You are on page 1of 10
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LAEDIFICACION, S. C. oOnncce Doclaratoria de vigencia publicada Diario Oficial de ta Federacion of dia Tunes 06 do abil do 2018. ‘Copyright, Derechos Reservados ONNCCE, S. C., MMV 0. Declaratoria de vigencia pubicada IDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO - DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE ESPECIMENES - METODO DE ENSAYO NORMA MEXICANA NMX-C-083-ONNCCE-2014 (Esta norma canceta ala [NMX-C-083-ONNCCE-2002) BUILDING INDUSTRY - CONCRETE - DETERMINATION OF EST ME" Cares #7, Col, Crédito Constructor C.P- 03940, Mexico, DF Tel: (01 58) 56.63 2950 ext. 103, Correo electrénico: normas@mallonncce.org mx Internet tpg. onncoe. 79 mx ‘Organismo Nacional de Normalizacién y Certiicacién de la Construcci6n y Eaificacion, §.C. i ‘©COPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, S.C, MEXICO MMKV COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION PREFACIO En la elaboracién de esta de nota, participaron las siguientes empresas e insttuciones: ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO, A. C. (AMIC) BASF MEXICANA, S. A. DE C. V. (BASF MEXICANA) ‘CEMEX CONCRETOS, S. A. DEC. V. (CEMEX) CONCRETOS MOCTEZUMA ‘SECRETARIA DE LA CONTRALORIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO. DIRAC, 8. A. DEC. v. EO LABORATORIO, 8. DER. L. DEC. V. HOLCIM APASCO, 8. A. DE C. V. INSPECTEC, SUPERVISION Y LABORATORIOS, 8. A. DEC. V. INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL GONCRETO, A.C. (IMCYC) LADEMAG, S. A. DEC. V. LANG, S.C, SECCION CENTRO Y SUR DE LA CIUDAD DE MEXICO DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE, A. C. (acy SILES CONSULTORIA Y CONTROL DE CALIDAD, S. A. DEC. V. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA - CENTRO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL. INDICE PREFACIO OBJETIVO CAMPO DE APLICAGION. REFERENCIAS. DEFINICIONES, EQUIPO... Maquina de ensayo Disposiivo de lectura de carga, Verificacién de carga. Escala greduada, PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS. Dimensiones.. Cabeceo... CONDICIONES AMBIENTALES.... PROCEDIMIENTO. Colocacién del especimenes en ia maquina de ensayo... Velocidad de aplicaciin de carga : CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS. PRECISION. En clindros. En cubos.... Pagina Pagina 26010, N6.6-083 ONNCCE 2014 ‘8Copyrg Dovchas Rasenados NCCE, S.C, MMEKY Decaratora do vigonciapublcada eneD.0F. ia ines 8 de abd de 2015 11 INFORME DEL ENSAYO 9 Wh El registro de los resultados debe incluir como minimo los siguientes datos 8 112. Et informe al cliente debe contener los siguientes datos. 8 12, BIBLIOGRAFIA. es von 10 13, CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES. : 10 14 VIGENCIA era 10 A APENDICE INFORMATIVO Aide 10. 4. OBJETIVO Esta norma mexicana establece el método de ensayo para la determinacion de la resistencia a la compresién del concreta, 2. CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana es aplicable a especimenes cilindricos moldeados, corazones de conereto y cubs, con masa Lnitaria mayor a 800 kg/m’. 3. REFERENCIAS Para la correcta aplicacién de esta norma mexicana es necesario coneuiter las siguientes normas mexicanas o las ‘que la sustituyan, NMX-C-109-ONNCCE-2013 Industria de la construccién ~ Concreto Hidraulico - Cabeceo de especimenes «ilindricos. (Publcada en el Diario Oficial de la Federacién el 31 de enero de 2014). NMX-C-189-ONNGCE-2004 Industria de la construccién -Concrelo~ Elaboracién y curado de especimenes en el laboratorio (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 01 de marzo de 2004) NMX-C-160-ONNCCE-2004 Industria de la construccién - Conereto - Elaboracion y curedo en obra de especimenes de conereto (Publicada en el Diario Ofcial de la Federacion el 27 de julio de 2004), NMX-C-169-ONNCCE-2009 Industria de la construccién - Conereto - Extraccién de especimenes cilindricos o prismaticos de concreio hidraulico endurecido. (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 20 de noviembre de 2009) NMX-C-251-1997-ONNCCE Industria de la construccién-Concreto-Terminologia. (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 19 de marzo de 1998). NIMX.C-469-ONNCCE-2013 industria de la construccién ~ Concrete hidraulico - Uso de casquetes no adheridos para la determinacion de la resistencia a compresién de clindros de ‘oncreto endurecido - Método de preparacién. (Publicada en et Diario Oficial de la Federacién el 31 de enero de 2014). 