You are on page 1of 86
OINGINVONGSAY vuevno ana -auodns vousiays Uo ojdonafa jaan upssoo ap stands “ee a8 oan “af osenouc 2p optteno sosorfiy soqaazop 2p wlseo | ap pepytaisod a ay “peas omprbe spe 104 071 95 #4 out09 ‘an cst ‘a ‘oanensnys saureos onbune ‘cove ordtfa ja anb szeApe op SH ‘one -uaure 9p soqpatap sns ap 0 ‘owns ns ap ‘uoisosod ns ap 2008 yp semiBase 2p ay jo too ous ‘onsejoadso own9 ua ox osofnH OgDAP [8 oposziui0d Bax “ojoenas 2p oppazp [2 erf30%0grpod ov {ap osording eusesop a exdtaoo aoueated aso rao wzed 1s “gaur ap soazapS0{ 9p 0 osonugrsn fap “upssasod | 2p 2008 sovgiaa 30959 190 ‘cena De DEREOHOR eptar el page que precio es menor enteo del juicio "Elretvayente puede acreditar dentro: eve como valor de dente que la suma que apa ido por el cesionario, no es la rancia como en Colombiaesté En su prevecién conta cei de derechos Igoe, xu ey rs severa yexigente quelas de otros pafses, por ejemplo Francia, Ast, el paso x France el benficisrio del derecho de retrecto no puede hacer uso de Eisino dentro del proceso a que se rfiere el derecho litigioso cediéo y antes de su terminacién, ente nosotros, como se dea visto, del recto pudde sa- arse provecho, aun nego dels temminacién de aquel proceso, hastanueve dias después de la notificacibn gel auto de mandemiento ejecativo proferido eon- tral cedido,o sea dela providencia que manda ejecuer la sentencie adverse este, 157. CAS0s 2 QUE NO PUEDE EIERCITARSE EL. DERECHO DE RETRACTO Como atrés se dijo, el derecho de retracto en materia de cesién de dere- hos ltigiosos lo establece le ley como cortapisa contra el comercio especu- de esa clasede derechos: se quiere evitar que las gentes anden comprando 08 a precios muy bajos, con a perspectiva de obtener pingtes ganancias preprint ipaieney itniesmentarierrynt soso n0 tiene como causa la especulacién, el ejercicio del derecho derretracto ‘quede excluido. En ese idea fimdamental se apoyan los casos limitativos que larticulo 1971 emumera en sus incisos 2° siguientes como excepciones a a general senrada en el 1, es a saber: 8) Cuando lacesién del derecho ltigioso sehace a titulo gratuito, En este ‘asono solo 20 puede hablarse de énimo especulativo del cesionario, sino que cess penecvos unaiosos inclusive serfa imposible el ejericio del derecho de retracto, porque sel ce- sionario no dio nade por el derecho cedido, gque pagaria entonces el deudor? ) Cuando la cesicn es hecha por ministerio dea justicia, Es el caso en que dentro de una ejecuciOn se embargan y rematan derech ejecutado persigue en otto juicio, Si en estos casos se pei de retracto, entonces ocuriria quen con e! consiguiente perjucio p tereses del ejecutante. Esta circuns- ‘tancla, més que la posible eusencie de énimo especu! ‘ante, es la que justifica esta excepcin, fuera de que la intervencign del Esta- do.en el acto, por intermedio del juez, no se compadeceria con semejante derecho, ©) Cuando la cesién del derecho litigoso va comprendida ene enajenaciin de ura cosa de que el derecho Iitigioso forma parte 0 accesién. En este caso elcardcieraccesorio del derecho ltigioso no permite suponer la. 4énimo de especulacion en: comtin de esta excepeién se compre un inmueble que es predio dominante de una setvidumbre en litigio: ninguna rezén habriaen concederle