You are on page 1of 64
INSTITUTO NACIONAL OE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. ve 292+ 2020-s0men [sePUBLICA DeL pany RESOLUCION JEFATURAL Uma, 25 deSEPTicns Re det 2000 E! Informe N° 221-2020-DICONINEN, de la Decién de Cont dl Céncer,E/Memerando N° £220.2020-UFGRSP-IINEN, de la Unidad Funcional de Gestion se Riesgoe y Sepuricad el cient, Merrando N" 614.2020. 0GPPIINEN, ela Ofcna General de Planeamerts resupuesta, ol infotme N- 086.2020-00-0GPPINEN, Je la Ofcina de. Crganzacn, el Memoranda N* 139-2020-DNCC-DICONINEN, de Depsramanto de Normatiad, Coltad Controi Nacional de Servicios Oncolegcos y el Informe N 688-2020-OAMINEN emis por 1 (fina de Asevora lure, ‘CONSIDERANDO: (Que, através dela Ley N* 28748, se exe coma Organsma Pablo Descetraliado a nsitto Nacional de Enfermedades Neopdsicss ~ INEN, con personria judea de cero publico Interna, con avtonomia esanémica, nance, adminsratva y nrmata, adr a Sector Salud, Consttuyende Pega Presupuesay ealicado coma Organise Pubico Ejeeuior en concorde ‘con la Ley N* 28188, Ley Organica dol Poder Ejecutvo el Decroto Suprema N= O:4-2008 20M, (Qve, mediante Decreo Supremo N*001-2007-SA, pubicado en el Dario Oil“! Peruana can fecha 1 de enero de 2007 so apzobs at Reglemento de Organzacian y Funcones de Insta Nacional de Enfemedades Neopdsicas (ROFINEN). estabkclendo la jursdixon, foncones goneraies y estucuraorganca do Instivto, asi como las furconesinherentes aus Undades Grasnieas y Departament, ue a Resksen Mrs" 202016 NSAINEN, go apda locum deniado ‘Nara asa Eaten so Soseron haat sl seo te Se. nan ot ia Gua Yee (009 Doo oman theese es nonaiat ‘sono y de mung sede at cree ge embod hecceat Seaaeee Scivards snore, sotonsaee 0 sonteos Er so Sesser Seren fp, tte arcs 2 maces Gur ioe pea eg 2 seeds <2 res ont Sopra det cs e'm ecw a eect oe fore seyret aes 4 cum este Reson earl 2720184, ue apt a Deca Admnseata Wr ondorsinencou Sued neurons pars n Cattecy te Docuens Romance jy, thelitsisn hasan oo Eee Neclane "NENT lee consis Rn carn’ ene pote Seta aura wehecan eect ech Ysosmeros sorte a se enplan ene inc Nosers oe Eran eps Jsfrans myo ste ecsreay feacasn ss ancaconayscoohes co eee Yj ertos axon Sse mates ax oan 8s Sere ve sae ea Its hal Eanes Nespcese Que, de manera institucional, debe manfestarse que e! proyecto "MANUAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCION "HOSPITALARIA” DEL INSTITUTO. NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS', ha sido etabocado por a Unidad Funclonal de Gestion de Rlsaos y Seguridad ‘el Paciente. por 6 Ue ls Olina de Organacion consizera quo sy contenigo cumple con Ios rtenesestbieczos en la norma infrna y que No colsionan con la estucura organic Funconal del intite Naconal de Enfermedades Neopiscas, enconandose acorde a Ios parametrs elaboracon de Documentos Norsatios, (Que, Meciante ol Memoranda N° 614:2021-0GPPINEN de fecha 19 de junio 402020, la Ofcins General de Planeamiant y Prasupuosto, mediante e Infre N* 096:2020:00.0GPPINEN se fecha 19 de juno do 2020, ls Ofna de Oxganzacion, emits opm tecnica faverabe al prover {ie documento. normava. denommaso "MANUAL. DE” UMPIEZA ¥"SESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS' ‘Que, tonando en cuenta el sustenio tenico por la Ofeina General de Planeamient y Pretupuesta, se aprecia quo la Ofcina de Orgenaacn ha vevsaao y emits opin tecica favorable al proyecto denominado "MANUAL DE LINPIEZA ¥ DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS’, para su corespondionts ‘probactn ‘Que, conforme a lo expusto, y cogin se desprende del proyecto denominado “MANUAL OE LIMBIEZA"Y “DESINFECCION HOSPITALARIA DEL. INSTITUT. NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS’, fone or fnaldad dar @ conocer y estandarzar las iécricas fe Linpeza y Desineccign que el personal del area de Limpeza dobar cinpi eel destrllo (de ur scividades. para evar et desarolo de wfeciones asocades 2 la anion en salud (Was), one rstuio Nacional de Enformodades Neoplascas (NEN) ‘Que, contrme se desprende de os documentos de Visos, la Ofcina General de Plnesmient y Pretupvest, ia Ofeina de Organzacén, el Depatanerto do Norratvdad, Caidad y Corto! Nacional de Senfeos Oncoldgees Ia Ofena se Aseuala Jurca han sfeciuato Su fevsion al proyecto en mene, el mismo que recomiendan su aprebacn ‘Conan con el visto bueno de a Sub Jefatura Instuconl, de a Gerencia Genel dels Ofcna General de Planeamintoy Presupuesta de la Oeina de rganzacon, de a Drezcon 6e Conta! Gal Cancer, de! Departamento de Novmatvidad, Calidad Control Nacional de Servos ‘Gnoolgics, de a Unad Funclonal de Geston de Riesges y Seguidad de! Pacene, dela (ona de Ingenieria, Mantenimientoy Servicios y dela Ona Ge Asesoria Jurca do insta [Navona de Enfermedades Neopascas Con as facutades conferdas en ol Reglamento de Organzacony Funcones del istiuto Nacional fe Enfermedades Neoplascas - INEN. aprobaco mediante Deceto Suptemno N"O01-2007-SA, {de conforms conf Resolved Suprema NOt 2018-54; ‘SE RESUELVE: |ARTICULO PRIMERO. - APROBAR 6! “MANUAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL OE ENFERMEDADES NEOPLASICAS’ mismo ‘S08 como ane forma pate ntgrant de a presen Resolucn tatu [ARTICULO SEGUNDO. - ENCARGAR 2 la Ofcina de Comunicaciones dela Gurencia Genera {e1INEN, la pubic de a present Resolucio on el Poll Web nstucional. REGISTRESE ¥ COMUNIQUESE Bc EBUAROCRANET LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL IysrtUTo NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASI {nis UNDAD FUNCIONAL DE GESTION BE WESG0s | Tapenaisaur | — Vos l 'SEGURIOAD DEL PACIENTE pon var | MANUAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS Y j) UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y SEGURIDAD DEL PACIENTE \ Lima ~ Pera 2020 LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO. tas: [NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. MANDNECINEN 003 ‘Er UNAD FUNCIONAL DE GESTION DE ESGOSY | Figanamrer | — Varin - ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE ‘020 eal “Jefatura Insitucional MAC. Mg, Eauatdo Pay Meza Sub Jefe insttuclonal, MC. Gustavo Sania Barc Director General de Ia Direccién de Control del Céncor 1G. Jorge Antonio Dunstan Yataco Direetora Genera de a Direccion de Medicina ra. Sia Patil Nacioup Delgado Director General de a Diracoén de Crug 21.6. Francisco Enque Manuel Berrosp Espinoza Direetora Ejecutva del Departamento de Enfermeria Dra Melita Cosme Mendoza labora por: Ing. Halen Mishellinene Arce ‘Miembro del Equipo Técnico de la Unided Funcional de Gestiin de Riesgos y Seguridad det Pocents Ccolaboradores: 1M.c. Mg, Joana Franco Salinas ota do fa Unidad Funcional de Gestin de Rlesgos y Seguidad de Paciente MAC. Mg, Carmela Barrantes Serrano embod Equipo Técnico del Departamento de Nermatvided,Caldad y Con Nacional de toe Sonics Onesigisos ng. Gullrmo Migusl Trfogl Zuloaga Director Ejecutvo de Is Ofna de Ingeiei, Manlenimiento y Senco. NMC, Juan Velarde Marea Presidente del Comié de Prevenién y Control de Infecciones Asoiadas la Atncion de la aud (CPCIAAS) Revision yAprobacién Mc, win Belzusaripadila ‘Director Ejacutva del Departamento de Noratividad, Calidad y Contol Nacional de Servicios Oneolgicos. i Bren f= wana LUMPIEZA Y DESINFECCIONHOSPITALARIA DELINSTITUTO | yay ,SCI9P. ere == BRU aa =! Saat : ees : Seco : ec : if lmao : eee anc iieinne ; eae ; ‘Area de trabajo: 8 ieee acon ; ieee ; ieee 4 Cs ‘3 — E oa, ita acinar Wa ssich cesT : ger tireireeh tes eae Feet cred octoralrdd tala 4, Eee 2 Agore cme cea, H Neo? i BBSt et mrmanenns ee : Wma Gn ngs SET SI Be ree eGR ————— _Gétigo: MANONGC.INEN 009 ¥ LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO 'NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. | —~ehse: UNIDAD FUNCTONAL DE GESTION DE RIESGOS Y | Taperanicor | —Varsan |. INTRODUCCION Una adeciada higone hosptslaia es crucial para la prevencibn ¢o inciones ya transmisin do patogenos ena Instuto Nasional e Enformedades Neopldszas (NEN). Ea la actusidad el pacente oncadaio presente muchos acores de riesgo come su propia paleloga, ratamonios ivasivos, comarbldades, uso de depositvos mésios y extancias prolongadas, todo ao canteva un mayor respo ce inecciones, ‘Varios estudio demuestan que le agents patégenos asciados a la atoncén en salud ‘on racvecia containan el entome del paciente, ndsdas las Superies porosas (como ‘coninas)y las superices duras