4. DEFINICIONES Para la correcta aplicacién de esta norma es necesario consultar las definiciones especificadas en la norma NMX-C- 251-ONNCCE (véase 3 referencias). 5. EQUIPO 5A. ‘Maquina de ensayo Con la capacidad y caracteristicas necesaria para la resistencia de los especimenes a ensayar. 844. Equipada con dos bioques de acero para la aplicacién de la carga, con superficie de contacto que no se deforme al aplicar las cargas requeridas. Uno de los bloques debe tener asionto osferico y apoyarse en la parte ‘supetior del espécimen y el otro bloque rigido sobre el cual debe descansar el mismo. Para faciitar el centrado, se pueden grabar citculos concéntricos que no tengan més de 1,2 mm de ancho. on excepcion de los circulos concéntricos, la superficie de apoyo no debe diferir de un plano en mas de 0,05 mm en tuna longitud de 150 mm. Nc0-063-0NNCE 2014 gna 34010 ‘ecko de vignca publiads on el .OF. elealunes deste 2015 (Coppi Derechos Reserads ONCE, 8. MI. 5A apoyo inferior debe ser un bloque (platina) adicional que puede o no estar fjo ala platina, 5.1.3.4. En caso de existir un bloque adicional, éste debe tener las misma condiciones especificas de superficies y debe ser por lo menos 3 % mayor que el didmetra o diagonal del espécimen que se va a ensayar, el Uso de circulos concentrices es opcional 5.1.32. El centro de los circulos concéntricos en el bloque inferior de apoyo, cuando se tengan, 0 el centro del bloque, debe coincidir con el centro de la cabeza esferica 5.14. El bloque de apoyo inferior debe tener como minimo 22,5 mm de espesor. 5.1.4.1. El bloque superior de carga, con asiento esférico, debe de ser por lo menos 3 % mas ancho que el siametro (0 diagonal en caso de cubos) que el espécimen a ensayar y de un ancho maximo de 100 ram mayor que €l didmetro (0 diagonal en caso de cubos) que el espécimen a ensayar. Los bloques de apoyo con asienlo estérco pueden tener caras cuadradas, siempre y cuando se cura con lo antes deseo. 5.4.4.2. La placa de carga superior puede ser de dimensiones mayores siempre que exista acoplamiento a la bbase superior del espécimen por ensayar, mediante la verificacién de la planicidad de la superficie de la placa, 5.1.4.3 El centro de la esfera debe coincidit con el centro de la superficie de la cara de apoyo con una tolerancia de +5 % del radio de la esfera y el diametro de la esfera debe ser cuando menos 75 % del didmetro del espécimen que se va a ensayar. Soporte Ares preferente decargs Bloque Secras se prusts FIGURA 1.- Ejemplo de bloque de carga con asiento esférico Esta figura es ilustrativa NOTA: 41.."T" no debe ser menor que la diferencia de Rr. 2.. Se deben tener los disposivos necesarios para sostener el bloque superior del soporte. 5.1.44. La porcién mévil del bloque de carga debe girarlibremente por lo menos 4° en cualquier direccion 5.2. Dispositivos de lectura de carga Sila carga se registra en una carétula, debe tener una graduacién que inicie en forma progresiva cuando menos en el 10 % de su capacidad. La aguja indicadora debe tener la longitud suficiente para coincidir con las marcas de ‘graduacién y el ancho de su extremo no debe ser mayor que el claro libre entre dos divisiones minimas. Debe tener luna aguja de arrastre de la misma longitud que la aguja indicadora, Pagina $6010 ioco-083 once: 2014 (oprah, DerctesResenados ONNOCE, S.C. MMV Dect do vigencia publcada enelD.0F eda ines 8 de ai de 2015 Las maquinas con sistema digital