You are on page 1of 80
FICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASOCXLIE — MESV Caracas, viernes 20 de febrero de 2015 N°6.175 Extraordinario Direceion y Rectoria del Ministerio MARL ‘Articulo 2°. La suprema direccién del Ministerio del Poder PRESIDENCIADE LAREPUBLICA Popular de Petréleo y Minera le corresponde al Ministro 0 Decreto N° 1.620, mediante el cual se dicia el Reglamento Crganico dei Ministerio del Poder Popular de Pelrdieo y Minera Dacrato N° 1.621, mediante et cual se dicta el Reglamento ‘Crganico del Ministerio del Poder Popular paral Agriculturay Terres Dagreto N° 1.622, mediante el cual se dicta el Reglamento rgenico cel Mnstro él Poder Pepular pare el Seren enitenciari. : Decreto N° 1.623, mediante e! cual se dicta el Reglamento ‘Organico dei Ministorio del Poder Popular para la Defensa, Decreto N° 1.824, mediante et cual se dicta ol Reglamento ‘Organico de! Nirsterio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. ed PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Decreto Ne 1.620 20 de febrero de 2015 NICOLAS MADURO MOROS: Presidente de la Repiblica ‘Con e! supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor efcaca politea y calidad revolucionaria en la construccion del sooalismo, le refungacién de la Nacién venezolana, basedo en principlos humanist, sustentado en condiciones morales ¥ ficas que persiguen el progreso de la Pata y de! colectvo, por ‘mandsto del pueblo, de conformidad con |o establecido en el articuo 226 de le Consttucén de la Repiblic Bolvariana de Venezuela y en ejercio de las atribuciones que me confieren los numerales 2 y 20 del aricuio 236 efusdem, en concordancia on los anicules 61, 64, 67 y 92 del Decreto con Rango, Valor y Forma de Ley Organica de la Administracién Pibiics, concstenado con el articulo 53 de la Ley del Estatuto de 13 Funcién Publica y los articulas 3° y $2 del Decreto sobre COrganacion General de la Administracién Pibica Nacional, en Consejo de Minstros. prcto El siguiente, - REGLAMENTO ORGANICO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PETROLEO Y MINERIA captTuLor DISPOSICIONES GENERALES objeto Articulo 1°, El presente Reglaments tiene por objeto Seterminar la estructura erganizabva del Ministerio del Poder ocular de Petroleo y Minera, asi como establecer la Gistnoucion ce las competencias y funcores de las cferentes epencencas 0 unidades administrativas ave lo integra. Ministre, quien la ejercerd con la inmediata colaboracién de los Viceministios © Viceministas, y de los érganos de apoyo ministerial, Delegacién Articulo 3°. El Ministo ola Ministra podrd delegar avibuciones de conformi¢ad con fo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la Administracén Pablica, ‘aunque no estén expresamente seflaladas en este Regiamento. Conformacién del Ministerio ‘Articulo 4°. £1 Ministerio del Poder Popular de Petrdleo y Minera esté integrado por el Despacho del Ministro, et Despacho del Viceministo 0 de la Viceministra de Petréleo y Minera, e Despacho del Viceministro 0 de la Viceministra de Minas, el Despacho del Viceminisro 0 de la Viceministra de Hidrocarouros, et Despacho del Viceminisro o de la Viceminista de Gas y el Despacho del Viceministo 0 de la Viceminisva de Refinacién y Petroquimica, asi como las irecciones, oficinas y demés unidades o dependencias administratvas necesarias que se establezcan en este Reglamento Organica y en su respectivo Reglamento Interna, captruto 1 DEL DESPACHO DEL MINISTRO Dependencias del Despacho del ‘Ministro o fa Ministra Articulo 5°. EI Despacho del Ministro 0 la Ministra es integra0 por la Direcciin General el Despacho, ia Oficina Estratégica de Seguimierto y Evaluacion de Polticas Piblicas, le Consutora Jundiea, le Oftcna de Aueitoria-Intera, ia Oficina de Atencion Chudadana, la Oficina de Gestion Comunicaconai, 2 Oficina de Panficacion y Presupuesto, la Oficina de Gestin Humana, 12 fiona Ge Gestion Admnistrativa y a Oficina de Teenolgias de a ‘formecisn y I2 Corunicacén. Las funciones covrespondientes 2 estas undodes acministratvas seran las estabiecdas en Secreto sobre Organizaciin General dela Administacién Péblice nacional ‘Adiconalmente, e! Despacho del Ministro o la Ministra estard ‘conformaco por fa Oficna de Integrecén y Asuntos Internacionales, a Oficina de la Gobernacicn de la Orgarizacién e Paises Exportadores de Petro (OPEP) y la Oficna para la Determinacién de los Precios de Crudo de Exportacién, las cuales ejercerén las’ funcones que establezce el presente Reglamento Orgénico. Estes dependencas administrativas ‘asumiran las funciones de las unidades administrativas de ‘apoyo que le sean propias segin su especiaidad y materia, de forma de evitar solapamiento funcional. CETAOFICIAI Rango de los 0 las Titulares Articulo 6%, Los 0 Las tulares de la Direccién General del Despacno, lz Oficina Estratégice de Sequimiento y Evaluacién de Poitieas Pusbcas, la Consultoria Judea, la Oficna ce Auditoria Interna, la Oficina de Atencidn Ciudadana, la Oficina ‘ce Gestin Comunicacional, la Oficina de Pianifcacion Presuguesta, le Oficna de Gestién Humana, la Oficina de Gesion Administrativa, im Oficina ce Tecnologias de la fnformacén y a Comunieadén, 'a Oficina de Integracéa y Asuntos Internacionales, 1a Oficina de la Gobernacién de 12 Organizacion de Paises Exportadores de Peirdleo (OPEP) y la Dficina para la Determinacién de los Preclos de Crudo de Expartacion,tendrén rango de Director 0 Diectore Genk Oficina de Integracién y Asuntos Internacionales [Articulo 7°. Coresponde ala Oficina de Intagracign y Asuntos Internacionales: 1. Asesorar 2} Oespacho del Ministto ole Minisiay Viceminstros © Viceministras 0 Viceminisras, en contexte de as negociacones internacionales biaterles 0 multiaterales en las Sreas de areas de hidrocarburos, miner’, petroquimiea, earboquimice, simlaresy conexas 2. Asegurar la conerancs del desarolo de la politica energtica ‘ntermaciona) ce Venezuela, en las eas de hidrocarbures, mineria, petroquimice, carboguimica, similares. y conexas, tomando en cuenta ef desplegue de la polite exterior que desarroie el Ministerio y sus entes adscrto. Hacer seguimiento @ las relaciones internacionales en tos Ambitos blaterat y multlateral_en las ireas de Ficrocarbures, mineris, petroquimica, _carboquimic, Simlares y eonexas, con el fin de mantener informado ai Despacno del Minstro 0 fa Ministra y 2 los Despact Viceministros o Veeministas, 4. Asesorar al Despacho del Ministo o a Ministra en materia de geopoitca energétca en los mbites nacional, regional YY tnund'al, con el fin de fortalecer al sisterna nacional y el ian de Desarallo Econémico y Social de la Nacion. 5. Asst en la negociacioa y firma de instruments de derecho internacional. pablico, que en las éreas de comperencia del Ministevo suscriba la Repibica Bolnariana oe Venezuela, tanto en el ambto Diateral como muttlateral, asi como hacer seguimento 2 los mismos, onjuntamente con el Ministerio con competercia. en Relaciones Exterores, 6, laborar los instrumentos juriicas que _permitan fesabiecer Ia plataforma politics pare promover lz cooperacén y apravechamiento de la experiencia y Dotencial dades de otros paises en et manejo de las reas de nidrocaroures, mineia, petroquimica, carboquimica, similares y conexas; asi como la cooperacién de otros palses, en coordinacién con i unidad legal del Ministero, 2. Establecer y mantener relacones con el Ministerio con ompetencia_en Relaciones Exterioces. asi como con Embajadas venczolaras acreditadas en el exterior y las ‘epresentaciones diplomsticas acrecitadas en Venezuela, pare et tratamiento de temas que en las areas de Competencia del Ministerio sear de interés nacional Pemtiper en fores internacenales para la promocién y proteccicn de los intereses nacionales en las areas de igracarbures, mineria y petroquimice, carboquimica, res y conexas; en estricta apego a los ineamientos politics establecdos pare cada uno de els. ciecer relaclones con otras institucones cel Poder Pucice, pare le coocnacién de polticas y estrategias EL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 26.478 Exiraordinario crlentagas 2 le promecén Impulso de la integracién regional. 10, Las demis que sefiale el ordenamiento juridco apicabe. Las funciones que corresponden a esta Oficina se ejecutarén conforne a los lineamventos estrategicos.dictados por el Presidente o Presidente de la Replica en materia de poltica exteroz, a tavés del Ministerio det Poder Popular con ompetencia en materia de reaciones exterior. Oficina de la Gobernacién de la Organizacién de Paises Exportadores de Petréleo Articulo 8°. Corresponde a ' Oficina de la Gobernacién de le (rganizacién de Paises Exportadores de Petrseo (OPEP) 1, Asesorer al Ministro en los asuntos relacionados con et Pewoieo y la Organizaclin de Paises Exportadores de etréieo (OPEP), como partcipante en ia Conferencia de Mists. 2. Verificar Ia eaherencia y consistencia de la informacién pevolera de Venezuela, con ls sistemas de informacion de mereade que se orginan en la Organizacién de Patses Exportadores de Petrdleo (OPEP). 43. Particpar en los asuntos de fa Organizacén, asegurando la calidad, coherencia_y consistenca de ios. informes fecondmicos y tecnicos que emita la Junta Econémica de a COrganizacisn ce Paises Exportadores de Petréleo (OPEP), con e! fin de reduc el riesgo en la toma de decisines en {a Conferencia de Minstios. 