y no potosas (coma ls barendas de cana y et equipo dda), Las superies contaminadas son un medo para la transmisin de agentes paléganos a avis del contacto el paclerte con ol medio ambiente 0 inirectamente a trav da contamiacién de las manos y guates del personal de asad Le higiene hosptalara es mportante para reduce fa contaminscén micobiona de las Superces y a naago# las nfecciones atociadas al lencén en salud (APS). La limpeza ¥ desinfocosn es un proceso complejo y mutiaestc e molt I acl fica de implar Superices para elimnar materal orpénico inewginco, con a apleacén de un Gesinfectante, esi come esatgiae de montoreo para garenizar la Konedad de esta prictocas. dems, ls facorescontexales, como lab neramientss c gestion y i= besivclura eranzacina, yl cultura pueden afets le Implementsceny le eectvidad de las esrategies de impiaza,cesinfocion y montore. Et cantar con un documento normative sobre Ia higione hogpslla nos peperionara una ‘ison goneral sisters sabre la impleza ydasinfocséa des sypertes eos sarvllos fe atencén hospital y ambulataria para praven las [AAS, Y8 que ena arias existe ina mayor evonca de transi, eapaciteamante por Staptylococeusauousreistente 2 ie mating (MRSA), enterococos resetntes a la vancomicna (VRE: y Clstidum Gticle, Es por ende que La Unidad Funcional de Gestsn de Rlesgos y Seguridad dal PPaciene el INEN ha visio necesano la elaboracién do! presente Manual elcual se enfoca ‘reduc los reagos y élala los procedimiontos que personal el dea de Limpeza det INEN debo segur durante wi desallo de sus actividades dias ya que cnsttuye ura errant de iods los dias y responde a un mandatoimperalv dela necesdad dara de Iinimzary controlar lo slesgos que puedan generar ls ambiente sin una inadecuac Imgiezaydosintectn FINALIDAD Dar a conocer y estandarza as técnica de Limpiazey Desinfecién que ot personal dol Grea de Limpieza deberé cumple on ol dotarllo de sus acivideces, para evar et dlosarelle de nfacsones asciadas ala sendin en salud (AAS). tu, oBJeTIVos {34 Objetve Genera: 2:14 Generar una cuties de higlone hosp Enfermadados Noopdseas, ria al personal del Instiuto Nacional do ‘REEFS RANE TST EOFS esau coe 2 na eS Ee EE He Satan kate 1 ‘ira Fehon LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO Soar NACIONAL OE ENFERMEDADES NEGPLASICAS an itor UNDAD FUNCIONAL DE GESTION OE RIESGOS Y | piemeasin | Valor ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE By vat 32 Objetivos Especificos: 3.2.4 Reducrol ago de ature infocclones stocadas ala atencién de salud. en fs Pacintes, vstantes y el personal de salud dol INEN; a través el desorolo © Implomentacdn de esategias de impleza y desifaccin en ls hstlaiones de INEN, 322 Montener un medio ambiente saludable, que favorezca el manejo efecivo de os ‘casos en suacones de lo botesepidemilico. ‘AMBITO DE APLICACION presente manval de limpleza y desinfecién hospitals, seré apicaco en tdes las Uunidades orgnicas del Instuio Nacional de Enfermedades, Neoplésics. Los. demés festablecinientos del sector sold, a nivel nacional, puodan apicaris o clares come ‘referencia ena elaborecin de su propie documento norma BASE LEGAL ~ Ley N* 26842. Ley General de Sali, ~ Ley N° 28748, pois cals croa como Organiemo Pablo Descerralzao al INEN, ~ Decreto Supreme N° 001-2007-SA, aprobacién el Reglamento de Organzacén y Funclones de isituto Nacional de Enfermedades Neoplseas~ INEN ~ Resolvegn Moist N" 727-20001MINSA, x0 aprus el Documenta Tecnico: Paitca Nacenal de Caldad en Salus ~ Resolucln Ministrial NYS72-201UMINSA que aprueba la Guie Técnica de rocedimientos de lmpleza y dosifeccion de ambiente an los eslatlecmienos de salud y soicios méleas de apy. ~ Resoluién Ministerial N"880-20TS:NINSA, quo apt Normas para la Elaboracin de Documentos Noetivos dal Minter de Sal, ~ Resolveén Ministerial N* 1285-2018MINSA, se aprueba la Norma Técnica de Salud N'I44MINSAV2OIBIDIGESA: “Gestion Integral y Manejo de Residue Solos en Eslabecimenis de Sate, Seriios Mécios de Apoyo y Coit de vestgacén ~ Resolvein Jefatial N’ 266.2019JINEN, sa maciies la denorinacon oe Ia "niéad Fncional de Gestén de Reesgos™creada mosiante Resolicion Jefautsl N* 53-2019: LINEN, de fecha 28 de fobrero del 2019, rcticada con Resstucin fafaturel N” 7~ — ‘20,9:INEN de fecha 06 de marzo de 2018, por lade “Unidad Funcional de Gestén de Riesgos y Seguiéed dol Patents" \ ~ ResoluiénJefatral N*276-2018-JINEN, se aprueba la Drectva Adinsative NOt 2019NENIDICON-DNCC "Linamintos par a elaboracin de Documerios Normals fone situ Nacional de Enfermedades Neoplsicas- NEN" Vi. CONTENIDO 6.1 Definiciones operaionates: ‘+ Ambientes: Son as drs felcas que contenen oe elaanios mates adecuados Pala eocucén del abajo tara” + roa contaminada: Es ol gr, rerio de determinados tos de gémones, por la naraleza de sus nciones oor motos dreuntancales, ‘deamon Eon U3 Tou 1TH Fa SN Wee ak alba pom @ranaege 2 hi Ea Been LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO Céisa0: NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS onspecneniamtsid | This OMORDFuNGronsL oe eeToN OE ReBGosY | Fleramacor | —varin SEOUNDAD DEL PAGENTE on mor _| + Area limpia: Es el lugar donde se treba on elementos lipo estes. Ejempl: ‘Cento quien, cerrado esteazackn,labortore, banca oe eangr, servicio rédic decudados Inersves, et. “+ Area sucla: Ee ol gar donde so efminan fides coporales, 0 «8 ussdo come ‘dpéeto 0 para Inver y descontaminarlomentos utlzados| can los pacientes Ejerpio: Areas de maconamionto stemmed ona de residues Becortaminados y lavender” "+ Bioseguridad (seguridad biol6gia): Coruno de metidas destnacas a mantener ft contol de factores de rinepo labors procedentes del abolo con agentes Dotgioos, fiioas © quimces, prevondo Impacios noces y aseguando gue el {erarolo © producto fal de los procedimintas no atenten cara la slid y ‘seguridad de Wabsjacores paciontosy ambien? “+ Desinfeccin: Ese! proceso que se reatza pare la elminacin de microorganisms a formas vogelnivas sn que se asegure ia elminacén de micterganismes de [sparse bactoranas on abel inanimados, por madio do ageres qumices 0 isicos lamados desnicantes + Desinfectantes: Son las soluciones quinicet que dastwyen 0 nactvan rlcrorganismos que pueden causar enfermedades. i + Dotergente: Suttnca procedente de acai mineales que, soi ¢ combinada con b ova u ois sustancia.aumanta Ia efeatia dol lavado, no produce corosion i osgasie.” + Equlpo de proteccién personal (EP Es el conjunio de elenicsy cispostivos tiseiados expeciicamente para oeges al Fabojador contra acedens de bale y ‘nformedades ccupaconaes.? + Fluidos corperales: Son ee carents excrciones y secreciones qu provenen de! exgarismo® + Limpiaza: Es al procaso que temueve mecinicamento la mattis orgica i inorgenica dela superties como son el polo Ia tess, fos restos de sangre y os ‘dos corpses come saiva 0 secrecionesnesales, vemos, st. ‘+ Microorganismos: Tambléntamado mierobio u organism miroscpleo, es un ser ‘evo que 80 pueden veualzarse con el microscopio, Pueden ser baceras, wus, hongos.? “+ Suciedad: Es f» materia orginicapotencalmente portadera de micorgaismos y {ue lagan als spricies por meso dela contaminacn directa como el uso dar. ' por conteminacn nirecia por cantata con al ae y ovo ambiriles, abandono femporal 6e los espacios, conlaminacién por fuldos' de humenae o animales y Cconlamngién desta de microoganismos, moscas, cucrachas, roedores y cos voces. + Unidad dol paciente: Se consiera undad del paconto al conjuno force por el ‘espacio dels hablacin, ef mebilano y et material que uliza el pacar durante su tstacia an un estableimiento de sab! + Zona de limpleza del ambient: Para esta gua la zona de lmgiza del ambints festa compueste de pos, paredes, zal, venlanas, echos, persiens,lavaderos, pueras, servos higénico, Est cargo del persona de impieza ‘aim Ben LIMPIEZA yoesmrECCIONHOSPRALARIA DEL WSTITUTO | yyy Se Tinclonat'Se Exrerwencoes NeOPLesiene thay ORE FUNGAL otoTon BE RESSOSY——pranacor | osth ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE m0 van 162 Consideraciones especifcas 6.24 Clasiiccion de se a Areas eras: Son equslas que tone ato riesgo de contaminacin y cantseo con elementos iolgios,fuidos corpoals, otras sustana toxas, sustancas qumoas © reacivos quimios. Las areas citeas son areas donde el opera de fpiza laborers de forma exclusiva curate el tuna programado evtandswrasiaree ‘as reas, as eas creas del INEN se muestan en el Cuacra NOt CuadroN* 01. Areas Critics. 