You are on page 1of 10
Directiva Administrativa N°O!O.HNHU/OA-V.01 “Divectiva Administrativa que establece fa Estimacton, sion de Cobranza Dudosa y Castigo de las Cuenta Incobrables del Hospital Nacional Hipdito Unanue" Directiva Administrativa N°.0.1Q-HNHU/OA-V.01 Directiva Administrativa que establece la Estimacion, Provision de Cobranza Dudosa y Castigo de las Cuentas Incobrables del Hospital Nacional Hipolito Unanue FINALIDAD Establecer los lineamientos a considerar para efectos de determinar la Estimacién, Provision de Cobranza Dudosa y Castigo de Cuentas Incobrables y el Tratamiento Contable en el Hospital Nacional Hipélito Unanue - Instituto de Gestion de Servicios de Salud - Ministerio de Salud OBJETIVO Dictar los procedimientos y disposiciones técnicas en materia contable que reglamenten la Estimacién, Provisién de Cobranza Dudosa y Castigo de las Cuentas Incobrables, en el Hospital Nacional Hipdlito Unanue AMBITO DE APLICACION La presente Directiva Administrativa es de aplicacin por la Oficina de Administraci6n, la Unidad de Contabilidad y Finanzas y las Sub Unidades que la conforman, en el Hospital Nacional Hipdlito Unanue. BASE LEGAL 4.1 Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad. 4.2 Ley N° 28112, Ley Marco de la Administracién Financiera de la Administracin Publica 4.3 Ley N° 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesoreria. 4.4 Resolucién de Contaduria N° 067-97-EF/93.01 que aprueba el Instructivo N° 03 “Provisién y Castigo de las Cuentas Incobrables” y su modificatoria, aprobada mediante Resolucién Directoral N° 011-2009-EF/93.01 de ta Direccién Nacional de Contabilidad Publica 4.5 Resolucién Directoral N° 012-2014-EF/S1.01, que aprueba la Directiva N° 007- 2014-EF/51.01 “Cierre Contable y Presentacién de Informacion para la Elaboracion de la Cuenta General de la Republica por las Entidades Gubernamentales del Estado” 4.6 Resolucién de la Direccién Nacional de Contabilidad Publica N° 001-2009- EF/93.01 que aprueba la vigencia y uso obligatorio del Plan Contable Gubernamental 4.7 Resolucién Ministerial N° 099-2012/MINSA, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital Nacional Hipdlito Unanue. 4.8Resolucion de la Direccién Nacional de Contabilidad Publica N° 004-2013- EF/51.01 que modifica el Plan Contable Gubernamental 4QResolucién de la Direccién Nacional de Contabilidad Publica N° 010-2015- EF/51.01 que aprueba el Plan Contable Gubernamental version 2015. vi. 4.10 Resolucién Directoral N° 011-2015-EF/51.01, que modifica fa referencia de la Unidad Impositiva Tributaria, para efectuar el Castigo de las Cuentas Incobrables. 4.11 Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico-NICS-SP, aprobado por el Comite del Sector Publico de la Federacion Internacional de Contabilidad IFAC. 4.12 Resolucion Ministerial N° 510-2011/MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa N° 179-MINSA/OGA-V.01, “Directiva Administrativa que establece el procedimiento para la aplicacién de! porcentaje para el calculo de la estimacion de cobranza dudosa y castigo de las cuentas incobrables”. SIGLAS. HNHU : HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE IGss : INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD OA : OFICINA DE ADMINISTRACION OAS : OFICINA DE ASESORIA JURIDICA U. CyF. : UNIDAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS. uit : UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA RESPONSABILIDADES 6.1La OA es el organo responsable de supervisar la ejecucidn, control seguimiento y recuperacién de la cartera morosa del HNHU. 62a OA es el organo encargado de autorizar los procedimientos técnicos administrativos y contables para la provision de cobranza dudosa y castigo de cuentas incobrables del HNHU, segiin la documentacién sustentatoria de los casos existentes. 