You are on page 1of 27

Manual de enseñanzas para matrimonios 1

 
CONTENIDO
 
Enseñanza 1 …. .El matrimonio duradero 
Enseñanza 2 …..Afinidad e igualdad en el matrimonio
Enseñanza 3 …..Desactivando la naturaleza vieja
Enseñanza 4 …..La comunicación en el matrimonio
Enseñanza 5 …..Una sola mujer por esposa
Enseñanza 6 …..La limpieza en el matrimonio
Enseñanza 7 …..El amigo del esposo
Enseñanza 8 …..El buen humor en el matrimonio
Enseñanza 9 …..La herencia para los hijos 
Enseñanza 10 …Los vicios en el matrimonio
Enseñanza 11 …Relaciones íntimas 
Enseñanza 12 …Mantenga el adulterio fuera del matrimonio
Enseñanza 13 …Portaos varonilmente
Enseñanza 14 …El perdón
Enseñanza 15 …Rescatando a nuestros familiares 
Enseñanza 16 …Renovando pactos
Enseñanza 17 …El oficio de ser padre
Enseñanza 18 …Padres responsables
Enseñanza 19 …El matriarcado
Enseñanza 20 …El Patriarcado
Enseñanza 21 …Lejos de las tentaciones
Enseñanza 22 …La edificación y las prioridades en el hogar
Enseñanza 23 …La disciplina en el hogar
Enseñanza 24 …El orden establecido por Dios en el matrimonio
Enseñanza 25 …Notas de finanzas y recreación  
 
   
NOTA PERSONAL DEL AUTOR
 Este es un manual pensado para enseñar a parejas que viven el matrimonio. Cada enseñanza es para beneficiar al
matrimonio en sus ámbitos de relación conyugal.
Mi interés es que cada instrucción originada por un sentir espiritual, pueda traer bendición a cada persona que está
comprometida con Dios, con el único beneficio: “Ser mejor cada día con nuestra pareja”.
 La experiencia vivida al lado de mi esposa, me ha motivado a reflejar esta  felicidad con otras parejas fielmente casadas; y
este deseo es, que también puedan ser felices con la mujer o el varón que Dios ha atraído tan cerca, “como ser uno solo”.
 Las instrucciones que presento en este manual, han sido enseñadas y aprendidas en el diario vivir matrimonial; no quiero
adjudicarme todos los méritos ya que ha sido el Espíritu Santo que me ha recordado las escrituras y también, ¿por qué no
decirlo? Las he aprendido de mis pastores, ellos han sido mis enseñadores de cómo ser transparente en el matrimonio. Hay
otra fuente que ha brotado para obtener ideas y conocimiento de la causa; estos han llegado por personas, mujeres y
hombres que exponen su problemática matrimonial en nuestras oficinas de consejería. De aquí surgió la idea de hacer este
manual.  
 En estas exposiciones de la vida familiar, le pido a Dios que puedan ser de ayuda y de bendición para el exponente como el
oyente. El Espíritu de Dios sea el que muestre las eficiencias y las deficiencias en las parejas. Siempre será para ayudar o
corregir y para que entren en el entendimiento de ser mejores; poniendo interés en la creatividad y desarrollo en la vida
familiar y marital.               
 
 ENSEÑANZA 1
Enseñanza acerca de: El matrimonio duradero.
Cita Bíblica: Juan 15: Juan 15:9  Como el Padre me ha amado,  así también yo os he amado; permaneced en mi amor. 10 Si
guardareis mis mandamientos,  permaneceréis en mi amor;  así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre,  y
permanezco en su amor. 11  Estas cosas os he hablado,  para que mi gozo esté en vosotros,  y vuestro gozo sea cumplido.
12 Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros,  como yo os he amado.
 Introducción: Dios ha hecho y establecido que lo que está en él permanezca. Dios ha determinado que el hombre tenga
eternidad. Pero lo que Él quiere, es que, se cumpla en los individuos la permanencia, la unidad y la fidelidad. Es por eso que
los creyentes debemos ser fieles en todo a Dios, pero en especial en el matrimonio.
Objetivo: Que el esposo como la esposa guarden el mandamiento del Señor en vivir unidos, hasta que Él sea el que
determine esa permanencia.
 Desarrollo del mensaje:
1.     LA BIBLIA SEÑALA A LA UNIÓN DEL HOMBRE Y LA MUJER COMO EL COMPLEMENTO PARA LA FAMILIA. El
Señor tuvo la distinción especial con el hombre y la mujer desde que los creó. Él puso toda Su atención y gracia en ellos.
“Ambos son uno y se pertenecen”. El varón fue formado por Dios y la mujer fue sacada del varón, o sea que, ¡vienen siendo
de la misma naturaleza!  Génesis 2:22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.
23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón
fue tomada. 24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
2.     CUANDO EL SEÑOR HIZO AL HOMBRE LO HIZO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA. Veamos: Según el diccionario
Bíblico Strong, señala: Imagen del hebreo, Tsélem,significa: “Hacer sombra”, quiere decir que: “es una cubierta sobre”. Dios
es la cobertura del hombre. (Salmo 91) También es: “Una figura representativa, con la misma apariencia”. Eso es verdad, ya
que como padres que somos, cuando engendramos a nuestros hijos, es natural que tengan la apariencia, fisonomía, se
parezcan a sus padres. Semejanza: Del hebreo, Demút, que significa: Parecido, como, forma, modelo y aspecto. Eso quiere
decir que tenemos un parecido en estas descripciones con nuestro Padre celestial. Génesis 1:26 Entonces dijo Dios:
Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los 2
cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su
imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
3.     DIOS LES DA RESPONSABILIDADES Y DERECHOS. El Señor esperó hasta que la ayuda idónea de Adán estuviera a
su lado para bendecirlos, no lo hizo antes con Adán, sino a los dos, hombre y mujer juntos. La orden Fue:    Génesis 1:28 Y
los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las
aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. 29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta
que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. 30 Y a toda
bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta
verde les será para comer. Y fue así.  Es por eso que dice Eclesiastés 4:9 Mejores son dos que uno; porque tienen mejor
paga de su trabajo. 10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá
segundo que lo levante. 11 También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo?
12 Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.
4.     LAS RELACIONES ENTRE ESPOSOS ESTÁN MUY BIEN DEFINIDA: Es un pacto establecido por Dios. El hombre y
mujer deben ser pensantes y maduros para unirse en matrimonio. Deben tener los conceptos claros de lo que quieren como
pareja en el futuro. Hombre y mujer se precisan en la entrega en la unión, desde el noviazgo hasta el enlace matrimonial,
para vivir una vida juntos como pareja casada delante de Dios.
5.     CUIDADO CON LOS ATAQUESDEL ENEMIGO. El primer blanco del enemigo fue la pareja que Dios unió. El enemigo
quiso acabar con la unión de la pareja. Siempre se va a interponer a lo que Dios hace y dice.   Génesis 3:1 Pero la serpiente
era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha
dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos
comer; 3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.
4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5 sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos
vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.
6.     NOS DAMOS CUENTA DE LA SUTILEZA DEL ENEMIGO. En esta vida moderna existe un contraataque del enemigo a
través de los medios de comunicación con programas y anuncios “lisonjeros”; “exponen todo excelente, formidable y
codiciable”. Han afectado a muchas familias, principalmente a los matrimonios. Son ataques extremistas, ya que atacan a la
comunidad sin misericordia. Han logrado dar en el blanco en las parejas formalmente casadas ¡hasta desbaratarlos! “Es la
gran desviación social, con un alto porcentaje de separaciones y divorcios.
7.     EL COMPROMISO ES ANTE DIOS. Es ante el más alto liderazgo que existe, ante el Supremo Dios. Al casarse ante Él,
le dijeron: -“Nos prometemos fidelidad hasta la muerte”. Pasará lo que pasara serían el uno por el otro. En pobreza, en
riqueza, en salud, en enfermedad, etc. Pero venida la confrontación del enemigo, los engañó haciéndolos muñecos a su
antojo. 
NOTA FINAL. Mantengan firme su compromiso ante Dios y ante la sociedad, hagan valer el orden de la soberanía y la
fidelidad de Dios. Ámense, bendíganse y busquen al Señor, para Él se complazca en su obediencia, los siga aprobando y los
haga fructíferos en todo lo que hagan. Y nada los pueda separar del amor de Cristo y del amor mutuo que se tienen el uno
para el otro.
 
 ENSEÑANZA 2
Enseñanza acerca de: Afinidad e igualdad en el matrimonio.
Cita Bíblica: Mateo 19:5  y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre,  y se unirá a su mujer,  y los dos serán una sola
carne. 6  Así que no son ya más dos,  sino una sola carne;  por tanto,  lo que Dios juntó,  no lo separe el hombre.
 Introducción: Mucha gente no entiende los principios de dios, viven la relación de parejas al azar o como mejor les parece.
La palabra de dios es una verdad tan necesaria para todos los individuos; es la dirección para un buen futuro sano; es
formarse para sacar a relucir las conductas faltantes en nuestra sociedad.
Objetivo: las parejas unidas en el matrimonio, deben seguir cumpliendo los mandatos de dios. Hasta obtener buenos frutos
de las cosechas buenas y abundantes. Hasta haber cumplido el propósito y el plan de dios, y así dejar a sus generaciones la
buena herencia en los hijos.
 Desarrollo del mensaje: 
1.       ¿QUIÉN ES EL MAYOR? Entendemos muy bien que, cuando hablamos de cabeza y autoridad inmediatamente
identificamos al padre de familia, al esposo, al jefe de la casa; es verdad, pero si realmente se piensa así, es porque el varón
es el que ayuda y sirve a los de su propia casa, empezando con la esposa y los hijos, porque es el varón quien debe poner la
muestra, el ejemplo de servicio. Caso contrario es al esposo, exige que se le sirva, pronta y oportunamente. ¿Qué dice el
Señor? Lucas 22:24 Hubo también entre ellos una disputa sobre quién de ellos sería el mayor. 25 Pero Él les dijo: Los reyes
de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores; 26 mas no así
vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. 27 Porque, ¿cuál es mayor,
el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Más Yo estoy entre vosotros como el que
sirve. ¡Si el Rey de reyes sirve! ¿Por qué no serviremos nosotros a los de nuestra casa?
2.       EL MATRIMONIO ESTÁ LIGADO, (UNIDO) EN TODAS LAS ÁREAS DE SU VIDA, PERO PRINCIPALMENTE CON
DIOS. Decíamos que el matrimonio es uno, un sentimiento, un pensamiento, una vida, un ser, una sola carne, son uno en
acuerdos, cumpliendo los mandatos de Dios. Deuteronomio 8:11 Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus
mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy.
3.       DIOS QUIERE DESCENDENCIA NUESTRA SANTA Y CON PROMESAS. Para eso Dios nos creó y nos unió como
matrimonio. Para dar la mejor información de fidelidad, porque, ¿quién contará a las generaciones venideras las promesas de
Dios? Somos nosotros y nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. Génesis 17:9 Dijo de nuevo Dios a Abraham: En cuanto
a ti, guardarás mi pacto, tú y tu descendencia después de ti por sus generaciones. 10 Este es mi pacto, que guardaréis entre
mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Será circuncidado todo varón de entre vosotros. 11 Circuncidaréis, pues, la
carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros.  Ese era el pacto, circuncidar el prepucio, esa era
señal de pertenecer a Dios, una generación sin contaminación, una generación para Dios. Eso es lo que el Señor en este
tiempo está demandando, ser un pueblo para Él, un matrimonio para su honra.
4.       UN MATRIMONIO UNIDO DEBE AFECTAR A LOS QUE SE ENCUENTRAN A SU DERREDOR. La relación de
unidad en un matrimonio cristiano, “debe dar un buen que decir”, con nuestros familiares, nuestros vecinos y con los que
continuamente nos ven. Pero: ¿Realmente reflejemos a Cristo en nuestro matrimonio? Efesios 5:24 Así que, como la iglesia
está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como 3
Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua
por la Palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante,
sino que fuese santa y sin mancha.
5.       LA UNIDAD EN EL MATRIMONIO NO LO DEBE ROMPER NADIE, NINGÚN SER HUMANO. Dios es que vela por la
pareja, pero es necesario que el matrimonio esté unido con cuerdas irrompibles, solo cuando el Señor llame alguno de los
dos a su presencia. Hablamos con realidad, ya que el proceso de la vida es: Nacer, crecer, reproducirse y morir. Solo
esperamos la decisión de Dios sobre nosotros, porque somos del Señor ya sea que vivamos o muramos, pero hasta
entonces vamos ser fieles en el matrimonio. Romanos 7:2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras
éste vive: pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. 3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro
varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no
será adúltera.
6.       PROSIGA CON EL PLAN DE DIOS EN SU MATRIMONIO. Nunca deseche la su mayordomía en el matrimonio, este
tiene grande galardón; hay una corona esperando para los que cumplan en la fidelidad. Nada detenga ese buen paso que
llevas en el matrimonio, y si hubiera algún obstáculo por delante, no importa porque hay valentía y visión para terminar con
éxito la carrera. No te quedes a mitad del camino derrotado, “porque tan solo haz caminado media milla”. El Señor nos anima
y exhorta a ir a la milla y luego dos o más. Mateo 5:41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él
dos.
7.       LA LEY NOS OBLIGA A CUMPLIR, PERO EL MANDAMIENTO NOS ENLAZA. Hay una ley de Dios que nosotros
aceptamos: “La de cumplir la Palabra”. Es la unión con Dios al aceptar sus leyes. Es necesario cumplirla para nuestra
protección, a pesar que se nos haga difícil, es necesaria para nuestro bien; porque Dios no quiere desórdenes. Pero existe el
mandamiento de la gracia que nos hace libres y con amor y misericordia nos llama a ser fieles. “Son lazos de amor o cuerdas
irrompibles”. El Padre nos ve unidos con Su hijo; ahora somos obedientes, hemos muerto a la deslealtad, a la naturaleza
pecaminosa, “para entregarnos a Cristo como el esposo fiel”, así los esposos amamos a Dios y somos fieles a nuestra
esposa.
8.       LOS MATRIMONIOS QUE SE UNEN A CRISTO DAN BUENOS FRUTOS. Las parejas cristianas producen buenos
frutos, estos frutos son bendiciones desde el trono de Dios. Los esposos cristianos producen hijos obedientes, y estos son
presentados ante Dios, hacen un compromiso de llevarlos siempre de la mano y entregarlos a Su servicio; les ayudan a
crecer sanamente y con la Palabra de verdad para que un día sean buenos ciudadanos.
Si tu matrimonio no está dando buenos frutos, si no están unidos con los lazos de amor, si sienten que esa unión se ha
desgastado, que cada vez se van alejando más y más, si sientes que se está muriendo lentamente o definitivamente ya
murió. Es el momento que tu matrimonio resucite, pídele al señor, -“señor resucita mi matrimonio, sálvalo, hoy”. Dile: -Señor,
queremos estar mi esposa y yo en las bodas del cordero.             
 
 
 
ENSEÑANZA 3
Enseñanza acerca de: desactivando la naturaleza vieja
Cita Bíblica. Efesios 2:1 Y Él os dio vida a vosotros,  cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2  en los
cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el
espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3  entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en
los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos,  y éramos por naturaleza hijos de ira,
lo mismo que los demás. 4 Pero Dios,  que es rico en misericordia, por Su gran amor con que nos amó, 5  aun estando
nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6  y juntamente con él nos
resucitó,  y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7  para mostrar en los siglos venideros las
abundantes riquezas de Su gracia en Su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.
Introducción: Cada individuo necesita un cambio, una renovación, un nuevo entendimiento, una nueva fuente de vida; esto no
se da hasta que encontramos al que hace nuevas todas las cosas, pero no solo eso sino que venimos ser engendrados ya no
de voluntad humana, sino de la voluntad divina, la de Dios.
Objetivo: Llegar a entender la operación renovadora de Dios por Su Palabra, por Su Espíritu y buena voluntad.
 Desarrollo del mensaje: 
1.       LA VIEJA NATURALEZA SE REVELA CONTRA DIOS Y LUCHA POR SEPARARNOS DE SU GRACIA.  Esa
naturaleza antigua ha afectado la vida de mucha gente, ha afectado las relacione conyugales, ha desbaratado familias
porque no se somete a Dios y nunca quiere. Esta naturaleza es necesario someterla y desarraigarla; pero solo será con la
autoridad de Jesucristo mandando en nuestras vidas. Colosenses 2:13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la
incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con Él, perdonándoos todos los pecados, 14 anulando el acta de los
decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, 15 y despojando
a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
2.       LA VIEJA MANERA DE VIVIR ERA UNA NATURALEZ CIEGA. Desafortunadamente era una naturaleza encubierta,
enferma, herida y pecaminosa, todos los que viven en ella se quieren justificar en sí mismos, por lo que se vuelven  culpables
porque no tienen una alta superioridad quien los justifique. Hay un dicho que dice: “Desde que se inventaron las excusas,
todos son inocentes”. La gente sin la presencia de Dios en sus vidas, luchan continuamente, pero son casi siempre vencidos
por el mal, ya que esta naturaleza es lo que pretende hacer siempre. La Biblia dice para los que quieren salir de ella. Efesios
4:22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,
23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de
la verdad.   
3.       LAS RAÍCES DE LA VIEJA NATURALEZA SON: Costumbres, formas, tradiciones, imposiciones, usos, prácticas,
rutinas, hábitos, moldes paternales, vicios, prácticas, celos, caracteres, entre otros. Cuando una de estas raíces brota, dañan
van directamente la mente y a la conciencia. Todo esto afecta a las parejas casadas. Entonces deshágase de esa naturaleza
que está viciada, hágala desaparecer, mátela, poniendo encima de ella el peso de la Palabra de Dios. Deje que Jesús
desarraigue esas raíces, “como las de la higuera”. Marcos 11:20 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había
secado desde las raíces. 21 Entonces Pedro, acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado. 22
Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. 23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate
y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24 Por 4
tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.
4.       SAQUEN DE USTES LOS DESEOS DESORDENADOS. Los deseos desordenados luchan en nuestra alma, quieren
salir para dañar, son tan fuertes que en ocasiones brotan y se desbordan causando daños, ofensas, dolor, heridas y
separaciones. ¿Cuántas veces van más allá? ¡Hasta la muerte! Si las raíces no se detienen en ese crecimiento, empezarán a
echar follajes; empezarán a dañar a las parejas y a los hijos, a toda la familia. 1 Pedro 2:11 Amados, yo os ruego como a
extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma, 12 manteniendo buena
vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a
Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.
5.       ES NECESARIO HACER LAS COSAS BUENAS Y VIVIR EN ELLAS. Nos cuesta trabajo, batallamos en hacer las
cosas bien, es una negación hacia el bien y un constante deseo de hacer el mal. Pero cuando tenemos expectativas de lo
que queremos ser para bendecir, empezamos a dar buenos frutos, estemos dispuestos a someternos al tratamiento de Dios,
eso nos conviene, así seremos instrumentos de paz y seremos vasos para honra. Filipenses 4:8 Por lo demás, hermanos,
todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay
virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. 9 Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto
haced; y el Dios de paz estará con vosotros.
6.       SAQUE TAMBIÉN LAS TRARDICIONES DEL MATRIMONIO. Estas son también raíces de la naturaleza vieja. Estas
aparecen en la vida de los casados, empiezan a brotar principalmente en el carácter, en las formas y costumbres de sus
padres; regularmente son conductas equivocadas que afectaron a los hijos, que al casarse quieren seguir con el mismo
patrón. Tales como patrones religiosos, herencia en el carácter, formas de hablar y de comportamiento. Conductas rígidas y
reglamentarias, no dan lugar a la verdadera libertad. Gálatas 5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo
libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
7.       DESHAGASE DE SU TALLER ARCAICO. “Quite esas herramientas viejas y oxidadas con las que ha estado
trabajando todos estos años”; renueve su forma de ser, de tratar con su esposa y su familia, actualice su forma de vivir.
Existe un material para que usted esté bien enterado de lo que Dios está haciendo en los matrimonios. Usted no puede decir
ahora que nunca le han informado acerca de la vida nueva que ofrece Cristo. Dios quiere que su hogar esté lleno de
bendiciones. Ya no trate con los sistemas humanos y antiguos del trato familiar. Entre a la reestructuración del Espíritu Santo.
Este es el nuevo orden: Colosenses 3:12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable
misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos
unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14 Y
sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a
la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.
HOY ES EL DÍA DE EMPEZAR A VIVIR EL MATRIMONIO CON LA BEMNDICIÓN DE DIOS.DESHAGANSE DE LAS
VIEJAS FORMAS, DE LOS MALOS TRATOS. QUITEN EL DESORDEN QUE HAN HECHO COMO PAREJA Y PONGAN
CADA COSA EN SU LUGAR, ASÍ VERÁN MEJOR SU CASA, SERÁ EN LUGAR GRATO. VEA BIEN LO QUE ESTÁ
AFECTANDO SU RELACIÓN COMO ESPOSOS Y SOLUCIONENLO AHORA.     
 