deben estar equipadas con un dispositivo que registe la carga maxima aplicada 53. Vorificacion de carga Eleror de exacitud tolerado en la maquina de ensayo debe ser como maximo de #3 % de la carga aplcada, ‘La maquina debe calibrarse 0 veriicarse antes de ser puesta en operaci6n, posteriormente cada aflo o cada 40 000 fensayos y si no se detectan desviaciones en 3 aos puede ampliarse el periodo, Asi mismo, se debe verificar después de que se cambie de sitio, de que se efectien reparaciones 0 ajustes en los mecanismos de medicién; 0 calibraria si se tiene duda de los resultados. Las calibraciones o verficaciones de los mandmetros deben de hacerse colocados en la prensa con la que se van a utllzar, si se usan en otra prensa, debe realizarse su calibracién 0 verificacién nuevamente antes de ser usados. 54. Escala graduada Con capacidad para medir porlo menos una distancia de 310 mm y division minima de 1 mm. 6 REPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS Los especimenes moldeados deben elaborarse de acuerdo a las normas mexicanas NMX-C-159-ONNCCE 0 NMX.C-160-ONNCCE (véase 3 referencias) y los ndcleos extraidos, de acuerdo a la norma mexicana NMX-C-169-ONNCCE (véase 3 referencias), en caso de ser proporcionads por el cliente, se debe anotar en el informe de resultados. 6A. Dimensiones En caso de cllindros se determinan el diametro y Ia altura del espécimen de ensayo, promediando segin sea el caso, 2 medidas perpendiculares entre si a la altura media del espécimen y 2 alturas opuestas con una aproximacion det mn. En caso de cubos se miden dos lados opuestos y dos alturas, Cuando Ia altura promedio del espécimen es menor de 1,8 veces el diametro (en caso de cilindros), el resultado de la resistencia debe corregirse por esbeltez de acuerdo a la tabla 1, no deben ensayarse especimenes con relacion didmetro a altura menor de 1:1; en caso de cubos, la relacién debe ser de 1:1 con una variacién aceptable del 1 % de diferencia en las dimensiones nominales, NOTA 2: La relacin de esbeltez se mide con el ciindro ya cabeceado (en caso de cabeceo con mortero de azuire). Cuando son placas no adheridas, la altura es s6lo del espécimen, TABLA 1.- Factores de correccién por esbeltez para especimenes cilindricos Relacion | | Factor de correccion ala Factor de correccién a aura aismeteo del espécimen x) ia esltencia y) 200 558 180 I 0957 478 0956 178 0954 17 : 0953 — 176, 0952 5 7 0951 7a —o85 agen oss 172 ser icc a 03a | aT fe 0945 168 0344 168 : 0942 187, O91 [is 0840 vanccass.onNcE 2014 peer Deceraora de vgencia pubicaa en elD.OF. oa nes Bde abl de 2015 (Coppi Dewctas Reservados ONNCLE, SC. MNKV. TABLA 1.- Factores de correccién por esbeltez para especimenes cilindricos (Continuacién) Relacion | Factor de correccion ala Relacion Factor de correccion a altura— didmetro ‘resistencia (y) altura ~ diametro laresistencia (y) del espécimen (x) del espécimen (x) 165 982 24 Oy, 64 ‘0381 123 O58 163. 0.360) 122. 0.536, 162 (0.960, 121 0506) 161 0379, 120 0.534) 760, ‘0978 1 023] 12, ‘O97, 18, Os 158 ‘0976 47. 05001 1ST 0976) 116. 0529) 15 oar TF 0528, 1s O57 11 O27 154 0973 113 0.926 133 ‘0972 112 ‘Og24 TZ 0977, tT 085 15st ‘og7t 1:10 ‘0922, 150, 0370) 109, ‘0921 148, 0.369, 108. 0.920 188. 0.968 107, 0.918 a7. 0.966 1,06 O17, 16 0,965. 1,05 0916 1a ‘964 ot O31 14a 0563) 103, ot 13, 0.962 102, oi 142 0.360) 401 ‘git iat 0359 “100 0310) 62. Cabeceo ‘Antes del ensayo, las bases 0 caras de aplicacién de carga de los especimenes no se deben apartar de la perpendicular al eje en mas de 0,5° (aproximadamente 3 mm en 300 mm) y no deben tener irregularidades que ‘excedan de 0,05 mm, en caso contrario la cara que no cummpla debe ser cabeceada de acuerdo a lo indicado en la norma mexicana NMX-C-109-ONNCCE (véase 3 referencias) o utlizarse casquetes de neoprene como preparacién, ‘de acuerdo a lo indicado en la norma mexicana NMX-C-468-ONNCCE (véase 3 referencias) r CONDICIONES AMBIENTALES ‘Las que prevalezcan dentro det laboratorio. 