los corrige Vontajas 1 Siunterminal plerde conexién 0 esta fnaliza, la red no se inutiiza, sin que sigue funcionando ormalmente, sin alteraciones, 1 No se pierde la conexién al aumentar retirar dispostivos. Desventajas 1 Requiere mayor cableado, 1 Cada computadora precisa un cable independiente hacia el hub. El punto critic del sistema es et hub: si este se apaga, la red queda directamente fuera de servicio. TOPOLOGIA EN ANILLO Los dos terminals estén interconecta- dos entre sfa diferencia dela nea), por lo que el itima sistema es el comienzo el primero; asi, cada computadora esta conectada a otras dos, y la sefal viala en circulos. Utliza un solo cable coaxial entre todos los equipos, porque la infor macion viaja en un solo sentido. Cada Computadora se comporta como un re petidor y regenerador de sefal y, virtua mente, ol rayecto recorrido es menor. Ventajas 1 Los problemas que surjan son faci les de detectar y resolver. 1 El cableado sigue siendo menor en: ‘comparacién con latopologia en estrella 1 La informacién sufre menos ruidos. Ad-hoc. Tecnologia inalambrica basada en conexiones punto a punto, comin pera interconectar notebooks, Desventajas x Laincotporacion de una nueva compu tadora implica romper el aniloy a red. 1 El soporte técnico requiere desactvar la red para solucionar confictos. TOPOLOGIA MESH Esta topologla presenta una caracteris: tica por la cual todas las computadoras estén interconectadas ene si Esto hhace que la red se sature répidamente, porque el envio de informacion @ ofa mdquina provoca un efecto en cadena de ‘embotellamiento de la informacion Ventajas 1 Todas las computadotas estan inter: conectadas, sin intermediarios. Desventajas 1 Las conexiones son costasas y se re quiere demasiada cantidad de cable. 1 Cada dispositive debe tener tantas pla 25 de rad como computadoras haya TOPOLOGIA AD-HOC La conexién es inalémbrica de tipo punto 2 punto, ya que se realiza de tun dispositio a otros sin medios fist os, sino a través de sefiales de radio entre ellos. Para que la conxién sea fiable, los equipos deben estar dentro de determinado rango; a medida que ‘Técnion PE | 20 | 7 a Si bien hemos mencionado tas ee eS oe ees Peco as importante saber distinguir su een eee cd Pee ce ee ee rea cic} Cee us cree Cr Crete Te Ree eT ote CeCe es eee an ee em ene oes se alejan, se pierde Ia fidelidad de la informacion y la sefal; esta distancia depende de la potencia del equipo. | Verses | besvetis | 1 Velocidad de trabajo reducida e infe- | LAS REDES CABLEADAS POSEEN MAYOR TASA DE TRANSFERENCIA DE DATOS QUE LAS INALAMBRICAS. TOPOLOGIA, DE INFRAESTRUCTURA Esta arquitectura requiere de un ele mento que coordine y sirva como pun to base de informacion, una estacién Central inalambrica. Si todos los ele mentos trabajan bajo el mismo SSID, todos tendran acceso, < Topologia en bus. Topologia basica en linea, una de las primeras en ser implementadas. 8] 20 | Téenico PE Para resolver cémo se comunican las computadoras, se defi un modelo de Interconexion entre disposivos abiertas (Open System sntercommunication) es decir, un modelo que determina como se lee con el inde que todos los receptores centiendan el mensaje y haya compatib: lidad entre elles; en otras palabras: el madelo fja las reglas, el lenguaje y las ‘normas que se deben levar a cabo para estatlecer una comunicacion. NIVELES: Esta norma est compuesta por sie- te niveles © capas que definen las diferentes etspas por las que pasa la informacion durante la transferencia entre dispositivos. Si bien esta base ha evolucionado mediante diversas protocolos y normas, el modelo OSles ln esquema de reterencia que permite entender su funcionamiento, CAPAS. 