You are on page 1of 476
Paraninfo i) ADMINISTRACION-Y FINANZAS- - eee ee SEU sae Voile), Bares cA 6) @ Presentacién XI HE 1. Conceptos basicos 1 2 Coniabiidad : 2 3. empresa. 3 nnalidad de la contabilidad 6 sién de la contabilidad starios de la informacion contabl 2. El patrimonio " cepto 12 lemenios patrimoniales 8 Eguilibrio patrimonial v4 4. Mass patrimor Is 25. Inventario, 16 Concepio 16 Clases... 7 Realizacién prictica 7 Estructura 7 Ejemplo 8 2 He situaciOn.... 19 3. El método contable + hechos contables. ificacibn y funcionamiento de las cuen 1. Clasificacién 3.2. Funcionamiento 4. Tecnicismos de las cuentas ida doble ' sis y representacidn de los hechos Cuadro de aniilisis contable EI libro Diario 3.6.3, El libro Mayor 3.6.4. Balance de comprabacién: Ey 3.7. Gastos e ingresos a 3.8. Los registros trudicionales .. : 45 @ 4, Libros de contabilidad 58 4.1. Obligacion contable de los empresurios 60 4.2. Libro Diario. 61 4.3. Libro Mayor jc 61 4.4. Libro de Inventarios y Cuentas anuales 6 4.5. Legalizacién de los libros. ot 4.6. Llevanza de los libros, 4 4.7. Conservacién de los libros 4 4.8. Valor probatorio de los libros 63 4,9. Secreto de la comabilidad 65 4.10. Marco legal 55 4.10.1. Normas internacionales de contabilidad 65 4.10.2, Normas comunitarias 6 4.10.3. Normais espafiolas. 66 @ 5. Conclusion del ciclo contable 69 5.1, Funcionamiento de la cuenta de Me 5.2. Regularizacion 5.2.1, Resultado obienido en la compraventa de mereaderias. cuderias 5.2.2. Resultado global 3, Fjemplo 9 5.4, Balance de situacién 83 5.5, Asiento de cierre 84 5.6. Esquema del proceso contable. 86 BG. El Plan General de Contabilidad 97 6.1, Normalizacién contable 98 6.2. Planifieacion eontablh os 6.3, EL Plan General de Contabilidad. 99 PROCESO ITEBRAL OE LA ACTIOND COMERCIAL Vl 6.4. Estructura del Plan Contable 9 5. Marco conceptual de la contabilidad = 100 6.5.1. Cuentas anuales. Imagen fiel ol 6.5.2. Requisitos de la informacidn a ineluir en las cuentas anuales = 101 5.3. Principios contables . 101 6.54. Elementos de las cuentas anuales..... 103 6.5.5. Criterios de registro 0 reconocimiento de los elementos de las cuentas anules 104 63.6. Criterios de valoracion ... 10d 6.5.7. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados 109 6.6, Normas de registro y valoracion. - 109 6.7. Cuentas anuales... 110 @ 7. Los tributes. EI IVA 15 7.1. Elssistema tributario espaol. 116 TAL, Clases. . 16 711.2, Elementos tibutarios 17 7.2. Fl Impuesto sobre el Valor Afladide (IVA)... 117 7.2.1. Concepto y ambito de aplicacion, .... 118 2. Tipos de operaciones 118 . Sujeto pasivo 120 2.4, La base imponible. 120 7.2.5. Devengo del impuesto. .. 12 7.2.6, Tipos impositivos . 122 7.2.7. Cuota wibutaria 123, 7.2.8. Liquidacién del IVA... 123 7.2.9. La regla de provrata 15 Regimenes especiales... 127 7.3.1. Régimen especial del recargo de equivalencia 127 . Regimen simplificado . 128 Regimen especial de agricultura, ganaderia y pesca 133 a gestion del TVA 133 74.1. Obligaciones formiales del sujeto pasivo a 74.2. Declaracién censal (modclos 036/037). 7.4.3. Declaraciones-liquidaciones de IVA i 744. Declaracion anual de operaciones eon tereeras personas . 139 7.5. Los libros registro del IVA 139 1. Libro registro de facturas expedidas. .. 139 2. Libro registro de facturas recibidus ... 140 Libro registro de bienes de inversion .. 141 Libro registro de determinadas ‘operaciones intracomunitarias 141 7.6. Operaciones online 141 Renee rece ne 1a action contain rE ee @ 8. La actividad comercial. Gestidn de stocks Contato mereantil oe. cesses 8.1.1. Contrato de compraventa 8.1.2. Elementos del contrato de compraventa 8.1.3, Obligaciones de las partes 8.14. Contenido del contrato de compraventa .156 8.1.5, Extincién del contrato 158 8.1.6. Contratos de compraventa especiales. . 158 8.1.7, Otros contratos mercantiles ......... 159 8.2. La actividad comercial. . 100 8.2.1, Organizacién de ja empresa we 16 8.2.2. Eldepartamento comercial 161 8.3, Céleulos de la actividad comercial 162 8.3.1. Fl precio 8.3.2. Métodos para la fijacién de precios... 