You are on page 1of 8
Desde finales del siglo xx una diseipiind, como la Prehistoria y un mediode”*S. comunicacidn de masas como el cémic*? han recorrido un camino en el que no. han faltado las relaciones we fascinacion. Gonzalo Ruiz Zapatero Tastrea las influencias mutuas en la Tepresentacion grafica de nuestro pasado ‘A PREHISTORIA se configuré como disciplina clentifcaa finales del siglo x1x coincidié, Pricticamente, con el nacimlento de los primeros Comics. Por aquellos aos estaba hachando por su estructuracién conceptual y ls ilustraciones n fundamentales en su metodologia de representacion grafica, real o imaginaria, que jug6 un papel crucial para los profsionales de ambas actividades Desde entonces la fascinacidn por laejana Prehistoria ha estado presente en ls ebeos: aunque este encuentro ha sido desigual. Los cémics han incluido a desde hace mis de 100afos sin embs prchistoriadoressélo hemos mostrado interés por elarte secuencial desde hace un par de décadas. Aunque ahora dibujantes, guionistas y arqueslogos vamos teniendo 9 Australopithecus y primeros Tepresentantes de género Homo ‘Nuestra historia empieza enelesiede _saltadeaunbello comic de P NorbetyT. ‘Aricahace unos dma Los berate Lucy 'spoir (Capito Etions, ‘Austratopthecus, fueron una grantamiia 20071, que recreala historia del famose de hominidesbipedos, con cerebros ‘allazgoy ha dibujado una fantistica ‘equehosy algunos rasgos anatémicos storia de a primera mujer" conocida ‘que encontraremos enia linea dels ‘con magistrates trazoshiperrealistasy ‘rimeros humanos. Lashuellas de Laetoli unos colores deslumbrantes que remiten [Tanzania], unrastrfoslizadede’3,7m.a., lems primigenio que podamos pruebanque caminaban erguidosy.no | imaginar{wwwlucy-bd.coml. Los ‘uy lejos de allen Hadar [Etipial se _origenes arcancs, la fuerza por la huallaronrestos de ungrupe.entre ellos _supervvenciay los paisaesafricanos se ‘una mujerconcasilamitad del esqueleto_entrelazanconstruyendo una visién muy conservado, que se bautizé como Lucy. una poderosa dl comienzo demuestra ‘Australopthecus Marersis.De alguna —_génesis. La apariciénde os primeros ‘variedad.e Australopitece procedenos Home Habis se recogeen el dibum de Primeros representantes del génere Homo Houct, na marché suri terelEd. ‘quese conacen genéricamente como Lombard 1991.Se ambientaenla sabana_ Homehabits\24oma/i8ma.Sontos _africanahace25/2ma.yrelatalas Drimeros autores deherramientas de _paripacias entre dos grupos os Rabocs Dledra industria Olduvaiensel,vivieronen (AustralopitecoslylosOssions ome lassabanasdel Arica crientaltueron Habis. Lasdlerencas entre unos y otros carroheros, cazadores yrecelectoresde estén bieninspiradas en as anatomias vegetalesycomivieron con diversas ‘sles de Australopitecos y Homo Habis, variedades deAustratopthecusque ne _Larepresentacin gréfica de unos yotros fabricaron tiles tticosy acabarian ‘debe mucho alasinflzyentes ‘extinguiéndose. La fama de Lucy -su reconstrucciones de Ubroscome el de. nombre se debe ala canciénde The ‘Howell, Prepisterc Man 1965), con as. Beates que sonaba continuamente enel___magnifias lustraciones de Jay H. campamento delespalecantrepélogos- ha Matternes, que marcaron toda una ép0ca. relaciones més estrechas eintereses mutuos en nuestros respectivos trabajos (incluso en algunos casos colaborando juntos). Por otra parte, sin duda alguna, cada generacin ha reflejado los tiempos prehistoricos en los cémics segin sus perspectivas, valores y prejucios,y sobre todo lo ha hecho recilando las iconografias anteriores Alo largo de estas paginas me gustaria mostrar la secuencia bisica de la Prehistoria, concretamente los tiempos paleoliticos (desde hace 25 m.a. {millones