You are on page 1of 126
——H- PERRO MANUAL DE ADIESTRAMIENTO DR. BRUCE FOGLE Un método * agradable y sencillo para _ adiestrar perros de > todas las edades Introduceién, 6 Capitulo 1 LA MENTE DE SU PERRO Cémo piensa su perro, 12 Diferencias de raza, 14 La personalidad del perro, 16 Primera educacién, 18 Premios y castigos, 20 Fl momento adecuado, 22 Cémo dar las Grdenes, 24 Recapitulacién, 26 Capitulo 2 Li PRIMERS EDUCACION El equipo basico, ia educaci6n en la jaula, 34 La educacién en casa, 30 £1 aseo diano, 38 La Hamada, 40 sSiéntates y ~chate-, 42 La marcha sin correa, 44 la marcha con correa, 46 e Indice Los juguetes adecuados, 48 Nuevas experient Dominio y retencién, 54 ‘Siéntate- y -quieto-, 56 Ven: y siéntate-, 38 -Echate-, 60 -Echate- y -quieto-, 62 Mantener el chate:, 64 Dominio del ladrido, 66 Ensenarle a tocar, 68 La marcha a su lado, 70 Tener objetos en la boca, 72 Traer abjetos, 74 Perros y nifios, 76 Gémo jugar con el perro, 78 El juego con otros perros, 80 Capitulo 4 Coma VENCER LOS MALOS HABITOS: Comprensién y prevencién, Ba Conozca su temperamento, 86 Si tira de Ia correa, 88 Si se niega a venir, 99 Persecucién de vehiculos, 92 Persecucion de a Agresividad hacia otros perros, 96 Agresividad hacia las personas, 98 Morder por miedo, 100 La guarda, 102 Rivalidd entre perros, 104 Problemas con el sexo, 106 Problemas en el coche, 108 El perro nerviaso, 110 El perro aburrido, 112 Curas para el aburrimiento, 114 Cuando saka a la cara, 116 El perro excitado, 118 Problemas con la comis El adiestramiento eficaz, Indice, 124 Agradecimientos, 128 Introduccién E! perro ha evolucionado desde su antepasado, el lobo, hace unos diez mil afios, y desde entonces ha vivido y trabajado con el hombre. Este, mediante la cria selectiva, ha desarrollado las inclinaciones naturales del lobo, produciendo diferentes linajes de perros en los que se han potenciado capacidades distintas. Esta ria se hizo con fines especificos: la caza, el pastoreo, la guarda de los campamentos y la guerra junto al hombre. La. cvolucién del perro: En todas kas regiones del hemisferio norte —territorio natural del lobo— nuestros lejanos parientes demesticaron al lobo y asi nacié el perro. En América del None, los innuit crearon los perros de trineo, con poderosos hombros para arrastrar pesadas cargus. En Asia surgieron diferentes variedades de perros, desde los mastines, perros de guerra de fuerte osamenta, hasta los delicados perros de compaiiia, como los pekineses. Los mas veloces se seleccionaton para perseguir la caza, creando asi el tronco original de los afganos, salukis y greyhounds. Las razas especializadas Mas al sur de Asia evolucionaron los perros de caza mis Pequefios come por ejemplo, el dingo, que acompafiaron a los aborigenes cuando se asentaron en Nueva Guinea y Australia En Europa también se habian domesticado: los spitz ndrdicos ayudaron a nuestros antepasados en la caza mayor, y surgieron perros especializados como el elkhound, el deerhound, el irish wolfhound y el perro de nutria. Se seleccionaron los perros perseguidores y excavadores ~expertos en malar animales pequefios de los que descienden los terriers de hoy. En Africa, los basenjis evoalucionaron como silenciosos compaferos de caza. La evoluci6n del perro doméstico Generaciones de cria selectiva dieron perros cada vez més especializados en el trabajo para cl hombre o con él. Se adiestraron perros para olfatear él aire, mientras owes seguian mejor el rastro en el suelo. Se criron perros para que lucharan con osas, (ores, 0 entre ellos 6 INTRODUCCION mismos pata divertir 2] hombre. Con Ia invencién de la escopett de caza aparecieron los perros de escopeta-, que muestran la pievs, la levantan o la cobran Perros de compafia Fi papel del perro atin esti evolucionando, y muchos de los antiguos cometidos del perro deben haber desaparecido. Sin embargo, gracias alt aparicién en cl siglo pasado de clubes caninos en todo el mundo, todavia existen unas cuatrocientas razas de perros, cada una dearollada para un propésto especifien. Hoy en dia, la mayoria de estos perros s6lo sirven para un fin: hacer compaiia al hombre. Problemas de los perros de hoy Los perros se crian para trabajar, para que utilicen sus energias mentales y fisicas, para que estén alerta. Pero hoy en dia, aunque coman regularmente, estén en buena forma fisica y se encuentren protegidos, muchos perros llevan una vida muy aburrida La vida c6moda Una de las consecuenci de este estilo de vida es el desarrollo de problemas de comportamiento. Los vecinos se quejan de los aullides del perro. Su amo encuentra frustrante el gjercicio de su perro porque tira constantemente de la correa, trata de atacar a los demas perros o persigue a los ciclistas. A los. que no los denen les disgustan los perros, y sus amos, porque éstos les permiten ensuciar los lugares pOblicos. Estos problemas no son culpa de los perros, sino nuestra, porque no hemos sabido educar a nuestros companeros adecuadamente. 8 La cutanasia canina Una de las estadisticas mas turbadoras veterinaria es la relativa a las causas de la muerte de los perros. En muchas regiones del mundo, la causa mas comGn de la muerte de perros de menos de dieciocho meses no ¢s la enfermedad, sino la eutanasia, La razén principal por la que sus amos deciden que su perro debe morir es la de que el pero tiene un problema de comportamiento, y, aunque se asocia a algunas razas especificas con ciertos comportamientos, la mayoria de estas problemas son consecuencia de una educacion inadecuada. de la medicina INTRODUCCION El adiestramiento del perro El adiestramiento del perro no es una competicion para ver quién puede mas ni tampoco un ‘jercicio para alimentar nuestro ego, Nunca hay que emplear la violencia. En cambio es esencial utilizar el sentido comén, ser generoso en los premios y divenirse con el perro. El buen adiestramiento se basa en una confianza y un respeto mutues. (Como adiestrar correctamente a su perro Se ha exagerado sobre los instintos y comportamientos de algunas razas, pero Jo que hay que tener en cuenta es que cada pero, no importa su rava, liene su propia personalidad, y que el , tiempo de adiestramiento necesario v cada uno de ellos. En el capitulo primera se describe cimo piensa su perro. Adiestrarlo no significa matricularlo en clases semanales, aunque ) estas clases serian un miétodo excelente para que (ks