63La U.CyF, a través de la Sub Unidad de Tesoreria, es responsable de la documentacion que sustente la provision y/o castigo de las cuentas de cobranza dudosa e informacién a la Direccién Ejecutiva de la OA, al témino de cada mes y al cierre del ejercicio, los adeudos que se encuentren pendientes por cobrar, vencidos y no cobrados, para su registro contable y reclasificacién como cuenta de cobranza dudosa, (en la divisionaria 1201.99). 6.3.1Coordinar con e! personal a cargo de cuentas por cobrar, sobre la facciones de recuperacion de las deudas pendientes por cobrar, aperturando un expediente por cada deudor. 6.3.2 Formular el Informe Técnico del proceso de recuperacién de las cuentas pendientes por cobrar con el sustento respectivo, para el inicio de las acciones legales correspondientes. 6.3.3 Custodiar la documentacién sustentatoria 6.3.4 El control administrativo de la cobranza se efectuara por cada deudor. 6.4 La U.CyF. a través de la Sub Unidad de Contabilidad, estar encargada de realizar las siguientes acciones: 6.4.1. Establecer el tratamiento contable, para la provision de cobranza dudosa y castigo de las cuentas incobrables. 6.4.2 Efectuar los registros contables necesarios que permitan provisionar las deudas pendientes y el castigo de la deuda incobrable. Diroctiva Administrativa N*.QI2-HNHUIOA.01 “Ditectiva Admiaistrativa que estabiece Ia Estimacion, Provision de Cobranza Dudosa y Castigo de as Cuentas incobrabies del Hospital Nacional Hipolito Unan VI. DISPOSICIONES GENERALES. 7.1 DEFINICIONES BASICAS 7.4.4 Cobranza Dudosa: Son aquellas cuentas por cobrar que estan en proceso de cobranza y que no existe la certeza de su posible recuperacion, estimando la provision 7.1.2 Cuentas Incobrables: Son aquellas cuentas por cobrar que han sido debidamente provisionadas y que vencido su plazo de cobrar no han sido canceladas y no se tiene la certeza de que se pueden recuperar 7.1.3 Cuentas por Cobrar: Representan derechos exigibles a favor de la entidad, que provienen de las operaciones por ventas, servicios prestados o cualquier otro concepto andlogo 7.1.4 Castigo: Eliminacién 0 Retiro de la contabilidad de un importe previamente reconocido como activo y en caso de cuentas por cobrar por la que se agotaron los medios de cobro y que previamente fue provisionada en una cuenta de valuacién (estimacién de cobranza dudosa), se retira del activo y se controla a través de una cuenta de orden. 7.4.5 Castigo de Cuentas Incobrables: Cancelacién de las cuentas por cobrar provisionadas como incobrables cuyo procedimiento de cobranza se efectia por la via administrativa y/o judicial. La deuda no se extingue, se continua con los trémites y procedimientos de cobranza hasta que se demuestre su itrecuperabilidad, se controlan a través de cuentas de orden 7.1.6 Castigo to: Se define como cobranza administrativa, previamente provisionada y agotada las acciones administrativas de cobranza, debidamente sustentada 7.4.7 Castigo Indirecto: Se define como la accién de cancelacién contable de cuentas por cobrar provisionadas como incobrables cuyo procedimiento de cobranza se efectiia por la via judicial, cuyo castigo se efectuara una vez agotada la accién judicial. También se entendera como castigo indirecto aquella en la que haya prescrito la accion de cobranza por parte de la administracién. 718 Expediente de deudor: Esta constituido por los documentos que acreditan la existencia de la obligacién de pago por parte de! deudor, el cual una vez agotada la cobranza administrativa, sera remitido a la OAJ para el inicio del proceso de cobranza por la via judicial, en coordinacién con la Procuraduria Publica del Ministerio de Salud. El expediente debe contener como minimo los siguientes documentos en original y/o copia certificada o fedateada contrato y/o factura de la transaccién, cartas simples y/o notariales de cobranza remitidos al deudor debidamente diligenciado, informe del area de cobranza sobre el estado del adeudo. 