You are on page 1of 75
drinks War on Higher aon Tach wins arp Reon Dini des ore Dal Suche 20 Ha Bn Chg A rd Bam Ary tna (928 Aine dial, oi Cals ma de podnapisi de ‘len dopa cna enc dr ln, mepetin peie pot lley Dic xoxo (ene Oss Rape) arn pola Fry dec ces cain gene eit Dipanige 813.3842019 Pca in Spt Ingres Bote Herder Ineroduccién, La guerra del neoliberalismo contra la democracia En cualquier caso, no cabe duda de que la ignorancia, aliada con el poder «sel enemigo més feroz cone que puede topasse Ia justia Joes Baber Cuatro décadas de poitcas neoliberales han dado como ce- sultado un darwinismo econémico que promueve la privat zaci6n, la mercantilizacion, el bre eomerco y la desregula- cin, Asimismo, privilegia la responsabilidad personal frente 4 fuerzas sociales ms amplias,rofuera la brecha entre ricos ¥ pobre al redistribuir la riquezaentze los individuos y los srupos més poderosos y acaudalados, y fomenta un modo de pedagogia publica que favorece al sujeto empresarial, al tiempo que estimula un sistema de valores que promueve el interés personal, cuando no el egoismo desenfrenado,' Desde la década de 1970, e{neoliberalismo o el fundamentalismo del libre mercado se ha convertido no solo en una ideologia ue, ponderada en exceso, da forma actualrente a todos los aspectos de la vida en Estados Unidos, sino también en un fe- 1. Estos ens ceiven an desl eauntivoen Davi Hares Breve bistoria del neoiberalismo, wad. de AV. Maceo, Madeid, Akl, 2007; en fy El enigma del capital a vic del captain ad de JM, Maa ringa, Madrid, Akal 2012, en Colin Crouch, The Stange Now-Decth of [Neolteralane, Carri, Polity, 2011, 3 Lager del neolberalamo cone la educacion superior rnémeno global y depredador «que impulsa las préctcasy los principios del Fondo Monetario Internacional, | Banco Mun- dial y la Organizacién Mundial del Comercio, instituciones transnacionales que determinan en gran medida las poitcas econémicas de los pafses en vias de desarrollo y las reglas del ccomercio internacional» Con su teatro de la crueldad y su modo de pedagogia piblica, el neoliberalismo en cuanto forma de darwinismo ‘econémico intenta socavar todas las formas de solidaridad ‘capaces de desafia las relaciones sociales ylos valores deter rminados por el mercado, promoviendo las virtades de un in- dividualismo desenfrenado que, con su desdén por la comu- nidad, la responsabilidad social, los valores pablicos y e bien ccomtin, raya en lo patoldgico. A medida que se desmancela clestado de bienestar y se reduce el gasto hasta el panto de 2, Ea cia procde de Andiew Resi, «Beyond Diference and Bex comiog Towards a Non-Ditferentil Pracsce of Ceiique ensayo pesto tad en 2073 come pate de examen de dotrado. Para otas fants s- bree neoiberlismo, vaso Manfred B, Seg y Rai K. Roy, Neoiberain A Very Shor Introduction, Nueva York, Oxiord University Pres, 2010; Jolie Scho, Pleiude, De New Economic of True Wealth, ers York, Penguin Press 2010; eney A. Giro, Agathe Terr of Neoibeion, Boulder (CO), Paradigm, 1008; Dasid Harvey, Breve historia del nelibe- ralomo, op. cit, y Joba Comazof y Jean Comarof (eds) Millooral Ca- Dial and the Culture of Neoibeaisn, Duskams (NC) Duke University Pres 200%, Sobre los lies morales la defines del neoibeaismy ‘ease Micha. Sandel, Lo qe ol diero mo puede comprar tad de J. ‘Chamorso Mieke, Barcelona, Debut, 2013. en cuanto al plnteumento el eolberalsme como un empress criminal, vase Jef Madtik, Age of Greed The Trop of Finonce andthe Decline of America, 1970 to the Present, Nueva York, Viste, 20115 Charles Ferguson, Predator Nation Corporate Criminals Political Corrrion, and se Hijacking of America, [Nueva York Crow Business, 2012; Henry A Giroux, Zombie Polis in the Age of Casino Captaliom, Nueva York, Pte Lang, 2010. 