usted aprendiera cémo debe adiestrar a su perro. Tampoco significa una caminata diaria hasta el parque mas cercano Para que su perro haga ejercicio. El adiestramiento es tanto una actitud como un éercicio. En el capitulo primero aprendera también come utilizar los premios, dar las érdenes y, lo mas importante, cual es el momento justo para hacerlo. riara pars La primera educacién EI capitulo segundo contiene informacién sobre Ja educacién del cachorro, tanto en fa jaula como. en casa, la importancia del aseo y la obediencia a las 6rdenes basicas. También le informa sobre el equipo que deberd usar, Siguiendo estas instrucciones le dard a su perro ventajas en. x y seri mis probable que usted tenga « Bun companero perfecto durante les diez o quince afios siguientes. Adiestramiento personal En el capitulo tercero se trata un adiestramiento mas avanzado. Cada ejercicio incluye instrucciones detalladas, ilustradas con Fotografias paso a paso. Cada perro es un individuo que se interesa de modo diferente en la estimulacién mental o fisica, el sexo, la guarda del terriorio, la comida el sucho 0 la propia comodidad. Su temperamento, el campo de su atencién, su edad y su sexo influirin en su disposicién para el adiestramiento. No todos los perros responden a los mismos métodos de ensefianza y. a veces, las técnicas de INTRODUCCION adiestamiento deben variarse para que se ajusten a la personalidad de cada individuo. Al igual que el adiestramiento sigue unas pautas, los problemas también las siguen, por lo que se incluyen, tanto informaciones para el adiestramiento de perros que necesitan un enfoque diferente, como advertencias sobre la educacién pura la obediencia basica. El capitulo tercero incluye informacién para que ensefie a su perroa tener objetos en la boca, traerlos, usar su pata y cudindo debe -hablar. También trata de cémo debe portarse con los nifios, los desconocidos, otros Problemas del comportamiento canino incluso con una educacién concienzuda, algunos perros siguen con malas costumbres © problemas de comportamiento; de trata en el capitulo cuarto, que inluye los Comporamientos que, aunque naturales en el perro, son inaceptables para las personas, como las marcas de olor, ‘o las malas costumbres que aprenden, como la destruccién de los hogares cuando se los deja solos, (Causas y remedios Las malas costumbres comunes en los perros y como deben - solucionarse se Lratan ampliamente en el capitulo cuarto. Se describen las causas y los remedios de los problemas de comportamiento, como el tirar de la correa, no acudir a la llamada, la persecucién, diferentes formas de agresividad, el nerviosismo y el mordisco defensive, los problemas en el cache y con el sexo, cl abuttimiento y los problemas con la comida. Este capitulo también informa sobre donde se puede conseguir un adiestramiento mas especializado. sto Se El compromise compensa No hace falta ser un adiestrador de categoria para conseguir un perro bien educado, pero si que ene que comprometerse en la tarea, Esta educacién supone, ademas de ensefiarle las Grdenes basicas, tomar kis decisiones adecuadas sobre dénde tiene que dormir, con qué juguetes debe jugar y cwindo debe comer. EL Adiestramiento alienta las habilidades: naturales de su perro, refuerza ka posicién dominante del amo y le enscita omo comprender a su companiero. Descubrira qué-no existe oo animal doméstico que Je brinde una compania mas activa, grata ai recampensadora, AR lamente | de su perro 0s perros se parecen a las personas en varios le aspectos: necesitan compania y éstimulos mentales y fisicos para alcanzar su potencial, responden a las recompensas y desarrollan malas costumbres cuando se aburren. Siempre estén aprendiendo, estén -escolarizados: © no. Sin embargo, los perros no son personas disfrazadas: cada perro tiene su propia personalidad, y la inteligencia, tolerancia y capacidad de adiestramiento varian en cada individuo. Mediante la crianza selectiva, el hombre ha acentuado algunos de los rasgos de la personalidad del lobo y ha reducido otros. La especie canina es nuestra mejor amiga entre los animales porque los perros estin dispuestos a vivir en una «manada- humana y responder a nuestras érdenes. LA MENTE DE SU PERRO Como piensa su perro Qu perto piensa de una manera muy logica See Ja logica canina es mas simple que la légica humana. Como sus antepasados, los lobos, los perms son animales de manac Respetan y obedecen al jefe de ésta, y sobre todo se interesan por yla comodidad. Para un perro, la supervivencia supervivenci significa comida. Esto es una ventaja durante Dispuesto a obedecer Pocos perros quieren se jefes de manada, La inmensa mayeria se siente a salvo, segura y contenta sabiendo enre hay alguien que manda. La primera educacién para la obediencia refuerza esta actinud natu ensefia 2 los cachomos a responder a las Grdenes del hombre. oI ay el adiestramiento, porgu nifica que se pucden utilizar golosinas como poderoses premios al buen comportamiento de su perro. También puede incorporar a su rutina de adiestramicnto los deseos naturales del perro de buscar la comodidad, jugar y tener su propio espacio personal, como premio par su comportamienta responsable La manada original H comportamiente doméstico del perro comespo del lobo. Mediante la cria selectiva, el hombre ha acentuado ciettas comparamicatos del lobe y disminuich Bs, pero, sea cull fuere su tamafio © conformaciin, ea vealidd su pero ex un lobo domesticado. La manada moderna El perro doméstico puede actuar pocas veces come en una verdacers manach, Lox perros de tineo son una excepeidn, per ‘ellos tienen dos jefes de manad: yotro humane, de al ta comnts feda al uno canine Bl fofe camino dea ‘st anoridad santamdone soe fos demas porns Técnicas de supervivencia Los perros sitermpre extin endo, ¥ sus > la reibein a actividades mental y > premn por fisica estin ligaclas a eileen la supervivencia, Una acci6n fructife hurgar entre la busura, int a my si usted no intervienc para evitar esta costumbre. como 12 COMO PIENSA SU PERRO Elpermo se cha El aspecto fisico sequredad y PERROS FEQUENOS comedtdecd Mientras que ls 2etos grandes compiten par ls comics desde su nacimienta, y sempre la corsideran un premio iriportente, les perros rnés ‘pequefos nc deperden tanio de es para su supenivencia. £ Trombre Fis ceado las razis smemrbecs mas pequatos de | les camadas -cachorras ‘quena hebran sobreviido SS ajuda y faroreciend su : Tepreduccitn, a5 razas pequeras Sen Comodidad evar iommadiiokes ‘ri selects en fa com Ou ls Como las personas, los Fas gene tata crendes, por lo que no resoonden peas disfruan de las ae y necesaromente bien 3 ios icamente a un perro. La mayoria remios en comida coteridades dela vida Sie ellos aprenden @ cambiar sus Cpe at deja que un eachorro se spdiies pans-ovtor'in cad teomawae Wine con sls dems Ages ts sue come cc casa, creer que podri hotro de ‘ana placa de agua, F hacerlo siempre. Puede evitar este problema ofreciéndole su propio espacio, x peronal y comodo, fp ™ | ear coe Elespacio personal Estimulacién mental See ‘Como los lobos, los perros Los perros necesitan ‘pel espeso pusden parecer mac, defienden instintivamente e4 sstiriulos, (arto encependiemes que las oe palo temtorio de su manada. Los x 1 cptiteretallato sd achontas aprenden a reconocer Pease el psrimetro del territorio de su familia humana, sea ¢! coche, el cyantos fugues hogar o ¢l jardin, Patt que juegue 7 of to delendesan con ellos, le ensefiara que sélo puede roer Giertos objetos. Reuniones sociales Asegarese de que su = au 5 pero s¢.relacione bien ’ : con otros perrcs * mag inicnnas es joven, 5 Premiar el buen comportamiento: no, cuando crezca Recompense siempre 2 su merre: s6lo se sentira cuando s¢ porte bien, pero na espere seguro con compameros que le obedezca la primera vez que le Ihumanos. ‘dé una orden. No obstante, Jos perros fprcien pean a asoclar cies palabras con reacciones ¥ promis especticos, a menudo. ~ 5 perm euctoe a ease 31 juguacte frvoris La MENTE D SU PERRO Diferencias de raza urante al menos diez mil afos, el hombre se Ina dedicado a la cria de perros. Al principio los criaba por su comportamiento y su utilidad, y s6lo en las titimes dascientos anos los ha criado por su tamafio, pelae o color. Aunque antes los criara por su temperamento, también scleccionaba algunas conformaciones corporales ¥ densidades de pelaje y, perpetud estas caracteristicas y con ellas diferencias de comportamiento heredadas. Se asocia a algunas razas especificas con ciertas aspectos del comportamiento, y algunos tipos de pero estén mas predispuestas al adiestramiento que otros. Perros de pastor os oollies, los perros de pastor v los boyeros evolucionaron al trabajar en equipe con los pastores y Jos granjeros. Criados al principio por su earicter y par que mordicran los jarretes del ganado, son. perros leales y enérgicos Ladran cuando-se excitan Henden a morder ba eri ‘slecstea ba eomeseguicdo 8 (pela domsc. sour of amctje de risinies pelencss Razas ndrdicas E] grupo de perros nérdicas o spitz inchiye al husky, el elkhound, el akita y cl chow chow. Estos pettos ticnen hombres poderosas y pelaje densa, Serine ren dete son bastante independiences Mie Peas de montana, como el » ar " bemer sennenhund y el de les. ae Pirineos, s¢ criaban para guardar los rebafios en ausencia del pasior Son pores tranguilos pero independientes, con tendencia ser demasiado protectores. Las razas como el doberman ¥ el deutscher boxer se eriaron para proseger la cast Sn Cazadores a la vista Los greyhounds, whippes, deerhounds, afganos y salukis se han crindo para la velocidad. A. veces reservados y distantes, estos perros que cizana ka vista no son demasiado. expresives. DIFERENCIAS DE RAZAS Perros de caza Los setters, pointers, spaniels y sobre Diferencias sexuales todo los retrievers o cobradores, Del mismo modo que las fesentes raat tocks ellos se criaron para cooperar de perros benen cartes periles de y responder a las érdenes del |pe-sonalidad, lamixén uno y oro sex hombre. A resultas de ello, suck-n eee Elcerabio dal macho 2: emascuinizadbs por une fuented> hormonas poco antes de nscer. Por es80, irduso antes de la pubertad, los machos tenden a crecer mas y portage de un made céscarmente mazxJjinen Genta ai termoroy ls dominanos Dest= ia ppubertad y hesta los dos afios de edad ‘estos eomportarrienios mesciinas Denden 2 eragerarse, dificultando muchas veces e adestramiestio, #3 ceretea de la hercbra es eneurro> = acer, y se laminae en ba puberiad, Larhernonas ferneninas pusden otendat su component poses, calerat sy acid, cambarsusertido det ‘gusto y aumenrar su necesidad de eB i 3 wr Caster apo pice ores 38 Perros de rastreo & reader sea suck goronic als ser perros muy Al principio, los sabuesos de San oan ‘Huberto, basset hounds y beagles q ‘se cfiaron para seguir rastras, La mart es grande é ‘trabajar en jauria y aullar para captor et P ‘Terriers sis sefales a sus amos. sail Criados al principio para Se comunican bien Perscguir Caza menor y con o1ros perros sabandijas, casi tados los son capaces de A terriers som excavadores seguir el rasiro . pequefios y robustns, y ths debil ladran fucrte, Es raro que se echen airs cuando se las 4 x desafia, y son los eae ads dispuestos a-atacar y morder Perros de compafiia Los perros juguete (loys), como fers chihuahuas, libetanos, caniches y spaniels pequefios y Jos bichones se han ciado siempre Si pola ween para compattia. ache ters ‘Meforan con ef (para estar enue se afecto y el contacto es homanas. La MEN La personalidad del perro unque cada raza tiene su propio perfil de La pracedencia de su perro, sus primeras DE SU PERRO pnalidad general, en el fondo cada experiencias y su sexe afectaran a su pemo ¢s tnico. Algunos son extravertidos y facilidad de adiestramiento. Los perros les gusta ser el centro de Ia atencidn, otros castrados y las hembras sin celo son mis son mds sumisas, Ambos tipos pueden ser faciles de adiestrar. Los machos enteros son bien adiestrados con métodos diferentes, los mé&: LIDAD Dominantes y segurvs de si mismos Algunas perras, de cusiquier raza, tienen una personalidad naturalmente segura. Los machos tienden a ser m dominantes que ks hembras, Bl pero dominance sucke resistise mis al amicnno, Sumisos ¢ inseguros Los perros de personalidad sumisa puede quedar paralizados cuando se les manda obedecer. Estos perros necesitan un método de adiestramicnio lento y suave, por lo que no deberta davies las ordenes dlemasiacia brascamente. enicege de mies Distraidos Algunos perros tienen mas interés en Jugar con otras perros que en obedecer a sus amos. Muchas veces estos perros np se 4 acostumbraron adecuadamente al hombre cuando eran cachorros. A estos perros es mejor adicstrarlos en su ambiente que