You are on page 1of 10
Manual de Instalacién, | Operacion y Mantenimiento hearin de Agua de Paso tipo Instantaneo. Modelos CIN-06 B Cemsa CIN- 13B Confiable, como SA iGRACIAS POR SU COMPRA! Este manual contiene instrucciones necesarias para lainstalacién, operacién y mantenimienta de su calentador de agua, iéalo con cuidado antes de usarlo, téngalo ala mano para consultas futuras. Cuando usted adquiere un calentador de agua, cuenta con la seguridad de un respaldo de servicio dentro y fuera de garantia, asi corno la venta de refacciones originales en nuestros Centros de Instalacién y Mantenimiento. Usted ha adquirido un modelo de calentador perteneciente a la nueva serie Cinsa, el que incluye un revolucionario sistema de operaci6n a baja presién. Acemés incluye un efectivo sistema de encendido electrénico sin flama piloto, Este sistema enciende su calentador automaticamente al momento de abrir la lave de agua caliente. La empresa se reserva el derecho de cambiar, sin previo aviso, las especificaciones y caracteristicas del producto, a fin de optimizar su desempefio y bondades. ACTIVE AHORASUGARANTIA LE OTORGAREMOS UNA AMPLIACI DE1ANO MAS* Proce rr toa re 101 800 55 CINSA (24672) ei ete te ecient rrr e i ns fnoice ST ee en eur LUE ‘= Cpcafizatsony lestalacion Ea er eee eet cu ratieines oes Siegert es nev leg aie =} cerrado (bafios, dormitorios, etc) para su mayor comodidad no lo instale al ras del MAMIE UTC Be neni euy Especificaciones 5-7 Bete ecm MeO nM Magny Re ee ety ec + Soluciones, Garantia, Breet eT ihe eee inca Recomendaciones 8-10 Eco eer ence Len erento go seccd cue La empresa se reserva el derecho de cambiar, sin previo avs, las espeiiacionesy caracteiticas del producto, afin de optimiza su deserpefi y bondades, 1. Localiza |. La localizaci6n del calentador de agua debe ser préctica, ubicdndolo tan cerca como sea posible de las dreas donde utilice agua caliente para evitar pérdidas de calor o congelamiento en frios extremos. No instale el calentador en lugares poco accesibles, de ubicacidn peligrosa para las personas o con el control y de manera inaccesible para serviclo y mantenimiento. 2. No se recomienda su instalacin en lugares cerrados ya que se limita la libre expulsidn de los gases de combustién, ‘tampoco se recomienda en dreas a la intemperie en las que exista riesgo de congelamiento en época de invierno. 3.No almacene sustancias flamables a menos de 3m de su calentador de aqua. Para asegurar un mejor funcionamiento y durabilidad, deberd proteger su calentador de la lluvia, viento, polvo, ambientes corrosivas y salinos, etc, Esto evitardfallas que anulen la garantia, IMPORTANTE Su calentador debe ser instalado en un recinto de 8 m3 volumen minimo, con ventilacién en puerta o muro, en zona inferior y superior, de 200 cm2 cada una, evacuando esta ittima al exterior de la vivienda* La instalacién del calentador deberé hacerse de acuerdo a la reglamentacién vigente, que fja los requisitos minimos de seguridad para lainstalacidn del calentador a gas. Este reglamento no permite instalar calentadores en salas de bafio ni dormitorios, Elcalentador debe tener ducto de evacuaci6n de gases y proteccién contra vientos, lluvia, ambientes corrosivo, polvos, etcétera, si se instala en exteriores. (Ver especificaciones técnicas pagina 7) “Las ventilaciones deberdn estar a una altura maxima de 0,3 m y la otra a un minimo de 1,8 m sobre el piso respectivamente. IMPORTANTE Si el calentador se instala en interiores siempre debe conectarse a un ducto o chimenea, para la extraccién de los gases producto de la combustién el cual debe calzar perfectamente en el collarin de! Difusor. FORMA CORRECTA DE INSTALAR EL CALENTADOR