1 Hobtacones de aisadoe 11 [Departament de Pastgi 2 senicl Mésco de CuSGo5 |, [Equipe Func) oe Intensives (UC), Famacotei 3 | taieate Se asus oiea| | Undea oe sopra maa ‘Serve Nidico de Talaniene |, | we Hesse Inter (UT) = Salado opeaconss, TS | Banc deo RRS 5 | Banco de esr, 16 | sraquteran 7 exdoscopsy ia anor Espromer ° a Liberati de meriogie ‘Abractn coal de ais] (Cenva do estnazscisn. Toma de muesias. ‘Servic Médico de Eergondia_|20 | Senicos Wisrieoe plane ‘Areas semicieas: ‘Son reas con pesgo moderede de contaminacién y contacto con elementos iotgiosy Nicos cororaos, las des semeriicas entficadas an el NEN se rueston en el Gund N02 Cuadro N° 02. Areas somieriteas [RS Scns 1 Rimacin intermedi de estv0t T+ | ade uegoe pra nfo (esate woo) Z [lad ocuperacone [Teneo 3 | BPs euros eon =] 13 | anand raenvatéos 7 [svandor | Rabon noes 5 Conatoros amon 15 [eave Funconal de Narcan Depart de anon pace * | radosagnoson. a 7 | Depariamero de Radian: —[ 77 | Sea de auinberana anbular | Amecénespecitco 7 | Gumi pect 7 [Soi ge yetaties 1a | Racin sepocsnes nase [7 | Deparareni de Farmacia | 20 | Sales de Hoepatzacin. | (iE Ken TANUAL LIMPIEZA.Y DESINFECCION HOSPITALARIA DELINSTITUTO. aqui [NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS, 3 ‘Ehisur UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y—)Tnglomariasor | Vaso ‘SEGURIDAD OFL PACIENTE a vot ©) Areas no crticas 0 comunes: ‘Sen frees con rlesga minine de contaminacion y contacto con elementos oligos y dos corporates, tas Aes ro eeas © comunes Sentences en Cl INEN se mucsva enol Cuadro N” 03 CcundroN* 03. Areas No Crteas © Coma AREAS NO CRITICAS 1_| Zonas plbleas 10 | Auaioro 2 | interme 11 Salado conferens 43 | Ha plo, psi y 2 | Mee Baller (reas excaeras, amiitsivas 240 ps0) Z| Biblioteca Ta 5 | Vestdoree para personal | 14 | Sala de envovists | Estas de enfarmeras, [18 | Saladeclas 7 _| Sala reunones 16 | Archive general | Ares adminis arin = | Ofeinas 622 Princlpios de Limplezs: “Latpieca equere on pra eur amu de rican, Se 2 ee Rai pasa Ge as anak Sn a wan G87 ra nasa [ee Ling con ps mesos (a sec, 8 desepo, o Bae + Stengel aga Inpe en cata za de rae si eo = Y= “Linge artes de esate *Eigr ospoaos de Impex despute de corse else acide “ait an dma lrg yelea cate Geet waka) Sec soaps J An ns ate BD AS EN bona vo nme ‘ik it LUNPIEZA Y DESINFECCIONNOSPITALARIA DELINSTITUTO | yu gS9 3 NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS: sn 2 FUNGIONAL GESTION DE RESGOS | Tala | — Wear SEGURORD DEL PACENTE 0 vor 623 Principios de Desinteccién + Desinletare neces para era proeracin de micrararisnes, + Leaesiteocn se ealaa sobre os obits y supers imp * Las deshfectares debe ser egos considera do su fara, suid ‘acide en suo. : “(os elites gira Se crn ae san 8) comand esraevey Yoon | 16.2.4 Normas higiénicas para el operaro. El personae limpet debe conacerladstibucin dela deas cons ave ent i ‘Tod elpersonl de Lnpeza debe wae sonore ge absloy tro, eralando lies corespondet, 5 LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DELINSTITUTO | yu it [NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. pMcne Meni) ‘Eisur UNIDAO FONCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y_—| Trdlenarcior | — Vain SEGURIDAD OEL PACIENTE 0 vot 625 Tipos de Limpioza 1») Rutinria: Cuando se reatiea apcando las teenies basicas de limpleza on umad en sferontes ambiones. Frecuencia: isis ocotiana, 1b) Generat: Aquos que ee reniza on profundid, que ince la impede uso ‘otdana, Impleza do pared, rojas de inyecién de ave, ventas ytechos. Tambien sa rea cuando fnaza un taba de constuccén, romodalacién y Imantenmienfo en los ambienlos, Frecuence: Semanal o do acverso a la programas ) Terminal: Aquéla que ee relza cuando faze un proceso (programacén ‘urargiea ota del pacionte) para dejar un zea apla. Frecuencia de acuerdo al (626 Técnicas Basicas de Limpioza: { 2) Thenica de Bardo on Himedo*Elminacn da suid de suelo maces Sto ae edo con parton a rence de ln porn eiando 8 }) Gharnacn one antont rota so eean mapa Midas. En sess yy te Tespinlactn ayers rete sane ae reir dia 80 oy, hmedo, quedando proibido baer. £ 1) Técnica dl zinzag: Coniston par do eaves a deaee en oma de Zozro me ios sonan maaan ato nd bjs, er Frag N61 Ete \e teenica eva repete ol paso del pata varias veces por ol mismo silo Imagen N* 01. Técnica dl zigzag, ee | En oe Céaiga: nee tr a eee ears jaza des poo, sola téenca del ocho, en ) Téenlea del ocho: Paral is cual se desplaza la mapa de derecne s quent o veeversa, eviando peser varias veces por el misme sto, ver Imagen N02, 6.27 Aroa de trabajo: 8) Unidad del paciente: So cnsiera unidad del pacint al conurto farm por 1 espace de ls habtacién, ol mobilano y al materia! que vila el paces ‘durante su permenenca en la Insttueén, ver Imagen N03, La implaza de la “undad de paciente',estrd a cargo de un Téenio de enformers, En las as e paciente eta responsabilidad es delgado al personal del aren de Linpleza, Consirando solo camias, olenén y velador, los squpos par atencn el Dacinto serdn sempre responsabiiad del Tézico de nformora superisedo Dorel Jee dal ea corresponciente Imagen N° 03. Unidad del pac ‘Ar Aegon Ete 280 Uma Tae 20-8508 Fa OY Me nanan posse toe 8 i Ea Bien TANUAL a LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DELINSTITUTO | yay pO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS " rise UNDAD FUNCTONAL OF GESTION DE RieSGoS Y——]lranincar [| versan b) Amblente de timpeza: E! ambiente de impicza est compussta po poo, pateses, 2oraes, venlanas, techs, rejlas de inyecaon extaccon de ae, possianas,lavaderos y giferia, puerta (mania), series hiénicos (paretes pisos, ducha, lvoe, tazas de nodor, gifers cortnas, at) ver Imagen N04, La limpeza y desneccicn del "Amster de lmpeze” ‘star carg del operavio dt rea de Lnpieza. 163.4 Recurso Humano: 4) Responsable del = Elvespansebe dl dea de impieza,deberd montorizar ls actidades ds os supenisores y aperaros encargados dela limpiza y deseccion de todas lag teas. et INEN, esi como dar cumplmienio a los objetvos procedmienos descrics onal presente mana = El responsatle debera coorinar ls heaves y dtoucin él personal on lop eras dl INEN, Er responsable deberdejecutar medidas corespondientes y responder porunamente ete las emergencies que podan presenerse en au dea, como por emo: *" Rusencia de parson, asa de rotacén de personal, dict logistco:Bolsas {e resiuos y contenadores e incumpliminto on el service por la Empresa Operas de Residues Scios (EO-RS), read Limpioza ») Supervisor Cantidad: 05 supervisors por ala (03 manana, 02 tarde y01 noche), Funcione = Realizar el sequimenterespacvo de rabajoo pocadimenio realizado por a ‘peraio del are ce Limpeza, vrfeando el cumplinionto do sus respectvos 8 a LUMPIEZA ¥ DESINFECCION MOSPITALARIA DEL INSTITUTO Cay NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS _ —— iar UNDAD FUNCIONAL O¢ GESTION DE WiESGOS Y —|-Tiplanenueur | ves Se6URDAD DEL PAGIENTE ‘ma ver procedimientos y el uso adeeuado de sue materials de abajo en oda as freas del INEN come es idcad on el presente manva! Desempetarin taroas del operaro cuando soa requergo, Debord insur alos operas en las tencas 0 procedmintos adeoados ‘cuando sea necesaro Realzarin sequimianto respectvo aplcande los fermstes de inspacson comesponciente a cada ares 0 senico, ver Anexo N" 01, o cual deters relenar a ar on ls teas supervsadas reepectvamente 6) Operaries: Cantidad: De scuerdo a ta evaluacién realzada on fa maiz oe Linpleza ‘oesponciente ls catiad de porsonal co requeren un ol 138 personas or da (vedos en eferertes tunos, ver Cusco N* 04 eno va de inpaze (Operas y superasores) para reaizar la lmpieza adecuaca de las seas el INEN, ver nexo N° 02, (CusdroN* 04, Cantidad de personal por turno ‘Tame’ | Cantdad ae parson Mafiana 73 Tarde 55 Neches 2 Actividades: Realize os procodimietos de Impleza y desifeccén de acxerdo a ea & limpiar, po de suporciey tpo de lnpieza, establacidos an presente Manual + Asis actvdades de entnamento y capactacn para teas fespectas, vas sobre la mportancia ln prevencién de 2s infeccones asociadas al atencin dela Sal, medidas de bosegurida, soguriéad del acini y gestion de esgos, Llevarun esto de sus actividades y uso de nsumos de lpia para hacer é oa ee \ ee y se ambienias o seas de mayor rosa yoosamtentes que fo son. rmensualmente,seginel pode impiazs&veaizar, + Darcumpimionto esc al Manvel de Biosepuridad de INEN, = Asegurar que ls lugares de trabajo estén siempre an condicunes de tuna limpeza yun orden adecuade, ‘Son responsbles del cache y materiales de impiaza que sels enropue \ Deberan cumplresfitamants con el horaio de transporte de resiios 8 sdldos hospalarios donto del esto de hospalzacon ¥ respetar los horas defindos para el uso de ascensves, ver AnexoN" 0S. Ala vez Que mem Ein LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL OF ENFERMEDADES NEOPLASICAS TANUAL Man oNoeNEN.003 [Eris UMDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RiESGosY | Taponeriscon | —voroun ‘SEGURIDAD BEL PACIENTE. 