You are on page 1of 4
AB Ab Bab AB ABB AABb AsBB AaBb Ab és hath Aste 2 Genética mendeliana Hace 150 afos, el monje austriaco Gregor Mendel fue el primero en expli- car las nociones bisicas de la herencia genética. Mendel disefé experimentos para descubrir cémo se transmitian los caracteres en unas plantas de guisante (Pisum sativum). A partir del anédlisis estadistico de sus resultados, enuncié sus 8 AsBB AsBb ss8B ebb Fe leyes: cb hath [hab eth a Figura 2.4. Cusdro de Punnett 2.1. Leyes de Mendel A. Primera ley de Mendel: uniformidad de los hibridos de la G000 C ACTIVIDAD RESUELTA era generaci6n Primero, estudié la transmisién de un cardcter, el color de la semilla, Para la primera generacién, 0 generacién parental (P), cruzé dos plentas de raza pura, una de semillas amarillas (AA) con otra de semillas verdes (2a). Las plantas de la primera generacién filial (Ft) presentaron todas las semi= llas amarillas. El color de semilla amarillo dominaba sobre el verde, Al cruzar dos variantes puras se origina descen- dencia uniforme, en genotipo y fenotipe. Figura 2.5. Primers ley de Mendel 1. En los perros de la raza pastor alemén, las orejas rectas son dominantes frente a las orejas caidas. Representa el eruzamiento de una hembra homo: ica de orejas rectas con un macho homo gtico de orejas caidas. 1). Identificamos al cardcter dominante (orejas rectas, «Os) y al cardcter recesivo (orejas cai- das, «0, 2) Identificamos al homocigético dominante (orejas rectas, «0s) y al homocigético rece- sivo (orejas caidas, 001). 5) Representamos el cruzamiento y las probabil dades en los genotipos resultantes en el cua- dro de Punnett. P: HEMBRA OO g MACHO oo Fi Oo Cova) Oo/a) Oca) Oo/a) Todos los individuos de la F1, el 100 %, son hetero- cigéticos con el cardcter dominante «orejas rec- tas», Este cruzamiento cumple la primera ley de Mendel, ya que de dos razas puras se ha obtenido descendencia uniforme. B, Segunda ley de Mendel: segregacién de caracteres, antagénicos de la segunda generacién filial Mendel dejé autofecundarse las plantas de la Fi, ya que sus flores son herma~ ilo. Obtuvo una segunda ge: s y verdes, en proporcién 3:1. froditas, tienen estambre y de plantas con semillas am: El cardcter desaparecido en el fenotipo de Fl volvia a aparecer en F2; debia de estar «ocultos, por tanto, en el genetipo de F'. El descubrimiento reafirmé la idea de que un cardcter domina (el cardcter dominante) sobre el otro (el carécter recesive). Cada alelo se separa y se distribuye en los gametos de forma independiente. 1 GENERACION FILIAL DE GUISANTES HIBRIDOS AMARILLOS Meiosa Melos oY Y \ fie esr j met Fecundacién t A @ 28GENERACION FILIAL (Fa). 75 de gisantes hibridos amarillo (3/4) 25 % de guisanteshomocigdtico verdes /4) ce ACTIVIDAD RESUELTA 2 @ de Mendel El cruzamiento prueba se realiza para conocer el genotipo de un indivi duo y saber si es hetero- cigoto u homocigoto y un homocigoto recesivo. Si se trata de un hetero- cigo, la proporcién feno- tipica de la descendencia seré 50% Si es homoci- goto dominante la pro- porcién fenotipica de la descendencia seré 100% fenotipo dominante. http://goo.gl/7aQyda igura 2.6. Segunda ley 2. En los perros, el cardcter orejas rectas es domi- nante frente al cardcter orejas caidas, recesivo. Se cruza una hembra y un macho heterocigsticos Fa: de orejas rectas. Representa el esquema de Fi: HEMBRA Oo @ MACHO Oo 00 Co co cruzamiento, con las probabilidades y los porcen- tajes de los genotipos de la F2. 1) Identificamos al cardcter dominante (orejas rectas, «O») y al cardcter recesivo (orejas cal- das, eo»). 2) Identificamos al macho homocigético recesivo 3). Representamos el cruzamiento y el cuadro de Punnett. iPedimos ayuda a las matematicas! Cota) — Otr/a) Cota) 0 t/a) Los porcentajes de los genotipos dela descenden- cia serén 50 % de «on y 25 % de «oo», lo que se rellejard fenotipicamente como el 75 % de la des- cendencia con las orejas rectas y el 25 % con las orejas caidas. Mendel tuvo mucha suer- te, ya que los caracteres que eligié para sus expe- rimentos eran caracteres independientes, es decir, no controlades por ge~ nes ligados, que no cum- plen su tercera ley. GENERACIONE Guizanes Guicenos smorion-teoe verdes rugonon Fomocigsios Romocigsteoe| > Gaveros 4 < ~ “ 1 GENERACION FILIAL 100% de guisntes iris amarillo - sos ora ley de Mendel Me gh gue lh Ag gett 7 C. Tercera ley de Mendel: independencia y libre combinacién de factores hereditarios Mendel investigé si sus conclusiones se cumplian también en la transmisién de dos caracteres hereditarios. Cruzé plantas de guisantes de lineas puras para dos caracteres de semilla, color y forma. Consideré lo siguiente: P, generacién parental: plantas de semilla amarillay lisa x plantas de semilla verde y rugosa, Fl, ¢generacién filial: obtuvo todas las plantas con semillas amarillasylisas. Dejé auto- fecundarse la Fi, resultando las combinaciones indicadas en la F2 del cuadro. Los alelos de un gen se heredan de forma independiente y se combinan al azar, y de todas las formas posibles con otros alelos en la descendencia, 1@@e@ .