 
ENSEÑANZA 4
Enseñanza acerca de: La comunicación en el matrimonio.
Cita Bíblica: Deuteronomio  5:22  Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del
fuego, de la nube y de la oscuridad, a gran voz;  y no añadió más. Y las escribió en dos tablas de piedra, las cuales me dio a
mí. 23  Y aconteció que cuando vosotros oísteis la voz de en medio de las tinieblas, y visteis al monte que ardía en fuego, 
vinisteis a mí,  todos los príncipes de vuestras tribus, y vuestros ancianos, 24 y dijisteis: He aquí Jehová nuestro Dios nos ha
mostrado su gloria y su grandeza, y hemos oído su voz de en medio del fuego; hoy hemos visto que Jehová habla al hombre,
y éste aún vive. 25 Ahora,  pues, ¿por qué vamos a morir?  Porque este gran fuego nos consumirá; si oyéremos otra vez la
voz de Jehová nuestro Dios,  moriremos. 26 Porque ¿qué es el hombre, para que oiga la voz del Dios viviente que habla de
en medio del fuego, como nosotros la oímos, y aún viva? 27 Acércate tú,  y oye todas las cosas que dijere Jehová nuestro
Dios; y tú nos dirás todo lo que Jehová nuestro Dios te dijere, y nosotros oiremos y haremos. 28 Y oyó Jehová la voz de
vuestras palabras cuando me hablabais, y me dijo Jehová: He oído la voz de las palabras de este pueblo, que ellos te han
hablado;  bien está todo lo que han dicho. 29 ¡Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los
días todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre!
Introducción: Dios habló y sigue hablando, Él es el mayor comunicador, siempre se da a conocer. Dios habló con gran voz de
tal manera que el pueblo reunido en el desierto le dio miedo de oír la voz de Dios. Le dijeron a Moisés: -“Habla tú con Dios y
nosotros haremos todo lo que Él te diga. Dios habló y añadió lo dicho en escritura, o sea que, lo escribió para que nosotros la
tuviésemos siempre al alcance y no se nos olvidase. El hombre se cree muy poca cosa para oír a Dios, pero Dios muestra su
amor para con todos, en que siendo pecadores, Él mandó a su hijo para morir por nosotros. Para atenderlo y escucharlo por
Su Palabra y el Espíritu Santo.  
Objetivo: Volver al diálogo, a la comunicación como cuando eran novios.
Desarrollo del mensaje:
1.       “EL DIALOGO DE LA TRINIDAD”. Este diálogo fue especial, fue la primera conferencia sobresaliente acerca del
hombre: El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo,“llegaron a un acuerdo de unidad”. Dijeron: (1) -“Hagamos al hombre a nuestra
imagen y semejanza”. Siguió esa conferencia, el siguiente acuerdo fue: (2) -“No es bueno que el hombre esté solo, le
haremos ayuda idónea”. “Entonces el Médico de médicos hizo una cirugía”. ¡Abrió el tórax de Adán y de ahí sacó a
Eva! Génesis 2:21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus
costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al
hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque
del varón fue tomada. 24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
25 Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban.
2.       DIOS HIZO AL HOMBRE Y LA MUJER PARA COMUNICARSE. Ese fue el propósito de Dios al formarlos, fue para
comunicarles todos sus planes y propósitos que tenía ellos. Pero cuando desobedecieron, se cortó esa comunicación, de tal
manera que el Señor los buscó y habló: Génesis 3:9 Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y no es
que Dios no sabía dónde estaban. Se dirigió a Adán porque él era el responsable de Eva; el Señor sabía lo que había
sucedido, pero quería que Adán respondiera a la mayordomía que se le había encomendado. 5
3.       EL MIEDO DE OÍR. La respuesta de adán fue: “Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me
escondí”.  Por primera vez se oyó la palabra “miedo”. La primera sensación del hombre al alejarse de Dios, ¡fue el miedo!
Muchas cosas pueden suceder al alejarse de Dios, pero la que encabeza “es el miedo”, para luego desobedecer. El miedo
impide comunicarse con la verdad, pero cuando se conoce al que tiene la verdad, Él nos hace libres. Juan 8:32 y conoceréis
la verdad, y la verdad os hará libres.
4.       ¿RECUERDA SU NOVIAZGO? Todos nos enamoramos de nuestra pareja, es por eso que nos unimos a ella.
¿Recuerdas varón cuando te fijaste en ella? ¿Y tú mujer cuando te fijaste en él? ¡No se hallaron inconvenientes! “Ninguna
falta, ninguna falla”. “Él era el hombre especial, ella la mujer con todas las preferencias”. Empezaste a suspirar, a soñar y a
imaginarte, “la princesa y el príncipe”, “Aún no pensabas en la bella y la bestia”. Eso sucedió después. Muchos al casarse se
olvidan del idilio, ese romance  en el noviazgo, muchos perdieron la simpatía del enamoramiento, se les fue la expresión, el
diálogo, la amabilidad, los buenos planes, los proyectos, las metas, el buen propósito, el arreglo en su persona, durante el
noviazgo se presentaban bien exhibido, con lo mejor de la ropa, el mejor aliento, etc. Había el romanticismo, las palabras
continuas de amor; “yo te quiero”, “yo te amo”, “te necesito”, “sin ti no puedo vivir”, “eres todo para mí”. Te enlazaste con tus
palabras. Proverbios 6:2 Te has enlazado con las palabras de tu boca, y has quedado preso en los dichos de tus labios.
5.       PARA MUCHOS EL DIÁLOGO ERA CON INTERÉS. Algunos empezaron con malas intenciones; el diálogo empezó a
ser disfrazado con malicia y ventajas. El diálogo fue desbordante, ardiente y con deseos sexuales. Se llegó a decir: “-Si me
amas compruébamelo, dame la prueba de tu amor”. Empezó el chantaje. “-Vamos, acuéstate con migo, yo te voy a cumplir
porque soy hombre”. ¿Tú eres de esos hombres que presionaste a tener sexo? Tal vez ahora hasta le reprochas a tu esposa:
-“Es que fuiste muy fácil”. No lo que pasa es que la chantajeaste para obtener su virginidad antes del matrimonio.
6.       AHORA USAS PALABRAS DURAS Y GROTEZCAS, USAS UN VOCABULARIO INFLADO Y AGRESOR. Sigues con
las reglas desmedidas de tu boca. Palabras chantajistas, con mentiras, acusaciones; ¿aún abusas del lenguaje, hiriendo a la
esposa? Salmo 12:1 Salva, oh Jehová, porque se acabaron los piadosos; porque han desaparecido los fieles de entre los
hijos de los hombres. 2 Habla mentira cada uno con su prójimo; hablan con labios lisonjeros, y con doblez de corazón. 3
Jehová destruirá todos los labios lisonjeros, y la lengua que habla jactanciosamente; 4 a los que han dicho: Por nuestra
lengua prevaleceremos; nuestros labios son nuestros; ¿quién es señor de nosotros?  Proverbios 26:28 La lengua falsa
atormenta al que ha lastimado, y la boca lisonjera (engañadora, falsa, aduladora)  hace resbalar.
7.       EN EL DIÁLOGO SE DEMUESTRA LO QUE EL INDIVIDUO QUIERE.   Así se define el diálogo: Es el comentario, la
plática para soluciones arreglos y propósitos. Es llegar a ser parte soluciones, mejoras afines. Cuando un matrimonio se
identifica el uno con el otro, son partes unidas para tomar fuerza en las decisiones; ayudar para poseer para un bien común.
Es decir: Quiero tu colaboración, tu ayuda, tu comprensión y tu fidelidad; quiero lo mejor para ti; quiero las bendiciones de
Dios para tu persona.
8.       ¿PARA QUÉ EL SEÑOR BUSCA AL HOMBRE? Para darle algún bien, para darle bendiciones y para darle algún don.
Pero el hombre ha despreciado esos bienes de Dios y anda por sus propios impulsos, tiene que desgastarse para llegar a ser
algo en esta vida. Deuteronomio 28:2 Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová
tu Dios. Salmo 119:56 Estas bendiciones tuve Porque guardé tus mandamientos. Proverbios 10:6 Hay bendiciones sobre la
cabeza del justo; pero violencia cubrirá la boca de los impíos. 7 La memoria del justo será bendita; más el nombre de los
impíos se pudrirá. 8 El sabio de corazón recibirá los mandamientos; más el necio de labios caerá.
9.      “EL QUE AMA A SU MUJER, ASÍ MISMO SE AMA”. Complementando la escritura anterior, Pablo lo declara y lo
reafirma: Efesios 5:28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su
mujer, a sí mismo se ama. 29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también
Cristo a la iglesia, 30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. 31 Por esto dejará el hombre a su
padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. 32 Grande es este misterio; mas yo digo esto
respecto de Cristo y de la iglesia. 33 Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la
mujer respete a su marido.
DIOS NO SE EQUIVOCÓ AL HABLAR LA PALABRA: “AGÁMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN Y SEMEJANZA”. ES
PRESISO QUE TÚ Y YO USEMOS LA PALABRA DE VERDAD, LA QUE ES SEGURA. TÚ HAS USADO MAL TU BOCA,
PORQUE LA HAS USADO PARA HABLAR MAL. PERO LO QUE DIOS QUIERE ES QUE AHORA DE TUS LABIOS
SALGAN PALABRAS DE BENDICIÓN. ES LA FORMA DE COSTRUIR NUESTRO HOGAR, NUESTRA FAMILIA. DILE A
DIOS: DIOS DAME UN NUEVO HABLAR, PARA BENDECIR A MI ESPOSA Y A MIS HIJOS, QUIERO HABLAR TU
LENGUAJE, TU PALABRA.                 
 
 
ENSEÑANZA 5
Enseñanza acerca de: Una sola mujer por esposa.
Cita Bíblica: 1 Corintios 7:1  En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer; 2 pero a
causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer,  y cada una tenga su propio marido.
Introducción: Es de hombres reconocer el mandato de Dios, tener una sola mujer como esposa; aunque en esto podría haber
argumentos para justificar la poligamia. La doctrina cristiana establece que el varón tenga a una sola mujer y la mujer un solo
varón como esposo. (Sin más explicaciones)
Objetivo: Tener el entendimiento acerca de la unidad matrimonial sin manchar el sacramento del estado del matrimonio, en
esto también se respeta y se obedece a Dios. 
 Desarrollo del mensaje:
1.       ¿QUÉ DICE LA BIBLIA AL RESPECTO? Una es la esposa, una es la amada, una es la compañera. Cantares 6:9 Mas
una es la paloma mía, la perfecta mía; Es la única de su madre, la escogida de la que la dio a luz. la vieron las doncellas, y la
llamaron bienaventurada; las reinas y las concubinas, y la alabaron. Hebreos 13:4 Honroso sea en todos el matrimonio, y el
lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios. La palabra sin mancilla significa: Mancha,
impurezas, sin pecado.
2.       LAS MALAS COSTUMBRES DE TENER MAS MUJERES SE HA VUELTO ¡HASTA DE HUMORISMO BURLÓN! El
lenguaje mal intencionado, desacredita el matrimonio y a la familia. Se dice que: “No es hombre el que solo tiene una sola
mujer”. Yo diría lo contrario: “No es hombre de valor el que engaña a la mujer de su juventud”. Se dice en el lenguaje vulgar
que: “Al hombre le tocan siete mujeres y un homosexual”. Esta es perversión, inmoralidad, depravación, libertinaje,
desenfreno vicioso. 6
3.       SE HABLA MAL BIBLICAMENTE. Alguien se le ocurrió desviar la escritura que dice: “la mujer fue sacada de una
costilla del varón y que cuando la vio Adán le dijo a Dios”: -Señor, ¿de dónde sacaste esta belleza? “De una de tus costillas”;
y que Adán le contestó: “¡Mira Señor aquí tengo más costillas!” Eso es absurdo, es demasiada imaginación provocadora.
4.       LA BIBLIA DICE QUE EL QUE SE JUNTA CON OTRA MUJER, “ES COMO A UNA RAMERA”. 1 Corintios 6:15 ¿No
sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una
ramera? De ningún modo. 16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos
serán una sola carne.
5.       DIOS DIJO: “SEAN UNA SOLA CARNE”, ¿POR QUÉ RAZÓN? Para que de la unión establecida legalmente en el
santo matrimonio, salga una generación bendita y santa delante de Dios. Este es el desarrollo limpio de la humanidad, de
esta relación aprobada, salen las conductas generacionales. Mateo 19:5 Y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y
se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios
juntó, no lo separe el hombre.
6.       CIERTAMENTE ESTAMOS VIENDO UNA DESENDENCIA CORRUPTA Y CONTAMINADA POR LA DESLEALTAD
HACIA DIOS. Las generaciones se han ido olvidando de Dios y ahora podemos observar poligamias en todos los niveles;
¡esta generación una verdadera vergüenza! La población se ha corrompido como Sodoma y Gomorra. Pero no está del todo
desecha, existe una generación limpia delante de Dios, la de sus verdaderos hijos. Romanos 9:29 Y como antes dijo Isaías:
Si el Señor de los ejércitos no nos hubiera dejado descendencia, como Sodoma habríamos venido a ser, y a Gomorra
seríamos semejantes.
7.       EL ESPOSO Y LA ESPOSA CONVERTIDOS A DIOS, SON SEMEJANTES AL AMOR QUE EL SEÑOR TIENE POR
SU IGLESIA. ¿Por qué razón? “Porque somos uno en Cristo”. De igual manera somos uno en la unión con nuestra esposa.
Porque existe entrega, amor, protección y sustento.
8.       VARÓN, TU MUJER TIENE VITUDES. La mujer que está contigo tiene virtudes, es la ayuda idónea, sin ella no
hubieras procreado tus hijos, sin ella no estuvieras como estás, bendecido y bien alimentado, ¡sino, mírate! Proverbios 12:4
La mujer virtuosa es corona de su marido; más la mala, como carcoma en sus huesos. Proverbios 31:10 Mujer virtuosa,
¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. 11 El corazón de su marido está en
ella confiado, y no carecerá de ganancias. 12 Le da ella bien y no mal todos los días de su vida.  
9.       El QUE ENCUENTRA A SU ESPOSA ES BIEN VISTO POR DIOS, SERÁ GALARDONADO POR SU
FIDELIDAD. Proverbios 18:22 El que haya esposa halla el bien, y alcanza la benevolencia de Jehová. Biblia parafraseada
dice: “Encontrar esposa, es encontrar lo mejor: Es recibir una muestra del favor de Dios”.
a)    ¿Cómo te encuentras actualmente?
b)    ¿Estás amando a tu esposa?
c)     ¿Estás siendo fiel a ella?
d)    ¿Eres suficiente hombre para respaldar a tu esposa?
e)     Esposa, ¿cómo observas a tu esposo últimamente? ¿Cansado, fatigado, obstinado, caprichos, duro, frío, alejado?
f)      Varón; ¿Has pensado tener aventuras con otras mujeres?
g)    ¿Qué tanto has pensado en la fidelidad?
h)    ¿Tienes el concepto claro de la biblia respecto a tu matrimonio?
i)       ¿Has pensado en la separación o en el divorcio?
j)      ¿Están seguros de la pertenencia del uno para el otro, sin que nada los separe?
Dale gracias a Dios por tu esposa, y tú mujer por tu esposo. Hagan promesas de amor y fidelidad en este momento.
Perdónense por lo alejado que han estado el del otro. Sean el uno para el otro, unidos en el amor más grande, el de Dios.
                
 
ENSEÑANZA 6
Enseñanza acerca de: La limpieza en el matrimonio.
Cita Bíblica: Rut 3:1 Después le dijo su suegra Noemí: Hija mía, ¿no he de buscar hogar para ti, para que te vaya bien? 2
¿No es Booz nuestro pariente, con cuyas criadas tú has estado? He aquí que él avienta esta noche la parva de las cebadas.
3  Te lavarás,  pues,  y te ungirás,  y vistiéndote tus vestidos,  irás a la era;  mas no te darás a conocer al varón hasta que él
haya acabado de comer y de beber. 4 Y cuando él se acueste, notarás el lugar donde se acuesta, e irás y descubrirás sus
pies,  y te acostarás allí; y él te dirá lo que hayas de hacer. Rut 3:5 Y ella respondió: Haré todo lo que tú me mandes.
Introducción: En este pasaje de la Biblia podemos darnos cuenta de una mujer limpia; una mujer que quiere conquistar al
hombre. Es obvio que, cuando alguien desea estar bien con alguien o ser bien visto, se arregla lo mejor que puede. Sea
capaz de tener buena presentación, sea capaz de pagar por verse mejor para su cónyuge. Compre ropa, calzado, vaya a la
peluquería, use desodorantes y perfumes, pero sobre todo báñese. Tanto la mujer como el hombre, traten de representarse
el uno para el otro lo mejor que  puedan, den una buena impresión y una buena imagen.
Objetivo: El varón y la mujer deben conservar la limpieza tanto física como del alma, del corazón y la mente.
 Desarrollo del mensaje:
1.       EL ASPECTO EN EL MATRIMONIO. Cada persona en lo individual puede proponerse en ser limpio, aún que su
trabajo sea de ambiente sucio. “Existen trabajos supuestamente limpios”, pero los individuos son sucios, ya que hacen actos
impúdicos o deshonestos. Pero hablando del matrimonio; las parejas sanas y limpias, representan un matrimonio agradable.
No hay excusas para ser sucio, puesto que, ¡hasta la persona de pocos recursos puede ser aseada y dar buen aspecto! Las
mejoras en las parejas nacen desde el corazón, no olvidando el interés hacia el cónyuge.
2.       BUSCAR EL AGRADO CON SU CÓNYUGE. El varón debe agradar a su esposa y la esposa agradar a su esposo,
esto se hace mutuamente. Veamos lo que dice el apóstol Pablo. 1 Corintios 7:32 Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja.
El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; 33 pero el casado tiene cuidado de las cosas del
mundo, de cómo agradara su mujer. 34 Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de
las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de
cómo agradar a su marido. Veamos estos versículos lo que quiere decir. No quiere decir que el esposo y la esposa tienen
que asistir a centros nocturnos o diversiones excitantes para el cuerpo. No, sino que, encontramos en el medio en que nos
desenvolvemos fuentes de recreación. Restaurantes, tiendas, florerías, paseos, plazas, etc. Los creyentes somos personas
sabias para apreciar y disfrutar con nuestra pareja lo que nos rodea, ya sea la naturaleza o los lugares de recreo o diversión
sanos que el mundo ofrece, puesto que no todo es malazo, ellos pueden ser bendiciones de Dios para nosotros. (Los
casados se preocupa por las cosas buenas que ofrece el mundo para agradar a su cónyuge)  7
3.       AMANDO A NUESTRA PAREJA COMO A NOSOTROS MISMOS. Si yo amo a mi esposa, dice la Biblia que así
mismo me amo. Así que yo deseo lo mejor que Dios me ha dado y puesto a mi alcance para ofrecerlo a mi esposa, y de igual
manera la esposa al esposo. Si Yo me aseo, me arreglo es para mi esposa, quiero agradarla, quiero que se sienta bien.
Cuando un individuo no se asea o se arregla para estar con su pareja, da a entender que no la toma en cuenta, que solo
quiere satisfacerse así mismo y que no le interesa lo que piense; por ejemplo: en el acto sexual. Varón y mujer, preocúpense
el uno para el otro y vallan limpios en sus relaciones sexuales.
4.       EL EJEMPLO DE ESTER. Ester fue preparada por meses, para llegar hasta la presencia del rey. Ella se presentó ante
el rey bien vestida, perfumada, con una apariencia hermosa, ¡y halló gracia ante el rey, fue recibida! ¡El rey le concedió todo
lo ella quisiera! Ester 2:9 Y la doncella agradó a sus ojos, y halló gracia delante de él, por lo que hizo darle prontamente
atavíos y alimentos, y le dio también siete doncellas especiales de la casa del rey; y la llevó con sus doncellas a lo mejor de
la casa de las mujeres. Versos: 12  Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las doncellas para venir al rey Asuero,
después de haber estado doce meses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues así se cumplía el tiempo de sus atavíos,
esto es, seis meses con óleo de mirra y seis meses con perfumes aromáticos y afeites de mujeres, 13 entonces la doncella
venía así al rey. Todo lo que ella pedía se le daba, para venir ataviada con ello desde la casa de las mujeres hasta la casa
del rey.
5.       MUEJER, ¿TÚ TE PREPARAS PARA ESTAR CON TU ESPOSO? Y TU VARÓN, ¿TE PREPARAS PARA ESTAR
CON TU ESPOSA? Es importante que los esposos se atraigan, busquen lo mejor para agradarse mutuamente. Muchas
parejas tienen problemas, hasta llegan a disgustarse y separarse porque él o ella son sucios, no se bañan, no se asean la
boca, el varón no se rasura, entre otras cosas.
6.       RUT PRENDIÓ EL CORAZÓN DE BOOZ POR SU LIMPIEZA Y HERMOSA APARAIENCIA. Había una mujer que
aconsejaba a Rut, esta era su suegra, ya que Rut había quedado viuda al cuidado de su suegra Noemí, ella era como su
madre. Vea lo que le aconsejó. Rut 3:1 Después le dijo su suegra Noemí: Hija mía, ¿no he de buscar hogar para ti, para que
te vaya bien? 2 ¿No es Booz nuestro pariente, con cuyas criadas tú has estado? He aquí que él avienta esta noche la parva
de las cebadas. 3 Te lavarás, pues, y te ungirás, y vistiéndote tus vestidos, irás a la era; mas no te darás a conocer al varón
hasta que él haya acabado de comer y de beber. Varón y mujer, siempre son buenos los consejos, si tú no entiendes esto o
no has aprendido como hacerlo, busca a alguien que te ayude en consejo. La mujer siempre de hermoso aspecto y más
cuando se arregla.
EL MATRIMONIO ES HONROSO Y HERMOSO CUANDO SE GUARDA EN LIMPIEZA ESPIRITUAL Y DEL CUERPO. El
matrimonio en la unión debe ser limpio. Dice Hebreos 13:4 Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla. La
Biblia parafraseada dice: “Honren al matrimonio, manténganlo en pureza”.
Es el momento de cambiar el ambiente en que has estado viviendo. Varón, tal vez ya no te atraiga tanto tu esposa,  y a ti
mujer, tu esposo, por el motivo que han caído en una rutina. La apariencia física y atracción ya no corresponde a
enamorados, pero hoy es el día de hacer las cosas bien, pon interés a tu pareja, y mejora, sé un novio, sé una novia.
                                 