2000, ver edertn cumple con la inpiza y desinfeccién de ascensons despuis do Feaar ol tanspore de resdioe eats de pisos al amasin central de Debord recoletr, etquetar y sranspatar los resduos cumoiondo con lo ‘setablecido an las scacones de Biosegurdad (Uso de EPP, uso de coches: ara anspor, acopio sdecuado de carones desplegados, opi de balsas fe rescues en el almactn conta de esicuos). = Deberé mantener impo y desiocado todos fs materials y herramientas que tice + Debord enregar su tur00 con todos Ios tabsjos cavespendintes culinade. Requorimiontos bésicos para a ps onal del ran do Limpies: El personal que rence al servicio de implezay desinfeccn ere! NEN debe ata cones siguientes requorimienos: Pasar por exémenes médics cada dos afos obinstoiaments, de acuordo 2 Ley N°30222, Loy que mode la Ley 29783 (Ley de Seguridad y Saud ene Trabao), ‘Contr con el amet de vacunscion (HepatisB y Tétanos yas de ses90 ‘ome intuenza estaional + Conacer los planet do contngencla en caso de scciderles, derames comergoncias 0 dosastes Uilizar siempre al untorme completo y los EPP para reatzarias actvidades e impaza y desinocelén, cada personal sera responsable del cuiéado de ‘nlome y EPP entrogadas para estas actividades. ‘Azegurar la detain de insumes y matenaies de lnpieza nocesarios y ‘sdecuados para cumple sus tareas Cambiar y stearse en un area destinads: Vesidores de danas y ‘cabaleres ls cuales evenan con eerie higinios y dha = Gontar con un eronograma de unos eslableides con asignaccn de areas de limpieza = Conoeer Int normas estblecisas andreas critcas, ol personal db Enpieza ‘Seber conocer fs potocles en caso de expesicion accidertal a sangre 0 ‘uios corporates, = Resto ala capsciaciones pardons acerca dl uso de sustacias quneas, ‘esiteccién de ambontes, manojo de residuos séldos hospiaarios, salud ‘cupacionaly esegurced hesptalaria pralas atvidades de inpiezs * Et personel de linpleza ssignaso al Departamento de Mtn Nucea, denser previamente capactados en proleceén rallégca, usar dosimetos y no pedran ser rtatos sin coorinacén preva en ef fica de Potactn adlegia 0 quen i represent “La lmplza se realzara todos los dias ales del inci de atidades del Departamento. La Impaza profunds se realaars una ver por seman n a a ln LMPIEZA y OESIMFECCIONHOSPALAMA DELINSTIUTO | yyy Whclonn be EwremmeocoeS neGPLASICAG es OAD FONSI OF GESTION DE MESECSY | onracs= 7 To SEOURDAD De. PACENTE a | we (stoado). b3jo superisién del ofeial de Protecién radioliice del Departement de Madina Nuclear o quien lorepresents, * La Impleza del cuarto de terapa con radionilsos sar ealcada previo rmonitoreo del oil de peotecsen asiotica, “La gestion de ssiua ccupacional,exémenes médioos, SCTR es cone responsabies del area de Seguridad y Salud an al Trabao (SST) dela Insti, “La dolacion do EPP, Insumos y materiales e8 responcabiidad la responsable del read inpeza 632 Unitrmey equipos de protaccién personal (EPP) El uniforme do personal de impleza es conermade por siguiente ‘+ Chagueta manga eva da materiel esstnteanudos de cle tsge. ‘+ Pantalon argo de matealreaistente antiicos de cole beige 1 Zapaios de sogurdad, antideslzates ara reas especicas sara de color verde, vr Cuatro N08. CCusdro N*05.- Uniforms en dreas especfcas. Espa S Os Opracaer 288480 | grnuria Cntal oe Ertotecn | Dende des i enroni Ura Grainy prin vo | Gann atop eueneio i os EPP Henticados para ealzarlampczaydesinfeccibn son + Gowo daecanabe + Mascara queirgicadescatatle, 1 Resprader NOSPPS, + Resprader de media cara con vahuas de inhalacin y exhalacioncon catuchas y ios para vapores orgicosy gases oncos. + Bots deseartabes, 1 Guartes(Niso ode PVC). 1 Mande deseansbie, * &| mani descartable se canbiara cuando fuese necesano, ates ce pasar oba haptacion sea, 2 LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DELINSTIUTO | yu SAE, WACIONAL OF ENFETHIEDROESHEOPUASICAS EINER |-—entr UMA Funcional De Gestion be Rescos Y—| Fipanenacss SECURIOADOELPACENTE ‘a * Los EPP quo ol operario delimpozs utara sera de acuerdo a ea de abajo y salvo de expsion on el que deseroe sus actndades, ver Axexo NOs Respoco la proteccin rospraira, se pueden usar Les ties, ver suadto N° 6: ‘Cuadro N° 06.-Tipos de proteccin respirators. PROTECCION RESPIRATORIA Para gottas mayor de 6 | Para aerosols (otas ‘mies menor de mira) Reider de media cara NMascarla simple | Se recomianda et | con vihulas do extaiscion © quires descarable. | respeador NOS. | inhalacin con catuchos y os. 4 Oh En caso do una sepicadura 0 accente cn punzo conan personal daberé ump con lo iad ene neta en eaa0 de emergentias, ver Anoxo Nos aN } SH 5 633 Materiales, heramiontas @insumos para limpeza y deslneecién: Los recursos necesares para desarclar una adecuada lmoieza y desinfecién son os siguientos: 43) Materiales para impieza y desinfccién: Los materiales de limpieza que son wanspertados an los coches se identiican en ef Cuacro N° 1. usd N41. a w Materiales alos de Limpleza y desinecbn. & Pato microflora descetable x ad. e Ce _amarillas, rojas y biancas. Ce meu int Ma ESAT aC mao Zr a ¥ | umpizayossnescciGN OSPrALARIADELWSTTUTO | yyy Scag NACIONAL DE ENFENMEDADES NEOPLASICAS Ei NDAD FINGONAL DE GESTION BE MESGOS Yoon] Wa (E 'SEGURIDAD OEL PACIENTE ‘2 vot ‘thors para otras oles on . cade oa ‘ Bolsa de rapueso (rojas, nagat yamers) “Elbo de puverizader @ uizar esta sentcado para cada ea o seni, ver Ane N07 b) Herramientas de ples Las herramientas necesarias para desavollo las actividades de Umpiacay ‘esinfoccn son las que se Eton en el Cuadro N12 CCuadeo N* 12 Herramientas Limpieza Materisos CCocies dole balsa con 3 zona bien dolintacss: aa super, Iniermediaeinfrir Coche do una bale con 3 zones ara detrbucén Ta arora eos —— ry 9 a a Ei. INACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS LIMPIEZA ¥ DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUT. edn | -Erisor UNIDAD FUNGIONAL De GESTION OE RiesGOS Y | Tnglenarnc™ [Vert ‘SEGURIDAD DEL PACINTE amo | vet Escoba (prctgis) 0 tipo lotby y 2 recogeder para. la limpleza | espuds del barge himedo, scalaras: dae center con una | AA feet BA == ¢ : mete if i ae nese soured /, 5 isopod modoro * El po de coches ulizar esta enificado para cada doa 0 sori, vor ‘Anex0 N08 €) Protos de Lingle y desinfeccin: oe rics tyr saan enters. La de panded oa 0rBmpiada, ol nivel de conlaminacin y la pablacién pacionies que acoge el rea 0 servic, ver cuadro N13 TARR ; a LIMPIEZAY DESINFECCIONHOSPITALARIA DEL INSTITUTO | uy SMSO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS ot "Emser UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y | ignanincas | — Ve Segunpaposiracewre |e | vas CundeoN* 13. Agentes de LimpiezayDesinfeclon wy] Prius ge ry TEMPO DE fee ‘accion Tiong de Poa Doar acuar aes 1 | FAmenie Gatemare | Detergent mutusos. | a lmrutory cs tego nat 7 | Mote costrane | Watvador de ides | Dey acuardeS a dr, | beara soo Dep actsr ae om) tiple amines Feta Fostnco| aes | Mmebecerce | ncusiaconee de sales | ar acuerdo ecm | miners ylesutedad | 10220 mins decrgeh onc Detergents si. : ito tostineo» | Cacorianin de | oar acto. 5) "Gdcriics "| ambos ito uete | (0% moe aloe mn). | abnor “Anbintaor ami 7 | Gor Aribacterana_| Abilantdor reise Tiniador= 8) Neutra biota do pos : ‘aac essrerasante de 8) bencina sicacen pda . inpiaza de was 10 scone! sopopiico | Dasinectante derive! _ incre 5 Conserved i _ Abillantador — Se apiaan Ermplo:Encasoae | SSH a) Peroni de Pocerinscon | OnEqHPD Ete —. Hisrogeno Clctraum aicte y | 5810 mito ‘os que amerits. ees ‘picacin. “La informa detaada Ge ls productos de impiezay deeivGGHGn fe deatan ova \ nexo N08 DILUCIONES: Las dlucones de los agentes de mplezs son reaizadas an el elmactn del rea do ‘impiza en bidoneso tacos do tpo sanson So 140 ros o como ceespand. La Cluciin dependerd drectaments del ipo ce producio que ngrse. seqin kt fe ‘2valuacién de fabricate 16 i Ea Brien LIMPIEZA ¥ DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO. INACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. ‘Ess UNIDAD FUNCIONAL OE GESTION DE RIESGOS Y ‘ctdigo [em | Vier 1 de mplezay desinfoccion pr colores: 6:34 Cosiescisn de mat > CODIFICACION DE PARO MICROFIBRA O PANO DESCARTABLE: Los patos 2 utzar se dlorencaran de acuerda als carecerisicas dercrfas en el Cundro Nor CCundroN* 07. Coslfieseién de patos. ECs ‘COLOR BLANCO = "DESCARTABLE" Peralatimpeze de | So ub Para laimplezs y detecciin de ‘superfces de | solamente para. | suporicies on areas cricas, islados g | "reas Timpia'y | parainachvaion do udos corpvaes Adminseatias, | desinectrls taza |" Seclesticanenle sguons: = cfenasy etarde | de ato, urnaoe | Alto gramsje: Plas y pcedes. | ‘nfomeas. | ylostachos do | Medio gramaje: Sopris. f residvoe soos, | Bajo gramale: Equip y tachos do x L ne _| ess > CODIFICACION DE GUANTES: £1 uto de guanes se erenca de acuerdo a los ares a ipl, ver cuatro N" 08, ‘CuadroN* 08.