You are on page 1of 10
Cédigo—- PEO3—PT11 PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Pagina tide 10 INSTALACION DE VENTANAS ALUMINIo y Fevsien 2 Fecha NOV-2009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INSTALACION DE VENTANA ALUMINIO Y PVC Cédigo -PEO3- PTI PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO pagina 2de 10 INSTALACION DE VENTANAS ALUMINIO Y Rewsin 2 maestra PVC Fecha NOV-2009 INDICE 4. OBJETIVO 2, ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4, DOCUMENTOS APLICABLES 5. TERMINOLOGIA 6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 7. ACTIVIDADES DEL PROCESO 8 REGISTRO ANEXOS Cédigo -PEO3- PTI PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO pagina 3de 10 INSTALACION DE VENTANAS ALUMINIO Y Rewsin 2 maestra PVC Fecha NOV-2009 1 de OBJETIVO Establecer una metodologia de trabajo para conseguir un correcto seguimiento de Ia Instalacién de las Ventanas, teniendo en cuenta Calidad y las medidas preventivas asociadas a dicha actividad ALCANCE Este procedimiento se aplicara a todas las operaciones y personal involucrado en la instalacién de ventanas. RESPONSABILIDADES 4.1. Del Profesional de Obra - Es su responsabilidad definir los frentes de trabajo de acuerdo al programa general de avance de a obra. - Es responsable directo que la supervision se esté llevando a cabo segiin procedimiento en ‘cumplimiento con los parametros fiiados y establecidos, 4,2. Del profesional de terreno. - Es de su responsabilidad velar por el cumplimiento de planos y normativa vigente con respecto a este procedimiento. - Es el responsable de definir los volimenes de material que seran solicitados para la obra, asi como también del programa semanal de este en donde se consideren todos los elementos involucrados. Dar cumplimiento a plazos y velar por la gestién de calidad de la partida, = Informar diariamente al profesional de obra del cumplimiento y avance del programa semanal trabajo. 4,3. Del Jefe de Obra - Es de su responsabilidad velar porque se cumplan en terreno las disposiciones emanadas del procedimiento y dirigidas por el Profesional de Terreno = Coordinar las tareas previas al la instalacion, tales como revisiones, entrega de los remates de rasgos y canterias para proceder a darle el avance en conjunto con el o los supenvisores correspondientes a cada especialidad. = Verificar y controlar que los trabajos se ejecuten con seguridad para el personal asignado para la tarea = Informar diariamente al Profesional de Terreno el cumplimiento y avance del programa semanal del trabajo. 4,4. Del supervisor de la Actividad - Es obligacién del supervisor estar en pleno conocimiento de la normativa a la que hace referencia este procedimiento, asi como también a los alcances y aplicaciones de estas en obra, De esta manera el supervisor estara preparado para dar capacitacion constante a sus dirigidos Cédigo—- PEO3—PT11 PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO pagina 4de 10 INSTALACION DE VENTANAS ALUMINIO Y Rewsin 2 maestra PVC Fecha NOV-2009 + En base al punto anterior, el supervisor debe evaluar constantemente el desempefio de los trabajadores que conforman las cuadrillas, con el fin de identificar claramente sus potencialidades y defectos, a fin de ir conduciéndolos y especializéndolos dentro de las faenas, obteniendo el mejor rendimiento por concepto mano de obra. = Verificar y controlar la correcta ejecucién de los trabajos, segun los procedimientos, planos, especificaciones técnicas, y listas de chequeo para la actividad = Controlar que la actividad se realice de acuerdo al avance proyectado y a los procedimientos establecidos, logrando los niveles de calidad trazados de acuerdo a las politicas internas definidas por la empresa 4.5. Del Encargado de Calidad en Obra (ECO) El Control de Calidad en Obra es el responsable de verificar permanentemente el cumplimiento de las disposiciones de ejecucion del presente procedimiento informando oportunamente y por escrito a la Obra del incumplimiento por parte del subcontratista 0 de alguno de los trabajadores con contrato directo, segtin sea el caso. También es responsable de verificar las caracteristicas de los materiales empleados, en su recepcién y durante la colocacién. Asegurandose de que estos cumplan con la calidad que la faena demanda. = Es de su responsabilidad recopilar toda la informacién que las Listas de Chequeo y demas documentos van generando, con los cuales se desarrollaran posteriormente estudios y seguimientos, con la finalidad de ver cuales son los puntos débiles dentro del sistema apuntando a una mejora continua - _Eselente mediador entre el Profesional de Obra y jefe de obra, en cualquier tema que involucre procedimientos, posibles soluciones constructivas puntuales y cualquier otra que sea consecuencia del ejercicio propio de su funcién fiscalizadora en Obra DOCUMENTOS APLICABLES 4.1. NCh 2496 Of.2000 - “Arquitectura y Construc 4.2. "Recomendaciones para la Seleccién e instalacién de Ventanas’. Corporacién de Desarrollo Tecnolégico. Camara Chilena de la Construccién, Julio 1998. én Ventanas ~ Instalacién En Obra’. TERMINOLOGIA Cédigo -PEO3- PTI PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO pagina Sde 10 INSTALACION DE VENTANAS ALUMINIO Y Rewsin 2 maestra PVC Fecha NOV-2009 6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 644 61.2. 