1 Capa fisica: define el media fisico (sea este cableado, placas, routers) por el cual se llevan a cabo las comuni- caciones dentro de una red y la forma ‘en que esta se realiza DIC POR EL CUAL SE ESTABLECEN LAS INTERCONEXIONES, (CION DENOMI be )e4 Junto de pratocolos TCP/IP Protocolos asociados. A cada capa se le asocian diferentes protocolos comtinmente utilizados por las aplicaciones, 1 Capa de enlace de datos: asegu: ra que la transferencia de datos sea fiable, para que la informacion llegue sin errores. Con este fin, se incluye en los paquetes de datos informacion adicional que permita identiicar paridad y congruencia de datos, 4 Capa de red: es la que se encarga de dentficar el enrute- ‘miento entre varias redes. Lo ‘que busca esta capa es garar- tizar que la informacién que circula en la red legue al destino ‘aun cuanda estas no estén conects 1 Capa de transporte: se encarga 4e transportar Ia informacién desde el origen hasta el destino, sin importar el tipo de ted fisica que se utlce. 1 Capa de sesion: se dedica a man tener y controlar el enlace entre dos terminales que estén intercambiando in formacién. Debe ser capaz de restaurar la sesién siesta es interrumpida 1 Capa de presentacién: presents Jos paquetes de informacién de mane 12 legible y entendible al terminal de destino. Tata la seméntica y la sintaxis de [a informacion Be Router. Los routers estan definidos en la capa de red del modelo OSI, das. Esta capa es utlizada, principal mente, por los routers, que identifican al emisor y buscan al destinatario 1 Capa de aplicacién: establece los protocolos que usaran las aplicaciones ylos servicios de las diferentes capas. AEE ‘Toonion PC | 20 | 8 Las normas Ethernet LAS NORMAS ETHERNET FUERON CREADAS PARA ESTANDARIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES. EN ESTA SECCION CONOCEREMOS SUS CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO. Las normas Ethernet tienen como objetivo identiicar los paquetes y la informacién, y hacer que esta legue 2 destino sin errares, Ast fueron imple- rmentadas las normas de! modelo IEEE £802 (Institute of Electrical and Electro nic Engineer, comité 802), que se basa en protocols para recibir y enviar infor rmacién, en tramas 0 paquetes de da tos, bajo una identicacién espectic, AL CONECTAR DOS EQUIPOS EN RED DEBEMOS SEGUIR LAS NORMAS ETHERNET, BASADAS EN PROTOCOLOS PARA ENVIAR Y RECIBIR PAQUETES DE DATOS. Estas normas se han aplicado @ lo tar 40 de los aiios, madificando la veloc dad de transferencia desde 1 Mbit/s hasta 10 Gbit/s, y utiizando medios fisicos desde cables coaxiales, cables con 8 files conductores (cable UTP ‘con 4 pares trenzados), hasta fibra Optica. Los puertos terminales son pla- ‘cas de red que estn preparadas para funcionar con ellos, y que derivan en cconcentradores 0 switches que se dis- ‘ribuyen a toda la red. CABLEADOS Para cumplir con los estandares define os, se establecieron distntos medios 0 cableados que recibieron diversas de- nominaciones {hablamos de teenologias actuales sin hacer hincapié en olras 92 sadas de la misma normal: cable UIP normal y HUB Modelo Ethemet. Modelo basico de configuracién de una red bajo | modelo Ethernet, con dos configuraciones y un switch. 1 10BaseT (capacidad de transmision banda base - distancia maxima o medio {isicol: surge debido a que la versiones anteriores (5, 10, etc.) presentaban mu ‘chas complicaciones para localizar as fallas en el eableado, La velocidad de transferencia era de 10 Mbit/s, y fue répidamente reemplazada por modelos més eficientes. El cableado maximo Hoga hasta 100 metros y 150 en par trenzado categoria 5 (CATS). wx 100BaseTX: uliza cable de par trenzado UTP de 8 tilos, pero solo emplea 4: 2 para recepcién y 2 para envio de datos. El resto se usa, opcio: nalmente, para telefonia y video. El an- cho de banda permitido es de 25 MHz y 100 Mbps. La longitud maxima del ccableado es de 100 metros. 