7.1.9 Estimacién Contable: Es un ajuste en el importe de los libros de un activo 0 de un pasivo, 0 en el importe del consumo periddico de un activo, que se produce tras la evaluacion de Ia situacion actual del elemento, asi como beneficios futuros esperados y de las obligaciones asociadas con los activos, y pasivos correspondientes. Los cambios en las estimaciones contables son el resultado de nueva informacién o nuevos acontecimientos y, en consecuencia, no son correcciones de errores. Esta definicién se usa en vez de "Provision". 7.4.10 TAA Cuentas de Valuacién: Aquellas que sirven para determinar el valor contable de ciertos activos, comprende la estimacién para Cuentas de Cobranza Dudosa, la estimacion de desvalorizacién de existencias, estimacién para fluctuacion de valores, depreciacién de activo fijo, amortizacién acumulada de inversiones intangibles y agotamiento de bienes agropecuarios, Estimacién de Cuentas de Cobranza Dudosa: Es una de valuacion. Este término reemplaza a la Cuenta 19- Provision para Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones Vl. DISPOSICIONES ESPECIFICAS PROCEDIMIENTOS: 8.1. DE LA ESTIMACION DE COBRANZA DUDOSA El funcionario responsable de la cobranza Precoactiva o quien haga sus veces comunicara al Jefe de la U.CyF, dentro de los ocho (08) dias habiles del mes siguiente, respecto de las cuentas por cobrar que luego de transcurridos treinta (30) dias de la fecha de su exigibilidad no se hayan hecho efectivas, debiendo reclasificarse como cuentas de cobranza dudosa en las divisionarias 1201.99 Cuentas por Cobrar de Dudosa Recuperacion y 1202.99 Cuentas por Cobrar de dudosa recuperacién, segin sea el caso. 8.1.4. La estimacion de cobranza dudosa y castigo de las cuentas incobrables, se aplicara a cuentas por cobrar, que por su naturaleza deben ser estimadas y reclasificadas, asi como por la incobrabilidad de las cuentas. 8.1.2, Se utilizaran las siguientes Cuentas del Plan Contable Gubernamental. 1201.99 Cuentas por Cobrar de Dudosa Recuperacién. 1209.01 Cuentas por Cobrar. 5801.05 Estimaciones de Cobranza Dudosa y Reclamaciones §801.0501 Cuentas por Cobrar. 8.1.3. Para efectuar la provisién de las Cuentas por Cobrar (1201) que se encuentren pendientes de cobro, se debe previamente haber efectuado las gestiones administrativas de cobranza siguientes: * Requerimiento mediante carta simple para que cumplan con las deudas pendientes por cobrer. + Requerimiento mediante carta notarial para que cumplan con las deudas pendientes por cobrar. 8.1.4. El porcentaje que se debe aplicar para el Calculo de la Estimacion de Cobranza Dudosa sera en base a la antiguedad del vencimiento de las cuentas por Cobrar y la probabilidad de la incobrabilidad de las no vencidas, seguin la escala siguiente + Vencimiento a 30 dias 10% * Vencimiento a 60 dias 20% © Vencimiento a 90 dias 50% * Vencimiento a mas de 90 dias 100% Directiva Administrativa N*QIP-HNHUIOAY.01 “Ditectiva Administralva que establece Ia Estimacion, Castigo de las Cuentas Incobrables del Hospital Nacional Hipdlto Unanue wishon de Cobranza Dudosa y 8.1.5. La Sub Unidad de Tesoreria, comunica a la Jefatura de la U.CyF, respecto de las acreencias, que vencidas a la fecha de pago no se hayan hecho efectivas en el ejercicio econémico, para su reclasificacion en Cuentas de Cobranza Dudosa en la divisionaria 1201.99 8.1.6. El registro anual de la estimacién para Cuentas de Cobranza Dudosa, se efectuard con cargo a la Cuenta Estimaciones de Cobranza Dudosa y Reclamaciones (5801.05). 8.1.7. La Sub Unidad de Tesoreria verifica y concilia las Cuentas por Cobrar (1201), con la Sub Unidad de Contabilidad, luego elabora y remite el Informe Técnico sobre los saldos pendientes por cobrar, a la U.CyF, quien eleva al Director Ejecutivo de la OA, solicitando autorizacién para realizar la provision correspondiente 8.1.8. El Director Ejecutivo de la OA, evalua el Informe Técnico y de considerarlo pertinente, autoriza a la U.CyF, efectuar la provision respectiva 8.1.9. La U.CyF, a través de la Sub Unidad de Contabilidad, realiza el registro de la provision con cargo a la cuenta contable Estimaciones de Cobranza Dudosa y Reclamaciones (5801.05), con abono a la cuenta contable Cuentas por Cobrar (1209.01). EJEMPLO: 5801 _ESTIMACIONES DEL EJERCICIO 2:000,00 5801.05 Estimaciones de Cobranza Dudosa y Reclamaciones 1209 ESTIMACIONES DE CUENTAS 2.000,00 DE COBRANZA DUDOSA (CR) 1209.01 Cuentas por Cobrar 1 000,00 1209.02 Cuentas por Cobrar Diversas 1 000,00 Para la Estimacion del Ejercicio de las Cuentas de Cobranza Dudosa. 