1 Intvoduccin. La gura del neoberlioma contre la demooneta que el gobierno resulta ireconocible—excepto para promo- ver poitcas que benefician alos sios, alas corporaciones y a la industria de defensa—, los gobiemnos federal y estacales, ya debilitados, van sendo reemplazados a pasos agigantados po lo que Jodo Biel! ha denominado proliferantes «zonas de abandono social» y sexclnsin teminal»,’ Como consecuencia, los problemas sociales estén cada vez ss criminalizados, al tiempo que las protecciones sociales se encuentran fatalmente debiltadas han sido eliminadas, Los funcionarios son deseritos como las nuevas areinas de Is asistencia social», como unos gorrones degeneredos; asi- mismo los j6venes se ven cada vez mis sometidos a medidas diseiptinarias severas tanto dentzo como fuera de las eseue- Jas,a menudo como resultado de la violacién de segs de lo ts triviales* Otra caracterstca de esta forma aplastante de darwinismo econémico consist en el fomento de una es- pecie de amnesia social que borea el pensamiento critica el anilisishistrico y cualquier nocida de relaciones ssrémicas rs ampli, A este respecto, hace lo contrario al trabajo de Ja memoria critica, pues climina aguella eseras pablicas en las que la gente aprende a traducir los problemas privados en asuntos piblicos. Es decir, rompe sel vinculo entre los programas piblicos y las preocupaciones privadas, el aicleo mismo del proceso democratico».‘ Una ver puesto en mar- 3, Jodo Bich, Vit: Lien a Zone of Social Abandonment, Betkeey Los Angeles, Univesity of Caltoenia Press, 2005, Buse zonasrambie sc encuentran znalizadas con bilntezen Cris Hedges 7 Joe Sao, Days of Destruction, Days of Revolt, Noeva York, Knap 2012. 4. Vase, por ejemplo, Heney A. Giroux, Youth ino Suspect Society, Nueva You, Rouge, 2010, Annee Fuentes, Lockdown High, Nowra York, Vers, 2013. 5. Zygmunt Baur, «Does "Democracy" Sill Mean Anything? [And By La gue del nolbealiomo conta la cain superior cha, el darwinismo econémico da rienda suelta ¢ un modo de ppensamiento en el que los problemas sociales quedan redu- cidos a defectos individuales y las consideraciones politcas caen en el discurso del carécter,injurioso y autoincriminato- rio, Muchos estadounidenses estan menos preocupados por el atropello politico y moral de un pais cuyo sistema politico Y econémico se encuentra en manos de una élite miniseula y exorbitantemente rica que por los desafios del aislamiento y lasupervivencia en la base de un orden neoliberal feroz. Esto facilita enormemente al neoliberalismo la tarea de convencer a ls gente para que se mantenga ligada a una serie de ideologias, valores, formas de gobierno y politcas que generan grandes sufrimientos y privaciones. Bl «mejor truco» del neolibers- lismo consiste en persuadi los inividuos de que,como dicta Tink Proges 1 de marzo de 2013, plhinkpoges ppg ‘eporvimoblenne ops: 2014) Inroducciin, La guerra del neciberaiomo contra la democricis también el surgimicnto de politicas engendradas en un espiceu vengativo que toma como blanco a los pobres, a los ancia- ‘Ros ¥ a otras personas marginadas por cuestiones de clase y raza, Como han observado Robert Reich, Charles Ferguson ¥ una gran cantidad de comentaristas, esta extremada con- eentracién de poder en todas las instituciones al mando en. Ja sociedad promueve pricticas depredadoras y recompensa el comporramiento sociopatieo, Semejante sistema crea una clase anroritaria de corporaciones y fondos de cobertara da- dos a estafat y a obtener sus propias ganancias de las grandes apuestas realizadas com el dinero de otras perso ras, En este sistema, los ganadores son los altos ejecativos Yeortedores de Wall Stree, los gestores de capital inversion y los magnates de fondos de cobertara; los perdedoves somes, -mayormente, todos los demas. El sistema esen