1 1000BaseT: se ciferenca, principal mente, por eluso de las 4 pares de hilos de cables, lo cual optimiza su funciona: miento porque aprovecta al maximo el c= bleado, Llega a transferr hasta 1 Gbi/s. ‘Se matin el uso del cable CATS. x 1000BaseTX: se destina aredes de alta velocidad con seruidores més ex ontes; la tasa de transferencia es de 1GDiVs. La diferencia con los anteriores es que reauiere cableado categoria 6, mas costoso de actualizar, por 1o ave atin se prefiere la norma 10008aseT, que usa cables categoria 5, 10 | 20 | Téenieo PE protocolo TCP/IP CONOCEREMGS EL PROTOCOL MAS USADO PARA LA CONEXIGN EN 1AS Y DISPOSITIVOS MOVILES. ES Un protacolo es una regla ordenada y consensuads de pasos o formalidades que se deben seguir con el fin de esto blecer una comunicacién comprensibie centre las partes implicadas en ella RANSMISION DE GATOS STABLECE, ADEMAS, LA BASE OE INTERNET. Aplicacion EL prorocoto TCP/IP SE REMONTA A 1972, CUANDO EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS EE.UU. Lo UTILZO PARA ENLAZAR SU PROPIA RED DE COMPUTADORAS. COMUNICACION: En internet, e rotocolo establecido para la comunicacién se denomina Protocolo de Control de Transmisién (TCP, por us siglas en inglés) ¢ IP (Protocole de Internet, y sive para enlazar, dentro del contexto de red, 2 todos aquellos dispo- sitivos que requieran transmitir 0 recibir datos. Es decir que lo que hace posible la comunicacién an Internet y en las re- ‘des de drea local de eauipos de escrito- Tio, portatiles, tablets, tléfonos mévies y todo hardware capaz de establecer una Cconexién, es este lenguaje comdn, El protocolo TCPAP hace posible que un servidor que funciona bajo el sistema ope. rativo Linux reconozca un computadora Windows en la red, y que esta pueda co- municarse con ora bajo el $.0. de Aople. Toda red, tanto cableada como wire less, sigue los pasos establecidas por el protocolo TCP/IP y, mediante él, es posible la navegacién web, el envio de TCP/IP ¥ EL MODELO OSI Desde los afios 80 del siglo pasado, el desarrollo de tecnologias fue variando, y cada fabricante establecié pautas propias de Coe ee ee ce las diferentes redes, fue necesario implementar un estandar eric) Cea tun modelo de interconexion de sistemas ahiertos (Open System eee es nivel fisico, de enlace de datos, de red, de transport de sesién, de presentacién y de aplicacién. El protocolo IP actia en el nivel de red, y el TCP, en el nivel de transporte, erat FIP IEEE S02 Haraware @& ost y TePIP. Correspondencia funcional entre el modelo de niveles OSI y las capas protocolares TCP/IP. correo electrénico y la implementacién de otros protocolas, coma FTP (trans ferencia de archivos) y Telnet (acceso remote a otros dispositivas), DATOS TRANSMITIDOS El protocola TCP es el encargado de controlar la fabiidad de los datos transmitidos. Se ocupa de resguardar el orden, identifcar los errores, y esta blecer el puerto y as aplicaciones que le dardn curso en su destino, El protacolo IP da una direccién nice y distintiva a un dispositive conectado a le red, de tal modo que la transmisin de flujo de datos (a cargo del TCP) tenga un destino preciso. Esta direccién tiene tres Iimeros. separados por un punto (por efemolo: 74.125.45.99)y se resuelve en la intertaz de usuario por medio de un nombre de dominio conocida como DNS (por ejempio: www.google.com) Tipos de redes 20 INDEPENDIENTEMENTE DE SU TOPOLOGIA, LAS REDES ADQUIEREN UNA CARACTERISTICA PROPIA SEGUN SU EXTENSION Y SU FUNCIONALIDAD. AQUI DISTINGUIREMOS LAS REDES PRINCIPALES. ~~ @ Pan (Personal Area Network identifica 2 las redes celimitadas por cl uso personal. Su cardctar es tanto ms especiico cuanto més ‘se extiend los dispositivs mOuiles inakambricos de uso individual; por ejemplo, puede ser entre cos dispostves Bluetooth. UN SIGLO DE REDES iene) Pee een Re cod nologias que llevan mas de cien afias. Para damos una idea, podemos mencionar que el cable de par trenzado, COS er Cy Peet og ea ete ee RC ec que la primera transmisién inalambrica de ondas electro- magnéticas estuvo a cargo de Nikola Tesla, en 1891. | St yps9 / « ‘ . : ) Y 7 Celio / @ can (Generic Access Network): permite el desplazamiento de equipos ‘moviles, basados en voz 0 IP. y funciona por alternancia entre las redes LAN 0 WAN encargadas de mantenerios con conexién. < WAN, MAN y LAN 1 WAN (We Area Network) es ur ede tea ampli, que lege 2 extendere por