 
 ENSEÑANZA 7
Enseñanza acerca de: El amigo del esposo.
Cita Bíblica: Juan 3:29 El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza
grandemente de la voz del esposo; así pues,  este mi gozo está cumplido.
Introducción: Es bueno tener amigos sinceros en los uno realmente uno pueda confiar, y que en determinado momento
podamos asesorarnos. Pero no hay ningún amigo como la lealtad de Jesús, ¡Él es verdadero amigo, Verdadero Confidencial!
A Él  podemos venir y expresar todo lo que sentimos; decirle todo lo que nos sucede y hacerle saber nuestras
preocupaciones.
Objetivo: Llegar a confiar plenamente en Jesús, saber que contamos con la mejor amistad. Es acercarnos a Él sin
limitaciones, sin reservas, ya que Él nos entiende y se compadece de nosotros.
 Desarrollo del mensaje:
1.       ¡EL MEJOR AMIGO DEL ESPOSO, ES EL JESUCRISTO! Es propio que el esposo se goce con la esposa. Cuando un
buen esposo ama a su esposa y se entrega totalmente a ella, es muy bien visto por Jesús. Él dijo: Yo Soy el amigo del
esposo; eso significa que, “es el mejor consejero”. El Señor se alegra porque el varón ha encontrado la ayuda idónea, a su
compañera, la indicada para él. Proverbios 18:22 El que haya esposa halla el bien, y alcanza la benevolencia de Jehová. El
esposo es aprobado delante de Dios y es ayudado, la generosidad del Señor está de su parte.
2.       LOS MEJORES CONSEJOS SON LOS DE UN FIEL AMIGO. Si el varón quiere tener un buen matrimonio, debe
buscar a Jesús como su mejor amigo, en todo tiempo. Un buen matrimonio es aquel donde Jesús es tomado en cuenta y es
invitado a morar en la habitación de los casados. Además deben atesorar los consejos con las palabras más sencillas y más
sabias de Su Palabra.
3.       LAS PALABRAS DEL AMIGO DAN CONFIANZA. El conocimiento de Dios no está limitado a este mundo, sino que
son enseñanzas desde el trono de Dios. Las palabras del Señor son vida en todos los aspectos. Los amigos de Jesús son
gente con directriz, saben a dónde ir y saben lo que quieren. Conocen el camino verdadero, no se desvían, no se pierden,
buscan siempre la luz. Los amigos de Jesús siempre tienen las mejores formas de salir de los problemas. Proverbios 17:17
En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.
4.       “ABRAHAM FUE LLAMADO AMIGO DE DIOS”. La razón por la que el Señor llamó amigo a Abraham, fue porque fue
sincero. El acercamiento era de una verdadera amistad ya que Abraham obtuvo la amistad de Dios por el conocimiento, él
conocía muy bien a Dios y siempre habló bien de Él. 2 Crónicas 20:7 Dios nuestro, ¿no echaste tú los moradores de esta
tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste a la descendencia de Abraham tu amigo para siempre? Santiago 2:23 Y se
cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.
5.       EL VARÓN QUE ABUSA DE LA MUJER, NO SE CONSIDERA AMIGO DE JESÚS. El Señor es muy caballero, Él es
defensor de las mujeres, así que, si el varón quiere tener problemas con Dios, solo debe tratar mal a la esposa. Malaquías
2:14 Más diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal,
siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. 15 ¿No hizo Él uno, habiendo en Él abundancia de espíritu? ¿Y por qué
uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la
mujer de vuestra juventud. 16 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que Él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad
su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales. 8
6.       ALEJESE DE LOS MALOS AMIGOS. No son amigos aquellos que abusan de la confianza, o aquellos que son
desorientadores, que en lugar de ayudar destruyen o apartan al amigo para pervertirlo. Desafortunadamente muchos
hombres van tras los peores amigos; es claro que van a recibir los peores consejos. Esos son amigos estorbosos, son de
mala reputación. Para conocerlos solo hay que ver a su familia, a su esposa y a sus hijos, vean como los tienen,
desatendidos, olvidados, turbados y con muchos recelos. Job reprochó la mala actitud de sus amigos. Job 16:20
Disputadores son mis amigos; Más ante Dios derramaré mis lágrimas. Job 19:19 Todos mis íntimos amigos me aborrecieron,
y los que yo amaba se volvieron contra mí.
7.       JESÚS NOS HA LLAMADO SUS AMIGOS Y NO SIERVOS. Juan 15:15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no
sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a
conocer. Esta es una buena  manera de dar confianza. ¡El Rey de reyes nos llama amigos! El Señor busca los mejores
amigos. Esto demuestra que, nuestro Amigo nos revela los secretos para ser exitosos en todo.
8.       VARONES FUERTES Y VIGILANTES, ES LO QUE EL SEÑOR QUIERE DE NOSOTROS. El Señor nos pide que
estemos preparados para defender a nuestra familia del mal que hay en el mundo. Vigilemos y defendamos a nuestra familia
de los ladrones que asechan nuestra alma, no dejemos que nada ni nadie se introduzca a nuestra familia, debemos estar
alertas. El Señor quiere que toda nuestra familia sea salva. Lucas 12:39 Pero sabed esto, que si supiese el padre de familia a
qué hora el ladrón había de venir, velaría ciertamente, y no dejaría minar su casa. 40 Vosotros, pues, también, estad  
preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá. 41 Entonces Pedro le dijo: Señor, ¿dices esta
parábola a nosotros, o también a todos? 42 Y dijo el Señor: ¿Quién es el mayordomo fiel y prudente al cual su señor pondrá
sobre su casa, para que a tiempo les dé su ración? 43 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle
haciendo así. 44 En verdad os digo que le pondrá sobre todos sus bienes.
9.       NOSTROS SOMOS DE LA FAMILIA DE JESÚS. El Señor nos ha hecho aún más cercanos a Él, porque ahora dice
que: “Su verdadera familia son aquellos que hacen Su voluntad”. Mateo 12:46 Mientras Él aún hablaba a la gente, he aquí Su
madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. 47 Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y
te quieren hablar. 48 Respondiendo Él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? 49 Y
extendiendo Su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.50 Porque todo aquel que hace la
voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.
10.                        EL SEÑOR ES NUESTRO HERMANOS MAYOR. Regularmente y casi siempre, al hermano mayor se le
toma muy en cuenta en los asuntos familiares. Bueno,  ¡tenemos a Cristo como nuestro hermano mayor! Nuestra familia toma
renombre, por tener a Jesús como nuestro hermano mayor. Romanos 8:29 Porque a los que antes conoció, también los
predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos
hermanos. Es por eso que nos acercamos confiadamente a Su trono para alcanzar misericordia y oportuno socorro.
Un buen amigo viene siendo como un hermano y en ocasiones el amigo es mejor que un hermano. Varón: busca los mejores
hombres, búscalos entre los creyentes, búscalos con aquellos que se identifican con la amistad de Dios. Si necesitas
consejos para guiar a tu familia, ve con el Consejero, con el que te da paz y soluciones, ¡Jesucristo!                

ENSEÑANZA 8
Enseñanza acerca de: El buen humor en el matrimonio.
Cita Bíblica: Proverbios 12:24 La mano de los diligentes señoreará; Mas la negligencia será tributaria. 25 La congoja en el
corazón del hombre lo abate; Mas la buena palabra lo alegra. 26 El justo sirve de guía a su prójimo; Mas el camino de los
impíos les hace errar. 27 El indolente ni aun asará lo que ha cazado; Pero haber precioso del hombre es la diligencia. 28 En
el camino de la justicia está la vida; Y en sus caminos no hay muerte. (BLA) Biblia Latinoamericana: “La mano que trabaja
será quien tome las riendas, y los trabajos duros serán para el perezoso. 25  Una pena profunda debilita las energías, una
buena noticia devuelve la alegría. 26  El justo sabrá guiar a su prójimo, mientras que los malvados se desviarán de su
camino. 27  Para el flojo no hay asado de caza; ser activo, es el secreto de la riqueza. 28  La vida se halla en el camino recto,
el camino tortuoso conduce a la muerte”.
 Introducción: El hombre y la mujer diligentes, que son responsables en sus tareas y en sus deberes, se dan al uno al otro,
saben amar, mantienen su buen carácter para dar buenas respuestas. Un corazón que ama, se mantiene alegre, pero el
corazón rencoroso, poco a poco se va secando, va muriendo lentamente. En el matrimonio, el esposo y la esposa, deben
mantener el buen humor y resolver los problemas o los asuntos que se presenten con optimismo. 
Objetivo: Trasmitir el amor sin ventajas; llegar a ser sellados con el amor de Cristo,  ser y dedicar nuestro matrimonio al
Señor.
 Desarrollo del mensaje:
1.       EL MATRIMONIO ES DE DIOS, PORQUE ÉL LO FUNDÓ Y LO BENDIJO. Cuando el matrimonio se dedica al Señor,
es volver al pacto que estableció, “varón y hembra Él bendijo”. El matrimonio es propiedad de Dios, Él demanda esa relación
entre parejas casadas. El Espíritu Santo nos da testimonio que somos de Su propiedad. Efesios 1:13 En Él también vosotros,
habiendo oído la Palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en Él, fuisteis sellados con el
Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para
alabanza de su gloria.
2.       CUANDO EL ESPOSO ES RESPETUOSO DE DIOS, CONFÍA Y TIENE FE EN Él, LA ESPOSA SE SIENTE SEGURA
Y PROTEGIDA. Cuando el varón obtiene la adopción como hijo ante el Señor, las bendiciones empiezan a fluir desde la
cabeza. Cristo es cabeza del varón, es su inmediata autoridad, y el varón es cabeza de su mujer. El varón es bendecido en lo
que hace, en su trabajo, en sus negocios, es bien visto ente los vecinos y la comunidad, se habla bien de él, porque da
ejemplo de hombre creyente. Proverbios 31:11 El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias.
12 Le da ella bien y no mal todos los días de su vida.  Esta es una respuesta de una mujer segura de su marido. Verso 23: Su
marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra.  Sin duda, este es un matrimonio próspero
bendecido por la mano de Dios.
3.       LA MUJER SUEÑA CON UN BUEN ESPOSO. Lo que más desean las mujeres es un buen hombre, que sepan darles
su lugar y amarlas; buscan un hombre con entendimiento a sus necesidades. “Sueñan con un príncipe azul”. Si, este es un
sueño, porque no existieron ni existen príncipes azules, sino verdaderos hombres que den honor a la mujer. Pero el sueño de
la mujer sigue: Sueña con un varón amable, alegre, cabal, trabajador, romántico, expresivo, amoroso, amante, seguro y fiel.
Las mujeres son apasionadas y se dan sin medida. Catares 3:1 Por las noches busqué en mi lecho al que ama mi alma; lo
busqué, y no lo hallé. 2 Y dije: Me levantaré ahora, y rodearé por la ciudad; por las calles y por las plazas buscaré al que ama 9
mi alma; lo busqué, y no lo hallé. 3 Me hallaron los guardas que rondan la ciudad, y les dije: ¿Habéis visto al que ama mi
alma? 4 Apenas hube pasado de ellos un poco, hallé luego al que ama mi alma; lo así, y no lo dejé, hasta que lo metí en
casa de mi madre, y en la cámara de la que me dio a luz. 5 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, por los corzos y por las
ciervas del campo, que no despertéis ni hagáis velar al amor, hasta que quiera.
4.       EL RIESGO DE LA MUJER ES: DARSE SIN SER COMPRENDIDA. Las mujeres se exponen a muchos riesgos,
temen entregarse y luego ser traicionadas. Las mujeres temen al rechazo, al abuso y a la humillación, a la escasez, a que no
se les supla sus prioridades. Temen a que su hombre tenga defectos como: Mujeriego, enojón, maldiciente, vicioso,
irresponsable; temen a que su varón tenga mamitis o papitis, temen que las lleven a vivir con los suegros. Las mujeres temen
en arriesgar su amor y su virginidad a un hombre inhumano.
5.       EL ESPOSO SEGURO DISFRUTA LO QUE HACE, REALIZA SU TRABAJO EFICIENTEMENTE, SABE QUE DE ÉL
DEPENDEN SU ESPOSA Y SUS HIJOS. Es un esposo seguro aquel que aprecia y piensa lo que deja en su casa y
continuamente recuerda a su esposa; él espera regresar pronto y a tiempo con ella; pero antes, busca la manera de
comunicarse con mujer, él no espera más, le llama por teléfono, pregunta como está, a él no le enfada estar en casa, disfruta
de su esposa y de sus hijos, el sabe que tiene un lugar especial, él reconoce que hace falta lo más pronto posible en casa.
6.       EL VARÓN FIEL, RECUERDA A SU ESPOSA Y LA DESCRIBE EN SU MENTE. El esposo que ama a su esposa se
acuerda de todo su cuerpo, porque es un varón enamorado. Cantares 4:1 He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; he aquí
que tú eres hermosa; tus ojos entre tus guedejas como de paloma; tus cabellos como manada de cabras que se recuestan
en las laderas de Galaad. 2 Tus dientes como manadas de ovejas trasquiladas, que suben del lavadero, todas con crías
gemelas, y ninguna entre ellas estéril. 3 Tus labios como hilo de grana, y tu habla hermosa; tus mejillas, como cachos de
granada detrás de tu velo. 4 Tu cuello, como la torre de David, edificada para armería; mil escudos están colgados en ella,
todos escudos de valientes. 5 Tus dos pechos, como gemelos de gacela, que se apacientan entre lirios.
7.       MUCHOS PIENZAN QUE EL AMOR Y LA FELICIDAD ES ALGO FANTASIOSO, IMPOSIBLE DE ALCANZAR”. Hay
muchos varones y mujeres que llegan a decir: -“El amor y la felicidad no está a nuestro alcance, ya que nuestra vida nos
limita a pensar en algo sobresaliente, así que”: “no es de todos la felicidad”. Pero yo creo en la posibilidad de obtenerla; es a
través de Dios y Su Palabra. La felicidad consiste en: Apreciar, amar, dar y recibir. También hay quienes piensan que sólo “la
felicidad está donde existe la holgura” (el espacio y el desarrollo) Otros ven la felicidad sólo a distancia y no ven la corta
distancia que se encuentra. Hay quienes señalan: -Si yo fuera, si estuviera, si hiciera o tuviera, “entonces yo sería feliz”.
¡Muchos buscan la felicidad con lupa, sin llegar a encontrarla! La felicidad está donde se expresa el amor con palabras
adecuadas y rectas. Proverbios 24:26 Besados serán los labios del que responde palabras rectas. 27 Prepara tus labores
fuera, y disponlas en tus campos, y después edificarás tu casa. Estas son muestras de un hombre precavido.    
ESTE ES EL TIEMPO PARA DEMOSTRAR EL APRECIO Y EL AMOR QUE LE TIENES A TU ESPOSA, A TU ESPOSO,
MUJER. NO DEJES PASAR MÁS TIEMPO SIN ESTAR ENAMORADO DE TU ESPOSA,  Y TÚ MUJER, DE TU ESPOSO.
 
 
ENSEÑANZA 9
Enseñanza acerca de: La herencia para los hijos.
Cita Bíblica: Salmo 127:3 a 5
Introducción: Como dice el dicho popular: “Una familia unida jamás será vencida”. Una familia desunida, experimentará
derrotas. Ejemplo de una familia en problemas: Mientras los padres viven, no hay problemas, pero cuando los padres faltan,
los hijos empiezan a pelear acerca de la herencia; todos se inconforman por lo que les toca, se disgustan y pierden las
buenas relaciones familiares.
Objetivo: Que los padres entreguen a sus hijos a Dios, que los eduquen de acuerdo al manual de la vida, donde la Palabra de
Dios es la fuente de las buenas relaciones y la vida futura de los hijos.
 Desarrollo del mensaje:
¿CÓMO ESTÁN CRECIENDO SUS HIJOS? ¿Seguros? ¿Con deficiencias? ¿Qué ejemplo le estás dando? ¿Están siguiendo
tus pasos? ¿Qué quieres que sean tus hijos? 1 Samuel 2:11 Y Elcana se volvió a su casa en Ramá; y el niño ministraba a
Jehová delante del sacerdote Elí. 12 Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová.  1 Samuel
2:21  Y visitó Jehová a Ana, y ella concibió, y dio a luz tres hijos y dos hijas. Y el joven Samuel crecía delante de
Jehová.  Lucas 1:80  Y el niño crecía,  (Juan el Bautista) y se fortalecía en espíritu; y estuvo en lugares desiertos hasta el día
de su manifestación a Israel.  Lucas 2:40 Y el niño crecía y se fortalecía,  (Refiriéndose a Jesús) y se llenaba de sabiduría; y
la gracia de Dios era sobre Él.  Lucas 2:52 Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los
hombres.
 
¿QUIÉN QUIERE QUITARTE A TUS HIJOS?
 
LOS HIJOS CON LOS ABUELOS: Es muy común que los abuelos reclamen a sus hijos casados los nietos. Hay abuelos que
se adjudican algún hijo de sus hijos, una hija o un hijo, dicen: -Yo te di uno o una, tú dame a uno de tus hijos. Esos hijos
crecen con el molde de los abuelos. Esto viene y tiene su historia desde los patriarcas:  Génesis 31:43 Respondió Labán y
dijo a Jacob: Las hijas son hijas mías, y los hijos, hijos míos son, y las ovejas son mis ovejas, y todo lo que tú ves es mío: ¿y
qué puedo yo hacer hoy a estas mis hijas, o a sus hijos que ellas han dado a luz? Jacob le dice a José: Génesis 48:5 Y ahora
tus dos hijos Efraín y Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto, antes que viniese a ti a la tierra de Egipto, míos son;
como Rubén y Simeón, serán míos.
LOS HIJOS CASADOS VIVEN CON LOS PADRES. También es muy común que los hijos casados vivan con los padres,
porque los padres se lo pidieron, porque dicen: “que quieren ayudarlos”; para que no paguen renta, porque los padres les
dieron un pedazo tierra o un lote. Hay quienes viven en la misma casa. ¿Qué es lo que sucede en estos aspectos? Los hijos
del matrimonio, no tienen derecho sobre sus hijos sino los abuelos, no les pueden corregir, ni mandar hacer algo, porque
inmediatamente intervienen los abuelos, etc.
EL ESPOSO O LA ESPOSA SE SEPARARON Y LOS HIJOS QUEDAN A LA DERIBA. Cuando uno de los dos cónyuges se
separan, él o ella se van a vivir con familiares, hermanos, tíos, papás, u otras personas; Los hijos se desorientan, toman
patrones equivocados de otras personas ajenas; crecen con otras dirección y no con las características del padre o la madre.
Los hijos se vuelven irrespetuosas, pues les han causado daños sicológicos de personalidad.
PERO HAY ALGUIEN MÁS QUE QUIERE QUITARL A LOS HIJOS.  Este es el enemigo, el destructor, el engañador, el que
vino a matar hurtar y destruir, (el diablo) Faraón argumentó la salida del pueblo de Dios; quiso que se quedaran para10
seguirlos explotando, pero lo que él quería era que, ¡los hijos los niños se quedaran! Éxodo 10:8 Y Moisés y Aarón volvieron
a ser llamados ante Faraón, el cual les dijo: Andad, servid a Jehová vuestro Dios. ¿Quiénes son los que han de ir?  9 Moisés
respondió: Hemos de ir con nuestros niños y con nuestros viejos, con nuestros hijos y con nuestras hijas; con nuestras
ovejas y con nuestras vacas hemos de ir; porque es nuestra fiesta solemne para Jehová. 10 Y él les dijo: ¡Así sea Jehová
con vosotros! ¿Cómo os voy a dejar ir a vosotros y a vuestros niños? ¡Mirad como el mal está delante de vuestro rostro! 11
No será así; id ahora vosotros los varones, y servid a Jehová, pues esto es lo que vosotros pedisteis. Y los echaron de la
presencia de Faraón.
EL DIABLO QUIERE DESTRUIR A LOS HIJOS DE PROMESA. Por lo que el Señor mandará Ángeles a cuidar a esos hijos
de promesas, y usted sabiendo de las promesas de Dios sobre sus hijos, ¿los cubrirá y los cuidará para el cumplimiento de
Dios? Vea lo que el malvado de Faraón quiso hacer: Éxodo 1:16 Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el
sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces (que)  viva. 17 Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les
mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños. Éxodo 1:22 Entonces Faraón mandó a todo su pueblo,
diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida Herodes manda a matar a los niños: Mateo 2:16
Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos
años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.  El malvado de
Amán   Ester 3:13 Y fueron enviadas cartas por medio de correos a todas las provincias del rey, con la orden de destruir,
matar y exterminar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, niños y mujeres, en un mismo día, en el día trece del mes
duodécimo, que es el mes de Adar, y de apoderarse de sus bienes.  
QUÉ DIFERENCIA: MOISÉS MANDÓ A CUIDAR A LOS NIÑOS. Números 32:16 Entonces ellos vinieron a Moisés y dijeron:
Edificaremos aquí majadas para nuestro ganado, y ciudades para nuestros niños. (Las ciudades deben de ser para nuestros
hijos, ellos deben gobernarlas, ellos deben ser las autoridades, las ciudades deben cambiar por causa de nuestros hijos) 17 y
nosotros nos armaremos, e iremos con diligencia delante de los hijos de Israel, hasta que los metamos en su lugar; y
nuestros niños quedarán en ciudades fortificadas a causa de los moradores del país. (Por causa de los peligros que existen
en las ciudades y en todo el país) ¿Qué tanto cuida a sus hijos?
DIOS QUIERE A SUS HIJOS PARA SU OBRA, PARA QUE HONREN SU NOMBRE, Y SEAN HIJOS DE PROMESA. Dios
quiere Jóvenes diestros, con visión y dedicación, hijos obedientes, hijos dispuestos para tomar posiciones en diferentes
aspectos de la vida pública en este país, y en ministerios. Hay promesas para ellos cuando se les pastorea, se les discípula y
se les conduce, se les apoya, se les ministra, se les aconseja por el buen camino. Josué 21:45 No faltó palabra de todas las
buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió. Hebreos 11:17Por la fe Abraham, cuando
fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, 18 habiéndosele dicho: En Isaac te
será llamada descendencia; 19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en
sentido figurado, también le volvió a recibir. 20 Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú respecto a cosas venideras. 21 Por la
fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró apoyado sobre el extremo de su bordón.
EN TUS HIJOS SE MOVERÁ EL ESPÍRIU DE DIOS Y FLUIRÁN LOS DONES DEL ESPÍRITU. Joel 2:28 Y después de esto
derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y
vuestros jóvenes verán visiones. Recordándolo ahora en el Nuevo Testamento, esto significa que Dios está muy interesado
en tus hijos. Padre de familia, permite que tus hijos sean exitosos en Dios: Hechos 2:17 Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; vuestros jóvenes verán visiones, y
vuestros ancianos soñarán sueños.
LEVANTEN UNA GENERACIÓN PARA DIOS. Dios quiere una generación con hijos obedientes, con visión, con poder del
Espíritu Santo; que sean hijos de Dios; que no sean menoscabados, que sean fuertes y que nada los detenga y los mueva,
ningún viento de doctrinas erróneas. Padre de familia: sostén a tus hijos, suéltalos para Dios, no les impidas llegar hasta El
Señor, ellos seguirán edificando la iglesia, y en la casa de Dios se deben de formar; serán edificados, serán entrenados para
toda buena obra. Que tus hijos no tomen el ajenjo, no anden en los peligros desgarradores; que aprendan misericordia; que
no sean insensibles a las necesidades de otros; que busquen el bien de Dios. Tus hijos son para que hereden bendición y no
maldición. Este es un pacto para tus hijos: Jeremías 31:12 Y vendrán con gritos de gozo en lo alto de Sion, y correrán al bien
de Jehová, al pan, al vino, al aceite, y al ganado de las ovejas y de las vacas; y su alma será como huerto de riego, y nunca
más tendrán dolor. 13 Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en
gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor. 14 Y el alma del sacerdote satisfaré con abundancia, y mi pueblo será
saciado de mi bien, dice Jehová. 
TUS HIJOS SON HERENCIA DE DIOS, ELLOS SERÁN EL TESTIMONIO DEL MAÑANA, A TRAVEZ DE ELLOS DIOS
DARÁ SALVACIÓN A MUCHA GENTE. GUARDA LA PALABRA Y EL TESTIMONIO ANTE ELLOS Y ELLOS IMITARÁN TU
FE. ORA POR ELLOS TODOS LOS DÍAS, PONLOS EN LAS MANOS DE DIOS.
 