de aos] hasta unos 10.000 afos atris), através delos <émics que, con su lenguaje verboicénico, construyen también narrativas del pasado. Si se analiza bien, los arquedlogos producimos conocimiente histirico mediante textos y algunas imagenes y los cémics producen historias con imagenes y algunos pequetios textos que se desarrollan en el Palealitico, No debemos olvidar que la propia Arqueologia, como bien ha sefialado la arquedloga australiana Stephanie Moser (1998) en un libro fascinante, es una disciplina fuertemente visual. Yes que el pasado prehistrico resulta, en gran medida, reducible a imagenes: las reconstrucciones de los paisajes, el aspecto fisico de los 66 BBC Historia propios cazadores-recolectores paleoliticos, sus herramientas de piedra, los animales capturados y las plantas aprovechadas, los lugares de habitacién y los escenarios de descuartizamiento de la fauna etc, casi todo en Prehistoria se puede contar con imagenes. Por tanto no debe resultar sorprendente que los territorios de solapamiento de esta disciplina con los tebeos sean reales y puedan resultar interesantes para las dos partes. ‘A mi modo de entender, existen cinco categorias de ‘comic de Prehistoria: 1) el cémic-documental prehistoric, ‘con dibujo realista y alto contenido cientifico con una clara funcin pedagégica, como La Storia dei Popotia Fumetti (Mondadori, 2001) o Le secret des bois de Lascaux (Dolmen Editions, 1990) que narra el descubrimiento de la famosa cueva de Lascaux; 2) el cémic de fccién de inspiracion prehist6rica, con una trama de fccién libre con dibujo realista pero ajustada alos datos arqueologicos, Los cémics han utilizado la Prehistoria desde hace mas de 100 afios, mientras que los prehistoriadores sélo se han interesado por el arte secuencial desde hace 20 desarrollado a partir de los afos 1970 ye tipo que voy & tratar aqui, fundamentalmente; 3) el cmic de prehistoria- ficcién, de trama de ficcién total con difusos y ucrénicos contextos prehistoricos y grafismo realist, con los ‘cavemen comics norteamericanos de los aos 1950 y 1960, Tor (1953) de Joe Kubert y Anthro (1968) de Howie Posty las bandesdessinéesfrancesas de Toungy (Ed. Lombard) de. Aidans y Rahan (Ed. Vaillant) de A. Chérety R. Lecureux, de gran éxito en los afios 1960 y eeditadas hoy dia, Los “caverniolas”espaftles fueron Purk, el Hombre de Piedra (1949), Castor y algunos otros: 4 el cémic de prehistoria-fantastica en caricatura,con un distanciamiento que presenta un pasado fantasioso- >> I Prehistoria y cémics |- Homo erectus y la primera salida de Africa Home erectus{19-0,1 mal}. evluciéndelos, primeros representantes del génere Homo _atricanos, es el primer hominide que salié de Arica. _yeolonias las tierras templadas del sur de Eurasia. ‘Son os autores delasindustias Achelenses ‘abafas yacondicionamiertos de cuevas los que Jncorporan el fuego de forma controlada, desde ‘hace algo mis de 0,5 ma. lgunos de susitimos ‘representantes, com et Horo Heidelbergensis en ‘cadiveres enla Sima de los Huesos de Atapuerca {un precedente de os enterramientes del Paeotitico ‘Medilo algunas piezas 6seasconincisiones, regulares. ‘Los hallaagos de Homo antecesoren TDS de Gran, Dotina alrededor de hace 0.8m.) han dado ugar a Universidad de Burgos, relat el confcto entre dos ‘bandas de hominidos en elnortede Espana enalgin ‘momenta del Peistoceno Medio, Las aventuras de Explorader, os Inseparabesy otros miembros del ‘grupeafrontando pligros, ncendios naturals, ‘ataques de depredadoresy de otrabandade ‘haminios iderada por Uneo asi como luchando por la superviviencia tienen un dibujo atractiv aunque ‘algo rigid, eintercalan péginasconvifetas claramente cidécticas que