INSTANTANEO ‘CORRECTO. sy, Bake vie rl INCORRECTO B i | 2. Instalaci6n Hidrdulica Existen 2 tipos de instalacién hidraulica: Sistema Abierto Sistema abierto (por medio de tinaco) para alimentacién de aqua al calentador: se debe instalar en la salida de agua caliente un jaro de aire. Es aquel en el que el aqua es almacenada en un depésito de aqua elevado (tinaco)y surtida la instalaci6n por gravedad. En este sistema instale un jarro de aire en la entrada de agua fria y otro en la salida de agua caliente, sin laves otra posible obstruccién, (ver fig. 2). SS Sistema Cerrado Sistema cerrado para alimentacién de aqua al calentador: se debe instalar en la sada de agua caliente una vélvula de alivio (no incluida) calibrada a lo que especifique el fabricante del calentador. Esaquel en el que el agua es surinistrada de la red o bien por bombas 0 equipo hidraneumético directarnente a las instalaciones y mantiene presiones constantes V elevadas en la red hdrdulca del sistema. Enel sistema cerrado, por seguridad, instale siempre una valvula de alvio (no include) calbrada a 8618 KPa (87 kg/cm), (ver fig.) Su calentador funciona correctamente con cualquier tipo de ducto especializado para conduccién de GAS y AGUA, siempre y cuando estos dispositivos se instalen correctamente. Podremos garantizar el desempefio de su equipo cuando se usan conexiones disefiadas para este fin que han sido instaladas correctamente, sin embargo NO SOMOS RESPONSABLES DE LA CALIDAD DE LOS COMPONENTES USADOS, NI DE LA CALIDAD DE SUINSTALACION. Se recomienda utilizar materiales certificads, disefiados y avalados para este tipo de instalaciones de acuerdo a caracteristicas y temperaturas requeridas. ame a aus ‘Sistema Abierto Sistema Cerrado weir | ete cout anon ‘wee accu apon, aoe, | Eb ae oe EEREEEIon ogee cust | | pene, asus | | ase, renee pT Be reaoen uel 3 uo Sescety “sat Bet ASEQURESE DE OUELA TUBER(A DE ALIMENTACION OE AGUA IE AGUA CHNACS) YF Evire co aes, CONEMONES 9 VUECTASINNECESARIAS Laentrada para instalar el aqua fria esta a la derecha, para el agua caliente al centro y para el gas a la izquierda. Se recornienda instalar una llave de paso de flujo libre tipo compuerta o esfera para el control de agua en la entrada de agua del aparato (derecha). Comprobar la hermeticidad |. Abrir las llaves de paso del gas y del aqua. 2 Comprobar la hermeticidad del aparato y las conexiones del gas y agua. 3. Poner en funcionamiento el aparato. 4, Comprobar el funcionamiento y la instalaci6n de la salida de los hurnos de la combustién. + Elinstalador debe explicar al cliente e! modo de funcionamiento el manejo del aparato. + Solicitamos que este manual sea entregado al usuario. ee 3. Instalacion de gas 11 Verifique que el gas especificado en su calentador de agua corresponda a su instalacién. Un calentador de agua que use Gas Natural no funcionard con seguridad con Gas LP. y viceversa. Para solicitar la conversién de gas, llame al Centro de Instalacién y Mantenimiento. GAS NATURAL: Es el distribuido mediante red domiciliaria. GAS LP: Se distribuye en cilindras portatiles o estacionarios. Las conexiones de gas para el calentador estan ubicadas en la parte baja del mismo (ver fig. 2 y 3). 2. Antes de conectar el tubo alimentador de gas se recomienda purgar la linea de alimentacin de gas, ESTA ACCION SOLAMENTE LA DEBERA LLEVAR A CABO UN TECNICO EXPERIMENTADO, YA QUE ES UN PROCEDIMIENTO PELIGROSO. Utilice un tubo alimentador de 127 mm (1/2") o mayor (no utilice manguera). Si el tramo de un tubo de alimentacién de gas es mayor a5 mel didmetro no debe ser menor a 19 mm (3/4"). 