-Codificacén de guantes. COLORAZUL —COLORRGJO coLoRNecRo [MEeenuunenls WY | DESCARTABLE” rt—~——CF|—— Para iipeay | OVErSNGP** | eam cecacke | “ce pessy Sern” | teeny | tnt | ania ee” | sees, | hamaaceaaes | ecm, rie vy tachos de ‘como el lavado de | aislados, areas age | eae | Sears = : eee! LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO Cote, [NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. ed ‘Enisor UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE ReSGOS Y | Tapomarinsea | —Voar l ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE a vot > CODIFICACION DE MOPAS DE PISOS: EI uso de moses se aterencre de acuordo alas reas a impr, ver cuca N° 9, ‘Cuadro N° 09.-Cosiacion de mopas. cou ee AgotOR eae een se utizarn Para el bariso humedoyia | Paral impieza de | 4.,,P3"8 8 sobnent pe sinfoclén de mpi Iimpsza de psos_| pos on ambientas , 2 Tembenes | PascmemBlene | pisos en ambiontes | deseectar ls seninisratios Tesplaarce, "| pans dots > CODIFICACION DE PULVERIZADORES: | color de pu Aerercira de acuerdo a as reas par, ver cundo N10 CCundro N*10.-Codescin de pubveriadores, ‘COLOR ae AMARILLO ; : Cc e \ | 0 Linsiezay | par npeea |. P2® coh | ecndor eaintccin | POINREE | desintecion | ht®. | toproptce | Mette Gearon | sofesde | “varnsde | SDE | Thea | 4 saministratva. | PO*PH=HEACIEN | pecpianzacion | de vidrios. | SOrPOr * Cada producto quimico (almaconado en puberzader 0 en cualguer ewase) debe estar Xeniicado y riulsdo con su rospectiva eiqueta de material pelgtse, ver Anexo N°O6, {estblecid en el Plan de Respuesta ante Deramesloscape de Mataralas2egrsos Codigo 18 a es Bien _ a. ee es LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL NSTITUTO ert [NACIONAL DE ENFERNMEDADES NEOPLASICAS. MALES. ELD riser UNDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y | alana | —Vareior ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE a0 vot 64 Procedimientos de Limpiezay desinfoccién, 644 De acuerdo al rea a implary desintectar 64.14 Limpleza y desinoccion de areas administrativas: En Sros acminsatvas o eetar de enfermeras 1 Con quanos azls se impregn el pafoo pao miccofbr de color azul con la soucin detagente-desinfactanta del pulerzadr sau! (ver taba de ‘lucin, tenend en cuenta que Ia Impiaze cebe comenzar desde lat zones més alas las més bale, y de derecna a lzuews o veewersa, postaormente se impregna el paho microbe color verde can la solcion esinfactane (er tabla de ucén) ys realiza el miso precedent, 2. Si enon manchae, pulveaaras aetamente y selrarposteorments, Siomore leniondo en cuenia el material del que este compuesto el ‘mobili, 23, Fnsimente liar sotvién del plverizador azul con una mops az para reafzarlaimpezay dsinfocién del pico, dear que se soque durant cinco minutos, 4 Colecar_nuovamento les implomentos.rotrades on prosenca del responsable dol mucbe, ilar la soluciin desintectante mediane el pulvorzadar azul gradudndoto ‘nl menor amano do gota (dccamonte com un ada). 64:12 Limpiezay dosnt 1 de contenedores de esiduos séldos: 1 Con quarts rojos tomar et conenedor retrando Ia bose con residues laos prevaments reaizando ol nudo de seguridad, Berar 1s residues hacia eae colcéndle en ls bolea de residvoe 0 levee rectamente ak unto de acopio intermedi, Llavar el conteneder con soluctin detergents y luego con la salucén desinfectante con guantes 10108 pao roo, dja sacar cnc minutos como ‘inimo, ego color a Bolsa neva segin cavesponda En cato de obsorar que fluo del corteneder Se encuentra detrorado Aebora realizar of cambio dorotuo,asequréndose as ue les tacos tenga some os rotuloscoresponsontes, personal de Limpeza deberd vesficar que fs contonesores estén on buana condeién verfeando que estos tengan las fapas carespondontes, se encuentra impos y no estén rtos 6.61.3 Limplezay desinteccién de Servicios Migiénicos: 1. Limpir con un par rojo y quatesrojs os siguientes elerertos: Espo, ropisa 0 estante, geri, avabos,ducha, mayéleas, disponsador ‘de papel higiénico y jan, interruptoes, maja y pelo de puerta, » PERU e& TNeN, | umpiezav Desinreccion NOSPITALARIA DEL NSTTUTO coi Man DNCC.INENOS | DAS NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS Eniser UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y | Tigumaincos | —Voar ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE 0 von 2, Terendo cudado de siempre ofectur la mpieze de aba hacia able y esd o mas impo hacia lo més sia. 13, Desistocar e el mismo orden, can un pao rj erent, 4. Alina ls impieza, ol pano de clo eo deber avers en la scicién asians, 5. Inodor (2a) lar con ara pao jo. Se uizar’ la soluciin dosincrstane si visualmerte se obser sano Impregrado en a supercede inadoro 0 wna, ular el sepa de Bato fen el inodoro (az, dejar acur por cinco minds year de le cadena 7. Pulverar con la solucén detrgerte-desinfotane © odor por dent y or fuera y los azulojos que rodean el urinario y tsa del nocro, dando Suse al menos inca minutos. LUmpiar ot inodere (taza) desde el exterior naca el depdsto, hacia la ap, : ‘encima ydeogio,uttar el pao rojo para la impeza y desinecion enema yelhisopo paras impiezay desinfecion inte deinodore 9, Lalingeza de pisos do los svc Ngénieas se realzara cen mopa lay la desintecion de! ps0 sora con ova moparoja dejar actu por § minus, 10. Alfalzria impeza, el patio de coor oo ders laverse ycesinocarse, 641.4 Limpeza y desinfeccin de pos: 1. Provediminto: Recogida de restos es mediante arasrao bard himedo fon a mopa ami. Dent dele unida hospital soo 2 wizaré este po de barrio, 2. El mopeado so hard sigulando el ecorido en zigzag, comenzando por el ormetro del area que ests pegato al zécalo © pared. Limplr con la ‘solver detergents En os pales so impardn prmero una mad comenzando pi permet ue esti corcana al 2c 0 aa pare, 4, El esinoctarta a vulzar es Amon Cuatemaro © perxido de Miro, sogin concantacén que correspanda area hosplalara, dejar que eee esi solucén por cinco minutos. Se realzaré deforma horzortal son la mapa de lauds a derecna 0 viceversa. Los modes mecéniogs com son las maqunas de lavado de pisos sera semana y con el fn de optaar sl proceso, 5. Los matoiles usados después de la Umpieza deben ser lipides esifetados y secados dariamerte 641.5 Limplezay infoccin de paredes ytechos: 1. No seré ruta, sahvo que exstan manchas visbles. La recvencia depended de roa a impier © en todo caso de un conograns mensal 9 tumestal prosetabecca 2. Proceinienio: Se hard de forma horizontal, de quierda @ dorche © Vieeversa y siempre de arriba hacia abalo medians arrara 0 barigo, homede con mops limps paredes con mange, runes con esctba o capil, 3. $e utizard la Solusan detergente ~ desinectante segin conesponda sl LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO Cee: [NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS MAN.ONEC:NEN.003 TEritor UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION OE RIesGosY | Famanscey | Vesun ‘re0 hospi. Dejr setuar como minim por cinco minuos hog seca 4 Los materiales usados despues de ls impaza eben ser lmpingos desitctado y deans secando en los organizadores de pe, 5. Lalimpeza en l mobitaro empotrao vo colgante se debe electron e ato himeso azul, deece lat 2onas mis alas alae mis baiag, ye ‘orecha 9 lure y veavrsa, Uszarestaaratpo Ste para aocader 8 las partes mis ats del mobo 641.6 Limploza y desinfecion de crstales: 1. La frecuencia soréestableida en o prtocoo dal servic, segin ol ea a [mpary slampre eniendo en cuenta que ne tengan manchs visible. 