6.1.3. 614. 6.15. 6.1.6. 617. 6.1.8. 619. Casco de seguridad con barbiquejo Zapatos de seguridad Guantes, Lentes de seguridad. Plomos Lienza Taladro eléctrico con extensién. Nivel aluminio de 1,0. 1,2 m de large. Extensién de cable blindado. 6.1.10. Brocas de diferentes medidas 64.11 Escuadra. 7. ACTIVIDADES DEL PROCESO 7.1. Recepcion en Obra del Material TAA Para el trasiado se debe procurar que los vidrios de las hojas estén cubiertos con un pléstico 0 segtn los requerimientos de cada una de la obras, para evitar rayaduras en los vidrios al momento de limpiarios. Indicar en contrato del Subcontratista de pinturas la obligacion de cubrir y proteger las ventanas y vidrios y las multas en que incurrira si no lo hace. Veriicar que la ventana esté en perfectas condiciones y con todos sus elementos. En especial, verificar el buen estado de los vidrios; sin ralladuras, fisuras 0 escalladuras (roturas bordes). 7.2. Preparacién del sector de instalacion 724 7.22. 7.23. Los elementos de unién, fjacién y suspension deben ser acordes al material del la ventana y deben ser resistentes a los agentes ciméticos. Pueden usarse materiales ‘como aluminio, acero zincado, acero inoxidable u otros. Para evitar el contacto entre la estructura de la ventana y los marcos metdlicos, se debe elegir entre las siguientes opciones: Aplicar cuatro manos de pintura: uso del papel fieltro: lainas plésticas: etc. ‘Se chequeard el rasgo de la ventana con un pre-marco, aceptandose una tolerancia de hasta 5 mm por lado, para la obtencién de una medida estandar de ventana. En caso contrario se repararan los rasgos siguiendo las indicaciones del instructive * Mejorar, previo a la instalacion de las ventanas, la inelinacion del alféizar, existente 0 prefabricado, dependiendo de lo solicitado segiin el proyecto. Cédigo -PEO3- PTI PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO pagina 8 de 10 INSTALACION DE VENTANAS ALUMINIO Y Rewsin 2 maestra PVC Fecha NOV-2009 7.24. 7.25. Para evitar que el agua de condensacién de los interiores de los perfiles de las ventanas Y [as posibles fitraciones de aguas lluvias penetren hacia el interior de la vivienda, se debe impermeabilizar todo el rasgo, sobretodo las canterias, juntas y alféizar. El producto impermeabilizante debe ser de color de contraste (para que se vea claramente) compatible con el sellador y pinturas a utilizar y seré colocado de acuerdo al instructivo. En este punto resulta importante instalar, en los encuentros del alféizar con los muros y en las juntas del mismo, algun material que permita pintar sobre él y que ademas acepte cierto grado de deformabilidad Dos dias después de terminada la Impermeabilizacién del rasgo, se debe instalar la ventana 7.3. Instalacién de la ventana 734 7.3.2. 733. 734. 735. 736. Tomar siempre la ventana con ambas manos, manteniéndolas en posicién vertical Jamas sostener por los batientes 0 traslapos La distribucién y disposicién de las hojas y cierres de las ventanas estan definidas en el detalle de ventanas. Si se produce un mal transporte, Ia hoja presentara problemas de cuadratura. Corrija golpeando suavemente la esquina de la diagonal mayor. A presentar el marco en el rasgo, este debe entrar libremente, sin forzar ni cortar los perfles. No deben generarse presiones que deformen o produzcan alabeos en los perfiles de la ventana. En caso contrario, la Unica solucién es corregir el rasgo. Atracar la ventana contra el dintel, de manera que la huelga o separacién mayor quede enelalféizar, Marear las perforaciones en el plomo del anclaje de ubicacién. Perforar el marco y rasgo con broca de didmetro 6 mm. La distancia entre tornillos debe ser menor a 50 cm y deben existir a lo mas 25 cm desde las orillas 0 esquinas (ver figura N°1). Cada pierna de marco debe tener alo menos 2 puntos de sujecién y 1 en el dintel. Los tomillos 0 pernes empleados deben penetrar en el muro un minimo de 2.5 em. En ladrillos o bloques, se debe evitar el uso de fijaciones expansivas mecdnicas. En la cara inferior de la ventana (peana), se utiizaran torillos mas largos en los casos que ésta quede muy separada del alféizar. Cédigo—- PEO3—PT11 PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO pagina 7 de 10 INSTALACION DE VENTANAS ALUMINIO Y Rewsin 2 maestra PVC Fecha NOV-2009 jz0) <0 [20] T 20 <0 <0 oi, 20 T T |20|

You might also like