You are on page 1of 13
PRINCIPIOS BASICOS RELATIVOS A LA INDEPENDENCIA DE LA JUDICATURA ONU PRINCIPIOS BASICOS RELATIVOS A LA INDEPENDENCIA DE LA JUDICATURA ‘Aopen: Asamblea Goneral do la ONU. FResoluciones 40/32, del 29 de noviembre de 1985 y 401146, dol 18 de diciembre de 1685 CConsiderando que, on la Carta do las Naciones Unidas, los pucblos del mundo afman, ents otras cosas, ‘su voluntad de erear condiciones bao las cuales pueda mantenerse la justo yrealzase la ooaperacien Intemacional en el desarralo y estimulo del respeto a los derechos humanos y a las Ibertades fundamentales sin hacer aistnetn alguna, ‘Considerando que la Declaracién Universal do Derechos Humanos consagra coneretamente el principio de la gualdad aie fa ley, el derecho de toda persona a que se presutra su inocencia y ol de Ser olda [bcamentey con justia por un tbunal competent, indepencients e impartial establecido por la ley, CConsiderando que ol Pacto Internacional de Derechos Eoondmicos, Sociales y Culturales y el Pacto Intemacional da Derechos Civles y Poltlcos garantizan el erccio de esos derechos, y que el Paste Intemacional de Derechos Gives y Polticos garaniiza adertés el derecho a ser juzgado sin demora Indoolda, Considorando que todavia es trecuento que la etuacién real no eorregponda @ les ideales on que se apoyan esos principio, Considorando qua la erganizacin y la administacién de la justia en cada pale debe ineprarse on 2208 pincipios v que han de adoptarse medidas para haoeros plenamente realidad, CConsiderando que las nomas que igen el ejecicio de ks cargos judcales deben tener por objeto que los ueces puedan actuar de contornidad con ses principe, CConsiderando quo los jusces son ls encargasos de adoptar la decision defntiva con respect a f vida, laibertad, los derechos, los deberes los bienes de los udadanos,, Consideranco que el Sexta Congreso de las Naclones Unidas eobre Prevencién del Delto y Tratamionto| dol Delincuente, en su resolucién 16, pidib al Comité de Prevencién del Delo y Lucha contra. la Delncuencia que inclwyera enife sus tareas priortaras la elaboracién de diectices on materia de Independencia de los jueces y selecr6n, capacilacion y condieén jurdca de los jueces y scales, Consideranco que, por consigulente, es pertinente que se examine en primer lugar Ia funcién de los iNeces en relacion con el sistema de justia ylaImporiancia de su seleccién capaciiacién conducta, Los siguientes princiios basicos, formulados para ayudar a los Estados Miembros en su tarea de ‘garantizar y promover la Independencia co la udicatura, doben ser tonidos en cuantay reepetadce por los {otiernos en et marco de la legslacén y la prc nacionales y ser pusstos en conacimiento de los Iuoces, los abogados, los miembros de los paderes ejecutvo logislativo y ol pubic en general. Estos Principios se han elaborado teniendo presentesprincpalmanta alos jusces profestonalos, pero se apican Iquaimente, cuando sea procedente, alos jueces leges donde éstos exten. Independencia dela judicatura 1. La Independencia dela judcatura seré garentizada por el Estado y proclamada por ‘a Constitucin 0 ta legislacén del pais. Todas las insttuciones gubernamenteles y de otra indole respetarén y acatarén la Independencia dela udicatra 2. Los jueces resolverén fos asuntos que conozcan con imparcialidad, basandose en los hechos y en ‘consonancia con el derecho, si restrecin alguna y sin iluencias, aicientes, presiones, amenazas 0 Irromisiones Indebisas, sean girestas 0 Increctas, de cualesqueraeectores opr cualquier matve, 3. La |udicatira seré competente en todas las cvestiones de indole judicial y tend autoridad exclusiva para cece si una cuesion que la haya sido sometisa esta danvo de la compatendia que le haya atrbuido la ley. 4. No se efectuarén intomisiones Indobidas o ijustiicadas en el proceso judicial, ni ge sometordn a ‘vision las decisions jucciles de los tibunales, Este principio se eptaré sin manoseabo de la via de ‘ovsion jucicial ni do la mitgacion o conmutacion de las penas impuesias po la jucioatua electuada por las aulbidaces acminisativas de confornidad con lo dispuesio em a ley. 5, Toda persona tondrd derecho a ser uzgada por los tibuneles de justcia ordinarios con arreglo a procedimientos legalmente establecides. No se creardn tibunales que no apliquen norms procesales Sebidamente establecidas para susttul la juridiccion que correspond normalmanto aloe Wibunalos ‘orcinais. 