You are on page 1of 5
INSTRUCCION GENERAL DE LA FISCAL GENERAL NUMERO 03- 2019 A Fiscales de Distrito, Fiscales de Distrito Adjuntos, Fiscales de Seccién, Fiscales de Seccién Adjuntos, Agentes Fiscales, Auxiliares Fiscales, personal de la Direccién de Investigaciones Criminalisticas y personal de apoyo técnico y administrativo del Ministerio Publico. DE: Dra. Maria Consuelo Porras Argueta Fiscal General de la Reptiblica y Jefe del Ministerio Publico ASUNTO: Directrices Generales para la Aplicacién del Plan Operativo del Ministerio PUblico durante las Elecciones Generales 2019. FECHA: Guatemala, 1 de febrero de 2019. CONSIDERANDO ‘Que la Constitucion Politica de la Republica de Guatemala, preceptiia que el Ministerio Publico es una Institucién auténoma, la que se rige por su Ley Orgénica, la cual faculta a la Fiscal General de la Republica, para impartir las instrucciones convenientes al servicio y ejercicio de las funciones, tanto de caracter general, como las relativas a asuntos especificos en los términos y alcances establecidos en la ley. CONSIDERANDO- Que la Fiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Publico, en el ejercicio de su funcién constitucional de velar por el estricto cumplimiento de la Ley, y en el marco del Proceso electoral 2019, implementa el Plan Operativo del Ministerio Publico, POR TANTO: Con base en lo considerado y en lo que para el efecto preceptuan los articulos 251 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala; articulos 3, 10 y 11 numerales 1, 2 y 6 de la Ley Organica del Ministerio Publico, Decreto 40-94 del Congreso de la Republica; la Fiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Publico, formula la siguiente: INSTRUCCION GENERAL PARA LA APLICACION DEL PLAN OPERATIVO DEL MINISTERIO PUBLICO DURANTE LAS ELECCIONES GENERALES 2019 Articulo 1. Objeto. La presente Instruccién General regula el plan operativo para que el Personal del Ministerio Publico ejerza las directrices que deberdn cumplir en el ejercicio de MP a8: ~ MINISTERIO PUBLIC la accién penal, durante el periodo de elecciones generales de la Republica de Guatemala durante el afio 2019. Articulo 2. Grupo de apoyo durante el proceso electoral. Las Fiscalias de Distrito, Fiscalias Municipales y Agencias Fiscales ubicadas en municipios, deberén conformar durante la totalidad del proceso electoral un grupo de apoyo a la Fiscalia contra Delitos Electorales, el que estara integrado por el Jefe de la fiscalia, el encargado de la Oficina de Atencién Permanente y 2 Auxiliares Fiscales, con el apoyo del coordinador del grupo de la Direcci6n de Investigaciones Criminalisticas de cada fiscalia y regién que corresponda. El grupo de apoyo debera atender las denuncias de delitos en coordinacién con la Fiscalia contra Delitos Electorales, realizara las diligencias primarias y urgentes para la debida tramitacién de los casos. El Jefe de cada fiscalia coordinara las reuniones necesarias para determinar la salida procesal oportuna del expediente 0 su posterior remision a la Fiscalia correspondiente. Articulo 3. Sistema de turnos especiales. Para el efectivo ejercicio de la accién penal de los delitos electorales 0 cualquier ilicito que pueda suscitarse y que afecte el normal y correcto desarrollo del proceso electoral, el personal de todas las fiscalias a nivel nacional, la Direccién de Investigaciones Criminalisticas y demas dependencias de apoyo técnico y administrativo del Ministerio Publico, deberan establecer un sistema de tumos para las primeras elecciones. generales, y en su caso, para la segunda eleccién, segun fechas que establezca el Tribunal Supremo Electoral Asimismo, los Jefes de las fiscalias deberdn coordinar con la Policia Nacional Civil, Delegados Departamentales y Municipales del Tribunal Supremo Electoral y Jueces de Paz, las acciones juridicas inmediatas que sean necesarias, Los turnos a los que hace referencia la presente Instruccién seran distintos e independientes de los demas turnos ya establecidos en las diferentes fiscalias, los que deben continuar de manera regular conforme a las necesidades del servicio, Articulo 4. Organizacién