en una escuel Cooperativos y responsables Los perros mis faciles de adiestrar son los que tenen una curiosidad natural y idk con las personas. Las perros que reconocen y escuchan a lis personas responden antes al adiestramiento, Bama da tact rc ~~ 16 LA PERSONALIDAD DEL PERRO NSEGUIR UN PERRO Perros recogidas. as perros de perrera, sobre wea fos adultos, suelen tener problemas de comportamiento desconocidos ¢ inespersdos Solo debe adoptar uno de estos pesros si esta dispesto a invertir el tiempo y las energins que ‘Tiendas de animales Aunque en el comercio se ven penras encantadores, son mas propensos a tener enfermedades y problemas de comportamienta que los de los criadores, Muchos de estos problemas se deben a una educaciGn inadecuada durante los primeros meses, criticos en la vida del perro. La falta de contacto con la gem. los periodos de aislumiento y los incidentes desagradables con otros perros pueden afectar a su compontamiento, Lo ideal es comprarle el perro a un cclador que cuide la salud mental y fisica de sus perros, Visitele y pidale ver a la madre de los cachorros y algunas otras perros adultos. Rasgos de la personalidad DOMINANCIA ‘igunos perros son muy dominantes, yo muestran levimidanda con su lengua e corporal, mando de fem, irguende sa cola e mciuso mostrond los enter tadtando amerazadoramente, Cuande tenga seve adkestror aun cerra a, dea pedir ayuda profesional, SUMISION, En el ottmextrema de le excel ‘estén kos penwes completamente sumises. Evtan'la mirada y meten el ‘abo entre las pates cuando su amo: les da una orden, y se encoger' oe miedo cuando alquicr fn sus premins yexnreso cuando le perro durante toda la LA MENTE DE SU PERRO Recapitulacion | adiestramiento debe ser tan divertido para bien en cualquier ambiente. Las sesiones: sted como para su perro. Comiéneelo en —_deben ser comtas y realizarse cuando tanto un ambiente tranquilo y aumente gradualmente usted como su perro estén alerta. No dé las distracciones hasta que el perro se sienta 6rdenes que no pueda hacer cumplir. Lecciones cortas Los perros tienen un period de atenci corto que las personas, por lo que sélo pode’ adiestrarlos durante un maximo de quince minutos des veces al dia. No intente hacerlo si usted o su petro estan distraidos. Premios basicos ‘Aunque las gulosinas son buenas como premio, no debe usar las demasiado sabrosas para evitar que el perro esté mis pendiente- del x premio que del sath adiestramiento. Algunos sIExt™ . : perros responden mejor a La comidres om promis Jos juguetes sonoras, pero ‘fica para tin perme Se ai no los use si el perto se pone a coretear Fi mejor momento con ellos Es mejor adiestraslo cuando el pero tiene lumbre. Estari 4 mentalmente alerts ¥ responder mejar a les premios-cn comida. Si se le dan dos comidas al dita, tendra ‘ocasion para dos buenas sesones Pocos dias después reduzca la frecuencia de premios en comida ¥ caricias, pero siga_ gee) felicitindole de palabra. El perro aprender pronto aresponder al halago ill verbal salo. RECAPITULACION Adiestramiento fuera de casa Ambientes ruidosos ‘Quando su perro obedezca sus eae ‘el perro ya x ‘ordenes en el ambiente ‘obedezca en cass ¥ s cn.un exterior manguilo de su casa, wraskidese tranquilo, llevelo a un lugar tanquilo en el « : r = lugares, ‘enterdor y repita las sesiones de adiestramiento, Procure = 5 padi ee oe 4 vesiar siempre en posicion fuidasos dominante para poder es imponer sus Gndenes, El perm si anaes con ie ervea Bayo of comin Reforzar las rdenes Déle sélo Grdenes cuando lo tenga dominado. Este perro se ha distraido pero, como esta atado con la conga, su ana sabe que puede reforzar su orden si desobedece tanto a la voz como al premio en comida. Termine siempre los adiestramicntos con alge con Io que el perro disfrute y sea capaz de hacer Juegue con él, pero no reserve los lngjores premios para elfinal de la sesidin, Silo hace, el peo.quersa gk fuser, o PT tefminar en ana comme seguida para Adiestramiento no es ¢jercicio . BI perro necesita ejercicio y 5 aa empo pars jugar con otros pemros, y el adiestramiento ‘no sustinuye ninguna 4 de ambas cosas Asegtirese de que hace eb sjercicio que su edad, raza y aaa a a DOS La primera educacion CAPITULO eorcecece - 08 perros aprenden mejor cuando son = mu ls jévenes, estin bien dispuestos y no-han + nn contraido malas costumbres. No espere a que su cachorro cumpla los seis meses para ensefiarle las Ordenes basicas; deberia comenzar su educacién el dia en que Ilegara a } su casa. Provéale de un collar que le vaya bien, - 1 juguetes adecuados y un lugar propio para I dormir y jugar tranquilo, Base su programa inicial de educacién en su horario de comidas, dandole 6rdenes sencillas y premiandolo con su racién de comida. Al cabo de pocos dias, la nT mayoria de los cachorros acudira y se sentard | ; cuando se lo ordene, cada vez que su comida esté preparada. Procure que su cachorro vea | otras personas y animales desde pequefio. En su primera etapa introdtizcale en lo que ji sera la rutina de su vida adulta. ty 4 Th RL LA PRIMERA EDUCACION Primeras rutinas caseras nauinto usted tmiga un cachoro nuevo a su aprende a llevar el collar y la correa, comer silo casa, es mejor empezar a educarlo, Enséhele en su propio cuenco, donnir en su propia cama, sus reglas antes de que empiece a actuar por su —_acudir cuando le aman y esperar cuando se lo cuenta. Todos los miembros de Ia familia deben —_ mandan. No obstanie, sdio un miembro de la cuidarse de un cachomo nuevo mientras éste familia debera ser responsible de su educacion Aprender respeto En su nuevo hogar. un cachorro debe aprender a obedecer a la familia, por Io que todas los miembros responsables de ésta deberin tener trato con él Aprender a esperar BI cachono debe aprender que las personas comen antes que los perros y, por tanto, son las dominantes Persuasiéa positiva Para ensefiarle al cachorro qué actividades no estén pomnitidas, es mejor utilizar un incentiva de comida que un castigo. PRIMERAS RUTINAS CASERAS ‘Los mondiscos del cachorro MORDER PGR CURIOSIDAD las cachartes feconocen su ambiente mecante el sabor y juegsr a morder, peraiusted debe limponeries discipina cicérdokes fumerente: «no>. ROCIADOR ARARGO- Ene rociador no ticoy de saber amare venden en mayoda de dnicas ‘yeterinaras animales curiosos y sociables. Instale una cama para el perro como espacio personal para el cachorro