3. Se recomienda realizar la siguiente instalaci6n: ~ Una valvula de paso manual accesible y de un diémetro interno minimo de 13 mm (1/2") en la tuberia de suministro de gas que va al calentador de agua (se recomienda una valvula tipo esfera corte de 1/4 vuelta). + Trampa ce sedimentos, (separacior de sedimentos) para evitar la entrada de polvo y materia extrafia al flow switch. + Una tuerca unidn entre la valvula de paso y la entrada de gas para faciltar la conexidn de la tuberia. (ver fig. 2 3). Mantener limpia fa tuber‘a de gas. Montar una llave de paso que pueda interrumpir en forma répida y segura el flujo de gas al calentador. Esta deberd estar a la vista, ser de facil acceso e instalada en el extremo inferior del calentador entre 100 y 200 mm. Nota: Al conectar el tubo a la entrada de gas, aseglirese de colocar adecuadamente el empaque y apretar bien la ‘tuerca, para evitar toda posibilidad de fuga de gas. No utilizar requladores de alta presidn. 4, Use un sellador para juntas de tuberia que sea resistente al efecto de los gases derivados del petrdleo. Se recomienda inspeccionar todos los tubos de gas para detectar fugas antes de encender su calentador de agua. Utilice una solucién jabonosa, no use cerillos. 5. La presién de operacién para los diferentes tipos de gas es la siguiente: + Gas Natural: (Red domiciliaria) 176 kPa (18 g/cm?). + Gas LP: (Embotellado) 274 kPa (28 g/cm’) Presiones incorrectas ocasionarén un funcionamiento inadecuado de su calentador. 6. Es conveniente que el técnico que instale su calentador de agua tome lectura de la presiGn. Esta deberd ser ‘tomada cuando el quemador se encuentre encendido y justo a la entrada. En caso de no tener la presién correcta, se debe hacer ajuste de presién. IMPORTANTE En caso de que el calentador requiera un ducto para la correcta extraccidn de los gases de combustién, éste debe ser exclusivo para la Salida de los gases del calentador 4. Instrucciones de uso ‘Aseguirese de que su calentador tenga instaladas las 2 pilas tipo “D” en la caja de pila y que éstas estén en buen estado. 1 ENCENDIDO: Para activar el calentador presione el interruptor en la posicidn “I” (ON). Antes de abrir la llave de agua. Para encender su calentador, solo tiene que abrir la llave de agua caliente. Para aumentar la temperatura, gire la perilla del gas al maximo. (Ver Fig. 4) 2. Antes de ducharse, verifique con mucho cuidado la temperatura del agua introduciendo su mano. 3. APAGADO:Si desea apagar el calentador, solo cierre la llave de agua caliente. Si desea desactivar el calentador presione el interruptor en la posicién "0" (OFF). IMPORTANTE: El calentador esta disefiado para ser utilizado exclusivamente con el agua caliente, sin necesidad de mezclar con el agua fria. Si usted utiliza agua fria para regular la temperatura, corre el riesgo de que se apague su calentador. ee Gira la izquierda para » Ghrarataderechapara isminuilatemperatiradelagua. ~ ¢ J 7 aumentarla temperature del agua. Perilla de Control de Temperatura NOTA: En llaves monomando, al mezclar con agua fria deberd hacerlo lentamente hasta obtener la temperatura Bin Si el calentador se apaga, cierre las llaves y comience de nuevo abriendo primero la llave de agua caliente. 5. Instrucciones técnicas para el instalador icémo instalarlo? Esta deberd ser realizada solo por personal especializado y que cuente can la aprobacidn del organismo competente. Proponemos que para un mayor control sobre la instalacién de nuestros calentadores se contacte al Servicio Técnico Autorizado 01 800 55 24672. 1. Gas de alimentacién. E| calentador deberd corresponder al tipo de gas a usar. En la placa de identificacién ubicada enla parte interior del calentador, aparece claramente el tipo de gas para el cual el calentador fue disefiado. 