You are on page 1of 36
© CONTRALORIA AUTO DE IMPUTAGION MIXTA No. 003 DENTRO DEL PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL ORDINARIO DE UNICA INSTANCIA No. 992, PRESUNTOS RESPONSABLES: DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA (Ex - Alcalde) C.C 17,615,520 de San José del Fragua, Caqueta MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ (Ex ~ Tesorera General) C.C, 40.784.640 de Florencia, Caqueta ARNULFO PARRA PENA (Ex - Alcalde) C.C 17,647.16 de Florencia, Caqueta EDWAR ROBER ROJAS CRUZ (Ex - Tesorero General) C.C. 17.685.518 de Florencia ENTIDAD AFECTADA: Municipio de San Jose del Fragua NIT: 800,095,782.0 CUANTIA: $38,159.657.00 micte, TERCERO CIVIL RESPONSABLE: ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA NIT 860 524.654-6 Poliza No. 994000000158 COMPANIA DE SEGUROS LA PREVISORA S.A, NIT. 960.002.400-2 Poliza No. 1000008 y 1000021 Enla ciudad de Florencia, Caqueté a los dieciocho (18) dias de diciembre de dos mil veinte (2020), la suscrta Directora Tecnice de Responsabiidad Fiscal de la Contraloria Departamental del Cagueta, en ejecici de la Competencia en la Resolucién 229 del 25 de Agosto del 2015, provede a dictar AUTO DE IMPUTACION MIXTA, DENTRO DEL PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL ORDINARIO DE UNICAINSTANCIA No. 992, de conformidad con lo establecido en los articulos 47 y 48 de la Ley 610 de 2000, Decreto 403 de 2020 y a Ley 1474 de 2011, basado en fos siguientes: 4, ANTECEDENTES COrigind la presente investigacion los Hallazgos Fiscales No. 021, 022, 023 y 024 del 30 de abril de 2012, producto de la Aucitoria Gubemiamental con Enfoque Integral Modalidad Especial practicada al Municipio de San José del Fragua, Caqueta,relacionado con presuntasirregularidades en la gestion y manejo de los recursos ppublicos del Impuesto Predial Unificado de la vigencia 2010, remitidos por el Director Tecnico de Control Fiscal Integral de la Contraloria Departamental del Caqueta, a través de los memorandos CF-197, CF-198, CF-199 y CF-200 del 30 de abril de 2012 Los referidos Hallazgos Fiscales No, 021, 022, 029 y 024 del 20 de abril de 2012, describen los hechos presuntamente iregulares, asi.) evidenciaron presuntas inegularidades relacionadas con el recaudio del Impuesto Predial Unificado por el valor de $13.869.636,00, caducidad de la accion de cobro del tributo por el valor de $22.053,660,00, aplcacion irregular del Acto Administrative que establece los incentivos por pronto 'pago por el valor de $242.472,50, y con la liquidacion del impuesto correspondientes ala vigencia 2010 por el valor de $1.993.889,00, que constituye un presunto detrimento por el valor total de TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL SEICIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS CON CINCUENTA CENTAVOS ($ 38.159.657,50) Micte.(..)° Es deci, 61 Ente Teritorial no efectud la liquidacion de aforo de la obligacidn trbutaria del impuesto predial Lniicado como tampoco realizo tramite alguno ni gestion administrativa dentro de ls términos dispuestos en la ley, para ejetver la accion de cobro persuasiva y coactiva de este impuesto, estableciéndose que a 31 de diciembre de 2010 no se evidencia realizacion de tramite alguno para evitar la perdida del derecho a ejarcer la ‘accion de cobro del tributo, hallandose inaccion del Ente Territorial como sujeto activo y responsable del recaudo CONTRALORIA de los recursos piblios sabre este concepto y por ende conllevando a fa generacion del fendmeno de caducidad y desplegando presunto detrimento al patrimonio de! Estado, a ia luz del articulo 3 y 6 Ley 610 de 2000, modificada por el ariculo 126 de! Decreto 403/2020, el cual se detecta que frente algunas valores correspondiente a fichas catastrales enunciadas y relacionadas en el anexo 2: ya se encuentran caducadas por valor $13,869,636 mete (folic 302-322), caducidad de a accion de cobro del tibuto por el valor de $22,053,660 mcte, aplicacion imegular del Acto Administrativo que establece los incentivos por pronto pago por el valor de $242.472,50 mete y com ia liquidacion del impuesto correspondientes a ta vigencia 2010 por el valor de 1.993.889 mete que constituye un presunto detrimento Teniendo en cuenta lo anterior la Direccién Técnica de Responsabilidad Fiscal mediante Auto No, 004 del 07 «de diciembre de 2015, determiné dar Apertura al Proceso de Responsabilidad Fiscal No. 992, estableciéndose «el valor de! presunto detrimento patrimonial en la cuantiatazada por el equipo auditory traslado en los Hallazgos fiscales No. 021,022, 023 y 024 por a summa de TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL SEICIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS CON CINCUENTA CENTAVOS (S 38.159.657,50) Micte La Direccién de Responsabilitad Fiscal, 1vego de analizar fos hallazgos antes referidos y los soportes probatorios adjuntos, determind avocar el conacimiento de los hechos objeto de traslade y procedera a iniciar la correspondiente actuacion procesal 2, FUNDAMENTOS DE DERECHO ‘Soportan el inicio de esta investigacion fiscal las siguientes nora Articulos 208, 267 y 268 numeral 5 de ta Constitucidn Politica, modificado por el articula t y 2 del acto legislativo No.4 de 2019 Articulos 3,6, 12, 40 y 41 de la Ley 610 de 2000, Por a cual se establece el trémite de los Procesos de Responsabilidad Fiscal de competencia de las contralorias, madifcado por los articulos 126 y 128 del Decteio No. 403 del 16 de marzo de 2020, Aticulos 106 y 110 de la Ley 1474 de 2011, Por la cual se dictan nomas orientadas @ fortalecer los, mecanismos de prevencion, investigacion y sancién de actos de corrupcion y la efectvidad del control de la gestion publica Corte Constitucional Sala Plena ~ Sentencia C- 840 del 9 de agosto de 2001 M.P. Dr. daime Araujo Renteria, Contraloria General de la Repiblica Concepto OJ-2192-06 Oficina Juridica 3, ENTIDAD ESTATAL AFECTADA ‘Municipio de San Jose del Fragua con NIT. 800.095.782-0 4. PRESUNTOS RESPONSABLES DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, identificado con la cédula de cludadania numero 17.615.520 expedida en San del José del Fragua, Caqueta, quien se desemperio como Alealde del Municipio de San José de! Fragua (Caqueta), durante la vigencia 2008-2011, epoca de ocurrencia de los hechos, CONTRALORIA CONTROL CON EFICIENCIA ¥ OPORTUNIDAD POR EL CAQUETA MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, identifcada con la cédula de ciudadania numero 40,784,640 expedida en Florencia (Caqueta), quien se desempeniaba como Tesorera General de! Municipio de San José del Fragua (Caqueta), durante fa vigencia 2010, época de courrencia de los hechos, ARNULFO PARRA PENA, identificado con la cédula de ciudadania numero 17.647. 116 expedida en Florencia, Caqueté, quien se desempero como Alcalde del Municipio de San José del Fragua (Caqueta), durante la vigencia 2004 a 2007. época de ocurrencia de los hechos EDWAR ROBER ROJAS CRUZ, ideniificada con la cédula de ciudadania nimero 17.658 518 expedida en Florencia (Caqueta), quien se desempeno como Tesorero del Municipio de San José del Fragua (Caquetd), durante la vigencia 2004 a 2007, época de ocurrencia de los hechos. 19 20. a 5, ACTUACIONES PROCESALES Auto de apertura No, 043 del 18 de diciembre de 2014 {folio 333- 360) Auto No. 010 por medio del cual se decrata una nulidad dentro del proceso de responsabilidad fiscal No, 992 (folios 351-355) ‘Auto de apertura No, 004 del 07 de diciembre de 2015 (folio 358-425) Notificacion por aviso del 21 de diciembre de 2015 al sefior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA ( folio 441) Natiicacion por aviso del 21 de diciembre de 2015 a la sefiora MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ (folio 443) Notfcacion por avso del 24 de diciembre de 2015 al sefior EDWAR ROBR ROJAS CRUZ ( foie 445) Notiicacion personal del sefior ARNULFO PARRA PENA (folio 447) Noticacion personal del serior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA (folio 448) ‘Auto por medio del cual se avoca conocimiento del 13 de junio de 2016 {folio 456) ‘Auto por medio del cual se avoca conocimiento del 07 de octubre de 2016 (folio 457) . Digencia de versién libre y espontanea del sefior ARNULFO PARRA PENA ( folio 475) Diigencia de version libre y espontanea del sefior ROBER ROJAS CRUZ (folio 480) ‘Auto por medio del cual se avoca conocimiento de fecha 13 de mayo de 2019 folio 500), ‘Auto No. 017 por medio del cual sé designa apoderado de oficio (folio 501-502) Estado No. 049 del 19 de junio 2019 por medio del cual se notifica el auto No. 017 (folio 503) Diligencia se posesion de la estudiante ALEXANDRA ARTUNDUAGA CALDERON. en calidad de apoderada de ofcio de MARIA CRISTINA LUGO GOMEZ folio 506) Diligencia se posesion de la estudiante ANGIE NATALIA GOMEZ MOLINA, en calidad de apoderada de oficio de DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA (folio 508) Diligencia se posesiGn del estudiante ANDRES FELIPE VALLEJO RAMIREZ, en calidad de apoderado de oficio de DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, sustitucion de la estudiante ANGIE NATALIA GOMEZ ( folio 506) Diligencia se posesion del estudiante ALEXANDER BONELO MEJIA, en calidad de apoderado de oficio de MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, sustitucion de le estudiante ALEXANDRA. ARTUNDUAGA CALDERON ( folio 516) Citacion por pagina a dlligencia de version libre y espontanea a la sefiora MARIA CRISTINA LUGO. ‘SUAREZ ( folio 521) Citacion por correo electrénico a diligencia de versién libre y espontanea al sefior DUBER FABIO. TRUJILLO MEDINA {folio 523) © CONTRALORIA 22, Auto por medio del cual se avoca conocimiento det 21 de febrero de 2020 (folio 827) 23. Auto por medio del cual se suspenden los términos de los procesos de responsabilidad fiscal procesos administrativos sancionatonos y procesos administrativos de jurisdicion coactiva a partir ‘del 24 de marzo de 2020 {folio 533) 24. Auto por medio del cual se reanudan los términos de los procesos de responsabilidad fiscal pprocesos administrativos santionatorios y procesos administrativos de jrisdiocion coactiva a partir de105 de noviembre de 2020 {folio 639) 25. Notificacin por aviso en pagina web del auto de apertura No. 04 del 07 de diciembre de 2018 a la Compania de seguros Soldaria de Colombia (folio 541) 6. PRUEBAS Los medios probatorios mediante el cual se sustenta el presente Auto de Apertura, es de la siguiente manera 1. 5. DOCUMENTALES: Memorando CF-197 de fecha 30 de Abn de 2012, mediante el cual se realiz el traslade del Hallazyo Fiscal No. 021 a la Direccion Técnica de Responsablidad Fiscal (Folios 1 a 10), Copia de Memorando de facha 25 de Julio de 2011, por medio de la cual el Jefe de Planeacion de la Contratoria Departamental del Caqueta, emits certifcacion de informacion SIA — Formatos Impuestos predial, informacién reportada en el SIA, (formatos F27A CDC conceptos,F27B-CDC descuentos. F27C-CDC propietaros y siguientes que reposan en el (folios 1ty 251), Copia de Oficio de fecha 18 de Juilo de 2011, mediante el cual el Alcalde det Municipio de San José dl Fragua informa el Ciere de periodo 201151-SIA sobre informacion del impuesto predial del atio 2010 y 2008 (foliot2, 252) Copia de Certificacion de fecha 06 de octubre de 2011, emitida por la TESORERA GENERAL DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL FRAGUA, mediante Ia cual hace referencia al caleulo y liquidacion del impuesto predial y complementaro el software CORPOR, (folio 13, 253), ‘Copia de Cerffcacion de fecha 05 de octubte de 201, emitida por la TESORERA DE SAN JOSE DEL FRAGUA, sobre la no expedicion en la vigencia 2010, de Acto Administrative que decrete la prescripcion del impuesto predial Unificado, (oto 14) Copia de Certiicacin de fecha 19 de Julio de 2011, mediante la cual el Alcalde del Municipio de SAN JOSE DEL FRAGUA, manifiesta que no realizo cobro persiasivo ni coactivo para fa vigencia 2010, (foliot5 al 19) Copia det certicado de fecha 05 de octubre de 2011, mediante el cual el contador extemo del ‘municipio de SAN JOSE DEL FRAGUA, maniiasta que reposa en ls libros ausiliares de contablidad él ragistto contable por concepto de recaudo de impuesto predial y complementaro en cifras. (folio 20), Copia de Cerificado de fecha 18 de octubre de 2011, en el cual el Recaudador del Municipio de SAN JOSE DEL FRAGUA, menciona que el Software contable que maneja e! Municipio de San José det Fragus, no dejo generar el informe del mes de marzo de 2010 (folio 21) 10. 1. 12. 18. 14, 45. 16. 17. 18, 19 a. CONTRALORIA la ¥ OPORTUN Copia de Certficado de fecha 23 de febrero de 2012, mediante la cual la Tesorera del Municipio de ‘San José del Fragua, menciona que el estatuto de rentas aplicado en el Municipio de San José del Fragua, para la vigencia del afio 2009 y 2010, fue aprotiado mediante Acuerdo No, 048 de 29 de ‘noviembre de 2008 {folio 22, folio 254) Copia de Certficado de fecha 05 de octubre de 2011, emitido por la Tesorera General Municipal de San José del Fragua, en la cual menciona que la oficina de recaudos municipal no ha sido objeto de auditoria interna sobre los procesos de recaudo de impuestos , especialmente el Impuesto Predial y Complementaros. folio 23) Copia de Certficado de fecha 23 de febrero de 2012, emitido por el Secretario de Gobierno con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San José del Fragua, sobre el Manual de Funciones ue reposa en los archivos de la administracion municipal (folio 24 y 255). Copia de Constancia de fecha 18 de febrero de 2011, emitido por et Secretario de Gobierno con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San José del Fragua, mediante el cual manifiesta que el sefior DUBER FABIO TRUJILLO MEDIAN, ejerce como Alcalde Popular (folio 25, folio 208 y folio. 268) Copia del Acta de Posesion No. 004 de fecha 27 de diciembre de 2007, por medio de la cual el sefior Duber Fabio Tryjilo Medina se posesiona como Alcalde del Municipio de San José del Fragua (folios 26 a 28, folo 96 al 100, folio 197 a 199, folio 257 a 258) Copia de! Manual Especitico de Funciones y de Competencias Laborales de la Alcaldia de San José del Fragua, en fa cual menciona la denominacién del empleo que es de Alcalde, Codigo 005 y numero de cargos 05 (folio 29 al 36, folio 101 al 108, folio 200 a 207 y folios 260 al 267), Copia de Certficacion de fecha 18 de febrero de 2011, emitdo por el Secretario de Gobiemo con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San José del Fragua (folio 37, folio 208 y folio 268) Copia de Decreto numero 001 de fecha 01 de enero de 2009, emitido por el Alcalde Popular del Municipio de San José del Fragua (folio 38, folio 124, flia 209, folio 269) Copia de Acta de Posesion nimero 091 de la Doctora Martha Cristina Lugo Suarez, como Tesorera General del Municipio de San José del Fragua (folio 39, folio 125, folio 210, folio 270), Copia del Manual de Funciones del Tesorero General, cédigo 201, numero de cargo 03 (folio 40 al 42. folio 126 al 128, folio 211 a 213, folio 271 a 273). Copia de Constancia de fecha 13 de junio de 2011, emitido por el Secretario de Gobiemo con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San José del Fragua (folio 43, folio 129, folio 214, folio 274), |. Copia de Certiicacion de fecha 13 de junio de 2011, emitido por el Secretaria de Gobierno con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San Jose de! Fragua (folio 44), Copia de Poliza Multriesgo nimero 994000000158, anexo 2 de la Aseguradora Solidaria de Colombia (folio 45 al 48, folios 152 al 156 ,folios 216 al 220, folio 276 al 280) 2 24, 2. 2B. 29. 30. 