y en un lugar animado del hogar, como un rincén de la cocina, ye reatera | actos oe ‘goo or mri pes Las personas, primero — 1 Nanuralmente, los perros quieren ser los primerus Un lugar privado en pasar por las puertas. Si le ensefa a su cachorro Enséfiele a su cachorra 2 que le dejen solo a QUE cspere a que usted pase primero, esti €n su jaula, jugando con sus juguetes. (ver afirmando su auloridad sobre él, Si él no entiende pagina 34), al principie poco rato. Por la 619, su educacién puede ser dificil. noche puede Hevar la jaula a su dormitorio. LA PRIMERA EDUCACION El equipo basico Es los accesorios apropiados al tamaho y larga de adiestramiento y otra igual de larga, 1 temperament de su perro, y reempkice pero mas ligera, para usar en casa. Los arneses, frecuentemente los collares a medida que su collares de cabeza y bozales son tiles para cachorro crezca, Necesitari una comrea coma, una —_Gertas clases de perros (ver paginas 54-55). COLLARES Comtar cox RERILLA CORREDHZA = CS | ae z= © De todas formas y tamafos Los collares susien ser de niin, OUARES OF TULA PARA Nl Igaxkin 0 cue, y 108 hay de distin onc ren ae ae ea asprin atte eres dedos. Los collares sencillos con hebilla, ——EEEE San eee pes mlvera cas 1 CePA TTT ppewos, pexe los de Semicawigo son icesles Para los pemos rcbeldes y distatdos tier pégina $2). Los collares de castigo san ues cuando se sia ackcendamcnic pero Som poligrosos con rezas de tniquea ‘CoMsR ATUSTAMEE Gear sensible, come kos yorkshire ustiers COUR PARA CACHORRO PEQUERO ‘CcMAR ATUSTARLE MEDIANO aS me > eau st (GOALag ATUSTABLE PEQUESC ORREAS ? (CORREA DECLERO CORRES EXTENSIELE Lana yore el TW aes sarees dah dim Ne rey cae canny iatnae ae ai eee nace ALGODON de una cones comicmc, use una |arga pura su adiestramieno fuera etuoa: ae as Granites ian ca oe Giaticic ac bon ral eactomon aoeens dents pote pallu aon aoe tin eg eae Getto eee nar wae age tk kes ae (CLEHBA DE SION sg PABA CASK (Compa Lica DE NILOX EL EQUIPO BASICO COLLARES DE CABEZA ¥ Couas be Cour De cameza ‘AJOSTARLE ADAFTADOR DE COLLAR DE CABEZA 5) son. ideales, independientes come para los que muerden © roen demasiado. La conea se cngancha en 2 anil bajo ka mandibula cle perro. Si perro tira hacia delante, el misene smienic hare que em li boca y baja su cabeza, Ea los perros de cabeza pequefia c tniquea débil uriice un ames ‘corporal fbr pris 54, Ss BOZALES Enitar mordiscos Insborales le parecerin deagradables, pero los perros apeenden pronio a lievarlos ademas desu empleo obvie en perros peteadicimente agresevos, son ideales pars evitar que los perros desieuctivos roan objetos y que, a los que kes gusts revelver, coman cusas = mal repugnanics, E| bozal de cestas le permite fadear ¢ incluso ladrar, pero no debe dejarselo puesto si no hay sade ¥ 33 Equipo adicional (CestTT0 FORRADO ana REFUGIOS PARA PERROS Los cesttas forrados son camas exczientes, miemiras que los corrales aifombrados con papel de perioaico ‘sven para sus juegos y comma coset pata mailer su educoibe. Las jo deben usatse para dormir o para juegos trantuios SALVAVIDAS los perros saben nadar naturaimente, pero Pune teoara shogane sise cansan. ‘Cuando estn en une emosrzacion eben lever ‘shaves, MOCHILA Los pemes fiscamente aptos oue ‘acomontien a sus ames er pueden liver sucorda y mackils expec LA PRIMERA EDUCACIGN La educaci6n en la jaula J perro que se ha acostumbrado a una Bye dice cachorro, la considera su lugar favorito, un refugio seguro que le pertenece. as jaulas nunca deberian usarse como Enseitindole una golosina y cordendndoke -entra-, incite al cachorro-a que enire en su nuevo hogar. Asegdrese de que la puerta queda abiera para que pueda salir cuando quicra castigo. La educaci6n en la jaula prepara para la educacién en casa, reduce los comportamientos potencialmente destructivos y hace més facil viajar con el perro. Antes de comenzar la educacin en la jaula, coloque en ella un lecho bland, un cuenco de agua y | un juguete interesante: Al principio deje la puerta ubjerta. Una vez ‘acostumbrada: =f pula, sepuiri usindola sin que usted se lo ond ca) LA EDUCACION contento, cierre la puerta de la jaula unos pocos minutos. Deje ta jaula en un lugar animado, como la cocina Breachor jeg gorosemenie enn 5 peso ‘¥a calmado, el cachorre se duerme en la seguridad de su jaula. Los cachorros educados en jaula no deben dejarse en ella durante el dia mis de un par de horas, y deben hacer ejercicio antes de encerrarlos en ella. EL CORRAL DEL CACHORRO Una vez acostumibrady a su aula, al cachorro le gustaria { gue lo metan en. un corral Algunes perros, sobre toda fos recogidos, no toleran ser encerrados cn una jaula, pero esto no suele suceder con los cachorros. = EN LA JAULA TRANSPORTE PERSONAL Los problemas de viaje se faclitan sisu cachomo se ha educado en una joule Confinsdo en ia saya propia, se senrara seguro eft el coche AMIGOS DE CORRAL Sie! con esta alfembrado con (papeles de periodico, 10s cachores | pueden reunirse all para juger, sin | hacer estragax. en LA La educaciOn en casa Ab perros pueden educarse rapidamente en casa, mientras que otros. necesitan mucho mis tiempo. Si usted tiene un perro adulto que no ha vivido nunca en un hogat, tritelo como lo haria con un cachorro quevo. Nunca castigue a su perro por dejar su casa hecha un asco. Refir a su perro porque haya hecho sus necesidades sélo le serviri para ponerlo nervioso y que desconfie de usted. En lugar de exo, cuando su pero necesite aliviarse PRIMERA EDUCACION procure anticiparse a éL. En cuanto se levante, haya comido.o acabe de jugar, llévelo al luger escogido para este menester y limpielo en cuanto haya terminado. Evite este problema par toda la casa confindndolo en su jaula (ter Pagina 34) hasta que tenga que sacario para hacer sus necesidades. Cuando el perro haya terminado, use palabras como } MAscADOR BE GUERO CRLDO. >< PHLOTA BEGIESO Cano. Hursos DE Gown JUGUETE DE Goma, HIUESC BLANDO DE JLGUETE Hues ites Hives, Tmmas PARA MascaR TIRAS DE CoLomes ana suscam 48 S ADECUADOS COMO FABRICAR UN JUGUETE PARA ROER Para hacer un juguete masticable para perro, 4 B unte con queso el interior hueca de un huesc vesterilizado, Déle el hueso al perro, que intentari alcanzar la comida de su intenor. Puede dejarle que se coma el ditimo trozo de queso hundide en el hueso, Ese juguete es ideal para estimular 2 cuando esté solo en casa (ques por erro