 
ENSEÑANZA 10
Enseñanza acerca de: Los vicios en el matrimonio
Cita Bíblica: Efesios 4:22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a
los deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en
la justicia y santidad de la verdad. 25 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque
somos miembros los unos de los otros. 26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo.
Introducción: La Palabra viciado aquí no es propiamente el problema de los vicios sino las consecuencias de ellos. Viciado
del griego fdseíro = languidecer o consumirse; propiamente agostarse, (acabarse, extinguirse, consumirse) o secarse,
arruinarse (por arruinar, moralmente, depravar) destruir, extraviar, viciado.
Los vicios han sido los causantes de la desintegración de muchos hogares, de la separación de parejas, de maltratos, de
miseria y de muerte. Es uno de los mayores tropiezos que derriban y desintegran las familias. Los vicios hacen que se
pierden los valores y la integridad social. Cuando hay vicios en el matrimonio, la pareja llega a atarse y a encadenarse por el 
orgullo y la altivez vanidosa. Los vicios son un retroceso a las capacidades, aplasta la estima, arrastra a la codicia y al
desenfreno.
Objetivo: Llegar a eliminar a este enemigo que está derribando a los matrimonios hasta acabarlos.
 Desarrollo del mensaje:
1.       ¿CUÁNDO SE INTRODUCEN LOS VICIOS EN LAS PERSONAS? Se introducen en los hogares a través de la
sutileza de: amigos, compadres, familiares, vecinos, jefes de trabajo, ceremonias sociales, fiestas, invitaciones a11
celebraciones, entre otras muchas. Otras causas: abandono, soledad, avaricia, temores, audacia, sentirse fuertes y
autosuficientes; se presentan cuando hay menosprecio, desamores. Siempre va haber ocasión para dar entrada a los vicios.
Se empieza con solo desear y saborear, lo demás el mismo consumo se apropia del crecimiento del vicio.
2.       VEAMOS LO QUE HACEN LOS VICIOS: “Son como fieras sedientas que desgarran a toda la sociedad”. “Se
introducen en todas las clases sociales, son como el cáncer, que, ¡va matando lentamente! Dominan a los más fuertes, así 
como a los más débiles de los hombres. “Son anclas que no dejan avanzar la nave”, impiden llegar a la meta, no permiten
explorar, ni que se descubran nuevos horizontes. Si las personas permiten sus avances cuando ya han entrado en ellos, no
descansarán hasta haberles sacado el aliento, ¡hasta volverlos miserables!
3.       LOS VICIOS VACÍAN LOS HOGARES, DERRUMBAN LA ECONOMÍA DEL SOSTÉN FAMILIAR. ¡No hay mayor
ladrón que el mismo diablo! Él es el padre de todos los males. Así que se ha propuesto engañar al hombre, poniéndole
deseos caprichosos y vanidosos; desde ahí empieza a maltratar los hogares, robando el sustento que les corresponde a la
esposa y a los hijos. El hombre se vuelve irresponsable y le es fácil gastar el dinero en vicios que llevarles el alimento a su
familia; los hombres que hacen esto son crueles; ¡son hijos del diablo, porque el deseo de su padre quieren hacer! 
4.       LOS VICIOS MATAN EL AMOR. Son capaces de separar a los matrimonios, por muchos aspectos, como: pérdida de
amistad, cordialidad, relaciones íntimas, quejas y odios. El hombre con vicios se vuelve irresponsable, quejoso, exigente,
fastidioso, caprichoso, quejumbroso e infiel. El hombre o la mujer que cae en las garras de los vicios, se vuelven infieles,
porque desean más los vicios que la relación de amor entre su pareja. Se vuelven apáticos a las prioridades, él o ella ya no
son preferencia, por lo que el hogar se desinteresa y se derrumba. Proverbios 20:1 El vino es escarnecedor, la sidra
alborotadora, y cualquiera que por ellos yerra no es sabio.
5.       LOS VICIOS SON VIOLENTOS, POR TANTO, PROSEDEN DE LAS ARTIMAÑAS DEL ENEMIGO. Los vicios son
acompañados de violencia, podemos darnos cuenta, que, estadísticamente son los vicios los que más violencia han causado
en las sociedades. Meten a las personas a lo irracional, a los malos tratos, injurias, maldiciones, violencia y hasta la muerte.
Los vicios vuelven inconscientes a los individuos, actúan bajo la influencia de demonios. Juan 10:10 El ladrón no viene sino
para hurtar y matar y destruir; Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.  Juan 8:44 Vosotros
sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha
permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre
de mentira.
6.       PROCEDEN DE PATRONES DE CONDUCTA ERRÓNEAS. Los vicios no se heredan, más bien se imponen y se
aprenden, son influencias, moldes que se establecen cuando se aprenden. Si los padres fueron viciosos, es casi un hecho
que los hijos lo aprendan. Los padres son los inmediatos responsables del futuro de los hijos, ya que ellos deben ser la base
de la formación de los hijos. Ellos deben formar en los hijos con los patrones de conductas. Las formas pueden llegar a ser
fanáticas, tanto que se llega a hacer lo mismo y esto va más allá, es generacional, pueden ser moldes de conductas
incontrolables.
7.       HAY GENTE QUE IMPONE, EXIGE A QUE SE LLEGUE A LOS VICIOS. “Los vicios son como los dictadores” que
someten a todos los desafortunados a sus caprichos, y si no se les obedece, “hacen que pierdan la cabeza”. Es un deseo de
poder dominante y constante, obliga, reclama, irrita, miente y habla estupideces, hace escándalos, conduce a la inmoralidad
y seducción sexual, pervierte el alma, luego, hace amigos a muchos cómplices.  Isaías 5:11 ¡Ay de los que se levantan de
mañana para seguir la embriaguez; que se están hasta la noche, hasta que el vino los enciende! 12 Y en sus banquetes hay
arpas, vihuelas, tamboriles, flautas y vino, y no miran la obra de Jehová, ni consideran la obra de sus manos.
8.       HAY OTROS VICIOS DENTRO DEL MATRIMONIO. No son solo los vicios ingeridos los causantes de males, sino
también aquellos que dañan la moral de las personas; pero los que están dañando a los matrimonios son los inmorales;
como: La pornografía, la violencia, las mentiras, la imposición, formas y costumbres de rigor, la irresponsabilidad y la pérdida
de los valores tanto morales y espirituales. ¿Cómo se puede vencer este mal? Dice la Biblia, que con el bien. 1 Pedro 2:15
Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos; 16 como
libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios.        
SE NECESITA EL CONSEJO DIVINO PARA SALIR DE LOS PROMISCUIDAD. Isaías 55:7 Deje el impío su camino, y el
hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será
amplio en perdonar.  Juan 8:32 Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. 33 Le respondieron: Linaje de Abraham
somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? 34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os
digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. 35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí
queda para siempre. 36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.  2 Corintios 5:17  De modo que si alguno
está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Lea también, Efesios 4:27 a
32.
PUNTO DE REFLEXIÓN: ¿CON QUÉ VICIO ESTÁS BATALLAND0? ¿EN CUÁL ESTÁS ATRAPADO? ¿CUÁL ES EL QUE
ESTÁ DAÑANDO TU PATRIMONIO Y TU MATRIMONIO? RECONÓCELOS HOY DELANTE DE DIOS Y PIDE PERDÓN.
 
 
 
ENSEÑANZA 11
Enseñanza acerca de: Relaciones íntimas.
Cita Bíblica: Cantares 2:3 Como el manzano entre los árboles silvestres, así es mi amado entre los jóvenes; bajo la sombra
del deseado me senté, y su fruto fue dulce a mi paladar. 4 Me llevó a la casa del banquete, y su bandera sobre mí fue amor.
5 Sustentadme con pasas, confortadme con manzanas; porque estoy enferma de amor. 6 Su izquierda esté debajo de mi
cabeza, y su derecha me abrace.  (BDHH) Biblia Dios habla hoy. Mi amado es, entre los hombres, como un manzano entre
los árboles del bosque. ¡Qué agradable es sentarme a su sombra! ¡Qué dulce me sabe su fruta! Me llevó a la sala de
banquetes y sus miradas para mí fueron de amor. ¡Reanímenme con tortas de pasas, aliméntenme con manzanas, porque
me muero de amor!¡Que ponga él su izquierda bajo mi cabeza, Él y que con su derecha me abrace!
Introducción: Dios en Su sabiduría diseñó el matrimonio, hombre y mujer unió. Hizo a la mujer y al hombre en su anatomía
muy diferentes, y eso fue con el propósito para recrearse mutuamente, a él le llamó varón y a ella varona, diferenciando sus
órganos sexuales. Dios les dijo: -“fructifíquense y multiplíquense”. ¿Cómo sería eso? Desde luego que a través de tener una
relación sexual.
Objetivo: Que el hombre y la mujer puedan disfrutar las relaciones íntimas sin tabúes, solo con la aprobación de Dios en el
Santo matrimonio. 12
 Desarrollo del mensaje:
1.     LA UNIÓN DEL HOMBRE Y LA PAREJA ES EL PLAN DE DIOS. El sexo en el matrimonio Dios lo bendice. La Biblia
dice que Adán y Eva estaban desnudos y no se avergonzaban, “no les daba pena, no sentían vergüenza” “Y conoció Adán a
Eva”. ¿Qué significa esto? En nuestro lenguaje es: Recorrer con la vista todo el cuerpo de Eva, es explorar, apreciar y desear
para llegarse a ella, o sea: unirse en el acto de amor, en una relación sexual. ¡Y Dios estaba ahí! Dios no se escondió, Él
estuvo presente viendo ese acto de entrega; y lo que hizo fue: ¡bendecirlos!
2.     EL SEXO EN EL MATRIMONIO NO ES VERGÜENZA, ES CORTEJO DE AMOR PURO Y LIMPIO . Volvemos a decir
que: “Estaban los dos desnudos y no se avergonzaban”. Ella no le dijo a Adán: -“Adán no me mires porque estoy desnuda,
me da pena. Tampoco él le dijo a Eva: -“Mira cómo estás, eres una descarada, ¿no te da vergüenza? ”. Estaban en la forma
natural como Dios los creó. No había esa malicia, eran, él para ella y ella para él.
3.       EL SEXO FUERA DEL MATRIMONIO ES AFRENTA. Es: adulterio, injuria, insulto, ofensa, agravio, ultraje, “es como
una abofeteada o un golpe”. Estos son los sinónimos de la afrenta. La legalidad del matrimonio es bien visto siempre y donde
quiera. El Señor lo ha dejado bien claro: -“No cometerás adulterio”. “No codiciarás la mujer de tu prójimo”. Lo que Dios quiere
es que conservemos nuestro matrimonio puro y legítimo. Proverbios 5:20 ¿Y por qué, hijo mío, andarás ciego con la mujer
ajena, y abrazarás el seno de la extraña?  1 Corintios 6:15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo?
¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo. 16 ¿O no sabéis que el que
se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. 17 Pero el que se une al Señor,
un espíritu es con Él. Mateo 5:28  Pero Yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella
en su corazón.
4.       ESPOSO Y ESPOSA SE PERTENECEN. Pablo dice que: No se nieguen, sean de mutuo acuerdo, ámense sin
reservas, es complacerse mutuamente en la intimidad, para que Satanás no los tiente. Cumplir con el acto matrimonial es
sobre guardarse contra los deseos carnales que pueden mancillar el matrimonio. Génesis 26:8 Sucedió que después que él
estuvo allí muchos días, Abimelec, rey de los filisteos, mirando por una ventana, vio a Isaac que acariciaba a Rebeca su
mujer. Isaac estaba cortejando a su esposa Rebeca, eso es lo más sano en un matrimonio unido por Dios. Nuestras caricias,
nuestra simpatía, nuestros deseos y relaciones sexuales deben ser con la mujer a quien amamos, nuestra esposa.
5.       EL HOMBRE NO DEBE SER INCONSCIENTE EN LAS RELACIONES SEXUALES CON SU ESPOSA. Muchos
varones no conocen realmente a su esposa, solo se satisfacen así mismos. El varón debe tomar iniciativas de conocer más la
anatomía de la mujer, debe darse cuenta de la funcionalidad de su pareja para que la intimidad sea placentera y no viciosa y
frustrante. El matrimonio siempre debe tener juventud, aunque ya sean adultos, siempre haya deseos, buenos sentimientos,
corazones dispuestos para seguir amando. Un corazón que ama siempre estará joven.Proverbios 5:18 Sea bendito tu
manantial, y alégrate con la mujer de tu juventud, 19 Como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en
todo tiempo, y en su amor recréate siempre. 
6.     LA ESPOSA ESPERA DE SU VARÓN BUENAS RESPUESTAS, PALABRAS DE ROMANCE Y CARICIAS . Ella está
esperando la invitación secreta de su hombre en la intimidad. Como esposa, no está esperando los reproches ni argumentos,
tampoco reclamaciones, no arrogancias ni frialdad, ella quiere demostraciones, “eres su hombre cumplidor”.
7.     EL CONTACTO DEL ESPOSO CON LA ESPOSA ES MUY SIGNIFICATIVO. El contacto físico demuestra interés,
amor, pasión y ternura, es atracción y confianza. Las parejas que se tocan, se abrazan y se besan, “siempre tendrán un
rostro alegre”. Demuestran confianza y seguridad el uno para el otro. Cuando el esposo abraza y besa a la esposa antes de
salir a su trabajo, “él mismo está dejando y llevando amor aceptado con bendición”. La esposa queda con tranquilidad, con la
reciprocidad del buen gusto de amar.
8.     LOS SÍNTOMAS DE UN HOMBRE DESINTERESADO EN SU ESPOSA. Hay hombres que toman a la mujer como un
objeto de uso; en las relaciones sexuales, son fríos y bruscos, solo se satisfacen ellos y se olvidan que la mujer también
siente placeres, ¡no es inhumana! Hay quienes se les hace tarde para salir de su casa, buscan todo lo que van a llevar,
como: llaves, documentos, cartera, tarjetas de bancos, peines, cepillos, etcétera, luego salen de su casa apresuradamente.
En todo son precavidos, y si se les olvidó algo, ¡son capaces de regresar y tomarlo! Sin embargo, no se percatan de cómo
quedó la esposa, puede ser que, con alguna necesidad para ella, o los hijos. En ocasiones, no hay un adiós, únicamente un,
“ahí nos vemos, vengo pronto, adiós”. No hubo un abrazo ni un beso al salir.
9.     EL AMOR SIEMPRE DEBE SER CULTIVADO Y CUIDADO. Romanos 12:9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo
malo, seguid lo bueno.  Mantengan el contacto siempre, “si así lo hacen, tendrán descanso”. Háganlo también extensivo hacia
los hijos, bésenlos y abráselos, que sientan el amor de padres; también en esto obtendrán buenos resultados de ellos, en sus
actividades y estudios. Es muy importante que se entiendan como esposos. Cuando nos expresamos los sentimientos y
comunicamos las ideas… de los diversos planes, aún en las inquietudes, habrá correcciones en lo errores; sólo es cuestión
de ponernos de acuerdo para que los planes y proyectos se lleven a cabo. Puede ser la idea de uno solo, pero el arreglo, la
acción o la solución será de los dos. Dialogar es transmitir el interés de apoyo hacia el cónyuge, y será para beneficio de toda
la familia.
10.                        HAY OTRA EXPRESIÓN TAMBIÉN IMPORTANTE: “LA CORPORAL”. Esta dice más que las palabras,
es silenciosa y va desde una mirada hasta el acto matrimonial. Es la sintonía del amor en su plenitud, enlaza la unión
corporal. Cuando los esposos se aman, hacen del matrimonio “una fuente de vida”, capaz de plantar un gran jardín, ¡siempre
aromático! Con diferentes  olores de la florescencia, que embiste el ambiente con cantos.
11.                                    EL MATRIMONIO ESTÁ UNIDO CON DIOS Y ÉL HA PUESTO UN SELLO IRROMPIBLE Y HACE
QUE EL AMOR SE FUNDA HASTA FORMAR UNO SÓLO. Eclesiastés 4:9 Mejores son dos que uno; porque tienen mejor
paga de su trabajo. 10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá
segundo que lo levante. 11 También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo?
12 Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto. El amor conyugal
debe crecer y madurar; permite que siga existiendo la atracción y el interés sin ventajas ni quejas, que el propósito sea,
agradarse mutuamente.
12.                                    LAS RELACIONES SEXUALES EN EL MATRIMONIO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOS
ESTÁN DESVIRTUANDO. Proverbios 1:10 Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, no consientas. No caiga en sus
trampas. Continuamente el matrimonio, la unión legítima del hombre y la mujer son desprestigiados por los medios de
comunicación como: la televisión, revistas, cintas magnéticas e Internet. Presentan imágenes eróticas y desvergonzadas, que
desvirtúan la relación sexual sana en el  matrimonio. Salmo 71:13 Sean avergonzados, perezcan los adversarios de mi alma;
sean cubiertos de vergüenza y de confusión los que mi mal buscan. 14 Más yo esperaré siempre, y te alabaré más y más. 13
MUCHOS HOMBRES Y MUJERES HAN RECIBIDO MALA INFORMACIÓN RESPECTO AL SEXO DESDE LA NIÑEZ, LA
ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD. Se han metido en un laberinto desorientado y sin salida. Y cuando llegan al matrimonio,
ponen en práctica lo negro y lo sucio que aprendieron, porque nunca hubo nadie que los guiara por el buen camino. Como
creyentes del Dios de orden, hoy estamos a tiempo de enderezar esos caminos torcidos y mal informados. Dios está
mandando a sus profetas y a sus siervos para enderezar esos caminos torcidos. Marcos 1:2 Como está escrito en Isaías el
profeta: He aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz, el cual preparará tu camino delante de ti. 3 Voz del que clama en el
desierto: Preparad el camino del Señor; enderezad sus sendas.
ANHELEMOS LA CLARIDAD PARA DETERMINAR EL BUEN CAMINO HACIA LA VIDA FELIZ, SEAMOS FLEXIBLES EN EL
TRATO CON NUESTRA ESPOSA, COMO LAS COYUNTURAS DE NUESTRO CUERPO, LAS CUALES PROPORCIONAN
MOVIMIENTOS ELÁSTICOS PARA PODERNOS MOVER CON FACILIDAD. QUE SIEMPRE BRILLE LA LUZ DE LA
SABIDURÍA EN NUESTRO RAZONAMIENTO, PARA SER CAPACES DE COMPRENDER LOS TESOROS DEL
CONOCIMIENTO DIVINO.
 
 

ENSEÑANZA 12
Enseñanza acerca de: El adulterio fuera del matrimonio.
Cita Bíblica: Proverbios 6:32 y 33
Introducción:  Se debe hablar fuerte en contra del adulterio, puesto que se ha caído en la liviandad o ligereza este tema, ya
que muchos creyentes han burlado la Palabra de Dios. Así que este tema no será liviano, será pesado para sacar del error y
prevenir. Tal vez tú ya has caído o estás siendo provocado, ya estás tramando este desvío, esto será para ti una gran derrota
si caes. Mejor da marcha atrás, estás a tiempo de hacerlo, si ya caíste, ya nada se puede remediar, solo arrepiéntete y
espera las consecuencias.
Objetivo: Poner la alerta de este pecado, tú lo puedes librar sin llegar a manchar tu alma y perjudicar tu familia. Ponte fuerte
en la Palabra de Dios, entra en oración para que no caigas en tentación.
 Desarrollo del mensaje:
LA BIBLIA ES MUY CLARA RESPECTO AL ADULTERIO. Dios lo prohíbe y lo sentencia. Ejemplos:  Éxodo 20:14 No
cometerás adulterio. Levíticos 20:10 Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera
indefectiblemente serán muertos. 11 Cualquiera que yaciere con la mujer de su padre, la desnudez de su padre descubrió;
ambos han de ser muertos; su sangre será sobre ellos. 12 Si alguno durmiere con su nuera, ambos han de morir; cometieron
grave perversión; su sangre será sobre ellos. 13 Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron;
ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre. 14 El que tomare mujer y a la madre de ella, comete vileza;
quemarán con fuego a él y a ellas, para que no haya vileza entre vosotros.  VEAMOS LAS PALABRAS DE JESÚS
RESPECTO DEL REPUDIO. Mateo 5:31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 32
Pero Yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa
con la repudiada, comete adulterio.  (BLS, Biblia del lenguaje sencillo) También hace mucho tiempo Moisés dijo: “Si alguno ya
no quiere vivir casado con su mujer, dele un certificado de divorcio”. Pero ahora yo les digo que el hombre sólo puede
divorciarse si su esposa tiene relaciones sexuales con otro hombre. Si se divorcia de su esposa por otra razón, la pone en
peligro de cometer ese mismo pecado. Si esa mujer vuelve a casarse, tanto ella como su nuevo esposo serán culpables de
adulterio.
VAMOS A LA RAÍZ DE ESTOS VERSÍCULOS. Repudiar = del griego Apolúo que significa: Separación = partida =
terminación = despedir = se le da libertad. DiVoRcIo = del griego apostásion, significa: Separador. Fornicación = del
griego pornela y significa: Adulterio, incesto, idolatría. También de la palabra porneúo que significa: Actuar como prostituta,
dar indulgencia, o lujuria indebida de cualquier sexo.
DIOS NO ACEPTA EL ADULTERIO. Dios formó al hombre y la mujer y los unió en el santo matrimonio y dijo: “lo que une
Dios el hombre no lo separe”. El acto de deslealtad en el matrimonio, Él dice: (BVM, Biblia versión moderna: Malaquías 2:13
Y esto, otra vez, habéis hecho: Cubrís el altar de Jehová con las lágrimas de vuestras mujeres, con sus lloros y sus gemidos;
en grado que él ya no vuelve más la cara hacia la ofrenda, ni la recibe de vuestra mano con agrado. 14  Y con todo vosotros
decís: ¿Por qué? Porque Jehová es el testigo entre ti y la mujer de tu juventud, contra quien te has portado deslealmente,
aunque ella sea tu compañera y la mujer de tu pacto. Mal 2:15 ¿Y no los hizo uno, aunque tenía sobra de aliento vital? ¿Y
por qué uno? Porque buscaba una descendencia digna de Dios. Por tanto guardad solícitamente vuestro espíritu, para que
ninguno se porte deslealmente para con la mujer de su juventud.
EL ADULTERIO ES UNA PERVERCIÓN, ES UNA VIOLACIÓN A LA UNIDAD Y AL CONVIVIO CONYUGAL. Es hacer a un
lado el pacto que estableció Dios desde un principio, es como decirle a Dios: -“Dios, yo no admito más ese pacto en mi vida,
yo lo rompo y no quiero nada contigo, hoy piso ese pacto y me uno al engañador, al padre de la mentira, no quiero esos
derechos sobre mí, yo hago lo que yo quiero con mi vida, tú no te metas más conmigo, renuncio a ti y a tus pactos”. 
MANTENGA SU PIE PUESTO EN EL FRENO, YA QUE EXISTE  PELIGRO EN LA DIRECCIÓN INCORRECTA EN QUE SE
CAMINA. Los hombres intransigentes asechan a su presa de esta manera en que los describe Jeremías 5:7 ¿Por qué habré
de perdonarte? Tus hijos me han abandonado, han jurado por los que no son dioses. Cuando suplí sus necesidades, ellos
cometieron adulterio y en tropel se volcaron a los prostíbulos. 8Son como caballos bien cebados y fogosos; todos relinchan
por la mujer ajena. 9 ¿Y no los he de castigar por esto?—afirma el Señor— ¿Acaso no he de vengarme de semejante
nación? 10 Subid por los surcos de esta viña y arrasadla, pero no acabéis con ella. Arrancadle sus sarmientos, porque no son
del Señor. 11 Pues las casas de Israel y de Judá me han sido más que infieles, afirma el Señor.
6.       TENGA DOMINIO PROPIO. Tenga cuidado con lo que ve, como ve, como piensa, que trama hacer; muchos están
tramando como actuar; no desvíes tu corazón. Los varones tienen el hábito de imaginarse y quedarse pegado en ese
pensamiento, para luego formar imágenes eróticas y seductoras, luego cae en el error de la pornografía. No llenes tu mente
de perversión, “porque luego tratarás a tu esposa como prostituta; ella, tu esposa es vaso de honra y no de deshonra, trátala
como una mujer de respeto, ella es tu mujer la madre de tus hijos y tu compañera”.
 ES TIEMPO DE PEDIR PERDÓN A DIOS POR LA FALSEDAD EN EL SEXO, POR LAS LUJURIAS CON OTRAS
MUJERES, RENUNCIA A LA PERVERSIÓN SEXUAL. RENUNCIA A LAS RELACIONES FUERA DEL MATRIMONIO,
LIMPIA TU ALMA, TU ESPÍRITU Y TU CUERPO. EMPIEZA A SER HIJO DE DIOS Y NO COMO LOS QUE NO LO
CONOCEN. 14
TUS DESEOS SEAN PARA TU ESPOSA, NUNCA PIERDAS EL DESEO SEXUAL PARA TU ESPOSA, EL AMOR MUEVE
EL MOTOR DEL DESEO ORDENADO PUESTO POR DIOS. Génesis 4:7 si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no
hicieres bien, el pecado está a la puerta.     
 