derecho deretracto al dueio del prediosirviente, para privar de esa manera de la secvidumbre al comprador. im se hace por un coheredero 0 copropiet ‘maneres coa respecto a la peste smunero ocoherederocesiocario, ee speculative, sino simplem: de voluntad de extinguir una obligaciéa, y porlo mismo se justfice a exclu- sin del derecho de retracto, Se trta aqut de una simple dacién en pago. 4) Cuando la cesién se kace “el que goza de un inmueble como poser de buena fe, usufructua sario para ef goce tranguilo y seguro del inmueble”. El caso es e Poniendo un ejemplo traido por Pastot y Roxr: se adelanta una accidn hi- potecaria para vender en piblice subasta tn inmueble del eual¥ es poscedor e buena fe, usufructuario con tialo posterior a la hipoteca o arrendatario; al rosperar la accida hipotecariay set vendido el inmueble hipotecado, os ob- be ‘auons eso aq Too}Ipen cauarmepaaate fp semoipuadop Uy ‘seidoad sewotoepniax X sordiouud e sejafns SoeryseUOD SeTOZ OOD wo upoeome ns Kass 9p noc wu daou09 omar oftq upyonsy 7 “ofeqen op ap uoisesard ap o7entco jaf “saadwa OUNSIAVONIY 30 OL420NOD TWALDY 20 NOISORE “gey Castro T DEL ARRENDAMIENTO DE COSAS 159, DeRDNICiON ¥ GENERALIDADES De ia definicién del contrato de areadamiento que trae el articulo 1973, del Codigo Civil, efinicin que como acaba de decitse abarca modalidades ‘que Hoy 20 le comrespondes, se extrac fécilmente la nocién del contrato espe- cifico de arrendamiento de cosas: es aquel en virtad del cual una de las partes se obliga a proporcionara laotrael goce de una cosa durante cierto tes sta pagar por dicho goce un previo detenmiado. La parte que propor. cl goce se llama arrendador, ya que se beneficia de dicbo goce yppaga el precio compensatorio, arendataio (art. 1977). ' ; ‘Se trate de un contrato que reviste una extraordinaria importancia pric- tica, lo que explica la frecuencia ce su utlizacién por toda clase de personas, ala vez que su caricter universal. En efecto, consttuye un instrumento téo- nico que el derecho proporciona para hacer postble que qui : se de alguna cosa que no puede adcuiric como du z desea adquirir con tal carfcter, obtenga ese servicto y satisfaga asi su necesi- ed tomando en arrendamiento a cosa requerida. “Habida consideracién la definicion antes indicada, de ella se desprende gue el conto de arrendaniento de cosas ltr neo, piace consensual y generaimente conrmutativo. Lo de ser bilateral, oneroso y prin- cipal, noexige mayor explicacién. En cuanto le conmutasvidad, valgaagregar que el comirato no siempre esté sometido a ese cirounstancia, pues eventual- ‘mente puede ser aleatori: es el caso especial del lamado contrato de aparce- ria (C.C., acs, 1975 y 2041), enel que la rene consiste en une parte propor- cional deios fratos dos por el inmueble arrendado, por!o cual ese contrato revste perils de sociedad y asume por lo tanto el especto de aleatorio, Pero esta observacién acaso esté fuera del tema, pues la verdad es ‘que el contrato de aparceria puede ser considerado boy como contrato inde- pendiente del dearrendarsiento, con espacio propio dentro del régimen del de- recho agrario. En cuanto al cardeter consensual del contrato, debe observarse que dicha conseasualidad es caracteristica suya sea cual fuere la natualeza mueble 0 inmueble