You are on page 1of 30
Capitulo 6 Reglas generales para el uso del Sistema Internacional de Unidades y el are mi ANE ian Sistema Internacional de Unidades de Medida Reglas generales para el uso del Sistema Internacional Aspectos generales L as unidades de medida, sus multiplos y submultiplos s6lo podran designarse por sus nombres completes o por los simbolos correspondientes reconocidos internacionalmente. No est& permitido el uso de cualquier otro simbolo ni de abreviaturas. entre el simbolo y el punto para indicar que el punto no es parte —_ del simbolo. =. 8 No deben darse calificativos arbitrarios ¢ incorrectos a los ° | nombres de las unidades de medida como «metro superficial» al ees metro cuadrado, o «metro volumétrico» al metro cibico. Tampoco — — deben darse alas unidades calificativos que son propios de las kelvin K ioe eee ee condiciones en las que se realizan las medidas o de las magnitudes Gantimetro ebbies ot |G 7 fisicas, como «metros cibicos normales» en lugar de «metros Kilémetro por hora kevh | koh, kr, kn | elibicos a las condiciones normales de temperatura y presiin», 0 volts eficaces» en lugar de etensién eficaz expresada en volts», 0 Los simbolos de las unidades de medida, miiltiplos y «kilograms netos» en lugar de emasa neta en kilogramos», 0 submiitiplos decimales, deberdn representarse mediante letras «metros lineales» en lugar de «metros», 0 ekilopascales absolutos» rectas y verticales (romanas) del alfabeto latino, cualquiera que sea en lugar de «presién absoluta en kilopascales». el tipo de letra del resto del texto, con excepcidn de la unidad de medida ohm, cuyo simbolo (Q) es a letra maytiscula omega del Sélo se dardn calificativos alas unidades de medida en casos alfabeto griego, y el prefijo SI micro, cuyo simbolo (u) eslaletra estrictamente necesarios con el fin de distinguir una unidad minéscula mu de dicho alfabeto. oficialmente en vigor de una unidad de la misma naturaleza que } escape de las normas vigentes (por ejemplo, una unidad con el No se colocarn puntos luego de los simbolos de las unidades mismo nombre que la unidad oficial en vigor, pero definida en de medida o de sus miltiplos o submiiltiplos decimales. forma diferente). En el caso de que el simbolo esté al final de una vracién, podia Te aR el bore) ser seguido de un punto siempre que se deje un espacio en blanco Crone » (dia solar medio). Sistema Internacional de Unidades de Media Los nombres de las unidades de medida, aunque correspondan anombres propios, se escribirén con letra inicial mintiscula; excepto el grado Celsius. Se ee kilogramo tg watt mol Cl Peery ‘Obsérvese que se han empleado los nombres de las unidades de lanomenclatura intemacional y no castellanizados. Cuando el nombre de cualquier unidad de medida esta al inicio de alguna oracién o frase, se escribira dicho nombre con letra inicial ‘mayriscula, de acuerdo con las reglas de la gramatica espafiola, ee cat arcs Cee! Los simbolos de las unidades de medida deberén escribirse en letras mintisculas, excepto aquellos que se derivan de nombres propios, cuyos simbolos se escriirén con letra inicial maytscula. Launidad ltr, a pesar de no tener su origen en un nombre propio, lleva como simbolo «L» ademas de es Ejemplos: Cee re CR Co mc ed enact Sad ey A Era A Pree) ey lis Ww a M7 Reglas generales para el uso del Sistema Intemacional UCC CR eC OMe td Lcd cu) Piece) rr) Rene) A En una suma o diferencia de la misma magnitud, los valores deberan ir acompariados de sus respectivos simbolos de unidad de medida, 0 los valores numéricos podrén expresarse entre paréntesis acompajiados del simbolo de la unidad de medida comiin. es eee ree Cree a Word ear acs (no 28,4 # 0,2 °C) eres Ren CL) Losnombres de las unidades de medida, miltiplos y submiltiplos, podrén utilizarse tanto si el valor numérico se escribe en letras como si se escribe en cifras. Los simbolos de las unidades se utilizaran s6lo cuando el valor numérico se exprese en cifras. Insert => 5m;Smetrosocincometios | cinco m “Tmg;7 miigramos © sSetemigramos Cuando sea necesario referirse a una tnidad de medida, miltiplos y submiltiplos, se recomienda escribir el simbolo de la unidad y no su nombre, salvo en casos en los que se definan ‘conceptos en los cuales aparezcan los nombres de las unidades o exista riesgo de confusién, Sistema Internacional de Unidades de Medida eae CO RRC aL) CS aN Cu Ce mc pee ee ees eee) puede confundir facilmente con la cifra uno ~ Cuando se escrban valores numéricos mayores 0 igualesa menos uno (~1} y menores o iguales a uno (1), los nombres de las unidades de medida, miiltiplos y submiltiplos decimales, iran en singular. Para valores numéricos mayores que uno (1) ymenores que ‘menos uno (-1}, los nombres de las unidades iran en plural we TE eas Ae nouns RonDeie MSM Sar Uae BI CROC ecu uu intervalo abierto, las unidades iran en plural. a Ste Plural curs PA Cer 4,001 metros Pes Be Di) Ora) Od Sei Sm) Reglas generales para el uso del Sistema Internacional El simbolo de una unidad de medida, miltiplos y submiltiplos, noadmite plural eure f fame) rau) REC) Ere El simbolo de una unidad de medida, mltiplos y submiitiplos decimales, debe colocarse a la derecha del valor numérico y separado de éste por un espacio en blanco. El espacio en blanco se eliminard cuando se trate del simbolo de la unidad gon ..