cet guarde el juguete. Los perros aprenden pronto que Jos juguetes son de su ee saers ae y que solo se los dejan en nega, 30 presencia del perro, Este perro esta royendo inccentemente los elecios personsies de suaino, No le ie a su perso. "008 viejs o-zapatas pate que jueque con lice Si le deja roer estos objeto, supondd que pueda hacer ko misano con cuniquier ofa prenda. Los perros no saben eistingus envre las prendas ‘bland, pore reste perros pueden ‘posesivos com Is juguetes, si tice dos asegiirese de que los juguct fo Sean tan atractivos que se peleen por eflos LA PRIMERA EDUCACION Nuevas experiencias ecurra a los amigos y vecinos que puedan —_trinsito y de la gente, a los viajes en coche Re jonar a su cachorro las Io mas imponante, a obedecerle en los experiencias mas variadas posibles. Si iene ambientes y citcunstancias més variadas. No jardin propio, comience por adiestrarlo en él espere a que surjan los problemas. Preséntele cuanto antes. Con la aprobacién de su a su perro ninos, gente de uniforme (como veierinario, saquelo a los lugares piiblicos los carteros) y otros adultos con un aspecto a a acostumbrando al mido del indumentaria diferentes a usted. para que se v ENCUEN Personas que asustan Acercamiento positive Alguien con barba, que Heve sombrero © Instruya a los nifios para que se acerquen al que tengz un color de piel diferente al perro tranquilamente y le acaricien ¢l flanco. de la familia humana del perto, puede Premie al perro verbalmente Busque la ayuda de sus o con comida amigos y prepare encuentzus enire ellos cuando se y el perro. Recompense al pera cuando neste muestre curiosidad pero permanezca tranquile hombre cxita of tim idatore comet perro \ de ofrece la Che ravages Paced parecer antenazador as caricia bat ia barbell 10 es itimidaroria Citas fuera de casa Amegle encuenttos con gente nueva para el perro, primero en casa y después fuera de ella. Esto le preparari para sus encuentyos con gente que intentari acirickarlo sin pedine permiso, Instruya a sus amigas para que, cuando den la bienvenida al cachoro, se sienten en cudiillas para no intimidarle. Pidale a un amigo que le ofrezea una golosina, y asf el cachorre aprender a aceptar que sc le accrquen otras personas. 50 NUEVAS EXPERIENCIAS ADI STRAMIENTO R Seatido de la calrada Sefiales con la mano / mune mantion! Cuando ef cachorro responda a sus ‘Son muy importantes: pero ia v0 cn su jardin, podri fuera de casa, donde jemtes mas ruidasos. usted quiere que el perro ‘Antes de eruzar debe le obedezca incluso si mandarle siempre ‘esti lejos. Las seftales deben que se siente, ser bien visibles Los juegos con otros perros Auinque los pecs tengen cue aprender como deben partarse con las ersonas, también deen saber cer ro del coche puede ser un lugar Case oe oe _/ Para meterlo en el coche EI mal que asuste 2 obre todo si su primera | semanas, aparta a un cachomo de su : ea rmadke'y Sus ¢ de comada ‘experiencia le causa mareo y nduseas. Antes Medley sus compaheras Y z see aye Sl Bemibee esta evtanda que atenda de Hevarlo de viaje a ninguna pane. incitele _Syaramente come debe por cor a meterse en él, con el coche aparcado, los de su propiaestece. Usted puede recompensindolo con comida. Cuando cl fesolver este problema hacendo ., | aiste.a clases semanaies supervsadas perro se sienta a gusto echado en el coche ta a clase ersedas | 2 caorros (oer pigine £22 acostimbrelo al sonido del motor. Enscncle Braho genie aallangaae a considerar el coche como un segundo | corporel cenincy como puede | hogar (ver pagina 108). 0 bata: comunicatie con d i perma se prepara ce buena gana Taree a nesg0 de adenine del coche sigutenae confictes en su vga Bites Recompense su actitud tranquila scimeo on Cuando el perro no dé sefiales aces) jtaci6n ni ndusea, prémielo con aumentando su duracion poco a poco. Recompense siempre sentado y estar tranquilo. perro por seguir Sl CAPRTTULO THES eveeserceeee Adiestra- | gmiento | — avanzado — uando su perro haya aprendido las Grdenes basicas. puede adiestrarlo para que camine a | su paso, ladre cuando deba, sepa usar sus patas, traiga objetos, y se porte bien con ninos y animales. Recuerde que algunos perros son mas dificiles de adiestrar que otros. Haga el adiestramiento tan sencillo como pueda, comprobando que su perro ha | aprendido a comportarse con los otros perros y con la gente, Hay que utilizar los collares y las correas en funcién del tamafio y temperamento del perro. Aunque lo mas facil es adiestrar a un cachorro, | a un perro adulto también lo ¢s y sdlo leva un poco mis de tiempo, E] resultado sera un compafiero educado y de confianza. ADIESTRAMIENTO AVANZADO Dominio y retencion ‘uando ext€ adiestrando a su pero, y cuando de semicastigo, pero con otres hay que utilizar lo leve en ptiblico, es esencial que utilice los collares dle cabeza o los ameses. Cuando lo una forma apropiada para dominarlo. Casi todes __dicten las leyes o €l sentido comin, péngale un los perros responden a la tracci6n de un col bozal (ver paginas 33 y 77). EL COLLAR DE SEMICASTIGO Para apretar el collar, tire hacia amiba de a comea. Esto, en la mayoria de los perros, domina sus movimientos inadecuados sin haceries dano. No use estes collares en perros de triquea delicada. Comprucbe que se lo coloca conectamente, la cincha suave debe ir alrededor de su garganta, yy la cadena, sobte su pescucze, EF monpectin de ka corned esd suioa fa anil det caller El cuero rodea ‘exinradamnenite bt baa fica msqi0a ee : 2 i ORPORALES B Conelamés colocido ¢ correcamente se damina sl Arnés impravisado peo mediante la tensiGn Pase la correa por delante del yy sobre la caja toricica, El pecho del perro y sosténgala 3 amés es adecuado para Cerea de su lomo. Asi podra mizas de triquea débil Facorrea se ba (pensado por sf aa ie a enipustadiure ‘ \ sujetarlo firmemente si se como el asusta y-da un tirdin ‘yorkshire inesperado. tomrier, y para kas de cucllo musculose nod carlino, Bt ames se apusta com ‘gut om tore al echo DOMINIG RETENCION COLLARES DE CABEZA C6mo poner el bozal al perro | Pase el collar por el hocico COMO SE coLoca dei perro, poniendo la mano Acvollese tad det Wibuls para levantar COMO-SE AIUSTA Una wer elacado en su postion ccrusts re wuaemente de 3s corress hacia el pescuezo del peroy aorochelas. Compruebe que e) beral | ued ben oustado pe ne eta ip ented trate See : cern | poder abr ia boc y