  
ENSEÑANZA 13
Enseñanza sobre: Portaos varonilmente
Cita bíblica: 1 Corintios 16:13 Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. 14 Todas vuestras cosas sean
hechas con amor.
Introducción: Varón: ¿Con que es lo que batallas más? ¿Con tu carácter? ¿Eres un genio con tú genio? ¿Eres duro,
arrogante, mal encarado? ¿No se te puede decir nada? ¿Te has preguntado el porqué de tus actitudes y tú carácter? ¿Serán
formas o costumbres arraigadas? Dicen algunos: “Es que así era mi papá, mi abuelo”. Entonces: ¿Tú heredaste lo malo, lo
grosero, lo corajudo, eres machista? ¿De dónde  adquiriste ese machismo? ¿Te sientes orgulloso de ser así, o quieres
cambiar? Muchos Dicen: Así soy y qué. Bueno, ¿y qué ganas con esas malas formas o costumbres que tienes? ¿Verdad que
eso te ha traído problemas en ti y con tu familia?
Objetivo:  Llegar a entender a nuestra forma de vida, el porqué de nuestra rudeza, de ser grosero y malhumorado. Llegar a
reconocer las faltas y tratar de cambiar. Vea esta cita Bíblica. Salmo 51:1 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu
misericordia; conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2 Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de
mi pecado. 3 Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí. 4 Contra ti, contra ti solo he
pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos; para que seas reconocido justo en tu palabra, y tenido por puro en tu juicio.
 Desarrollo del mensaje:
1.       BUSCA EL PORQUÉ DE TU MALA FORMA DE SER: Si tu papá era: Borracho, parrandero, mujeriego y jugador, etc.
Tú no tienes que heredar esos malos hábitos. Cristo te rescató de esa mala manera de vivir, para ser un hombre de verdad.
Es muy común que digan, mira: Ese si heredó lo Ramírez, lo Gomes, lo Pérez, lo Hernández, lo García, lo Mendoza, etc. Tú
no tienes que heredar nada de la vida promiscua; sino para heredar promesas de vida y de salvación. Apocalipsis 21:7 El
que venciere heredará todas las cosas, y Yo seré su Dios, y él será mi hijo.  Lo que el Señor quiere  es que alcancemos
victorias.      
2.     ¿ESTÁS BATALLANDO CON TÚ CARÁCTER? Con tú actitud has herido a alguien de tú familia, puede ser a tu
esposa, a tus hijos. ¿Has perdido la confianza de ellos? ¿Has perdido la amistad de alguien, por tu mal carácter?  ¿Desde
cuándo piensas que estás alejado de tú esposa o de alguno de tus hijos? Te has preguntado, ¿el porqué de ese silencio que
hay cuando llegas ha tú casa? ¿Qué dicen tus hijos? ¡Ya llegó el ogro! Tal vez te has ganado ese apodo, porque eres gritón,
exigente y hasta golpeador. ¿Eres un genio con tu genio?…  ¿Qué respondes?
3.     MALOS PENSAMIENTOS: ¿Qué es lo que pasa por tu mente? Piensas demasiado. ¿Tienes una mente “desnuda” con
lujurias?  Tú mente corre y de repente te acuerdas que eres “cretino, o mejor dicho, cristino”. Puedes decir: ¡Ahhh! Pues si
soy Cristiano y me estoy comportando como alguien que no tiene a Cristo en su corazón. Todos batallamos con nuestros
pensamientos, ¿pero hasta donde permitimos que vayan?  Ejemplo de los dos monjes: Se dice que dos monjes iban de un
lugar a otro, en el transcurso de su caminar conversaban, después de un tiempo de caminar se encontraron un río que había
que pasar caminando, al llegar al río vieron a una mujer que quería pasar, pero tenía miedo del agua; les pidió si la podían
ayudar; uno de ellos le contestó que si, él podía hacerlo; el monje la tomó y la levanto en sus brazos hasta pasar el río, ella
les dio las gracias y siguieron su camino. Pero el otro monje ya no le dirigió la palabra. Su compañero le preguntó: -¿Qué es
lo que te pasa que vienes tan serio? El otro le contestó: -¿Cómo pudiste hacer eso? -¿Qué casa? Le contestó. –Pues, de
haber tomado a esa mujer y llevarla abrazada hasta la otra orilla. El monje le contestó: -¡Yo dejé a esa mujer en la orilla del
río y tú aún la traes en el pensamiento! …Esto ejemplifica que nuestros pensamientos nos pueden seguir causando
problemas por mucho tiempo, es mejor cortar con ellos y dejarlos.  
4.       ¿TUS PLATICAS TE ACARREAN PROBLEMAS? Efesios 4:29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca,
sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 30 Y no contristéis al Espíritu Santo de
Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. 31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y
maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios
también os perdonó a vosotros en Cristo. 1 Timoteo 1:5  Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de
corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, 6 de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana
palabrería.  Romanos 14:19  Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.
5.     BATALLAS CON LAS COSTUMBRES DEL MUNDO. Las malas acciones se pueden convertir en costumbres, estas
hacen resaltar la inseguridad en nosotros mismos. Ejemplo: Si se dicen malas palabras, ¿yo no tengo que decirlas? Es muy
común que otros hombres tengan otras mujeres, ¿tú no tienes que tomar ese mal ejemplo? “Tal vez digas: -En mi casa yo
soy el que manda”, “y nadie más puede interponerse a mis decisiones, a mí solo se me obedece”. “Así se debe hacer como
yo digo”. Fíjate bien en tu manera de hablar, ¿verdad que casi no hay buen diálogo en tu casa? Casi siempre hay exigencias
y oposiciones, casi nunca hay una buenas respuestas, casi siempre hay suposición o imposición.
6.     EJEMPLO DE COSTUMBRES: Una encuesta con preguntas. -Señora, ¿por qué hace el mole tan bueno? -Bueno, verá
usted, así lo hace mi mamá. Ahora se le pregunta a la mamá: -Señora: ¿Por qué hace el mole así de bueno? Contesta:
-Bueno: Mi mamá así me enseñó hacerlo. Se busca a la abuelita y se le pregunta: Abuelita: ¿Por qué hace el mole con este
sabroso sabor? La abuelita contesta: -Yo hago así el mole porque mi mamá así lo hacía. Pero resulta que la mamá de la
abuelita ya no vivía; ¡no se pudo ir a la tumba a preguntarle! Todo se hizo por tradición, pero, ¡jamás dejaron la fórmula de
ese mole tan sabroso! Es como la coca cola, o la pepsi, ¡no hay fórmula! ¡Es secreta! No hay respuesta. En las costumbres
no hay fórmulas, son puras ideas, costumbres y opiniones. Así es el carácter difícil, no hay forma de arreglarlo. En lo
religioso: No saben el porqué de Dios; solo ideas y suposiciones, porque así fueron enseñados y así permanecen Solo hasta
que Cristo quita la venda de los ojos. Solo con la fórmula de Dios. “Él quita el pecado de los hombres, haciéndolos nulos y
volviéndolos nuevas criaturas”.  
7.       ¿TÚ VAS A SEGUIR CON TUS COSTUMBRES?  Deja, ya esas antiguas formas de actuar y de pensar. “vive la nueva
vida que ofrece Cristo” Hebreos 13:5 Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque Él
dijo: No te desampararé, ni te dejaré; 6 de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré
Lo que me pueda hacer el hombre.                                                              
8.       DEMUESTRA TÚ CULTURA CRISTIANA. Los cristianos debemos ser los más cultos del mundo. (O sea que:
Debemos tener un buen comportamiento Cristiano ante los demás) 1 Pedro 1:22 Habiendo purificado vuestras almas por la 15
obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de
corazón puro; 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la Palabra de Dios que vive y
permanece para siempre. 2 Pedro 1:5Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud;
a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7 a la
piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán
estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la
vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. Isaías 43:4 Porque a mis ojos fuiste de
gran estima, fuiste honorable, y Yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida.
 JESUCRISTO PUEDE DESENMARAÑAR TODOS LOS ENREDOS DE TÚ VIDA, ÉL HACE DESAPARECER TUS
COMPLEJOS Y TRANSFORMAR ESOS HÁBITOS ARRAIGADOS, NO IMPORTA QUE TAN PROFUNDOS ESTÉN
GRABADOS EN TÚ MENTE Y EN TÚ CORAZÓN. 
 
 
 
 
 
 
ENSEÑANZA 14
Enseñanza acerca de: La opresión
Cita bíblica: Deuteronomio 26:7 Y clamamos a Jehová el Dios de nuestros padres; y Jehová oyó nuestra voz, y vio nuestra
aflicción, nuestro trabajo y nuestra opresión; 8 y Jehová nos sacó de Egipto con mano fuerte, con brazo extendido, con
grande espanto, y con señales y con milagros; 9 y nos trajo a este lugar, y nos dio esta tierra, tierra que fluye leche y miel.
Introducción: La opresión, o más bien la esclavitud en que la gente ha vivido se ha debido a la ingratitud y la dureza del
corazón de hombres y mujeres que se imponen a la libertad; muchos casos ha sido el factor del odio, rencores por
generaciones.  
Objetivo: Diferenciar la esclavitud del mundo y de los hijos de Dios.
 Desarrollo del mensaje:
LA BIBLIA HABLA DE ESTOS TIEMPOS DE CÓMO SERÍA LA GENTE. 2 Timoteo 3:1 También debes saber esto: que en
los postreros días vendrán tiempos peligrosos. (Muy difíciles) 2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, (hombres y
mujeres egoístas) avaros, (amantes del dinero) vanagloriosos, (arrogantes, orgullosos, gloriosos,
altivos) soberbios, (altaneros, endiosados) blasfemos, (pecadores, irreverentes, maldicientes, sin respeto ni temor a Dios,
sacrílegos y groseros) desobedientes a los padres, (rebeldes, indisciplinados, insubordinados, insumisos e
independientes)  ingratos, (desagradecidos, desnaturalizados, egoístas, olvidadizos)impíos, (ateos, incrédulos, escépticos,
libres pensadores, antirreligiosos y paganos) 3 sin afecto natural, (sin cariño, sin amor, sin devoción, sin
ternura) implacables, (sin clemencia, despiadados y crueles,  inhumanos, duros y severos) calumniadores, (impostores,
desleales e hipócritas)intemperantes, (libertinos, desenfrenados, groseros) crueles, (feroces, brutales, desalmados, atroces y
sanguinarios, horribles) aborrecedores de lo bueno, (desacreditan los hechos de Dios y sus atributos, no quieren nada de
Dios; a lo malo le dicen bueno y a lo malo, bueno) 4 traidores,(perjuros, conspiradores, renegados, hipócritas,
farsantes) impetuosos, (impulsivos, arrebatados, ardientes, irracionales, ardorosos) infatuados, (engreídos, hinchados o
inflados, creídos, orgullosos)  amadores de los deleites más que de Dios, 5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán
la eficacia de ella; a éstos evita.
 A)    LA OPRESIÓN EN LOS HOGARES: Hay muchas mujeres oprimidas, encerradas, sin libertad. ¡Ellas quieren un respiro
de libertad! ¡”EXISTEN JAULAS”! En donde encierran animales: gatos, perros, gallos, gallinas, patos, pájaros. Pero existen
otras jaulas donde encierran: niños, jóvenes, y esposas. Cuando el gladiador el domador (el macho, el hombre, el esposo, el
padre) Cuando el hombre de la casa no está, todos salen de sus jaulas ¡se sienten libres! Pero cuando el hombre ingrato
llega, ¡todos regresan corriendo a sus jaulas! Todos quietos, se escucha un SSSSSSSH. ¡Llegó el ogro! ¡Nadie te da la
bienvenida! ¿Será porque en tu hogar no hay buenas palabras, aprecios, cariños, buenas respuestas, atenciones, halagos,
no hay cooperación?
B)     EL VARÓN ANTES DE LLEGAR A SU CASA ESCONDE. ¿Qué esconde? Esconde la cartera, la sonrisa, el buen
humor, los chistes, las bromas, esconde los buenos modales, los logros del día. ¡LLEGA SIN NADA! Sólo con mal carácter,
quejas, caprichos, exigencias, y no admite quejas, reportes, no admite preguntas y si se le hacen, contesta: -No sé, ¿qué
quieres saber? “No te interesa, no te metas, déjame a mí, es asunto que a ti no te importa”. Pero el varón es muy diferente de
comportarse con sus amigos, ¡con otra gente, es de lo mejor! Son amables, platicadores, sonrientes, ¡hasta disparadores!  
C)    EN TU CASA ¿TÚ ERES UN TERRORISTA? En la mayoría de las ocasiones el que lleva el terror a la casa ¡es el
esposo! Si tú dices malas palabras, amenazas, golpeas, intimidas, maldices, tienes a los tuyos a pan y agua, no les das para
sus necesidades. “¡Tú eres un terrorista!”.
D)      ¿CREES QUE TÚ ERES EL HÉROE DE LA CASA? Tal vez porque siempre ganas y no hay nadie que se te oponga, a
todos sometes a la fuerza. Y dices que los de tu casa están a ti sujetos, sometidos y respetuosos”, claro, porque nadie tiene
derecho de réplica o a contradecirte, porque eres autoritario. Génesis 31:24 Y vino Dios a Labán arameo en sueños aquella
noche, y le dijo: Guárdate que no hables a Jacob descomedidamente. Dios le dio la orden a Laban: (No hables palabras
desbocadamente, desconsideradamente, palabras hirientes a Jacob) Hay hombres sin rienda en su manera de hablar, que es
necesario que Dios les hable como a Laban; son hirientes, amenazadores, usan palabras de mal trato. Esto ha causado
dificultad en los diálogos y la convivencia entre los casados y los hijos. El consejo es: Cuando escuchen agravios, no
respondan de la misma manera, no se hagan necios. Proverbios 26:4 Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad,
para que no seas tú también como él.
E)     ¿EN TU CASA, TÚ TIENES ESCLAVOS? ¿Tu casa está amurallada? ¿La tienes rodeada de rejas, de alambre con
perros de caza? Y no es para que ningún maleante entre ¡sino, para que nadie salga! ¿Tu casa está asegurada con fuertes
candados dobles, triples, con mayas y con alambre electrificado, nadie escapa de tu casa? ¿A los de tu casa los tienes
atados con grilletes, cadenas, estacas? Pones letreros que dicen: No agarren, no toquen, no usen, no se pongan, no coman,
no beban. ¿Tienes además un riguroso control de las cosas, y cada semana haces un inventario? ¡Ahhh!…Y si falta algo,
pones sanciones y  severos castigos.
F)      ¿TÚ ESPOSA ES UNA ESCLAVA DE GUERRA? Amordazada, atada, sin alimento y sin agua. Dices: -“En mi casa se
practica el consumismo”, Si pero, con su mismo vestido, con su mismo alimento, con su mismo pleito, con su mismo carácter,16
con su mismo dolor, con su mismo marido…. gruñón e insensible. Génesis 31:26 Y dijo Labán a Jacob: ¿Qué has hecho, que
me engañaste, y has traído a mis hijas como prisioneras de guerra? Hay mujeres hijas de Dios, “que están como prisioneras
de guerra”; mujeres con falta de atención, que necesitan ser amadas y respetadas, que necesitan ser tomadas en cuenta.
Mujeres que sufren por la ingratitud del esposo, constantemente son amenazadas. Mujeres agredidas física y verbalmente,
mujeres que no se les da el sustento, porque sus hombres no suplen para el sostén de la casa. Hombres duros y autoritarios,
que esclavizan a su familia.  
G)    HAY MIEMBROS DE FAMILIA QUE NO HAN ESPERIMENTADO LA VERDADERA LIBERTADA DE DIOS. ¿Por qué
razón? “Porque hay hombres que dicen que son cristianos”, si, van a la iglesia, escuchan el mensaje dominical, pero cuando
salen o llegan a su casa, “el hombre que dice amar a Dios”, ¡los somete y les pone de nuevo el yugo! “Estos hombres ocupan
el papel o el lugar del enemigo para su esposa e hijos”. En ese hogar no hay libertad de Dios, ponen en el mismo yugo
opresor del diablo, son instrumentos de Satanás.
H)    EL QUE NO PROVEE PARA LOS SUYOS ES PEOR QUE UN INCRÉDULO. El que no da, el que no provee para las
necesidades en su casa, es un irresponsable, la esposa y los hijos pasan penurias. 1 Timoteo 5:8 Porque si alguno no
provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. ¿Y qué es ser peor
que un incrédulo? Yo pienso que es: ¡Un diablo! Tú varón, ¿eres un lobo vestido de oveja en tu misma casa?  Muchos
hombres mandan al diablo a la esposa y a los hijos, le dicen: -“Muérete, vete al infierno” y tantas cosas más que son
despectivas.
I)            DANDO HONOR COMO A VASO MÁS FRAGIL. 1 Pedro 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas
sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras
oraciones no tengan estorbo. 8 Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente,
misericordiosos, amigables; 9 no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo,
sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. 10 Porque: El que quiere amar la vida y ver días buenos,
refrene su lengua de mal, y sus labios no hablen engaño; 11 Apártese del mal, y haga el bien; busque la paz, y sígala.
J)      QUE SE NOTE CUANDO LLEGAS A TU CASA. Que tu esposa y tus hijos te reciban con gusto, que todo mundo salga
a recibirte, tus hijos te abracen, la esposa te de besos, “te pongan alfombra”, “hasta el gato el perro, te laman y muevan la
cola. Que tu esposa te diga: -“Esposo pasa a la mesa ya está lista para ser servida. Y así todos contentos, porque el hombre
de verdad llegó.
HOMBRE Y MUJER, SEAN LIBRES DE ATADURAS Y OPRESIÓN. SI TÚ ERES UNO QUE TIENES ESCLAVO A ALGUIEN,
ARREPIÉNTETE Y PIDE PERDÓN A DIOS. DEJA LIBRE A LOS DE TU PROPIA CASA. VARÓN QUITA DE TI LAS MALAS
PALABRAS, EL ENOJO EL CORAJE, DEJA DE ROBARLE A TU FAMILIA, ¿NO HAS CUMPLIDO COMO SACERDOTE DE
TU HOGAR? ¿TE HAS ROBADO A TI MISMO? ¿TE HAS SENTIDO POBRE Y MISERABLE? ¿EL DINERO NO TE RINDE?
¿HAS DEJADO QUE EL LADRÓN ENTRE A TU CASA Y TE HA ROBADO LA PAZ FAMILIAR? PON FIN A TODO ESO,
RECIBE LA VERDADERA LIBERTAD DE DIOS PARA TI Y TU FAMILIA.
 
  
ENSEÑANZA 15
Enseñanza acerca de: Rescatando a nuestros familiares de la esclavitud
Cita Bíblica: Levíticos 25:10 Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores; ese
año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia.
Introducción: Recordemos, tú y yo estuvimos presos, el enemigo nos tenía esclavos, no precisamente en una cárcel pero si
en el pecado. Cristo es nuestro libertador del alma y del espíritu; pero ahora que el Señor nos ha rescatado, Él quiere que
cada uno de nosotros sea un libertador de nuestros familiares.
Objetivo: Cada uno de nosotros tiene familia, familiares en aprietos, en problemas, que están sometidos a vicios, mal
carácter, abandonos, falta de sensibilidad, duros con la esposa y los hijos, problemas de ocultismo, religiosidad, ceguera
espiritual, etc. debemos ser intercesores y hablarles la Palabra que liberta.
 Desarrollo del mensaje:
A)       RESCATANDO A NUESTROS FAMILIARES QUE ESTÁN PRISIONEROS EN LOS CAMPOS DE
CONCENTRACIÓN DEL ENEMIGO. Génesis 14:14 Oyó Abram que su pariente estaba prisionero, y armó a sus criados, los
nacidos en su casa, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan. 15 Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les
atacó, y les fue siguiendo hasta Hoba al norte de Damasco. 16 Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus
bienes, y a las mujeres y demás gente.
B)     ABRAHAM SUPO QUE SU PARIENTE ESTABA PRISIONERO Y SALIÓ A RESCATARLO: ¿Usted quiere a su
familia, a sus familiares? ¿Qué haría usted al saber que están en una grave situación? ¿Ayudaría? O se quedaría con sus
brazos cruzados. ¿Qué haría si su hijo o su hija está en un problema, o si sabe que andan lobos rapaces rondándolos? De
seguro pondría atención en el asunto y si fuere posible hacer algo para ahuyentar a esos lobos. ¿Usted saldría a su defensa?
Pudiera ser que sus abuelos, sus papás, sus hermanos, sus tíos, sus sobrinos, sus nietos, yernos, nueras, estuviera en
problemas. ¿Usted haría lo mismo que Abraham? 
C)       ¿CÓMO SALDRÍA USTED PARA RESCATARLOS? ¿CON QUÉ ARMAS? Nuestros familiares son atados por el
enemigo; nuestra defensa será con la ayuda de Dios. El enemigo ha robado mucho de nuestras familias, de hecho, ha
matado a algunos y a otros los tiene encadenados. Debemos armarnos de valor, de fe, de oración de intersección. Debemos
ponernos la armadura de Dios. Efesios 6:12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones
celestes. 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo,
estar firmes. 14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15 y calzados
los pies con el apresto del Evangelio de la paz. 16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los
dardos de fuego del maligno. 17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios; 18
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos
los santos.
D)       ¿CÓMO FUISTE TÚ RESCATADO? Alguien supo en la situación que estabas y se interesó en apoyarte, en orar por ti,
buscar a Dios por ti, y ahora has llegado al refugio, a la sombra del altísimo. Colosenses 1:13 El cual nos ha librado de la
potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de Su amado Hijo, 14 en quien tenemos redención por Su Sangre, el perdón
de pecados.  17
E)       TÚ TIENES BUENOS SENTIMIENTOS, BUENOS PROPÓSITOS, TÚ ERES DE BUEN CORAZÓN. El Señor está
para ayudarnos, para respondernos; pidamos misericordia para nuestros familiares. Tal vez tengas parientes, familiares que
estén disgustados unos con otros, puede ser que hasta tú mismo tengas problemas con algún familiar cercano, eso no debe
impedir que tú no ores e intercedas por él, o ellos, antes bien, tú puedes ser un pacificador. Primeramente pide a Dios que te
ayude a encontrar alguna reconciliación con tu familiar, luego de una manera sabia búscalos y reconcíliate con ellos, así te
dará oportunidad de alcanzarlos para Cristo.  Mateo 7:8 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que
llama, se le abrirá. 9 ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? 10 O si le pide un
pescado, ¿le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto
más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?
F)         NOSOTROS QUE YA CONOCEMOS AL SEÑOR DEBEMOS SER FUERTES PARA PELEAR CONTRA EL
OPRESOR QUE TIENE ESCLAVOS A NUESTROS FAMILIARES. Nuestras mejores armas son: La oración de intercesión,
la Palabra de Dios, el ayuno, la llenura del Espíritu Santo, la alabanza y la adoración a nuestro Dios. Con estas armas
nosotros podemos pelear la buena batalla de la fe. Nehemías 4:14 Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los
oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros
hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas.
G)       LAS PROMESAS DE DIOS NO SON SOLO PARA NOSOTROS SINO TAMBIÉN PARA NUESTRA CASA O
NUESTRA FAMILIA. La Biblia está llena de promesas, una de ellas es la de creer en El Señor Jesucristo y luego vendrán
nuestros familiares. La promesa vino a un carcelero cuando Pablo estuvo prisionero. El carcelero se iba a quitar la vida,
cuando vio que Pablo y Silas no estaban en su celda. Pero Pablo y Silas impidieron que se matara. ¡Él recibió al Señor!
Luego los llevó a su casa donde recibieron al Señor también sus familiares. Hechos 16:27 Despertando el carcelero, y viendo
abiertas las puertas de la cárcel, sacó la espada y se iba a matar, pensando que los presos habían huido. 28 Mas Pablo
clamó a gran voz, diciendo: No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí. 29 El entonces, pidiendo luz, se precipitó
adentro, y temblando, se postró a los pies de Pablo y de Silas; 30 y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser
salvo? 31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. 32 Y le hablaron la Palabra del Señor a él y a
todos los que estaban en su casa. 33 Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida
se bautizó él con todos los suyos. 34 Y llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber
creído a Dios. 
HOY ES EL DÍA DE VER POR NUESTROS FAMILIARES PARA QUE EL ENEMIGO LOS SUELTE Y VENGAN A NUESTRO
SEÑOR JESUCRISTO. ORE POR ELLOS CADA DÍA HASTA VER LA RESPUESTA. USTED LOS VERÁ INTERESADOS
POR EL SEÑOR Y LOS VERÁ LLEGANDO A LA IGLESIA.   
 