3 22 33, 34, © CONTRALORIA Copia de Péliza Muttriesgo nimero 994000000158, anexo 3 de la Aseguratiora Solidaria de Colombia (folio 50 al 56, folios 157 al 183 , folios 221 al 227, folios 281 a 287) Oficio de Paiiza Multriesgo numero 964000000158, anexo 4 de la Aseguradora Solidaria de Colombia (folio 57 al 67. folios 164 al 174, folios 228 al 238, folis 288 a 298) Copia de ka Dectaracion de Bienes y Rentas del Sefior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, (folio 68, folio 175 anverso y reverso, folio 239, folio 289) . Copia de la Declaracion de Bienes y Rentas de la Seftora MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, (folio 69, folio 178 anverso y reverso, folio 240, folio 300), Memorando CF-198 de fecha 30 de abril de 2012, mediante el cual la Direccién Técnica de Control Fiscal realza el traslado del Hellazgo Fiscal No. 022 ala Direccion Técnica de Responsabilidad Fiscal (folio 71 al@7) Un CD-R que contiene lo siguiente: © Formatos SIA ‘+ Manual de Funciones ‘* Hallazgo 4 Fendmeno Caducidad ~ informe final anexo 3 Estatutotributario 2005 Copia de Memorando de fecha 25 de julio de 2011, por medio del cual el Profesional Universitario ~ Jefe de Planeacion de la Contraloria Departamental, remite certficacién de informacion SIA ~ (lormatos F27A CDC CONCEPTOS, F27B_CDC DESCUENTOS, F27C_CDC PROPIETARIOS, F27D CDC RECAUDOS, F27E_CDC PREDIOS, F27F_CDC PRESCRIPCIONES, F27G_CDC PREDIOS EXENTOS, F27H_CDC PREDIAL] (folio 88, 189). Copia de Oticio de fecha 18 de julio de 2011, informe del cierre del periodo 201151, signado por el sefior Alcalde Municipal DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA (folio 89, 190), Copia de Certificacion de fecha 05 de octubre de 2011, emitida por la Tesoreria General del Municipio de San José del Fragua {flo 90, 191) Copia de Certificacion de fecha 05 de octubre de 2011, emitida por la Tesoreria General del Municipio de San José de! Fragua (folio $1). Copia de Certificacion de fecha 19 de julio de 2017, emitida por e! Alcalde Municipal de San Jose del Fragua (folio 92), Copia de Cerlficacion de fecha 23 de febrero de 2012, emitida por la Tesorera Municipal de San Jose del Fragua {folio 93) Copia de Certficacién de fecha 28 de febrero de 2012, emitida por la Tesorera Municipal de San José del Fragua (folio 94, 194) CONTRALORIA 35. Copia de Certficacién de fecha 05 de octubre de 2011, emitida por la Tesorera General Municipal de San José del Fragua (folio 95). 36. Copia de Certiicacion de fecha 23 de febrero de 2012, emitida por el Secretario de Gobierno con Funciones de Jefe de Personal de! Municipio de San José del Fragua (folio 96, 195) 37. Copia de Constancia de fecha 13 de junio de 2011, C.L. 039, emitida por el Secretario de Gobiemo ‘con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San José de! Fragua (folio 97) 38. Constancia, copia de fecha 13 de junio de 2011, C.L. 038, emitida por el Secretario de Gobierno con Funciones de Jefe de Personal de! Municipio de San José del Fragua (Folio 109) 39, Copia del Acta de Posesion No. 002 de fecha 30 de diciembre de 2003, del sefior Amulfo Parra Pefia como Alcalde Popular del Municipio de San José del Fragua, ante la Notaria Unica de! Circuito (folio 140al 114). 40. Copia del Manual Especifico de Funciones del cargo de Alcalde Municipal de San José del Fragua (folio 112 al 116) 41. Copia de Constancia de fecha 13 de junio de 2011, C.L. 040, emitida por el Secretario de Gobiemo ‘con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San Jose del Fragua (folio 117), 42. Copia del Decreto No. 005 del 02 de enero de 2004, por medio del cual se nombran unos funcionarios y ratifican en sus cargos a otros servidores dentro dela planta de personal del municipio de san José del Fragua (folios 118 al 119}, 43. Copia de libro, pagina 79, acta de posesion del sefior EDWAR RUBER ROWAS, como tesorero del ‘Municipio de San José del Fragua (folio 120). 44, Copia de la Identificacion del cargo de Tesorero Municipal de San José del Fragua (folios 121 al 122). 45, Constancia, copia de fecha 13 de junio de 2011, C.L. 042, emitida por el Secretario de Gobierno con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San José del Fragua (folio 123) 46. Copia de Seguro Previaloaldias Poza Multiriesgo No. 1000008 de fecha 22 de Abril de 2004, que contiene los anexos 01, 02 y 04 de la Compatiia de Seguros La Previsora S.A. (folios 131 al 134) 47. Copia de Seguro Previalcaldias Poliza Muitriesgo No. 1000021 de fecha 11 de agosto de 2005, que ‘contiene los anexos 01, 02, 03 y 04 de la Compatiia de Seguros La Previsora S.A. (folios 135 al 139). 48. Copia de Seguro Previalcaldias Poliza Muttiesgo No. 1000021, de fecha 11 de agosto de 2008, que ccontiene los anexos 01, 02 y 04 de la Compafila de Seguros La Previsora S.A. (fos 140 al 14). 49.Copia de Poliza Muitriesgo No. 994000000188, anexo 0, de fecha 01 de febrero de 2008, de la Aseguradora Solidaria de Colombia (folios 144 al 147) 50. Copia de Poliza Multriesgo No. 984000000158, anexo 1, de fecha 21 de enero de 2009, de la 51. 52, 53. 55. 56. 57. 59, 60. at. 62 63 64, 65, Aseguradora Solidaria de Colombia (folios 148 al 151). Copia de la Declaracién de Bienes y Rentas del sefior EDWAR ROBER ROJAS CRUZ (folios 176 y 177) Memorando CF-199 de fecha 30 de abril 2012, mediante el cual se traslada el Hallazgo Fiscal No. 023 del 30 de abril de 2012 (folios 180 al 188) Un CD-R que contiene la siguiente + Acuerdo Municipal No. 048 del 29 de noviembre de 2008, por medio del cual se expide el estatuto de rentas para la vigencia 2009, + Formalos SiA Memorando julio de 2011 ‘Manual Especifico de Funciones y de competencias laborales, Resolucién 152 de 2009 + Acuerdo Municipal 048 del 29-11-2008 incentivos por pronto pago, Anexo 4 — Hallazgo6 Resolucién No. 190-001 del 25 de enero de 2010, Emanada de la Tesoreria General del Municipio de San José del Fragua. (folios 192 y 193} Constancia, copia de fecha 18 de febrero de 2011, C.L. 011, emitida por el Secretaria de Gobierno con Funciones de Jefe de Personal del Municipio de San José del Fragua (folio 196, 256). Memorando de fecha 30 de abril de 2012, CF-200 por medio del cual el director técrico de control fiscal integral core traslado de! hallazgo fiscal 024 producto de una auditoria guberamental con ‘enfoque integral modalidad especial pracicada al Municipio de San José De Fragua (folo 241), Copia del fonnato de traslado de hallazgo fiscal 02¢ a la diraccion tecnica de responsabilidad fiscal (folios 242 a 250), . Copia certficado mediante el cual consta que el programa CORPOR, es la tiica herramienta con la ‘cual, fa administracion municipal cuenta para la administracion del impuesto y aun el unico instrumento tecnico, se desconoce el manual de procesos para su manejo (folié 253) Copia certficado, en ef cual consta que el manual de funciones que reposa en los archivos de la administracion municipal para el afo 2005, fue adoptado mediante decreto No. 027del 24 de mayo de 2002, para el afo 2010, fue austado mediante resolucion administrativa No. 152 (folio 255) Certticado laboral del sefior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA (folio 256) Copia acta de posesién del serior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA (folio 257-259) Copia manual de funciones y competencias laboreles {folio 260-267) Copia certificado taboral de la seftora MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ (folio 268) Copia nombramiento de la sefiora MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ (folio 269), Copia acta de posesion de la setiora MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ (folio 270) CONTRALORIA SONTROL CON EFICIENCIA Y OPORTUNIDAD POR 66. Copia manual de funciones del Tesorero (folio 271-273), 67. Certiicado de la no existencia de la nomenclatura de cargos de planta del municipio de San José del Fragua, no existe el cargo de secretario de hacienda (folio 274) 68. Certificado de la no existencia de la nomenclatura de cargos de planta del municipio de San José del Fragua, no existe el cargo de coordinador de tributos (folio 275) 69. Un CD-R que contiene et Formato Anexo No. 2 del presunto detrimento patrimonial folio 302-333) 70. Copia certficado menor cuantia de la vigencia 2010 ( folio 626) 7. VERSION LIBRE Y ESPONTANEA El dia 23 de octubre de 2018 el sefior Armulfo Parra Pefa, se presento a este ente de control con el fin de rendir versin libre y espontanea y entre otros apartes expreso lo siguiente (folio 47): “{..) En ese perido no fungi como Alcalde. el periado que se caduco fue 2006y solamente alcanzamos a realizar el cabro persuasivo para el lempo de ios hechos, el alvaide ya levaba 3 afi de su periodo y por ‘nde tenia of deber de adelaniar estas obigaciones. (.) El dia 04 de septiembre del 2018, el sefior Edwar Robert Rojas Cruz se presento a este ente de control con el fin de rendir version libre y espontanea y entre otros apartes argument lo siguiente (folios 480) “(..) Desconozco e! acto administrative no sé cémo liguiiaron en ese tiempo, no sé qué descuentos realizaron en 5a vigencia porque mis furciones cornatesorero fueron hasta el aflo 2007...) “{.) Durante mi presencia e proceso de cobro asotos vines un computador con un sotware y era elencargado de guider valor @ pagar por concepto de predial mas mtereses. Las personas que no cencelaban eran notficadas ‘para que se acercaran a la enfided a cancelar dndoles a conocer que sino canoslaban oportunamente se les inilaba el proceso de cabro que indica i ey. ( Respecto del sefior Duber Fabio Trujillo y la sefiora Maria Cristina Lugo Suarez, no comparecieron a rendir versi6n libre y espontanea, 8. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO El control fiscal es una funcion piblica, que vigila la gestion fiscal de la administracion y de los particulares que ‘ranejan recursos publics, este control es ejercido por la Contraloria General de la Republica y’o Contralorias Terttoriales, en procura del buen manejo de los recursos publics y la buena inversion de los mismos para garantizar el cumplmiento de ls fines esenciales del Estado, El articulo 1 del Acto Legislativo No, 04 de 2019, modificd el aticulo 267 de la Constitucién Politica en los siguientes aspectos: establece que dicho contol fiscal ademas de ser posterior y selectivo pod ejercerse de manera preventiva y concomitante, segun sea necesario para garantizarla defensa y proteccion del patrimonio pilblico CONTRALORIA Et ejercicio del control fiscal se hace necesaria la aplicacion del régimen probatorio a fin de establecer la cexistencia de hechos que puedan generar detrimento patrimonial, que afecte los intereses estatales. La Responsatilidad Fiscal que determinan las Contralorias, debe estar soportada en pruebas regular y ‘oportunamente allegadas al proceso, a fin de garantizar el debido proceso y el derecho de defensa de los investigados, como derechos fundamentales consagrados en el articulo 29 de la Constitucién Politica, Fara la reooleccion de las pruebas deben tenerse en cuenta los principios que rigen el aspecto probatorio y que se constituyen en los parémetros minimos a tener en cuenta en la recoleccién e interpretacién de las mmismas, Los principios de la prueba se refieren a los conceptos basioos que iluminan al operador en este caso, administrativo al momento de admit, decretar,practicar y valorar los dversos tipos de pruebas que soportan fall, Estos principios son: necesidad, unidad, comunidad, inmediacién, publicidad, contradiccion, evaluacién, oportunidad, pertinencia, conducencia, iqualdad, eficacia, equidad y el principio inquisitivo entre otto. Apreciar la prueba “es la actividad intelectual que teva a cabo el juez para medir la fuerza probatoria de wn ‘medio de prueba’. Por lo tanto, fuerza o valor probatorio es la aptitud que tiene un hecho (solo 0 en Concurrencia con otras) para demostrarjudicialmente otro hecho 0 para que el mismo hecho quede demostrado, PPara adoptar su decision con fundamento en la prueba, es indispensable que el juez se considere convencido por ella, 0, dicho de otra manera, que se encuentre en estado de certeza sobre los hechos que dectara Una indebide valoracion del acervo probatoro puede generar una nulidad, que ser la falta de motivacion como imegularidad sustancial por violacion de las formas propias de cada juicio, consistente en este caso, en no fjar el alcance de las pruebas en las cuales se fundamenta el jucio de responsabilidad (tpicidad ~ antijuridicided y culpabilidad) En eltramite procesal es necesario PROBAR, os decir, aportar al proceso los motivos orazones, porlos medios ¥ procedimientos aceptados por la ley, para llevarte al juez el convencimiento ola certeza sobre los hechos y la responsabilidad de las personas, Esta garantia consttucional implica: el derecho a buscar la prueba, el derecho a postular fa prueba, el derecho a que se le decrete la prueba, el derecho a que se le practique la prueba, el derecho a que se le niegue la prueba, el derecho a que se le valoe la prueba, La cial se puede definir coma fas razones, argumentos o elementos de conviccion que se sacan del medio probatori, para llevar al convencimienta del Juez o Instructor, sobre el acaecimiento de los hechos que se debaten en el proceso La carga probatoria es una facultad discracional de ofrecer y solictar pruebas y de intervenir en su practica Para que os hechos, cosas y actos que se plantean en el proceso estén debidamente probadas, se recurre a la practica de pruebas, En materia de responsabilidad fiscal le corresponde al Estado, en cabeza del organo de control fiscal correspondiente, probar los hechos investigados, ‘Al momento de lever a cabo un analisis jurdico-scal en los hechos materia de investigacion, el mismo se debe realizar de manera integral, apreciando cada una de las pruebas conducentes y pertinentes que reposan en el 10 © CONTRALORIA plenario, tanto las documentales, testimoniales, pericales 0 cualquier otto medio probatorio que se haya practicado dentro de los parémetros establecidos por nuestro ordenamiento juridico, Elarticulo 26 de ta Ley 610 de 2000, determina que “Las pruebas deberan apreciarse en conjunto de acuerdo con fas reglas de la sana critica y la persuasién racional’ Lo anterior, permite inferir que el acervo probatorio contenido en las presentes diligencias corilevan a determinar responsabilidad fiscal en cabeza de los implicados, pues estan dados los elementos contentivos dé ella, os cuales se encuentran claramente definidas en el artiulo 5 de la Ley 610 de 2000, moxificado por el aticulo 125 del Decreto 402 del 16 de marzo de 2020 esto es, a) Una conducta dolosa o gravemente culposa alribuible a una persona que realiza gestion fiscal o de quien patticipe, concurra, incida 0 contribuya directa 0 indirectamente en la produccién del dao patrimonial al Estado. b) Un datio patrimonial al Estado y c) Un nexo Causal entre los dos elementos anteriores. La prueba es la razén, argumento o elemento de conviccién que se saca de! medio probatoro, para llevar «el convencimiento al juez 0 investigador, sobre el acaecimiento de los hechos que se debaten en un proceso En la Constitucion Politica de 1991 se reconoce expresamente Ia funcion de control fiscal, como una actividad independiente y auténoma, diferenciada de la que comresponde a las clasicas funciones estataes, lo cual ‘obedece no solo a un criterio de division y especializacion de las tareas piblcas, sino a la necesidad politico juridica de controlar, viglar y asegurar la correcta utiizacion. inversion y disposicién de los fondos y bienes pilblicas que pertenecen 2 la Nacidn. La Contraloria Departamental del Caqueta en ejercicio del Control Fiscal, lev6 a cabo Auditoria Gubernamental ‘con Enfoque Integral Modalidad especial practicada