reuerzan el valor det Laserie francesa Heme sapiens (2005), que ‘acompaha et documenta del misme ttulo,es una ‘rénicade los origenes del poblamiento de Europa, _arrancando con a llegada de os primeres grupos. ‘de Homa Erectus hasta a instalacién de as Los fascinantes Neandertales del Paleolitico Medio Sindute alguna. et Hombre ce Neandertal existed eolutomés snractvo,polémicay actual. Los Neanderales ve extndieron por Europa elPrénimaOranteyagaron 2 puntos el cento-sur de Siberia So ‘mundo se extencs entre hace unos 200.0007 30.000ah0s, cuando se frtingieronante el avancedetes humanos modernes es deci, nesatros ‘ismos, Hanis lamados lactra Humanidad”porquenossemimos lgentieasosconsustormasce riday comportamient. Pershace unos meses equips ce paleogenestaSPaabo, en Eelaboracéncontros mvestigadores, hapubicaco tas rimeros estas, mediante andsis de AON ei. cue demestranunacietahbriéseon entre Neandertalesyhumanos moseros, ave seformaronendtricaysalerent la ‘Segunds salsa de Aires ThacaEureia donde ueronreemplarancos int poblaciones anteriores. Neancertalesy humenos modernos se crutaronenst Préximo Oriente yparece que, amencs, tenemes una carga genética Neandertal 68 BBC Historia clave, aunque sigamos dscutiendo los detalles de Las distntas hipétesis. Los Neanderales nan tenigoun ‘especial atractio ena literatura,elciney la cuttura popular. Desde las famosas novelas En busca del Fuego[19091 de 1H. Rosny Los herederos 1955] del Premio Nobel W. Golding al éxito de a trlogia Los ‘Hijo dea Tierra de 1M, Aueliniciada on 1980. Elcontacto entre Neandertales yas ‘sido os puntos deinterts Per esono tiene ‘ada ge particular que a novela de Rosny fuera llevadaal comic por R.Pellos 1950-51] yhaya sido reeditada desde ‘entonces. Los Neandertales han aparecise cen mutttud de tebeosy son el pretetpe de los comics de caverncolas” desde as tirasde R.Corben al reciente e impresionante- por a fuerza de su dibujo yla dureza de algunas vitetas - "Neanderthal (20091 de F. Frazetta aunque ‘con poca base prehstérica. Pero la ‘excelente serie Neandertal deE.Rousier, Con os dos primeros volimenes ya ‘pubicados: Le Cristal de Chasse (2007, Delcourt] y Le Brevvape de Vie (2009, Delcourt es, sn da la mejor para seguir ahistora de ests heminidos en Europa occidental. EL autor, un apasienade ela Prehistoria, que ha estiado la ‘materia, consultade a numerosos. rotagonista es Laghou un hail taliador ‘de herramientas de piedrapperocon una \igera maliormacién que le excluye de las ‘cacerias peigrosas de su tribu os Torses. ‘Desde a primera pina, enta queen ‘cho viftas consigue a mejor explicaciin ‘sin palabrasde a "técnica de Leva” forma de tala para cbtenerascas esquiras- de forma predeterminadal que conozco, otras con a recreacién de un ritual funerariooestrategias de caza et ‘tour tiene bastante rigor con pequehas concesiones que no empafanlaseriedad de a narrativailustrada. Adem la naturaiez, con bells ¢ inquietante paisajes. se converte en otro protagonist, Elpréxime volumen se anunela para ‘ho préxime. Sin uda una seriea seguir. cientifico, como el genial B. C. (Before Christ) de J. Hart El Libro de Oro de BCC, Astiberri 2008) de humor {inteligente o Los Picapiedra (Hanna-Barbera), de tlevisivo origen: y ) el cmic de caricatura documental prehistérica,con intencin de divulgacién pedagogica y ‘empleando informacion prehistorica bien fundamentada, ‘como La Historia en cémic del Universo de L. Gonick (Ediciones B, 2008), simplemente genial y muy recomendable, o la serie francesa Erase una vet... el Hombre, que desde ls afios 1970 sigue funcionando, incluso también en television y videos educativos. Dos buenas revistas infantiles de arqueologia, la norteamericana