2.Fijar firmemente el respaldo (18) (ver fig. 5) al muro haciendo uso de las dos zonas de anclaje (20) preparadas para tal fin, ubicadas en el respaldo del calentador. 3. Conectar las tuberfas de agua fria (12) y de agua caliente (10). La conexién de Gas LP. o Natural se hard ala conexién (7). Para facilitar la instalacién utilice mangueras flexibles de instalacién, éstas sdlo pueden ser utilizadas en las conexiones de agua fria (I2) y de agua caliente (10). Ademiés debe instalarse una llave de corte rapido, a la vista y de facil acceso. 4. Conectar el ducto de salida de gases (chimenea) por fuera del collarin del calentador (1). 5. Abrir las llaves de paso de agua y de gas, verificando la hermeticidad en ambos circuitos. LIMPIEZA Utilice s6lo un pafio 0 esponja humedecida con agua y un detergente suave. No utilice ningtin tipo de abrasivo (ni en polvo, ni liquido, ni fibra metalica o sintética). ADVERTENCIA No debe soldar a menos de 80 mm de la conexién de agua fria (I2) y la conexién de gas (7), para el caso del agua, puede utilizar mangueras flexibles de instalacidn.No retire el filtro del flow switch (15). "El no cumplimiento de lo anterior, sera motivo de término de garantia." IMPORTANTE Para la alimentacién del calentador no utilice requladores de alta presién, ya que provocaria fuga en las electrovalvulas. NOTA En el caso de que el calentador requiera un ducto para la correcta extraccién de los gases de combustién, este debe ser exclusivo para la salida de los gases del calentador. 6. Mantenimiento* Después de un afio deberd darse mantenimiento al calentador, revisar y limpiar a fondo, asi como eliminar las incrustaciones interiores de los ductos de agua si fuera necesario. El mantenimiento debe ser efectuado sdlo por el Servicio Técnico Autorizado, el cual realizaré como minimo los siguientes trabajos: Camara de combustién. Limpiar las aletas y desincrustar los conductos con productos comerciales apropiados, siguiendo las instrucciones dadas por el fabricante. Reponer todos los empaques y sellos al volver a montar la camara combustién. Flow Switch. Cerrar Ilave de paso de agua frfa, remover los cuerpos que se encuentran adheridos al flotador y limpiar el filtro. Vuelva a armar el flow switch y reponga los empaques. Nota: El periodo de mantenimiento puede variar de acuerdo a las condiciones de cada instalacién hidréulica o al gas del usuario, asi como de la calidad del agua del drea donde fue instalado el equipo. *Noincluido en a garantia, lame al 01 800 55 24 672 para solicitarinformacién. TT 5 Circuito de gas. Comprobar si los ductos estan libres de sedimentos del circuito de gas. Para ello, hacer funcionar el calentador y abrir la llave de agua caliente; al cerrar ésta, el quemador no debe permanecer encendido. Frente. Limpiar el frente con un pafio hiimedo y detergente no abrasivo. Pilas. Sustituir las 2 pilas una vez al afio 0 cuando estén agotadas. No realizar conexiones de alimentacién eléctrica externa y s6lo usar 2 pilas de tipo D (LR20), de V alcalinas. Nota: Cuando las pilas estén agotadas, el calentador no enciende al no producirse la chispa eléctrica en la bujfa de encendido. EXTERIOR — 1. COLLARIN 23. SENSOR SEURIOAD 2. CORTATIRO ” « coumane 18, RESPALDO , 20. PERFORACIONES aomUSTION usu, PARAANCLAJE 4,TUB0 OE SERPENTIN 16. QUEMADOR § Sensor! TONIZACION 15, FLOW SWITCHE® 19 DISPLAY DE TENPERATURA 21 FRENTE DEAGUA 6, PER REGULACION 14, TORNILLOS. 25, SENSORT? 