dei bien arrendado. Como no se trata de contrato destinado a trans- aL anfenoaenro necoste 17 air o a constitur derecho rel alguno sobre el bien errendado, sino que sus ¢fectos so siempre puramente personales el Solo acuerio de voluntades acerca de a cosay el precio es suiciente pare} ces cobran cieriaeficecia vigor: ‘ido de que esto se hacen aponitl plo, el artéculo 2020 del Cédigo Civil, ol def mumeral 2 del articulo 2018 ibidem 160. DistaNctOw ENTRE EL ARRENDAMIENTO Y OTRAS FIGURAS AFINES Conviene hacer la dstieién entre el contrato de arendamieoto de cases, deun lado, y otras figuras juridicas que presentan mucha afinidad con ély con les cuales puede confundirse, coma son le venta, el usufucto y el comodato. A) Entreel arrendamiento de cosas la venta exisien varios puntos de con- ‘antes que alguien oasiderado que el contrto de arrendemiento n0 ata temporal del uso de un bien, Es asf como, i que en el conrrato de venta, en el de arren- un 9q, ‘sustasoyaque sopjarpoad so] seuuasisqns upzopanb ood omy aed -zoqpoad 2p psefap ‘gurSanxo as oyen09 ja :Uoyoruruna; ep Outs uo 8p asieiqey epand oz oaysaons axzen ap soyentton soja anb 3 oda esq cepepuaite ws09 y 3p opruay wy oueepaaue -edesap an wwioy wa ojsyosaa agasod w0s ox90? 0 sau ap orendoo map esopuReAT “zalsoons outs w2uqLoT aafe0ps9 ‘oresnoo jo opaeno eoznposd as and apicur soyooy so] 99 waajemaeue anb nag ‘aymatneatseoxjeretedo votonjosas‘SOUIIG Som we OMT ap TOTS ~e1qaiz0¥]v sOURyLE opmse Je $2800 Se] J8ATOA ap [2S oNENIOO UA ap UOIDNIOS 312 9p JeWOL 0Y09}9 1g “Tofanfosay ap zQRT apond as ou BaIsoOnS -2fp 0 orsen ap soyenuoa soy ua anbiod “umerodi so uploeazasqo ‘ze ojos um ta duno op ajqsodaut opuars ‘yu, Sur 8 aymessa Byossesep £ ajdumo 95 “entTIU09 So BpepaaLE E509 v] 2p 2008 2 oeyepuaue je aeborozocoud ap sopepuatte fp uotaesygo of anbod‘es08 2129 epunor e152 Ue ayuoues|zaid efeocs cwvaqmuepcazre 9p 733009 -ReupIaRsur exec ap seqseystes ros uepond ai vzepeanaes aydoad eno ‘onmmues o siusytiuth Oguoreny em ap igo ueioua8 anb soyocbe ‘oaiseans oes 9p o‘eatsoonswotoN ‘og “Huaseidinoo ef ua ojzeid [ap oBad Jaf wS00 2] ap wae] too apaacs es ‘s¥90030 o1NainvonusH ca ‘oxu09 ‘0x02 ojos un ua ‘Za4 Bam ap Sepy|dumna 198 ap sajgudzosns wos souOIINE -fiqo seana soyjanbe vamrzeysr upronoelo ep soseT00 TOS ‘2qNs 26 OCOD ‘OAIsHOns OLOWEL BU $4 OUNEDEWONERRY 26 OLYELNOD 73 “I9T “ovepot0a ue ezouaap omatmepuante yo ‘ofoad up optonumpussse un £392[00 25 1 ‘62492 1p {‘oqcartrepaaire tie zauafap ojepontos [a ‘otsa:d asopuyyndise orepow09 tm Bigaia0 a8 Ison ‘soxenuo> soso ance erouatayip ¥| epoy we} anb 734 ee ‘coroemrxoude 8 sue sq “osaroUo ojm « owwaydoD un eiouos9 zod 50 oxuaTa -upurare [2 anb osed je ‘onraes3 oftap ¥ oxena09 un wioNate Jod se o:epoUio® |p an us eaypes sovezuon sop So} anna yemmeurepa yp PT “Ovepomt -00 Ua 29RD 0 EpEPUALIG wS09 ¥] ap Tez08 oLeIepoTIOD jo OWOD OLFrEpUaLTE Jp o1ver send ‘orepomioa ja X omarurepaasre jo Uelowose as warqare| (O, “(G78 "pR) uotoduoseud 10d esrumnbpe pond wpe & ‘oquoaneysa tn 9p 0 ‘sonra ade 98 ono zeIMbyeno o oeMGOD EM ap (fe80] oxsnugtisn) Kaj vl ap 2830s apand oprenyonugnsn [ep Tear OFDALAP [9 ‘OI ~exjuo9 tap sims spond ojos ouerepucue [ap oyoarep [a sencaze aye eno og "Bs00¥| ap 8208 tzed sopepue fe env00 favossed oysezap un 9423 Oj08 Jtbe an s120p aratnb anb of ‘a008 aso ayzea0y oaniloo is9 JOpepAsue |p athuod ws09 2p ‘euosiad epeurauziap vovsedsaz tod om f sauauo v8. ayixo oyaiop ns “aU -ongy #600 ¥| 21qos [eas oqoazap tn ap ZEMIN ay “OETA [9p SO] AO ~pwepuea [ap soypatap So|afu>[eyuauepony w}ouarap ean sista oxDg eumnsoruy 800 e] 2p Topas} oradx So otremansn y= an 2a%p