de turnos. E! sistema de tumos especiales seré de 72 horas, distribuidos en el dia previo (24 horas), el dia de la eleccion (24 horas) y el dia posterior de la eleccién (24 horas), debiendo encontrarse en disponibilidad el personal que se requiera para cubrir las necesidades del servicio. Los turnos para las Fiscalias de Seccién, en la Regién Metropolitana, serén de 24 horas durante el dia de las elecciones generales y, en su caso, para la segunda ronda. Articulo 8. Desplazamiento fuera de la sede fiscal. Los tumos especiales se haran de forma presencial en la sede de la fiscalia correspondiente. El personal de turno debera desplazarse fuera de la sede fiscal a los lugares que sean necesarios, entre otras, en las siguientes circunstancias: @) para el procesamiento de Ia evidencia cuando deba ser devuelta inmediatamente a las autoridades electorales, por razones propias del proceso eleccionario, b) para la toma de declaraciones de alguna autoridad eleccionaria, que por razones de ‘su funcién no pueda desplazarse en ese momento a la sede fiscal; ©) para desarrollar diligencias urgentes 0 que no admitan demora de investigacin en casos referidos a delitos relacionados con el proceso eleccionario; d) para solicitudes y desarrollo de allanamientos en casos denunciados que hayan afectado el proceso eleccionario; ©) para comparecer a ejercer la acci6n penal en audiencias de primera deciaracién de personas detenidas por la Policia Nacional Civil en casos de delitos relacionados con el proceso eleccionario; y f) otras que sean necesarias para el efectivo ejercicio de la persecucién penal Articulo 6. Turnos en el Departamento de Guatemala. En el Departamento de Guatemala ‘se deberdn organizar los tumos correspondientes de la siguiente forma’ a) El Fiscal de Seccién de la Fiscalia contra Delitos Electorales debera dar las directrices a su personal para que conozca de los hechos ocurridos en la Regién Metropolitana, para el efecto contaran con el apoyo de la Fiscalla de Distrito Metropolitano. ») La Fiscalia de Distrito Metropolitano deberd brindar el apoyo necesario a la Fiscalia contra Delitos Electorales de la siguiente manera: i. _ La Fiscalia de Distrito Metropolitano organizara 9 agencias fiscales, las cuales estaran de tumo de conformidad con lo previsto en el articulo 3 de esta Instrucci6n, il, Las Fiscalias Municipales y Agencias Fiscales ubicadas en municipios correspondientes a la Fiscalia de Distrito Metropolitano deberan designar, en cada una, un minimo de 3 Auxiiares Fiscales con la finalidad de cubrir el rol de turnos especiales establecido en el articulo 3 de esta Instruccién. Articulo 7. Turnos en las fiscalias en los departamentos de la Replblica. En los departamentos de la Republica, a excepcién del Departamento de Guatemala, las Fis iS de Distrito, las Fiscalias Municipales y las Agencias Fiscales ubicadas en municipios, designaran a 2 Auxiliares Fiscales y al personal de apoyo necesario para cubrir el rol de tumos especiales previstos en la presente Instruccién Articulo 8. Turnos de la Direccién de Investigaciones Criminalisticas. E! Director de la Direccién de Investigaciones Criminalisticas (DICRI) deberé programar turnos especiales de investigadores y técnicos en escena del crimen, en coordinacién con los turnos especiales de las fiscallas a nivel nacional. Articulo 9. Coordinacién administrativa y logistica del plan operativo. Para cumplir con el plan operativo, las diferentes dependencias del Ministerio Publico deberén realizar las acciones administrativas correspondientes que garanticen el apoyo a las fiscalias a nivel nacional; entre otras acciones, deberan realizarse las siguientes: . MINISTERIO. POBLICO a) b) oO a) e) La Direccién Administrativa debera realizar las acciones de coordinacién con los Jefes de las fiscalias a nivel nacional para mantener en condiciones de operatividad fos vehiculos de la institucién; para ello, debera coordinar con los Asistentes Financieros de cada fiscalia y sus respectivos pilotos, Los pilotos del Ministerio Publico deberan estar a disposicién en sus respectivas dependencias para apoyo al presente