44. Realizar el levantamianto de informacén de le industria petrolera venezolana, con el fin de cumplir con los ‘Objetvos establecidos en los estatutos de le Organizacion de Palses Exportadores de Petéleo (OPEP), conjuntamente con el Secretariado de dicha organizacién. ‘Dar seguimiento a las polticas petroleras de los patses miembros con el objeto de garantizar la unificacion de las mmismas y la determinacién de fos mejores medios de ‘salvaguardar los inereses incividvales y colectivos. 5, Establecer relgciones con otras insttuciones del Poder Pblico, en cuanto a las polticas que se desarrllen como consecuendia de [a Gestién ante la Organizacion de Patses Exportadores de Petréies (OPEP).. 7% Particpar en ta preparacién del presupuesto de fs Crganizacion, para cada afo fiscal, asi como en las consideraciones del estado y cuenta del informe del ‘Auditor, pare someterto a la aprobaciin de la Conferencia de Ministros. 8, Partcipar y atender 2 las convocatorias @ reuniones: ‘exraordinaias dela Conferencia Ge Ministrosy de ls Junta ‘de Gobemadores, convocadas por la Organizacién, asi como a reuniones cuya asistencia le sea encomerdada por cl Minisra 0 la Ministra del Poder Popular de Petréeo 'y Mineria. 9, Presentar Informes y_recomendacianes al Ministo del Poder Popular ce Petréleo y Minera, en el srea de su competence 10. Coordinar con el Secretariaco de a Organizacién de Poses Exportadotes de Petrleo (OPEP), el levantamiento de 'e iformacén de la industra petrolea venezolana, que requeers [a misma, con el fin de cumplic con Ics objetivos que establecen sus Estatutos. 6d xtraordinario GACETAOFIC 11, Las demas que sefiale el ordenamiento juriéic aplicabie. Mas a juris ap a Oficina para la Determinacién de los. Precios de Crudo de Exportacién [Articulo 9°, Corresponde a ia Oficina para la Determinacién de (05 Precios de Cruco de Exportacin: 1. ldentificr, cntitieary analzar el comportamiento de las variables y factores que influyen en Ia formacién de los precios de! c-udo en el meciano y largo plaz. 2. Determinar de forms cvantitatva los escenarios de precios formulas para los crudos venezolanos de exporacisn, mediante la obtencién del factor K. 3, laborer y evaluer le vigencia ce las metodoiogias, algortmos y medeles que dan lugar a la determinacion. ce (05 preios formulas necesarics para la valoracién de los Ccrudes de eaportacién 4. Construiry mantener vigente las bases. de conocimiento requerias para_lafeaizacion de los _estudios, formulaciones y modelos que deterrinen la valorizecién de los crudos nacionales de exportacién Generar, sistematizer © incorporar a las fuentes de informaoén ios. conocimientos generados con ei fin de fortalecer as bases de referencias para los estudios. 6. Certicar pare su posterior oficalzacdén el factor de ayuste pare la determinacién de los precies formas apicabie & Jas exportaciones mensuales. 7. valuar y emite consideracones sobre les propuestas de valoraacion 2 [es crudos de exporacién’someticos al Ente Rector. 8. Apoyar al comité de precios de exportacin en la revisién, evalueciin y publieadén mensual de los precios de expartacion. 9. Las demas cue sefale el ordenamiento jriieo apicable captruto mt DE LOS DESPACHOS DE LOS VICEMINISTROS 0 LAS VICEMINISTRAS Seccién Del Despacho det Viceministro o de la Viceministra de Petréleo y Mineria Funciones det Despacho del Viceministro o de la Viceministra Articulo 20, Le corcesponde al Despacno del Vicernistro © de la Viceministra de Petroleo y Minera 1. Arcular las rlaciones polticas con los diferentes niveles ‘de Gobiesne y exganaacones del Poder Popular, pare fortalecer las’ accones de gobierno en mateia de competencia del Mrnistero, 2, Presentar al Ministro 0 Ministre los informes, evaluaciones, resutaoes y recomendaciones en el émbto del segumiente 'y control de las acciones de gobierno en materia de competencia del Ministero, 2, Pertioer en le formulacién del plan de ordenamiento ral y_ establecer en materia de hicrocarburos, rrinera, petroquimmea, earooquimica, smiares y conexas, los lineamientos y. directrices coresponcientes, en arcuaaén con fos otros Despachos de Viceministtos 0 LICABOLIVARLANA DE VENEZUELA, 4. Ditgir y coocdinar la artculacién interministerial & Interinsttucional, a fin de etaborar los planes, programas y proyectos de desarrollo terrtoral, en el area de competencia dei Minister, 5, Someter 2 la consieracion del Ministto o la Ministre ropuesta relacionados con el desarrollo socilista teritoril, en el dmbito de competencia del Ministerio, 6. Ejercer seguimiento y control, en matera de su ‘competencia, 2 los entes descentraizades funcionalmente ‘adscritos al Ministerio. 7. Promover mecanismos insttucionales para la partcpacién popular en la gestion del Ministerio, 8, Fomentar y dingir las retaciones del Ministerio con los riveles de gobiernos, grupos parlamentarios. ‘organizaciones gremiales de cardcter nacional 9. Estableces, consolitar_ y_ sistematizar_ia “informacion estadisica en materia de petrleo y mineria que tengan relevancia en éreas prortaias y apoyen los procesos de lagnéstico y toma de decisiones en el sector, en coordinacién con las Srganos y entes competentes. 10. Las demés que sefiae el ordenamiento juridico aplicable. ‘Conformacién del Despacho de! Viceministro o de la Vicerinistra [Articulo 12. El Despacho del Vcerinistro 0 de ia Viceministra de Petrleo y Minerlaestaré integrado por: la Direccién General de Relaciones Intergubemamentalesy la Dreccién General de Estudios, Estadisticas e Indcadores. Direccién General de Relaciones Intergubernamentales Articulo 12. Le corresponde a la Direccién General de Relaciones Infergubersamentales: 1. Realzar el levantamlento de ia informacién obtenida de las ‘comunidades organizadas que perma caracterzar el érea Ge itervencin del Ministero. 22, Asesorar a las organizaciones populares en la formulacién Y desarrollo de proyectos en el Srea de competencia del Ministerio, a fin de asegurar la particpacién del Poder Popular en las accones de Gobierno. 3. Hacer seguimiento y control en la ejecucion det plan de ordenamiento terrtoral y las acciones de gobiemo, en materia de competencia de! ministerio para_medir el cumplimiento de los objetives establecidas en el Pian de Desarrlio Econémico y Social de la Nac 7 4. Evaluar las acciones de Goblemo en el irea de competencia ei ministerio, 2 fin de proponer recomendaciones al Despacho de Viceminstro 0 de la Viceminisva 5. Apoyar en Ja formulaciin del plan de ordenamiento territorial en conjunto con todos los actores interinientes Pare ejecutar ls programas, proyectos obras. 6. Realzar el andlss de la implementacién de ls programas, Droyectes y obras contenido en los planes sectoriales, pare enbtiar fa Secuencia de activicades a ser ejecutades por cada uno de los actores u organizaciones en el érea de su competencia, 7. Establecer y mantener enlaces con las diferentes formas de orgarizacion del Poder Popular, a fin de defini los GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA protocoles de comunicacin y vineulacén entre los 8. Las dems que sefeleeordenamiento jurition apbcabe Direcclén General de Estudios, Estadisticas e Indicadores Articulo 13, Le corresponde 2 la Direccién General ce Estusies, Estadisticas e Indicadores 1, Recopllar y organizarinformacién estadistca referenie @ 12s acciones de gobierno en materia de competencia del minister, a fin de obtener las bases pare las evaluaciones ertinentes. 2, Determiner y sistematizar las estadisticas asocadas 2 las acciones de gobierno en materia de competenca del Miustero, pare meciry evaluar su desempefo 3. Elaborer y tonducke estusios que contrbuyan en la fermulacén de estategias que fortaiezcan las acciones de Goberno, en coordiacin con las unidades competentes. 4. Diseier e implementa os insicadores, alos fines de medir los resultados, impactos y rendimientos de los programas, proyectos, obras y acciones de Gobierno, 5. Recogiiar y analzar informacign estadisticas de ios Despachos de Viceminstos 0 Viceministras, con el fin de evaluar [as estrategias, programas proyecos que fortalezcan las acciones de Gotiero. 6. Las demas que sefiale @ ordenamiento juridco apicabie, Seccién 11 Det Despacho del Viceministro o de ta Viceministra de Minas Funciones del Despacho det Viceministro 0 de ta Viceministra ‘Articulo 14, Le corresponde al Despacho del Viceminsto 0 de is Vicerinsta de Minas: 1. Dietar los linearmientas de las poiticas pibleas relativas a las acbvidades de sector minezo, atendiendo 2 la defersa y uso reconal de los msmos, a fin de foraiecer eb ‘desarrollo nacional y consolidar’la soberania del Estado sobre la propiedad oe los recursos naturaies mineros. Asistir@ las Juntas Ministtiales y presentar los informes, fevaluaciones y opiniones sobce las polices cuya rectors 5 de su competencia. 3. Dirigir y cocrdinar las actividades de las Oirecciones| Generales-acscritas a su Despacho, con el fin de controlar Ta geston del sector miner. 4. Digit la gestiin Ge planificacin: en su area de competencia en atencién a las estategias y lineamentos fesebiecdes en el Plan ce Desarrollo Econémico y Social (Ge 12 Naclon, en concordancia de politica econémica, con 2 fin fortalece al Estado en la administraci y gesliin sobre los recursos mineros. 