al Municipio de San José del Fragua, Caqueta, sobre la gestion y manejo de fos recursos pibicos del Impuesto Predial Unificado de la vigencia 2010, en la que se ‘evidenciaron presuntas iregularidades relacionadas con el Impuesto Predial Unificado, en primer lugar se evidencié un faltante de cartera sobre este tibuto y no se acredita recaudo a 31 de diciembre de 2010 generando un presunto dafio por el valor de $13,869,636,00, en segundo lugar, se observa caducidad de la accion de obro del tributo por el valor de $22.083.660,00, en iercer lugar, la aplcacion imegular del Acto Administrative que establece los incentivos por pronto pago por el valor de $242.472,50, y en cuario lugar se eevidencio presunto dafo con la liquidacion del impuesto correspondintes a la vigencia 2010 por el valor de $1.993.889,00, que constituye un presunto detrimento por el valor total de TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL SEICIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS CON CINCUENTA CENTAVOS ($ 38.159.657,50) Micte, como se provede a detallar a continuacién’ Respecto wks ng Fiscal No. 021,32 dternin6 la presura existencia de dao al Estado en cuantia de TRECE MILLt SESENTA Y NUEVE MIL SEISICENTOS TREINTA Y SEIS PESOS ($13.868.636,00) MCTE, en razon a que la administracion Municipal presuntamente no dio aplicacién a la ormatividad y actos administrativos intemos, manuales de procesos y procedimientos, en lo relacionado con el recaudo de cartera del impuesto predial unificado, asi como la determinacién del monto de depuracion de la misma Enel mismo sentido se establecié que of Municipio de SAN JOSE DEL FRAGUA, mediante informacion rendida enel SIA, a través del formato F27H, registo la informacion de los saldos de cartera a 31 de diciembre de 2009, de los cuales una vez revisada por la auditoria, evidencio un faltante de cartera sobre este tributo, donde estos Tegistos fguran en cero a Qt de dictembre de 2010, sin que se jstiicue ni haya acreitado el recaudo uu GS CONTRALORIA correspondiente ni el motivo por el cual queda en cero (0) los saldos respectivas a 31 de diciembre de 2009, ddado que eran saldos que pasaban alla siguiente vigencia en este caso al 2010, tampoco se justi ni acreditd la existencia de actos administrativos que acreditaran haberse exonerado 0 excluido dicho valor. Generando de ‘esta manera que se causara un presunto dafio al Estado en cuantia de TRECE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL SEISICENTOS TREINTA ¥ SEIS PESOS ($13,869,636) MCTE. Segiin anexo No, 02 (folio 302-332), En cuanto e[ Hallazgo Fiscal No. 022, el eq)ipo aucitor seniala que se ha generao el fendmeno de caducidad de ta accion Sacgbro sobre los recursogaié! Impuesto Predial Unificado, de conformidad con lo establecido en el estatuiS Tibutano nacional, Gsle espectica que al no existt Calendario tributaro el termino para determinar la obligacién tnbutania se contabilzara a partir del primero de enero de cada atfo ( fecha de causacion del impuesto) y para el caso del municipio de San José del Fragua, los plazos en fos que debian realizar los pagos por impuesto predial eran los dias 30 de abril y 30 de junio de 2008 y se tne que a 31 de diciembre de 2010 nosehi {camite alguno para evita la pérdida d 2 ejercer la accién de cobro del tributo, dineros que no fueron ingre Fy por consiguis Tgeston administrativa y fiscal extinguiéndose el termino estipulado para ejercer el derecho a la accién de cobro, produciéndose el fendmeno de la caducidad en cuantia de $22.053.600 de acuerdo a la relacion expuesta en fl Anexo 3 ( folio 178 reveso en un CD}, y en el que no se acredito dacumentacién alguna sobre la determinacion de a iquidacion de afore deTa obligaciontributata, po hay mandamiento de pano. titulo ejecutivo, ‘como tampoco ningun acto administrativo que evidencie gestion por parte del ente municipal para evitar la caducidad En cuanto al Kellazgo Fiscal No. 025% establecio que se evdenciaron presuntas inegularades en la aplcaciin del ES Fedo Municipal No_ 048 del 29 de noviembre de 2008 siisulo 28, en Geroriaca con enon ane oa ono ce 2010 oes 102183, ste incentivos tributarios por pronto ago, SSS que se ha efectuado dB mtibuyentes por debajo de los porcentajes estabecidos, hecho que generd un presunto detrimento al patrimonio del Estado en cuantia de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS PESOS CON CINCUENTA CENTAVOS ($242,472.50) MCTE, recursos estos dejados de recaudar por la apicacion incorrecta sobre el descuento correspondiente establecido en dicho esttut, tal como se relaciona en el Anexo 4 (folio 240 reverso en un CD), comespondiente a la relacion de valores dejados de recaudar por fa aplicacion incorrecta de fos Porcentajes autorizados en el Acuerdo Municinal No, D48 del 29 de noviembre de 2008. sminaron presuntas ieqularidades en las iquidaciones, de impuesto precial e fo el ente territorial desconocio To estipulado en el articulo 29, del Estatuto Tributario Municipal Rouerdo No. 048 del 29 de noviembre de 2008, “IMPUESTO MINIMO A PAGAR POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO SOBRE TERRENOS URBANOS Y RURALES NO PODRA SER NO PODRA SER INFERIOR A UN SALARIO MINIMO LEGAL VIGENTE POR CADAANO FISCAL’ Por titimo, respecto &\Hallazgo Fiscal No, 024, El cual sefiala: "(..) IMPUESTO MINIMO: en cualquier caso, el impuesta predial unifcado liquidado por la ‘adiministraci6n municipal no podra ser inferior @ un salerio dato vigente (../° Teniendo en cuenta que e! municipio ha iquidado el tributo a fos contribuyentes por debajo de lo alli preceptuado y consecuentemente ha dajado de percibir estos recursos y en su defecto no ingresaran a la arcas del municipio, configurando un presunto detnmenta por e! valor de UN MILLON NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL. 2 © CONTRALORIA OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS (S1.993.889) MCTE, configurando un presunto detrimento al ppatrimonio de! Estado por este valor, como se encuentra relacionado en el Anexo No. § (folio 301) Por lo anterior, se concluyé la existencia de un presunto dario al estado total de TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL SEICIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS CON CINCUENTA (CENTAVOS ($38.159.657,50) Micte, con relacion a las presuntas iregularidades respecto del impuesto Predial Unificado del Municipio de San José del Fragua, Caquet durante la vigencia 2010, Mediante Auto N° 04 de fecha siete (07) de diciembre de dos mil quince (2015), la Direccion Técnica de Responsabilidad Fiscal resuelve agerturar y dar inicio formalmente al proceso de responsabilidad fiscal, por el faltante de recursos a 31 de diciembre de 2009, se evidencia un presunto faltante de cartera sobre impuesto predial unificado donde estos registros figuran en ceros los saldos que venian de vigencias anteriores. por ccaducidad de la accion de cobro del tributo, por la aplicacion iregular del Acto Administrativo que establece ios incentives por pronto pago (efectuando descuento a los contribuyentes por debajo de los porcentajes establecidos). de conformidad con el articulo 40 de la Ley 610 de 2000, que determina, {.-) Cuando de la indagacion preliminar, de la queja. det dictamen o de! ejercicio de cvalyuier accién de vigilance o sistema de contol, se encuentre establecka la existenca de un dato patrinonial al Estado & Indlcios serios sobre fos posibles aulores del mismo, el funcionario competante ordenard ia apertura dal proveso de responsabilidad fiscal E! auto de apertura miciaformalimente ef proceso de responsabilidad fiscal i) ‘Ahora bien, respecto de los hall ay anteriormente, empezaremos primero a resolver el presunto dafio establecido en el allazao Fiscal No.021, pdviriendo que respecto al presunto hecho generador del dafio no se podria atribuirrespor® ‘or las siguientes razones: Obra en e! plenario copia del memorando de fecha 23 de junio de 2011, a 4&vés del cual el Profesional Universitario con Funciones de Planeaciin de la Contraloria Departamental del Caqueta, certfica que la informacion soportada en el SIA por el Municipio de San José del Fragua , sobre impuesto presial unificado, es, parte integral de la rendicion de la cuenta anual vigencia 2010 y que en tal razon soportada legal, tecnica, financiera y contablemente las operaciones realizadas por los responsables (folio 11). Ahora, en el antecedente antes referido se establecio que exista faltante de cartera de ta existente a 31 de diciembre de 2009 de acuerdo al anaiisis y revision de los formatos F27H reportados en el SIA vigencias 2009 ¥¥ 2010, el cual arojd saidos de cartera a 31 de diciembre 2009, que pasaban alla vigencia 2070, en los que no {iguraron recursos recaudados ni en la cartera existente & 31 diciembre de 2010, esto en razén a que los saldos de cartera que venian de la vigencia 2009 se reflejaron en ceros (0) en la vigencia 2010 como saldos por recuperar a 31 de diciembre de 2010 (ver anexo 2 folio 302-332) ‘Asi mismo, se establecié en el antecedente que tampoco se justiico ni acredité la existencia de acto administrativo alguna expedido por la entidad terrtorial donde se haya exciuido, exonerado, prescrito 0 caducado estos valores correspondiente aeste ibuto, estableciendo asi que presuntamente se habia generado lun presunto dafo al Estado en cuantia de TRECE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE ML. SEISICENTOS TREINTA Y SEIS PESOS ($13.869.636,00) MCTE. Entonces, una vez valorado el material probatorio obrante en e| expediente encuentra el Despacho que no ie asisle razon al grupo auitor al determinar el presunto dao al Estado, al sevialar que el municipio de San Jose dei Fragua reporto a través del SIA. en el Formato F27H PREDIAL saldos existentes a corte del 21/12/2009, 3B CONTRALORIA segiin de los cuales no se encuentran recauds y por ende faltante de cartera de la vigencia 2010, por cuanto, se evidencia que obra en el expediente documentos allegados con el haltazgo fiscal, como lo es en primer lugar ia copia de la certficacion expedita por ta Tesorera del Municipio de San José del Fragua, a través del cual informa que para el calculo y iquidacion de! impuesto predial es el Sofas LOR DCHmemiemtntoeenenrerET ‘que utliza la administracion Municipal como herramienta para facturacion y el con SEDI que dle Serene us ol sovare RESUS PTs WHICGE alias pelo fn er ETCORPOR YO e Tormiato F27H establecido por fa Contraloria (folio 13 ), en segundo lugar reposa la cerffic&cion de fecha 18 de octubre de 2071, emanado del recaudador en la que cetiica que el valor recaudado en el software Tue por vigencia actual y vigencias anteriores, en total $25,117,595 mete (foo 22) y en tercer lugar obra certficacion de fecha 08 de octubre de 2017, por medio del cual certfica el contador externo el recaudo percibido en el avo 2010, por concepto de imouesto predial niicado, segi la revision de fos libros de contabilidad en el que se encuentran los siguientes registos relacionados con el recaudo de dicho impuesto para la vigencia del ao 2010 (folio 20) RECAUDO VIGENCIA 2010 Capital prediat $25.417.595 RECAUDO EN 2010 POR VIGENCIAS ANTERIORES Capital Predial $8.295.393 Intereses Predial $6.291.559 Es asi, como evidencia el Despacho que pese a que efectivamente,no sé cep0it8 como un sada por recpecan, cn ef formato F27H valores en Ceros, es evidente que se trata de un error humano al momento e dligenciar el formato F27H., también es cierto que claramente con las certficaciones expedidas por ls funcionarios del ente temitoral obrantes en el expedionte 4 folios 13, 2dal2', se evidencian los recaudos efectuados como se clemuestra en la ejecucion de ingresos y gastos a 31 de diciembre de 2010: por consiguiente, aa considera el Despacho la existencia con pen fel dario por cuanto en e! formato F27H se establecieron todos los valores en Ceros y en las certficaciones evpeddas por el évea de Recaudos, sé tienen valores recaudados cconespondlentes a la vigencia 2070 y vigencias anteriores que se ven refiejadas en la ejecucion de ingresos a 51 de diciembre de 2010, por lo que Se denota un claro error al reportar el formato F27H En conclusion, mal haria este Despacho en endilgar responsabilidad en contra de los procesados que fungieron en calidad de Alcalde y Tesorero durante la vigencia 2022.y2040, por cuanto no existe plena certeza dei dato, pues si existe saldos recuperados de las vigencias anteriores y no le era dable decir al grupo auditor que porque ‘se registré 0 diligencié mal un formato de pronto por desconocimiento existe un faltante de cartera, pues si nos vamos a los documentos reales y adoptados por la administracién se observaron que dichos valores si existen y No se configurarian los elementos de la responsabilidad fiscal, por lo que la decision que adoptara esta Direccion Tecnica de Responsabildad Fiscal respecto al Hallazgo Fiscal No. 021 de 2012, no podra ser ‘qumacchikaessor cuanto se ven reflejados los ingresos como recaudos del impuesto predial pomeccee y 2010. Asi las cosas, €s claro que ng exist dicha faltante y los errores evidentemente se generaron a diigenciar ol formato F27H y no se encuentra soportado el presunto dano fiscal y fa conducta de 10s implicados, por ef cial se inici el hallaego No, 021 el presente proceso de responsabilidad, pues luego de observar los conceptos legales, los elementos no previstos y material probatorio anteriormente sefialado, no hay dudas que se debe a CONTRALORIA archiva el presente hallazgo a favor de los implicados._y Teniendo en cuenta lo anterior y luego de analizar el caso concreto esta Direccion Técnica de Responsabilidad Fiscal, procederé a Archivar las diigencias de responsabilidad fiscal por el hallazgo fiscal No. 021 de 2012, ‘eniendo en cuenta las pruebas recaudadas dentro del presente proceso, que no se encuentra prueba de cargos que permitan determinar con probabilidad légica o mas alla de toda duda razonable la existencia de un detrimento al patrimonio pablico del Municipio de San José del Fragua, por lo que la decisién a adoptarse no puede ser otra ala archivo de conformidad con la preceptiva del articulo 47 de la Ley 610 del 2000, habra lugar a archivo cuando: “(.)Habra ugar a profenr aulo de archivo cuando se pruebe qué el hecho no existe, que no es consttutvo de detrimento patrironial o no comporta el sjercicio de gestion scal se acredte ol resarcimient pleno del perhici 0 a operancia de una causal excuyente de responsabilidad 0 se demersie que la acién no pada iiianse proseguirse por haber operadt la caduaidad fa prescipien dela misma.) Es decir, la Ley 610 de 2000, modificada parcialmente por el Decreto 403 del 16 de marzo de 2020, permite ‘que las Contralorias emitan decision de archivo cuando se pruebe que el hecho no existid, que no es constitutive de detrimento patrimonial, No comporta el ejercicio de gestin fiscal, Se acredite el resarcimiento pleno del perjuico, exista una causal excluyente de responsabilidad y que se demuestre que la accion no podia iniciarse © proseguirse por haber operado la caducidad ola prescriacion de la misma, y en el oresente objeto de estudio, se considera que el presunto reproche fiscal no se determiné claramente el detrimento patrimonial para el Municipio De San José de! Fragua. En ese orden de ideas, este Despacho no puede atribuir responsabilidad fiscal respecto del Hallazgo Fiscal No. 021 det 2012, en contra de los sefioreSTOS SeNOTES DUBER FRET TROWTLLO MEDINA, identificado con la Ccédula de ciudadania ndmero 17,615.520 expedida en San del José del Fragua, Caqueta, quien se desempetio como Alcalde del Municipio de San José del Fragua (Caqueta), durante la vigencia 2008-2011, época de ‘ocurrencia de los hechos. { folio 196) y MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, identiicada con la c&dula de Ciudadania nimero 40.784 640 expedida en Florencia (Caquetd), quien se desempefiaba como Tesorera General del Municipio de San José del Fragua (Caqueta), durante la vigencia 2010, (folio 208) y se procedera «a Archivar el presente hallazgo a favor de los seftores DUBER FABIO TRUJILLO MEDINAy MARIA CRISTINA, LUGO SUAREZ, en virtud de la aplicacién del aticulo 47 de a Ley 610 del 2000, el cual indica que habra lugar a proferit auto de archivo, En segundo gar, se procader relear ol anlss respect dt Mal ee fiscal No. 022 de 2012) el que ‘se ha generado el fenomeno de caducidad de la accién de cobro sobre los recursos del Impuesto Predial Unificado y se tiene que a del derecho a ejercer la accion de cobro del tributo, dineros que no fueron ingresados a las arcas de! municipio produciéndose el fendmeno de la caducidad en cuantia de $22.053.680 de acuerdo a larelacion exouesta en ‘el Anexo 3 (folio 178 reveso en un CD), ya una vez observado el acervo probatorio este despacho advierte que respecto al presunto hecho generador del dao no se podria atribuir responsabilidad fiscal por las siquientes razones: Para empezar es pertinente realizar algunas precisiones respecto de los hechos objeto de investigacién en el presente proceso, de los sefalamientos de! equipo auditor plasmados en et Hallazgo Fiscal No. 022 de 2012 y finalmente de la normatividad legal que rige la materia tributaria: en primer lugar, se debe sefialar que el ‘eproche fiscal recag sobre la gestion administrativa que debia ejercer la Adminisracion Municipal de San José del Fragua en desarrollo de la facultad de cobro cogetivo para recaudar dineros del impuesto prediel unificado, 2) pes, se cuestiona que la entdad temitarial no demostré la gestion adelantada por sus funcionarios en la ‘ecuperacion del tributo para evitar la caducidad del impuesto predial unificado de la vigencia 2005, 15 Ahora, en lo que respecta a la caducidad del Impuesto Predial Unificado, es necesario indicar que si bien es cierto alia fecha de la Auditoria Gubemamental con Enfoque Integral Modalidad Especial practicada al Municiplo de San Jose de Fragua, la administracion no fa habia decretado através de acto adminstratvo, segin el equipo auditor con base en la informacién rendida en la plataforma del Sistema Integral de Auditoria y con las informacién recaudada, detect la inexistencia de la determinacion de la obigacion tributaria, por lo que segin 1 equipo auditor caduco la posibilidad de efectuar la accién de cobro de! tibuto. Se observa a folio 475 que el dia 23 de octubre de 2018 se recepciona diligencia de version ibre del sefior ‘Amulfo Parra Pefia, quien se desempefié como Alcalde de! Municipio de San vose del Fragua (Caqueta) durante la vigencia 2004 a 2007, y manifesto ante este ente de control io siguiente ‘..) En ese periodo no fungi cs periodo que se caduco fue 2006 y solamente alcanzamos a rela cope aaa para rpo 010s hehos, alate ya evab 3 as de STPEMOOEY POTTS termtFeT aber de adelantar estas obligaciones. (J En este sentido, se comprende que, si existio recaudo por parte de la administracion del municipio de San José del Fragua al evidenciar este despacho el cumplimiento ala obligacion de medio o gestion, recaudo y el material probatorio anteriormente sefiatado para evitar la caducidad, Respecto a este hallazgo procedi esta Direccion a tener en cuenta fos distinfos pronunciamientos en decisiones sobre el impuesto predial al respecto y posicidn de la imposibitdad de recuperacion de la totalidad de la cartera, Maxime, cuando et citado hallazgo manifesta que se delecto presuntas imegulardades en cuanto se ha gentiado el fendmeno dela “caducidad”, sin embargo tal como se observa en el hallazgo no existe ni up Solo acto administrative de declaracion de caducidad, luego tendra cada contribuyente la opcion'Ge Sorcltara, Saye Tasta et momento no se Tene seguridad, aunads a ello e ex servidor Amulfo Parra Pea indica, que se hizo fue el cobro persuasiva En lo relacionatio con fa certeza del dao, est la debemos entender como el conocimiento seguro y claro que se tlene de algo, para nuesto objeto de estudio, podemos indicar que el dario es cierto, cuando a los ojos del juez aparece con evidencia que la accion lesiva del agente ha producido © produciré una disminucion patrimonial, dicha certidumbre debe ser total y consumada, sin dar cabida a modificaciones o alteraciones; ahora bien, el mismo Estatuto Tributario en el aticulo 819 establece que lo pagado para satistacer una cbligacion presorita no puede ser materia de repeticion, aunque e! pago se hubiere efectuado sin conocimiento de la prescrigcion, es decir que no se puede devolver ni compensar los recaudos realizados por obligaciones prescritas dejando abierta la posibilidad de cambiar a situacién del presunto dato patrimonial del estado, tanto «| que en algunos casos similares adelantadios por este mismo hecho generador, se han presentado cambios de la cuantias por esta estipulacion normativa, lo que ha podido ocurir con la administracion de San José del Fragua, le ha cobrado a los usuarios impuestos de vigencias que superaron los § atios, por cuanto no ha «decretado la prescripcion ni caducidad de dichas suma de valorlo que no nos permite tener ia tasacion y certeza del dan, Teniendo en cuenta esta nomatividad, se observa que los valores traidos en el trastado del haltazgo fiscal que origind el presente proceso de Responsabilidad Fiscal, no contemplaron dicho porcentaje de modificacién en las cuantias, aticional a esto en la consolitacion de los valores no se determino si en dichas cifras estaban incluidas impuestos prediales de sujetes excluidos del mencionado impuesto, por el contrario dichos valores No son reales porque se debia primero diferencia las excepciones y exclusiones, 16 CONTRALORIA Otro factor para tener en cuenta es que no puede este Ente de Control Fiscal pretender, que las admninistraciones municipales, para el caso de San José del Fragua sexta categoria, tuviera estructurada yna santa administratva con oficina de Jurisdiccion Coactiva, por los costos que esta representa, Estas plantas de ‘personal, ng pueden sostenerse con recursos de transferencias, deben Tuncionar bajo sus propios ingresos de la administracOTry EM CONSECUETIC, SOM MUY POCOS TOS ENTS teritoriales que tendrian cSpacidad Ge ejeraicio bajo esta competencia administratva, que para el caso de San José del Fragua podria decirse que la ‘organizacion y la direccion del recaudo de los valores por concepto de impuestos y a gestion de cobra de rentas #9 orca en cabeza el esrero Gane de acu one manuel de taciones (flo 27), alors se Fragua, mediante el cual certfica que no existe el cago de Secreta de Hacienda. (ins 274-275). situacion que imposibilita realizar miltiples funciones entre elias la gestion de cobro acompafado_con un protesional especial Asi mismo, obra copia del certiicado mediante el cual consta que el programa hhegramienta con la cual, la administracion municipal cuenta para la administracion del impuBS>T \affco Tnstrumento Tecnico, se desconoce el manual de procesos pata su manejo (fold 253), ee tO ‘Aunado a lo sefialado en lineas anteriores, es claro quetages absolute en el elemento “dao patrimonig” en el caso de estudio, pues si bien es cierto, en principio y con la fctica del presente proceso fiscal, se condliria de manera literal un_pefuicio patrimonial al Estado, por los valores dejados de recaudar, no es menos acertado sefialar que su potencial cuantificable Con arreglo a su real magnitud tiene elementos que no permiten certeza, fen razén que la recuperacion del dinero motivo porimpuesto predial no se puede establecer las fas concretas, de los valores que recuperara la gestion coactva de la entidad ternal, en alencion a que él solo hecho de {generar el tribullo, no asegura que el ciudadano realice el pago del mismo, pues existen agentes adicionales a la entidad que dificulta dicho recaudo, lo cual no permite cuantficar abjetivamente el dato CaUSauO aT ESTaGO. — Seguidamente, analizando la conducta necesaria para imputar responsabilidad fiscal (dolo 0 culpa grave) se debe traer a colacién, algunos elementos necesarios para enmarcar el presente reproche fiscal, asi pues. fa rnormatividad que rige la materia de estudio, Estatuto Thbutario, consagra en el adtiula 823 que ‘para el cobro ‘coactivo de las deudas fscales por conceplo de impuestos, antcipos, retenciones, intereses y sanclones, de competencia de la Direccién General de Impuestos Nacionales, deberé seguirse el procedimiento administrativo coactivo que se establece en los artculos siguientes.” De igual manera, la Ley 1086 de 2006 por fa cual se dictan normas para la normalizacion de fa cartera publica y se dictan otras disposiciones, en su articulo 5° establece “Facultad de cobro coactiva y procedimionto para las entidades publicas. Las entidades pulblicas que de manera permanente tengan a su cargo el ejerccio de las actividades y funciones administrativas ola prestacin de servicios del Estado colombiano y que en virtua de estas tengan que recaudar rentas 0 caudales publicos, del nivel nacipnal,temtoral, incluidos los organos autonomos y entidades con regimen especial otorgado por la Constitucion Politica, tienen jurisdiccion coactiva para hacer efectivas las obligaciones exigibles a su favor y, para estos efectos, deberan sequir el procedimiento descrito en el Estatuto Tributario,” Deigual forma, el aticulo NaLeibidem determina que los equpleados aiblicas que tengan asu camgo-elsecaudo de obligaciones a favor del Tesoro Publico cumpliran. de gestion, la cual se define como: v CONTRALORIA (..) Qbligaciones de medio “En vitud de las obligaciones de medio el deudor se compromete a realizar una actividad To que Ta ongnado que iqualmente se denominen “obligaciones de actividad’ o en menor medida ‘obligaciones de simple comportamienta” — con total prescindencia de la concesién. a posterior, de un determinadlo, cancreto y tangible fogro, por anhelado — 0 esperado — que sea por parte de los contratantes... ‘Su compromiso, como se antcipo,estriba en desplegar una actividad diligent, enderezada a satisacer, en lo posible, el interés primano de sw contratant (..) que dista de un resultado particular, en razon de que éste no integra 0 conforma et daber de prestacién, fo que significa que no e9f4 en obligacién, como lo revela un sector do a doctrina especializada' (..)° Ahora bien, como se observa la obligacin de gestion o de medio en ninguna medida impone la obligacion de obtener e! recaudo total y absoluto de los créditos insolutos a favor de la entidad en tanto estariamos exigiéndoles una obligacién de resultado, fo cual resultaria desproporcionado y exagerado e incluso implicaria a mutacin del régimen de responsabilidad con culpa, previsto en la ley para la responsabilidad fiscal, a un regimen de mera responsabilidad objetiva, ajeno ala regulacion de la responsabilidad fiscal Asi mismo tespecta de las obligaciones de medio, se trae a colacion la publicacién realizada por la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonila, denominada la “intoduccion a la Responsabiidad Civ’, en la que se seal, reftiendose alas abligaciones de medio: Tales son fos casos de algunas obligaciones asumides por ef mandatario, que no garantizan el éxito de la esti, respond por fa culpa teve (art 2155 del C.C.) y puede exonerarse con fa prueba de la dligencia y ef cuidado, como fo establece a articulo 1604 ibidem. También acontece asi con las obligaciones de ciertos profesionales, como abogados, basicamente cuando actiian en calidad de apaderados en procesos judiciaes, ue estén obigados a adelantar la mejor gestion posible @ favor de sus clientes, de acuerdo con su profesion, pero no pueden garantizar ef resultado de: los tramites 0 procedimientas adelantados, de manera que su responsabilidad es con la prueba de la culpa, y basta que demuestren diigencia y cuidado para exonerarse de responsabilidad! De esta manera, se puede indicar que los gestores fiscales, tienen asignada una obligacion diferente de ka medio o de gestion, ademas de los problemas antes planteados, conllevaria al absurdo de considerar que si luna entidad pica contrata a un profesional del derecho o le asigna a un empleado adscrto ala dependencia, formado en derecho, ia tarea de la recuperacion dela cartera, éstos tendrian una obligacién de medio, mientras {ue los gestores fscales, quienes delegan, tendrian obligacion de resultado o de garantia, cuestion que atenta con la sana ogica juridica: un ejemplo aterizado en el presente objeto de estudio, estaria elacionado con to siguiente: se libra mandamiento de pago en contra de un contrbuyente que no ha efectuado el pago del impuesto predial, en primera instancia, se pensaria en efectuar medidas cautelares en el inmueble objeto de tributo, sin embargo, dicho bien puede estar protegido como patrimonio de familia, y si el deudor no tiene otro bien mueble o inmueble sobre el cual se puede adoptar medidas cautelares, en consecuencia la obligacion va a terminar prescrbiendo, pues no se puede asegurar que el pago de una obligacién, si no se puede ejercer embargos, Seouestros y remates, Ahora bien, nuestro marco juridico tibutario, prevé que dicha recuperacion puede resultar infructuosa y establece en el articulo 146 lo siguiente: “Deduccion por deuclas manifestamente perdidas o sin vafor. Son educibles para los. contribuyentes que leven contablidad por ef sistema de causacion, las deudas ‘manifiestamente pérdilas 0 sin valor que se hayan descargado durante of aio 0 periodo gravablo, siempre que ‘Carlos Ignacio Jaramillo, “La culpa y fa earga de la prucha en el eampo de fa responsabilidad medlien”, Ea Universidad Javeriana y otras, 18, © CONTRALORIA SNCENCIRY GPORTNE NEGRI CADUE ‘se demusty la realidad dla douda,s@ justique su descargo y se pruebe que se ha onginado en operaciones productoras de renta. Cuando se establezca que una doy fe sélo en parte, puede aceptarse la Cantidad correspondiente ala parte no cobrable. Cuandé los contnibuyentes no leven ta contabilidad indicada, tienen derecho a esta deduecién conservando el documento concemiente a la deuda con constancia de su anulacion.” En este sentido el Decreto Reglamentario 187 de 1975 definio el concepto de “deudas manifiestamente perdidas o sin valor’, contenido en 2 artioulo 146 del Estauto Tributaio, asf: "Avticulo 79 - Se enfiende por deudas manifiestamente perdidas o sin valor aquellas cuyo cobro no es posible hacer efectivo por insolvencia de los deuelores y de los fadores, por fata de garantias reales 0 por cualquier otra causa que pormita considerartes como actualmente perdidas, de acuerdo con una sana practica comercial Para el sector piiblico adicionalmente se expidio fa EE en su atticulo 19: “Para efecto de los procesos de saneamiento contable de las cuentas por cobrar, cartera y asimiladas, las entidades piblicas destinatarias de la presente ley, podran contratar con firmas auditoras de reconocida experiencia y que umplan con los pardmetros que para tal efecto defina el Gobierno Nacional, para que estas revisen, validen y emitan concepto sobre la gestion adelantada frente a cada obligacion y, en consecuencia, sobre la procedencia de adoptar las recomendaciones de saneamiento.” De esta manera, es clara la posiblidad de ros adeudados.a las entidades pitblicas y se prevén mecanismos de castigar dicha cartera y asi tener unos valoreS TEP Urados de la actvided coactive a cargo del Estado, lo cual deja aun mas claro el panorama de la incertidumbre frente al dafo fiscal del objeto de