    em ~tonxe upjodizoseud sod ex-mmbpe ‘TAI o81p9D J9P [ES7 oa [9 aa ep 0p sn op UpistaaraymT eperaey ef ap oxaax9UDS ye sodis anb oBrequTe 2qeP ON, *,Uo[sasod ua elousaay exoury] epntu ou odwwan ap : LLL Wore [2 su0xu09 anh epzanar a8 1s "oTaNAN ts {uosoxd sod omanop ro semtbpe wpend ov oueep BOD FP SLL omaHEe fe eEAdaoadd of eatH9] epa: onaiworausy st 20 ARRENDALMENTO smisma, con repercusiones sobreeliniial equilibrio contractual, conn seria por cjemmplo la ocurrencia de cualquier hecho en virtad del cual el bien arrendado quedase cuantitativamentereducido,conla consiguiente mera disminucién ‘artendatario, Producida una alteracién de esa naturaleza or la cs claro que paralelamente se produce también una reata estipulada, que , se mira porla ley, yse entiende que también por las partes, como cequivalente al goce de la cosa arrendada, que constituye el beneficio que el contrato reporta para el arrendatario, y reciprocamente el sacrificio pare €l anrendador, pero siposteriormente, que se ha hecho referencia, viene « quedar dis media ya relacién de propor proporcionalided, eave las prestaciones de les partes. Y asf, para en funcién del arendataro, este ve 2 seguir obteniendo del contrato un bene- ficio inferior al sacrifico que le significa la renta que se bligé a pagar. “La ley conterpla dentro de la discipina del arendamiento casos con- dentro de la siturcin general que se viene examivando, y souciones que! solo postalado de la buenafe ena jecuciéa determinarla, pero que mis inmediatamente, sin necesidad de acudir adi, encuentran respaldo en la concepcién de la causa consagrada pornuestro C.C. ¢identificada con los moviles 0 motivos determinantes que inducen a contratar, y que impera no solameate en el momento de perfeccio- ‘arse el acto, sino también durante Ie etapa posterior dela ejecucién. Es ast prescribe en el inc. 2° del ant. 1986, que si pare atender a re00- xo puedan sin grave incoaveniente diferisen, se valve nece- Ja cosa arrendada obras 0 trabajos que turbea o excbaracen el gree declla por el areata, cer xe obligato a suftrls, ean cuando fo fea pal outdo arendetaro ong mn iscimci6n ecponaia en cl precio o renta del ariendo para el tiempo restanten; en el art. 1990, in. 2° aque si por razén del mal estado de la cosa se vere ef arendeteio impedido parcialmente para gozar de ell, «decid el juez... segin las cixcunstancias, sidebe .. concederse una rebaja del precio o rentan; yen el art 2018, num. 2, nes citadas contemplan, cuando aquellas se dan en formas especialmente agu- das, una soluciOn mis dréstica, como es la terminacién del contrato”, [aL ARRENDAMENTO DE COGAS at 162, EL, ARRENDAMEENTO ES ACTO DE ADNINISTRACION Por oposicin al acto de disposicién, el arendemiento es acto de admi- nistracién on el sentido de que quien arrienda no sustree de su patrimonio la cosaarrendada,nola cnajena. Siendoun acto de administracibn, los represen- ales que administran