5. Asesorar y recomendar al Despacho del Ministro 0 ta Ministre are su aprobacin ia delmitacion de las areas ‘geografcas para la reazacién de actividades primarias de rminera, 2. Formuar ios tneamientos de policas y estategias para le savima valcrizacin de los recursos mineraes, a fin 62 ‘satsfcer log requerimientos mineras de a Nacion. 3 a. 2B. 14, 15. 16. v7. 6. 18. 2. N26. 75 Extraordinario ‘Asesorar y recomendar al Despacho del Ministo, la ‘utorizacén para ia consttucén, modifcacén y iqudacén cde empresas mistasy otras formas asocativas en e! sector miners, Establecer las normas técnicas que permitan cegular las ‘achvidades del sector minero y coocdinar su aprobacion ‘con el Srgano con competencia en ia materia Someter 2 la aprovacién de la mixima autoridad dei Ministero, Ja potica de precios de los mineraies, 2 fin de promover e! desaralio del sector y generar e! bienestar economico y socal a la Nacén \elar por at fel cumpliriento de la normativa que reguia a obtencién de los ingresos fiscales proveniente de la fexpotacion de las mineraies, con el fin de garantzar et manejo sebereno del ingreso nacional de acuerdo 2 lo cestabiecco en el Pan de Desarrollo Econémico y Social de ‘a Nacen, Ejercer seguimiento y conuol, en materia desu competenca, 2 os entes descentraizados funconalmente scritos al Ministerio. Asesorar y recomendar al Despacho det Mist, a aprobacién para el torgamiento de los derechos mineras, certifeades, asi como la incorporacién © desincerparacién ylo waslaco de los bienes afects, del derecho minero, a fin. de lograr su explotaciin racional y salvaguardar ta soberania de fa Replica, Viglar que las autorizacones necesarias para el elercico de la cadena de valor de los minereles se reaicen conforme 2 les normas establecidas en las. eyes, reglamentesy resolucones pertinent. acer seguimientos a los acuerdos internacionales det sector minero, suseritos en cancardancia en © Plan de Desarrollo Econémico y Social de la Nacién, con el propésito de preservar la soberania sobre ios reaursas rineros en coordinacéa con la unidad admarsstrabva con competencia en asuntos internacionales, tra: fs acciones de deteccién y prevnciin de iictos en las areas o@ su competencia conjuntamente con las Direccones Regionales y en cooedinacion con los érganos de seguridad do Estado, el Minsterio Pibiico, la Contraloria General de la Replica y demés instituciones péblicas y prvadas, 2 fin de que se tomen las accones, Corrects pertinentes. Establecer la informacién estadisicas del sector miner, con cl fin de evaluar el desemper de Ins acthcades Inherentes al mismo. Dict lineamientos para la adecuacin tecnolégica de tos procesos exractwos en 12 actividad miner, a Ios fines de preven y minimizar e Impacto eclégic, social y CuRural, ‘en coordinacdn con los oxganismos competentes. Dictar poltcas y estateglas digits a la ejecucién de fa fiscalzacén y vlor por st fil cumplimiento,conjuntameste. ‘con es demas unidades del Minister, con el propéstin de fosalecer ia soberania sobre los ingresos iscaies del Estado. ‘Hacer sequmlento alos acverdos internacionales del sector ‘de minere, en concordancla con las leyesvigentes, 2 fin de ‘desarrollar la econami sociaista y de preservar ls soberania Sobre ls recursos mineros. Vela cue e! efecto de fas actividades del sector minero se realcer conforme a las normas de continuidad, higiene y proteccién ambiental que le fueren apicabes Boy Extraordinario GACETAOFICIAL DI (BOLIVARIANA DE VENEZUELA 21. Administer el ctasro de ls recursos miners, a fin de MOPWSpAYclue —ofciazar y ejercer el control y Senuimiento dela base de Conserary dspaner dela documentacién corresponderte & ae las areas geogréficas donde se ejerzan activicades vinclagas 2 ios recursos miners, asi como el contol y registo ce las mismas. 22, Las demds que seile el ordenamiento jrtico aplicadle. Cconformacion del Despacho del Viceministro de la Viceministra Artleulo 18, E! Despacho del Viceinistro o de la Viceministra de Minas estara integrado or la Dveccdr General de Desarralio y Econom winera, ia OMeccén General de Adminisvacén de Recursos Mineros y la Direceén- General de lngresos Fscales mineros, Direccién General de Desarrollo 'y Economia Minera Articulo 16. Le corresponde 2 la Direcciin General de Desarrale y Economia Minera: 1. Fetmular e Plan del sector minero bajo los lineamientos establecidos en las leyes vigentes, para el desarrcllo coordinado e integrado de! mismo. 2. Formulae los lineemientos de las polteas de valorizacion| eles recursos minerals, en concordancia con estatlecido en la normativa legal que regula la materia, 2. Ditar tos tneamientos de las polticas publeas que contribuyan 2 a formulacién de planes del sector miner 4, Analzar y evaluar los estudios econdmicos, y financiers para lz. constitucon, modticacdn y liquidacén de empresas mixtas y otras formas asociatas en el sector rminero, en coorsinacion con la unidad competente, Analaar y evaluat los estudios econémicos, y financieros, para el otorgamiento del derecho minera y certificado de ‘explotacién, @9 coordinaciin con la unidad competente, 6. Dictar los lineamientos para la evaluzcion econdmicas de los planes, programas y proyectos, afin de determinar su ablidad. 7. Proponer precios de referencia y valor comercial ée! mineral explotado, a fin de determinar et pago de 1a tegallas y dems impuestos correspondientes 2 las actividades mineras. 5, Consoldar las varaples en la estructura de precios de Feferencias de los minerales, con fines de recaudaciin fiscal 9. Evaluar_y_ emit pronunciamiento en relacin 2 las ‘autorzaciones para el ejercicio de las actividades mineras. 10. Evaluar lo relatvo at Régimen Comin de Tratamiento de Capitaes y Tecnologia Extranjers, a fin de emit la calficacén respective, en el sector de la minera y ramos onexos, conforme a’ fo que establece el ordenamiento juridico vigente, Aralzar y evaluar los estusios econémicos y financeros, para a clere de minas de acuerdo a la normativa vigente Que regua ® matera, en coordinacién con le unidad competente 12. Esablecer los lineamientes para la elaboracén de los proyectos mineres, en diferentes escalas, a fin de permitr la regulacén ce las actividades del sector. 3. Establecer directrices ¥lineamientos pare ia cuantfcaciin| Y cortficacon de reserves minezales de la nacién, a hn ce os recursos, 14, Establecer ineamientos pera efectuar estudios geotégicns, ‘nvestigacién y evaluacién de los recursos de mineria, 2 fin de mantener el control y registro de los mismos. 15. Solctar a la unidad competente la acciones de inspeccién requerdas con el fin de valiar el cumplimiento del crdenamiento legal vigente, 16. Generar y sistematizar las estadisticas en el area de su competenca, con el propésto de apoyer ls toma de ecisin y medir la gestén del sector minero, 17, Redlizar ios trémites acministratvos que permitan la sustanciacin de los expedientes administratvos, por parte de la unidad competente, en caso de incumpimiento de la normativa que regula la materia, para_la posterior _aplicacin de los correctvos y sanciones corresponcientes. 18. Las demas que sefale el ordenamvento jursico aplicable Direccién Generat de Administracién de Recursos Mineros Articulo 17. Le corresponde 2 la Drecién General de ‘Agminiseacién oe Recursos Miner: 41. Establever los. tineamientos del derecho minero, en ‘concordanca con jo establecido en la normativa legal que regula materia 2. Establecer Ios _tneamientos y orientacones que contriouyan 2 la formulaciin de planes del sector minero y cevaluar Su curmpient Feral Mate oe cease ‘moditicacién y liquidacién de empresas mixas y otras formas asociatvas en el sector manera, 4., Ejecutar 1a aplicacén de los procesimientos establecdos en la normativa legal vigente, sobre el otorgamiento del “Thule Mineroy Certficado de Explotacén, 5, Analizay, evaluar y recomendar el otorgamiento del Titulo Minero y Certficado de Explotacén, 6, Delimitar las Sreas geogréticas para la realizacén de tas actividades mineras, conforme a la normativa legal que conforma la materia 7. Actualzar el Catastro Mineso, 2 fin de garantizar la informacién pare la plarificaciéa de sector 8, Evaluar y aprobar los estudios de factibiidad, planes, programas y proyectos presentados por los solctantes, 2 fin de dar continuidad a as actwtdades mineras. 9. Diigi y administar ef Registro Minero para ejercer las adividades mineras y conexas, 2 fin ce consenar y dlisponer de la documentacién respectva 10, laborar los proyectos de normas y resoluciones para el desarrolla de actividad minera, atendiendo a lo estabiecido en a normatva legal vigerte. 1. Formula lineamientos diigitos 9 1a implementacién de mejores pracicas operacionales y nuevas tecnologies, pare ejercer con fa debida eficacia y eficienca, las actividades GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 12. Dictarineamientos y esténdares para evalvar y aprobar € cierre de minas devacuerde a 12 normatva vigente que regula ia materi 13. Mantener acualizada la gestién documental de ia informacion generada y producida por el drea competente, con ia findidad de resguardar y preservar la memoria ocumentalreerdo a la materia. 