klimetes. El rsp de WAN es una ciudad, presncao pats su enloro de conan es exenso,yabrca Beds os spss yedesconctaos aes ed. Fr MAN (Neopalfan Aca Netor ed que barca un fea de festa 50 km, cuya extern permite el enlace de vais ecficios LANs derive de un aa corporate ometopoitana especica, 3 LAN (Laval ree Netork es una red que elazaherdvare Y softvre en un entome pro, de no mas de 200 metres Generamert,coneta a estacones de abajo con un sever 3 tdos los recursos compat entre as usuarios dees red 12 Técnica PC Una red cableada roderna, ya sea hogarefia ode oficina, est4 conformada no solo 192.168.1.2 er cota cea AS issomclgg pics festhon (reoeaes eae prelate Para que una comunicacién de red pueda a oplehel ele asap aie ‘agents oo: peotin cheer de &, informacién llamadas tramas y paquetes. 192.168.1.27 . El witch rece el paquete de red — 4 e capaz de interpretar la direccién i dest clans fs ths om ocilen 2 sieecfouee pans epevionne fons Et equipo de oxigen emte tun paquets de red hacia otro. en la misma ted. Tal como en 4 correo postal, cada paquete = tiene una direccin 6e origen % e EL switch interpreta el 2viso Yuna de de otros Gee > 2 la direccion correspondiente, de fort imersa qu en el paso 3. Sif equipo de eigen no rei ext otis, considera que el paquete se persis y wwelve a enviar el paquete erginal in eno) ‘Técnica PC 13 A TRAVES DE LA SIGUIENTE REPRESENTACION GRAFICA, SE EXPLICA EL COMPLEJO MECANISMO MEDIANTE EL CUAL UN SIMPLE PAQUETE DE RED ES ENVIADO DE UN DISPOSITIVO A OTRO. | 192.168.1.4 et paquete de red hacia el puerto ‘al que esta conectado el equipo | © dispositive de destino, 2 ‘ oe 192.168.1.5 El equipo de destingrecibe el paquete ¥ envia una sefal de confirmacién de recepcin (llamada ACK) al equipo es . : > | 14 | 20 | Técnica PE SEGUN SU DISPOSICION 0 TOPOLOGIA, LAS REDES CABLEADAS INCORPORAN EN SU FUNCIONAMIENTO DISPOSITIVOS DE DIFERENTES TECNOLOGIAS, QUE DESCRIBIMOS A CONTINUACIO? En los aittmas afios, las conexiones seguro y con posibidad de cubrir gran- bus de datos de la tarjeta, contamos inalambricas han tenido una gran ex. des extensiones; acemas es flexible, y can plataformas de expansién PCI, pansion debido a su comodidad. No se puede expandir 0 ampliar gracias a PCLExpress, USB o ExpressCard, entre obstante, la red cableada no ha des- los recursos de softwarey hardware que otras. Su interiaz consta de un puerto aparecida ni retrocedido significativa. intervienen en su estructura, Ethernet o de fibra optica y un indica mente frente a la witeless; tanto es Segiin su topologla, las redes cablea- dor iuminico de actividad. Funciona asi, que podriamos afirmar que cust das incorporan Jos dispositives que 2 una velocidad de entre 10 y 1000 cuir red inalsmbrica iene como base descibimos a contiuacon mbps, Posee un nimero Grico que la tna interconesién de dlspostivos co identifica, conocido como dreccién bleados. Las tenologias actuals pe. WAC, y que es Incorporada al momento miten considerar que las redes cablea LAS TECNOLOGIAS de su faricacen. Ene sus recursos das son insustituibles en cualquier red ACTUALES PERMITEN podemos mencionar la inclusién de una LAN de ami dstibuciony volumen. -CQNSIDERAR QUE LAS ™emoria ROM, que permite et inicio y La red cableada es sida: esto quore ce ah a el acceso remot a un equipo decir que es mucha mas complejo inter fer capturar datos desde un dispos SON INSUSTITUIBLES tvo extern ala ced; es fable, porque la EN CUALOUIER RED LAN teenoloio de interconenon ofrece una DE AMPLIA DISTRIBUCION _ iterconexin entre nodos por media de variedad de cables como el coaxial, el de aimacenamiento automatica de una tabla bar trenzado 0 UTP y el de fbra optica, Y VOLUMEN. de direcciones MAC. Un switch fo commu destinado a conexiones mas veloces, tador} puede conectar redes LAN posi TARIETA DE RED ltendo un trio segur y ei, ya avelos ‘Switch. Su tabla de direcciones MAC Se trata de una placa PCB de circuito datos son administrados por fa dreccidn permite una dptima transmisiOn de datos impreso de insercién interna o exter- MAC que enlaza el nodo de onigen con entre origen y destino. 