benes de susrepresentedos tienen libertad para pero con limitaciones respecto al tiempo: es asi como © curador car en arrendo ninguna parte de os prediosnistices del pupilo por los urbanos por més de cinco, ni por més ntimero de aflos serd obligatoro el arrendamiento para el pupilo,o para jominio del predio, por el tiempo que excediere de los ‘Seanota gue el artculo trnscritoesté hoy modifica 18 ails la mayoria de edd. igo Civil dispone que “Ea materia civil son nulos los actos ejecutados contra expresa prohibiciéa de laley, sien ella mismz zo se dispoce otra cosa”, Pues bien, la parte final del articulo 496 antes cranscrito, eavueive una de las excepciones a que alude el 6 que también se acaba de copiat. Enceoto, conforme al regla general sen- tada por este iltimo deberia ser nulo el contrato de arrendamiento. elebrado cribir que ental evento el contrato tenga plena validez, aunque Do ‘ya por el tiempo pactado por las pares eontratantes, sino solo por el indicado on la referida norma. Este, por lo demas, constinaye uno de los casos particulars en que la ley ‘mpone le reduccién on el tiempo de la eficacia de un acto, mediante un con- ‘oj limitante dela libeiad de los declarantes, desde iuego que el acto 20 va a ‘ener la duracién o eficacia més prolongade querida por ellos, sino una menor. Otros casos de limitaciéa legal de la voluntad, ex el sentido indicado, se dan en los articulos 828, $29 y 1374 del Cédigo Civil 163, ELeMeNtos ESENCIALES DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Como yase advirti6 atrs, de la definicidn del contrato de arrendamiento que puede extraerse del articulo 1973 del Cédigo Civil resuitaevidenciada que, «amis de ls elementos esenciales a todo contratoexigidos por la ley, como por jempio el conscatimiento, nel dearrendamiento decosas sonesenciales tam copanas ye sauod e w3xjgo as anb outs ‘epeptauie soot] 2p 21 Bours ye austen on ‘otnaruepaae [op o10eFe Jod ‘sopepuante 1 2p zoptea v1 OyAsN! ered euaro To tava a8 SoNOsOT ane an seuasrar Se] Tos Saude: se] “euafe Ws00 ap ommarmmepTaLre top Zapmea e| mdave wu op | ‘eval es02 9p wan w ea ou ofa 25 WK owtON apuDD "ONE Ug ‘oven09 jap ZoprTeA e {2p soxzaja exe seo wupep ap ouonp ot 0 vos Jopepdatse ja anb axtaxasiput so 03 "EpepaLT B00] op 2008 [a OLzEUpUAIIE fe erEOrO 2 01 sopepuane fe amatmaeptoned A ‘sae ey anua pavop ous uaans ou oWwarDuEpuaLIE fe ‘soo ap ctualmepuaur fe opipa 40 ap 6q woz sonar wyoN Loa ap Tp;se00 ogni ayuamemrazodo oumoyuoa ‘ayzA Buale e509 9p PIUDA YARIY ¥500 20 CINEDIVONRREY “OO ‘oforgryeud arwefamas anbumnsnt ‘an ngzer yu ‘eagqoud 0 anb uprowsodstp eq ou acbuod asxepuau wapand ond ‘(Iz up) esxeuafeue wopand ob sesoo say :o8meqmza tm TeuOdos and japtaa ou ated asreptiaue wapand anb sesoo fey and (arexry nig puaa uapond ox an se] szepuaure uopend 100 $Y] oxlaoxa “aerepuas uopond an sesoo se] sepos aszepuasre op so_qndaosns wos anb assioap apand ‘exon ug ‘sopepuaime 9p wororammoudw] ajqzondxe squourep 9 ‘sour -Ismeuosied soypazep so] ep soug So] A ezepeamyen e| epeq “3/3 oqnopre [a ua opennes exgey 26 ef zemnonred otusrar jp axgos anb uoioigiqosd ey mpodar oms 2021 ot ‘ojRonze ODI B50 Tex AOD TY “OST A HoLowAIgEN ep $0] O19 ‘SORT, -ouosiad soypazap 80] asrepmanre Napand ou anb 20%) pL6t OmonZe 1g od soptonpord