8.1.10. No se estiman deudas de personal, adelanto por tiempo de servicios, depésitos en garantia, deuda asumida y responsabilidad fiscal, 8.1.11. El registro de la estimacién se efectuara mensualmente tomando como referencia el saldo de las cuentas por cobrar, debiendo reflejarse razonablemente en el Balance de Comprobacién de cada mes. 8.1.12. Con relacién a las cuentas por cobrar de afios anteriores estimadas por los porcentajes del numeral 8.1.4, que no hayan sido cobradas al finalizar el mes, se procederd a efectuar el asiento de Ajuste de Proporcionalidad al resultado, obtenido en funcién al saldo de las cuentas por cobrar clasificadas segtin escala de vencimiento, cargando a la cuenta 1209 Estimacién de Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones, con la divisionaria respectiva y abonando a la cuenta 4505 Ingresos Diversos divisionaria 4505.010499 Otros Ingresos. EJEMPLO: A. CUENTAS POR COBRAR DEBE HABER 1201 CUENTAS POR COBRAR 1.000,00 1201.99 Cuentas por Cobrar de Dudosa Recuperacién 1201 CUENTAS POR COBRAR 4 000,00 1201.03 Vta. De Bienes y Servicios y Derechos Administrativos 1201.0301 Vta. De Bienes 1201 0302 Derechos y Tasas Administrativos 1201.0303 Via. De Servicios. Por Reclasificacion de Cuentas por Cobrar a La cuenta de Cobranza Dudosa. B. CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS DEBEHABER 1202 CUENTAS POR COBRAR 1 000,00 DIVERSAS, 1202.99 Cuentas por Cobrar Diversas De Dudosa Recuperacion 1202 CUENTAS POR COBRAR 1000,00 DIVERSAS 120209 Multas y Sanciones 12020901 Multas 12020802 Sanciones. 1202.98 Otras cuentas por Cobrar. Por Reclasificacién de Cuentas por Cobrar Diversas a la cuenta de Cobranza Dudosa C. AJUSTE DE PROPORCIONALIDAD El saldo de la cuenta 1209 Estimacién de Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones; correspondiente a ejercicios anteriores al iniciar el ejercicio de cada ajio fiscal se dividira entre doce (12) meses y se rebaja proporcionalmente cada mes. Directiva Administeativa W010 HNHU/OA-V.01 “Directiva Admi Castigo de las Cuentas Incobrable iva que establece la Estimacién, Provision de Cobrarza Dudosa y Hospital Nacional Hipolito Unanue EJEMPLO: DEBE HABER 1209 ESTIMACIONES DE CUENTAS 2.000,00 DE COBRANZA DUDOSA (CR) 1209.01 Cuentas por Cobrar 1 000,00 1209.02 Cuentas por Cobrar Diversas 1 000,00 4505 INGRESOS DIVERSOS 2.000,00 4505.010499 Otros Ingresos D. RECUPERACION DE LA COBRANZA DUDOSA DEBE HABER 1209 ESTIMACIONES DE CUENTAS 4 000,00 DE COBRANZA DUDOSA (CR) 1209.01 Cuentas por Cobrar 500,00 1209.02 Cuentas por Cobrar Diversas 500,00 5801 ESTIMACIONES DEL EJERCICIO 500,00 5801.05 Estimaciones de Cobranza Dudosa y Reclamaciones 500,00 (Ejercicio Vigente) 4505 INGRESOS DIVERSOS 500,00 4505.010499 Otros Ingresos 500,00 (Ejercicios Anteriores) 8.2. DE LA ESTIMACION DE COBRANZA DUDOSA 8.2.1 La estimacion de cobranza dudosa y castigo de las cuentas incobrables, se aplicara a cuentas por cobrar, que por su naturaleza deben ser estimadas y reclasificadas, asi como por la incobrabilidad de las cuentas, 8.2.2. Se utilizaran las siguientes Cuentas de! Plan Contable Gubernamental: * 1201.99 Cuentas por Cobrar de Dudosa Recuperaci6n. * 1209.01 Cuentas por Cobrar. * 5801.05 Estimaciones de Cobranza Dudosa y Reclamaciones. + §801.0501 Cuentas por Cobrar. 