1a a la computedora. Dependiendo del el de destino, Este recurso disminuye las colisioes de datos, a velocidad de an- cho de banda ylasimultaneidd de trans rmisiones entre computadoras. En swt ‘ches denominados “nteigentes, incluso ‘es posible configurar la segmentacion dela red de modo de separar grupos de ispositivos en redes vituales 0 VLAN. FIBRA OPTICA PARA INTERNET ‘A mediados del siglo XIX, un joven multimillonario Este es el antecedents para la inmensa marafia inglés llamado Cyrus W. Field estaba obsesionado ‘ubmarina de cables intercontinentales que hoy dia ‘con unir telegrAficamente Europa con América a través _posibilita, mediante la fibra 6ptica, las comunicaciones de un cable submarino transocednico. En el afio 1857 _telefnicas y de Internet en todo el mundo, Como ‘cumplié su propésito al lograr la comunicacién entre sabemos, las redes cableadas garantizan {a transmision dos barcos: el suyo y otro en la costa americana. de datos en grancles voltimenes y a éptima velocidad, Técnica PC | 20 | 15 J Router. Muy difundido hoy, es el dispositive @ que hace posible las extensiones de WAN por medio de wireless o Ethernet. Es un dispositive que recibe una sella media 0 bala y la retransmite ampliada Bajo estas caracteristicas, podemos onsiderar al access point como un re petidor. Por o general, este dispostivo recibe una sefial de mecios inalambricos 0 cableados, y la retransmite para el 2c 0 de otros dispositivos inalémbricos, GATEWAY Por \ltimo, menclonamos el gateway, ROUTER UB ‘que es un dispositive nodo dentro de Es un dispositivo que funciona a nive- Es un disposite que ha caido en desu- la red local, que sirve para enlazar con les de drecciones IP y que permite so, Permite la conexiin de varias com otra red de protocolo diferente, Pode: ‘ransferencias de datos de manera in- putadoras en una topologla en estrella, mos considerar como gateway @ un teligente. Posibilita la interconexién dey retransmite los datos recibidos am- médem, router © computadora dentro varias subredes y trabaja en area ex. pliando y limpiéndolos de errores. La de una red local, que enlaza a un nodo tensa o WAN. A diferencia del switch, transmisién de datos no es simultanea, host con otro node servidor de red ex ‘que almacena una tabla de direcciones sino alternada, es decir que termina de terna, El ejemplo mas habitual de este MAG, el router disera le tabla de ori recibir y transmitir un paquete de d3- tipo de dispositivas es ta conexion de geny destino, trazando posibles utes. tos y, luego, continda con el siguiente. una red hogarefia a Internet Recibe los datos en la capa fisica de ' entrade, los lee, los. comprime en al: tunes casos y_selecciona Ia. mejor Hub. ruta para la transmisié, Mantene los Obsoleto, datos, gestiona las tablas y los meco pero uti nismos de red dentro del dispositiv, en pequeries € incorpora entre sus recursos a los redes switches, hubs y otros routers, Es un hogarefias, dispositive absolutamente configura: ble, y entre sus funcionalidades esti la de incorporar un firewall, y abastecer simulténeemente redes LAN y WLAN. en espacios de trabajo reducidos. — si a eachaterlian UTIL? eee ees Pope ene UR ea PTS CON Gre Tera etary 18 | 20 | Técnica PC Tipos de cables de red interterencias de otros conductores de do de otra por una malla que disminu- fibra Optica, cuya estructura es pare Corriente electromagnética adyacentes. ye considerablemente Ia interferencia. cida a ia del coaxial. El nucleo, en vez 1H FTP (Foiled Twisted Pair: el blindaje de ser de cabre, tiene uno o mas fila Los cables de par trenzada son flamen- 1 STP (Shielded Twisted Pair): estos FIBRA OPTICA tos de cobre entrelazados, Esta irans- cables presentan un blindaje, y se ca Para las conexiones de redes exten posicion permite equilbrar el nivel de racterizan porque cada par est alsla- sas, es mds habitual emplear cable de PAR TRENZADO de