14, Disefary evaluar el material cartogréfico det sector minero @ rivel nacional, atendlendo 2 las necesidades del Despacho dei Viceministro 0 de la Viceminisra ce Minas y us Drecciones Generales, asi como a Insttuciones del Estado, Soiitar ala unidad competente las acciones de inspeccién requeridas con el fin de validar ef cumplimients del ordenamiento legal vigence. 16, Generar y sistematizar las estadisticas en e! drea de su competenca, con el propésto de apoyar fa toma ce decision y medio gestion public. Resizer tos trémites edministrativos que germitan la sustarcacién de los expedientes administativos, por parte ea uniiag competente, en caso de incumpimiento de ormative cue regula la materia, pare la posterior apiicacion de los corectives y sanciones carresponcientes, 18. Las dems que sefale el ordenamienta juritica apicable. Direccién General de Ingresos Fiscales Mineros Articulo 18. Le corresponde a la Direccon General de Ingresos scales tineros: 1. _Impiementar las poltcas para maximizar ls recaudacién de los ingresos fiscales que correspanden a la Repibiica, por conceste de regalias e Impuesto estadlecicos en la normative legal que regula ia matena y efectuar ef sseguimiento y evaluacién correspondiente, 2. Formular tneamientos y estrategias gara a receudaoién de los Impuestos provenientes de las actividades maaras, con fe objeto de dar cumplimiento a lo establecdo en la rormatnva vigente, 3. Establecor Ios lineamientos pare actualizar le informacion Felatha al mercado internacional de los precios de fexcoracion de minerals, confines de receudacén fiscal 4. Controlat_el comportamiento de tos ingresos_fiscales provenentes de las actvidades mineras, para enterar a jos fntesintergubemamentales y demas argarismos comgerertes er la materia CConsoidar Ie informacion de los montos de tquidacion recaudacion de ‘as regalias, impuestas, tasas y demas Corceatos de ingresos fscales mineros, con el fir de (Generar datos estadisticos que contriouyan al proceso de oma ce decisiones 8. Generar Jas planilas de ligudacién requeridas @ fin de etener fa. recaudacién de los ingtesos fiscales que Corresponce7 2 la Repiblic, por concepto de regales € ‘mpvestos establecdos en la normatva legal que regula Ia raters. 7. Hacer seguimiento a las poliucas de exonerackin de ‘auestos de importaciin de maqunaries y demas benes Hacos destmades 8 la mineria, en c2ordinacién con los frganos competentes, N°6.175Extraordinario 8, Cooperar con la comisién interministeria! pare. la coordinacién y el examen conjunto de las materias relacionadas cone! régimen fiscal de las actividades mineras, pare fortaecer la recaudacién de la regalias y demas impuestos en el sector 9. Realizar los trémites administratives que permitan la sustanciacdén de los expedientes adminisratives, por parte de la unigad competente, en caso de_incumplimiento dela ormativa que regula la. materia, para la posterior aplicacisn de los cortectivos y saniones cortespondientes. 10, Las demds que sefiale el ordenamiento juréco apicebe. Seccién 111 Del Despacho del Viceministro 0 de la Viceministra de Hidrocarburos Funciones de! Despacho det Vicerinistro 0 Viceministro ‘Articulo 19. Le corresponde al Despacho del Viceminstro 0 de la Viceminista de Hicrecarburos: 1, Establecer lineamientos y evaluar el cumalimienta de las palticas pibicas en to relativo a las actividades de hidrocarburos atendiendo a la defense y uso racial de los mismos, a fin de fortalecer ei desarrollo nacional y consoldar la soberania del Estado sobee la propieded de los recursos naturales. 2. Asistr 2 las Juntas Ministenales y presentar los informes, tevaluacones y opiniones sobre las poiticas que en materia dde su competenci ejerce la retora. 3. Dirigie y cvordinar las actvidades de las Direccones Generales adscitas a su Despacho, con el fin de plantar, vgiar y controlar la efacucién y el seguimiento de las palticas piblcas relacionadas con el sector de los bidrocarburos. 4. Dirgir la gestién de planificacién en su area de ‘ompetencia, en aterclén alas estrateoias estabecidas en fl Pan de Desarrlio Econdmico y Social de ls Nacign, en ‘concordancis con os lineamientos de politica econémica pare fortaleces al Estado en la administracén ¥ estén sobre los hidrocarbures, y contribuir 2 la seguridad enerpetica det pas. 5, Asesorar y recomendar al Despacho del Ministro 0 la Ministre pare su aprobacién Ja delimitacion de las éreas geograticas para la realizacion de las actividades primarias de idrecarburos. 6. Foxmular ls lineamientos de polticas y estratenis pare la maxima valorzacién de los productos dervacos de hicrocarburos, a fin de satsfacer tos requerimientas energéticos dela Nacién 7. Formular los ineamientos de polticas y estetegias para fa ‘maxima valorizcién de los recursos potencialmente ‘exclotables, a fin de preservar y consolidar la soberenia sobre Jos recursos petroleros. 8. Asesorar y recomendar al Despacho dei Ministro 0 ta Ministre sobre Ie declaratora de conversion de dreas de produceién de crudos en reas de produccién de 925 ratural, en coordinacién con el Despacho del Viceministro 0 de a Viceministra de Gas. 9, Asesorar_y recomendar al Despacha del Ministro 0 la insta le autorizacién para a constitucion, modkficecion y disolveén de empresas mata’. en el sector peter, N°6.175 Extraordinario a uM 2. 8. 14 15, 18. 19. Establecer las normas técnicas que permitan regular las actividades de! sector de hidrocarbures y coordinar su aprobacion con e érgana con competencia en la materia Ejercer seguimiento y contol a jos _organos esconcentvados adseritos 2 su Despacho, asi como los lentes cesconcentrados y descentraizadas funcionalmente adscrites a Miisteno, en materia de su competencia Someter a la aprobackin de ls maxima autoridad det Ministero, la politica de precios de ios productos dervados, de hidrocarburos, fin de promover el desarrolo de! sector y generar el blenestar econémico y social 2 la Nagin, Adminstrar las solictudes referidas a le construcisn, Imedficacién, ampliacén, destruccén, © desmanteiamiento ee establecimientos, destinado al mercado. interno de productos cerivados de los hicrocarbures iqudos. -Administrar el Registro Nacional de Hidrocarburo, afin de conservar y disponer de la documentacién de fas reas ‘gengreticas donde se ejerzan actividades vinculadas a los hidroearbutos, asi como suministar dicha infermacién at Banco Nacional de Datos. Vetar por el iel cumplimiento dela normabva que regula la ‘obtencisn de los Ingresos fiscales provenightes de fa fexplotecéa y exportacién de los Niarecarburos y sus Gerivados, cone! fin de dar cumpimiento a los linaamientos del Plan de Desarrollo Econdmico y Sacal de Ta Nactén, Asesorar y recomendar al Despacho de! Ministro o la Ministre la aprobacién de convenios de unificacién de yeomientos de nidrocarburos, a tin de lograr su explotacion racional y salveguardar los derechos soberanos de a Repidica Vigiar cue las autorzaciones necesarias para e! ejercicio ae las actwidades de la cadena de valor ce ios hicrocarbures se realicen conforme a las _normas establecdas en las leyes, reglamentos y resoluciones percinentes, Hacer seguimiento 2 los acuerdos intemacionales del ‘sector de hidrocarburos, suscritos en concordancia con e! Plan de Desarrollo Econdmico y Social dela Nacién, con et ropésito de preservar la soberania sobre los recursos petroeros. Velar que el ejercido de ts actividades cel sector de hidrocernuros, se realce conforme a las normas de contiuidad, higlene y proteccién ambiental que le fueren, aplcabies. Promover a innovacion de los avances tecnolgicos relaconads con e desaro eficente de la actvicades del sector de hidrocarburos en toda su cadena de vale Dictar directives y estrategias en materia de fscalizacin en ‘21 ambito de su competenciay velar por su fie! cumpimlent, onjuntamente con las denis unidades del Misisterio det Poder Popular de Petdleo y Minera Ding las acclones de deteccin y prevencién delictos en las Sreas sobre las cuales ejerce la rectoria, conjuntamente on la unidad adminiratva competente en fiscalzacion & inspeccién del Ministero y en coorcnacién con los Srganos de segurided del Estado, el Ministerio Publica, Ia Contrloria General de la Repiblica y demés insttuciones publeas y prvadas, a fin de que se tomen las accones Ccorrectvas pertinentes. GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, L 23, Establecer la informacion estadstica del sector de hidrocarburos con el fin de evaluar el desempefic de las ‘actividades de le cacene de valor de los mismas. 24, Establecer la Informacién del Balance de Resenas de Hidrocarburos, con ef fin de cesificar las reservas de hidrocarbures liquidos y gaseos0s en articulaciin con el Despacho del Viceminstro © de la Viceministre de Gas. 25. Las dems que sefale el ordenamientojuridicn apicable Conformactén del Despacho del Viceministro o de la Vicerinistra Articulo 20. €1 Despacho del Viceministro 0 de la Viceministra e hidrocarburos estaraintegrado por: la Otreccin General de Exploracién y Produccisn de Ridrocarbures, la Direcion General de Mercado Intemo, la Oieccién General de Regelas € Impuestos de Hidrocadburosy la Direccién General de Banco de Dates de Petréleo y Gas Direccién General de Exploracién y Produccién de Hidrocarburos ‘Articulo 21. Le comresponde a la Direcciin General de Exploracia y Produccién de Hidrocarburos: 1, Pranficar centralzadamente las actividades innerentes a la exploracién de hidrocarburos y la explotacién de petrdleo, 2 fin ce cumplr con Ios fneamientos estabiecidos en las leyes vigentes, pare el desarrollo coordinado e integrado (el plan del sector. 