pda ote el pescuezo del perro, comed basal puesto. procurande no apretarlo demasiado. Debe poder pasar d debajo de cualquier parte del collar. Las cores panei dedas por La cortea se sujeta a que que perma tica de ella, el tirén empuja hacia abajo y clerrs su boca Al acercar el brazo fa noi ch a su costado, hard da cormen greta retroceder al perro setperro hacia LA PRIMERA VEZ hasta la pasicién pee ee Al pnno gi, tal ver el per intent | qultarse el tex, pero usted no debe intentae qunariela cuando el este rmeneteando para consequit9. Cistrasgsle entonces ¥ no bh nf = ogieraaize : tuancgazad. No hay ‘ue dejar oomasiado tempo si vigianca 2.un pesto con el bazal puesto. ova no silo mimiza & pears de marcisces y er j recverda Que es ustes i manda correcta al pie ilar oprime el howio. ADIESTRAMIENTO AVANZADO «“Siéntater y «quieto» a3 érdenes siéniate- y , en la que las patas traseras estin recogidas bajo el cuerpo, y la de «plano», en a que las ancas descansan planas sabre el suelo con las patas a un lado. Bane domina ss matsmrtontas Mueva su derecha recto ha Aue y después hacia deb entre las patas delameras del perro, Cuando éste se deje para seguir la comida, déle ECGHATE ACCION URGENTE | Problemas y soluciones Paea que el pero ve eche en la posicién de echado, Ensefiarle a sepuiki, awichese, deslice su echarse en cis 6 en un jardin mano por la comea hasta el collar wanquilo con pocas distraccioness yempuje hacia abaio, es mis fell que hacerfo en mocteniende rigidos su mufeca y —ambientes mis excitantes. Cuando sicxio mientras le daa orden el perro haya aprendide la leeciéa, Schate:, Premic al perro puede wasladarse para hacerlo en feliitindole cunde se coloque en oto lugar ro tan tranquilo. Branvo de faonton itoitansamento SS cae yi Segue a perro bacta | iateeaee f sbqh cin iemeny Patent) REFORZAR EL -ECHATE- Silos homores de! pero se levarren desde bs posicii de echado artes Ge ue usted se io pein, desice sy mano femmemerte por & comes hasta ecole. Esto contuaesta el modimiento del pero hacia ammba con la presen de usted hace ‘abgo. Cuando-e parro yueka a echarse repital a orden séchetes. Ei perono Sebe dejar esta pesicin hasta que usted | Ie diga bueno» 9 natn PERROS REMISOS Stsupero no responceal esimulo de bz ‘comida, prusbe cambiando el pres Use = uguete para mancor que fazone mis al pew ter pagina 94) Noe fuerce fisicamente 3 qu sexe (er page 4) siéing.2ceot2 ques toquen. § ol perro esdominant, no we més que recompensas, Si falen estns metodcs pada ayuda aun profesonal, EVITE HACERIE DANO. ocapriete sobre zonstdekcads, conn Tos cre, a cafe trac a veigs fa regon det gad. eh Cap rsa \ia cabeza bea primcre 61 ADLESTRAMIENTO AVANZADO Echate» y «quieto» E! saltar sobre la gente y pemeguirla son usted se lo mande, podri evitar estas acciones actividades narurales del perro, pero >portunas. Use 6rdenes verbales y premios, pueden ser molestas e incluso peligrosas. Al pero también sefules con li mano para que él ensefurle a su perro a quedarse echado cuando —_ perro pueda comprenderlas desde lejos. Mantenga el contcte. visual con el perro y, sostenga flojamente La correa mientras 8 aparia de A. No k ofrezca prenuos en comida cuando le ensene a quedarse quiero, oacudind a usted para que se les <é Gon el perro a su izquierda y en posicién de echade (ver pagina 60), dele la orden -quieto- (ver pagina 56). Con la comea en su mane derecha, mucva su iaquierda hacia el perro, a corres y empiece a anda sega = ee ae dominio ta palma bacta of perro “sgnsfica . ado. Para él es ERROS MANDONES | Al adiestraral perro.para que se quede 27 pusicen Ge ectado durante un buen rate, estd didtndclequelo | lomina firmemente. Tambien est ensenandole 3 quedisrse tranquie. Si tiene un aida para racondarie sy auroriceo VesTArAs ERA fee eerel ian parses cueel por Steatesne, ae comaebaisbers | tagor tances oe acererentepuciecet | pee ieee ae a posicion completamente descansada, Aumente gracualmente fa duracién de este ejercicio en varias se: adiestramiento, hasta que pueda fiarse completamente de su perro. 65 ADIESTRAMIENTO AVANZADO Dominio del ladride n pero que ladra ofrece protecci6n y sirve ‘como una excelente alarma. Si su pero ha aprendido a -hablar- cuando usted se lo mande, usted no s6lo podri decidir cuando debe lndrar, sino que también podri ordenarle que se mantenga en silencio, Cuando su perro sepa Ate [a correa a una walla o un poste y quédese a un metro de distancia. Enséficle un juguete pero sin darselo, y déle un premio en comida cuanda ladre de frustracién. { da contida se ledant en Fisinatose en fo (gue usted Brace Déle lb orden dadrasen cuanto ef perro ladre, y después déle el juguete como premio. Aqui cs esencial darle Ia orden en e] momento justo, pero si observa el lerguaje corporal del perro, podri advertir cwando yaa ladrar Ger pagina 22). f Bitadriado del perry x con ef pean que sdlo se le permite ladrar en circunstancias especificas, le podré ensefiar a ladrar a su orden © cuando oiga ciertos sonidos, como Ia alarma de incendios 0 ruidos al otro latlo de la ventana. Al principio le premiara con comida © juguetes; después, feliciindole de palabra Ponga el juguete aparte y cambie el premio que, en vez de ser de comida, sera un sbiene cuando el perro ladre pero de vex en cuando déle tambien lun premio en comida, mas gratificante BIE® En cuznto el petro entiends ‘la orden -ladra-, déle la orden -cillate- cuando esté ladrando. Déle el juguete de premio en cuanto deje de oO r, pero guardelo sisigue ladrando. Poame mote da ef promio al perv — iste lrdea, DOMINIO DEL ‘Tras ensefarle al peo a lade 9 ee callado cuando usted esté fora, apirtese algo mis de él. Repita pacientemente el ejercicio ¥ dele el principio, haste que el pen® "4 py py aprends a obedever sus Grdenes. f Barro so de cuonta de 7 cuudnds ea a tacrar ot pero y le da la ardent 2 el misw0 moreso sien © oe ia i! = Voelva hacia el perro y Jrecompénselo con su juguete fiverito. Repita el ejescicio hasta que el pero cesponds siempre, geemiindolo de ver en cuando mientras sigue atado, Después suelte al peo y siga adicstrindolo, esta vez svelte. Hk Se remit perro dejandole monder ef gue Epo na se _ LADRIDQ Variaciones utiles ALTERNATIVA AL -CALLATE- Sie perro reacdona arte le comida, pongale un bocado ssabroso afte su hocicn pare que deje de lad y,.en el momento en ‘que se calle, cgale «calles y sdosputs Ge e oremio