You are on page 1of 1
Acompajfiamiento Al Final de la Vida Programa Institucional de Dolor y Cuidado Paliativo IPS Universitaria ~ Clinica Leén XIIL FOLLETO #5 Enf, Raquel Herrero Hahn ~ MsC Cuidados Paliativos Dr. Carlos Alberto Gal Humanizacion al final de la vida Las prioridades de hs personas al final de su vida pasan por el alivio de Jos sintomas, evitar h prolongacién inapropiada de su situacién, tener la sensacin de control en la toma de decisiones, no ser una carga y estrechar los lazos con sus seres queridos. Por lo tanto, los objetivos de lz atencidn serin: % Atencién al dolor, otros sintomas fisicos y a ls necesidades emocionales, sociales y espirituales yaspectos pricticos del cuidado de Pacientes y familiares. Informacién, comunicaciény apoyo emoconal, asegurando al aciente ser escuchado, participar en las decisiones, obtener respuestas claras_ y honestas y cxpresar sus cmociones. Asegurar la continuidad asistencial a lo largo de la evolucién del proceso, ‘estableciendo mecanismos de _ coordinacin entre todos los mbitos y recursos implicados. Proporcionar un ambiente confortable y tranquilo para cl paciente y fumilia, preferiblemente en habitacién indicidual Los cuidados paliativos afirman la vida y consideran la muerte como tun proceso normal; ni aceleran ni retrasan la muerte. ‘Tienen por objeto preservar la mejor calidad de vida posible hasta el final La buena prictica supone la aplicacién — de_—s medidas terapéuticas _proporcionadas, cevitando tanto la obstinacién como el abandono, ed alargamiento innecesario 0 el acortamiento deliberado de la vida. Orjuela - Med. Esp. Dol Adecuncién del esfucrzo terapéutico Consiste en acour el campo de lo técnicamente posible en la actiud terapéutica, por lo médicamente indicado én cada momento de la evolucién clinica, respetando la voluntad del paciente eapaz_y competente 0, en su defecto, ta fannili Obstinaci6n terapéutica Consiste en la instauracion de medidas no indicadas, des proporcionadas 0 extraordinarias, conll intencin de evitar ln muerte en tun paciente tributario de tratamiento palativo. Constituye una_mala prictica y una falta deontoligica Las causas de obstinacién pueden inchuir, entre otras, las dificultades. en Ih aceptacion del proceso de morir, el ambiente curative, a falta ‘de formacién o la demanda del enfermo © ba familia, Abandono Consiste en a fala de atencin adecuada a las necesidades del paciente y su familia, Entre sus motivos destacan la falsa idea de que “ya no hay nada que hacer” y una |} formacién insuficente en euidados paliativos, asi como ed miedo 0 sensaci6n de fracaso profesional. Son ejemplos. de abandono, entre otros, no atender bien los sintomas del paciente, no utilizar la sedacion eundo éta esti indicada 0 no informarle adecuadamente, Eutanasia Es l provoeacién intencionada de la muerte de una persona que padece una enfermedad avanzada o terminal, 4 peticion expresa de ésta, yen un contexto médico, y Cuidado Pi Planificacién anticipada de los cuidados Es la expresién del proceso de toma de decisiones anticipadas. de un paciente capa, informado y ayudado por el equipo asistencial, acerea de la atencién que desea recibir en posibles scenarios clinicos futuros sobre los que. el paciente preferencias para el caso en que ya. no pueda decidir personalmente, expresa sus Esta planificacién puede inchie: la comprensién del paciente sobre su enfermedad, valores y creencias, pteferencias’ sobre su tratamiento y cuidado, has autoriza’ 0 rechaza, las decisiones relacionadas con su fallecimiento y la designation de un representante, Todo ello deberi constar en la historia clinica intervenciones que Situacién de agonta La que precede a la muerte cuando éta se produce de forma gradual, yen hh que existe detetioro fisico intenso, dcbilidad extrema, alta frecuencia de trastomos cognitives y de la conciencia, dificuliad para la relacién ya ingesta, con prondstico de vida en hhoras © pocos dias. Sintoma retractario Aquel que 20 puede adecuadamente controldo con los disponibles, aplcados por profesionales expertos, en un plazo de tiempo razonable tratamientos Sedacién paliativa Disminucién de la consciencia del paciente, una vez obtenido cl consentimiento, mediante. a administraciin de los farmacos indicados a hs dosis adecuadas, con el objetivo de evitar —suftimiento causado por uno 0 mis. sintomas refractarios.

You might also like