2 Dictar_105_ineamientos para exploracin de los hidrocarburos ya explotacién ce petrleo, en ‘concordancia con lo establecido en la normativa legal que regula la matera, que contribuyan a la formulacién de planes del sector de hidrocarburos. 3. Evaluar_y recomendar ia constitucién, modifcacién. 0 Gisolucin de las empresas mistas © estataes, que esarrolen actividades de exploracién de los hidrocarburos vy explotacon ce petrdeo. 4. Delimitar las éreas geogréticas para la reazacién de las actividades primarias de los hidrocarburos, conforme a fa normative legal que regu a materia 5. “Actualzar el registo de las terras otorgacas y tiers disponibles para la reaizaién de las actividades del sector de hicrocarburos.. 6. Elaborar para su aprobacién los proyectos de normas y resolucones que permitan regular realizar las acbvidades Ge expioracién de hidrocarbures y explotacién de petrleo, Evaluar técnicamente la cesién de participaciones de las empresas _mintas que ejercen las actividades de cexploracién de hidrocarbures. y explotacién de petréleo, ‘cuando las ctsposicones gales y de operaciin asf lo requieren, 8. Dictar_lineamientos, evaluar y aprobar tos planes, programas, proyectos y solictudes presentades por tas ‘empresas operadoras, a fin de dar continuidad a las ‘actividades de exploracién de hidrocarburos y explotacién de petrleo. 9. Suministrar la informacién de los datos en materia de ‘exploradén y produccén de petéies y gas al Banco, ‘Nacional de Datos. 10, Estabecer lineamientos que propicien ta explotacén racional del petréieo, con el fin de obtener el mayor recobro posible. GACETAOFICIAL DE LA REPUBLIC 11. Evaluary recomendar al Despacho del Vceministo o dela Yiceminisva de Hidrocarburos sobre la Geciartora de Conversén de areas de produccidn de crudos en areas de ‘roduecién de gas natural 12. Certficar las resenvas de hidrocarburos de ia nacén, a fin e oficiaizarias y ejercer el contra y seguimiento de las, 13. Establecer lineamientos pare efectuar estusios geoidgios, Investigacion, evaluacién y catastro oe ios recursos de igrocarouras, a fin de mantener el control y registro de ios mimes. 14, Asie y asesorar al Despacho del Viceminisa o de la Viceminstra en lo relatvo a los convenios de unficaciin de yacimientos de hidrocarburos con base ae normativa logal vigente, afin de lograr su explotacén raconal como una sola unidad de drea y savaguardar los derechos de la Repibiea, Evaluar las solicitudes de incorporactin © desincorporacion ‘de reservas sometidas por las empresas operadoras para la ‘actualzacén del informe anual de reservas. 16, Formular normas y estindares técnicos diigides 2 la Jmplementacén de mejores précicas operationales y nuevas tecnoogias, para eer con la cebida efcadia efidencia las atv dades de exploracén de hidracarburos y expiotaciin de petrtieo. Solictar @ la unidad administratva con competencia en Tisealaacién @ Inspeccién las. acciones.corresponclentes gue asegucen e& cumplimiento del o:denamiento legal Vigente en materia de exploraciin de tidrocarburos. explotacon de petrleo 18. Generar y sistematzar las estadsticas en el rea ge su competence, con el prapésito de apoyar ie toma de acisién y media gesti6n plc, 19, Realizar los wémites administratves que permitan 's sustanciacon oe los expedientes admiistrativos, por parte e la uridad competente, en caso de incumplimento de la normative que regula le matere, para ia posterior ‘pleae50 68 ls corretivos ysanciones correspondientes. as dems que sefale el ordenamiento juridco apcabl, Direccién General de Mercado Interno corresponde 3 le Direcon General de Mercado 2. Planar centraizadamente fas actWidades inherentes al mercado interno de los denvados de hdrocarburos bajo fos Tineanentes establesdos en las leyes, a fin de contrulr con el deserrolo coordinado e integrad del plan del sector. 2 Formular lineaments en materia de suministo, almacenamiento, anspote,—dstibucén comercsizacién de los derivedos de hidrocarburos liquidos, a fin de abastecer ias necesidades del mercado interno y evalua su cumplimient, 3. Elaborar los proyectos de normas y resolucones que permitan resular las actividades del mercado interno de ios Servades de ndrocarDures. 4, Fermulat neamientos para 1a fllacién de velimenes y DreDes ce os derivados de los hidrocarbures, a fin de NBDE VENEZUELA, 22 verdata sna N*6.175Extraordinario ‘asegurar lz recionalzacién det consumo en el mercado interno, 5. Evalue, elaborer y aplicar ls propuesta de estructura de precios de los combustibles lquides, a fin de asegurar servicio pbleny el desaroo dela economia, 6. Formuiar Ineamientos para prevenir a contaminacén del ambiente en ins actividades de suministo, almecenamiento, transporte, disvibucin y comercialzacion de los derivado’ e los hidrocaroures Hiquides, pare contrbuir a! desarrollo sustentable, en coordinacén con las. Ministrios con competencia en materia ambiental y social 7. Evaluar_y emit pronunciamiento en relacén tas ‘autorizaciones pera el ejericio de las actividades de transporte, ésirbucién y expendio de productos derwvades de hidrocarburos quides. 8. Evaluar_y emite pronunciamiento en relacén tas ‘utorzaciones de cesién 0 traspaso de permisos otorgadcs, para el ejerccio de las actividades de \ransporte, Gstrbucién y expendio de productos derivacos de hidrocarburos.. 9. Evaluar y emir pronuncamiento sobre la aprobacin de solicitudes referdas la construccén, mocificacin, ‘amplacién, destruccén, 0 desmantelamiento dé ‘establecimientos, destinado al_mercado intemo de Productos dervados de los hidrocarburosliquidos, 10. Evaluar y emit pronunciamiento sobre fa revocatora de |as autorizaciones 0 permisos otorgados pare e ejercco 0 de las actividades de transgorte, distribucién y experdo de productos dervados de hidrocarburos iquicos 11, Solictar a la unidad administrativa con competencia en fiscalzacion © inspeccién las acciones coresaondientes ‘que aseguren el cumplimiento cet ordenamiento lego Vigente ‘en materia de suminis, aimacenamiento, transporte, distbucidn y comerializacién de los derivados de hidrocarburos liquide. 12, Generar y sltematizar las estadsticas en el drea de su competencia, con el propésto de apoyar la toma de decisén y medi la gestion publica, 13, Realizar fos trémites adminitrativas que permitan la sustanciacion de ls expedientes administrativos, por parte de la unidad competente, en cas0 de incumplimiento de la Normative que regula la materia, pare la posteror -aplicacion de los correctivs y sanciones correspondientes. 14. Las cemés que sefiae el ordenamiento juridco aplcable, Direccién General de Regalias e ‘Impuestos de Hidrocarburos Articulo 23. Le corresponde a la Dreccién General de Regalias Impvestos de Hidrocarburos: 1. Planifcar centralzadamente las acavidades inherentes a Ceterminacién y recaudacién de ingresos fscales bajo los lingarientos establecidos en las leyes, afin de contnbulr on ei desarrolo coordinado e integrado del plan de! sector 2, Formuarjineamients y estrategias pare a recaudacién de impuestos provenientes de las actividades | de hidrocarbures, con el objeto de dar cumplimiento a lo lestablendo en a normatva egal vigert. '3. Formula ios mecanismas para la obtencién de los ingresos fiscales y precos formulas, basado en los ajustes de 6.17 Extraordinario, GACETAOFICIAL DE LA REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA 3 NY617SEmtraordinario____GACETAOFICIAL DE LA REPUBLICABOLIVARIANA DEVENEZIEL A ____i gravedad del crudo y porcentaje de azute, provenientes de ia explotacién de los hidrocarburos, para el desarrollo Gel plan del sector. 4. Determinar los precios de fquidacién del crudo a efectos de! cobro ce ingress fiscales. 5, Evaluar el comportamiento de los ingresos.fiscales provenientes de las actividades de los hidracarbures, para tmitir 12 informacén a los érganos. gubemamentales correspondientes. 6, Consoliar la informacién de los vollmenes producidos y exportades de hidrocarbures y sus dervados 2 nivel rracenal, asi como, los precios mediante los cuales se liguidarén les impuestos, tasas, contbuciones y regalia, con el fin de determinar las oblgaciones de page respectivas, 7. Generar las planilas de liquidackin requerdas 2 fin ‘de obtener fa recaudacién de los ingresos fiscales, que corresponden a la Repitlica, por concepto de regalias © imguestos establecidos en la normatva legal que regula la rateria 8. Consolidar Ia informacién de los montos de Bquidaciin y recaucacén de las regalias, impuestos, tasas y demas conceptos de ingreso de hidrocarburos, con el fin de generar datos estadisticos que permita el control de gestion 3, Realzar les trémites. administratves que permitan fa sustanciacién de los expecientes administrates, por parte e la unidad competente, en caso de incumplimiento de la normative que reguia la materi, para fa postenor ~plicacién de los correctves y sancione’ correspancientes. 10. Coeparar con te Comisién Interministerial_ para fa Coordinaciéa ve Crterios y el Examen Conjunto de fas Materas Relaconadas con el Régimen Fiscal de las Actividades relacionadas con los Hidrocartures, para ‘ortalecer la recaudacién del impuesto sobre la renta en el sector petrlero. 