en comida. Noselo dé hasta quefosecale. | ADIESTRAMIENTO AVANZADO Ensenarle a tocar diestrar a un perro para que use su pata le asimismo las bases para ¥ ode girar en levelo hacia la derecha recondo. Siga usando la Ay comida para incitar al perro, ee Ikimcio par su nombre y c | S) ordéncle -al pie-, mientras da una vuelta completa, Ei porto sigue de hemes iremiy mane Al perma est ens - ataoeden - } 3 Ensttielela comids que lavaren su ‘mano derechs eruzand @ braze por delante de ‘evetpo, mentras con 5u pie iequierde be iempide gier hacia la derecta vie os lo orden 2! pier , Elpeno ia mas espacio pata seu cerca ele comida ADIESTRAMIENTO AVANZADO Tener objetos en la boca mw de los juegos ms divertides es que su Use un trozo pequefo de alfombra enrollada perro le traiga objetos (ver pagina 74), oun rollo especial para este menester, Debedl pero antes él debe aprender a sustenerlos en _limitarse a premiar al perro con caricias y la boca. En este ejercicio no use juguetes halagos, porque él debe seguir con el objeta) sonoros, porque ¢l perro querrd masticarlos, en Ta boca. SOSTENER UN OBJ] i redillese al ado del perro, que deberi estar sentado. Sujete a corres bajo sus rodillas y con su brizo inguierdo nocke la cabera del perro. Abrale ls boca suavemente mientras le dice: -biens espués de haberle jensenady al perro el ue debe tmer pero sin darselo. y cuando note que se est enfadands, sosten en alto su cabeza y péngale ef objeto en le boca, mientras le da la orden te El perro debe: sostener el objeto voluntaria y corectamente, detris mis de sus caninos y con fa lengua hacia atras. Jicite al pent diciéndole! bic TENER EN LA OBJETOS RECOGER UN OBJETO et viper Ahora puede ensenarle = recoger el abjeto del sucio. Incite al pera poniéndole el e ebjeto ante su hocico. € 2 Et perso pec er yolered oper seguir atentamente el objeto con ka vista, Prémiclo diciéndole- 2 anny se arene se lx correct Deje el objeto en el suelo, pero no lo suelte, Mindele 4em cuando el perro se adclante para tomar el objet su boca 4 Aparte su mano de! objeto, y el pesto podrd recogerlo. Al mismo po repita la orden 4ten., asegurlindase de que el perro no deja cacr el abjeto, BOCA Problemas y solucioncs “beg a Sil perro intents soltar ! abjete, gale eibah's y viel a ponerio an | su sto. En este momenta nok SUREHCSA RECOGERLO Stel perro aparta la cabeze del objeto, ga los movirniemosde su eateza nantervende siempee objeto frerte au naekco, othe cea DIFICULTAD DE HACERLO Algunos pesos, como los deutscher borers, uenen mandibulas demasiado ‘cortas, por lo que deben costenar fos jobjerns delamie de sus caninos, no detrss, ADIESTRAMIENTO AVANZADO Traer objetos uando su perro haya aprendido a sostener 0, use el mismo objeto que recoger un objeto, ensénele a ira ejercicio anterior (ver pagina 72). Estos buscarlo y waérselo. Sies un cachorro, use un _€jercicios estimulan mental y fisicamente juguete sonore y deje que juegue con él. Si a su pero, ilizoenel 7 Dele Ia orden -busce 9 mientras sueita e} collar. Adiestrado para Fecoger ¥ sostener el objeto, ¢l perro ahora debe ir a buscacto. Sujetando la corre: del perro para dominarlo.con seguridad, sostenga al perro por el ‘collar con una mano mientras lanza el objeto: 4 i perme mira ef objeto. Cuando el perro haya recogido el lobjeto, déle la orden -ven- para llamarlo. Agichese para animarle y, si hace fila, déle suaves tironcitos a Ja come: TRAER OBJETOS a al perro par su obediencia “con palmadas firmes en su flanco ¥ la alabanza: «bien. Ponga su mano bajo la mandibula del perro para evitar- que deje caer el objeto BIEN per “pormancee de pre 5 le la orden -sucha- y tome el objeto de su boca. En cuanto’ suclte el objeto, pris pakabra -bien-. 6 recordarle all perro que fgue bajo su autoridad mandele que se siente; Devudlvale el objeto como premio final 75 Problemas y soluciones ‘SI NO-QUIERE BUSCAR ‘Sie perrone quiere it 8 buscar el beta, haga mas interesante el vege ‘usando un juguete scrofo y commend on el pero sujeto cof la Para los pers jovenes y travis Cambio de direccién * lascorteas son Cuando el perro tire, uguetes nuevas y sorpréndalo: cambie en seguida de direce.6n. Felicite al perro cuanda. le si Bers a moder aa LASOLUCION | Dele ma’ sabora |. Cuando cl perro se lance hacia delante, dele la orden «csperae y ponga la mano derecha delante de su hecico. Sujete firmemente la corres con su izquierd ‘Mientras que algunos perros s¢ suman intmadados cuando 3 bes ‘ ‘wehe al pie No haga caso de la resistencia ec Rodee su cintura con la corre, eee sujeta al collar, Sosténgala floja y universe Me al ral pic con cl ee :: enga al perro al pi 1 So incentivo de comida, un jugucte u a Grdenes verbales oe = ¢ = ta gobnna LA SOLECION smaanitiens aa pees a ‘tumba, dé un al pers ares musstels un Lacorrea ioguete pare, come annés cexciary ¢ inducine alevarianse Para llevarlo cert y reducir la tensi ‘cuello dei perro, cuande quiera! traerlo al pie, use la comme como amés (eer pagina 54). como VENCER LOS MALOS HABITOS Si se niega a venir io su perro se niega a acudir a su Hamada, averighe la causa antes de volver al adiestramiento para Ia llamada (ver peigina 58) Puede no sentine vinculado a usted; puede estar aburrido, hurgando en la basura 0 distraido por una ocasi6n sexual, 0 tal vez Sobre Ia pista El perro tiene un fino olfato, ys informa sobre su ambiente ofiendo. Permitale hacerlo, [limelo por su nombre, digale que se siente y después ordénel nici nao f boca sled pore Obstruceién del olfato Si el perro es un olfateador obsesivo, facie con perfume su hacico. Esto impedird temporalmente su sensibilidad olfativa, por lo que no traerd tan fiicilmente. Bi perre esta aburrido_ e ndiferente tenga un exceso de energia o un deseo de jugar con otros perros. También puede estar mostrando un comportamiento dominante, 0 quiza le tema a usted o a la comea. Nunca debe I no le guste, llamar al perro para algo que como un bafo. Distraccién natural: Aunque el pera comprenda su llantada puede preferir no atenderla en favor de una investigacion sexual. Los perros castrados estan menos interesados en el sexo que los enteros, y es mis probable que acudan cuando se les Hama os ores sexu Desinterés total Si el perro no le considera un jefe que vale la no responder a su llamada, Tendra que volver a Grdenes bbdsicas antes de seguir con el adiestramiento para la llamada.

You might also like