soya som soy od aa ab ue aqrou00 ot are 18 Uapend soypax9 so, jgeredosur wos amb ‘oid -tuafa sod ‘seuquampLaies set -sepepuasreJ98 ap sajqadaosns uos sajerodioomy, ‘(268 "e) oxongrasn ap oFpez0p ns opuaLLE ua sep ap 320) soyoazap sozeta ue uanstsaoo amb ‘soyerodsoou: ses00 Se 3 soygrumsaoo ow & soyqrfany ot ‘9p woke sayerysenvaoo soysayo ered "zeayemyer mydoud ns 10d sajqiamsaon & ee ysco 30 oxnavaresY 130 soygtunzsesoo an anSisuon saued sap primo oj sopctwal soxouewse $0] “ng “seyfoiog seuss so Senay sotIEN S| simpsare opeBI|go ONEIEPUALE fo opuepenb ‘eaxnia zon wa sejtoroxo ered om ap sejo109 0 “ssoud Ban eUIOPE ap ciafge ajduns fo woe seniy Tepratare os oparno ojdwala 30d owoo “cumsTp ‘ago be outs ‘ousuod ne Ke wissMOD Ot oLEepUAurE j= 20d wpa ap 2008 [2 ab ap soso} bo curs cquararepuatie ap oTe2U09 jp orefgo 0s BuDOd OU ‘qgramsuoo es0o wer) oyu dma soos; enpod ou woLeNGO we a]EIMS boo #509 ap esopuyTen anb donpap 36 ayuatEsE}oopuCp a ‘pe:1U09 jap UOHOeE ys B® w50o e| Jopepuaue Te Taser & eBiygo a8 OLeIepuaLT fo Tap ‘naam [29 “alg Boye ‘Soqmauye so] OuIoD “eB as Se ap en ost JAW} sod waoexedesap anb se] os so[arumsuoo ses0o ‘oH22y9 uy “epepuasre Jas 9p jqndonsns se om ayqrumsuos eso etn ‘e7apemyet PUSTIETS ap UOZHI 10g _,osn & Bo!ae 1g 2p Soy ot09 “seouOsiad srKIRE -mjounse soupassp so &‘zepaure aqgyout Xa ef on seyfenbe ovdeoxe ‘asm noo us aszese. uapand an sareiodiooar 0 sojeiodioo sesoa se} sepo: oseTExep ~uaur ap sajqudaosns uog,, pL6] Omonre [a atodsypserroued aise a1gos ASEVONTEBY NECN S¥SOD AND "ST ‘oynana yondi uo muanesdwoo o ered gz] ojnope jot owsondstp oj eyBoqeuF 04 00 yids aqeo‘osnxa ow 2] qexapts009 cured m9 0 opoy uo ab e309 apuetse 2s sub op ‘osao 3 ‘omayerepuaize ap 2 maa ap ores}009 Yo oatuo PRUE TENS BPEL ‘quoys1xout ‘Sear e|Aepon “0 ‘oyu g329 & ono ap yianemo ovenn09 [a “Ipshxa 8 Bor] ou S"zyste anb eseds9 96 oad aso 0 on ws09 vpustue 08 E “eguan ap o7ertm09 Te or2edsex 6981 01} iooqyiod ap om1sUI0W fo wa aNSIxS 2gep YpEpUALTE B00 7 “=I a ib wed oueqopuoure ye efaua sopepuasie [a anb targ tn six ‘nb sjgesudspy so ses0o ap cquoruzepuasit 2p o:es1U00 whey an waeg YavONSHEY ¥809 “POT sia ap ose Ja 9 ‘sayeyaedsa cys ap oth HED axGOS OOD (g & epepeaime ws09 ef (e sos scuiacaye sop $010 S08 ‘oun eped 9p 8120 ¥ SaLoLDe|sa sy] 9p ESTED] {ogo fo swuaumearreantoo tastynstos anb & ‘olzeyepuaue [ep { sopypaaTe yep soucraeStygo sey ‘soureatoodsax ‘west sayena sey 8 owOs Va Sop SEO TRIG seyso ayweumepere souopisodsip oftpo3 [2 ae soya eyras 0 oad unsiwonauuy ee 204 seeennaniTo en condiciones de oponea que una obl iter pacificamente ese disfrute; ningin principio se as por el verdedero duefio que le reclama, se tratard de un caso de ev ¥ por io mismo tendré accién de saneamiento contra el arrendador. ‘Todo lo anteriores lo que constituye fa doctrina del inciso 2° del ariewlo 1974; “Puede arrendarse aun la cosa ajena, y el errendatario de buena fe ten rd accién de seneamiento contra el arrendador, en caso de eviecién”. 