gran medida sesponsable dela mayor concentracién dela rigquezay de los ingresos de ia nacin en la edspide de la sociedad desde a de~ nominads Gilded Age (Edad Dorada} del siglo XIX, pues os 400 estadounidenses mis ricos poseen tanto como los 150 aillones de personas que se encuentra en fa base Yactual- mente estos multimillonarios eompran astivamente (ls) leccion(es y, con ello), la democraciaestadounidens."” Lamentablemente, fa poblacién de Estados Unidos ha per- manecido en buena medida en silencio ante el surgimiento , Tuthous, 20 de sep- tiembre de 2012, bpiruthow-orplopinioniten !1656-feset-o foals how-american-democracy-beeame-the proper-ofa-commerciab-olgarhy [vonsult: 3-1-2018) 2 Introduccion La guera de neaibeaiomo contra la demoeracia costensibles muestras o bien de idiotez, o bien de la ética de Ja supervivencia dl ms apts a retérica antipGblica, por su parte, despoja a la sociedad del conocimiento y los valores necesarios para el desarrollo de una poblaciéa comprometida con la democracia y gocialmente responsable En semejantes circunstancias, la libertad se ha transfor ‘mado realmente en su contratio. La ideologia neoliberal ha interpretado como patol6gica toda nocién que seiae que en tena sociedad sana las personas dependen unas de otras de -modos miltiples, complejs, directos e indirectos. Como ob- seeva Lewis Lapham: «Yano se tiene mayor consideracién por Jos ciudadanos [..J, del mismo modo en que el pensamiento y la actuacién han sido eliminados de los actos de la concien- cia piblica».® El darwinismo econémica ha producido una ideologialegtimadora en la que desapazecen las condiciones para la indagaci6n critica, la responsabilidad moral y fa jus- ticia econdmica y social. Como resultado, la ideotogia neo- liberal se parece cada ver ms a un llamamiento a la guerra ccapaz de hacer que los principios democréticos se vuelvan en contra de la democracia misma, Los estadounidenses viven actualmente en una sociedad atomizada y pulverizada, «di- seminados junto a los escombros de los aniquilados vinculos interhumanose,** donde «la democracia se converte en un artieulo perecederor™ y todas las cosas piblicas son miredas con desdén, 20. Lewis. Lapham, Fest of Fale, oft 21, Zygmunt Bauman, Esto mo eo dak, ead de A. Santos Mos ‘queray A.B Rodsiguer Exebe, Barcelona, Pade, 2012, eo ecto. 22, Lewis H Laphae, oFeast of Foote op. 35 La gues del noliberalame conta la educcionsxperior LA FORMA DE GOBIERNO NEOLIBERAL Con respecto a la forma de gobierno, el neoliberalismo ha ido ‘ransformando progresivamente Ia politica dominante en un s6rdido modo de lavado de dinero en el que los espacios y los ‘egitros que ponen en cireulacién el poder estan controlados por quienes han amasado grandes cantidades de capital. Hoy en dia las elecciones, al igual que los politicos tradicionales, © compran y se venden al mejor postor, Enel Senado y en la Cémara de Representantes, hay un 47 por ciento de millo- narios: «se estima que, como promedio, el patrimonio neto den senador actualmente en ejercicio asciende a 2560000 dlares, mientras que el de los miembros del Congreso es de 913 000>.2 Los representantes ya ni siquierafingen cumplir el mandato del pueblo que los elgi6, Por el contrario se en- ‘cuentran en buena medida infuidos por las exigencias de los lobbistas, que ejercen una enorme influencia en la promocién de los intereses de la ite, del sector de los servicios finan- «ieros y de las megacorporaciones. En 2012 habfa poco més de 14000 lobbistas registrados en Washington D.C., lo que ‘equivale aproximadamente a 23 lobbistas por cada miemiro ‘del Congreso, Aunque el niimero de Iobbistas ha aumentado sincesar alrededor de un 20 por ciento desde 1998, el Center for Responsive Politics (Centro para Polticas Responsivas} 72. Bat fase