estos cables noes por pares 0 por” ments de vidio 0 material pastico Entre lo tipos de par enzado encon- grupos de flamentos como los anterio- Este cable emplea na sefallumiica trams os siguientes fes, sino aba, es decr ue abarca en lugar de una elécic, y los datos todo el conjnto de pares trenzados. son trasmitides por impulsos de uz ur UTP (Unshielded Twisted Pai): son Las sees iui son concentra; Cables de acl maneioy apicaccn. So EL TIPQ DE CABLE 0 desaparcen asta que legan a des Uso es habitual en redes locales. No tn, No es posble “pinch” un cable de tienen blindaje (de alli su nombre) y, POR EMPLEAR EN UNA fibra éptica para robar informacién, ya por tanto, on mas suscentbtesg RED DEPENDE DE LA = ux.) hacen, se nternpe la tens Ios errores por nterferencas EVALUACION DE COST, sion delos naces deh en ese punta, VELOCIDAD Y SEGURIDAD > REQUERIDAS EN ELLA. Cable coaxial. Menos implementado que el par OTROS CABLES trenzado 0 el éptico, pero util en > —_Nivpcemos dejar de mencionar otros algunos dispositivos. cables de caracteristicas diferentes {que adn juegan un papel importante en la estructura de una red cableada. En- fre ellos encontramos al coaxial. Este cable tiene un nucleo central de core ppor donde viaia la sefal eléctrica. Esta aislado por un elemento denomina do dieléctrico, el cual, a su vez, esta ‘cubierto por una malla.o blindaje que ——" funciona como cuerpo de retorna de es datos. Finalmente, el conjunto es pro tegido por una mala plastica = Me. Elcable coaxial se utiliza habitualmente Cables de par trenzado, baa la transmisin de las senaes tele La opcién entre cable blindado visivas por cable, Algunos proveedores UTP estd determinada por el de Internet lo san para lo que denon presupuesto y la seguridad. namos conexién de cablemédem. a Pe eC ae Te ae Cd ee era) Peete ene eee ay de trabajo donde se emiten sefiales electromagnéticas: fre eae eee ee ke ec eRe Cu ee edd a otro. Un circuito electromagnético perturha por atenuacién de la diafonia; sin embargo, el cable de par trenzado UTP ‘cuando sus datos son inteligibles en el circuito perturbado; ha brindado buena respuesta de compatibilidad, ‘Técnica PC | 20 | 17 _Airmar un cable UTP = LOS CABLES DE RED CON LOS QUE DAMOS CONECTIVIDAD A NUESTROS EQUIPGS PUEDEN = "Geaas ROMPERSE POR VARIOS MOTIVOS. ES POR ESO QUE, SI CONTAMOS CON LAS HERRAMIENTAS Y mea m == S © CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS, PODREMOS ARMAR DE NUEVO ESTOS CABLES SIN NECESIDAD : © DERECURRIR A UN TECNICO ESPECIALIZADO. VEAMOS COMO REALIZAR ESTA TAREA CON EXITO, 1] Primero os ingredientes: Com la pinzacrimpeadora Una vez ordenados os pares, Es impostanteordenar pinza crimpeadora (1), cortamosyretiams unos los clocamosen orden ena | cnvectamente os cables tester de ed (1), fichas em de vaina protectora ficha RI-45, como se aprecia | segdin la norma que deseamos RU-45 (2) cable UTP ‘que reeube los 4 pares ena imagen del ejemplo, utliza, solo despues de esto categoria 5 (cantidad el cable UIP; los separamos Para continua, cloearos utilizaremos la herramienta necesaria). Coma vernos yylos acomodamos de acuerdo _—_‘laficha con el cable insertado | de corte que vemos en la cela imagen, con estos ‘con a norma queestamas ‘nla ranuracorespondiente | imagen llamada crimpeadora, elementos vamos @ necesitando (T568A 075688). dea cimpeadora, de esta pata emiparejar los cables. prepararun cable de red Lego, repetimos este mismo manera realzamos el ciere Repetimos este procedimiento ara remplazar al que procedimiento pero con dela cha y la consiguiente hasta que queden todos sehaya dafiado. lotro extremo del cable. fijacién del cable. los cables iguales. ee 7 [20 | Técnica PE 2 & =, EN ALGUN MOMENTO DE NUESTRA CONEXION A INTERNET TENDREMOS LA . NECESIDAD DE CONFIGURAR NUESTRA PROPIA RED, UNA TAREA QUE PUEDE . / = © © ™ SER TAN COMPLICADA O SIMPLE COMO QUERAMOS. AQUI VEREMOS COMO. ove HACERLO SENCILLO TOMANDO COMO EJEMPLO ESTE MODELO DE D-LINK. ‘elcome tone 04824 Seip Yad The