167, Bu. PREcto BY SL AREENDANEENTO El precio, como ya se dijo, coustituye otto elemento eseacial del contra- tode arendamiento. Sinprecio que se obligue pagar el arvendatario al arren- dador, no puede kaber arendamiento. Segin se vio ards, un asrendamiento sin precio no ser tal arendamiento sino un contrato de comodo. El precio puede consistiren dinero o en frutos naturales dela cosa area dada, Cuando consiste en futos de la cosa arrendada, puede determinarse en dos formas: o en una cantidad cierta y fia de frutos, como tantas arrobas de © enna cuoia proporcional de ls frutos que produzca a tercerao la cuarta parte del café que se perciba (parte alicuota). Como se insinus ards, en este segundo caso tidad mayor: v. gr. 5 respecto a 14. Parte alicuota es la que cabe un exacto niimero de veces en otra: 5 respecto a 15. ha de pagar una persona recibe propia dela institucién del ces no obstante, que el articalo 717 arrendaniento, odio lo dicho es lo que expresa el articulo 1975: “El precio puede con- sistiryaen dinero, ya en frutos naturales de la cosa arrendac o caso puede fijarse une cantidad deierminada o una cuota cada cosecha, “Lidmase renta cuando se paga periédicamente”. i ys.) Bs de ver, ‘éaign habla de canon con eerenea a EL ARSENDANENTO DE COSAS 25 Dice el aticulo 1976 que “El precio pod deteninerse de los mistaos rmodos que en el contrato de venta”. Sobre el particular, pues, basta der por reproducidos aqu los comentarios ats hechos en tomo @ los atculos 1864 y 1865, 168. FoRva DE CELERRAR EL CONTRATO Este conta es cosensel, como ye ubo se oparidade. de anotarlo, aun tarament as parts blica privada, yaua oo ‘guelmente pueden pactar ‘Sobre estos particu 9: “Si se pactare que el damiento nose repute perfecto mientras nose firme eseritura, podré cualou xa de las partes arrepentirse hasta que as( se haga, o hasta que se bay digo a ntege ce a cosa arendads; si ntervineren ars, se st guia bg este respecto las mismas regias queen el contrato de compraventa”, Como primera parte del aticulo transerizo no hace cosa distinteareproduci el articu- lo 1858 de le compreventa, y a segunce se remite¢ as reglas que en materia apuodsar seuainb zod Seuosied apo ‘ns weno 0 ogpaH ous ‘o[eious# sears eauzoruCo pundiupxa ase 2p apjoe831Q0e| fan ja Ue Clans ‘ory oFRo o SOKeNEeZIOTY JOPEPNLT TO ‘opeo0]0o ey 2s anb wo pepriqssodan:w) opuats2p@q0 ON ‘SaTe 9] Bed 9pST oTRofure Jo Uo epeIUOS reIouDS opBas | NUE 2 sr pp nooearde ean aftysuoo ac upiones “opepaeLze [8 0 # e8ocIN ap Uoroe|g0 a op oworum|duano Te aymarpLodsaLI0a HOFOTES yap atuaaiayduns wen 2s eg6t ofnazie jp sod opefcuettoo oseo fe + ,oamaog 0560 0 so. wasany soutodsp ened 'es00 3] sean op pepztaysodms wa opeoojo0 vey 23 ‘Sern2Ip -uadap o sowie sns ap 0 vdns edo 0 oypay sod opepnatre ja ab ap ose9 3 ‘ydaxacoo ¢61 omasse fo seBo:n00 op wusqtI UoIaeBTgOe|BOPURLALOA ‘YoUvONETNEY Ta Wein Woe “VORKINE V1 UEOVH SC GVATHESOAN] "SLT “Cosy won ‘oumssng ap eusudig 21109 94 2p opsuspradys np ‘yor 092080) *.FETUEATOD af spe omOD opuemndase ‘ovemItoD ope ‘aqeszmoaus as onb ua opeso jo Wa #809 vost oeepuanT fe anb suodns 2 ose jer ua sand “one esrtrassuoo 9p sone apsop owouyruet opourem ap asp nb oms ‘oynammepuacre ya aamemp & ovena0o jo opeigeyo9 ap sendsap azmo0 ‘ov emdar os onb oqeosodau [9 opuens ‘seay200] ajoucesoU ou & sejqustad pa wees sje anbame “epepunsi #500 [Ua Seta seuoIzeIedat se 9p 01800 |p oureepuaue Ye seBed ap aojaediyqo auey o2 sopepuane a, anb oyoxp wy eID Ast ap euazdng ou109 exsonn ‘euancos as on stsay9[ woo BuO Uy oneareenasey oz

You might also like