proce de Daniel Bens Vease Sebastian Badge, )y «Yes, we cant» {I poderosl), tslogan de le capa electoral de Obama. (N de la) 5. Russell Gédnan,oLookingr0 2012, Gingrich Sikes an Ol! Chand and Assals the Unemployed, AC News cam, 22 de diciembre de 2020, hupu/abenews.go.comPoliiev2012 singh chord-assileanen ployednory2de12453191 [conse 311-2018, Lager det neciberaloma conta l accion superior ‘Como puso de manifiesto en 2012 la carvera para elegi al candidato repablicano a fa presidencia, quienes se disputan el liderargo politico en este pais abrazan los valores ponzoviosos ¥las elaciones de poder que animaron 2 los bangueros y a los Bnancieeos corruptos de Wall Street, responsables de la de- baclefinanciera y de la subsiguiente recesin.* Pero estas rla- ciones de poder y estos valores determinados por el mercado también se han filtrado en una serie de instituciones péblicas, ‘ncluida la educacin superios. El desaffoa la influencia gene- ralizada del capitaismo sin restricciones en toda une variedad de insttuciones socials se ha convertido en cl principio funda- imental de los estudiantes que paricipan en las manifesaciones 1 que sostienen que dichas nstituciones ya no aienden ls inte- reses educacionales,inteectuals, econémicos y sociales de os j6venes. Son demasiaca las universidades que actuaente esti ‘comprometidas con los grandes negocios, las grandes compe- ticiones deportivas y los grandes contratos militares, Debemos ‘analizar el escéndalo de la Penn State en el seno de esta serie no deberfan ser uti- lizadas para condenar a la gran mayoria de los profesores, investigadores y estudiantes de la Penn State, «ninguno de 209 La gue del neliberaliama conta la educclneapeior Jos cuales tuvo nada que ver con este desastre».Igualmente pertinente essa observacién de que la Penn State tiene una larga historia de rechazos de toda nocién viable de gobierno compactido y de que «la administracida central se encarga de tomar las decisions, incluso con respecto a los programas académicos, mientras que los miembros del profesorado son “consultados” con posterioridads.61.a American Association of University Professors (AAUP) {Asociaci6n Americana de Profesores Universicavios] ampli la argumentacién de Berubé ¢ insisti6 en que la falta de partcipacién de los profesores en el gobiceno ha de entenderse como una consccuencia de uo sistema universitario que privilegia ls necesidades de un Jmperio deportivo antes que la necesidades educacionales de los estudiantes, las condiciones laborales del profesorado ya salud yla seguridad de nifos vulnerables. Como sefalan Cary Nelson y Donna Potts: Los recientes infoemes sobre el encubrimieno ssémico de os alegatos de agresionessexuales a machachos en lPenn State indican que el desarrollo desenfrenado de un imperio depor tivo que no debia justificarse ante el resto de la comunidad universitariacoincidia com la firme erosién dela participa cién del profesorado en la forma de gobierno. Un gobierno ‘compartido genuino, que implica la partcipacion sigaii- catia del profesorado en todos los aspectos de una insti in, pudo haber resultado en la denuncia de estos presuntos crmenes ante a policfa urbana y la estaal aos aris, algo que hubiera podido evtara algunas de as wieimas el trauma 45. Michael Bérabé, «At Penn Sear, Biter Reckonings, New York ‘Toner, 17 de noviembee de 2011 16. Ibid 4. Uhiversdades fora de contro ‘que han sufrdo y queen ealidad, contin soportando de- bido alos reewerdosy a los procesos legals y judicial los ‘que atin deben hacer frente. Fl conse nacional dela Ame- ican Association of University Professors se une @ Michal Berabé niembro del profesorado de la Pen State, en su pe ‘icin para que la adminiseracién de la Pena State comience a trata al profesorado y a sus representantes en