You are on page 1of 1
= 5/854 ~ 4 cop- Raves HENRI HELL, FONTAINE, No 23 julio-septiembre de 1942. Meursault, un hombre habitado por una gran ausencia metafisica, Pues Camus no ha escrito su libro para contamos el crimen de un individuo, su Proceso y su condena, Y es comeler un grave error colocarse en el plano moral o psicolégico para explicar el libro La novela es justamente metafisica y su verdadero tema, la existencia La existencia es absurda, no tiene sentido. Nada tiene valor, todo es equivalente. Se puede hacer tal gesto_u otro, opuesto: ninguna importancia Los sueesos son cosas, verdaderos objetos con los que se choca, no se sabe por qué. Algunos gestos no son posibilidades humanas sino fatalidades Asi, cuando Meursault mata aun arabe de un tiro de revélver, ese gesto es una fatalidad. Desde el comienzo de Ia escena, a partir de tal frase precisa, se sabe que Meursault matara, que no podré suceder de otra manera. Los remordimientos no tienen cabida, porque no pertenecen a un mundo sin ley moral, sin Dios, sin esperanza en otra vida después de la muerte que otorgue sentido 2 ésta, Sélo hay una certeza: la de esta vida terrenal, conereta, visceral, y la de la muerte que le pondré fin, Por eso, cuando el sacerdote ie lleva la ayuda de Dios y la esperanza en otra vida, se comprende el furor del héroe, Nada tiene que hacer con esta ayuda ni con esta esperanza, engaiios originados en Ja debilidad humana para enmascarar los males que le son insoportables y la realidad intolerable de la muerte. Todavia algo més, la vida es absurda, Hay que aceptar este absurdo, vivir lo mejor posible, con esta misma indiferencia con la que nos enfrenta el mundo. Esta metafisica existencial, que rechaza a la raz6n, no podria adaptarse al estilo légico y analitico de la novela cldsica, En efecto, no encontramos en este relato escrito en primera persona, ni anilisis interior ni comentario de los sucesos. Simplemente un relato de impasibilidad casi total de hechos y de gestos. No se puede decir que el narrador Ios describa: se contenta con mostrarlos. La narracién esté hecha de la suma continua de gestos y acciones, como si se agregaran unos a otros en la vida, Camus Jos registra en un estilo impersonal, como una noticia del diario: “Esto se produjo”, “Vi tal cosa.” Bl riesgo: lo mecénico y Ia monotonia, Pero hay que reconocer que esta monotonia conviene a “BI extranjero”, pues traduce admirablemente la distancia que existe enue éste y el mundo, la “exterioridad” en la que se hunden, frente-a él, no solé los serés sino también Ios hechos, hasta aquellos que deberian conmoverlo més, especialmente el proceso en el que se juega su vida, al que asiste como espectador. Sobe; Alber! Cams - — Mihralors Fhgnceea.

You might also like