estudio, dejando en limbo la certeza del detrimento patrimonial al Estado como elemento fundamental de la accion fiscal ‘Al respecto, la Corte Constitucional expresa: ‘...) Para la estimacién del dafio debe acudise a tas regias {generales aplicablas en materia de responsabilidad; por fo tanto, entre otros factores que han de valorarse, debe considerarse que aquel ha de ser cierto, especial, anormal y euantificable con arregio a su real magnitu. Enel proceso de determinacién de manto del defo, por cansiguiont, Tad establecerse no sdlo la dimension de ésle, sino que debe xaminise eB ST sentuamente, a peser de le ges fiscal hroguly, fa adiministracion obtuvo_o no algtin benefici’. (Sentencia SU-620, 13 de noviembre de 1996, Expediente T- 84714, Magistrado Ponente ANTONIO BARRERA CARBONELL). (Negillas, y subrayas fuera de texto) Siendo consecuente con lo narrado, igual suerte de la de los investigados correrta para la Asequradora COMPANIA DE SEGUROS LA PREVISORA S.A. con NIT. 860.002.400-2, porque heel Municipio de San José del Fragua las siguientes pélizas: Poliza Multiresgos No. 1000008 de fecha 22 de Abril de 2004 anexos 01, 02 y 04, cuyo valor asegurado es de $540,000,000 (folios 131 al 134), Seguro Previalcaldias Poliza Multiriesgos No. 1000021 de fecha 11 de agosto de 2005, que contiene los anexos 01 (02, 03, cuyo valor asegurado es de $540,000.00 04 (folios 135 al 139) y Péliza Multiresgos No. 1000021. de fecha 08 de agosto de 2008, cuyo valor asegurado es de $581.240.326 (folios 140 al 143), es decir, las anteriores polizas amparaban al municipio de San Jose del Fragua para la ccurrencia de lo referidos hechos, mas exactamente hasta la fecha del 08 de agosto de 2008, por tanto este despacho no la tendria como garante por el hallazgo fiscal No. 022 de 2012. n conclusion, mal haria este Despacho en endiigar responsabilidad en contra de las provesados que fungieron en calidad de Alcalde y Tesorero durante la vigencia 2004-2007 y 2008-2010, por ie oo tite eam del dafo y Nase configutriantenoloncniondatacocpoasabilitad Seca) por lo que la GBTn que adoptara esta Direccion Técnica de Responsabilidad Fiscal respecto al Hallazgo ca) No, 022 de 2012, Jo podra sor otra que archivar, CONTRALORIA ASI las cosas, es claro que se encuentra inciertoe! presunto dao fiscal y la conducta de los implicados, por el cual s¢ inicio el presente proceso de responsabilidad respecto del hallazgo No. 022. pues luego de observar ‘os conceptos legales, los elementos no previstos, la obligacion de medio o gestion en el cabro coactivo y el ‘material probatorio anteriormente: Se procede a archivar el presente hallazgo a favor de los implicados Po, MOSET POSTE Te Tasacion de eS Teniendo en cuenta lo anterior y luego de analizar os casos concretos esta Direccion Técnica de Responsabilided Fiscal, procedera 4 ATED dligencias de responsabilidad fiscal por el hallazgo fiscal No. 022 de 2012, teniendo en cuenta laS"pruebas recaudadas dentro det presente proceso, que no se encuentra prueba de cargos que pemmitan determinar con probabilidad légica o mas allé de toda duda fazoMabte la existencia de un detrimento al patrimonio publica del Municipio de San José del Fragua, por lo que la decision a adoptarse no puede ser otra a la archivo de conformidad con la preceptiva del edigulo 47 de la Ley 610 del 2000, habré lugar a archivo cuando: “...| aba fugar @ proferr auto de archivo cuando se pruabe que el hecho 10 exislig, que no es constitutive de detrimento patrimonial o no comporta el ejercicio de gestion fiscal, se ‘B07RATB el resarcimiento pleno del perjuicio 0 fa operancia de una causal exoluyente de responsabilidad 0 se demuestre que la accion no podia iniciarse 0 proseguirse por haber ‘operado la caducidad o ta prescripcion de la misma...) Es decir la Ley 610 de 2000, modificada por el Decreta 403 de! 16 de marzo de 2020 permite que las Contralorias emitan decision de archivo cuando se encuentre plenamente demostrado en el proceso de Responsabilidad Fiscal que el hecho investigado no constituye o no configura detrimento al erario 0 cuando haya operado el fendmeno de la caducidad en la accion de responsabilidad fiscal, y en el presente objeto de «estudio, se considera que @s el presunto reproche fiscal no se determind claramente el detrimenta patrimonial para el Municipio De San Jose de! Fragua, En ese orden Qa\deas, este Despacho no puede atribuir responsabilidad fiscal respecto del Hallazgo Fiscal 022 del 2012)en contra de ios sefiores los sefiores DUBER FABIO TRUJILLO. MEDINA (Ex - Alcalde) C.C, 17.61 "an Jose del Fragua, Caqueté MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ (Ex - Tesorera: General) CC. 40,784,640 de Florencia, Caqueté ARNULFO PARRA PENA (Ex - Alcalde) C.C. 17.647.116 de Florencia, Caqueta y EDWAR ROBER ROJAS CRUZ (Ex - Tesorero General) C.C. 17.685.518 de Florencia, en consecuencia, se procedera a Archivar el hallazgo No, 022afavor de os sefores anterormente mencionados, ‘¢n virtud de la aplicacion del articulo 47 de la Ley 610 del 2000. el cual se. establecid que se evidenciaron presuntas iregularidades fiario Acuerdo Municipal No. 048 del 29 de noviemire de 2008, aticulo 28, en concordancia con la resolucign administrative No. 130-001 del 28 de enero de 2010 (folios 192 y 193}, sobr Front ue se ha efectuado descuento a los contibuyentes por debaja de los porcentajes establecidos, hecho que {gener un presunto detrimento al petrimonio del Estado en cuantia de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS ML, CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS PESOS CON CINCUENTA CENTAVOS ($242.472,50) MCTE, recursos estos defados de recaudar por la aplicacion incorrecta sabre el descuento correspondiente establacido en dicho estaluto, tal como se relaciona en el Anexo 4 (folio 240 reverso en un CD}, ‘De manera similar al hallazgo que antecede y en lo atinente a este hecho generador, obra en el plenario la Copia del memorando de fecha 25 de julio de 2011, a través del cual el Profesional Universitario con Funciones: de Planeacién de la Contraloria Departamental del Caqueté, certfica que fa informacién soportada en el SIA WOU 0s ~» CONTRALORIA por el Municipio de San Jose de! Fragua , sobre impuesto predial unficado, es parte intagra de la rendicion de la cuenta anual vigencia 2010 y en tal razon soportada legal, técnica, financiera y contablemente las ‘operaciones realizadas por los responsables y, en medio magnético anexa los formatos del SIA reportados por la entidad junto con el oficio donde se realiza el cierre por parte el ente auditado (folio 88). Que segiin fo dispuesto en el articulo 28, paragrata2 del acuerdo No. 048 de noviembre, es atnbucion de la tesoreria General essablecer los descuentos por promo pago a os contibuyentes que opten por pagar! En el acuerdo municipal No. 048 de 2008 se establecen los siguientes descuentos para la vigencia 2010: ‘= _sicancela elimpuesto de la respectiva vigencia fiscal antes del vencimiento del primer plazo, obtendra lun descuento del 20% ‘© si cancela el impuesto de la respectiva vigencia fiscal antes del vencimiento det segundo piazo, obtendra un descuento del 10% ‘+ elcontribuyente que cancele por trimestre o semestre enticipado, no goza de descuento Asi mismo, el citado acuerdo establece que el Municipio de San José del Fragua, Caqueta, es el ente administrativo a cuyo favor se establece el impuesto predial unificado y por ende en su cabeza y a través dela Secretaria de Hacienda o quien realice sus funciones, radican las potestades de gestion, administracion reoaudacion, fiscalizacion, determinacion, discusion, devS{ueon y Cobre ademas Ge Tas actuaciones que resulten necesanas para ev adecuado ejercico de la misma El periado gravable del impuesto predial unificado es anual y esté comprendido entre el grimero (1°) de enero Yel tent yun (31) de Dcembre del resecto ao seg el acuerdo No, 48/2006 2 ! impuesto predial sera fiquidado por la Administracion Municipal a través del sistema de facturacién, la cual prestara merito ejecutivo de conformidad oon la Ley 1111 de 2008, Para tal efecto, la Administracion cuenta con cineS(STATOS a pari dela exiaibildad dol rut, en los teminos del calendariotrbutario, pasados los cuales se producira a exincion de laoblgaciontibutaia, El impuesto predial lo iquidara anualmente la Administracion Municipal determinado el impuesto respectivo, de acuerdo con la clasificacion sefialada en el Estatuto Tributario Municipal (articulo 32 ET Municipal) Ahora bien, en el caso particular, encuentra el Despacho que obra a folio 240 (reverso) un CD, con el Anexo 4 donde esté la relacion de los predios identificados con el cédigo catastral, el nombre de los propietaros, numero Ge enicact, Torah deter Taauter bs porcrtles qe se poan ela, el valor de lo escuaies efectos comparados con bs descuenoselecuados reamenioy er vabter aaaioe te resaveae edo ‘que se generé un presunto dafio al Estado en cuantia de $242.472,50 MCTE, por cuanto si bien es cierto e! ‘Acuerdo Municipal No.048/2008, en su articulo 28 establece descuentos por pronto pago, también es cierto que el paragrafo 2° del precitado articulo es claro al sefialar que la tesoreria mediante resolucion motivada establecera los plazos de que trata los numerales a y b del presente articuo, Atiora bien, una vez observada la aplicacion del Estatuto Tributario Acuerdo Municipal No. 048 del 29 de Noviembre de 2008, articulo 28, en concordancia con la resolucion administrativa No. 130-001 del 26 de enero de 2010 (folios 192 y 193}, este despacho evidencia que la resolucin administrativa No. 130-00 Lerecontaonoe= por cuanto fa misma Resoluoion fue exped de enero de 2010 y el articulo primero, indica: 24 @ CONTRALORIA ARTICULO PRIMERO: Fijense los siguientes plazos para of pago de! impuesto preci unficedo vigencia 2010 en municipio de San José del Fregua-Caqueta, as ‘+ primer plaza: vence ef 30 de abi de 2000 ‘© segundo plaza: vence ef 30 de junio we 2009 Por consiguiente, la resolucién administrativa No. 130-001 no es coherente al sefalar los plazos en el afio 2009 con la fecha de expediciin del aio 2010 para que los contibuyentes realcen e pronto pago y OBETgar eT respectivo descuento, Tuego entonces, no podria este operador dilucidar cual seria la fecha inicial y final para establecer los limites de! 20% y 10% de acuerdo con el articulo 28 del Acuerdo No. 048 de 2008.. es decir la Tesolucion cuenta con un error determinante en la vigencia que si le diéramos aplicacion de manera estricta literal en el sentido ningin contbuyente hubiese tenido derecho a descuenta lo cual va en contraria del espiity dela norma, De manera que la vigencia de la resolucion cuenta con una fecha anterior a los plazos seftelados para el incentvo del reno pago del impueso pred y no al conrad OR SIESH ia pesene reson administrativa No. 130-001, atlemas el acuerdo No. 048 de noviembre de 2008 tampoco es taxativa al sefalar le fecha limite como plazo para el pago de dicho tibuto, Dentro de este orden de ideas, ta resolucion administrativa No, 130-001 tiene un error de fondo, por cuanto se ‘expide con los descuentos para el aio anterior a su expedicion y se fan plazos para incentivos tbutarios por pronto pago con fecha anterior ala expedicién de fa misma resolucion. Por lo anterior, este despacho concluye que calcular las iregularidades en la aplicacion del Estatuto Trbutario Acuerdo Municipal No. 048 del 29 de noviembre de 2008, articulo 28 En conslusién, mal hari este Despacho en endligar responsabilidad en contra de los procesados que fungieron cen calidad de Alcalde y Tesorero de la vigencia 2010, por cuanto no existe plena certeza del dafio, confiqurarian los elementos de la respons; aoe aac Gus BOOSTS x Doce Tecnica a al Hallazgo Fiscal No. 023 de 2012, no posta ser otra que archiva, por los motivos anteriormente mencionados. ae Teniendo en cuenta lo anterior y|uego de analizar el caso concreto esta Diteccién Técnica de Responsabilidad Fiscal, procedera a Archivar las dligencias de responsabilidad fiscal por el hallazgo fiscal No, 023 de 202, teniendo en cuenta el eror determinante en las fechas de vencimiento del incentivo por pronto pago de la Resolucion No. 130-001 del 25 de enero de 2010, pues dicha resolucion se encuentra con vicios que conlleva a su aplicacion, las pruebas recaudadias dentro del presente proceso, que no se encuentra prueba de cargos que permitan determinar con probabilidad logica 0 mas allé de toda duda razonable la existencia de un detrimento a patrimonio pablico del Municipio de San Jose del Fragua, por lo que la decision a adoptarse no puede ser otra a a archivo de conformidad con la preceptva del ariculo 47 de la Ley 610 det 2000, habra lugar a archivo cuando: J aba ugar @ proferr auto de archivo cuando se pruebe que el hecho no exists, que 0 es conslitutivo de detrimento pattimonialo no comport el ejerccio de gestién fiscal, se acredlt of resarcimiento ‘leno del peijuicio 0 la operancia de una causal excluyente de responsabilidad o se demuestre que fa accion 1 podia iscarse 0 proseguise por haber operado fa caducidad ola prescrpcién de fa misma...) Es deci la Ley 610 de 2000, modificada parcialmente por el Decreto 403 del 16 de marzo de 2020, permite {ue las Contraiorias emitan decision de archivo cuando se encuentre plenamente demostrado en el proceso de 22 CONTRALORIA ICIENC Responsabilidad Fiscal que el hecho investigado no constituye © no configura detrimento al erario © cuando haya operado el fenémeno de la caducidad en la accién de responsabilidad fiscal, yen el presente objeto de estudio, se considera que es el presunto reproche fiscal no se determiné claramente el detrimento pattimonial para ol Municipio De San José del Fragua En ese orden de ideas, este Despacho no puede atribuirresponsabiidad fiscal respecto del Hellazgo Fiscal No (023 del 2012, en contra de los seflores DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA y MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, en virtud de la aplicacién del articulo 47 de la Ley 610 del 2000, el cual indica que habra lugar a proferr to de archivo En conclusion, este despacho napuede aitibuir cespansablidad fiscal cesnecto de jos hallazgos fscales No. (021, 022 y 023 de 2012 y se procedera archivar los mismos en virtud de fa aplcacion del artioulo 47 de la ley 610 de 2000, el cual indica que habra lugar archivo en ls siguientes eventos. ‘Cuando se pruobe que alnecho no exist. Que no es constitutive de detrimento patrimonial No comport el ejecicio de gestion fiscal Se acredite el resarcimiento pleno del petuicto Exista una causal excluyente de responsabilidad Que se demuestre que la accion no podia inciarse 0 proseguirse por haber operado la caducidad o la presoripcién de la misma, que en las liquidaciones Oe-MM DeterrCETTG 20110, el ente territorial vulnerd lo establecido en el articulo 29 del Estatuto Trbulano Municipal’ Acuerda No.048'2008. por cuanto se liquid dicho tnbuto a ios contribuyentes por debaio de lo all preceptuado y consecuentemente dejé de recibi recursos poreste Vibulo En ol citado hallazgo fiscal tenemos copia del memorando de fecha 25 de julio de 2011, a traves del cual el Profesional Universitario con Funciones de Planeacion de la Contraloria Departamental del Caqueté, certiica ue fa informacion soportada en el SIA por st Muncipo de San Jose del Fraga, Caqueta, sobre IMpuesTo Star won oo pat Flog de orden Te sits VOTGR OOT OTE TE legal, técnica, financiera y contablemente las operaciones realizadas por los responsables y, en medio rmagnético anexa ls formatos del SIA reportados por a ertidad junto con el oficio donde se realiza el cierre por parte el ente auditado (folio 251). F wr ws # ee v ‘Sobre el particular es preciso indicar que el articulo 29 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo No.048 del 2008, que sefiaia “(..) 