el claustto ‘com miembros paritazios de la insiruion.”” La peticion de formas de gobierno compartido en las que el profesorado, a través de sus representantes electos, recibe lun trato respetuoso y ejerce el poder junto con los adminis- sradores sefiala una cuestién importante; a saber: jcusintas aadministraciones universitarias funcionan sin transparencia yssin rendir cuentas de sus acciones, priorizando los asun- tos financieros antes que el bienestar de los estudiantes y del profesorado? Al mismo tiempo, no es infrecuente que los ‘miembros del profesorado empresarial teansgredan priorida- des estratégicas establecidas y eludan capas de supervisiin y adjudicaci6n universitaia en general al atraer fondos para sa proyecto favorito (gracias al cual tienen posibilidades de bene- ficiarse), seguros de que ningiin administrador puede negacse al pago al contado, cualquiera sea el trato féustico implicado. Las grandes cantidades de dinero procedentes de fuentes ‘externas también han cambiado en otros sentidos la cultura de las universidades de Estados Unidos, Por ejemplo, en 2010, lfitbol americano le rindi6 a la Penn State unos ingresos to- tales de 70208 584 délares, la cual obtuvo unos 50427645 47, Cary Nelson y Donna Pots, «The Dangers of «Sports Empices, AAU Newsroani noviembre de 201, plwwrlaaup.rg/2031 11-06 asp feosulas 311-2018, La guar de neclberaliamo conta la educacién superior délares en benefcios; ademas, qued6 rercera en el ranking de las universidades estadounidenses que mis recaudan con este deporte, Como parte de esa inmensa empresa deportiva que es la NCAA Division I Foorball [Division I de Féitbol Americano de la NCAA], la Penn State y otras «diez grandes» universi- dades prominentes no solo producen inmensas cantidades de dinero, sino que también traban diversas relaciones con corpo- raciones del sector privado, Los tratos lucrativos que generan acandes ingresos se realizan através de contratos medisticos ue implican programas televisivos, videojuegos y programa~ cine Internet. Son abundantes los beneficios obtenidos dela comercializacién de productos futbolisticos, de los contratos publictarios y de la venta de wna interminable cantidad de articulos, desde juguetes hasta bebidas alcohdticas y comida ripida en el estadio, asi como las fiestas en el aparcamiento antes del partido y los bares deportivos. Sin embargo, el flujo del capital no es unidireccional, Las universidades también ‘pagan impresionantes cantidades de dinero para financiar esas empresas y atraer estrellas deportivas; contratan una plantilla de apoyo que inclye desde pucstos ce consererfa hasta los me- jores profesionales especializados en medicina del deporte, asi como entrenadores eélebress pagan para mantener el equipo, Jos campos, los estadios y una miriada de servicios asociados. Pensemos en el Beaver Stadium [Estadio Beaver] —un estadio cielo abierto destinado al fitbol americano universtario, un ‘monumento alas prioridades académicas inapropiadas—, el cual cuenta con una capacidad para 106 572 asientos, que requieren limpicza y mantenimiento. El estadio tiene la ca~ pacidad de albergar a a poblacin entera de State College, incluidos los estudiantes de la Penn State; para satisfacer las necesidades de esta cantidad de gente hacen falta ejércitos de empleados. En este caso, la cirulacién de dinero y de poder 4, Universidade Furs de conto en los campus imita su eirculacin en el mundo corporativo, al satura los espacios pablicos asf como las formas de socabil ddag que estos fomentan, con los imperatives del mercado, El dinero procedente defo programas de grandes competiciones deportivas también ejeree una enoeme inflaenca en la conf- aruracién de planes que, dentro de la universidad es resutan ‘entajosos, desde fos compromisos corporatvos yneoliberales .