 
 ENSEÑANZA 16
Enseñanza acerca de: Compromiso con firma
Cita Bíblica:  Gálatas 3:15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado,
nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las
simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. 17 Esto, pues, digo: El pacto
previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para
invalidar la promesa.
Introducción: Pablo toma la Palabra del Espíritu y habla acerca de que la ley no justifica a nadie, antes todos los que
dependen de las obras de la ley están bajo maldición, a la vez todo aquel que no cumple con la ley es anatema. Pablo dice
que esto ahora lo dice en términos humanos para que lo comprendan mejor. Parafraseando esta Escritura: “Cuando alguien
hace un trato y lo respalda con un sello o su firma, nadie puede anularlo, ni él mismo, tampoco nadie puede ponerle o quitarle
nada del contenido. Así Dios hizo un pacto con Abraham y con su descendencia, con su simiente o con la semilla, y es que
es una sola simiente o descendencia y no muchas descendencias. Esta descendencia es única, es la de Cristo, esta fue la
promesa o el pacto y lo firmó y lo confirmó, esta ley que vino 430 años después, no puede anular esta promesa, sino que se
respeta porque provienen de Dios”.
Todo pacto hecho por Dios para el hombre no puede ser anulado, aunque el hombre lo decida, aunque el hombre no lo
cumpla, este compromiso, esta promesa, este pacto sigue vigente porque es de Dios. Es por eso que la ley establecida
respecto del matrimonio es vigente porque es de Dios.
Dios firmó sus pactos con la Sangre del Cordero y todos estos compromisos no pueden ser abrogados porque están firmados
con Sangre y esta Sangre es la de Cristo.
La fidelidad se firma y se establece como única e irrevocable, por lo que podemos decir: La eficacia de la fidelidad es de
valientes.
Ante Dios estamos comprometidos a vivir en fidelidad en el matrimonio, este es un pacto que hicimos ante Dios. Aunque
parezca esto inusual en estos tiempos. La Palabra de Dios no ha pasado de moda, sigue tan actual y tan moderna en
nuestros días.
Objetivo: Guardar la el pacto con devoción en el matrimonio.
Desarrollo del mensaje:
1.     Nos dice la Escritura: A Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente.¿Qué es la simiente? Simiente es:
Semilla, origen, principio. Es mantener viva la semilla que da lugar a la familia. ¿Usted quiere que su descendencia
permanezca? Con desgracia hemos oído que la descendencia de una familia se termina o toma otro rumbo.  Ya está hecho y
dicho, no hay reclamos, porque existe la descendencia de la simiente. No existen intermediarios, porque Dios es uno.
2.       DIOS HIZO PACTOS, EJEMPLOS: EL PACTO QUE DIOS HIZO CON NOE FUE: Génesis 6:18 Más estableceré Mi
pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo. El arca para entrar a la salvación
está abierta. “La Iglesia de Cristo hoy mismo está abierta, para que todo aquel que crea en Jesucristo no se pierda, más
tenga vida eterna”.
3.     EL PACTO DE LA PROMESA DE LA SALVACIÓN EN LA FAMILIA, NO ES SOLO DE LA ESPOSA Y LOS HIJOS, ES
PARA TI TAMBIÉN VARÓN. ES PARA LOS HIJOS DE TUS HIJOS. Siempre habrá semilla para sembrar, si no hay semilla,
no hay fruto. La Palabra fue sembrada para que hubiera vida, el esperma del hombre fue sembrada en el ovulo de la mujer y
vino descendencia, pero antes de eso debe de haber pacto firmado, de otra manera es la simiente insegura y lo que Dios
quiere es descendencia santa. Así pues se debe de sembrar la Palabra en los corazones para que haya fruto y descendencia
de una generación de creyentes. 18
4.     Dios estableció Su pacto con Noé. Génesis 9:9 He aquí que Yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros
descendientes después de vosotros; 10 y con todo ser viviente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la
tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra. 11 Estableceré mi pacto
con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. 12 Y dijo
Dios: Esta es la señal del pacto que Yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos
perpetuos: 13 Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. 14 Y sucederá que cuando
haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. 15 Y me acordaré del pacto mío, que hay entre
mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne. 16 Estará el arco
en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la
tierra. 17 Dijo, pues, Dios a Noé: Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la
tierra.  
5.       EL SEÑOR SIGUIÓ RECORDANDO ESTE PACTO EN EL TRANSCURSO DE LAS ESCRITURAS. Veamos: Éxodo
2:24 Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de Su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. 25 Y miró Dios a los hijos de
Israel, y los reconoció Dios.Salmo 105:8 Se acordó para siempre de su pacto; de la Palabra que mandó para mil
generaciones.  Salmo 115:12  Jehová se acordó de nosotros; nos bendecirá; bendecirá a la casa de Israel; bendecirá a la
casa de Aarón. 13 Bendecirá a los que temen a Jehová, a pequeños y a grandes. 14 Aumentará Jehová bendición sobre
vosotros; sobre vosotros y sobre vuestros hijos. 15 Benditos vosotros de Jehová, que hizo los cielos y la tierra. 16 Los cielos
son los cielos de Jehová; y ha dado la tierra a los hijos de los hombres.  Isaías 59:21  Y este será mi pacto con ellos, dijo
Jehová: El Espíritu mío que está sobre ti, y mis palabras que puse en tu boca, no faltarán de tu boca, ni de la boca de tus
hijos, ni de la boca de los hijos de tus hijos, dijo Jehová, desde ahora y para siempre.  Jeremías 32:40  Y haré con ellos pacto
eterno, que no me volveré atrás de hacerles bien, y pondré mi temor en el corazón de ellos, para que no se aparten de mí. 41
Y me alegraré con ellos haciéndoles bien, y los plantaré en esta tierra en verdad, de todo mi corazón y de toda mi alma. Dios
pactó hacernos bien a nosotros y a nuestros hijos; Su Espíritu estaría sobre nosotros y nuestros hijos, y Su Palabra no se
apartaría de nuestros corazones.
6.     ESTE PACTO LLEGÓ A SER DE SALVACIÓN, ¡DIOS LO FIRMÓ CON SU SANGRE! Hechos 3:25 Vosotros sois los
hijos de los profetas, y del pacto que Dios hizo con nuestros padres, diciendo a Abraham: En tu simiente serán benditas
todas las familias de la tierra. 26 A vosotros primeramente, Dios, habiendo levantado a su Hijo, lo envió para que os
bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad.  Hebreos 9:14¿Cuánto más la Sangre de Cristo, el cual mediante
el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis
al Dios vivo? 15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las
transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Hebreos 13:20 Y el
Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el Gran Pastor de las ovejas, por la Sangre del pacto
eterno.
7.     EL PACTO DEL OLVIDO. Usted tal vez no olvide los agravios que le hicieron; aún tiene ese rencor, ese coraje con
alguien, usted no puede olvidar, es más, quiere vengarse. Y como esposos hay celos y resentimientos, se han ofendido y
viven separados en sus sentimientos y en el amor profundo; es cierto que viven juntos, pero separados de las fuentes de
bendición, separados de la unidad del pacto, el sello de Dios se ha borrado por causa del pecado y de intransigencia con
nuestra pareja. Cuando venimos al arrepentimiento, el Señor nos perdona y continua adelante con sus pactos de
promesa. Hebreos 10:16 Este es el pacto que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en
sus corazones, y en sus mentes las escribiré, 17 añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
¿QUIERES HACER VÁLIDO EL PACTO DE DIOS EN TU VIDA? ¿QUIERES RECIBIR LAS BENDICIONES QUE TE
PERTENECEN JUNTAMENTE CON TU ESPOSA E HIJOS? DEJA QUE ESE PACTO DE AMOR SELLE SUS CORAZONES.
 
 
 
 ENSEÑANZA 17
Enseñanza acerca de: El oficio de ser padre
Cita Bíblica: Génesis 22:7 Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo.
Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto? 8 Y respondió Abraham: Dios se
proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.
Introducción: Un hijo espera siempre la bendición del padre y nunca males. Aquí miramos la historia Bíblica de Abraham con
su hijo Isaac. Realmente era incongruente lo que Dios le pedía, “dame a tu hijo en sacrificio”. Uno piensa y pregunta: ¿Por
qué no se lo pidió para Su servicio, como miramos en otros pasajes de la Biblia con otros personajes? “este sacrificio se
asemejaba al sacrificio de Cristo”. Dios dio a Su Hijo en sacrificio vivo para nuestra salvación. Isaac había sido dado por
promesa, ¡y ahora se lo pedía! Pero, fijémonos bien: Dice que fue para probar a Abraham: Génesis 22:1 Aconteció después
de estas cosas, que probó Dios a Abraham. Dios nos va a demandar de nuestra fe, amor, obediencia y va a buscar la manera
que realmente seamos padres responsables. Lo que Dios quiere, es que, le dediquemos a nuestros hijos; que los formemos
para Su gloria.
Objetivo:  Que el padre de familia busque dar lo mejor a los hijos. Que el varón aprende a ser padre al molde de la Palabra de
Dios.
Desarrollo del mensaje:
1.       COMO HOMBRES APRENDEMOS A SER PADRES. No hay escuelas de capacitación pre-paternal, aunque no está
descartada la idea, que el varón antes de tomar la decisión de ser padre, debería conocer los principios básicos de la vida
familiar. En el cristianismo se aplica el desarrollo de la Palabra para que nadie sea neófito en Su conocimiento, ya que en ella
está la vida eterna. Salmo 119:101 De todo mal camino contuve mis pies, para guardar Tu Palabra. 102 No me aparté de tus
juicios, porque tú me enseñaste. 103 ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca. 104 De tus
mandamientos he adquirido inteligencia; por tanto: He aborrecido todo camino de mentira. 105 Lámpara es a mis pies tu
Palabra, y lumbrera a mi camino. 106 Juré y ratifiqué que guardaré tus justos juicios. 107 Afligido estoy en gran manera;
vivifícame, oh Jehová, conforme a Tu Palabra.
2.       ¿ES FÁCIL SER PADRE? Aunque para muchos el oficio de ser padres no les importa, y van tras las aventuras
sexuales engendrando hijos sin ninguna responsabilidad; se basan en las aventuras pasionales, pero después de ese19
incidente determinado, se relegan a cumplir el compromiso.
3.       DEBEMOS TRIUNFAR EN EL OFICIO DE SER PADRES. Debemos aprender y superarnos. Los atletas y los
profesionistas se ejercitan hasta ser seleccionados. Tú eres un padre seleccionado, para dar y hacer más por tu casa y por
esta sociedad, que cada día se queda sin padres responsables. Hay demasiados padres desbalagados, van de lugar en lugar
sin tener una meta; la meta para los padres debe ser la familia ubicada en un hogar, es ahí donde debe llegar el varón todos
los días. Es donde la esposa y los hijos esperan para darle el saludo del triunfo que obtuvo durante el día.
4.       EL EJEMPLO DE JESÚS PARA LOS PADRES: ¿Qué es lo que quieres que tus hijos hagan por ti, cuando ellos
crezcan? ¿Qué les estás dando? ¿Les está dando lo mejor de ti? Mateo 7:9 ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le
pide pan, le dará una piedra? 10 ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis
dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le
pidan? 12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos;
porque esto es la ley y los profetas.        
5.       TÚ ERES UN PADRE SELECCIONADO PARA BENDECIR A LOS DE TU CASA. La orden de Dios sobre Abraham
fue: “Te bendeciré y serás bendición y en ti serán benditas todas las familias de la tierra. Lo que quiere Dios es que tan solo
bendigas a tu propia familia. Esta bendición pasará a tus futuras generaciones. Sin duda, si tú bendices a los de tu casa es
porque el Señor te está respaldando, te está ayudando en todas tus tareas. El bien que tú obtengas alcanzará a los
tuyos. Proverbios 8:35 Porque el que me halle, hallará la vida, y alcanzará el favor de Jehová.
6.       “LOS PADRES DEBEN SER COMO ARTESANOS, Y NO APRENDICES”. Los artesanos saben hacer el trabajo de su
oficio. Hay buenos artesanos que hacen grandes proyectos, visualizan la obra a realizar y son portadores de logros para la
sociedad. Pero en este caso deben obtener esos logros y dedicarlos como trofeos a su esposa y a sus hijos. La obra que
realiza el artesano (el padre) es vitoreado o aplaudido por el gran entusiasmo que da al anunciar el triunfo, pero también es
animado cuando hay fracaso o detención. La familia unida siempre saldrá adelante, porque se apoyan mutuamente con la
oración, buscan las promesas y la ayuda del Todopoderoso.
7.       EL HOMBRE JUSTO TENDRÁ EL APOYO DEL TODOPODEROSO. Esta es la respuesta de Dios para el hombre
justo y piadoso, el hombre cuyo ayudador es Dios.Isaías 58:8 Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará
ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia. 9 Entonces invocarás, y te oirá Jehová;
clamarás, y dirá Él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; 10 y si dieres
tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. 11
Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y
como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan. 12 Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de
generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.       
8.       LA CARRERA DE LA FAMILIA ES COMPLETA, “ES LA COMPAÑÍA MÁS VALIOSA Y DURADERA DE LA
CREACIÓN”. Dios instituyó una gran institución; esta institución es la familia, y referente a la iglesia, esta se inicia en casa
donde el varón es el sacerdote con un hermoso ministerio, el de llevar a Cristo a todos los de la familia. Así que la iglesia en
casa tiene promesa de salvación y vida eterna, donde Cristo es la cabeza, Él es la autoridad sobre el varón y este es dirigido
con sabiduría para sacarla de las obras del mundo y del enemigo.
9.        “OBTENGAMOS LA BUENA SEMILLA PARA SEGUIR SEMBRANDO”. La instrucción es la buena Palabra, pero la
sabiduría señala el camino correcto por donde debemos dirigirnos. Como padres es necesario el buen juicio de la Palabra,
para atraer la atención directa de los hijos, y sembrar en ellos el comentario con nuestra voz pasiva, la cual dará frutos
abundantes. La buena semilla para sembrar es aquella que se escoge del granero, se deposita en la buena tierra y esta
seguirá abundando en el tiempo de la cosecha. Marcos 4:26 Decía además: Así es el reino de Dios, como cuando un hombre
echa semilla en la tierra; 27 y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo.   28
Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga; 29 y cuando el fruto está
maduro, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado.
PADRES: DIOS NOS HA LLAMADO PARA QUE LLEVEMOS MUCHO FRUTO, PERO ES IMPORTANTE CONSERVAR A
BUENA SEMILLA, LA BUENA PALABRA QUE DIOS NOS HA DADO ES PARA SER MAYORDOMOS FIELES EN NUESTRA
CASA. SEAMOS ESOS HOMBRES FIELES Y FUERTES EN LA PALABRA. HAGAMOS VALER LAS PROMESAS QUE
TENEMOS EN DIOS Y PUBLIQUÉMOSLA A NUESTRA PROPIA FAMILIA. SEAMOS LOS SACERDOTES DE NUESTRO
HOGAR ESE ES NUESTRO LLAMADO, ESE ES NUESTRO OFICIO.
 
 
 
ENSEÑANZA 18
Enseñanza acerca de: Padres responsables
Cita Bíblica: Mateo 24:46 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. 47 De cierto os
digo que sobre todos sus bienes le pondrá. 48 Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; 49 y
comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, 50 vendrá el señor de aquel siervo en día
que éste no espera, y a la hora que no sabe, 51 y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el
lloro y el crujir de dientes.
Introducción: El hombre responsable no quitará su atención con los de su familia, él está cumpliendo un deber divino. Si el
hombre sabe hacer bien su trabajo de mayordomo, el Señor no lo desamparará, esto hará que prospere en las diferentes
tareas. Pero si ese hombre es un derrochador, él mismo se está perjudicando y lo está haciendo con su familia; él está
maltratando a los que tiene cerca, ese hombre es un ingrato e irresponsable.
Objetivo: Que los padres lleguen a ser padres de la Palabra a la imagen del Padre Celestial.
           Desarrollo del mensaje:
1.       CADA VARÓN ES UN SERVIDOR DE SU FAMILIA.  Desde luego que, casi esto no se ve en la sociedad, ya que casi
todos queremos ser servidos. La enseñanza de Jesús es: “El que quiera ser el mayor, sea el que sirve”. Desde luego que
esta escritura es aplicada en el matrimonio y en la familia completa. Lucas 22:24 Hubo también entre ellos una disputa sobre
quién de ellos sería el mayor. 25 Pero Él les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas
tienen autoridad son llamados bienhechores; 26 Más no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y
el que dirige, como el que sirve. 27 Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se
sienta a la mesa? Más Yo estoy entre vosotros como el que sirve. 28 Pero vosotros sois los que habéis permanecido
conmigo en mis pruebas.  20
2.     ¿CÓMO ESTÁS TÚ VIVIENDO EL PROCESO COMO PADRE? ¿La tarea de padre la llevas con dificultad? O, es un
placer atender a tu familia. Mucho se piensa que es solo la mujer que debe llevar la responsabilidad de atender a los hijos.
Pero esto es de los dos. Nuestros hijos desean que como padres nos acerquemos a ellos con una palabra de aliento, un
consejo, una caricia, un beso, un abrazo, pero también con una corrección acerca de los errores que cometen. Estos
ingredientes de estímulo los hace estar seguros, para que, al caminar ellos por esta vida, les sea menos complicada y con
menos riesgos. Las probabilidades de llegar a triunfar son más factibles.
3.       “ESTAMOS DISEÑADOS PARA TRIUNFAR COMO PADRES”. Jamás Dios dispuso la esclavitud, nunca para ser
esclavos, ni para vivir en el desorden, ni tampoco en la ignorancia. ¿Queremos ver figuras rectas y erguidas con frentes altas,
responsables y con manos fuertes? Eso serán nuestros hijos. Jesús dijo: Juan 8:32 Y conoceréis la verdad, y la verdad os
hará libres. Verso 36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. 
4.     CERRANDO Y ABRIENDO PUERTAS. La mayoría de las veces queremos oportunidades en la vida. Queremos que a
donde vayamos las puertas se abran; en trabajos, negocios, estudios, viajes, etc. Siempre queremos un lugar de distinción.
No está mal desear eso, pero muchas veces las puertas se nos van a cerrar por el motivo que si estamos dentro de la
voluntad de Dios, esas puertas abiertas no nos convienen por los peligros que existen dentro, puesto que nos pueden dañar
en la integridad como personas o como esposos y padres. Que importa si se llegaran a cerrar  puertas, “¡si las llaves las
tenemos en nuestras manos para abrir otras!” Podemos abrir cuando nosotros queramos, y cuando esa cerradura se haga
difícil:Entonces, levantemos una plegaria de fe, “a, Aquél que hace todo posible,  DIOS”.
5.       QUEREMOS QUE NUESTROS HIJOS “SE SUPEREN EN TODO”. Hemos entrado a los retos de la vida, luchamos
para tener una familia, y ya lograda llevémosla a las fuentes de salvación. Tomemos a nuestros hijos de la mano, sepamos
conducirlos por el camino de la dirección correcta, hacia un futuro que aún nosotros no conocemos, sin embargo: Tenemos la
visión más clara para ellos… Parte de ese futuro, tendrá mucho de nuestras enseñanzas, de lo que sembremos en ellos.
6.       NO PERMITAMOS, “QUE EL EDIFICIO CONSTRUIDO SE DERRUMBE FÁCILMENTE”. Hemos estado levantando
un edificio desde sus inicios, empezamos poniendo los cimientos con el material más sólido, “ese material es de Roca, y la
Roca representa a Jesucristo”. Mateo 7:24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un
hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. 25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon
contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. 26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las
hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; 27 y descendió lluvia, y vinieron ríos, y
soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.
7.     NUNCA DEBEMOS IGNORAR LAS NECESIDADES FÍSICAS Y ESPIRITUALES QUE NUESTROS HIJOS
NECESITAN. El deber del padre es proveer. ¿Cuántas cosas quisiéramos proporcionarles? Pero lo necesario e
indispensable no les debe de faltar. Nunca se les debe negar la ayuda, no porque se lo merezcan, sino porque es un deber
propio, como padres.               (1 Timoteo 5:8) “Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su
casa, ha negado la fe, y es peor que un  incrédulo” Los hijos deben saber que tienen nuestro apoyo en cualquier momento y
en cualquier circunstancia, debemos cubrirlos y salir en su defensa cuando haya un peligro latente. Los hijos tienen
emociones, deseos, sentimientos, inquietudes, planes, proyectos, anhelos, etc. Pero nosotros como sus padres necesitamos
conducirlos por el camino justo y verdadero.
8.     DEBEMOS LLEVAR A LA FAMILIA POR EL CAMINO JUSTO Y VERDADERO, SEAMOS PARA ELLOS “UNA LUZ”
ALUMBRANDO EN LA OSCURIDAD, PARA QUE CAMINEN SEGUROS. Debemos prevenirlos de los peligros de los
enemigos de la sociedad, los que no respetan los hogares bien fundados. Los violadores de los derechos justos, esos que se
presentan burlones y agresivos, no les importa la dignidad, ni los buenos propósitos. Son aquellos sin ejemplos ni valores
morales.    
Mateo 32:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es
el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
 