2. Uiuzarla selucén para impr vidios sin due con guaries ezules y un fo adecuodo, ae eomo lo lanes da eagurid 641.7 Limpleza y desinfeccion de 1. Lalimpleza consist an un aba programa 2. La lmpleza da las paredes se hard con el pafo bisco descatable lmpregnado en solu deergente-desnacant, “ 5. La desinlcsén se har con el pana bianco descaradie Impregrado en ‘ seston TW retin wiidbe fowiieree por kw seomecas, Feepate, Co Pe Secontaminada provnionto de las reas e atoncion a de cassvers, var ana N03, 5. aclonslmenta ee relate el mantenimiento con spray ipa meta 6, Se utzarin ios lentes de seguridad rio ytasledo Los suporssores doberin vetfear que la limpieza y desieccién de los asconsores 50 cumplan despubs del raslad de los resiuos sls Nospalarios fon los horaries corespondontes, realzaran ol contol mediane el exadro de catrl,var nex N'0% (Chock List LIMP-UFGRSP-16), 6.41.8 Limplezay desinfeclon de material de trabajo: Todos losis, a fina tmplezs de cada una de os ees, el material de trabajo se dob: 1 Limplatavar con agua y detergents, Se desinfocaré mantxiéndoleduranio ‘5 minutos con souclon deseectanie, 2. Enjuagar y eclrar. 3, Daler secar al mosio ambionto y colgar en ganchos de soporte ylo pareheros ane cuore de impiaza, Recordar nunca mazar, 5, Siempre user los equips de prteccin persona Ago 0 Ur os a Fs BST an pm oe a oa LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL Teor UNIOAD TNTAL ome ENFERMEDADES NEOPLASICAS, Se SSL OrSESTENDEREOSY | Womens | Wn ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE. 2m vor 642 64 De acuerdo a tipo de limpiaza y desinfeccin: 12.41 Limplezacotdians 0 de rutina: Paso: 1. Mantis y slr ot ingreso a rea a realizar lnpizay desiniacin, 2 Veriiar que las suporcies no estén danades 0 cortenga fuidos botgios para proseguir con los siguientes pasos, on cao haya algon ‘ido corporal se deberreazar al procedimlanta de inactvacin tl come longa i siguiente deserpein. Sino conta’ con ioe Suenos pasos Insetivacén de fluids corporal Enel caso se encuete algin Muldo corporal, scar da eget 1. Colocar la soalétca en lara sect, “Tener al aleance: bose roa, pafos cescarables de gramcle intermedi, ‘uanies descarables y el Inacvador de fades corporal (uerizador 'saneo con apa rj 3. Coloarse es guantesdeacarabes 44 Procoder a inacivar of fuido corporal apicando dsetamnte sobre la suporicie cone puverzado, 5. Esporarde a 10 minutos respetando la aclan de! produco, 8. Proceder a recoger cone palo dascanable grams niermedio, dealers aoa adento, evtando que este se asperse, 7. Elmina el pao en la Bolsa roa, a8! como los quantes cescartabes y luego hacer el nude de segura, 8, Realzarla miss acciin on caso 8 requir, 8. Posteromente,impar y desinecare rea con los materilesy eauipos hile ¥ Enel caso que alguna supercie este dafada avicar as estura del rea seni * Realize fo deacon ol Instuctvo correspondiente a Iactvacin de futos, ver Anaxo N10, max LUMPIEZAY DESINFECCIONOBPFALARIADEL NSTIUTO | yyy O22 NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS: “INEN.003 heer UnoaD FunionAL oF Gestion De ESCOEY —] manic | — van SEGUMDAO EL PATE , aot Limpleza cotidana de ebitacién: 1. Para a ipieza dela abitacién realizar el targa himedo con la mopa ‘oe amar recgiendo ls esduos fra dal ambiente 2. User % pato descarabo de gramajeintomadio humedexgo en imlador rusty enol paverzador amar ouckn de acuerdo a rea mpl) y uantesdoscarabes en el enero eel pacers: hacia la peri, de ariba haca abajo, sin pasar dos voces por el mismo lugar, enjvagar las supertiies y realizar la misma tderica con el ésinectan contenido enol pubenzader verde, con al % pafo descartatle de gramaje wriermedio Testante. En caro camesponda vir el pafiadeecarble de ako gramaje ar impiaza do pisos 0 paredes 2 Concur an pez y dasinfscién ce pia de a habtan con a mapa samaitay mopa verde para a desinfeccn, 4, Real la deshfecisn correspondiente en ese oon, atequrndose de no tsar el misma pao, Limpleza cotiiana aparatos elctricos: 1. Los aparateseleticos como computaderas, electodamésicosy eifonoe for limpads con ezema Impladora y con el pao reutizanie 6 de bajo ‘rama. Loge del procedemanto Jo impeza desiectar en ol asym coraspondonto. 2, Lavery desinfecta los materiales uiizades en i labor (relzarlo en lavadero csrespondente do servo), NOTA: Le sesineccin de otjtos y supercles se da. segin la concenracién requréa del insumo a uz, Ypo de dre. servo, tempo de exposiciiny modo de empleo correspondent Se debors realizar ol avado de manos al calminar cada grocednient de lieiezs Los equpos médlcos para stencién det pacento serén siempre responsabilidad del Téenco de enfermeria supenisado por el dete dal sea corespandinta, Limpioza coislana do bafos: 1. Colocare los guants rolos y rtar los resduos solos atquetar ts totes con l see satenpondenie esa horas de eae 32 ee lima y desinfecta el tacho con el pafo de gramaje bao para realizar un < tun censor ota as es opin cee), Qq 2. Punls pee ae srae jen cot ne gerbe y \ ila be sore pros con puto esos Se gaeie Intrmeaio pat microfibra cole rj, la slucén a usar para Impieza y ‘esifecion estardcontenda eno pulvarizador rj. Recioda comenza? ‘lo mas Iimple: dapensadores, expos, mayslioas lo mse euco Z ‘dua, utizando slompre la écnica Ge aba hacia abo. 3. Enel caso de limpieza y desinfoccén de inodor: utizar la solucion || sv annus e 220 Una Noun 08 Foe Ean Te an eh Pron en am co woaNTAL cage LiMPIEZAY DESINFECCION HOSPITALARIA DELINSTITUTO | yy gC ___NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. ome "mor, UMDAD FUNCIONAL DE GESTION De RIESGOS Y | Tilenaniign | — oar ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE a0 vor contends en ol puvetizador rj, pato rojo o de belo gramsje y guantes ‘ojos para la impiezay Gesintccin extorn,y el haope Ge bar para la Impleza y desinoceén intra, los fsopos se encuentan en cada bat. (Asegurarso que ol pao bizado e68 diferente del utzedo on a paso anterorun pano impo), Concur con I plaza y desifecién ge ln dl bao con la mop ca, Retrarse los quates rojo, lavase las manos y otcare los guanios oscartales, 642.2 _Limpieza genera: Limpieza general do abitacion: 2 Inciye la impleza de ruina, ademas de paredes, ochos, vanlanas y obi, Umar las ventana inlernas y pueras de Wario con patio cescanabe y deena, Solctary uizr escalera para Fplar partes as como paedes, thee, teevsores, epsas, estates, onto ates. Limpiar y Wesinectar con un pano descarabie blanco humedeido, feniomo del paciente: hacia la parte, de ara hacis a3, con el Sigulent orden © Sisteme de fuminacién y sistem de se acondiconado © Toma decxigeno © Manilas dee puerias ©. Ores ebetos Uttar un pao descaratle bien exprimido con desinfecante para Limploza do rtina de une habitacion de astados La limpieza so hard siguiondo el procediniono cescio pare une habiscén ocupada, con las siguientes connotaionesespocticas importante ol adecuac so de los EPP descarades, ses una habacion e aislarionio por aoroscles so debe utlzar rosprader NS do forma cttgaira + Eimateria e impiezaitizado sera de uso excuve de cata habiacén an asiamient, \ + Ua indumentari ser adecuada a cada tipo de aslamionta, de acuerdo con 1 prtocoaespecico da rea, + Deberan guar por esrio las normas que hay que cunplc estas eben de ‘estar ena puso el personal de enormeria debe de repeals. + Semanaimante ysiompre que las habltaiones quedenvacls © un pacienta ‘on euro infeccaeo desocupe una habtacn de alslamiet, oe ha una limpezay desnfecrion mas matiula de ptcsysuperces 2 PNEZAYDESINFECCIONNOSPTALARIADELINSTITUTO | uy Rv NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. man SEGURIDAD DEL PAGIENTE. m0 vot > Limpleza terminal * tos del nico de Iss acvicades de lmpieza, la rope hospistria debe haber sito read po el Wcrco(a) de enfemeria del uid dol paces eas Rabacones, ei como la ropa horpalaria de as cara, + E1Comié de Prevencin y Conta de Ineccones Asocscas a a Aenién o 1 Saud detominars on cada caco la necosided de adoptor maces fexcopcionales on fureén de islamiono, ax come en gut nomen debe ‘ealzarse la limpeza (en primer lugar. 