® Esténforza~ dos a ser testigos de una desinversén en si futuro, sistémica y debitiante, Han visto cémo los politicos y los gobiernos estatales han disminuido los fondos destinados a la educacién superior han desperdiiado recursos econdmicos en ruinosas aventuras militares, han devaluado toda idea de aprendzaje «tic en su obsesin por los eximenes de alto impacto y los programas de renclciGn de eventas y han imposibiltado a ‘muchos estudiantes de ls clases media y tabajadora el ac- eso a la educacién universtaria. En lugar de ingresar a un mundo donde se les oftezca dignidad y una buena vida, los jvenes son reclutados con agresividad al servicio dela mor tal maquinaria military, se ven obligados a vivir con sus padces porque carecen de un empleo deceatey han de enfrentarse a tn futuro que les ofrece cecursos menguante ¢ incluso me- ‘nos esperanza, Sin duda, estin en todo su derecho a suble- ‘arse, no solo en Londres, Montreal, Pais, Teheran, Toroaco y Damaseo, sino también en Boston, Oakland y Nueva York, ‘Todas as respoestasal escindaloen la Penn State, ya men- cionadas, ofrecenvaliosas percepciones de las condiciones de su desarrollo; nos gustaria afiadir a esto un marco concep- tual mis amplio y con un carécter més histérico, Con ello, hhemosintentado conectar las eiticas pormenorizadas con las focrzassistémicas que operan a nivel nacional einternacio- nalen la transformacin dela educacion superior en Nortea- mérica. El escndalo de la Penn State es un sintoma de una serie mucho mas amplia de retos —y de los abusos alos que 35. Alex Hoaneth, Pathologie of Reason, Nueva York Columbia University Press, 2008, . 188 229 La quer del neaiberslion conta lx ucscion superior invariablemente invitan— que estén profundamente interco- rnectados y que se delatan mutuamente, Por un lado, a Penn Seatesimboliza la corrupcién de la edacacién superior a causa de las grandes competiciones deportivas, los organismos gu- bernamentales y el poder corporativo, con inrereses eeados y abundantes recursos econ6micos. Por el otro, la tragedia puede ciertamente verse como parte de lo que hemos dado en llamar le guerra contra la juventud. El énfasis meditico en la caida de Joe Paterno, en las acusaciones y en la expulsi6n de Jos administradores de alto rango de la universidad, asf como cncl presuntofallo de la cadena de mando, aunque no al mae- gen de los abusos én curso, sive, irénicamente, para desviar la atencién de los atroces abusos sexuales de mas de una docena demuchachos gue han llegado a la adult con esta dolorosa carga. Los estudiantes, los profesores y los administradores ‘ambién pagan un precio terrible cuando la universidad pierde su comps moral y se emodelasegin los valores, lo princpios los dictados de gestin de una cultura corporativa. {Nios informes mediticos sobre el ascenso y la cada de a entrenador cflebre ni Jo que las fuentes con informacién privilegiada caracterizarian como una lamentable serie de problemas de comunicacién nos dice mucho sobre cémo la Pena State es un sintoma de lo acontecido a varias universi- dades desde, al menos, mediados de la década de 1940 y, 2 ‘un ritmo acelerado, desde la década de 1980. La Penn State, ‘como muchas otras instituciones semejantes, se ha convertido en una universidad corporativa dominada por el complejo riltarindustrial, en vez de conservar una condicién semian- ‘6noma, impulsada por una misi6n académica, por valores piblicos y por consideracionesétcas. Consticuye un ejeor 36, Henry A. Gizoux, La Universidad secuesrada 0p. it 330 4 Universidade fara de controle plo paradigmtico del cambio de misién, caracterizado por tun cambio fundamental dela universdad, que se ale de su papel en cuanto esferapiblica y democritica de imporcancia vital paca abrazar la disposiién