1a cuantia minima a pagar por concepto de impuesto predial unificado sobre terrenos urbanos y reales ao podra ser inferior a un salario diario minimo legal vigente por cada affo fiscal...) ‘Ahora bien, una vez efectuada la valoracion por parte de este ente de control, encuentra esta Direccion Técnica de Responsabilidad Fiscal que ciertamente el ente terttoral dejo de recaudar recursos por concepto de ccontribucién de Impuesto Predial Unificado, al no haber dado aplicacién a lo establecido en el anterior articulo del Estatuto Tributario Municipal, pues para la vigencia 2010 el salario minimo legal mensual vigente era por la suma de QUINIENTOS QUINCE MIL PESOS(515.000) Mcte, es decir, el salaro diario vigente equivalia a la ‘suma de DIECISIETE MIL CIENTO SETENTA Y SEIS PESOS ($17.176) Mcte, valor minimo que podia ser 23 © CONTRALORIA cobrado por el ente territorial No obstante, lo anterior, entre el 28 de enero y el 23 de diciembre de 2010, Ia Administracién Municipal x del imouesto a 284 contribuyentes durante la vigencia 2010 como se detalla, cen el CD No. 5 obrante a folio 30 TaTTE TETATA el ato fiscal, codigo catastral, nombre propietaro, ‘dentifcacion def confnbuyente, la fecha de recaudo el valor liquidado por la administraci6n municipal y el valor que debia.gobrar ia administracion municipal De conformidad con lo anterior, considera el Despacho que se generd un pregunta dao al Estado en razon a ue el ente teritorial cobro un valor menor al establecido para el Imauesio redial unficado en cuantia de UN MILLON NOVECIEN' WENTAY TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS ($1.993.889) MCTE, el cual se endigara al sefior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, identiicado con la cédula de ciudadania niimero 17.615.520 expedida en San del José del Fragua, Caquetd, quien se desemperio como Alcalde del Municipio de San José del Fragua (Caqueta), durante le vigencia 2008-2011, epoca de ocurrencia de los hechos. (folio 196) y MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ. ideniicada con la cédula de ciudadania ‘numero 40,784,640 expedida en Florénela (caqueta), quien se desempefiaba como Tesorera General del ‘Municipio de San José del Fragua (Caqueta), durante la vigencia 2010, época de ocurrencia de los hechos, { folio 208), por la suma ce UN MILLON NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS ($1.993.889) MCTE. Alrespecto, es conducente indicar que ls it [scales son el conjunto de rentas del Estado, las cuales se clasifican en ingresos orinarios como aquel ingresos cefTaaraTnaris Son aquellos que gresan en forma ocasional al tesoro plblico. Los ingresos ontinarios se clasfican en rentas de dominio pilcer tasas, contibuciones. ingresos parafiscales « impugstos. Los ingresos extraordinarios que se conocen como recursos de capital, comprenden Tos ingresos {el balance, los recursos del crédito, los rendimientos financiers, el diferencial cambiaro, as donaciones, el ‘excedente financiero del sector descentralzado, las utlidades del Banco de la Repiibica, las confiscaciones, le recuperacién de carter y las regalias indirectas. Los impuestos son parte del ingreso que transfieren las personas al Estado con carécler obligatorio, sin Contraprestacion y denitivo en razbn a la propiedad, cuando Son directos, o del consumo cuando son indirect. La tributacion tiene objetives de caracter permanente de la police econémica y sus principios son la Neutralidad, la gauidad, y el minimo de costo de la recaudacién y la maxima eficiencia en su aplicacion, La Neutralidad consiste en que los impuestos no pueden distorsionar Ia realidad econémica. La equidad se ‘undamenta en la capacidad de pago, determinada por el nivel de Ingres0s alustados por los gastos personales "minimos,o por ei volumen de riqueza o pattimonio y por el monto de ls gastos. El costo minimo de recaudacién y maxima eficiencia en su aplicacién significa que la parte del impuesto que se destine para su recaudo sea minima y que los propéstos ara los cuales se establece la tributacién se alcancen en forma inmediata generando con ello confianza en las personas, sujetos de los impuestes. Como ya se dijo, os impuestos drectos son aquellos que recaen sobre la propiedad, y se dviden en nacionales ‘como el impuesto de renta, departamentales como el impuesto de timbre y municipales como el impuesto redial El impuesto redial fue creado por \Ley 14 de 1983, como renta municipal sobre el valor catastral de los 24 CONTRALORIA DPORTUNIOAD POR E Inmuebles localizados en los respectivos municipios y con una tarfa que oscila entre el 4 y el 16 por mil del valor catastral del inmueble. Este valor se ajusta anualmente por e! Gobiemo Nacional y se actualiza por el Instituto Agustin Codazzi cada cinco aos. Corresponde al Conejo, a iniciativa del Alcalde, adoptar el Acuerdo que establezca los Sues, los erences, las tarifas para Jos predios ughanos y“Turales, la destinacion, los plazos de recaudacion, 0 los descuentos, los autoavallios de los inmuebies y el control a la evasin y el manejo de la rent’ El articulo 15 del Estatuto Tributario Municipal de. San José del Fragua determina que e! impuesto Predial Uniado es un HDHD anv! aie Ge GHB. own Marcial que grave a propledd inmusble ano ‘urbana como rural, como nico impuesto general que puede cobrar el Municipio sobre el avalio catastralfjado por él instituto Geografico Agustin Coazzi, o segin si se establece el autoavai sefialado por cada propietario © poseedor de inmueble ubicado dentro de la jurisdiccién del Municipio de San Jose del Fragua cuando entre en vigencia la declaracion de impuesto predial El sujeto pasivo del enunciado impuesto es el propietario, poseedor y usufructuarios de predios ubicadas en la jurisdiccion del Municipio de San José del Fragua (At 17 del ET San José del Fragua ). Enel ET del municipio de San José del Fragua se establecié que el impuesto predial unificado se liquidara con bage en el ultima avaldo catastral fjado 0 aceptado por el Instituto Geografico Agustin Codazzi ~ GAC - para los predios ubicados ena mea del Municipio (articulo 23 del ET San José del Fragua ) El valor de los avaldos catastrales se ajustara anualmente a partir del primero de enero de cada aio, en un Parventaje determinado por el Gobiemo Nacional previo concepto del Concejo Nacional e Politica Econémica y Social (CONPES). El porcentaje de incremento no podra ser superior a la meta de inlacion para el aio en {ue se define el incremento (artculo 19 del ET San José del Fragua) | Impuesto Predial Unificado se causa @ partir del primero (1®) de enero del respectivo periodo fiscal, su liquidacion sera anual y se pagara dentro de los plazos fjados por el estatuto No, 048/2010 (articulo 16 del ET San José del Fragua). 1 Municipio podra establecer una base presuntiva minima de liquidacion del impuesto predial unificado a los sujetos pasivos del mismo, en los casos de los predios no formados, el porcentaje del incremento a que se Teflere, podra ser hasta del 130% de la mencionada meta (articula 6 ley 242 de 1995), (articulo 19 del ET San Jose del Fragua ) Es menester precisar que la Ley 1086 de 2006 establece en su articulo primero que conforme a los princpios que regulan fa Administracién Pablica contenidos en el articulo 209 de la Constitucion Politica, los servidores pablicos que tengan a su cargo el recaudo de obligaciones @ favor del Tesoro Publico deberan realizar su gestion de manera agi, eficaz. eficiente y oportuna, con el in de obtener liquidez para el Tesoro Publco, De igual manera, en el articulo segundo de la Ley 1086 de 2008 estipula que cada una de las entidades piblicas que de manera permanente tengan a su cargo el ejerccio de las actividades y funciones administrativas o la prestacion de servicios del Estado y que dentro de estas tengan que recaudar rentas 0 caudales publioos del nivel nacional o teritorial deberan: 1. Establecer mediante normatividad de caracter general, por parte de la maxima autoridad o representante legal de la entdad publica, el Reglamento interno del Recaudo de Cartera, 2 La Hacienda Pica en Colombia, Jaime Ramirez Pazas, Liberia Ediciones del Profesional (TDA, 2011, 25 S CONTRALORIA, con sujecion a jo dispuesto en la citada Ley, el cual debera inclu las condiciones relativas a la celebracién de acuerdos de pag. Igualmente, el ariculo qunto dela norma en cta de la Ley 1086 de 2008, determind que las entidades piblicas ue de manera permanente tengan a su cargo el ejecicio de las actividades y funciones administratvas o la prestacion de servicios del Estado colombiano y que en virtud de estas tengan que recaudarrentas 0 caudales pilblicos, del nivel nacional, temitoral, includos los Organos auténomos y entidades con régimen especial otorgado por la Constitucién Politica, tienen jursdiccion coactva para hacer efectivas ls obligaciones exigbles a su favor y, para estos efectos, deberdn seguir el procedimiento descrito en el EstatutoTributaio. Enel caso concreto el Acuerdo 048 de 2008 establecid el Estatuto Tributario Municipal de San José del Fragua, le obligacion tibutaria sustancial se origina a favor de San José del Fragua y a cargo de los sujetos pasives responsables al realizarse el presupuesto previsto en la ley como hecho generador deltributo, tiene por objeto el pago del mismo, Salvo las competencias establecidas para las entidades descentraizadas, corresponde a la Tesoreria del Municipio de San José del Fragua, a través de los funcionarios de fas dependencias de la Oficina de tributos y Tesoreria, la administracion, coordinacion, determinacién, discusién, control y recaudo de los ingresos municipales, de conformidad con las normas fscales y organicas segin el caso. De conformidad con lo anterior, se sustentan los hechos generadores del presunto dafio fiscal establecidos en | Hallazgg Fiscal No.024 422012, y nos permite concluir que en el municipio de San José del Fragua nose, debioron efectuar descuentos por debajo de los porcentajes establecidos en el Estatuto Tributari, y no se debiO gd esi pho Ds Ono CHARON EU EON UTE S jendos en Oo ESTATUTO Tit ena, El objetivo principal o fin esencial de la Contraloria es determinar la existencia de la obligacion reparadora por la conducta antjuridica de un agente piblco ole un paricular en el marco del circuto de la gestion fiscal, caracteristica esta que se observa en el campo de accion laboral de los implicados DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, identificado con la cedula de ciudadania numero 17.615.520 expedida en San del José del Fragua, Caqueta, quien se desempefé como Aicalde del Municipio de San José del Fragua (Caqueté), durante fa vigencia 2008-2011, época de ocurrencia de los hechos, ( folio 196) y MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, identificada con la cédula de ciudadania nimero 40.784.640 expedida en Florencia (Caqueta), quien se desempefiaba como Tesoreta General del Municipio de San José de! Fragua (Caquet), durante la vigencia 2010, epoca de ocurrencia de los hechos. ( folio 208), por cuanto el universo fiscal dentro del cual transitan como potenciales destinatarios, ente otros, los directivos y personas de las entidades que profieran decisiones determinantes de gestion fiscal, asi como quienes desempefien funciones de ordenacion, control, direccién y coordinacion, contraistas y particulares que causen periicios a los ingresos y bienes del Estado, siempre y cuando se situen dentro de la orbita de la gestion fiscal en razon de sus poderes y deberes fiscales. Lo anterior significa que la Responsabilidad Fiscal inicamente se puede pregonar respecto de los servidores piiblicos y partculares que estén juridicamente habiltados para ejecer gestion fiscal, es decir, que tengan poder decisorio sobre fondos 0 bienes del Estado puestos a su disposicién, advirtiendo que esa especial responsabilidad esta referida exclusivamente a los fondos o bienes publicos que hallandose bajo el radio de accion del titular de la gestion fiscal, sufran detrimento en la forma y condiciones prescritas por ta ley. Es decir, la gestion fiscal esta ligada siempre a unos bienes 0 fondos estatales inequivocamente estipulados eee 26 © CONTRALORIA bajo J titularidad administrativa 0 disposiva de un servidor piblico 0 de un particular, concretaments identiticados. Lo anterior se aprecia ampliamente en los hechos investigados, ya que la gestion fiscal le concede al servidor ppiiblico 0 ee Sa rarer Temcel ‘© contractual, no solo la disposicion material sobre et patrimonio piibico, sino esencialmente la disposicion juridica sobre el mismo. Es deci, la capacided de disposicién legitima y valida, acaeciendo naturalmente la posicion de garante sobre tales bienes. Entonces, podemos concluir, en primer lugar, que la gestidn fiscal hace relacion con las tareas funcionales concerieres ela einevacion CIRECTA del patimono pbc, arinsvacién que debe sonetere ol Por lo tanto, este Despacho procederd a dictar AUTO DE IMPUTACION DE RESPONSABILIDAD FISCALen ‘contra de los implicados DUBER FABIO RUNELD MEDI don oeats PS COTES SSIS Tat 17,615,520 expedida en San del José del Fragua, Caqueta, quien se desemperio como Alcalde del Municipio de San Jose del Fragua (Caqueta), durante la vigencia 2008-2071, epoca de ocurrencia de los hechos. (folio. 196) y MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ. identficada con la cédula de ciudadania numero 40,784,640, ‘expedida en Florencia (Caquela), quien se desempefiaba como Tesorera General del Municipio de San José del Fragua (Caqueta], durante la vigencia 2070, época de ccurrencia de los hechos respecto al hallazgo no. 024 de 2012 (Folio 208), fundamentado en e! articulo 48 de la Ley 610 del 15 de agosto de 2000, que a la letra indices “Auto de Imputacién de Responsabilidad Fiscal. £1 funcionasio competente proferird auto de imputacion de ‘responsabilidad fiscal cuando esté demostrado abjelivamente el dao 0 delrimento al palrimonio ecandmico de! Estado y existan testmonios que ofezcan serios motvos de credibildad, indicios graves. documentos, ;pertacin 0 cualquier medio probatorio que comprometa fa responsablad fiscal de tos impicados’ ‘Como primera medida es necesario identifcarlos elementos constitutivos de la responsabilidad fiscal, los cuales ‘se encuentran consagrados en el articulo 5 de la Ley 610 de 2000, modiicado por el articulo 125 del Decreto ‘403 de 2020: “ARTICULO 50. ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD FISCAL, =~ {La responsabilidad fiscal estar integrada por bs siguientes elomentos: +11Una conducta dolosa o gravemente culposa atribuible a una persona que realize gestion fiscal o de quien = _parfcipe. concure, niga 0 contibuya drecta © indrectamente en la produccin def dati pathmortal al Estado. — 2\Un dato patrimonial al Esta, nr tos anteriores" 3) Ui nex0 causal entre fos dos elementos ante En ese orden de ideas, es necesario acreditar la calidad de gestores fiscales de los implicados, ante lo cual indicamos que en el regimen juridico colombiano, de acuerdo al marco constitucional, la calidad de particular o servidor piblico no es factor diferencial para ejercer la gestion fiscal: tanto los unos como los otros, siempre ue manejen bienes 0 fondos plibicas, se ubican dentro del campo especifico de gestion fiscal y como tal, son sujetos de control de los 6rganos de villancia y contol fiscal Desde el marco consttucional identificar la gestién fiscal conlleva establecer la administracion 0 manejo de recursos publicas. Si no se establece previamente la naturaleza juridica de los reoursos no se puede intentar establecer si un suleto piblico o privario se encuentra ante el ejercicio de gestion fiscal 27 @) CONTRALORIA En primera medida, es imprescindible establecer que tipo de recursos se estén utlizando en determinado contrato 0 inversion, Sise esta ante la existencia de recursos publicos, se debe posteriommente establecer si el sujelo, sin importar si es piblice o privado, natural ojuridico,realiza actividades o conductas de disposicion de {ales recursos, de manejo o administracion de los bienes 0 fondos: que en el particular es la recaudacion y manejo de las rentas del impuesto predial unficado del Municipio de San José del Fragua , Caqueta, los ‘cuales no fueron recaudados conforme al Acuerdo Municipal No.048 gel 29 Noviembre de 2008, por medio del cual SS EAS TOTS ATP SSaTaeged NOSSSTHe unificado, Respecto al tema de la calidad de gestor fiscal, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado en radicado No. 848 de 1996 acerca del concepto de gestion fiscal expreso: |) Gestion fiscal es. entonces, ef conunto de actiades econdmico juricas relacionadas con la adquisicon, Cconservacién, expatacion. enajenacién consume, 0 disposition de Jos bienes del Estado, asi como la recaudacion, mangjoe invrsin ds sus renlas en orden a cumpir ios fines ae éste y reaizadas por os organos ‘centidades ce natualezajurdica pica 0 por personas naturales 0 jrisicas de caréctr prvadoy...} Jgualmente, la Corte Constitucional en Sentencia C- 649 de 1993 sefal: (..JE! concepto de gestion fiscal alude a la administacion o manejo de tales bienes. en sus diferentes y ssucesivas etapas de recaudo 0 percepcién, canservacién, adquiscion. engjenacion, gaste, inversion y ispostcion Consiguentemente, la viglancia de la gestion fiscal se endereza a establecer si las diferentes ‘operaciones. transacciones y acciones urcicas fnancieras y materiales en las que se lraduce la gostion fiscal se cumpliron de acuerdo con las normas presortas por fas aulondades competentes, Jas principios de contabikiad universaimente aceptados o serialades por ef Contador General. los cifleros de eficencia y eficacia apicables a las entidades que adiinistran recursos pubices y, fnalmente, fos objetvos, planes, programas y proyectos que consttuyen, en un period determinad, fas metas y propésites inmediats de la admmistracion fey 42 de 1993, artcuos 8 a 13) Entendidos éstos como: Una conducta dolosa o culposa atribuible a una persona que realiza gestion fiscal un dao patrimonial al Estado y un nexo causal entre los dos elementos. Los anteriores elementos se razonan en refacién al seftor del implicado DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, identiicado con la cédula de ciudadania nimero 17.615.520 expedida en San del José del Fragua, Caqueta quien fungié en calidad de Alcalde Municipal de San José del Fragua , Caqueta, durante la vigencia 2008-2011, epoca de ocurrencia de los hechas, tal y como lo sefiala el acta de posesion No.004 (Folio 196 -199), tenia ‘como funciones las que se detalian a continuacién (folio 200-207) “EN RELACION CON LA ADMINISTRACION MUNICIPAL “{o.) 4. Diigir la accion administracin del Municipio, asequrar of cumplimento de fas funciones y de la prastacidn da os servicios a su cargo, representaro ficial y extrajudciaimente.(.) 5. Ejercerjursciccién coactva para ser efecliva ef cobre de las eblgacianes a favor del municipio. Esta uncion se delega a las tesorerias muntipales y se ejerceré conforme a fo establecido en la legislacin Cantencioso Adminstratva yde Procedimienta Civ... 7. Velar por of cumplimiento de fas funciones de fos empleados publces meniciales y dictar los actos necesarios para su Adminstacion (1. Alrespecto, esta Contraloria manifiesta que al ser ol representante legal del Municipio de San José del Fragua, 28 © CONTRALORIA IENCIA Y OPORTUNID Caqueti, debia buscar a maximizacion de resultados con los recursos del ente tertoral, situacién que presuntamente no exist pues el ente de control evidencia presuntas irregularidades relacionadas con la presunta omision de lquidar y facturar a los contrbuyentes los intereses causados por pago extemporéneo del limpuesto, por realizar descuentos por debajo de los permitidos en el estatuto tibutario y por liquidar tibutos pr debajo del Impuesto minimo para el recaudo. Respecto a la seftore MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, identiicarta con la cédula de ciudadania nimero 40,784,640 expedida en Florencia (Caquet), quien se desempefiaba como Tesorera General del Municipio de San Jose del Fragua (Caquetd), durante la vigencia 2010, época de ocurrencia de los hechos, segun acta de posesion No_ 091 de! 01 enero de 2008 ( flio 210), quien fungis en calidad de Tesorera General del municipio de San José de! Fragua Caqueta, GeSTEETUT de enero de 2009 hasta el 18 de febrero de 2011 segin cerlficacion obrante a folio 208, pues fATATE epoca de ocurTencia de Tos hecTos, erie como TuncIOnes las que se detallan a continuaciot “..) 5. Orgenizary digire!recaudo de os valores por concept de impuestos, contibuciones. 3 _aportes y cuaiguier cro ingreso del tasoro municipal.) 7. cumplry hacer cumpi las leyes.decretos, ordenanzas. acuerdos.resaluciones, ordenes del alvalde ‘21 todo io velaconado con ia hacienda municipal cer la funcién coactiva previa delegacion de Alakte municipal”. (folios 211-213). De acuerdo con las anteriores funciones, de manera correcta del Impuesto Predial Unificado dentro de la estructura del Municipio de San José del Fraqua por tanto debian ejercer la vigilancia del recaudo de los tributos, no obstante, observa este ente de control que porel ae los intereses causados por payo extemporaneo del impuéSt0, por Tealizar desouentos por debajo de los pernaidos Yara a hipaede ese por dba it tees wie pre ot ossuce STE — 9.4 Una conducta dotosa o gravemente culposs atribuible a una persona que realiza gestion fiscal o de , concurra, incida © contribuya directa o indirectamente en la produccién del datio ‘Se entiende por gestion fiscal de conformidad con el articulo 3 de la Ley 610 de 2000: */..) EI eonjunio de actndedes econdmces.urtias 7 WENOTGTAE Aue ealzan fos servidorespublcosy la parsonas de derecho pvado ‘que manejen 0 adminisren recursos o fondos publeos tendientes a la adecvade y correcta adguisicon, planoacion, Conservacion, adminisiracion, custodta, explotacién, enajenacin, consumo. adjulcacon, gasto, inversion y disposicion 4e ios bienes piblcos. asi como ala recaudacion, mans e inversion de sus rents Dicho proceso permite establever quisn tiene a su cargo bienes 0 recursos y sobre ellos recae la viglancia de ‘os entes de control, con miras a obtener el resaicimionin de las dafios pausadns al eatin Devesta forma el Proceso de Responsablldad Fiscal, esta encaminado a obtener una declaracién juridica, en el sentido que un determinado servidor publico 0 particular que tenga a su cargo fondos 0 bienes del Estado deben asumir las Consecuencias derivadas de las actuaciones imegulares en que haya podido incurtir de manera dolasa cculposa en la administracion de los diners pibicos De otra parte, destaca el aticulo 4 dela Ley 610 de 2000, modificado por el articulo 124 del Decreto 403 de 2020, lo siguiente: “La responsabilidad fiscal tiene por os al patrimonio publico como consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de quienes reaizan gestion fiscal 0 de servidores publicos 0 particuiares que partipen, concusran, incidan o contibuyan directa 0 29 CONTRALORIA indirectamente en fa produccién de los mismos, mediante ef pago de una indemnizacién pecuniaria que compense el peguico suid por fa respectva entidad estatal Para o astablocinniaMETESPUTSCIMTTETTSa ‘n cada caso, se tendra en cuenta ef cumplimienia de los principios rectores de la funcién administrativa y de fa gestion fiscal, Paragrafo, La responsabilidad fiscal es auténoma e independiente y se entiende sin perjuicio de cualquier otra clase de responsabilidad” ‘Asi mismo, la Responsabilidad Fiscal inicamente se puede pregonar respecto de los servidores publicos © particulares que estén juridicamente habilitados para ejercer gestion fiscal, es decir que tengan poder decisorio sobre fondos o bienes del Estado puestos a su disposicion, advitiendo que esa especial responsabilidad esta referida exclusivamente alos fondos o bienes piiblcos que hallandose bajo el radio de accién del titular de la gestion fiscal, sufran detrimento en la forma y condiciones preseritos por la Ley. La Corte ha resumido la doctrina constitucional sobre la naturaleza del proceso de responsabilidad fiscal, ‘subrayando el caracter no penal o dscplinario del mismo: “Cabe destacar que este ipo de responsabilfad -a fiscal se astabiece mediante el tramite de un proceso ‘emientemente adiministratvo, incialmente reguledo en la ley 42 de 1993 para el ambato financier y después ea ey 610 de 2000 para todos fos casas, defnido como el conto de acluaciones materiales y juridicas que, com la obseivanca plena de as garantias propias del debito proceso, le compete adelantar a fas Contrafrias a fin de determina la Responsabildad que les asiste a fos servdores publicos y a fos parculares, por fa mala adniistacién 0 manejo de ios dngros 0 bienes pilbloos a su cargo. a través del mencionado proceso, s& persigue pues una decleracse jercica mediante fa cual se defina que un determinado servidor publica, ex- servidor 0 particular debe responder patrimonialiente por fa conducta dolosa o culposa en la realzacion de su ‘gestion fisca (_.)subrayado fuera dal texto, Es asi como sobre la responsabilidad patrimonial del Estado, la Corte Constitucional en Sentencia C-28502 Magistrado Ponente, Jaime Cérdoba Trivino, ha expresado: {..) 3 Pere) consttuyente no soo consagr® en el atouo 90 de a Carta et daa antjuriico imputab al Esfodo come furdamento de su respansabiad palnmonal sno que ademas determin el fundamento dela responsabliad personal de sus agentes a ordonare qué repita conta ésios cuando su conde ala rparacion patrimotia sea consecuencia dela conducta dolosa o gravemente culposa de tales agentes.) (Resataco fra de texto} Ce igual forma la Corte Consttucional en Sentencia C-619 de agosto 8 de 2002, Magistrados Ponentes, Jaime Cordoba Trivifio y Rodrigo Escobar Gil sefiald: ‘(..) e! criteno o fundamento de imputacion de ia responsatilided pavimonal del agente frenie al Estado ha cio clrament defnido por el cansttuyente. Como ha quedado vo, é! se Crounseribe a las sypuestos de dota y culpa grave y. por ano, ro es posible que se gonee responsabilidad patnmonial de! aganieestaal cuando su cbrar con culpa fve 0 fevisina fa generado responsabiked esata * Asi as cosas. el entero de imputacion a aphcar en el caso dela esponsabiied iscalno puede ser mayo al que el consituynte fd para ‘a responsabied patimonial del furctanar frente a Estado, pues se esera apicando un ato dferencil de mutacin por ef solo hecho de que a la declaracin de responsabilidad se accede por distinta viay...)" As, se establece un nuevo marco juridico para el dao antiuridico imputable al Estado como fundamento de su responsabilidad patmonial Debe tener orgen en la conducta del agente que debe ser dolosa o {gravemente culposa, para que pueda procederse a la indemnizacion resarcitoria a traves de la accion de reparacion establecida en la ley. 30 En consideracién a los analisis realizados, toda vez que se establezca responsabilidad fiscal, debe enmarcarse fa conducta en las acciones 0 actividades en el rango de dolo o culpa grave. Para abundar en definiciones es importante recordar la que trae a este propésito el Codigo Ci: Culpa Grave: ‘La que consiste en no manejar fos negocios ajenas con aquet cudado que aun las personas negligentes 0 de poca prudencia suolen emplear en sus negocios. Esta culpa en materia civles equivale al dol’ farticulo 63 del Cédigo Civ, ‘A su ver, teniendo en cuenta que la Corte ha fjado un alto grado de afnidad tematica ante fa aocion de responsabilidad fiscal la patrimonial en las Sentencias C-048 de 1994, T-973 de 1999 y C-205 de 2002, es pertinente recordar las defniciones que sobre estos conoeptos trae la Ley 678 de 2001 “articulo 5° Doto, La conducta es dolosa cuando a! agente de! Estado quiere ia realizacién de un hecho ajano a las fnaidades del servicio del Estado, ‘Se presume que existe dole del agente publica por as siguientes causas 1. Obrar con desviacion de poder. 2. Haber expedio el acto adminstrativo con vcios en su motivacién por inexistancia del supuesto de hecho de la decision adoptada ode la norma que le sive de undamento, 43, Haber expedite! acto administra con falsa motvacion por desviacion de la realidad v ocuftamiento de las hhechos que sitven de sustento a la decision dele admistracin. 4, Haber sido penal o alscipinanamente responsable a titulo de dolo por los mismos danos que sivieron de fundamento para la responsabiliiad patrimonal del Esta, 5. Haber expedido ia resolucién, el auto o sentencia maniestamente contraio a derecho en un proceso judicial “ARTICULO 6° Culpa grave, La conducta dal agente de! Estado es gravemente culposa cuando el datio es consecuencia de una infraccion directa a la Constlucin o a la ley 0 de una inexcusable omision 0 extralimtacion 2 ef ejorcico de sus funciones, ‘Se presume que fa conducta 0s gravemente culposa por las siguientes causes 1. Violacion manifesta inexcusable de as nomas de derecho. 2. Carencia 0 abuso de competencia para profenr de decision anulada, determinada por eror inexcusable 3. Onision de las formas sustanciates o de la esencia para la valle de los actos aciministetivos determinada por erro inexcusable. 4. Volar manifesta 0 inexcusablomente ef debido proceso en lo referente a detenciones arbtaras ydlacion en los ténminos procesales con detencién fsica 0 corpora Sobre este particular, la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casacion Civil, en Sentencia de noviembre 13 de 1956, manifesto “E/ dolo es la culpa intencional implica astucie o engano para sorprender el consentimiento de la vicima, La intencion de engariar debe estar acompatade de maniobras mediante las cuales se loge el engaiia y por esto ia ley habla de “inencién postva” de infer injustcia. Por consiguient, para justoreciar ef dole, debe entenderse tanto 2 fo subjetivo como a lo objetivo, esto es. combinar adecuademente la inteneion con su meniestacion externa, ‘Ademas, ios medios de engarto debe tener cierto grado de importancia capaces de induciren error a personas de ‘medina provision.” Asi, en relacion con fos hechos materia de investigacion, los aqui implicados en su condicibn de Alcalde y 31 CONTRALORIA ‘Tesorera, se les endilga responsabilidad a titulo dl actuane fis y tenian bajo su responsabilidad la recaudacién y manejo de“Tés rentas del impuesto predial unificado del Municipio de San Jose de! Fragua , sin prever la salvaguarda de los recursos financieros de la entidad, y por tanto tenian la facultad material y juridica para disponer de ellos. No obstante, el termino ‘manejar o administrar, mnte al gasto pliblico, de la norma se desprenden diferentes actividades como de adquisicion, planeacién, conseryaniin custodia_exnlptacion, enajenacion, consumo, adjudicagion, inversigp dispasicion y re ‘de tal forma que su inversion produzca f@ maximizacion Ge resultados, obtener en igualdad de conéTEMTeS los bienes y servicios al menor costo posible logrando los objetivos y metas trazados teniendo en ‘cuenta que la ordenacion del gasto esta sujeta a las nommas presupuestales vigentes. Lo anterior conlleva @ este Despacho a discemit que existé una flagrante violacion al ordenamientojuriico, en especial al ariclo 6 dela Ley 610 del 15 de costo Te 2000 odes par aa ‘modiicado por elarticulo 126 del Decreto 403 de 2020 que establece: "ATRIMONIAL AL ESTADO "Para efectos de esta ley se entiandé por dan paramonal a Estado 1a fasion del patimlnta pubico, epresertada en #l menascabo, disminicon, pejucia. detnmento,pérdida. 