plan operativo. En las fiscalias en las que se encuentra designado un tinico piloto, éste deberé estar de tumo presencial durante el dia de la votaci6n; los demés dias del tumo, deberdn estar disponibles al llamado ante cualquier emergencia que haga necesaria su colaboracion; LLas fiscalias a nivel nacional deberan elaborar y remit los listados de turnos a la Secretaria de Politica Criminal del Ministerio Pablico, y a la Fiscalia contra Delitos Electorales, los que deberdn incluir el nombre, puesto y numero telefénico de contacto de las personas designadas a integrar el grupo de apoyo. Los Jefes de las fiscalias seran responsables del monitoreo, via telefénica y Personalmente, del cumplimiento de los tumnos. Los Jefes de las fiscalias a nivel nacional y el Director de DICRI deberén elaborar su plan de logistica para el desarrollo del plan operativo del Ministerio Publico. Articulo 10. Acciones para desarrollar el plan operativo. Los Jefes de las diferentes dependencias comprendidas en el plan operativo deberan: a) b) 9 gd Enviar a la Secretaria de Politica Criminal el listado del personal que integra la dependencia a su cargo, incluyendo numeros telefénicos méviles, nimeros telefonicos de residencia y un tercer numero telefonico para emergencias; los jefes de fiscalia deberan garantizar que los ntimeros telefénicos proporcionados se encuentren a disponibilidad para la efectiva localizacion, Coordinar con el personal la forma en que se trasladarn a emit su sufragio, con el fin de cubrir permanentemente os tumos especiales. Organizar la compensacién por el tumo especial realizado, sin que afecte el servicio que brinda la institucién en los dias posteriores. Organizer al personal administrative a efecto de que se encuentre al llamado y realicen los tumos necesarios en acompariamiento a los fiscales a nivel nacional. Articulo 11. Tumo de escena del crimen. Los Agentes Fiscales y Auxilares Fiscales que tengan tumo de Escena del Crimen, deberén continuar con su tumo en forma regular y no se les deberé tomar en cuenta para el tumo especial. Articulo 12. Acciones de coordinaci6n. Los fiscales deberén mantener una comunicacion fluida y periédica con el jefe inmedi : para el efecto, los Jefes de las fiscalias deberan Sees MiNiSTERO PUBLICS coordinar previamente con las autoridades locales, los medios y enlaces a través de los cuales se estaraén comunicando durante el tuo respectivo, entre los cuales deberan considerarse las lineas de teléfonos fijas y méviles que sean necesarias, Articulo 13. Coordinacion general del plan operativo. El plan operativo previsto en la presente Instruccién seré coordinado por la Secretaria de Politica Criminal. Para el efecto, todas las fiscalias y dependencias de la Institucién deberan mantener una estrecha colaboracién y fiuida comunicacién con dicha Secretaria y con el coordinador o coordinadores que designe para el efecto la Fiscal General de la Repiblica y Jefe del Ministerio Publico, durante las fechas que comprende el relacionado plan. Articulo 14. Capacitacién. El personal de! Ministerio PUblico que sea designado para realizar las actividades previstas en esta Instruccién debera recibir el proceso de formacién por parte de la Unidad de Capacitacién, de conformidad a la convocatoria que se realice. Articulo 15. Guia Fiscal del Plan Operativo de las Elecciones Generales 2019. Se implementa la Guia Fiscal de! Plan Operativo de las Elecciones Generales 2019, la cual desarrolla y amplia [os lineamientos y directrices que e! personal del Ministerio Publico deberé cumplir, quedando anexa a la presente Instruccién. Articulo 16. Aspectos no previstos. Los aspectos no previstos en la presente Instruccién referidos al plan operativo de las elecciones generales 2019, seran resueltos, en su orden, por los Jefes de fiscalias 0 Jefes de las dependencias respectivas, el Secretario de Politica Criminal y, en su caso, por la Fiscal General de la Republica y Jefa del Ministerio Publico, Articulo 17. Vigen La presente Instruccién General entra en vigencia inmediatamente. COMUNIQUESE. Secretario General Ministerio Publico

You might also like