You are on page 1of 10
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL uma SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ust: PROGRAMA SINTETICO . _ CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDADES MILPA ALTA UNIDAD ACADEMICA: OAT TOWas PROGRAMA ACADEMICO: _Licenciatura en Optometria UNIDAD DE APRENDIZAJE: Optica geométrca Instumental NIVEL: | PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Predice el comportamiento de la luz en sistemas dpticos con base en la perspectiva geométrica. CONTENIDOS: |. Naturaleza de la Luz SEU Il. Reflexion de la luz y Refraccién de la luz DE EDUCACION PUBL WL Lentes sTTITOPOTEND COMA IV. Aberraciones épticas V. __Instrumentos dpticos DEEDUCACION SUPERIOR ORIENTACION DIDACTICA: La estrategia de aprendizaje rectora para esta unidad de aprendizaje es el estudio de casos, apoyada de las técnicas como busqueda de informacién, elaboracién de resumenes, cuestionarios, mapas conoeptuales, preguntas dirigidas, andlisis de informacién, lluvia de ideas, andlisis y resolucién de problemas y exposicion de temas, aplicacion de ribricas de auto y coevaluacién y listas de cotejo lo cual ser conducido por el docente a través de los métodos inductivo, deductivo, analégico y heuristico. EVALUACION Y ACREDITACION: Evaluacién diagnéstica Evaluacin formativa con rbricas de autoevaluacién y coevaluacién que integran el portafolio de evidencias. Evaluacién sumativa. Esta unidad de aprendizaje puede ser acreditada por saberes previamente adquiridos mediante los mecanismos que la academia determine. Aplicacién de evaluacién diagnéstica, formativay sumativa. BIBLIOGRAFIA: 1. Goos David A, West Roger W.(2002) Introduction to the optics of the eye. Butterworth Heinemann, 1SBN 978-0750673464 2. Henson, David 8. Optometric instrumentation. Butterworth — Heinemann, ISBN 9780750607278-7 3. Keating, Michael P., ( 2002) Geometric, Physical and Visual Optics. Butterworth-Heinemann, 535 pags. ISBN 1007506-7262-5 4, Rabbetts Ronald B. (2007) Bennett an rabbett’s Clinical Visual Optics, Butterworth Heinemann, 488 pags, \SBN 978-0750688741 5. Smith George, Atchinson David A., The eye and visual opticas instruments. Cambridge University , impreso en EUA., 828 pags., ISBN 0-521-47820-6 eB INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL uma SECRETARIA ACADEMICA (4) DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR aa UNIDAD ACADEMICA: CENTRO INTERDISCIPLINARIO | [UNIDAD DE APRENDIZAJE: Optica geométrica e DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDADES MILPA ALTA Y |_| instrumental SANTO TOMAS TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROGRAMA ACADEMICO: Licenciatura en Optometria 1. Te6rica - Practica 2. Obligatoria SALIDA LATERAL: 4 VIGENCIA: Agosto de 2011 AREA DE FORMACION: Cientifica Bésica NIVEL: | MODALIDAD: Escolarizada CREDITOS: Tepic 8/ SATCAS — INTENCION EDUCATIVA La unidad constituye un acercamiento de los principios basicos de la éptica geométrica aplicados a la optometria en el manejo de aparatos y realizacién de pruebas, promoviendo la adquisicion de conocimientos (naturaleza de la luz, reflexion y refraccién de la luz, lentes, aberraciones dpticas) y habllidades que respondan satisfactoriamente a sus necesidades profesionales y personales dado que son la base para realizar su diagnéstico optométrico. Con lo anterior, sera competente en la solucién de problemas y requerimientos visuales y oculares, aspectos que aparecen en el perfil de egreso. Esta unidad se relaciona de manera Horizontal con Bioestadistica como unidad antecesora y le precede Optica fisica y de forma vertical con Tecnologia dptica. El alumno al egresar contaré. con los elementos necesarios fundamentales para el buen desempero en la comprensién del comportamiento de la luz al refractarse en los diversos sistemas Spticos. Las competencias que se dinamizan