131. Las demés que sefiale et ordenamiento juridico aplicable. Direccién General de Banco de Datos de Petréleo y Gas Articulo 24. Le corresponde a le Direccién General de Banco e Dates de Petrseo y Gas: Agministrar los. datos e informacién de exploracién y procucedn de petrleo y gas, con Ja finaldad de ‘garantzar su orgarizacén, control, custodia Dreservecién pere_el manele soberano, asi como sanaguerdar el patrmonia documental referdo a 3 imine a! area competente en ef sector de ‘otarDures a¢@ fa obtencién Ge datos en materia de vioracion v producclin de petidieo y gas, con la Finadee ce comoletar y actualizar los repositories de Eseblecer Jos niveles de accesilidad a | informacién itenica en el Banco de Dato de Petidico y Gas, ce lerdo a crterios previamente defindes, con el objeto de regrcac, disponibldad y confidenciaiad del vs. Disehar estaplecer la estructura ce!_metadate, de verdo cormatvas + estandares vigentes = nivel N3COn ‘@ inemacional, para la interoperatividad con otros sistemas y la bisqueda expedita de a informaciin. ‘Mantener la infraestructra fisca y pataforma tecnoligica, pare garantizar la preservacion y dsponibidad del dato, ‘isminuyendo su vunerabiidad. 16. Atender fos requerimientos de datos sofictados por e! usvario, de acuerdo a las normatives vigentes, iveles d¢ seguridad y calldad del dato, para dar respueste oportune a solictante. 7. Diseiar, implementar y actualizar —mecanismos _y tecnologias de informadién, que permitan ejercer con ‘seguridad, eficaca y efidendia los procesos inherentes 2 fa ‘adminisracén del dato para garantzar la singularidad, completiud © integridad de la informacén, 2 fin de proveer un servicio de informacin de calidad y mejorar Ia ‘Gestion de datos. 8. Establecer normativas @ indicadores de los. provesos inherentes a la administraion del dato y la gestén del servido al usuario, en coordinacién con las unidades Ccompetentes en Ia materia, permitiendo estandarizar las funcones y medi 2 gestiin de las unidades administrativas. 9. Mantener actualzada la -gestién documental de ts informacién generada y producda del area competente, con la finalidad de resguardar y preservar el patrimonio, documental, 10. Evaluar y proponer aianzas estratégicas con insituciones ‘ecnogkcas del pais y gobiernas aliados, pare incentvar et desarroto tecnolégico de la Direccién General del Banco Nacional de Datos de Petdieo y Gas. 11, Formular el plan de actividades inherentes al rea de su competenda’ bajo los lineamientos establecos en les leyes vigentes y el Plan de Desarrollo Econdmico y Soca, ela Nacién, 12, Proponer al Despacho del Viceministro 0 de la Viceministra ‘de Hidrocarburos polices y estrategias para la obtencién e la informacion de exploracién y produccién de petrdieo ¥ 928, con el objeto de garantizar su custocia y resquarco Sel dato. 13, Las demas que sefiale el ordenamiento juries aphicabe. Seccién 1V Del Despacho del Viceministro 0 de la Viceministra de Gas Funciones del Despacho det Vicersinistro 0 de Ia Viceministra Articulo 25. Le corresponds al Despacto del Viceministo © de la Viceminsta de Gas: Esablecer lineamientos 7 evaluar e! cumplimiento de les poitieas pblicas en lo rlatvo a las acvidades del sector faster, atendiendo a fa defensa y uso racional de los Fldrocerburas gaseosos y sus Componentes jquides, a fit de fortalecer el desarroio nacional y consoidar la Ssoberania del Estado, sobre ia propiedad de los recursos neturgies. 2. Asistir a las Juntas Ministenales y presentar los mformes, evaluacones y opiniones sobre las potas que en matena se Su competenca ejerce fa rector 10. 3. 14 Gac TAOFICIAL DE LA REI Digi y coordinar las acthidedes de las Direcciones Generales adscritas a sv Despacho, con a fin ge planifican, wgiar y controlar la ejecucion y el seguimierto de fas poitica relacionadas con et sector gasier, Dict 12 gestén de planificacién en su ares de Competencia, en atencién a las estrategias establecides en ei Plan de Desarralio Econdmice y Social de le Nackn, er concordancia con los lineamientos de poltica econémica, para fortalecer al Estado en le administracion y gesbon sobre los hidrocarburos gaseosos y sus comporentes liquids y contribuir ala Seguridad eneradtica ce’ pais Formular los linearientos ce politica y estategia par la valorzacién del cas natural y sus componentes liquicos, asi como la filacin de las tanfas de transporte, distribueén y almacenamento, Establecer las normas técnicas que permitan regular las actividades del sector gastero y coordinar su aprobacién com el &egano con competencia en la materia Someter a i2 aprobacién de la méxima autordad del Ministero, los precios del gas natural y sus Componentes liulcos, desde fos centro de procuccién y procesemiento, 331 como las tarfas de transporte, distnbucién ‘amacenamiento de los hidrocarbures \gaseosos y sus componentes lquidos, con e fin de cumplir con os planes soeeles ce! Esxado venezolano y convibuir a ia tensicén aca el modelo econdmico productive socialist Asesorar y recomendar al Despacho dei Mirisro 0 le Minista Ig revocatoria de as licencias y permisos para realzar actividades dol sector gasitero, 2 fin oe dar ‘complimiento a las disposiciones legales v2 as potas de desarrollo defnidas para el sector. Veler que el elercco de las actividades del sector de los hicrocarouros gaseosos, se realcen conform a las normas ce continvidad. higene y proteccion ambiental que le fueren aplcabls. ‘Administer tas soictudes de construccion, modifcacén, ‘mplacicn, desincorporacin 0 desmartelamiento de feablecimientos, dastinades a las actvidaces de expotacn Y procesamienta, en concordancia con el plan sectaial y Someterla 3 la mésima autoedad para su aprodacin, jercer saguimlentoy control, on materia de su competenca, a los entes | desconcentradosy descentralzados Funcionalmente adscrtos al Minster aminisvar fa asignacién de los recursos gasiferos a los stntos sectores productvas del pals, sobre la base de la informacién obtenida de los estudios prospects probebilisticas de gas, a fin de contribuir con el desarrola fecondmico dela nacin y la satisfaccién de las necesidades sociales. Dictar dectrices y estrategias drighs 2 Ia ejecuctén dela fiscalzacén y velar por su fiel_cumplimiento, conjuntamente con las dems unidades del Ministerio de! Poder Popular de Petrie y Mineria, con el propdsto de ejercer la rectora en el ambito de su competencia, Ding las acciones de deteccién y prevencién de ilictos en las areas sobre las cuales ejerce la rectoria,conjuntamente. con la unided administrativa competente en fiscalizacin,¥ fen coordinacién con los érganos de seguridad del Estado, ‘el Ministero Publco, Ia Contaloria General ce le Republica Y demss insttuciones piblicas, a fin de instru fos expedientes administrtivos y se tomen les accones correcta. JLICABOLIVARTANA DE VENEZUELA, 26.175 Extraordin 15, Veler por el fil cumplimlento dela normativa que regu 13 ‘obtencién de los ingresos fiscales provenientes de la ‘expitadén y exportacién de los hidrocarburos gaseosos ¥ sus cormponentes iquides. 16, Promever le innovacién de los avances_teenoidgicos relacionades con el desarolio eficiente de las actividades de sector del gas natural 17. Las demés que sefiale el ordenamient juridico aplcable. Conformacién del Despacho de! Viceministro o de la Viceministra [Articulo 26, €1 Despacho det Viceministo o de la Viceministra de Gas estard Integredo por: la Dieccidn General pare el Desarrolo cel Gas Natural, la Dreccién General de. Acministraoén y Gestén de 10s Hidrocarburos Gaseosos y la Direccloa General de a Economia del Gas. Direccién General para el Desarrollo del Gas Natural Articulo 27. Le corresponde @ la Direccién General pare eh Desarrlio del Gas Natural 1. Planificar centralizadamente las actividades de explotacion del gas natural libre e integrarto con los lanes de procuccién de gas asociado al petrleo, en coordinacién om [a unidad competente del Despacho de! Viceministro 9 de la Viceminista de Hidrocaroures, asegurendo le sincronizacin con bos planes de deserroio de, le infreestructura de procesamiento, transporte, dstibucion y suminisro del gas natural asociado y no asociado, 2, Dictar los nearientos para el desarrollo de (os plenes de ‘expltecén del gas natural no asociado, y pare el gas asodado a partir de la separacién del petrcleo, con el objeto de preservar y consoldar la soberenia sobre los recursos gasiferos. 3, Evauar_y_recomendar fa constitucién, modificacién 0 cesién de licencia, que ejerzan actividades de explataciin {e gas no asociado, cuando las dsposicones legales y de. operacén asi lo requieran. 4. Evaluar y aprobar los planes, programas, proyectos y solicitudes presentados por empresas del Estado _y Fleenciatarias, 2 fin de dar continuidad alas actividades de cexpiotadén de los hidrocarburos gaseosos no asodados y para el gas asocado a partir de la separadén, preservando la soberania sobre los recursos gasiferos la conservacién de los yacimientos, consolidando las caracteristicas de recursp agotable y no renovable 5. laborer para su aprobacién los proyectos de normas y Fesoluciones que permitan regular las. actividades de cexplotacin de los hidrocarburos gaseasos no asociados los asodados al petrdeo a partir de su separacion. 