0 detenoro de ios benes 0 recursos pibicos, 0 aI infereses palrmoniales del Estado, proéucide por una gestion fiscal antiecondmica. ieficaz. nef, ¢ ivoportuna, que en feminas generales. no se aplque af cumplnuento de 10s cometidos y de los fines esenaiales det Estado, patculrtzados por el abjetivo funcional y organizacianal. programa 0 proyecto de los sujtes de viglancia y conte de los érganos do conta fecal. Dita dao podkd ocasionarso como cansecuancia de la conduct dolosa © gravemente culpasa de quianes reaizan gestin fiscal ode servidoras piblicas © partculares que partciven concurran incdan 0 contbuyan directa o indrectamente en fe roduccion de mismo’ Ademas, manejar los bienes publicos dentto de un marco normativo, consiste en la ejecucion detallada y sistematica de los fondos de la entidad estatal, para la prestacion de servicios pblicos, la satisfaccion de necesidads colecivas. Pero, el termino manejar 0 administra, no. se refiae solamente al gasto publco, dela norma se desprenden diferentes actividades como de adguisicion, planeacion, conservacion, custodia, explotacion, enajenacién, consumo, adjudicacion, inversion, disposicion y recaudacién, Asi, los gestores piblioos deben manejar os recursos de fal forma que su inversion produzca ta maximizacion de rosie obtener en iguadad de Gonliones bs Banos ysovicas a menor ob poabls banda hs y metas trazados teniendo en cuenta que la ordenacion del gasto esta sujeta a las normas presupuestales vigentes. De esta manera se encuentra pr 9.2 Un dao patrimonial al Estado Respecto de la certeza del dafio ha dicho la corte en sentencia SU: 620: “Dasde los principios generales de responsabilidad, 6s necesario destacar que el dao debe sor cierto”. Se entiende que el dafio es cierto cuando a los ojos del juez aparece con evidencia que la accién lesiva del agente ha producido o produciré una disminucion paatrimonial o moral en el demandante Dicho dao se podra ocasionar por accién 0 por omision de los servidores publioos o la persona natural 0 juriica de derecho privado, que en forma dolosa o culposa produzca directamente o contibuya al dtrimento del patrimonio pablo, La Honorable Corte Suprema de Justicia, Sala de Casacién Civil, en Sentencia del 04 de Abril de 1.998, YArtioloB Ley 510 de 15 de ag 1o.de 2000, para efoctos de esta Ley dine Dato Pattimoril al Estado, 32 CONTRALORIA Magistrado Ponente Doctor FERNANDO HINESTROSA, sostuvo sobre este requisito lo siguiente: “Dentro det concepto la configuracion de (a responsabilidad civ, es el dano un elemento primordta y comin a todas las cunstancias. cuyatrascendencia fja of ordenamiento. De ahi que no se de responsabilidad ‘sin dao demostrada, yque ol punto de partida de toda consideracion la materia, tanto feérica como empiric, se2 la enunciacién, establecimienta y determinacion de aqua, cwa fata resuta inofeiose cuaiquler accion indemnrzadora Por o tanto, se determina con raccoons 02) dato al patimonio piblico del Municipio de San «José de! Fragua, Caqueta en cuantia de UN MICLON ROVECIENTOS NOVENTA Y TRES ML OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS ($1.993.889) MCTE, generada de manera individual como se desarrollo ‘anteriormente porlos implicados DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA. identiicado con la cédula de ciudadania rnimero 17.616.520 expedida en San del José del Fragua, Caquet. quien fungio en calidad de Alcalde Municipal de San José del Fragua , Caqueta, durante la vigencia 2008-2011, época de ocurrencia de los hechos, tal como lo sefiala el acta de posesién No,004 (Folio 195-199) y la seviora MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ identficada con la cédula de ciudadafa nimero 40,784,640 expedida en Florencia (Caquetal, quien se desemperiaba como Tesorera General del Municipio de San José del Fragua (Caqueta), durante la vigencia 2010, epoca de ocurrencia de los hechos, segin acta de posesioneendGidebOHenera de 2008 ( ol {Quien fungié en calidad de Tesorera General del municipio de San José del Fragua, Caqueta, desde el 01 de enero de 2009 inclusive hasta la fecha 18 de febrero de 2071, fecha de cousanciadalas bechas segin coffficacide ahrante a fain 208, a quienes se es imputa responsabilidad fiscal, por cuanto fueron las personas encargados de recaudar el impuesto predial durante el afio 2010 y lo hicieron por debajo de Tos valores FTES THOTT MOTT ON. UAE CET 7S We no WIeMIOTE Te 9.3 El nexo causal Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior, es claro que existe un sin numero de actuaciones administrativas dentro de la funcion publica que comportan gestién fiscal, pues en la ejecucion de dichos actos se tiene la ccapacidad valida y legitima para decidir directamente sobre los recursos publicas, tal y como lo hicieron los presuntos responsable. Por tanto, se debe determinar el arado de responsabilidad y el nexo causal entre los hechos endiigados y las ‘aeciones u omisiones que causaron el menoscabo pecurianio del Estado, Establecida de esta maneta el hecho gravemente culposo v el,dafio que se le ha ocasionado al eraro del Municipio de San José del Fragua, Caqueta, por parte de su Alcalde y Tesorera para la época de los hechos, es preciso sefialar que tanto el sefior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, identiicado con la cedula de ciudadania numero 17 615.520 expedida en San del José del Fragua, Caqueté, y MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, identificada con la cédula de ciudadania niimero 40.784.640 expedida en Florencia, tenian bajo su responsablidad la adecuada recaudacion y manejo de las rentas del impuesto predial unficado, accion que ng fue ejercida en debida forma, pues of Ue Sa Sons ORIoRaE SRTTSE ORSON ‘evidencia falenclas relacionadas por realizar descuentos en él como de impuesto predial gor debajo de los valores establecidos en el articulo 29 del Estatuto Tnbutanio ‘munigipal Acuerto No. 048 del 29 de noviembre de 2008. por tanto, debe Imputarse responsabilidad fiscal de manera solidaria por Ta suma de UN Ml LON-HOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS— OCHENTAYNUEVE PESOS ($1.993.889) MCTE, alos procesados como se establecera en a parte Resolutiva de esta providencia y como ya se determin6 anteriormente. Por ello, la Responsabilidad Fiscal tal como lo ordena la prescrincitn lagal se genera por ol ejarcicio de la 33 @ CONTRALORIA gestion fiscal de la administracién, as las cosas, se debe partic de este presupuesto y obtener la certeza de ue la imputacion de responsablidad fiscal recae sobre los servidores publicas o particulares de los niveles encargados de! manejo de los fondos, bienes o valores piblicos, de lo cual se desagrega una serie de implicaciones tales como la correcta administracion de fos fondos, bienes o valores piblicos y la observancia de los principios de moralidad, eficacia, efciencia, economia y responsabilidad, entre ots, aspectos que estan plenamente identificados en los hechos materia de investigacion y sobre los ser vores pibicos y particular que afectaron can su actuar el tesoto pilbico, es decir. causaron el dafo pattimonial endiigado, pues con sus acluaciones desconocieron abiertamente los principios que guian la funcion administratva, entre eos ei de ‘economia y eficacia en el sentido que fos procedimientos, premisas que no fueron tenidas en cuenta, se hacen ‘acteedores de la Imputacion de Responsabiliad Fiscal conrigurada en el proceso, Conforme lo dicho en a parte motiva del presente auto ala pervepcion y sefalamiento fiqurado en las pruebas acercadas al expediente, no hay duda alguna de la existencia de la iregulardad fiscal producida y de la cual esta establecido y demostrado el dafio al patrimonio del Estado y los demas elementos constitutivos que conileva al auto de imputacion de responsabiidad fiscal por ias hechos aqui investigados conforme lo enmarca la Ley 610 de 2000, modificada parcialmente por el Decreto 403 de 2020, 9, TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE ‘De conformidad con el articulo 44 de la Ley 610 de 2000, este Despacho procedié a vincular mediante Auto de Apertura No. 04 de fecha 07 sodeeebee oes 'é 2075, por los hechos presuntamente iegulares que se encuentran afianzados por la Compania de Seguros ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA con NIT. 850.524 654, de la siguiente forma: Péliza de Seguro Multiriesgo No.560-73-994000000158 anexo: 2 expedida el 25 de enero de 2010, con vigencia desde e! 24 de enero de 2010 hasta el 74 de abril de 2010 (fags 45. 49), anexo: 3, expedida el 23 de abril de 2010, con vigencia desde 24°de abril de 2010 hasta el 23 de julio de 2010 (Folio 50 al 56), anexo: 4 expedida el 29 de julio de 2010, con vigencia desde al 23 de julio de 2010 hasta él 30 de agosto de 2010 (folio $7 al 67) Al respecto, es preciso sefialar que el deducible pactado conesponde al 20% sobre el valor de la perdida, asi ‘como también la Cobertura que se pretende hacer efectiva corresponde ala global de manejo oficial, precisando ue la Entidad asegurada es el Municipio de San José del Fragua, y los cargos y servidores comprendidos en los alcances de las coberturas, se tratan del sefior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, identiicado con la Cédula de ciudadania nimero 17.615.520 expedida en San del Jose del Fragua, Caquet, y MARIA CRISTINA, LUGO SUAREZ, identicada con a cédula de ciusladania nimero 40,784,640 expedida en Florencia, en calidad de Alcalde y Tesorera, asegurando que los hechos objeto de cobertura acaecieron dentro de la vigencia de las citadas polzas q in lo dispuesto por el articulo 1073 del codigo de comercio, pues respecto de losfallazgo fiscal No. 024 de 2072p valor de 1.993.889 mcte se afectara la Péliza Multiriesgo No. 560-73- 994000000158, por ia Sa 95.111 mete. 10. INSTANCIA Una vez establecida la cuantia del detrimento al pattimonio del Estado en la suma de UN MILLON NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS ($1.993.889) MCTE, ¥ teniendo en cuenta que el valor de fa menor cuantia establecido para la contratacion del Municipio de San Jose de! Fragua, Caqueta, para la vigencia 2010 coresponde a la suma de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MILLONES DOCIENTOS MIL ($144,200.000,00)MCTE, tal y como se evidencia en la certificacion obrante a folio §26, de conformidad con lo dispuesto en el aticulo 110 de la Ley 1474 de 2011, modificado gore! articulo 34 © CONTRALORIA +143 del Decreto 403 de 2020 el presente Proceso de Responsabilidad Fiscal se tramitara en UNIGAINSTANCIA dado que el valor estimado del detimento no supera el valor de la menor cuantia esfablecdo para Ta contratacion de la entidad afectada. Por lo anterionmente expuesto, este Despacho, RESUELVE ARTICULO PRIMERO: Imputar Responsabiidad Fiscal en cuantia de UN MILLON NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS (§1,993.889) MCTE, de conformidad con el hrallazgo fiscal No. 024 de 2012, de manera solidaria respecto del Hallazgo Fiscal 024 de 2012, en contra de los sefiores DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, identiicado con la cédula de ciudadania ndmero 17.815.520 expedida en San del José del Fragua, Caqueta y MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, identiicada con la cédula de ciudadania niimero 40,784,640 expedida en Fiorencia, en calidad de Tesorera y como Tercero Civimente Responsable a la ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA con NIT. 860.524.654, conforme la Poliza de Seguro Mutiriesgo No. 560-73-984000000158 anexo: 2 expedida el 25 de enero de 2010, con vigencia desde el 24 de enero de 2010 hasta e! 24 de abril de 2010 (folios 45 a 49), anexo: 3, expedida el 23 de abril de 2010, con vigencia desde 24 de abn de 2010 hasta el 23 de julio de 2010 (folo $0 al 56), anexo: 4 ‘expedida el 29 de julio de 2010, con vigencia desde el 23 de julio de 2010 hasta el 30 de agosto de 2010 (foo 57 al67) porla suma de $$1,595.111 mete. , conforme se expresa en la parte motiva de la presente providencia. ARTICULO SEGUNDO: Archivar parciaimente el presente proceso respecto de los hallazgos No.021, 022 y (023 de 2012, conforme BTaMseuto 47 Ge Ta Toy OT Ce ZO, Ge GCUETTO ATs PANE MOTTE TE ESTE prowdericia “Grcuat ndiea que habré lugar a proferir auto de archivo en el evento que no es constitutvo de detrimento patrimonial. ARTICULO TERCERO: Notiicar personalmente la decision de imputaciin mixta contenida en el presente auto cconforme al articulo 106 de la Ley 1474 de 2011, asi Numeral 1: Al seftor ARNULFO PARRA PENA, Notificar al correo’ electrbnioo alcalde2015amutio@hotmail. com ‘Numeral2: Al sefior EDWAR ROBER ROJAS, Nofificar ai coro elactronico edwarojascruz8@hotmail com, Numeral 3: Al sefior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, Notificar al coeo elestronico twillodubert@amail com Numeral 3: A la sefiora MARIA CRISTIAN LUGO SUAREZ, Notificar en la carrera 3 B No. 14%-05 Barrio el Porvenir Numeral 4: Alestudiante ANDRES FELIPE VALLEJO RAMIREZ, en calidad de apoderado de officio del serior DUBER FABIO TRUJILLO MEDINA, al comeo electrinico andresfelipevallejoramirez@amallcom —y trujilodubert@gmait com ‘Numeral 5: Al estudiante ALEXANDER BONELO MEJIA, en calidad de apoderado de oficio de la sefiora MARIA CRISTINA LUGO SUAREZ, al correo electrOnico olinvensible.abm@outiookcom = y -vampirexanderbm@@hotmail com 35 CONTRALORIA Numeral 6: Al doctor Nelson Roa Reyes como apoderado de la Compaiiia de Seguros La Previsora S.A., sitandolo al coro Ricardo galeano@qaleanasas com y abogazoédhotmail com Numeral 7: 2 la Compatiia de Seguros ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA en la calle 100 No. 9 4S pisos By 12 Torre 2 de la ciudad de Bogota D.C, al coreo electronico ntticaciones sold ARTICULO CUARTO: Fijesee! presente proceso de UNICA INSTANCIA teniendo en cuenta que el detrimento al patrimonio del Estado corresponde a la suma de UN MILLON NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS ($1.993.889) MCTE, y teniendo en cuenta que e! valor de la "menor cuantiaestablecido para la contratacion del Munpi de San José de Fraga Canuita, para la vigencia Zap corrspende la suna de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MILLONES DOCIENTOS. MIL ($144.200.000,00)MCTE. tal y como se evidencia en la certicacion obrante a folio 526, de canformidad con to ‘ispuesto en el articulo 110 de la Ley 1474 de 2011, modificado por el aticulo 143 del Decreto 403 de 2020. ARTICULO QUINTO: Deja el presente proceso en secretara de esta Direccién Técnica ara que los sujetos Brocesales, presenten dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la noticacion del proceso los argumentos de defensa frente a las np er ererareetea SORE TPT pruebas que pretendan hacer'Valerde conmormidad al ar 1¢ la Ley 610 de 2000, modificado por el arfieur | Decreto 403 de 2020. ARTICULO SEXTO: Remitase al Contralor Departamental, para que se surta el Grado de Consulta de que trata el articulo 18 de la Ley 610 de 2000, madificado por el articulo 132 del Decreto 403 de 2020, ARTICULO SEPTIMO: Una vez trascurrido el término y agotada la etapa establecida en el articulo anterior, practiquese las pruebas de parte 0 de oficio que se decreten o rechacense las pruebas solictadas por inconducentes, inconvenientes o porque ya existen en el proceso. NOTIFIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE, INGRID EXILENIA Directora Técnica de[Responsabilidad Fiscal 36

You might also like