Wana wate you rsagh ese fe auc tepe Bagi by clang on en. tap 1 eatyourrww passwort ‘sep 2 cheese urine zone ‘sap 2 Setineret sonnecton ‘ip Sel Yrs connection sip 5 Resta (04 90 Next | {La onfiguraciones Paral primera ‘Se nus pedis usuarioy Enel primer paso, se n0s similarenla mayor delos | confguracin, ‘contraseia, que encontramos solitard cambiar la Aispositins, por in que | conectamos un cable de | enel manuel, ya queen contraseta de acceso al tomaremas como elemplo | eda uno dels putas este punto os datos pueden route, procedimiento mas que el madelo D-Link D524, | Ehemet del route, yest, veriar de un fabricante recomendable para mantener CConectamos la antena | alaplaca de ed dea PC otro. Una vez hecho esto, cierto grado de seguridad yel cable de corrente, | Abrimos el navegador ‘accedemos ala interfaz web en la red. Luego, debemos ‘Ala entrada WAN seconecta —_ingresamos a P del router el ispostiv, en donde seeccionar la za hori. un cable de ted proveniznt (figura enol manual pera comemas el asistente de Completados estos pasos el médem (sea cablemédem swele sera misma para configuracién ara poner la iniciales, comenzaremos ‘omédem ADSL). casi todos los modelos), | ted WiFi en funcionamiento. a configura nuestra red, Teeniea PE | 20 | 19 SIEMPRE ES ACONSEJABLE CAMBIAR LA CONTRASENA DE ACCESO AL ROUTER. DISSE Select ttamnst Connection Type (WAND Select cnmacton peo connects year ISP. Cok Maat conve, Choose is apion te aba an adress ‘sutomatsty tom your InP. Por most Case ‘mogem users) ‘Choose ts option to et static I information ‘rove to yeu by you 6 ‘Choc Os open your SP uses PPPUE rox ‘most st users) PnP, aPond Cate. 121P and Tees, ©pyramic Adoess Advanced Tools Status eke ‘@ cnted " Oasted Nebo OR80) babi En un cablemédem, ‘Ahora debemos configurar ‘omédem ADSL, al configurar | las parémetros de WiFi Ja conexin a internet, CCompletamos el campo | debemes seleccionar la IP SSID cone nombre mediante cual el sistema praia ver are et canal de transmisin | no hace fata cambiar | yen encrptacén no | modifcamos nada, y que loconiguraremos nga «indica, Esto significa ‘que nuesto ISP seréel que asigne a P piblica ‘mediante ta cual fendremos salida a Internet, Esta IP nada tiene que ver con las drecciones privadas. oP Deena Enirinihe 9 ‘vaeas Access Pent Chee Want 9 crane. WEPKey sessrencus get HEX cnoracer Darke o-9, AF ort (06) o9o00 Back Cancel Next Exit Ena seccign Wireless ‘vamos a cambiar tipo de seguridad, Disponemos de varias opciones, aunque le que nos brindara ol mayor _rado de resguardo es WPA2. Lego de seleccionarl método de cifrad de a seftal (que deseemos, definimas la contrasera que nas permis conectarmos, ‘Siqueremos evtar que se “cuelguen” de nuestro Wii, eel ment Wireless, dent del apartado Advanced, podernosdeterminar que router no transmit e SSID. Asi lated no ser visible para Windows, ytendremos | que configurar nuestro acceso | para conectamos a redes | que notransmitan SSID. Solucion de problemas . deconectividad AS LAS CAUSAS QUE PUEDEN PROVOCAR QL TERRUMPA NUESTRO ACCESO SIMPLES DE RESOLVER ¥ MPLEJAS, VEAMOS ALGUNOS OS QUE PODEMOS ENCONTRARNOS ¥ QUE PUEDEN EVITAR QUE nae x WON 5 3 0 | Técnica PE OS PROBLEMAS Ct RUTEMOS DE \Winelows\ryetemd2\cmd.ene ey Geet ane em cee Rao freee cee Cee eee a0 = ve ) | Tees ented conf iguracisn IP de Windous eee Ce Race ae En primer lugar, ‘Siel paso anteriornasoluciona Sicontinuamos con Porel lado del hardware, encasodequeWindows el problema de conectvidad, | el problema de conectivdad, demos eemplazar el cable os indique quela podemas ingesaren el mado podemos apagarel modem/ de teléfono oe! cable de red ‘conectvidadeslimitada | consola (Inicio/Simbolo de router, ya que puede cout (anteriormente vimas c6mo onula, podemos intentar Sistema) yejecutar el comando que este se haya colgado armar un cable de red UTP deshabilitar la placa TPCONFIG /RELEASE para yaya que reinciar las para reemplaz). tra altemativa eredy, luego, habiltarla _ liberarla cones, IPCONFIG /configuraciones. Entodo.caso, posible, antes de cambiarto, ora vez, Para realizar RENEW para crear una nueva, silo creemos necesaro, ¢s probar su funcionamiento esta tarea, solo debemos —--OTPCONFIG /FLUSHONS para _podemos resetear su con un tester de red Con esta dirigimos al Centro bowrar la caché de DNS y configuracién cone botén simple prueba podemes deredesy conectividad © generarctra (encasodeque _—_destinado ata fin, sdescartar de inmediato sila el sistema operativo. se hubiera dafiado). para descartar falas. {alla se debe al cable de redo no, Técnico PE 2 Es POSIBLE QUE AL INSTALAR UN NUEVO SOFTWARE COMIENCE A FALLAR LA CONEXION. EN ESOS CASOS HAY 4 QUE COMPROBAR SI CAMBIO LA CONFIGURACION. © Coreen depen corhuinentre © a En caso de que estamos intentando conectarnos por Wifi, podems hacerfo por Ethemet ( viceversa, para descartaro confimar una posible fala en fa placa dered (ya sea wireless o cableada), Y procede a su reemplazo Podemos activary desactivar las taetas desde ef Centro deredes yrecursos ccompartidos de Windows. Peet eS ts Breeentry Sitenemas un modem ADSL conectado umn router o switch, deberos probar el modem diectamente en a PC, para descartaro confirmar la funcionalidad del router switch, En la imagen vemos ‘un modelo que solo acepta una conesin de salida, sea router 0 PC. Sia pesar 4e todo, no logramos utilizar la conexin, no tendremos mas remedio que ‘comunicamos cone servicio tecnico de nuestio ISP, ya que la alla puede estar cen el DSLAM dela central teefinica, aat Aton) eaten) ren Imetion ee Imeti Sea) resume oD ot amr ye at ni aise ahs ay cmt re pita Tee Puede suceder que la velocidad de navegacién sea lenta; eneste caso, o que debemos hhaver es verrar todos los programas que usen la conexién yaccedera la consola (Inicio/ Simbolo de Sistema), donde ejecutames el comando netstat -a La cantidad de conexiones y los protocolas de ellas nos iran si estamos infectados con un vitus ‘oun malware/spyware. 22 | 20 | Técnica PC Organizar y presupuestar PARA GRGANIZAR UNA RED DEBEMOS SEGUIR CONSEJOS QUE COMENTAMO! ‘Al enfrentarnos 2 Ia tarea de crear una red de computadoras, lo primero que necesitamos, es identiicar cada uno de los equipos y dispositivos que conformardn la red de datos. Por otra parte, también precisamos conocer las ubicaciones en las cuales estaré cada dispositive; de esta forma, podremos eterminar qué tipo de hardware se requiere, por ejemplo, computadoras, notebooks, router y switch, entre otros. En este punto es una buena idea generar un listado detallado de cada uno de los equipos y cispositivas que integrardn la red, Este istado nos permitira efectuar las cotizaciones correspondientes.an tes de adquitr fo que necesitamos, CABLES Y ACCESORIOS Una vez que logremos identicar fos fequipos que se conectardn y los dispo- stivos @ instaler, deberiamos reakzar un croguis con las distancias que debe recorrer el cableado y la sefial WA. sevesnce reas Diagrama. Un esquema como este nos permite generar un listado con los dispositivos de conexién que necesitamos para nuestra red. Asi podremos caleular los repetidares que pueda hacer falta y la cantidad de ‘cable necesario para nuestra red. Una vez realizado esto, agregamos estos ele- Imentos al istado de materiales. ‘Ala hora de caleular el metraje de ca bleado es conveniente agregar entre un 10 y un 20 por ciento de longitud or cualquier imprevisto que pueda sur fir, como toparnos con una viga de hie- ro u hormigén que pueda bloquearnos 1 recorrido planeado originalmente. También debemos tener en cuenta los accesorios, gor ejemplo: fichas R&S, cablecanal, codos, tapas, uniones, tar jetas de red y de WE, entre otros. PARA FINALIZAR Una vez que listemos los elementos necesarios y hayamos decidido la or ‘gonizacién de la red plasméndola en un croquis, podemos calcular los castos totales de su implementacién. Croquis. Establecemos la ubicacién de {os equipos, y calculamos la cantidad de cable y accesorios necesarios,

You might also like