12, CONEXION DE 13, VALULADE ‘AGUA WTC) co AL TT. CONEXION DE GAS 24, FILTRODE Gua q 8, MODULO CONTROL 9. CANA DE PRLAS. "22. ELECTROVALVULAS Renn simone rmadificadones sin revioaviso,con el nino cde mejorarlascaracteristicas calidad ‘us productos. ‘En modelo (R13 Bincorpor Sensor de flujo en lugar de Flowswitch IMPORTANTE: FIcalentador esté disefiado para ser utiizacio exclusivamente con el agua caliente, sin necesidad de mezclar con el agua fia. Si usted utiliza el agua fria para regular la temperatura corre l riesgo de que se apague su calentador, Para cualquier duda contacte a nuestro Servicio Técnico Autorizado. ee Precauciones contra las heladas En caso de que el calentador esté instalado en zonas susceptibles de congelamiento del agua por bajas temperaturas, se recomienda evacuar el ‘agua del calentador, haciéndolo de la siguiente forma (ver fig. 5 (13)): Cuando éste se encuentre sin uso. 1.Cierre la llave de paso del agua. 2. Abra una llave de agua caliente. 3. Retire la valvula de drenado situada en el tubo de salida del agua caliente 4. Deje salir toda el agua contenida en el aparato. 5. Coloque ‘nuevamente la valvula de drenado en su sitio antes de utilizar el calentador. Control de funcionamiento Al abrir la lave de agua caliente, el flow switch (Fig.6 (2)) activa el médulo de control electrdnico (ver fig.6 (8)) e! cual envia la sefial para el funcionamiento de la chispa en la byja (ver fig. (5), segundos después, enciende el Showetcnns quemador (ver fig.5 (16); (sino se produce el encendido dentro de 10 seg el A i ‘3.Caja de pilas sistema electrénico se apaga, debiendo Ud. Cerrar y volver abrir lallave de “alteruptor agua, para intentar nuevamente el encendio) 5 Bujas de encencdo 6.Sensor de lonizacién Piezas de repuesto ‘7.Sensor de Seguridad de Para un buen mantenimiento y funcionamiento eficiente del calentador, se Sobrecalentamiento (*) ‘ecornienda instalar siempre repuestos originales de fabrica. Esto garantiza el ‘8.Médiulo de Control uso continuo, permanente y seguro del calentador. Si desea adquirir piezas de ‘9.ispay (*) ‘repuesto para su calentador, debe acudir al Servicio Técnico Autorizado, 10. Sensor T? Agua (NTC) (*) lNamenos al (1 800 55 24672 para que le proporcionemos el mas cercano a (€) Séloen los modelos que lo incorporan usted. (7°) En modelo CIN=13 B incorpora Sensor de flujo en ugar de Flowswitch T. Especificaciones Descripcién Unidades Mad. CIN-O6 B Mod. 1B Mod. CIN-13 B ‘Carga térmica kw 697 1395 174A resin de Gas LP (Walarien? B74 (2753) 274 07,53) 374 27.53) resin de Gas Natural (WPalgelem™ 176(1733) 175.(17.33) 176 (01733) Capacidad de aqua Lmin 40 80 10.0 Inspetura del contd de sums de gos: MPa 00058 90n1 oon Presion maxima de trabajo Ma aria) 045 (45) 0.45 (45) 0.45 (45) Frente em 300 330 350 Dimensiones Fondo om 135 163 163 ‘Alto em ey 3501 sit Tubo de evacuacion de getes mm 2 2 2 {Gaids'entada) caudal nominal < 2 2s 2 ‘Conexién de entrala/salida de agua mm 3B 8 B ‘Conexion de gas mm 3 13 15 Longitud minima del ducto mm 500 500 0 ae ee 8. Notas importantes Sitiene algin problema, antes de llamar al Centro de InstalaciGn y Mantenimientoverifique: + CTiene gas y fluye hasta su calentador de agua? + ¢Siguié correctamente los pasos del encendido? + dLoinstalé como marca este manual? En caso de que todas sus respuestas sean afirmativas y no esté recibiendo buen servicio de su calentador de agua, no lo desinstale y llame al 01 800 55 24672 para asignarle un Centro de InstalaciGn y Mantenimiento (CIMA). La siguiente tabla muestra algunos problemas comunes con la operacién del equipo: Falla Posible causa Soluci6n / Chequeo Notiene pps descargades Vetere se rumor beste o' Liha phkdnorun tr pbucrtice hay hsp noencene | Modulode controlelcrénicadetado. | UamaralCentociistiny martnimierto (OMA) Fata ce suminivode gas Varia ve de pio degasen sums ce gas (langues conextenca de 5 e pio degasenpostion aber es tanga = Ppacnoencene | todulode contoleecinicodahado. | Umar alCentoci stan yrmanterimierto (OMA) Distancia mayor enteelpunto de ear nal Nera de agua cate (romayora m) he Uwoyelcalertaor Iositcete. | Figoenregaderemayorale Vertcarijoenpania deusoyapatr capacidad ee eeuipe omni seusoy sisi Pret de gernauicante bar alana de stabadnyrartaninieno EVAY o Peril de gen poscign masa ‘eocarposcn de perlade gar hata ein Soiree Fijoemceamemahapetdicddeaipe | Verficarfujoenpuntodewsoy/ahistar brags | Fugacesas Cerrloves de suis de gs. bral proveedor de sere (Gas) o Bombers Cbraguesce | Tpodesesinconecto, Verticar que dpe de gas el clertadorseacl mmo que eae domo, combust, [Sata de gazes ce combustion incorrect | Varicriavenlacn el ig verfcactn cuca de valle gees (chimes) Fugudeaga | Gotea ntemo fein. Cerallevede evade dl guar yBamaralCento derstalisnymanterinierto (CIMA) Pococaula | Livecoada osucath ell lead). | Veer que eié serio surinivo de agua hac dequpa deagun ere cua [Areas enregadeas suc. mpi reguderOrficos dea egaderal Preston de. agua inset evsarintalaon herica ‘Sespage rane a rsuicente = Pret de ag in Reversal rsa oral ‘Merca de agua enregadera ‘each de aga Cabot ta rive deregadera my/bruica(monomancos, Ferd peo [Pete agin inte Resear mac heriten seapapaantes | Fatade sminsivode ges al on a cones 2 alta de suministo de Veriicarlive de aso cl gus en poston able suis de gas (tances eh ‘Moxiub de controlelecénica danas. | amar alCentockenstalcny mantenimienio MA) Ereiond sr crcular| Module de controlelecténico dafado. | UsmaralCentro ce instalaciény mantenimients (CMA) ‘sguorewpast Nota: Si el calentador se apaga por la poca demanda de agua caliente, cierre las llaves y abra nuevamente la llave de agua caliente Se ee 10. Certificado de Garantia Calentador de Agua de Paso tipo Instanténeo Calentadores de América, S.A. de CY. Blvd. Isidro Lopez Zertuche #1839, Col. Universidad, CP. 25260, Saltillo, Coahuila Tel. 5640 0601 (en lo sucesivo, Calentadlores de América), garantiza este Calentador de Agua de Paso Tipo Instanténeo, en todas sus partes, durante 2 afios* a partir dle la fecha de compra de! mismo, contra cualquier falla atribuible a defecto de fabricacién. *4 afios para el Programa de Hipoteca Verde de Infonavit, | afio en partes eléctricas y electrénicas. La garantia quedard sin efecto or mal uso, instalacién defectuosa y/o fuera de la reglamentacién vigente, por haber sido reparado por personal ajeno al autorizado por Calentadores de América 0 por no usar refacciones legitimas de fabrica. Calentadores de América se reserva el derecho de resolver sila causa de la falla es por defecto de fabricacién, mal uso o instalaciGn defectuosa. Si se trata de defecto de fabricaci6n la obligacién serd dejarlo en condiciones normales de funcionamiento, sin costo alguno, en un plazo no mayor de 30 dias a partir de la fecha en que se presente la reclamaci6n. Se consideran condiciones de mal uso y anulacién de garantia e! ‘empleo de agua con excesos de acidez (pH menor a 65), alcalinidad (pH mayor a 8,4) y sales 0 sdlidos disueltos en suspensién (mayor a 500ppm). La dureza del agua es otro factor que afecta la vida de su calentador e instalacién de agua. Si se usa agua ‘con dureza mayor a 180 ppm la garantfa quedard anulada, Esta garantia no cubs |. Dafios ocasionados por la instalacién, operaciGn o mantenimiento de una forma distinta a la que se sefiala en el Manual de Instalacién. 2.Daifos ocasionados por acontecimientos fortuitos, fenémenos naturales y/o atmosféricos tales como inundaciones, incendios, terremotos, accidentes, congelamientos, et. 3.Cualquier desperfecto o dafio ocasionado por la operacién del calentador sin antes haber sido llenado de agua (operacién en seco). 