8.2.3. Para efectuar la estimacién de tas Cuentas por Cobrar (1201) que se encuentren pendientes de cobro, se debe previamente haber efectuado las gestiones administrativas de cobranza siguientes: 824 825 8.26 827 8.2.8 8.2.9 + Requerimiento mediante carta simple para que cumpian con las deudas pendientes por cobrar. + Requerimiento mediante carta notarial para que cumplan con las deudas pendientes por cobrar. El porcentaje de la estimacién de las cuentas por cobrar, sera de 100% dentro de un plazo igual o mayor a un (1) afio para su estimacion y castigo respectivo, La Sub Unidad de Tesoreria, comunica a la Jefatura de la U.CyF. respecto de las acreencias, que vencidas a la fecha de pago no se hayan hecho efectivas en el ejercicio econémico, para su reclasificacion en Cuentas de Cobranza Dudosa en la divisionaria 1201.99. El registro anual de la provisién para Cuentas de Cobranza Dudosa, se efectuara con cargo a la Cuenta Estimaciones de Cobranza Dudosa y Reclamaciones (5801.05) La Sub Unidad de Tesoreria verifica y evalia las Cuentas por Cobrar (1201), elabora y remite el Informe Técnico sobre los saldos pendientes por cobrar, a la U.CyF. quien eleva al Director Ejecutivo de la OA, solicitando autorizacion para realizar la estimacion correspondiente. EI Director Ejecutivo de la OA, evalua el Informe Técnico y de considerario pertinente, autoriza a la U.CyF, efectuar la estimacion respectiva, La U.CyF, a través de la Sub Unidad de Contabilidad, realiza el registro de la provision con cargo a la cuenta contable Estimaciones de Cobranza Dudosa y Reclamaciones (5801.05), con abono a la cuenta contable Cuentas por Cobrar (1209.01) DEL CASTIGO DE CUENTAS INCOBRABLES: 8.3.4 83.2 8.3.3 EI castigo de las cuentas incobrables puede efectuarse mediante el Castigo Directo y el Castigo Indirecto, de acuerdo a los criterios establecidos para su determinacion. Para efectuar el castigo de las Cuentas por Cobrar (1201) la Sub Unidad de Tesoreria debe previamente ejercer_acciones administrativas de cobranza, segun detalle: * Notificacin mediante carta simple por las deudas pendientes por cobrar y/o notificacion mediante carta notarial por las deudas pendientes por cobrar, debidamente diligenciado. Del Castigo Directo; Los criterios para la determinacién del castigo directo son: * Haberse efectuado la provision para cuentas de cobranza dudosa + Haberse agotado la gestion administrativa de cobranza * Que la deuda haya permanecido impaga por un tiempo no menor de un (1) aio, contado a partir de su exigibilidad. Directiva Administativa N*OID-HNHUIOAY. 01 “Ditectiva Administrativa que establece Ia Estimaclon, Provision de Cobranza Dudosa y 834 83.5 8.3.6 ‘Castigo de las Cuentss Incobrables del Hospital Nacional Hipokto Unanue™ ‘* Que el monto de la cobranza dudosa, por cada deuda, no supere las dos (2) Unidades Impositivas Tributarias-UIT vigente al momento de determinarse el castigo, incluidos los intereses. ‘+ En caso supere las (2) UIT (concordante con lo que establece el Instructivo N° 03 "Provision y Castigo de las Cuentas Incobrables” y Su modificatoria; que se menciona en el numeral 3.2 y 3.7 de la presente directiva), la U.CyF - derivard el expediente, con el informe técnico, ala OA, quien remitira a la OAJ, para que emita el informe legal respectivo y lo derive a la Procuraduria Publica del Ministerio de Salud Del Procedimiento Administrative de! Castigo Directo de Cuentas incobrables: Una vez determinado el cardcter de incobrabilidad la Sub Unidad de Tesoreria informa a la U.CyF de la cuenta por cobrar, se procede al inicio de las acciones para el castigo directo. * La Sub Unidad de Tesoreria, es responsable de organizar ia documentacion que sustente la provisidn y/o castigo de las cuentas de cobranza dudosa, al término de cada mes y al cierre del ejercicio, los adeudos que se encuentran pendientes por cobrar, vencides y no cobrados, y proyectara la resolucién que autoriza el castigo directo, la elevara para la visacién de la jefatura de la U.CyF, quien remitira al Director Ejecutivo de la OA, quien a su vez remitira al Titular de la entidad a fin de que se emita la resolucién que respalde el registro contable y su_ reclasificacion ‘como cuenta de cobranza dudosa, (en la divisionaria 1201.99). Del Tratamiento Contable de! Castigo Directo de Cuentas Incobrables: ‘+ Una vez emitida la resolucién por el Titular, la U.CyF remite a ta Sub Unidad de Contabilidad para que realice el registro contable del castigo directo a la cuenta 1209 “Estimacion de Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones’, con abono a las cuentas de activo correspondiente, reclasificadas como cobranza dudosa, retirando las cuentas que acumulan el derecho de cobro y aquellas de valuacién que acumulan la estimacién de incobrabilidad. = Las cuentas por cobrar castigadas directamente y cuyo derecho a cobro no se han extinguido, se debera controlar a través de las cuentas de orden 9103.06 “Valores y Documentos en Cobranza Entregados” y “9104.06 “Control de Valores y Documentos en Cobranza Entregados’. Del Castigo Indirecto: Los criterios para la determinacién del castigo indirecto son: ‘+ Haberse efectuado la provision para cuentas de cobranza dudosa Que la deuda haya permanecido impaga por un tiempo no menor de un (01) afo, a partir de su exigibilidad. © Que el monto de la cobranza dudosa, por cada deuda, supere dos (2) UIT vigente al momento de determinar el castigo. * Que se emita le respectiva Resolucion de Castigo, debiendo considerar segtin el caso, los siguientes criterios. Y Criterios de “Insolvencia Sustentada’.- Se considera como prueba de incobrabilidad, la Resolucién que emita el juez competente en su procedimiento judicial concluido y/o informe emitido por la Procuraduria Publica del MINSA, seguin sea el caso. ¥ Criterios de “Extincién de la Deuda’.- Se considera como prueba de incobrabilidad, los diversos medios de extincion de tas obligaciones sefialadas en el Cédigo Civil yo Ley especial sobre la materia 8.3.7 Del Procedimiento Administrativo del Castigo indirecto de Cuentas Incobrables: + El personal responsable de las Cobranzas, de la Sub Unidad de Tesoreria, después de haber agotado los procedimientos administrativos sin haber logrado hacer efectivo el adeudo, remiten los actuados a la U.CyF, para la remisién del expediente, con el informe técnico, 2 la OA quien remite a OAJ, quien a su vez lo remite a la Procuraduria Publica del MINSA, a fin de que inicie las acciones judiciales correspondientes. * Concluidas las acciones judiciales a cargo de la Procuraduria Publica del MINSA y con el informe de la misma, se informara a la OA quien remitira a la U.C y F., con la finalidad de que en los casos donde no se ha podido recuperar las acreencias, ja Sub Unidad de Tesoreria organizaré la documentacién original de cobranza y los que prueban la incobrabilidad del adeudo, procediendo a proyectar la resolucién que autoriza el castigo indirecto, luego la remite a la U.CyF quien eleva para el visado del Director Ejecutivo de la OA, quien a su vez la remitira al Director General a fin que emita la Resolucién que respalde el registro contable 8.3.8 Del Tratamiento Contable del Castigo Indirecto de Cuentas Incobrables: + Una vez emitida la Resolucién, la U. CyF remite a la Sub Unidad de Contabilidad quien realiza el registro contable del castigo indirecto a la cuenta 1209 “Estimacién de Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones", con abono a las cuentas de activo correspondiente, reclasificados como cobranza dudosa, retirando las cuentas que acumulan el derecho de cobro y aquellas de valuacién que acumulan la estimacién de incobrabilidad. + Las cuentas de cobranza dudosa castigadas indirectamente y cuyo derecho a cobro no se han extinguido, se debe controlar a través de las cuenta de orden 9103.06 “Valores y Documentos en Cobranza Entregados” y 9104.06 “Control de Valores y Documentos en Cobranza Entregados’. IX DISPOSICIONES FINALES 91 La Sub-Unidad de Tesoreria del HNHU, informara a la U.CyF, en cada oportunidad de pago parcial o total de las deudas que fueron previamente estimadas o castigadas 9.2 A falta de disposicién contenida en la presente Directiva, se aplicara supletoriamente las disposiciones contenidas en las normas legales vigentes sobre la materia

You might also like