en esta unidad son; trabajo en equipo, manejo de las TIC, solucién de problemas, toma de decisiones, pensamiento analitico, crtico, estratégico y analégico, manejo de instrumentos e internalizacién de la éptica, mostrando una actitud critica, colaborativa y responsable, PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE | Predice el comportamiento de la luz en sistemas épticos con base en la perspectiva geomeétrica, | TIEMPOS ASIGNADOS UNIDAD DE APRENDIZAJE DISENADA B AUTORIZADO POR: Comision REDISENADA POR: Academia de-Giencias| de Programas Académicos del . Basicas Integradas a las Ciencias ae) Consejo General Consultivo del HORAS TEORIAISEMANA: 3 IPN el 30 de noviembre del : HORAS PRACTICAISEMANA: 2 HORAS TEORIA/SEMESTRE: 54 HORAS PRACTICA/SEMESTRE: 36 HORAS TOTALES/SEMESTRE: 90 al INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Optica geométricae instrumental N° UNIDAD TEMATICA: | uma @ usT HOJA: 2 DE 9 NOMBRE: Naturaleza de la luz UNIDAD DE COMPETENCIA | Describe la propagacién de la luz con base en la formacién de imagenes. | HORAS CON | HORAS TAA ae | No. CONTENIDOS DOCENTE (Aprendizaje gig. oGnarica a - mi P ‘Auténomo) ‘La naturaleza de fa luz 2 2 18,38, 48, 58 | Espectro electromagnético | Teorias de propagacién de la luz: Corpuscular, Ondulatoria, Electromagnética 12 Conceptos de dptica geométrica 4 2 2 | 1.2.1 | Convencién de signos y frente de onda | 1.2.2 | Principio de Huygens | | 1.23 | Rayo de luz, lapiz de luz y haz de luz | 13 Teoria de vergencias, 3 2 1 | 13.1 | Poder del frente de onda | 1.32 | Calculo del poder de un frente de onda | ‘Subtotales por Unidad tematica: 4 5 | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | Enouadre del curso. | Estrategia de aprendizaje estudio de casos, conducida por el docente por el método: inductivo, deductivo, analégico y_ heutistico; a través de las técnicas: Busqueda de informacién bibliogratica y cibergrafica Exposicién del tema por el alumno guiado por el facilitador Participacién en clase Desarrollo de mapas mentales Luvia de ideas Soluoién de problemas Realizacién de practicas Elaboracién de cuestionario EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Evaluacién diagnéstica Portafolio de evidencias integrado por; SECRETARIA DDEEDUCACION PUBLICA Exposicién 10% Participacion en clase 10% Reporte de practica 30% Rubricas de autoevaluacién y coevaluacién 10% Evidencia de aprendizale escrita 40% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL uma SECRETARIA ACADEMICA CS 3 DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ey UNIDAD DE APRENDIZAJE: Optica geomeétrica e instrumental HOJA: 3 DE 9 N° UNIDAD TEMATICA: I = NOMBRE: Reflexidn de la luz y Refraccion de la luz UNIDAD DE COMPETENCIA Describe la formacién de la imagen y sus caracteristicas con base en la retraccién de la luz en superficies planas y esféric HORAS CON | HORAS TAA ane | No. CONTENIDOS DOCENTE (Aprendizaje gigi ognarica | fh a 7 P ‘Auténomo) [21 |Reflexién en superficies planas, leyes de reflexion | 2 4 1 18, 3B, 48, 5B 2.1.1. | Trazo de rayos paraxiales | |21.2 | Formacién de Imagenes | 121.3 | Ubicacién y numero de imagenes formadas por | espejos planos | | 22 Reflexion en superticies esféricas 3 4 1 | 2.2.1 | Trazo de rayos paraxiales, Formacion de | Imagenes | | | 22.2 | Poder catéptrico, Tipo, ubicacién y tamafio de | | | imagen | 23 Refraccion en Superficies Planas, 4 6 2 | | 23.1 | Leyes de la refraccién e interfase: ligero denso y | | denso ligero | | 23.2 | Angulo limite y reflexién total interna | 233 | Refraccién en laminas de caras plano paralelas | | |Despiazamiento lateral,Profundidad realy | | profundidad aparente | 24 Prismas, 3 6 1 | 2.4.1 | Refraccién de la luz a través de un prisma | 2.4.2 | Angulo de desviacion, Dioptria prismatica 2.43 — |Refraccién en Superficies Esféricas 25 Trazo de rayos paraxiales 2.5.1 | Formacién de Imagenes 25.2 | Poder Didptrico, Puntos y panos principales |25.3 | Tipo, ubicacién y tamafio de imagen ! Subtotales: ie | 20 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE pom - | Estrategia de aprendizaje estudio de casos, conducida por el docente por el método: inductivo, d f.analogico y heuristico: a través de las técnicas: | Busqueda de informacion bibliogrdfica y cibergrafica 4 e Problemario Realizacion de practicas SECRETARIA Solucién de problemas DEED EACONPIELICA Evidencia de evaluacién escrita LwSMTUTOPOLTECNICO NACIONAL Partcipacién en clase en dindmicas grupales DIRECCION EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES DE EDUCAGION SUPEPIN® Portafolio de evidencias conformado por: Reporte de practicas mediante lista de cotejo 25% a Evidencia de evaluacion 40% Participacion en clase 10% Rubricas de autoevaluacién y coevaluacién 25% UNIDAD DE APRENDIZAJE: —_ Optica geométrica e instrumental UNIDAD DE COMPETENCIA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UMA usT HOJA: 4 DE 9 NOMBRE: Lentes | Describe las caracteristicas de las imagenes formadas por los diferentes tipos de lentes, con base en la teoria de | propagacién rectilinea de la luz. HORAS CON | HORAS TAA | o¥, No. CONTENIDOS DOCENTE | (Aprendizaje isi Senarica 7 P| Auténomo) 3. | igadas esférica ion ,clasificacion | 3 2 1 1B, 3B, 48, 5B 3.1.1 | Trazo de rayos paraxiales,Poder de una lente 3.1.2 | Calculo del poder de una lente, Focos y distancias | focales, | 3.1.3 | Tipo, ubicacién y tamafio de imagen 32 Lentes delgadas —cilindrica, —definicion,, 9 2 2 | caracteristicas de una lente clindrica, ele y | contraeje, conoide de Sturm [32.1 |Poder de una lente cilindrica delgada y céloulo del | poder didptrico y cruz éptica, primera, segunda y| | |tercer recetas | 3.2.2 | Fooos y distancias focales, 3 2 2 i} 3.2.3 | Tipo, ubicacién y tamario de imagen | 33 Lentes gruesas esféricas, Definicion | | | 3.3.1 | Trazo de rayos paraxiales,Focos y distancias | focales, Pianos principales, | 332 Formacién de Imagenes, ae 1 | rate 3.3.3. Galculo de poder de vértice anterior y posterior | Sam. 3.3.4 Tipo, ubicacién y tamafio de imagen | \ 4 i“ 34 Lentes gruesas cilindricas,Definicion | oe 3.4.1 | Caracteristicas de una lente cilindrica .Eje y | ontraeje, Conoide de Sturm, SEORETARIA 3.4.2 | Célculo ,Cruz dptica, Primera, segunda y tercer DEEDUCACION PUBLICA recetas. Lineas y distancias focales, Focos y INaTHUTO POUTECNCO NAGEMA, distancias focales, 3.4.3 | Tipo, ubicacién y tamafio de imagen y célculo del TE EDUCACION suPEan= poder de vértice anterior, posterior y equivalente esférico ’ Poi |S |e Subtotales: 12 8 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estrategia de aprendizaje estudio de casos, conducida por el docente por el método: inductivo, deductivo, analégico y heuristico; a través de las técnicas: Problemario Realizacion de practicas Solucién de problemas Evidencia de evaluacién escrita Participacién en clase Portafolio de evidencias conformado por: Reporte de practicas mediante lista de cotejo Evidencia de evaluacién Participacién en clase Problemario 30% 40% 10% 20% EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES UNIDAD DE APRENDIZAJE: Optica Geométrica e Instrumental INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR uma usT HOJA:5 DE:9 N° UNIDAD TEMATICA: IV UNIDAD DE COMPETENCIA NOMBRE: Aberraciones Opticas Describe los tipos de aberraciones de las sistemas Spticos con base en los principios de la 6ptica geomeétrica, : FT HORASGON | HORAS TAA [Oc No. CONTENIDOS DOCENTE (Aprendizaje gigi Senarica | jaar P_Auténomo) jaa Teoria de aberraciones 1 1B, 38, 48, 58 jaz Aberraciones Crométicas 1 1 | 1 4.2.1 | Longitudinal 422 | Lateral | 43 | Aberraciones monocromatticas ieee 1 1 |43.1 | Esférica yen coma | | | 143.2 | Astigmatica | | | 433 | De curvatura de campo | | 44 ‘Aberraciones en los diferentes medios oculares 1 1 1 45 Aberraciones en las lentes oftalmicas 1 1 | | 46 Aberrometria | 1 1 | 47 Correccién de las aberraciones 2 1 b | SECRETARIA | TDEEDUCACION PUBLICA | Subtotales 9 4 5 \nSTTUTOPOUTECNICO NACIONS! ee pres —— ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE pycacion 12" : f Estrategia de aprendizaje estudio de casos, conducida por el docente por el método: inductivo, ded heuristico; a través de las técnicas: Busqueda de informacién bibliogratica y cibergrafica | Exposicién por equipo Sovializacién de conceptos Evidencia de evaluacién escrita Realizacion de practica Portatolio de evidencias conformado | Presentacién de tema Reporte de informacion Evidencia de evaluacién esorita Participacién en clase Reporte de practicas ~ EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES: por: 20% 20% 40% 10% 10% icivo, analégico y INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL uma SECRETARIA ACADEMICA CS , ust DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: — Optica Geométrica ¢ Instrumental HOJA:6 DE:9 _N° UNIDAD TEMATICA: V NOMBRE: Instrumentos Opticos | UNIDAD DE COMPETENCIA ‘i Describe la trayectoria de la luz sobre los sistemas épticos a partir de la Optica geométrica. | = a HORAS CON | HORAS TAA aa | CONTENIDOS DOCENTE (Aprendizaje gp iognarica ee - ae P ‘Auténomo) 51 Instrumentos Opticos [2 1 2B, 3B, 5B 52 Ottalmoscopio | 2 1 53 Retinoscopio | 2 1 54 Lensémetro 2 1 | 55 Queratémetro 2] 1 56 Biomicroscopio 2 1 Subtotales: 12 6 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estrategia de aprendizaje estudio de casos, conducida por el docente por el método: inductvo, dedystivo, analégico y heuristico; a través de las técnicas: ree Busqueda de informacién bibliografica y cibergratica ie Exposicin de temas por equipo Socializacién de conceptos Evidencia de evaluacién escrita EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES INSTTTUTO POLITECNCO NACIONAL DRECCION Portafolio de evidencias conformado por: DE EDUCACION SUPER? Presentacién de tema 20% Informe de busqueda bibliografica y cibergréfica 30% Evidencia de evaluacién escrita 40% | | Pantcipacion en clase 10% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL uma SECRETARIA ACADEMICA CS F Ps usT DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Optica geométrica e instrumental HOJA: 7 DE 9 RELACION DE PRACTICAS _ : A A UNIDADES LUGAR DE PRACTICA No. NOMBRE DELAPRACTICA | UNDADES. | uraciOn| encaRcon _ | 1 Propagacion rectilinea de la luz 1 4 Laboratorio de éptica del departamento de | optometria. 2 Reflexién en superficies planas i 4 3 | Reflexion en superticies esfericas " Hee 4 Refraccién en superficies planas " 4 | 5 | Refraccién en prismas " 4 6 Refraccién en superficies estéricas " 4 | | 7 Lentes delgadas } ow 4 | 8 Lentes gruesas t 4 Pie. 9 Aberraciones, Vv 4 f | SEORETARIA TOTAL DE “36 | DEEDUCAGIONPUBLCA HORAS: IMSTITUTO POLITECNICO NACIONAL EVALUACION Y ACREDITACION: DECCAN DE EDUCACION siIPEPICr Se evalia mediante la entrega de reportes de practicas las cuales deben contener cardtula de presentacién, competencias, introduccién, materiales y equipo, métodos, resultados, conclusiones bibliografia; ademas se evaluara mediante lista de cotejo, la actitud y desempefio del alumno durante la realizacién de la practica. La aprobacién de las précticas es un requisito para poder acreditar a unidad de aprendizaje. UNIDAD | 30%. UNIDAD II 30%. UNIDAD Il 30% UNIDAD IV. 10% \ INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL uma SECRETARIA ACADEMICA CS DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR bee UNIDAD DE APRENDIZAJE: —_ Optica geométrica e instrumental HO, PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Para la evaluacion de esta unidad de aprendizaje la contribucién de cada unidad tematica a la unidad de aprendizaje se