@8@@ ‘conn @2e0e 9.8. 2" GENERACION FILIAL, Fa, Combinaciones en proporcién| caMetos ACTIVIDAD RESUELTA 3. Ademas de tener en cuenta el cardcter «forma de las orejas» en la ra: de perros pastor vamos a fi elaje, donde es dominan- te el pelo corto frente al pelo largo. Cruzamos la siguiente pareja: un macho y una hembra, ambos heterocigéticos dominantes de orejas rectas y pelo corto (OoPp), équé probabilidades genoti- picas y fenotipicas tendrd su descendencia? 1) Identificamos los caracteres dominantes (ore- jas rectas, «Ov; pelo corto, «Ps) y los caracte- res recesivos (orejas caidas, «om; pelo largo, py). 2) Identificamos al heterocigético dominante (orejas rectas, «os; pelo corto, «Pps). 3) Representamos el esquema del cruzamiento y ‘el cuadro de Punnett. Fi: HEMBRA OoPp @ MACHO OoPp F2; OOPP ooPP\ Copp Sopp “OOpp OoPp ooPp OOPPAY6) COP Iris) oPPIVi6) OoP pis) OPI) COppIr6) OoPpIyr6) Copp tis) oPPAUN6) CoPpIt6) oP) o0Fp (vis) oP tvt6) Copp tvt6) ooPPIVt6) —oopp vis) La probabilidad de cada genotipo seré: OOPP, 16; OOPp, 1/8; OoPP, 1/8; OoPp, 1/4; OOpp, 116; Copp, 1/8; ooPP, 1/16; oopp, 1/16, ooPp, 1/8. Y de cada fenotipo: 9/16 orejas rectas y pelo cor- to: 3/16 orejas rectas y pelo largo: 3/16 orejas cai- das y pelo corto: y 1/16 orejas caidas y pelo largo. Mendel no solo experimenté con dos caracteres de dos variantes opuestas en plantas de guisante. Estudié siete caracteres, ademas de la forma y el color de la semilla:el color de las flores (pirpura o blanca), su posicién (axial o terminal), la forma y el color de la vaina (lisa o estrangulada y verde o amarill), y la talla de las plantas (normal o enana). Acerté al seleccionar la planta de guisante como su modelo de estudio, ya que al utilizar una especie autégama se aseguraba de que las variedades eran lineas puras, constituidas por individuos idénticos y homocigéticos. Inicid sus ‘experimentos fijéndose en un solo cardcter, con lo que obtuvo proporciones numéricas féciles de analizar e identificar. Asi, a partir del ntimero de indivi- duos obtenidos propuso proporciones sencillas y utilizé relaciones estadisticas ‘en varias generaciones sucesivas. CIENCIA 2.0 @ Para ampliar tus conoci- mmientos sobre las leyes de Mendel, realiza los pro- blemaspropuestos, yeom- prueba tus resultados, en los siguientes enlaces http://goo.g/Htqdt httpu/goo.gl/nbvJPc fe ACTIVIDADES 2. Imagina que trabajas en un invernadero y, por equivocacin, has cruzado una planta homocigé- tica de tallo normal (TT) con una homocigética de tallo enano (tt). Sabiendo que el tallo normal es un carécter dominante sobre el tallo enano, con- testa alas siguientes preguntas: a) éCémo prevés que sean los genotipos y feno- tipos de la generacién Fi? b) Si vuelves a cruzar los ejemplares de esa Fi, éedmo serén los genotipos y fenotipos de la F2? ) Representa tus resultados en cuadros de Pun- nett, indicando los porcentajes y probabili- dades de las combinaciones. 3. Elcaracter relativo al color de piel de una especie de rana esté determinado por dos genes alelos, tune dominante para el color verde («A») y uno recesivo para el color gris («a»). éCudles son los genotipos y fenotipos de la descendencia de los siguientes cruces? Indica en un cuadro de Pun- nett sus porcentajes y probabilidades. @) Un macho homocigético verde con una hem- bra homocigética gris. 1b) Un macho homocigético gris con una hembra homocigética verde, ¢) Te parece que el sexo tiene influencia en la transmisién de este carécter? Puedes comprobar tus resultados en: httpiigoo.al/ UMFFSB. 4-Enllos humanos, el pelo oscuro («O») es dominan- te sobre el pelo rojo (von). Una mujer y un hombre de pelo oscuro tuvieron dos hijos, uno de pelo os- curo y otro de pelo rojo. a) éQué genotipos presentan los progenitores y su descendencia? b) éCudl es la probabilidad de que la descenden- cia de la pareja tenga el pelo oscuro 0 rojo? Representa tus resultados en cuadros de Punnett, indicando los porcentajes y probabilidades de las combinaciones. iPide ayuda a las matemsticas! 5. Elalelo de ojos oscuros («A») es dominante frente al alelo de ojos claros («a»), que es recesivo. Ba- sdndote en las leyes de Mendel, y pensando en ja que desea tener un bebé, contesta a ntes preguntas: a) éExiste la posibilidad de que el bebé tenga los ojos claros si ambos progenitores tienen los ojos oscuros? éQué genotipos debersn pre- sentar sus padres? b) Cual es la probabilidad de que el bebé tenga los ojos claros si el padre los tiene oscuros y la madre también claros? éY los ojos oscuros? Representa los porcentajes y probebilidades ob- tenidas en un cuadro de Punnett. iPide ayuda a las matematicas!

You might also like