6. Formnular estrategias digas a la implementacién de las mejores précticas cperacionales y nuevas tecnologias, pare ejercer con la debida efcacia y efiiencia les actividades de los hidrocarbures gaseosos 0 asodados desde le ‘explotacion y fos asociados al petbleo a partir de su separdcién, 7. Establecer lneamientos diigidos al aprovecamiento eficente de les hidrocarburos gaseosos, aplcando la politica de conservacién y reduccidn del despercicio de gas ‘garantizando el méximo recobro posible del gas y de Sus ‘Componentes iqudes. 8, Soliitar a ta unidad competente tas acciones de inspeccn ¥ fiscalzacion requeridas con el fin de validar el Nt 6.178 Extraordin | BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1 cumplimiento del ordenamiento legal vigente en materia Mavens erduaa 2. de explotacion ce los hicrocarburos gaseosos, 9, Evaluar y recomendar fa pertinencia de la construccin de nuevas capacdades para el___procesamiento, ‘almacenamiento y demés infraestrucuras que garenticen Ja soberania sobre is recursos gasieros y el cumplmiento de) plan estratégico del sector >. Participar en la elaboracién del plan sectorial, en el drea de su competenca, con la finaiad de asegurere! suminstro ‘oportuno de gas que cubra ls requerimientos de! mercado interno y propicie la Industrialzacién en ei teritono. nacional, \2 soberania energetic de la nacién y el sesarrola de las comunas. 11. Oita y coorcinar la elaboracin del balance probablistico| el gas natural y Sus componentes lquides, 2 fin de cuantfiar la cferta y demanda de gas a nivel nacional, la isponibiidad en el medano y largo piaz0 y ia sincronzacn entre las fuentes y los proyectos aguas abajo 12. Establecer los lnearientos de politica y de estrategia as! ‘como instrucciones especfcas a las operadoras del sector Ge los ncrocaroures gasensos no asociados y para ol cas asociado 2 partir de [a separacién, a fos fines de asegurar el cesemperia de sus actividades. 13. Ding y hacer seguimiento 2 las poltas y estrategias para la ejecucién de la fiscaizacion, con et propésito de foralecer la soberenia sobre los ingresos ‘scales del Estaco, 14, Solictar a ta unidad administrative con competencia en Fiscaizacén e Inspection, las acclones correspondientes ‘Que asegure el seguimiento y control del sector gasier. 15, Elaborar las normas técnicas y legales en materia de sv competenca, a fin de reguar las actwades de ‘expotacién de! gas no asociado y el pracesamiento del gas ratucal 16, Generer y sstematizr las estadisteas en ef area de su competenca, con el propésto de apoyar la toma de deasén y medirla gestién pablica 27. Evaluar y emir pronunciamiento sobre las solltudes de construccién, meaficaién, ampliacén, desincorporacién 9 Gesmantelamiento de establecimientos, destnados a las actvidades ce explotacién del gas no asocado y Procesamiento cel gas natural, en concordancia cane plan sectoral y someterla al Despacho del Viceministro 9 Ge a Viceminista 38. Realzar los trémites. administratvos que permitan la sustanciacda de los expadientes adminisratwos. por incurplimiento dela normative que ceguia la materia, para la aplcacién de Ios correctvosy —sanciones corresponcientes, en e ea de su competencia, 19, Las cemds que sefiale el ordenamiento jrideo apiable, Direecién General de Administracion y Gestién de los Hidrocarbures Gaseosos Articulo 28. Le corresponde. 2 a Direccién General de ‘aamristracign y Gesbn 6 ls Hidrocarours Gaseosos: 1. Planificar de manera centraizada, en el meciano y 1290 laze, le infaestucure ce ansporte, dstibuoén Suminstro de 86 natural y sus componentes liquidos, 2 los fines ge satistacer las necesidades energticas de la nacén, asegurence la snererizacion con los planes de expotacin e as. a a 10. a. 2 2. valuar y deciar sobre las solictudes de importaciin y exportacién del gas natural y de los quidos del gas. natural. Formulary dictar neamlentos sobre la prevencién de la contaminacion del ambiente en las actidades de transporte, distlbucién y suminiso de gas natural y liquicos del gas natural, en coordinacion con los Ministerios con competencia en materia ambiental y del poder popular. Recomendar la revocatorla de los permisos otorgados 2 personas naturales 0 jurdicas, que realicen actividades de transporte, istrbuctin, almecenamiento y suminisvo del (985 natural liquidos del gas natural, con el objeto de dar ‘cumplimiento a las dispasiciones legals. Oisefar © implementar programas y proyectos destinados a Impulsar et uso eficente del gas natural y sus componentes liquides, en coordinacién con los érganos competentes en transporte, industria y _vivienda, orientandolas hacia [a satisfaccién de las necesidades sociales para la construccidn del socialsme y promoviendo. ia dversticacion del aparato productvo. Solictar a la unidad administrativa competente, las ‘acciones de inspeccisn y fiscalizacién en las materias de su competenca, para verificar el cumplimiento de las normas estableicas. ‘Analzar y hacer sequimiento hasta la resolucién de los reclamos, sobre las iregulardades en Ia prestacién del servicio pdblco del gas natural y sus componente liguios, presentados por los cludadanos a la. unidad ‘administrative con competencia en Ateneién ai Pico. Etaborary evaluar fe aplicacén de las normas téenkcas, de inspeccién, y de calidad del service, necesarias para ‘alcanzar a segurided y calidad det servicio de suministoo de gas natural yliquidos del gas natural, en coorainacén on el Servicio AutSnomo Nacional de. Normalizacién, Calidad Metrologia y Reglamentos Técnicos SENCAMER, Generar, analiza y sistematizar la informacin estadistica y los indicadores Ge impactos econémicos, sociales y de resultados del servicio piblico de transporte y distribucién de los hidrocarbures gaseosos y sus componentes liquidos; {si como, del service de distrbucin y suministro de Gas Lcuedo del Petrleo (GLP) 2 os fines de garantizar la salsfacién de las necesidades sociales. Revisar y evelier 10s contratos y convenios que serén suscrtos por las. empresas del Estado pare las actividedes de compra y venta del gas natural y Vquidos det gas natural, en el mercado nacional internacional, _2segurand la defensa de los itereses de la Nacién, Evaluar y recomendar 1a pertnencia de las solicitudes de constrctién, modificacién, amplacién, desmantelamiento e Instalaciones, destinados al transporte, distibucién y suministo det gas natural y liquidos cel gas natural, con el ‘objeto de favorecer e incremento de la capacidad de suministo y el abastecimiento del mercado interno, con la minime afectacién al ambiente. Generar y sistematizar las estadsticas en el dea de su competent, con el propdslto de apoyar la tome de decison Y medi la gestén pubbca, Evaluary recomendar la pertinenda o no de les permisos y autoraclones para el ejerccio de las actwidaces de transporte, dstibuclén, lenado y aimacenamiento de Gas Lcvado del Petréleo (GLP), asi como también aquelas actlidedes de fabricacén, importacién y mantenimiento dé ndros 8 ges icuado de petiteo, alos fines de asegurar Ia provsién de! servicio plbico 14, Estblecer los crterios para la asignaciin prioitaria de suministra de hidrocarbuTos gaseosos y sus componertes figuados 3 los distintos sectores econémicos, en casos de coatingenci, 15. Baborar las normas técnicas y legales en materia de su competencia, @ fin de regular las actvicades de wansport, Castibucién y almacenamiento de los Mirocerouros Gaseoses, 16, Realzar los trérites administrativos que permiten la sustanciacion de 0s expedientes administratvos por incumplimiento dela norma que regula la materia, pare a apicacion de os correctivos ysanciones correspondientes. 17. Las demés que sefale el ordenamiento jridea aplcable. Direccién General de la Economia del Gas Articulo 29, Le corresponde a la Direccién General oe le Economia del Gas: 1. Evaluar, elaborar y proponer la estructura de precios del ges natural y sus eomponentes liquidas a ser presentado al Ejecutivo Nacional y coordinar su posterior aplicacén. Evaluar ta estructura tarferia de transporte y distibucion de los hidrocarbures gaseosos y sus Componentes liquidos, Y coocdinar su posterior aplcacion, a fin ce asegurar un Servico pubICD eficente, equtatio y favorecer et esaroll de le economia 3. Recoplay, analzar y sitematizar las estaistcas teconsmicas, financeras y operacinales de las operadores que ejercen alguna activced del sector de gasifero, a fir de determina la caracterzacin y ei desempeno dei sector. 4. Desarrolar © implementar los indicadores de gestion, Fesultados e impactos de las actividades de! sector que ‘permita evalua [a gestion de les polticas piles. 5, Realizar los estudios téonicos econémicos que apoyen la toma de deason en la partiipacéa de proyectos de intagrecion energétca, relacionados con el intercambio y/o complementariedad de! gas natural. 6. Efectuar te evaluacén de los programas y planes de ies ‘actividades Ge explotacién del gas natural no asocedo ye! (928 natural asociado desde la seperaciin, asi como el Procesamiento, almacenamiento, transporte, distrioucién y suministo de los hidrocarburas gascosos.y sus Componentes liqudes, a fin de definr su viablidad impulsar su desarrollo en funcién de las poitcas pubicas para e! desarrolo sustentable, la eficencia de ia industria ‘gasifera y el fortelecimiento de la economia socialist, 7. Reaizar estudios de viabiidad de las variables econémicas reisconadas 0 Vineuladas a la elaboradén de normas tenes, para la regulacén de las actividades de le cadena de vor de les ridrocarbutos gase0sos y sus componentes liquidos. 