 
 
 ENSEÑANZA 19
Enseñanza acerca de: El matriarcado
Cita Bíblica: Eclesiastés 7:26 Y he hallado más amarga que la muerte a la mujer cuyo corazón es lazos y redes, y sus manos
ligaduras. El que agrada a Dios escapará de ella; mas el pecador quedará en ella preso. 27 He aquí que esto he hallado, dice
el Predicador, pesando las cosas una por una para hallar la razón; 28 lo que aún busca mi alma, y no lo encuentra: un
hombre entre mil he hallado, pero mujer entre todas éstas nunca hallé.
Introducción: Encontramos una realidad en esta sociedad, ya que la intervención oportuna de la mujer es evidente. ¿Y por
qué no reconocerlo? Sin la ayuda de la mujer esta sociedad se iría al caos. Estoy hablando desde luego de las mujeres
sensatas, las que son una verdadera bendición; pero hoy nos enfocaremos a esas mujeres insensatas que son bruscas y
altaneras, que no tienen freno ni rienda; son autoritarias y su palabra es ley.
Objetivo: Reconocer el buen papel de la mujer que es ayuda idónea, pero también identificar a las mujeres que son espadas
hirientes y que no tienen nada de damas. 
Desarrollo del mensaje:
1.       HEMOS HABLADO MUCHO SOBRE LOS VARONES, QUE SON LOS RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO
DEL HOGAR Y LA FAMILIA. Desde luego que no tenemos nada en contra de las mujeres prudentes, mucho menos de los
hombres responsables; pero es necesario hablar de las mujeres hombradas y que llevan la autoridad en la familia.
Puntualicemos que, muchas de las ocasiones, es por la falta de liderazgo del varón.
2.       ES DE BUEN VER Y APRECIAR A ESAS MUJERES QUE SON VALOROSAS, QUE BENDICEN EN SU FORMA DE
SER. Estas mujeres que son ejemplos para la familia y para la sociedad, a ellas nuestro respeto y admiración. Proverbios
11:16 La mujer agraciada tendrá honra, y los fuertes tendrán riquezas. 17 A su alma hace bien el hombre misericordioso;
mas el cruel se atormenta a sí mismo. Proverbios 12:4 La mujer virtuosa es corona de su marido; más la mala, como
carcoma en sus huesos.
3.       PERO VEAMOS AHORA ESAS MUJERES REACIAS, DONDE ELLAS SON LAS QUE HACEN LA LEY EN LA
FAMILIA. ¿Cuántas mujeres dominantes usted conoce? Mujeres fuertes de carácter, rudas y autoritarias. “En los hogares se
hace lo que ellas dicen”, ¡es un marcado matriarcado! Son mujeres antagónicas que marchitan la vida de los que están cerca
de ellas. En torno a ellas se les debe sujetar, se les debe de postrar y casi rendir culto. Casi siempre ellas son las de las
decisiones. “Son mujeres jueces y sus palabras son ley”. El hombre es un cero a la izquierda, el varón no es tomado en21
cuenta para nada; “digamos que es un sujeto sin voto”. El esposo y los hijos son los que le deben dar pleitesía. Proverbios
21:9 Mejor es vivir en un rincón del terrado que con mujer rencillosa en casa espaciosa.
4.       LOS HOMBRES SIN ENTENDIMIENTO VAN TRAS LAS MUJERES QUE REFLEJAN APARIENCIA DE MUJERES
HERMOSAS. En la Biblia vamos a encontrar a mujeres sabias, prudentes, respetuosas, hermosas, dóciles, sencillas,
trabajadoras y buenas madres. Pero también habla de mujeres que desprestigian a los hombres, a las familias y hasta la
nación. Proverbios 11:22 Como zarcillo de oro en el hocico de un cerdo es la mujer hermosa y apartada de razón. Proverbios
14:1 La mujer sabia edifica su casa; más la necia con sus manos la derriba.
5.       LA MUJER SIN DIRECCIÓN, SIN SUJECIÓN ES UN DOLOR DE CABEZA PARA EL ESPOSO Y LOS HIJOS. Las
mujeres sueltas no admiten orden ni tampoco vigilancia, se hacen amigas aquellas que son de su misma idiosincrasia. Se
presentan las sabelotodo, pero lo que son realmente, son chismosas e interesadas, presumidas, afanadas. Ellas vienen a ser
las que dejan al esposo y los hijos y se van a la farándula. Proverbios 19:13 Dolor es para su padre el hijo necio, y gotera
continua las contiendas de la mujer. 14 La casa y las riquezas son herencia de los padres; más de Jehová la mujer prudente.
6.     LAS MALAS ACCIONES Y LOS DESÓRDENES SIN LEY, SON COMO UNA TIERRA SIN AUTORIDADES, TODO
MUNDO HACE LO QUE QUIERE. Podríamos representar de esta manera a las mujeres sin rienda y sin sujeción. Aunque se
podría también comparar con mujeres que no miden su vocabulario, pueden soltar como ametralladora palabras altisonantes,
bruscas y groseras.  Proverbios 21:19 Mejor es morar en tierra desierta que con la mujer rencillosa e iracunda. (Rencillosa =
peleadora y discutidora)  (Iracunda =  furiosa, rabiosa, colérica, irritable y violenta) Proverbios 27:15 Gotera continua en
tiempo de lluvia y la mujer rencillosa, son semejantes; 16 Pretender contenerla es como refrenar el viento, o sujetar el aceite
en la mano derecha.
7.     PERO TAMBIÉN TENEMOS QUE ADMIRAR Y HONRAR A LAS MUJERES LLENAS DE TALENTOS Y DONES
ESPIRITUALES, A ELLAS NUESTRO RESPETO. Desde luego hay que felicitar al varón que sabe entenderlas y atenderlas,
ellos son los que les dan el lugar de damas en el hogar. Proverbios 31:10 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima
sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. 11 El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de
ganancias.  Proverbios 31:30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme a Jehová, ésa será alabada. 31
Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos.
EN TODO HAY SOLUCIONES Y ARREGLOS; MUJER SI TÚ ERES DE ESAS MUJERES DOMINANTES CON UN ALTO
INDICIO DE MATRIARCADO. HOY TÚ PUEDES RECONOCER REALMENTE QUE NO ES TÚ PAPEL DE MUJER. ES EL
MOMENTO DE ENTRAR A LA COBERTURA, LA DE DIOS Y LA DEL ESPOSO. DEJA QUE LAS BENDICIONES FLUYAN
POR LA CABEZA.  
 
 
 ENSEÑANZA 20
Enseñanza acerca de: El patriarcado
Cita Bíblica: Proverbios 22:24 No te entremetas con el iracundo, ni te acompañes con el hombre de enojos, 25 No sea que
aprendas sus maneras, y tomes lazo para tu alma.   (BLS, Biblia del lenguaje sencillo: “No te juntes con gente de mal genio ni
te hagas amigo de gente violenta, porque puedes volverte como ellos y pondrás tu vida en peligro”)
Introducción: Lo que hace referencia esta escritura es acerca de no caminar en la misma dirección de los hombres coléricos y
dominantes. Lo difícil de este caso es que muchas familias aunque no quieran deben de soportar la rudeza y el mal carácter
impositor e intervencionista de los esposos y padres.
Ya hemos analizado el matriarcado, pero también en necesario describir el patriarcado, ya que mucho tiene que ver la acción
que ejerce el dominio de su propia familia; yo lo puedo describir como el machismo.
Objetivo: Reconocer como hombres, el defecto humano que ha dañado a la vida familiar y poblacional.
 Desarrollo del menaje:
1.       ¿VARÓN: CÓMO CALIFICARÍAS TU PROPIA MANERA DE SER COMO HOMBRE? Soberbio, incontenible,
frustrado, colérico, arrebatado, irritable, incontenible, machista, dictador, imponente, implacable, inconsciente, inaguantable,
arrollador, insensible, duro, cruel, despiadado e inhumano. Claro que podríamos seguir mencionando calificativos, pero estos
son suficientes para describir y ubicar el carácter de muchos hombres. Pero la Biblia los describe de la siguiente
manera.Proverbios 29:22 El hombre iracundo levanta contiendas, y el furioso muchas veces peca. 23 La soberbia del hombre
le abate; pero al humilde de espíritu sustenta la honra.
2.       EL HOMBRE INSEGURO DE SI MISMO DESCONFÍA DE TODOS HASTA DE ÉL MISMO. Si hay algo incierto es el
hombre que vive siempre en desconfianza, vive frustrado y quiere sacar siempre algún provecho de aquél que ve más
inofensivo. Casi siempre estará sobre aquellos que tiene cerca y domina, no así con otros fuera de su alcance.Santiago 1:8
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.  
3.       LOS PADRES SE METEN EN TODO CON LOS HIJOS: Los padres son muy dados a ser metiches e inoportunos en la
vida de sus hijos casados. Esta es una mala costumbre por generaciones, pero continúa por falta de entendimiento
matrimonial. Cuando los hijos se casan, todo gira en torno a las decisiones de los padres; cuantas veces los hijos aún
dependen económicamente de los padres, ¡viven hasta en la casa de ellos! Comen con ellos, nada más faltara que aún
durmieran con ellos. Cuando los hijos vienen, los abuelos son capaces de escoger ellos los nombres, pero también son
educados al molde de los abuelos y no de los padres.
4.       ¿QUÉ DICE LA BIBLIA DE LOS QUE SE CASAN? Esta escritura la podemos encontrar cuatro veces en la Biblia que
dice: “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne”.  Dios le dijo
a Abraham:Génesis 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la
tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3
Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4
Y se fue Abram, como Jehová le dijo.
5.       EL ERROR DE ABRAHAM FUE HABER LLEVADO A LOT SU SOBRINO, ESTE, EN CIERTA MANERA LE CAUSÓ
PROBLEMAS. Los familiares metidos o revueltos entre la pareja o el matrimonio, tarde o temprano van a discutir por
pertenencias, terrenos o recursos. Pero Abraham tomó una buena decisión: Génesis 13:7 Y hubo contienda entre los
pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la tierra. 8
Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos
hermanos. 9 ¿No está toda la tierra delante de ti? Yo te ruego que te apartes de mí. Si fueres a la mano izquierda, yo iré a la
derecha; y si tú a la derecha, yo iré a la izquierda. 22
6.     LA INCOMPRENSIÓN DEL HOMBRE EN EL MATRIMONIO ES: CERRAR LA PUERTA AL DERECHO Y A LA
RAZÓN. “Es como si quedara uno dentro y otro fuera de la casa”. “Es colocar una barrera que impide relacionarse con
cordura a buena voluntad”. La agresión en el matrimonio, “equivale a castigar su propio cuerpo, porque son uno
solo”. Efesios 5:28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer,
a sí mismo se ama. 29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo
a la iglesia.
7.     NO ES HOMBRE SI ESTE MALTRATA O SE IMPONE EN SU FAMILIA. Todo hombre  violento pierde el valor y el
respeto, más bien se le puede llamar “cicatero” (es un miserable, insensible) no aprecia el valor de los suyos, no sabe valorar
a sus cercanos. “Es un mal gastado en su personalidad”. Si odia a alguien, “¡se odia así mismo!”.
8.       UN MAL CARÁCTER PUEDE SER CONSECUENCIA DE UNA VIDA VACÍA Y BILIOSA, CON CONDUCTAS
EQUIVOCADAS POR LA FALTA DE ESTIMA, CON RENCORES E INSEGURIDAD. El que ama no guarda rencor, el amor
hacia los demás nace del corazón y no de la mente. Los malos hábitos y pensamientos enferman la mente, la hace inculta y
malhumorada. El mal carácter de una persona “es como una bomba nuclear a una escala menor”. ¡Mata todo lo que está a su
alrededor! Marchita vidas, pierde la estima, busca el abandono y la soledad, pierde la paz y los valores morales y
espirituales. Efesios 4:31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
9.     ES TIEMPO DE CORREGIR DESVIACIONES, DE UNA VIDA DESORDENADA E IMPERANTE. Ahora debes ganar lo
que has perdido, la amistad de tus seres queridos. Si amamos a nuestros semejantes, “nos amamos a nosotros mismos”.
Cuando se manifiesta el amor en el matrimonio, hay cosecha abundante. Si sembramos odio, vamos a cosechar venganzas;
si sembramos soberbia, vamos a cosechar tristezas etc. Pero, si sembramos armonía cosecharemos unidad; Si sembramos
paz, recibiremos amor; si sembramos confianza, vamos a cosechar cordialidad. ¿Qué deseamos tener? Nos corresponde a
nosotros  escoger.
10.                        TENER AMOR ES DAR BUENOS FRUTOS, SER PACIENTES Y BONDADOSOS. Es no tener envidias ni
presumir de valientes, es quitar todo orgullo y dejar de ser groseros, es quitar el egoísmo; no enojarse con ligereza, tampoco
guardar rencor; ni tampoco es alegrarse de las injusticias. Es mejor gozar de la verdad. Porque tener amor es sufrir, creer,
esperar, es soportar y dar”.
PARA EL VERDADERO AMOR NO HAY LEY, SÓLO APRECIO Y PERDÓN. SI ALGUIEN RESPONDE CON BLANDAS
PALABRAS Y SIN AGRESIÓN, “¡TENDRÁ UNA COSECHA DE BUENAS RESPUESTAS, SIN LÍMITES!” NECESITAMOS
SER CIVILIZADOS, DEJEMOS EL MACHISMO, EL PATRIARCADO, DEJEMOS DE SER IMPOSITORES,
CONTROLADORES, VIVAMOS LA VERDADERA LIBERTAD QUE CRISTO NOS HA DADO, Y TÚ HOMBRE PERMÍTELES
LA LIBERTAD A TU FAMILIA, NO TE EXCEDAS, PERMÍTELE AL ESPÍRITU SANTO QUE TOME EL CONTROL DE TU
VIDA. 
 
 
ENSEÑANZA 21
Enseñanza acerca de: Lejos de las tentaciones
Cita Bíblica: 1 Juan 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria
de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.(Tradición israelita mesiánica Dice: “Porque todas las cosas del mundo: los
deseos de la vieja naturaleza, los deseos de los ojos, y las pretensiones de la vida, no son del Padre, sino del mundo”.
Introducción: Tanto hombres como mujeres son tentados emocionalmente, y esto repercute en la naturaleza humana o
corporal; los deseos están en nuestro cuerpo, pero deben ser puestos a funcionar en el orden establecido por Dios. Esto
debe ser exclusivo para las relaciones maritales.
Objetivo: El varón debe ser un verdadero hombre de fe, saber actuar con inteligencia, desechar todo lo que le puede causar
males y tristezas, y todo aquello que puede dañar a su familia.
Desarrollo del mensaje:
1.     EL PRIMER PASO A LA UNIDAD Y CONVIVENCIA CONYUGAL ES: Defender con integridad a nuestro cónyuge. Es
saber que yo pertenezco a mi esposa y ella me pertenece. Por tanto: Yo mismo pongo un cerco de protección; en mi mente,
en mis ojos, en mis oídos y en mi cuerpo. De esa manera respeto a Dios que nos unió, así les soy fiel a mi esposa e hijos;
respeto a mis líderes espirituales y a la iglesia donde me congrego,
2.     ESCLAVO POR AMOR: Hay una ilustración Bíblica que refiere a la entrega y fidelidad; es una muestra de dependencia
con amor. Es ser esclavo por amor. Éxodo 21:1 Estas son las leyes que les propondrás. 2 Si comprares siervo hebreo, seis
años servirá; mas al séptimo saldrá libre, de balde. 3 Si entró solo, solo saldrá; si tenía mujer, saldrá él y su mujer con él. 4 Si
su amo le hubiere dado mujer, y ella le diere hijos o hijas, la mujer y sus hijos serán de su amo, y él saldrá solo. 5 Y si el
siervo dijere: Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos, no saldré libre; 6 entonces su amo lo llevará ante los jueces, y le
hará estar junto a la puerta o al poste; y su amo le horadará la oreja con lesna, y será su siervo para siempre.  Los siervos
podían escoger: Salir libres o permanecer siendo siervos. Algunos escogían quedarse, ¿Por qué razón? (1) dice: Porque
amaban a: ¡A su Señor! (2) ¡Amaba a su mujer! (3) ¡Amaba a sus hijos! Por tanto se quedaba siendo esclavo. Como varones
y ahora siervos de Dios, debemos amar a nuestro Señor; amar a nuestra esposa y amar a nuestros hijos. ¡No saldremos
libres, somos esclavos por amor!
3.     EL HOMBRE SE DEBE ALEJARSE DE LAS TENTACIONES Y DEBE DARSE A RESPETAR. El varón puede cerrar
las puertas de las tentaciones, debe detener sus impulsos, debe poner guarda en su boca, en su mirar, en sus deseos. Job
dijo: Job 31:1 Hice pacto con mis ojos; ¿Cómo, pues, había yo de mirar a una virgen?
4.     PODEMOS ENCONTRAR EN LA BIBLIA A HOMBRES PRUDENTES, COMO JOSÉ EL SOÑADOR. A José se le
presentó la oportunidad de caer en fornicación, pero el estaba seguro de sí mismo, no quiso pecar contra Dios. Él prefirió
alejarse, en pocas palabras, ¡correr! Lea (Génesis 39:1 a 20)                 El hombre puede perder todo lo que ha ganado, solo
por un deseo o una desafortunada experiencia.
5.       OTRO JOVEN DE TESTIMONIO Y REVELACIÓN, FUE DANIEL. Daniel un joven lleno del Espíritu Santo, entendido
en revelaciones, en sueños y en el mover profético. El Pasó varias pruebas. ¡Pero él propuso en su corazón no
contaminarse! Daniel 1:8 Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino
que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.
6.       DAVID NO RESISTIÓ LA TENTACIÓN Y CAYÓ EN FORNICACIÓN. David pudo haber esquivado ese desliz, pero
cayó en la tentación, luego en el pecado. David, forzó la situación, no midió las consecuencias, fue capaz de asesinar para 23
obtener a una mujer prohibida. Leer y sacar conclusiones (2 Samuel 11) 
7.       VARÓN, ¿QUÉ HAS ESTADO TRAMANDO ULTIMAMENTE? ¿HAS ESTADO PENSANDO EN TENER UNA
AVENTURA?
Este mensaje ha llegado a tiempo antes que te enlodes, antes que caigas derrotado, antes que seas llevado como el buey al
matadero. ¡Tú puedes perderlo todo si cedes! puedes perder tu esposa, tus hijos, tu patrimonio, tu honradez, puedes perder
hasta la vida. Proverbios 6:32 Más el que comete adulterio es falto de entendimiento; corrompe su alma el que tal hace. 33
Heridas y vergüenza hallará, y su afrenta nunca será borrada. 34 Porque los celos son el furor del hombre, y no perdonará en
el día de la venganza.
ALGUNOS CONSEJOS IMPORTANTES.
BUSCA EN ESTE TIEMPO ESTAR MÁS CERCA DE TU ESPOSA, TRATA DE BUSCAR A DIOS DE TODO CORAZÓN; NO
ANDES EN TIERRA SUELTA O ARENOSA, CAMINA POR EL CAMINO FIRME Y SEGURO. BUSCA EXPERIENCIAS EN LA
PRESENCIA DE DIOS; ASISTE A LA IGLESIA, TRATA DE INVOLUCRARTE EN ALGÚN SERVICIO; ORA PARA QUE NO
ENTRES EN TENTACIÓN. BUSCA AMIGOS DE CONFIANZA, BUSCA ASESORAMIENTO, BUSCA EL CONSEJO DE
LÍDERES SEGUROS, BUSCA EL CONSEJO PASTORAL. ALÉJATE DE ESE ESCENARIO. SAL CON MÁS FRECUENCIA
CON TU ESPOSA, TRATA DE ESTAR CON ELLA SIEMPRE, TRATA DE NO SALIR SOLO A LUGARES “DIVERSOS”,
HAZLO CON TU ESPOSA, ASÍ ALEJARÁS LAS TENTACIONES.    
 