8. PROCEDIMIENTO 8. Colocacién de especimenes en la maquina de ensayo Limpiar las superficies de las placas superior e inferior y las cabezas del espécimen de ensayo, se coloca este illimo ‘sobre la placa inferior alineando su eje con el centro de la placa de carga con asiento esférico; mientras la placa ‘superior hace un contacto suave y uniforme. Los cubos se colocan en la prensa sobre las caras que estuvieron en Contacto con las paredes del molde. 82. Velocidad de aplicacién de carga Se debe aplicar la carga con una velocidad continua sin producir impacto, ni pérdida de carga. La velocidad de carga debe estar dentro de los intervalos indicados en la tabla 2, para otras dimensiones de diametro 0 lado se calcula la velocidad de carga de acuerdo a lo especificado. Se permite una velocidad controlada mayor durante la aplicacién gina 6 do 10 wcc-083-onNCcE z0¥4 ‘2Copyrge, DeectesResrvados ONNCCE, S.C. MAIKY Decl de vigeca publizada onl D.OF.eldalunes 6 do aba e 2015, 4e la primera mitad de la carga maxima esperada siempre y cuando durante la segunda mitad se mantenga la velocidad especificada. TABLA 2.- velocidad de apli Velocdod do | Forma det | Dinewo otadoramina de | Area | Carga minima | manne sre ica | sn soacinene con | wie "in | "i 500 @) deainero | om | ah | 28 snan [220 seairowe | ae | 28 |g [om 4) dedianero | ome | G8 | ily 02s 065 1500 ©) sedineo | vom | ay | ey GStkgemar. 500) dete | 25m | gt | ee some 28°) eon | 625 | ¢s | aly voc) wow | om] | a f | ve00 ©) ewww | rom] At | ft 622 Apical carga asta quel cars quo esa carga méxia lanza En 1 de cada 10 especimenes se continda la carga hasta mostrar de forma definida el tipo de falla (ruptura). registrandola (véase figura 2) Si las condiciones de ensayo provocan un estallido en el concreto, y no es posible registrar la fala, sélo se registra ‘sta situacion (como en e! caso de concretos de resistencia especficada superior a 400 kg/cm) donde al ensayar los ‘especimenes, no se aprecie la fala 0 se destruyen antes de apreciarla) 323. ‘Los especimenes para la aceptacion o rechazo de conereto deben ensayarse a la edad especificada con las siguientes tolerancias (vease tabla 3) TABLA 3.-Tolerancias { Edad de ensayo especificada | Tolerancia pormisibl Bans 205h 3 dias 22h —_—¥dias 26h ie 14 dias 22h 28 dias 420 z 90 dias #48h Para aquellos especimenes en los cuales no se tenga una edad de ensayo dentro de la tabla anterior, se debe ensayar con las tolerancias que se fijen en comin acuerdo por los interesados. ac c-08s once 2014 Pagina 74010 Dadra de gencapubicads nel .OF. ela nes 8 de ab 2015, (Copprght, Derechos Resenados ONNOCE, S.C. I. FIGURA 2.- Esquema de fallas tipicas Esta figura es ilustrava Cuando el ensayo se realiza con placas no adheridas (de neopreno) una fractura en la esquina puede presentarse (vease figura 2 falla tipo 5 y 6) antes de que la carga maxima en el espécimen haya sido alcanzada. TIPOA TiPO2 TIPOS FIGURA 3.- Diagrama de tipos de fallas satisfactorias para probetas cubicas sometidas a compresion Esta figura es iustrativa 9. CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS Caloular Ia resistencia a la compresién del espécimen, dvidiendo la carga maxima soportada durante el ensayo enire el area promedio de la seccién transversal. Pagina 8 de 10 Nn.c-08-0NNOCE-2018 €Copyri, Derechos Reserados ONNOCE, S.C. UAIKY Declan vignca publiadaen el DOF eldialines 6 de abi de 015 En el caso de especimenes con relacién altura didmetro menor a 1,8 el resultado de la resistencia se multiplica por el factor de correccién obtenido de acuerdo a la tabla 1 fo= FIA fo esa resistencia a compresién F esta carga maxima A. esl area del espécimen La resistencia a la compresién se determina con el promedio de 2 especimenes como minimo, ensayados a la edad especificada, El resultado del ensayo se expresa con una aproximacién de 100 kPa (1 kg/cm). 