institucional a subordinar los valores edueacionales a los valores del mereado. Como hha sugerido Peter Seybold, el escéndalo de la Penn State es un inicio de i actual corrapeién en el émbito de la enseianza, Ia investigacin y la pedagogta que se ha desarrollado en la educacin superior” Mas ali del aula y del laboratorio,abun- an las peuebas de a corpocatizacion en marcha: la concesién de franquicias para libreris y catering; la sustuci6n del pro- fesorado a tiempo completo por una fuerza labora a tiempo parcial; Ia superpoblacin dela clases e rermplazo dela en- sefianca cara a cara por la educaciGn en linea no tanco como una innovacién pedagdgica sino més bien como un mecio para lidiar com las cuestiones de capacidad a las que actaalmente hnacen fence las universidades que persiguen la sostenbildad financiera a través del ereimiento agresvo.”* a universidad corporativa cae cada vez mis en lo que se hha dado en denominar «un fundamestalismo de la produc- cin» que priotiza los mecanismos del meseado que enfatzan la productividad y la medicién del rendimicnto, al tiempo que ridicaliza la erudicin de calidad y reduce la enseianza cefectva: los compromisos académicos quedan cada vez més subordinados a la obtencién de mayores subvenciones para 37, Peer Seybold, «The Seagal aginst Ccporste Takeover ofthe University, Socialism ad Democracy 22,n° 1 (mateo de 2008} pp. 1-11 438._ Steven Higgs, ‘The Corporaszaton ofthe American Univer sity, CoutarPunch, 21 de noviembre de 2011, warvecouaterpunch ep/201 11/2 the corpoctizaiog-f-the- american univers [conscle 31-1 2018) Vas ebien Sebold, The Sopa apne Corpor Takeo ver of the University, op ar Ls gues ds noiboalismo conta l aceion superior ‘complementar los presupuestos de explotacién, que han su- frido un impacto negativo debido a la retirada de fondos gubernamentales.# Frente a tales presiones, el profesorado ha experimentado una combatividad empresarial inmotivada y emprendida en nombre de la austeridad tanto en Estados Unidos como en otras partes del mando: Egipto, Venezuela, Chile, Madagascar, Nueva Zelanda, Reino Unido y Austra- lia, La educacién superior ya no reivindica los principios u objetivos basados en la conviccién de que a salud y la soste- nibilidad de fas naciones democraticas dependen de lo jui- cios informados, de los estanclares éticos y de los modos de compromiso critico ejecidos por los ciudadanos en el seno elas sociedades en las que viven. ‘demas, la experiencia estudiantil 90 ha permanecido in- ‘élume a estas conmociones, que asimismo han socavado las necesidades verdaderamente intelectuales, econ6micas, so- ciales y democréticas tanto de ls ya graduados como de los estudiantes universitarios. Los j6venes estén cada vez més menospreviados en cuanto sujtos informados, competentes y socialmente responsables,y ello pese al hecho de que su gene- racién proveerd, inevtablemente, alos lderes del mafiana. En resumidas cuentas, muchos administradores universtarios dan smuestras de una notable falta de imaginaci6n al considesar a Jos estudiantes bésicamente en términos del mercado y al no sentir escripulos con respecto a la sumision de los j6venes a formas de educacin tan obsoletas como las leas de ensam- ble fabriles que toman como modelo, Las actividades extra- curriculares en el campus se desarcollan en el comedar de los 39, Académicos dela Univessdad de Sidey,«Sydaey Univesoy Aca emics Speak Outs, New Matilda, § de icembre de 2011, hep ‘atkdacon/201 U/L D4 My dney-univesy-acadeniespeak-oue font 311-2013) a3 4. Universidade: fara de contol estudiantes, diseiado a imagen de los centros comerciales y de {os Iujosos complejos de ocio, Evidentemente, no se considera {ue los estudiantes sean merecedores de las inversiones eco- ‘n6micas, intelectuales y culturales