165 8.33, Punto muerto ss 166 8.4, Las existencias . fab et we 167 B.A.1, Gestion de stocks 167 8.4.2. Punto de pedido y lote de pedido... 168 8.4.3, Método ABC... ee eee ITD 1 3. Documentacién de la compraventa 177 9.1, El pedi vs 9.1.1. Clases de pedidos «6.0.6... 00.. ITB 9.1.2. Formalizacién del pedido 178, 9.1.3, Nota de pedido y carta de pedido .... 179 9.1.4. Confirmacién de pedido e ineideneias . 181 9.1.5. Presupuestos de obras o servicios. .... 183 9.1.6. Control de las pedides ..... 183 9.2. Transporte de las mereancit 184 9.3, Elalbaran o nota de entrega 186 9.4, La factura. oe 188 9.4.1. Requisitos de fa factura 189 9.4.2. Documentos sustitutivos de la factura eltigue. = 190 9.4.3, Expedicidn y entrega de facturas |. 191 9.4.4. Caleulo del importe de Ia factura..... 191 9.4.5. La factura electronica 194 9.4.6. Facturas 0 documentos sustitutivos reciificativos ..... ceveeee 198 @ 10. Operaciones financieras. El interé: 207 10.1, Introduecién. = 208 10.1.1, Tipos de operaciones financieras . .. 208 10.1.2, Tasa o tipo de interés 10,2, Capitalizacién simple. 10.2.1. Calouta del interés 10.2.2. Calculo del capital final o montante 10.2.3, Capitalizacién no anual . 10.2.4, Método abreviado para el de intereses .... = 10.3, Actuatizacién simple... 10.4, Descuento 10.4.1, Descuento comercial. . 10.4.2. Valor eleetivo. 10.4.3. Equivalencia financiera 10.5. Capitalizacion compuesta...... : 10.5.1. Capital final © montante 218 10.5.2. Calcuto del interés 219 0.5.3. Valor actual 10.5.4. Calculo del tipo de interés. 10.3.5. Caileulo del tiempo 10.5.6. Capitalizacién fraccionaca 10.5.7. Equivatencia financiera, 10.6. Productos financieros basieos . 106.1. Deposits... 10.6.2, La cuenta corriente 10.6.3. La cuenta de erédito 10.6.4. Fl préstamo bancario @ 11. Gestion de cobros y pagos HA, Introduecién Pago al contado 11.2.1. Entrega de dinero en efectiva 11.2.2, Transferencia bancaria 11.2.3. Domicitiaeidn bancari 11.2.4. Tarjetas bancarias 11.3, El cheque 1, Elementos personales 2, Elementos formals... 11.3.3, Formas de emisién 11.3.4. Choques especiales, tN S.G Fiancee yoagtclobcie 11.3.6. Impago del cheque TA, Bl recbos 6. cy ron os 11.5, Pago aplazado 11.6, Laletra de cambio 11.6.1. Personas qne intervienen en la letra de cambio 11.6.2, Impreso oficial de la letra de cambio 11.6.3, Impago de la letra de cambio . 11.7. El pagaré . 11.8, El recibo normalizado msig 11.9. Medios de pago en comercio internacional. lo 11.10. Operaciones financieras huisicas en Ta gestign de cobros y pagos. 251 1110.1, Negociacién y gestion de efectos 1110.2, Factoring. 1110.3, Confirming . @ 12. Las existencias. Compras y ventas 263 12.1. Concepto azzeh 264 Clasiticacién 264 Métodos de asignacién de valor 265 Métodos de contabilizacion. 267 Cuenta de gastos ¢ inaresos relacionadas con las existencias. : 273 12.5.1, Compras 24 12.5.2. Ventas é 12.5.3. Ingresos por prestuciOn de 281 12.6. Variacién de existencias......6. 4. 1 12.7. ELIVA. ¥ = 282 217 @ 13. Gastos e ingresos 297 seuonmasias mae 298 Servicios exteriores .... 298 Gastos de personal . 301 Oiros gastos de gestion 303 Gastos financiers. oo HOB Pérdidas procedentes de aetivos no corrientes y gastos excepcionales ... 305 13.2. Ingresos 306 13.2.1, Trabajos realizados para la emprest 307 ‘Subvenciones, donaciones y legados 307 ‘Otros ingresos de gestidn ......... 308 13.24, Ingresos finanecieros,.. 309 Renefiios procedentes de activos no corrientes e ingresos excepciomales. «2... 310 @ 14. Instrumentos financieros 311 LA.1, Acreedores y deudores por operaciones comerciales. . seers IB MLL. Proveedores y aerwedores varios... 318 14.1.2, Efectos comerciales a pagar 321 14.1.3. Clientes y deudores see BD 14.1.4, Ffectos comerciales a cobrar 14.1.5. Problematica eontable del descuento 325 de efectos 2a7 14,6, Losefectos enviados en 2 ABCD es pe ceres caves veaeais 330 80 NNTEERAL DE LA ACTIVI COMENGIAL IK

You might also like