0 en time), se maniene como norma gonoral sya refer, con is suintessalvedades + Mantneriahabtcion aberta durante ol precedent de lpieza| + No se require un tempo de espera mayoral rtaro ras la "nalcin de la limpoza para ocupar de nuevo is hebacion, os decir hasta que oda as ‘supereies estén bion seca + Al fealzar la limieza, se procederd la desinfeccén indkidualzas de {ode ol mater de linpeza ullzd en el (puverzadores, eopores ‘mopa, ot) “+ Finaimente colocar todos oa muebles y adtementos hoe lugar ycorara ventana, 653 Protocole de impieza de sala de operaciones nel dea quririeay en aquellos das enumeredas como de ao riesgo, 38 hara_on primer lugar una lipieza con eoloin detergents bead le \esinfeccin con sohcén desinectantasepin cancentacién el abreane > Personal +l personal de limpiozasoréeepeciicn pare esta Seay segura las mismas norms que el perseralasstoncial en lo que se fefere ala vestmentay 2500 personal » Proceaimiont: + Retirarlos resis sos, realzando el nudo de eeguraag, psterarmente lenparydesinectar os tachos. + Sie eneveta agin fuido copoal,nsevaro segin el protcoo descr antrormente + Con un pao blanco descarable impregnado en ta eokicdn detergents esinfectantey guatos descarabes, ealzara lpia de Paredes, pueras, ventanas, dispensadores y piles Y Desitetar en of mismo orden ¥ El iso se limgia con mopa amarllay desinfecta con is mopa verde cclusva para el sre do Sala de Operacionaa, ¥ oar actual desnfectante, minim cinco mints, + Enun doa eniea coma Sala de Operaconesy Recuparactn los guts y ates dolimpieza tenen que ser cbbgateriamente descarabe, i + Las eas de pasedizos y areas de estactn sl com el bana, se lnperdn on el equip convencionl de impleza como: patos quanes codicados A or colores acuerdo aa superte a Imp. JIE Ben | Einsor UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y——Taglrarioaa C=] LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO Ceo: 'NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS WaN.ONEC:NEN.003 rigor UNDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y | Tiimaniaczi ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE m0 > Limpieza entr intervenciones: + Una vex que a persona asistencia asignace haya read odo al mata ‘qurgco, gros! personal de mpezay proce 8 + Recoger resivos,quitindolo pola misma zona + Reali la nacvacion de his corporales de sor necesare + Barrido himedo, ses un pao coscartabl s rar, en caso sea una mops, no $8 pod voter 2 utilzar en oo ambiente mienvas no haya sido vada Y desitectada + Limpar con un pao dearabieimpregnado en solu detergents todas las supercies prximas al campo oporatoro que 9 hayay ulzado en la Intrvenis, reazar la desinfecién con oe pafo descatabie, tomar an Cuenta 6 hace ia iplaza dade om imp hacia ores, + La limpeza de equpos médeos no es responabildad Sl personal do limpeza > Limpiezs generat Se realiaré siuiendo to descrto para la lengeza temina, lepiand paredesylavando lo pisos, + Finaizada i jomada de trabajo en cada tuo, se somelerin fosos os Ueesiios aun proceso de lavado.y dasnfecsén coy una solvién deeniectante,dejindla actus durante 15 minutos, Se acai y dejar ‘seca ules de impiezacolnlos en los erganizadres de pared para 0 ulados ona tro siguiente, + Ex necosario que exsta matory heramienlas de rept, uno para a zona lmpiay oro para a zona sui, ya que puede sor necosari aectuar | linpieza en varios “urdfanos a la vez y que sl equipo usedo ‘ntererente aan no est dosnectao, + Elmatoral do les disinias zones, asi como las mopss, deben estar perfectoment otdadas, asgnandolas alas 20a imple osu. + Este materal permanecera lmacenado on los cuss de lnpieza que a su ver estan en perfecto estado de limpieza 1654 Protocole de impieza en otras Areas de ato resgo (UCI, UT, Habitaciones {0 aislamionto,Emorgoncia, TAMO). a impieza no varia de aya sescrta on la crica goer, pao so tena en ‘une (mfiana, ard y noche) yo cuando sea requerda por eiresponeabe el sorvio méseo yo vniiad hospalaria, Antes do interven s! personal de Iimpeza soletara parmiso al responsable nies ingrsar a ea, debiend tener as consieraciones generals siguientes debiend a Insuiénasigna un Ares ce simacenemientocenique con Un lavadoro para mopas ulensios ce impiez, * Lalimpeza de equios mécios noes responsabiied del persona el sr — io inpoza cuonta que on estas zoas la recuonca sor mayor, como mirimo una vez por + Las reas cries. deben tener sus implemenios propos do. tmpoza + Cambiar ls oles de residuossoidos seg a eaifcaso de colores. + Reaizare! baride hime, 2» LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. ‘Ensor UNDAD FUNCIONAL Of GESTION DE RIESGoS Y ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE. Fen — | irsiarenaain | — vote —] 2020 vot + Los implementos de impioza serén exchisiamente ulzadoe an estat + Preferentemente el personal de Emplezs debe estar pamanentemente asignado a estas a6reas, excaptundolos de rolacin hala cas areas do riesgo eteos, oR zara limpieza comenzando desde el srea ms pia hacia ea ‘més consminada, realzande a desifecién en elmira eds, » ba ss Been LMPIEZAY DESIMPECCION HOSPIFALARIADELINSTTUTO | yu sS 257 ag TiACIONAL DE ENFERIEOADES NEGPLASICAS aft UNOnD FuNGionA of ction De REscos YT Wipinanica | Vas SEGURIDAD EL PACINTE a weet VIL RESPONSABILIDADES 4 Jefatura Instiucionat Brindar los recursos para gavanta el cumpliniente del present cocurntotéenicoy las buenas condones da sequrdad del pacente, falas, visite el personal ol NEN. “+ Unidad Funcional de Gestion de Rietgo y Seguridad del Paciente ~Brindarasctoria sobre gston de riesgo. = indareapactacones todo el personal de INEN sobe dicho document técnica, = Implementar, montorear y evalua el presenta documento tenco Coarinar on as areas para ia eecucién dl presente document, ~Reslarsimuiacros peiéscarente, + Comité de Prevencién y Control de lnfcciones Asociadas ala Atencién dela salud (cPCIARS), = Evalue, autora y defn os usos aceptabes de odos los producios lizados en Aeseeccin. ast como aspecos santos. \ + Direcciones Gen !Departamentos Ejecutivos = Gestonarios cursos par garantzar ol cumplimioto dal reser documenta técrico las buenas condones de sopurssd pare pacenl ye personal dl INEN = Promoveradusén del presente documento tenicoy la apeaion desu contenido, + Oficina de recursos humanos = mpleractar ls carla informatvas sore el instuctno de Bolsito de yrocadientos atrabao para el personal de Linpezs, + Personal del res de Limpleza — Cum con as dspesconss deserts enol presente document eri, = Porta In artis nformativas sore elastic de bose de procedimantos de transe. a Ben INEM ab3 | frpamanaaar | — vost — vl. ANEXOS ‘84 ANEXO N* 01, FORMATOS OE CHEK LIST PARA SUPERVISION DE LINPIEZAY DESINFECCION DE LAS DIFERENTES AREAS. Bien, | “HECKLIST DE LINDIEZA Y DESINFECCION DE SALA DE OPERACIONES TWeN, = LUMPIEZAY DESINFECCION Vosriavana et mstTuro ao on NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICH MANONZCINEN.008 ‘is UMDAD FUNGIONAL OE GESTION GE RESGOSY | Welenanacln” | Venon ‘SEGURIDAD DEL PACENTE 020 v.04 10N DE UNDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UC) ‘CHECK UIST DE LNPIEZ DESI LUMPIEZA ¥ DESINFECCION HOSPITALARIA DELINSTITUTO citi: [NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. anemia "Ems UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOSY | Hglanenmeen | — Veen 'SEGURIOAD DEL PACIENTE 020 vot j [= = 2 | ots : ¥ als mae |$ a | _ viokesn]— sYSOR, lk 2 Is ‘aun suo epaanan asanmen sna nie ame a wk ee eo STAIN I IZ 2| 7 ‘ageueap ng papa 39 509 “ wwose Nor ITLONA| 4 aye sue wt i ener ra] mea | gh —f =s] | | | | caer Eek | | ssearouunsasonan| | (ge Be se me ie gel LLU | i i 28 & a 2ag2 HIT i a goa o s8ae2 [| by camo fe egede ‘oper pH Re EEE 5 tag ene ereoner econ] | 32 i od \t 2) | == rou vauy - NoWovarTNaisa : Ses SE seo stetaem autem : 2 ~< & SG a Ben TaN LIMPIEZA ¥ DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO. NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS igor UMDAD FUNCIOWAL DE GESTION DE RIESGos ¥—] ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE és: MaN.oNceNER.ons | Traterantaan | — Vast mo | vet es aeons ni comer an 36 BrKen | uiwpieza v DesiwrEccioN HOSPITALARIA DEL INSTITUTO Cosa NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS: a cee RS ate cate cenos | niemmar ear SEOUREAD DL GENTE oe wat T i | Serre ! Est I iid] i SSCs I | : |__| qe Hil i zie i 1 Pill] i = ral i 43 E q ait a hia alt