6. £1 principio de la independencia de la judicatura autoriza y obliga a la judcatura a garantizar que ol Procedimiento judial s0 desarole conforme a derecno, asi como el respeto de los derechos de las partes. 7. Cada Estado Miembro proporconard recurses adecuadoe para que fa juseatura pueda decempenar ebidamente sus funciones, Libertad de expresién y asoclaci6n 8. En consonancia con la Declaracién Universal de Derechos Humanos y al igual que los demas ‘iudadanos, los miembros dela judcatura gozardn de las lnertades de expresion, creencias, asociacion y ‘eunién, con la salvedad de que, en el eferceio e esos derechos, ios jueoes se conducran en todo ‘momento de manera que preserve la ignkid de sus funcones y la imparciaidade Independencia de la judeatura 9. Los juocos gozarén del dorecho a constiuir asociaciones do jueves u oles organizaciones que tengan por objeto representar sus Inlereses, promover gu formacién profesional y delender la intependencla ludieial, asi como el derecho a afflarse a elas Competencia profesional, seleccién y formacién 410. Las personas seleccionadas para ocupar cargos jusciles serén personas integras ¢ Wiéneas y tenn informacion o las calicaciones[urgioas apropladas. Todo método ullzado para la seleccién de personal juseial garanizara que éste no sea nombrad por mativos Indebiios. En la seecoisn dos Jueces, no se haza discrminacién alguna por motivo de raza, cob, sex, religion, opiién poltica 0 de ‘ra indole, origen nacional o socal, posicion econdmica, nacimlento © condieién; ol roquisito de quo los postulantes a cargos judiciales sean nacional del pals de que se trate no se considerar4 discriminator, Condiciones de serviclo@ inamovilidad 11, La ley garantizaré la permanencia en el cargo de tos jueces por los periodos establecisos, su Independencia y su seguridad, asi como una remuneracién, pensiones y condiciones de servicio y de jubllacion adecuades. 12, Se garantzara la namoviidad dol Juoces, tanto do los nombrados mediante deciién adminitratva ‘como dé los elegidos, hasta que cumplan la edad para la jublacén frzosa o expire el period para el que hayan sido nombrados oelegides, cuando existan normas al respect 13, El sistema de ascensos de los jueces, cuando exista, se basard en factores objtivos, especialmente en i capacidad profesional, ls integridad y la experiencia, 14, La asignacion de casos a los jusces dentro del tribunal de que formen parte 8 asunto intemo de la administracion jude Secreto profesional o inmunigad 15. Los jusces estardn obigados por el secreto profesional con respecto a sus doiberaciones y a ia Informacién confdencial que hayan obtento en el dasemperio de sus funcones, a menos que se tate de ucloncias pableas, no 5 les oxi quo tetfiquen sobre tales asuntos. 16. Sin poruicio de cualquier procodimiento disciptinaro o derecho de apelacién, i del derecho a recibir Indemnzacién del Estado de aoverdo con ka legislacén nacional, los Jusces’ gozardn de lmunicad personal con respecto a las acclones cles por dafos y petjucos derivados de acciones u omisiones Indobidas cometidas en o ejercicio deus funcionesjudiclales. ‘Modiidos diseiplinarias, suspensién y separacién dol cargo 17. Toda acusacién 0 quela formulada contra un juez por su actuacién judicial y profesional se tramtaré on prontiud e imparcaldad con arreglo al procedimiento pertinente. El Juez tendra derecho a ser odo Imparciments. En esa etapa intial, el examen de la cuestén serd corfidencial, a menos que ol juez sole fo conta, 1B. Loe juecee e6lo pockin eer euependidoe o eoparadce de sue cargos por incapaciiad 0 ‘comportamiento que les inhabite para segul desemperiando sus tuncones. 419, Todo procedimiento para la adope'én de medidas dlscptnaias, la suspansia o la separacién del cargo se resolver de acuerdo con las normas establecidas de comportamiento judicial 20, Las detisiones que se adopten en los provedimientos dlscplinaios, de suspensién 0 de separacion Gal cargo estardn sujetas a una revision independiente, Podra no aplicarse este principio alas decisiones. el tibunal supremo y a las del drgano legsiativo en los procedimientos de recusacién o similares,

You might also like