8, Realzar los anliis econdmicos que permitan estabiece la polities de precios de los hidrocarburos gaseosos y de sus ‘Componentes liquides para un proyecto en particu 9, Evaluar econémica y financieremente Ia pertinencia pare ia constkuson, modificacin, o cesiin de partiipadin, renuncia 0 revocatora de la hoencia para la explorecén ¥ GACETAOFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA produccién de hidrocarburos gaseosos no asociads, @ fin {e someter ala consideracén del nivel superior jerérquico. 10. Realizar la evaluacién del impacto social y econémico de los proyectos que conforman el plan de desarrollo del sector asociado al gas natural y sus respectvos lquides, fen le economia naconal y planes de desarrollo conexos ‘on obras Ministeros 11, Gvaluar eb desempetic de los contratos especifices de suminiso de gas natural y sus liguidos, y la produccion Ge bienes y servicios ascclades a dicho suministo, para vigilar el cumplimiento de las polticas que nan la eficencia en esta materia e incentiven la produccién, racional. 12, Las demas que sefale el ordenamiento juridico apicable. Seccién V Del Despacho del Viceministro o de la Vicerinistra de Refinacién y Petroquimica Funciones del Despacho del Viceministro 0 de la Viceministra [Articulo 30. Le corresponde al Despacho del Viceinisto 0 de la Viceministra de Refinacisn y Petroquimica: 1. Dirigir las actividades de las Direcciones Generales ‘adscritas @ su Despacto, con el fin de contolar los, sectores de efinaciin, —petroquimice, carvoquimica, similares y conexas. 2. Asisir a las reunlones de las Juntas Ministerales y presentar 1s informes, evaluaciones y opiniones sobre las palticas det Ministero. 3. Administar las poltcas, planes, programas y proyectos de Jos sectores: de refinacién, petroquimica, carboquimica, similares y conexos, en concordancia con et Plan de Desarralla Econdmico y Socal de la Nacién, con el fin de esarrliar le economia socialista y contribu a convertr af ais en una potencia energetica mundial 4, Dig la gestion de panificacién de los sectores de refinacién, petroquimca, carboquimica, similares _y canexos, ‘en cencordancia con los lineamientos de! Ejecutvo Nacional y el Plan de Desarrollo Econdmico y Social de la Nacion, 2 fin de asegurar ef desarralio de la ‘economia soctlista, 5, Asesorar y recomendar al Despacho del Ministo 0 1a Misra la autorizacién para la constitucién, modificacgn de empresas. mixtas en Ios sectores de ‘petroquimica, ‘earboquinics, similéres y conexos en el sector petroieo, 6. Asesorar y recomendar ia creacién de Zonas Especiaes de desarrollo sustentable, para incentivar el desarroto del sec pavonuimico recor a ser peseaso al Feutve lacionel 17. Formular Ios ineamientos para el cBiculo de tos precios de (as correntes de refinacion drigidos a le indusvializacion, ‘afin de asegurar el desarrollo econdmico socalsta de la ‘cadena aguas abajo. 8, Someter a consideracin del Despacho del Minstzo 0 la Ministra los precios de cortes de refinactin, productos y/o rmaterias primas de petroquimica, carboquimice, similares y ‘conexas para los nuevos proyectos, con el fin de impulsar el desarrollo de las cadenas productvas. 6.175 Extraordinario 9. Asesorar y recomendar al Despacho del Ministo 0 le Minstra la autorizacion de la cesién, gravamen, ejecucién y revocateria de las Uicencias otorgadas para el ejercicio de las actividades de refinacién de ndrocarbures, en concordancia a io establecido en e! lan Nacional, 30. Dirigr las acciones de deteccién y prevencién de ics en fas areas sobre las cuales ejerce Ia rectria conjuntemente con le unigad administrative con competencia en fiscaizacién e inspeccién_y en coordinacisn con Ios frganos de segurigad del Estado, el Ministerio Publica, fe CContraloria General de la Republica y dems insbtuciones piblicas, afin de instrir los expedientes administratives y 58 tomen as accones correctivas.. LL. Ejercer seguimientoy control, en materia de su competencia, 2 los entes descentralzados funcionalmente ‘2oscitos al Ministerio, 12, Establecer las normas téonicas y legales que permitan regular las actividades de refinaciéa, mejoramiento de crude, industraizanén y comerdialzaciin de praductos petroguimicos, 13, Oictar lineamientos y estrategias rigid a ia ejecucion de Ja ingpecaén y velar por su fel cumplimiento, ‘conjuntamente con las demés unidades de! Ministerio, con & propésto de fortalecer la soberenia sobre '0s ingresos, Fiscales del Estado. 14, Establecer la informacion estacistea cet sector de refinacién y petroguimica, cone fin de eveluar et ‘desemperio de sus actividades. 25. Promover y éictar medidas que propicen la formacién y parcipacién de capital nacional en la oferta de bienes ¥ seMvielos relacionadas con los sectores de refinacén, petroguimica, carboquimica, similares y conexos y articular ‘con insttuciones con competencia en Ta materia, @ fin de fortalecer el modelo econémico productive socialist 16. Las demés que sefile el ordenamiento juricco apicable ‘Conformacién del Despacho del Viceministro 0 de la Viceministra [Articulo 31. El Despacho del Viceministo o de ta Vicerinstra {de Refinacién y Petroquimica estaré integrado por: la Direccién ‘General de Refinacién y a Direccién General de Petroquimica Direccién General de Refinacién Articulo 32. Le corresponde a la Oireccén General de Refinacén Formular el Plan Nacional e Internacional de Refinacién bajo los lneamientos establecdos en las eyes y en el Plan oe DGesarralo Econdinico y Social de la Nacién, con el fin de preservary consol la. soberania sobre 105 recursos petroleros 'y constuir el modelo econémeco producto poole, 2. Sveluar y recomencar ta factbidad de tos proyectos relacionados con 2 refinacén de nidrocarbures Imejoremiento de crude, con ef objeto de asegurer le ‘Soverenia sobre ls recursos petroleros y constr e! modelo ‘econdmico productive socialist, 3. Formular tineamlentos en las areas de refinacén y reforamiento de crucos que asaguren el uso eficiente d2 1 Fecursos naturales y la prevencén de la contaminacién del ambete, para contrbuir al desarrollo sustentable, ‘en tporenacién com ls Ministerios con competencia en materia ambiental social y del Poder Popular nL. 2 13 14 15. 16. ”. GACETAOFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 13 4. Evaluar y tecomendar fa aprobacién de la licencias para el ejercico de las actividades de refinacén y meforamiento de crudo, @ fin de verifier el cumphmiento de los lineamientos del Ejecutivo Nacional, e! Pian de Desarrolio Econdmico y Social de la Nacién y la normative legal vigente para fortalecer la economia socialist. Evaluar y recomendar la autorizacién para la. cesién, gravamen, ejecucén y revocatoria de las. Licencias ‘otorgadas, @ fin de dar continuidad 2 las actividades det sector Evaluar_y emitir pronunclamiento sobre las autorizacones, referidas 2 1a construccén, modificadén, ampiacién, destrucciin o desmantelamiento de. establecmientos, Instalaciones o equipos destinados 2 las actividades dé refinacién de hidrocarbures y mejoremiento de crudo, pare asequrar ef cumpimiento del plan nacional de refinacién. Eveluar y emitr pronunciamiento sobre las solicitudes que las personas naturales y juridcas someten, dento del Smbito de su competenca, asegurando el cumplimiento de los lineamientos dictados por el Ejecutivo Naconal ye Plan de Desarrollo Econémico y Socal dela Nacién. Proponer polticas piiblicas y estrategias, dirigidas 2 fortalecer ls sectores productives socaistas. Generar y sistematizar las estadisticas en el érea de su competenaa, con el propisito de apoyar Ja toma de ecsién y medi la gestién pabsica Formularestrategias en lo relativo a las actividades de las refinerias y mejoradores de crudo, con el fin de dar Ccumplimiento de ios ineamientos dictados por el Ejecutivo Nacional y el Plan de Desarrollo Econémico y Social de la Naan, laborer las normas téeicas y legales en materia de su ‘competencia, a fin de regular las actividades de refinacion Yy mejoramiento de crudo. Proponer polticas que fomenten ta particpacién de Srganzaciones socloproductivas y empresas mixtas en la industria de bienes y services, 3 fin de asequrer et Desarrollo del modelo econémico productive socialist. Formularestrategias que aseguren e! suministro oportuno de materia prima ai sector petroquimico e industriaador, priorzando el mercado nacional, para el foralecmiento de las cadenes.productivas y dei modelo econémico productvo socialist, Formula orientaciones para el cdkculo de los precios de las correntes de refinacién dlnigidos a la industializecién, 2 fin de someterlos a la aprobacén del Despacho de! Viceministo 0 de la Viceministr. Caleular y publicar para los proyectos existentes, los precios de las cortientes de refinacién diigidos a la Industraizacén, pare asegurar ef desarroilo econdmico socialsta dela cadena aguas abajo. Evaluar las actividades de refinackin de hidrocarburos, a ‘vel nacional e internacional para el desarrollo del sistema

You might also like