4. Dafios producidos por reparaciones efectuadas por personal ajeno a nuestros Centros de Instalacién y Mantenimiento ‘Autorizacos (CIMA), 5. Dafios ocasionados par presiones de gas y/o hidrostéticas superiores a las indicadas como maximas en el instructive de instalaci6n. 6.Dafios producidos por el uso de partes que no sean genuinas o legtimas de Fabrica. .Dafios originados por no contar con la proteccién adecuada contra lluvia,vientos, polvos, ambientes salins y corrosivos, etc. Procedimiento para hacer valida esta garantia: 1. NODESINSTALE SU CALENTADOR. Para poder hacer efectiva esta garantia, el calentador deberd estar instalado en un lugar tame a (01800 55 24672 0 al 5640 0601 (del Area Metropolitana y del D.F) para que se asigne un Centro de Servicio (CIMA) y : “ta hacer efectiva esta garantia deberd presentar la pOliza vigente y la nota o factura de compra debidamente sellada por t Seances llenar la siguiente tabla con tinta permanente lo antes posible y guardar este certificado en un lugar seguro. ADVERTENCIA Si el calentador de agua no se instala como Io marca el instructivo la garantia no podra Wace Rev. Mayo 2015 MODELO- DIRECCION DIRECCION Recomendaciones: LSipercibe olor a gas: .Cierre la llave del gas. 3No pulse ningun interruptor. 2.Abra las ventanas. 4,Apague las posibles llamas. Llame inmediatamente al Servicio de Emergencia de la compafiia que distribuye el gas. ILNo almacene ni utilice materiales o liquidos infiamables en las proximidades del aparato, especialmente en la zona inferior de éste, Ill La manutencién del calentador, el ajuste ola transformacién para ser usado con otro tipo de gas, deben ser efectuados por el Servicio Técnico Autorizado. 0 por un instalador autorizado, ya que de no hacerlo se arriesga a perder su garantia, IV. Para un confiable y seguro funcionamiento del calentachor, se necesita un mantenimiento por lo menas una vez al afio, ‘efectuado por el Servicio Técnico Autorizado. \.Si la pared donde se va a montar el calentador as de material no resistente al fuego (madera, etc.) deberd interponerse una lancha de material incombustible (no quebradizo) y su tamafio debe exceder, al menos, en 100 mm el contorno del calentador. ~ ACTIVE SU GARANTIA: 01 800 55 24672 del interior de la Republica 6 5640 0601 del DF. y Area Metropolitana. ~ EVITE gastos initiles, antes de solicitar ayuda ajena a la Fabrica, llame ante cualquier duda de instalaci6n o funcionamiento a ‘nuestra linea donde le brindardn asesoria gratuita. Recuerde que contamos con més de 140 Centros de Instalacién y Mantenimiento en el pais; lémenos y le asignaremos el mas cercano austed. + EVITE que los niffos manipulen las manijas o botones del calentador de agua. + Siempre se debe usar tuerca de unidn (ver Fig. 3) para la instalacién de su calentador, esto facilita su mantenimiento y evita dafios que pueden invalidar los. efectos de la garantia. Importante: Alinstalar su calentador de agua: + NO OLVIDE utilizar el tipo de gas que se indica. ‘Antes de encender por primera vez su calentador de agua, énelo de agua dejando las tuberfas de entrada y salida abiertas. No instalarlo a nivel del suelo (altura recomendable 100 a 120 cm). ‘Nunca instale su calentador de agua en lugares cerracos, mal ventilacios 0 cercanos a material flamable. LLlémenos sin costo para cualquier duda o aclaraciGn al teléfono: 01800 55 24672 serd un gusto atenderle. Fabricado por: Calentadores de América, SA. de CV Blvd. sidro Lopez Zertuche #1839 Col. Universidad, CP. 25260, Saltillo, Coahuila Tel. 5640 0601 eEciS Orn Hecho en México www.cinsabailers.com.mx ‘CALENTADORES, ee ee 10

You might also like