You are on page 1of 7
Wn : Li | 53.0 yao yoae GIUnicl 0. hin AN Ree Jie oeperiamento cupae: EXP-UBA: 0050054/201. Universidad de Buenos Aires Facultad de Medicina Programa Analitico Ortopedia y Traumatologia Nombre de la asignatura: ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Presentacién General ortopedia y Traumatologia es la especialided que tiene por finalidad el estudio de las afeeciones del oparato locomotor, en sus aspectos preventivos, diogndsticc®, terapéuticos y de oorebilitacin e investigacién, desde el nacimiento y hasta la vejez del individvo Tancstra intencion es formar estudiantes que puedan adquirir los conceptos bésicos de ia tapeciatidad; que les permitan comprender la epideriologia y potogénesis de las afecciones soot erouméticas como no trauméticas del oparato locomotor. Obteniendo estos concept bésieospodran utllizar los mismos en el ejercicio de su actividad mécica, tanto en la emergencia como en la atencién médica de forma programade, de una movers adecuada ealizando un correcto diagnéstico, tratamiento y prevencién de las patologias del aparato Tocomotor. Fundementa (0 explicitado, la inclusion de esta especialidad como asignatura del programa académico de la Facultad de Medicina de la U.B.A Objetivos Al finatizar la asignatura, el alumno deberd: poseer conocimientos acabades de Ia anatomia y semiologia del aparato locomotor, como asi también de los conceptos bdsicos de Ia Ortopedia y Traumatolog/a. ‘Adquirir las destrezas bésicas para el examen del aparato locomotor ¥ reconocer los signos potoldgicos hallados en dicha practice. obtener [0s conceptos fundamentales para la evaluacién, diagndstico ¥ tratamiento de las lesiones trauméticas de raquis y miembros, y de sus secuelas. ‘Adquirir el conocimiento de las prioridades en el tratamiento del paciente traumatizado ‘Adquirie la capacidad de valorar fos sindromes dolorosos segin su topogrofia, postulando diferentes diagndsticas diferenciales acorde al conocimiento de las patologias prevalentes, evondo a cabo un adecuado algoritmo diagndstico y terapéutico, reconocer y dlagnosticar las deformidedes y enfermedades degenerativas del aparato locomotor. Discemir las presentaciones de los tumores éseos , cartilaginosos de partes blandas del aparato misculo esquelético , de acuerdo @ fa edad de los pacientes j regién anatémica de aparicién y coracteristicas de os mismos. | protnenios y Resistos } ie Ly wWLLA DES PL > firme \ cuDaP: eh ap 8 EXP-UBA:0050054/2014 1 y Contenidos por Unidades Tematicas. Unidad 1: Generalidades Marco tebrico de to materia, Definiciones, Conceptos basicos en Ortopedta ¥ Traumatologia, Glosario. Unidad 2: Anatomia y Radiologia Basico “Anatomia y radiologia de Raquis: cervical, tordcico y lumbosacro. “Anatomia y radiologia de Miembro inferior: pelvis, muslo, rodilo, Perna, tobillo y pie. “Anatomia y radiologia de Miembro Superior: cintura escapular, brazo, codo, antebrazo, mufieca y mano. Unidad 3: Semiologia Basica Nomenclatura, ejes, planos, mediciones. Movilidad articular activa, pasiva, goniometria. ‘Semiologia bésica de raquis, miembro superior y miembro inferior. Unidad 4: Lesiones Trauméticas. Generalidades Definiciones: contusién,herida, esquince, desgarro, lxacién, fractura Fracturas: mecanismos, clasificacién, trazos y tipos. Epifisollsis Conceptos bdsicos de tratamiento: reduccién, inmovilizacion, osteades', fijocién externa, {fijocién interno, artroplastia, traccién dsea y de partes blandas. ‘Complicaciones: lesiones neurovasculores, sindrome compartimental, tromboembolismo, consolidacién viciosa, retardo de consolidacién, pseudoartross, distrofie simpético refleja. Unidad 5: Heridas Graves de los Miembros y Fracturas Expuestas. Concepto. Clasificaciones, Score prondstico Manejo inicial y recepcion del politraumatizado, tratamiento del shock, inmovilizaci6n del foco de fractura, alternativas terapéuticas, antibiaticoterapia. iy " m m 8, COP tne Fey ofl © JOSE GIUDICE Jefe Departamento protomnio y Fragist(os _ Lita to. an & ere Rogfguen seonep Ao Lesiones neurovasculares, déficit de cobertura miocutanea, amputaciones traumaticas. Tratamiento definitivo de Ia fracturo, injertos de piel, colgajos. Unidad 6: Lesiones Trauméticas del Raquis. Nociones anatdmicas. Semiologio. Monejoinicial. Shock medular. Lesién Medular, evaluacién, clasificacién, tratamiento. Fractures y luxaciones de columna cervical alte, columna cervical subaxial y columna toracolumbar. Dlagnéstico. Clasificacién. Nociones terapéuticas Unidad 7: Lesiones Traumdticas de Miembro Superior. ‘Anatomia de miembro superior. Semiolog/a Frocturas de clavicula, escépula y hiimero. Luxacién glenohumeral, aroma clavicular y esterno - clavicular. Fracturas de himero distal, oléeranon y ‘cupula radial, Fracturas de ntebrazo, Lesién de Monteggia y Galeazz. Fracturas de mufieca, Frocturas Y luxaciones del carpo, metacarpianos y folanges. Evaluacién. Diagnéstico ¥ tratamiento. Heridas de la mano, Lesiones tendinosas y nerviosas. Unidad 8: Lesiones Traumaticas de Pelvis y Cadera. Anatomia y semiologia. Fracturas de pelvis, Frocturas de acetabulo, Luxacién traumatica de cadera, Evaluacién. Diagnéstico. Tratamiento, Complicaciones. Fractura de cadera. Clasificacién, fracturas mediales, laterales, subtrocantéricas. Opciones teropéuticas. Osteosintesis. Artroplastia. Complicaciones. Unidad 9: Lesiones Traum

You might also like