 
 
ENSEÑANZA 22
Enseñanza acerca de: La edificación y las prioridades en el hogar
Cita Bíblica: Mateo 7:24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que
edificó su casa sobre la roca. 25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no
cayó, porque estaba fundada sobre la roca. 26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un
hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; 27 y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con
ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.
Introducción: La edificación del hogar es del esposo y esposa, ambos deben ver las prioridades en las necesidades que
surjan. No es del esposo solo dar el gasto sino la atención, la cobertura paternal. Los muchos descuidos han conllevado al
desalojo de hogares y a la desolación.
Objetivo: Cada matrimonio debe poner atención en su propiedad, en lo que es de mayor valor: La atención inmediata es la
esposa y los hijos, si esto camina bien, los arreglos o añadiduras se verán en el proceso y en el caminar familiar; ya sea en el
hablar, en el trato, en los estudios, en los quehaceres y hasta en el vestir y en la salud.
 Desarrollo del mensaje:
1.       EL HOMBRE RESPONSABLE GUARDA SU HOGAR. El varón con visión, puede ver que sus campos están
fructificando, él puede observar que el cuidado que tiene le trae seguridad y satisfacción. No permitirá que cosas exteriores
minen su casa, desde una mala influencia, gente que pudiera llegar a desestabilizar la unión familiar. En esto pueden
infiltrarse los mismos familiares, amigos, vecinos y los medios de comunicación con sus programas desordenados y mal
infundados. Mateo 24:43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y
no dejaría minar su casa.
2.       SEA SERVIDOR DE LOS DE SU PROPIA CASA. Se dice: “El gusto de vivir, es el gusto de servir”, “y el que no sirve,
no sirve para nada”. Pero el mensaje mayor acertado es el de Jesús que dijo: Mateo 23:11 El que es el mayor de vosotros,
sea vuestro siervo. Mateo 20:28 Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en
rescate por muchos.
3.       HAGA VALER SUS HECHOS: DICEN QUE, LOS HECHOS DICEN MÁS QUE PALABRAS, PERO MEJOR SON LAS
DOS FORMAS. Si el esposo y la esposa saben comportarse y saben buscar las soluciones con entendimiento. El hombre o
la mujer que no hablan y solo actúan, es como hacer las cosas a ciegas y a modo de personal; aquí se requiere la
intervención de hechos y palabras. El varón y la mujer no solo deben ser preponderantes sino con ejemplo. Conózcanse,
compréndanse y busquen las soluciones viables.
4.     OLVIDENSE DEL AUTO PERTENENCIA. El que piensa así y vive así, no le importan los demás, solo vive para sí.
Creen ser únicos en su género. Hay quienes se mofan de ser apuestos, fuertes, con influencia social, con un buen trabajo o
un buen negocio funcionando; otros, “de ser de familia de abolengo”. Se vuelven prepotentes tratando a los demás como
inferiores, tratan que se les sirva siempre y ellos no se dan, no son misericordiosos, todo lo contrario, ¡son humillantes!
Proverbios 11:8 El justo es librado de la tribulación; más el impío entra en lugar suyo. 9 El hipócrita con la boca daña a su
prójimo; más los justos son librados con la sabiduría.Proverbios 14:14 De sus caminos será hastiado el necio de corazón;
pero el hombre de bien estará contento del suyo. 15 El simple todo lo cree; más el avisado mira bien sus pasos. 16 El sabio
teme y se aparta del mal; más el insensato se muestra insolente y confiado. 17 El que fácilmente se enoja hará locuras; y el
hombre perverso será aborrecido. 18 Los simples heredarán necedad; más los prudentes se coronarán de sabiduría.
5.     EL DESAMPARO Y EL OLVIDO QUE HAY EN LAS CASAS. Es muy común que haya desarreglos en el hogar, desde
puertas, ventanas, techos, tinacos, boilers, fontanería, electricidad, baños, falta de pintura, pisos, aparatos eléctricos,
electrónicos, etec.  Y el asunto es que se va quedando todo sin arreglar, hasta que casi todo es inusual. Las esposas sufren
por la irresponsabilidad del esposo que no hace nada por solucionar esos arreglos.
6.      ES MUY IMPORTANTE LA AYUDA DEL HOMBRE EN LA CASA. El varón debe saber usar la lavadora, la estufa,
como encender el calentador, si fuese posible conocer algo de cocina, también sepa tomar la escoba y el trapeador, y que
aprenda a lavar los trastes; ¿para qué todo esto? Para cuando la esposa esté indispuesta, o, salga de viaje dejando a los
hijos al cuidado del esposo, o, solamente para que la esposa se sienta apoyada por el esposo, ¡porque la casa es de los dos!
Todo lo que el hombre sepa del hogar, es de gran ayuda para la esposa, de ninguna manera se le quita méritos como varón,
ni se le resta la hombría, todo lo contrario: “¡Lo hace más hombre!” Porque ama, comprende y se preocupa por su familia.
7.       LOS QUE NOS RODEAN NOS OBSERVARÁN. ES AGRADABLE QUE HABLEN BIEN DE NOSOTROS. Cada uno y
la mayoría tenemos vecinos, es impotente que seamos de buen testimonio. Hay vecinos indeseables, no seamos uno de
ellos. Que nuestros vecinos nos conozcan que somos responsables y que siempre los respetamos, respondámosles con
buenos modales. Que sepan que llegamos siempre de buen gusto y que nuestra esposa e hijos nos reciban en la puerta.
Que no nos escuchen gritar, mucho menos decir malas palabras. Los vecinos saben también a qué hora llegamos, no
seamos piedra de tropiezo para ellos, demos buen testimonio. 2 Corintios 3:1 ¿Comenzamos otra vez a recomendarnos a 24
nosotros mismos? ¿O tenemos necesidad, como algunos, de cartas de recomendación para vosotros, o de recomendación
de vosotros? 2 Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres; 3
siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en
tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.
8.     YO NO SOY SOLO, YO PERTENEZCO A MI ESPOSA Y A MIS HIJOS, ELLOS ME NECESITAN POR ESO ME DOY.
Yo no me pertenezco, pertenezco a mi esposa, la amo, “porque me amo a mí mismo”. “Ambos somos un cuerpo”, estamos
unidos en una sola carne, con un mismo propósito y un mismo sentir. Cuando yo le ayudo, me ayudo a mí mismo, cuando la
sustento, me sustento a mí mismo, cuando yo la bendigo, me bendigo a mí mismo. ¡Me cuidaré para ELLOS!
9.     EL HOGAR SE EDIFICA CON BUENAS PALABRAS Y BUENOS TRATOS. No solo con proveer lo necesario, es
importante el buen diálogo, las buenas respuestas, los buenos ejemplos siempre será un escuela de primera. “El buen humor
y el buen carácter es la mejor medicina para una larga vida”.
“SEAMOS HOMBRES DE HOGAR Y NO DE MUNDO”. COMO VARONES, ESTAMOS DEJANDO HUELLA EN EL
CORAZÓN DE LA ESPOSA Y DE LOS HIJOS. UNA FAMILIA UNIDA Y QUE SE AMA, VENCERÁ LAS ADVERSIDADES.
¿QUEREMOS VER A NUESTROS HIJOS REALIZADOS Y DISFRUTAR LOS AÑOS QUE DIOS NOS PRESTE DE VIDA,
CON SATISFACCIONES? APRENDAMOS A SER FELICES CON NUESTRA FAMILIA, EDIFICANDO ESE GRAN EDIFICIO
DE EXPECTATIVAS.
 
 
 
 
 ENSEÑANZA 23
Enseñanza acerca de: La disciplina en el hogar
Cita Bíblica: Proverbios 15:32 El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; Mas el que escucha la corrección tiene
entendimiento. 33 El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y a la honra precede la humildad.
Introducción: Todo en esta vida se requiere cuidado, es por eso que cada uno necesita aprender disciplina, aunque esta nos
parezca dura o difícil. Cuando ejercemos la disciplina, es porque queremos hacer bien nuestras actividades, eso nos dará
satisfacciones por los esfuerzos que hacemos.
Objetivo: Implementar la disciplina sin llegar a las exageraciones, ya que las exageraciones tienen como consecuencia, los
disgustos o frustraciones.
 Desarrollo del mensaje:
1.     LO DIFÍCIL SE LOGRA CON ESFUERZO, POSTERIORMENTE SE VUELVE FÁCIL Y AGRADABLE.  Cuando nos
esforzamos a hacer algo que vale la pena, nos ponemos a estudiarlo y practicarlo más y más, hasta vencer aquello
dificultoso. No hay mayor satisfacción que terminar algo con éxito. “Se dice, que, lo difícil es empezar”, “también que, la
práctica hace al maestro”. “No hay mayor esfuerzo como el que se realiza”. “Las cosas fáciles cualquiera las puede hacer y
pronto, pero las difíciles solo las hacen los que tienen paciencia y un llamado”.
2.     ¿POR QUÉ DIOS SE INTERESA EN LA DISCIPLINA? Porque Él quiere sacar lo bueno que hay en nosotros, y porque
le interesamos. Además: Él desea que prosperemos en la vida. Para llegar a obtener algo, se requiere esfuerzos. Dios puede
poner al alcance cualquier cosa; pero, Él pide que estiremos la mano de fe para obtenerlo. Dios le dijo a
Josué: Deuteronomio 31:23 Y dio orden a Josué hijo de Nun, y dijo: Esfuérzate y anímate, pues tú introducirás a los hijos de
Israel en la tierra que les juré, y Yo estaré contigo.  Josué 1:7  Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer
conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas
prosperado en todas las cosas que emprendas.
3.     LA CORRECCIÓN NO ES AGRESIÓN. Hay mucha gente principalmente jóvenes que piensan que cuando se les
corrige, “se les está agrediendo”. Existe un liberalismo en la juventud, no quieren la disciplina ni la corrección. Estamos
viviendo en una generación sin disciplina, pero la verdad es que los padres han permitido el libertinaje que es impuesto en los
medios de comunicación. Ya los padres son incompetentes para dar corrección, dirección y disciplina; el liberalismo los ha
rebasado, solo queda la conducta y enseñanza cristiana como alternativa. Proverbios 29:17 Corrige a tu hijo, y te dará
descanso, y dará alegría a tu alma.
4.     LA DISCIPLINA ES CON AMOR. Hay muchos padres que no disciplinan ¡sino que golpean! Eso es muy diferente a la
corrección y a la restauración; se debe disciplinar con entendimiento y sabiduría. Cuando es necesaria la amonestación o la
corrección, debe tomarse en cuenta el estado de ánimo en que el padre se encuentra; ya que si se encuentra en estado de
crisis o mal humor, puede ocasionar malestares o agresiones. Los padres debemos estar conscientes de lo que hacemos,
mayormente los que somos creyentes.       Proverbios 16:6 Con misericordia y verdad se corrige el pecado, y con el temor de
Jehová los hombres se apartan del mal.
5.     NO PODEMOS PASAR POR ALTO LA DISCIPLINA. Los padres amamos a nuestros hijos y por tal motivo los
corregimos y vigilamos sus vidas. Cuando ellos cometen alguna falta, es oportuno corregir inmediatamente; así ellos
aprenderán buenas conductas y sabrán enfrentar la vida cuando crezcan. Proverbios 13:24 El que detiene el castigo, a su
hijo aborrece; más el que lo ama, desde temprano lo corrige.
6.     EL EJEMPLO DE NUESTRO PADRE CELESTIAL ES MUY DISTINGUIDO. ¡Nosotros tenemos a un padre que nos
ama! Por tal motivo nos amonesta, pero a la vez nos enseña, ya que somos sus hijos, no somos extraños, no somos gente
sin rienda; cuando cometemos agravios, Él nos busca y nos amonesta de la manera que entendemos; lo peor sería que nos
envaneciéramos y rechazáramos esa amonestación. Hebreos 12:5 Y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se
os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por Él; 6 Porque
el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. 7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos;
porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido
participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. 9 Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos
disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? 10 Y
aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso,
para que participemos de Su santidad.
7.       LOS PADRES TIENDEN A EXCEDERSE EN LA DISCIPLINA. Regularmente somos padres estrictos, celosos y
exageramos el papel de padre. Tengamos cuidado que no se nos pase la mano, porque llegarán a tener  rencor y odio de los
hijos. Si no se les corrige adecuadamente, pronto se querrán librar de los padres exigentes y maltratadores, buscarán el
refugio y el cariño con personas extrañas fuera de la familia. Efesios 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros 25
hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
8.       ¿CÓMO ESTÁS ADMINISTRANDO LA DISCIPLINA EN EL HOGAR? Pasiva o violenta. No quieras someter a todos
los de tu casa con la misma medida. Tu esposa no cabe en este proceder, no es para ella la disciplina, porque ella es
también quien debe ejercer la disciplina. Pero la disciplina debe empezar con los padres antes de ejercerla con los hijos.
Piensa un momento y reconoce los errores que has cometido al aplicar disciplina. ¿Estás siendo rudo? ¿Tus hijos te temen y
no se acercan a ti? ¿Puedes solucionar ese rumbo equivocado que llevas?
9.     ¿ERES DE LOS PADRES QUE TOLERAS TODOS LOS ABUSOS Y DESORDENES QUE SE HACEN EN TU CASA?
¿Eres de los padres que no les interesa corregir la indisciplina? ¿Eres de los hombres que deja todo para que la esposa lo
haga? ¿No eres capaz de poner orden? Santiago 1:8 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. 
VEAMOS LO QUE ES CAPAZ DE HACER LA DISCIPLINA. CON LA DISCIPLINA SE FORJAN LOS GRANDES HOMBRES,
CON LA SINCERIDAD SE CREA LA VERDAD, CON TRABAJO Y CIENCIA SE HAN FORMADO LAS NACIONES, CON LA
VERDAD Y LA JUSTICIA DE DIOS SE CONQUISTAN HOMBRES Y MUJERES PARA SU REINO. 
 
 
 
ENSEÑANZA 24
Enseñanza acerca de: El orden establecido por Dios en el matrimonio
Cita Bíblica: Efesios 5:22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; 23 porque el marido es cabeza
de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 24 Así que, como la iglesia
está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como
Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua
por la Palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante,
sino que fuese santa y sin mancha. 28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El
que ama a su mujer, a sí mismo se ama. 29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida,
como también Cristo a la iglesia, 30 porque somos miembros de Su cuerpo, de su carne y de sus huesos. 31 Por esto dejará
el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. 32 Grande es este misterio; mas
yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. 33 Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí
mismo; y la mujer respete a su marido.
Introducción: “Ya no serán dos sino uno”. El matrimonio es participativo en todas las actividades de la casa y de la familia. No
se deje todo a la esposa, en muchos casos, el varón le deja la mayor parte de la responsabilidad a la esposa, como: El
arreglo de la casa, atender a los hijos, la escolaridad, ropa, uniformes, alimentación, pagos de los servicios, ir de compras,
entre otras cosas. Hay muchos esposos que piensan que, ¡con dar el gasto de la casa eso es suficiente!
Objetivo: El matrimonio debe funcionar ordenadamente. Acatándolo será el hogar y el matrimonio eficaz, estará seguro de las
metas, será convincente en sus capacidades. Estará en unidad, en común acuerdo, sintiendo lo mismo, siendo de un mismo
sentir. En el matrimonio hay acuerdos, hay metas, propósitos y definiciones.
 
 
EL ORDEN FUNCIONAL DEL MATRIMONIO
1º ES DIOS: Él y ella deben tener en cuenta a Dios en su vida, que Él sea la base a partir, antes que hacer otras cosas.
2º  LUGAR ES CRISTO: Cristo es la cabeza del esposo, o sea que, Él es la inmediata autoridad del hombre. Él se hizo
hombre para compadecerse y ayudarlo en todos sus quehaceres y necesidades. A Él debe rendírsele honor y gloria. El varón
debe llevar a su familia a los pies de Cristo, amarlo y servirlo.
3º EL HOMBRE COMO ESPOSO: El hombre sujeto a Cristo, le será más fácil solucionar sus problemas, porque es el Señor
quien lo auxiliará. “Inmediatamente el varón es cabeza de la esposa”, o sea que está bajo sus cuidados, dándole lugar como
a coheredera de la gracia de Dios.
4º ES LA ESPOSA: Si nos fijamos bien, ¡la esposa tiene triple cobertura, es Dios, Cristo y esposo! Es por eso que las
esposas son más sensibles a las necesidades, y es más protegida, más bendecida. Desde luego que la esposa debe
respetar a su esposo, sino lo hace, estará violando los principios de autoridad y sujeción, pero cuando la esposa le da el lugar
al esposo, ¡tendrá sobre de ella tres coronas!     
5º LUGAR ESTÁN LOS HIJOS: Los hijos se sentirán seguros cuando los padres se respetan y se aman, porque aman y
obedecen a Dios. El cuidado de los hijos corresponde a los padres, ellos son los inmediatos responsables. Los hijos deben
amar y respetar a sus padres, porque ellos son su cobertura.
6º LUGAR, ES EL TRABAJO: Muchos varones han puesto el trabajo, arriba de los hijos, de la esposa, ¡hasta arriba de Cristo
y lo que es peor, sobre Dios! Muchos se excusan diciendo: “Dijo Dios, ayúdate que yo te ayudaré”. Antes bien dijo: Mateo
6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y Su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
7º FAMILIARES: Después de haber cumplido con Dios con Cristo, la esposa y con los hijos en la responsabilidad de proveer
para nuestra casa, vamos atender a nuestros familiares. Entre ellos están: nuestros padres, abuelos, hermanos y familiares
cercanos. “Hay quienes dicen: primero están mis padres antes que otra cosa”, ellos deben estar en su debido orden. ¿Cómo
vamos a cumplir con ellos, con nuestros padres? Visitándolos, ayudándoles cuando se requiera. Los padres ocupan un lugar
especial, pero recordemos, hemos dejado a nuestros padres para unirnos a nuestra esposa y la esposa al esposo.
8º AMIGOS: Los amigos y conocidos están en el orden que corresponde. Hay hombres que prefieren a sus amigos que a su
esposa e hijos, pasan demasiado tiempo con ellos y abandonan a su propia familia. Los amigos en ocasiones ocupan el
tiempo, las diversiones que les corresponde a la esposa y los hijos.
9º MUNDO: El mundo ocupa el último lugar, de tal manera que casi no habrá tiempo para ocuparse en cuestiones de
libertinaje. Si cada esposo, cada esposa toman este orden, se ahorrarán muchos problemas.
 
LA ENTREGA EN LA PAREJA
 
SEAN COMUNICATIVOS EN SUS ACTIVIDADES: Hablen de sus quehaceres, la esposa le gusta que su esposo le comente
de su trabajo, y además le gusta que el esposo le pregunte, ¿cómo te fue en la casa? ¿Cómo les fue a los niños en la
escuela? ¿Qué te hace falta? Si van a hacer algún negocio, alguna actividad de trabajo, tómense en cuenta, comenten y
opónganse de acuerdo. Es importante los momentos recreativos de la familia; salidas juntos a lugares de recreación. 26
RECORDEMOS QUE CRISTO SE UNIÓ A SU IGLESIA Y SE ENTREGÓ A ELLA CON AMOR. Entre los esposos debe
crecer más y más el amor, no debe haber desacuerdos, malas intenciones, celos ni contiendas, no deben buscar los suyo
propio, sino el bien y lo mejor para su cónyuge.   
QUE NADIE INTERVENGA EN SUS DECISIONES: No permitan que nadie se entrometa en sus intenciones y propósitos,
que nadie intervenga en sus próximas decisiones, esas decisiones son de ustedes solamente. Hagan valer sus iniciativas
como pareja y padres de familia.
LA PALABRA DE DIOS NOS ENSEÑA A SERVIRNOS UNOS A OTROS. Preocupémoslos en ayudarnos mutuamente, y
cuando haya diferencias, soportémonos con respeto y amor. “El que quiera ser el mayor en el reino de Dios, sea el que
sirve”.
Lucas 22:26 Más no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. 27
Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Más Yo estoy entre
vosotros como el que sirve.
JESÚS NOS DEJÓ EJEMPLO DE SERVICIO: Recordemos que Jesús se hizo Siervo, nos dio ejemplo de servicio y
mayordomía. Tanto que, ¡Jesús lavó los pies de sus discípulos! Jesús vino a poner ejemplo de darse por completo. La
cooperación es esencial, es preocuparse por el bienestar a nuestra propia familia. Juan 13:15 Porque ejemplo os he dado,
para que como Yo os he hecho, vosotros también hagáis.  
 
 
 
ENSEÑANZA 25
Enseñanza acerca de: Notas de finanzas y recreación
Cita Bíblica: Lucas 14:28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos,
a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla,
todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. 31 ¿O
qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que
viene contra él con veinte mil?
Introducción: Los planes de Dios para el hombre. Dios quiere que el hombre sea organizado para planear, sepa ser
administrador de los bienes en su casa, de lo que  gana, ya sea lo suficiente o poco.
Objetivo: Que la pareja de esposaos sepa administrar los bienes que llegan a ellos, ya sea por su trabajo o negocio. Es
importante que cada uno sepa reconocer que lo reciben es de parte de Dios; es por eso que deben cuidar el bien recibido.
 Desarrollo del mensaje:
PREGUNTAS MUY PERSONALES: ¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu trabajo? ¿Crees que lo que ahora ganas sea suficiente
para cubrir los gastos de hogar? ¿Cuáles son tus proyectos como esposo? ¿Puedes ahorrar para algún bien común? ¿Cómo
te consideras, ahorrativo o desperdiciado, es muy fácil gastar lo que ganas? ¿El dinero que ganas satisface tus necesidades?
¿Crees sobreponerte a las crisis? 
LOS INGRESOS EN EL HOGAR LOS TOMAS MUY EN CUENTA. ¿Los tomas en cuenta en lo particular? ¿De quién son
esos ingresos? ¿Son tuyos o de toda la familia? El patrimonio debe ser de todos, pero los administradores son los padres. Es
el esposo que debe mirar por las necesidades del hogar. Debe estar pendiente de la esposa e hijos.
LA ESPOSA RECIBE DE LAS MANOS DEL ESPOSO LO NECESARIO. El esposo debe estar pendiente que no falte lo
necesario. Todos los días hay gastos en el hogar. La esposa estará esperando siempre que el esposo ponga el fruto de su
trabajo en sus manos para hacer los quehaceres y preparar los alimentos para todos los de casa. La mujer se siente
realizada y satisfecha cuando tiene lo necesario para compartir a su familia.
¿QUIÉN DEBE LLEVAR LAS CUENTAS? El esposo es quien debe llevar o manejar las cuentas; la esposa es la inmediata
beneficiada, no son los suegros, no abuelos, no los hermanos, o los cuñados, no los tíos; debe ser la esposa. El esposo no
debe limitar a la esposa, no la debe de restringir, debe poner lo necesario, y la esposa debe comprender al esposo cuando el
sustento escaseé; debe animar al esposo y pedir a Dios que le ayude a sostener el hogar.  
MANTENGA CUENTAS CLARAS: En el hogar no debe haber desconocimientos de lo que se tiene; en la mayoría de las
veces, solo el esposo sabe lo que hay, la esposa no sabe de las existencias; ella ignora lo que el esposo tiene. En el
matrimonio unido, ambos deben saber de la económica.
EL QUE NO PROVEE PARA LOS SUYOS, ES PEOR QUE UN INCRÉDULO:        1 Timoteo 5:8 Porque si alguno no provee
para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. Uno que no es sensible a las
necesidades, no tiene amor, no tiene sentimientos, no tiene compasión, no se duele de la ingratitud, es inconsciente, quiere
que la gente sufra, por tanto, ¡es un malvado!
AHORREN: Aparten algo extra para imprevistos, ya sea que compren algo necesario en la casa, o para salir de vacaciones,
entre otros.
QUE TU FAMILIA PARTICIPE DE TUS INGRESOS. Sé dadivoso, da a tus hijos algo; prémialos cuando sea necesario,
además aparta algo en especial para tu esposa, un extra para que ella compre lo que quiera, y no le pidas cuentas, déjala
que ella te diga lo que compró con lo que le das, pero sino te dice, está bien, no te molestes. Sepan vivir en armonía. 
        
 
 
DESCANSOS Y VACACIONES
 
ES IMPORTANTE QUE DE VEZ  EN CUANDO APARTEN UNOS DÍAS PARA SALIR DE VACACIONES. Estas deben de
planearlas con tiempo; ahorrar para este propósito. Existen parejas con muchos años de casados, ¡nunca han salido solos y 
nunca han salido de vacaciones!
LA PAREJA DEBE ACOSTUMBRARSE A SALIR SOLOS. Ya sea a desayunar, comer o cenar. Además de ir a algún lugar
recreativos, a un hotel donde estén el uno para el otro. Festejen juntos un cumpleaños o su aniversario, solos. 
ACOSTUMBREN TAMBIÉN SALIR CON SUS HIJOS. Aparten un día a la semana; ese día dedíquenselo solo para ellos,
que sus hijos se sientan libres y tomados en cuenta, eso les dará seguridad y cuando crezcan tendrán buenos recuerdos de
sus padres.
DEJE QUE SUS HIJOS DECIDAN POR ELLOS MISMOS. Consecuentemente son los padres que deciden hacer todo; dejen
que sus hijos hagan, que ellos decidan a donde ir, qué comer, qué jugar, ya que ese es su día. Que ellos formen sus propios27
criterios, los padres solo observen y si ellos les piden opinión, díganles que lo que ellos decidan está bien.
 LOS BUENOS HÁBITOS Y COSTUMBRES. Eso será para nuestros hijos, “punta de lanza en su desarrollo”.
Demostrémosles ayuda e interés y bendigámoslos siempre.
CUANDO USTEDES SALGAN COMO FAMILIA, NO LLEVEN A NADIE MÁS. No padres, no tíos, no amigos, no abuelos,
etc. Ya habrá tiempo para ellos, pero por ese día son solo los papás y los hijos.

You might also like