ponderard de la siguiente manera’ UNIDADI 10% 60% EVALUACION CONTINUA 40% EVALUACION ESCRITA UNIDAD Il 20% 60% EVALUACION CONTINUA 40% EVALUACION ESCRITA UNIDAD Ill 40% 60% EVALUACION CONTINUA 40% EVALUACION ESCRITA | UNIDAD IV 15% 60% EVALUACION CONTINUA 40% EVALUACION ESCRITA UNIDADV 15% 60% EVALUACION CONTINUA 40% EVALUACION ESCRITA En cada unidad tematica se considera: La evaluacién se llevara a cabo por medio de todos los trabajos que se inoluyen en el portafolio de evidencias, evaluacién esorita y practicas de laboratorio, La acreditacion de la unidad de aprendizaje sera por medio del informe de practicas y deberdn cubrir un minimo del 80% de todos los trabajos aceptados, las evaluaciones escritas deberdn ser aprobadas para que se puedan tomar en cuenta los demas trabajos y practicas de laboratorio. Esta unidad de aprendizaje puede ser acreditada por ‘saberes’ previamente adquiridos mediante la demostracién de la competencia de acuerdo al propésito de unidad de aprendizaje. Esta unidad de aprendizaje puede ser cursada y acreditada en otra unidad académica del IPN, Nacional(es) 0 Extranjera(s), de acuerdo con el programa de movilidad del plan de estudios aprobado y de los convenios que para tal efecto se establezcan. CLAVE B c BIBLIOGRAFIA | i x Goos David A, West Roger W.(2002) Introduction to the optics of the eve. | Butterworth Heinemann, ISBN 978-0750673464 | 2 X _|Henson, David B. Optometric instrumentation. Butterworth ~ Heinemann ISBN 9780750607278-7 eee x outing, |Keating, Michael P., ( 2002) Geometric, Physical _and Visual Optics. | | EGBIR. | Butterworth-Heinemann, 535 pags., SBN 1007506-7262-5 | | 4 + Fé |Rabbets Ronald 8. (2007) Bennett_an rabbett’s Clinical Visual Optics 4 3 5°” | Butterworth Heinemann, 488 pags, |SBN 978-0750688741 SECRETARIA | EEDUCACION PUBLI@ith George, Atchinson David A., The eye and visual optical instruments, 5 x snore MOMge University , impreso en EUA., 828 pags., ISBN 0-521-47820-6 DIRECCION INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL uMaA SECRETARIA ACADEMICA CS usT DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE 1, DATOS GENERALES _ CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDADES MILPA ALTA UNIDAD ACADEMICA: Oe TOMAS PROGRAMA ACADEMICO: Licenciatura en Optometria NIVEL: | Terminal y de . ae AREA DE FORMACION: Institucional ey Integracion Priorat | _ Acadia de lenis bias itgrades las ; ACADEMIA: Cerca de lr Von (VA) y Academia co UNIDAD DE APRENDIZAJE: OPICa geométrica © Metodoldgicas (UST). rene ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADEMICO REQUERIDO: _Licenciatura en optometria 2. PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: SECRETARA Predice el comportamiento de la luz en sistemas dpticos con base en la perspectiva geométrica, yg DEENA ABCA REGGION PERFIL Doc! ae DEEDUCACON SUPERIOR EXPERIENCIA ] CONOCIMIENTOS = pROFESIONAL —_—=—=HABILIDADES ACTITUDES, ‘Conover el modelo educativo | Experiencia en el manejo Habilidades para aplicar el | Responsable institucional te6rico y préctico de éptica_ modelo Educative | Respeto Conocimientos basicos de geométrica, optometria de Capacidad de analisis | Tolerante 6ptica geométrica 2atios. Manejo de grupos | Imparcial Matematicas aplicadas Haber trabajado al interior Creatividad | Facilidad de adaptacion Fisica basica de una clinica o una Razonamiento logico | Aparatos e instrumentos de empresa Optica y Practica Empatia | ptica privada de 2 afos. | Aparatos de optometria y | oftalmologia. | Modelo educative | institucional ae | ELABORO AUTORIZO G 2 i. Opt. Beatriz Arzate Lopez Tic. Juan Manuel Presidente de Academia del CICS UST _Subdirector Académhico Inti 7) iivenC.VerinicaC. Galegos Caso. ‘Wen. José Wan Degads Wen fo Morales Campos Presidente de Academia del CICS UMA —Subdirector Acadérhicf del CICS UMA frector del Di CICS UMA

You might also like