10. PRECISION 10.4. En cilindros + Coeficiente de repetibilidad 2,9 % = Coeficiente de reproducibilidad 6,0 % 10.2 En cubos 10.2.1. Cubos de 100mm = Coeficiente de repetibiidad 3,2 % = Coeficiente de reproduciblidad 5,4 % 10.2.2. Cubos de 180 mm + Coeficiente de repetibilidad 3,2 % = Coeficiente de reproducibiidad 4,7 % 11. INFORME DEL ENSAYO 14. El registro de los resultados debe incluir como minimo los siguientes datos ~ Clave de identiicacion del espécimen, = Edad de ensayo. = Diémetro y altura para citindros en centimetros, con aproximacién a milimetros = Lados y altura para cubos en centimetros, con aproximacién a milimetros. - Area de la seccién transversal en centimetros cuadrados con aproximacién al décimo. = Carga maxima en N (kgf). = Resistencia a la compresién, calculada con aproximacion a 0,1 MPa (1 kg/em2), = Observaciones (defectos observados en el espécimen o on sus cabezas sélo en caso de que se presenten). Para fines de rastreabilidad cuando se requiera se registra la prensa y manémetro con el que se efectud el ensaye. 1.2. El informe al cliente debe contener los siguientes datos Clave de identificacién del espécimen, Edad de ensayo. = Resistencia a la compresién, calculada con aproximacién a 0,1 MPa (1 kg/cm) Observaciones (defectos observados en el espécimen o en sus cabezas, s6lo en caso de que se presenten), ux.c-083 oNNOCE 2014 Pagina 94610 Decataoa de vena pubicada on elD.OF. ela nes 6 de sr 2015 ‘Copyright, DerostosReseredos ONNOCE, SC. MN. 12. BIBLIOGRAFIA NOM-008-SCFI-2002 ‘Sistema General de Unidades de Medida.- Secrotaria de Comercio y Fomento Industrial. (Publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 27 de noviembre de 2002). NNMX-CH-7500-1-IMNNC-2008 Verificacién de maquinas uniaxiles para ensayo-maquinas para ensayo a traccion 0 ‘compresion-verificacin y calibracién del sistema de medicién de fuerza Instituto Mexicano de Normalizacion y Certiicacién, A.C. (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 08 de octubre de 2008). ASTM C39 / C39M ~ 12 (2012) Standard Test Method for Compressive Strength Of Cylindrical Concrete Specimens ASTM Intermacional.-(Parcialmente armonizada con esta norma extranjera) UNESEN 12390-3:2008/AC:2011 Determinacin de la resistencia a la compresién de probeta - UNE Norma Espafiola (Parciaimente armonizada con esta norma extranjera). 13. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma coincide basicamente con la norma interiacional ISO 1920-4:2005 Testing of Concrete — Part 4 Strength of hardened concrete. En lo siguiente: Tanto esta norma mexicana como a norma intemacional tienen la limpieza de la cares previo a su ensayo. En ambas nonmas las falas aceplables obtenidas en probetas cibicas son las mismas Coinciden en el célculo de la resistencia a compresién que es e! mismo La discrepancia de las normas esta en: La preparacién de la muestra La velocidad de aplicacién de la carga 1 esquoma de falas tipicas de los clindros La proximacién exprosada dol resultado del ensayo y en el informe del ensayo La precisién dela norma mexicana no coincide con la intemacional en el casficiente de reproducibildad en elindros. 14. VIGENCIA La presente norma mexicana entra en vigor a los sesenta dias siguientes de su declaratoria de vigencia publicada en €t Diario Oficial de la Federacién por parte de la Secretaria de Economia (SE), A APENDICE INFORMATIVO. Los valores de la tabla 1 se calcularon de acuerdo a la ecuacién para la interpolacién siguiente: [-Relacién ——]Factor de correccién a la resistencia y) altura = diametro 00. —o89 O97 oa “ost (y2- yi) J (e2- x0] -¥9) Donde: X es la relacién altura diametro obtenida Xs es la relacién altura diémetro inmediata superior a la obtenida X2__ es la relacion altura diémetro inmediata inferior ala obtenida Yes el factor a calcular Ys _@8 el factor inmediato superior al que se espera obtenor ‘Y2 es el factor inmediato inferior al que se espera obtener gina 10d 10 uocc-033-onNcceE 2014 eCopyrih, DrechosRosorados ONNCCE, S.C. MNIKV Dectaraara do vigonce pubtcadaenelD.OF ella lunes 6 de abl de 2015

You might also like