necesarias para aumentar sus eapacidades como agentes sociales ¢ individuos crticos € informados. Tampoco se les proporciona el conocimiento y las habilidades necesarias para entender y abriese paso en los complejos mundos politicos, econdmicos y sociales en los aque viven, ni para hacer frente a sus numerosos retos actuales y foraros. En vez de ser instituciones que fomentan la demo~ . La respuesta de Freeh da ‘a entender que procedia con cautela, habida cuenta de que algunas de las personas que contrataroa sus servicios podian resultar acusadas; no obstante, y sin reparar en ello, audi ‘2 otf0 asunto importante relacionado con este caso. A saber: la justicia en Estados Unidos funciona fundamentalmente a favor de los ricos y poderosos y en contra de los pobres y marginados. La respuesta, o evasiva, de Freeh revela lo que resulta de sobra conocido: los ricos y poderosos rara vez son procesados por sus crimenes, lo que el Economist ha denominado «el pitrido coraz5a de las finanzas>.*? No hay mas que preguntarles a los directores ejecutivas de Barclays, JPMorgan Chase, Citibank, GlaxoSmithKline, etcétera, Poco después de la publicacié del informe de Freeh, la NCAA, el consejo de administracién de los deportes univer- sitacios en Estados Unidos, anuncié una serie de sanciones sin precedentes en perjuicio de la Penn State. Esto incluia ‘una molta récord de 60 millones de délares, una reducciéa de las becas futbolisticas, la prohibicién de que la Penn State 43, y Democracy Now!, 24 dejuio de 2012, rr democracy 1g2012728) pena. state students bear-brntof (consuls: 311-2048] 45. Ciado en bi. 339 La gues de neclberaliamo conta la educacion superior se ha convertido la NCAA».!€ No resulta sorprendente que la Chronicle of Higher Education publicara un articulo, sia comentario critco alguno, que sugeria desvergonzadamente ue el profesorado y los eseudiantes eran las veedaderas vic timas del escandalo de la Penn State. Segtin informa en este arricalo Robin Wilson, sin asomo de ironfa, «los profesores y Js estudiantes de la Penn State dicen que a. veces ellos mis mos se sienten victimas, pues han de vérselas cara a cara con personas que desean culparios tanto a cllos como a toda la ‘universidad por los actos del St. Sandusky. Se preguntan si alguna vex podrén pasar pagina».*? La decision por parte dela universidad de pagar 59,7 mi- llones de dlares 2 26 jovenes que Fueron victimas de abusos sexvales permite vislumbrar un indicio de lo que haria falta para que la Penn State pudiera pasar pagina. El actual rector de la Penn State, Rodney Frickson, se refiri a este acuerdo ‘como cotro paso adelante en el proceso de sanacidn para duienes fueron heridos por el St. Sandusky, as{ como otra paso adelante para la Penn State».** Llegar a ua acuerdo con las victimas de estos abusos no es una cuestién menor; sin embargo, sila universidad realmente desea avanzar, debe asimismo abordar con la diligencia correspondiente la eli- minacién de las fuerzas econdmicas, politicas y culturales 45, Amy Goodman, «Penn Seat Students Bear Brunt of NCAA Sanc- tions foe Senduley Cove Up ae Trustees Emerge Unseathed, op. 47, Robin Wilson, +As Srudeats Return, Pen State Begins the Year Under a Cloul, Chronic of Higher Education, 3desesiembre de 2012, [nephrons comfamticlsPenn State Begins Academie! 34062 consulta 31-12018} 48, Joe Drape, «Penn State to Pay Neal $60 Millon to 26 Abuse Vc- «ins, New Yor Times, 28 de ccabre de 2013 wrwnytinesem/201510294 spotslbaafonballpensateto-pay-597 milion to 26-sandasky-iins ‘ml [onsale 1-4-2018) ayo 4. Universdades fuera de contro. que dieron Iogar a una cultura del machismo y la violencia sexual, una cultura que satura la sociedad en general y que ba sido abrazada de buena gana por la Penn State, que la ha

You might also like