*) ylos simbolos de las unidades sexagesimales de angulo plano (64.9) cael oes Cuando se trate de una unidad de medida con simbolo mixto {formado por una letra y un signo), como el grado Celsius (°C), se colocaré el simbolo completo ala derecha del valor numérico y separado de éste por un espacio en blanco. peor 108 04, ae SSS~SC«S A ee | 18,4018,1° 1 | 7807.88 Re Cd:~SC«SR OAD ns°c 20" 56 020",650 *c2050205°C Nex Elepacioenreelalorruméico vel imbolo dela ria de media porn liminarsecuando hay posbiidad de roude oes. Sistema Internacional de Unidades de Medida Reglas generales para el uso del Sistema Internacional Reglas para la formacién y uso de las unidades derivadas SI Cet ae weber (Wb) = Vis =m?-kg-s?- A+ El simbolo de una unidad derivada SI que no tiene nombre ni simbolo especial debe formarse mediante multiplicaciones TORS Ret enc +ylo divisiones de los simbolos de las unidades SI de base, suple- Ae eC SS a a mentatias y/o derivadas con nombres y simbolos especiales, Cuando una unidad derivada esté formada por dos o més El producto de dos o mas simbolos de unidades de medida se unidades multiplicadas, se escriben sus nombres separéindolos indica mediante un punto, que puede estar elevado o no sobre la ‘mediante espacios en blanco. linea de escritura. Este punto puede omitise cuando no haya riesgo de confusién con otros simbolos de unidades, en cuyo caso eee cao aes debe reemplazarsé el punto con un espacio. BO ee Pepe er eae te Td Li akaia slabs (oeareats: (OR Mo On eee NemoN.moNm, rN, quereprosenta fate a eta Deu Ree Meo en cy CCR cura) querepresenta _eiipewton, newenmeto. Una linea horizontal inclinada o potencias negativas indican tipi as uni de Cuando se multiplican varias unidades de medida, se recomienda divisign ene sinboloe de unidades de medida. respetar el orden establecido en la siguiente expresi6n: Loe Nae See ea iat eC De ee siendo: D = simbolo (o simbolos) de unidades derivadas que tengan nombres y simbolos especiales. a,b, c..j = exponentes reales y enteros, positives o negativos. En el simbolo de una unidad derivada podra aparecer sdlo una linea inclinada, 122! ‘Sistema Internacional de Unidades de Medida mis? 0 m-s" | mists “igi? om3-kg ‘gin Wim 0 We me | win Todos os simbolos de unidades de medida que apareacan inmediatamente después de una linea inclinada serén considerados como pertenecientes al denominador de la expresién y, cuando sean dos o més, deberdn agruparse con paréntesis. Se tecomienda no usar paréniesis para agrupar las unidades que aparezcan en el numerador (antes dela linea inclinada), —— 7) Ejemplos Cod cores mks! A) P= Kgis?= A (kgs A Km) IK mo La palabra “por” utilizada dentro del nombre de una unidad derivada representa un cociente o proporci6n, y reemplaza a términos tales como “sobre”, “por cada”, etcétera. La palabra “por” indica, ademas, separacién entre el numerador y el denominadot. RE mM Cee eC rad Puma EL e LoL Pee ese) No deben combinarse nombres con simbolos al expresarse el nombre de una unidad derivada. Regias generoles para el uso del Sistema Intemacional Cd Ceo sort | rad/soradién por segundo | radién/ sorad/segundoo | radiin/ segundo Klogramo /m? 0 kgimeto kg/m*okllogramo por metro citico| cibioookiograo/ met citi Reglas para el uso de los prefijos SI Los nombres y simbolos de los prefijos SI se emplean para formar, respectivamente, los nombres y simbolos de los miltiplos y submiiltiplos decimales de las unidades de medida. Los nombres y simbolos de los miltiplos y submiltiplos decimales de las unidades de base (excepto la unidad de masa), suplementarias y derivadas que tengan nombres y simbolos especiales, deben formarse anteponiendo los prefiios Slalos nombres de las unidades de medida, y los simbolos de los prefijos alos simbolos de las unidades, sin dejar espacio de por medio, a re) mA WE eMC ncuron Tt 1 Los nombres y simbolos de los miltiplos y submtitiplos decimales de la unidad de medida de masa se forman anteponiendo los prefijosa la palabra “gramo" o anteporiendo los simbolos de los prefijos al simbolo “q”, a pesar de que la unidad de base de la masa es el kilogramo y no el gramo. El gramo (g) no es una unidad

You might also like