Dig y la francesa Arkeo Junior incluyen, frecuentemente, mics de este tipo o con ciertas dosis de ficciGn, siempre con rigor y cardcter didictico. El tebeo de inspiracién prehistorica con buena base documental y gran cuidado por los detalles aarqueoligicos es un fendmeno bastante reciente, con apenas cuarenta afios de historia pero ya contamos con ‘buenos cdmics que permiten hacer una lectura seria del >> | Prehistoria y cémics | Publicaciones »Gallay A. “Archéologie etbande dessinée’, Bulletin ds entre Gonevois Anthropologie, 3: 184-157, 1991-1992 > Moser 5. Ancestral images. The lconographyof Human Origins Sutton Pubishing, 199, » Rui Zapatero, .."Héroes de piedra enpapelsla Prehistoria en el imc", Complutum, 8: 285-310, 1997 » Rui Zapatero, .."Comics and Pretistory-a european perspective” The Record SAA ‘Society of American Archeclogy, 5: 27-29 y 34 2008. »Ruit Zapatero, ..“Cavemen comics” 100000 Yearsof Beauty Prenstory Foundations: $8-43, Gallimard, 2007 Velasco, "La Prehstoria en os comics”, Black Whiter 7-12, 20 BBC Historia 69 ‘Videta 6 Quntanapalia Explorade” ena Sierra de Atapuercs [Fundacion de Atapuerea, 2004) 70 BBC Historia desarrollo del Paleolitico. No obstante, conviene dejar claro que los cémics no proporcionan - no pueden hacerlo en forma alguna - una visin clara y ordenada con elementos explicativos del pasado prehistorico. Una historieta no es un texto cientifico, ni siquiera El solapamiento entre los comics y la Prehistoria es real e interesante para las dos partes ivulgativo, por eso un cémic de Prehistoria siempre serd, de alguna manera, un “pasado-imperfecto”. Con todo, os comics, los buenos cOmics tienen la poderosa capacidad de empatia para trasladarnos a tiempos Iejanos. Gonzalo Ruiz Zapatero es catedratico de ristoriaen a Universidad Complutense de Madrid especialisa en Prehisteria reciente y con interés eninvestigar las formas de divulg ionde su discipina, cultura pet literatura, textos escolares ycémic entre Los Humanos modemos y el Paleolitico Superior Los primeros humanos medernos aparecieron en Africa oriental ca. £200,000/150.000 aos] ys extencieron por elrestodelcontnente negrs. Salieron hacia as ierras meridionaes {eEurasiay fueron reemplazando alas poblaciones existent en Asia —los ‘timos grupos de Homo Erectus— yen Europa —los Neandertales—, para ‘acabarsiendoles inicos duehos det planeta después det 20.0008. deC.En Europa os podemosasimiar alas tradicionales poblaciones de Cre- ‘Magnon. Con os humanos medernos ‘aparece la erplosincreatvalarte parietal arte muebley adornos personales, instrumentos musicales, ‘que probablemente eso que mejor ‘caracteriza esta etapa fina dela Hominizacién. Los humanes modernos, (gracias desarrollostecnolégicos como Ia agua de ojoyla capacidac de rnavegacién endistancas cortas,yasu ‘enorme capacidad de adaptacién 9 istintos ecosistemas, tueron los primeros colones en Australia (ca. 50.000 ‘a.deCly en América ca. 20000. de C). En cierto modo conla expansion de les ‘grupos humanos modernes cass Uegaron a ocupar todas ls terras de los ‘cinco continents. ¥ como bien haicho (C.Gamble, dela Universidad de Londres, ‘elcesarrollo dees grupos paleatitics, eed aver, acrénica deta counecda barat ses Tar Las poblaciones del Paecitco ‘Superior £35.000-€500a.deC.}s0n {frecuentes protagonist de “cémics ‘prehistrices"Latradicién del cémic de ficcin de inspiracién pretistérica cuenta ‘con una ya ampli serie del francés E. Roudier Vo hound, Solel Productions) Ineiada con a primeros afos det siglo m. ‘Me gusta més, en cualquier caso, un bello “lum de Hausman, Les chesseursde {Aube (Dupuis, 2003, con un dibujo preciosstayexcelentes cemposiciones,

You might also like