HAL] A isle i i i “WATERALES Bass a a aa no FUNCIONAL OF Sesion DE ESCOST ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE z ae aT ‘CHECK LIST DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE BANCO DE SANGRE eon cine ATERALES PCS OTE) wren can Unlome cng, rept gave lee atin pea snr mein tar i H Fen ss al BE ls al iid ie savapenoig re a) ee ed ‘unt sunetog rat epee ey tae nie apna uns ao en = LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS rises UNDAG FUNCIONAL OF GESTION DE RE T NOIDVZIV.LIdSOH 30 SVauY 30 NOIDIZ4NISIO A VZ3IEWIT 3G LSI 13H » LIMPIEZA Y DESINFECCION MOSPITALARIA DEL INSTITUTO a NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS (MAN-DNCE.INEN,83 ‘noe UNDAD FUNCONAL be GESTION OE REBGoSY—/Tipanenasin-| — Vom Se6UMORD DEL PACIENTE oe ter 5 E Ht 5 i Ei } : Fi 3 i] i | : i ; I 1 F 7 i (CHECK LIST DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EMERGENCIA ©) ©) Fe Fen ais BcrREEBN] «x evan tre oni atte warn parse ome rc pe i STS, : : i : 1 i f a ‘ 4 3 O1VO.LYYORYT 3a NOIIIBANIS3G A VZ3lAHIT 3G LSI ¥93H Su Bon SET OST 2g) af nope ir = Jj 2 be aay ap ROE CERRO ER RUE nme Hoa emo | STWR le ue nan tape en pene mann von Yo os na ie | LL] rem cones nersoise | Ea Been Lmereza 9 pesmreccion wo OSPITALARIA DEL INSTTTUTO Ce: IFERMEDADES NEOPLASICAS | _MANONCCINEN ona ‘cht OwoADFuNeiousL be seston ge MEsGOs | adamte=n | — Vesa ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE 020 vot i 1 i il i : iy, ; ili a a ais 4| |i i ai ime 3| s |a ql vill if ale 4 Eh i g : i i | 5 5 i E [erate a x 2 s a] Peer a SE SRT 2 it - 7 smnive wan Sto Sopra FER RRDED ARG oO Re SMM Casa: | ie pct en eee mop es ota wt RIESGOST ;RMEDADES NEOPLASICAS. ;DAD FUNCIONAL DE GESTION OE ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE WARUAL LLMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO ww yy ‘aio | VIONUID Anco 30 NoD2a:Nis0 ANZBIGWIT 30 S11 93H) | : i i i Q : | i | 2 'NACIONAL DE ENFER eae Bev | einsor UNIDAD FUNGIONAL De GesTION bE RlesGoS ¥ | Tas l a I ‘CHECK LIST DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS DE | urieza v oesinrECcION HOSPITALARIA DELINSTITUTO NACIONAL DF ENFERMEDADES NEOPLASICAS ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE ago: mAd.oNec EN 003 Tnionenier | — vasa ae OR AMBULATORIA ren erga age te re el ea wp eae pede Be ge re mca ots Sas TATERALES | oan o ei: etc Wy saa in ce dr aos [oteevacere: eT TT Bien savor] se | soe Sear emer aR nS nt ana one ne A mee | SEALY ‘catgo: ecapoprlooitrap mms | TM “sus nr oo emp say ee pr a Ya a paolo oar I [Seren copa erswoe I | | aie [NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. ‘Emsor UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS T ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE SORIVWldSOH Soarios sonaisay ey 30 TWALN3D NJDWWV 30 NOIDIBINISIG A VZAIAWIT-30 ASM ¥93HD LIWPIEZA ¥ DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO i ] = i || === —— —— bs ee , ae i aye eT | SSS ae | | Ese _ : | ig TH { : E t NN HOSPITALARIA DEL NSTITUTO ERMEDADES NEOPLASICAS. ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE SOnVIvilds0N Sonaisaa 30 0a Ts 1504 S34OSHISY 30 NOIDDBANISGO A YZGLAWN 30 ASH ¥9ND G) coy \ LmPteza y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO : NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. des Erifor UNIDAD FUNCIONAL De GeSTION GE RIESGOS Y | Filenanadan | Virily aeena cool nies SS i = : 5 £ | H =| u ct : | F = 4 ese ela: a cattery pr cb mci mee eae CHECK LIST DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS ADMINISTRATIVAS. SPNAILE ecr n ‘WATERALES [ Fass cermarcstn] cto oneevc Us cono up eign ede ar gine un ei ie l>renacione: Ben LumPezavoeswrecciNNoSPrALaniA DEL MSTTUTO | yy See. NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS NES-INEN.003 Es Uo FUNC 0 Sato GE RESEDSY— Tense | sn unos ASEM ta | wn 22 ANEXOWN 8. CANTIDAD OPERARIOS PORAREAO SERVICIO = CANTIDAD DE AREAY/OSERVICIO __Ei-an|OpERAMIOS POR AREA = tt \f fet 7 Bon NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS _MAN-ONGC.INEN.003 ee ends ean 18.3 ANEXO N* 03. HORARIO DE ASCENSORES, Linpietydsinecén dees aeenores Momlzaoonde productos contamina | a i i i i fasnunes0 Kanaan Iwaver [i Brien ———— LIMPIEZA Y DESINFECCIGN HOSPITALARIA DEL NSTITUTO Ceo: NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS MANONCC.INEN.OCD ad UUNDAD FUNGIONAL DE GESTION DE RiesGoSY | Taaeanacin | Varies —] ‘SEGURIDAD DEL PACIENTE ‘20 vor {8.4 ANEXO N* 08, EPP SEGUN AREA DE TRABAJO. ae z PROTECCION euros | LsHres | peamssoria | _ OTROS Guanes ae el react | tio de | Lentes do | Me88 | wang y oro tae | sequidad wae | “areansbie aces cosraaie Tami |G ees go [ORS are vor | Sep | soared | ramps | dcaale | Ceriicas | Astamients | Snes 3° | rece | Masconte | MEG o | oe | Mee urigice : slstades | contac ots io sramaie sseaabe Tiomona | Guanes oa 286 | — Wares — [Waa = : seoundos | qurrgea | doearabi orgotias | PVC cates a TescrtaH ae tnryen | Socarab, | neutpa pone Sain Co Ta \ Unideddemaras | “nee | seat | coca, macnn | sates esr FPPa oars _| ‘ii — Soe Cae | Los ae Vontatacon | Sumer ce | Louse | Witoee | Socata /C | seguridad | jescarabies Masco PO rn | Lore ao some | conte we” | Sepa | cuipen cum | come | Samame [SS — Seguridad | descarables Garten ae Lentes ae | Elrespador de Imacén con Nislocen | scoured | media caracon | Tae Tek Almacén central de | seterzoy | $8 zomeleto residues. mehuaczoy | “tpo | evluchosy msteme | goanles | tos. | eeeatable) \ \\ ge eC ne Fa Pa pene 1 INSTRUCTVO EN CASO DE ACCIDENTES, . ‘ans 30 sotoinwas Na vanavord ws 0 Se siwe1noDozNnd TwhsaivA Noo S2LNaaIOOY 30 orawwH za vINNOOXM ) NOS! Ba a NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS TErfor UNDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS Y 16 ANEXON’O6, ETIOUETA PARA NATERIALES PELIGROSOS. (NOMBRE DEL PRODUCTO) Céaiga: INFLAW) EN CSO DE DERRAME wey he gee Ei ra Naas BI Poa ek am al eae 33 oy | Bon LIMPIEZA Y OESINFECCION HOSPTALARIA DELINSTITUTO | yu cS yp NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS | ‘roe UNDRD FUNCIONAC De GESTION BE HESGOST —| Wl] — von Sccumnan oe PaceNre m0 re {17 ANEXON' 07. CANTIDAD DE PULVERIZADORES FOR AREA AREAY/0 SERVICIO E~... re "| pmo | eiienién | De 7 oI Cae EE i" _ipeteeeeon EEE e | Eee eT — ‘aos 240 tn NEN Fae EH oa ee Sa ener HANUAL LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL O€ ENFERMEDADES NEOPLASICAS. /-—~ginter UNIDAD FUNCIONAL De cesTION OE RIESGOS Y 188 ANEXO "OB. INFORMACION SOBRE COCHES OF Bien ‘caige LUMPIEZA. CCoehe para areas crea: Para areas creas y de Hosptizaccn: de dble co, con ‘3 2onas ben deltas. rat Coche para reas administrativas y dreas pibl Hicas. Areas Adrinistratvas y ppdblias: de un cube, con 3 zonas bien delintasas. Ca) ‘Ago Eo 250 Lia 4 Ta YO a aaa ea laa pment pe 8 eg | Bien AL cae LUMPIEZA ¥ DESINFECCIGH HOSPTALARIA DEL NSTTUTO ae NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS manor Tino UNOAD FINGONAL DE GESTION DE RESGOS Tine | — van Seoviono oe pacere eS va gos 8817200 na HS SS aE ea ee pamaravenuin ANEXO N" 08. INFORMACION SOBRE PRODUCTOS QUIMICOS. Los productos de lmpieza quo se utleen deben estar autorzados per el Comité de Prevencisny Conta de nfccines Asociads ala Aencin da a Sahu, Las instresiones dads por et Fabricantey por el Comité do Provencén y Coral de Infacciones asociedes a fa atancion oo la Salud, deben respetarse al mixin, La ‘etodtegia fermulaapicable para aucones ee indea pars cata desrectante + Dotergnte E producto en et que su composcén fue especialmente estuiads para colabre al desarrollo de fenémenos do detergencia y que so basa en lor components jesenciales (agentes tensoactvs) _y _ generaimente en comporartos complamentars (coadywantos, referzantes, el) La molécula 6 los delergeies consta de una pte hide y una Upéfla,esta ima pate castes os erent detergentes en = Detergents aiices:o grupo lposoluble est fomac por un cio onic, Le capacted aniséptica de estos delergenos es bala, peo no prowice selecrén de gérmenes. Laur suifato séceo,suato de sig. polroxeiono, octsutoauesnstoseaca, * Son Compatbles con ja, Detergentes caticos: Su grupo Iposolble esi formado or una bose, Le ‘capaci antiseptic es mas ata, Amono cuatenai, “Son ncompatbes con i ja, Detergents no lnieos: Son aquellos que actian come canoe © andncos ‘doponcendo del medio on ol que ee encuentran, Resultan de la combinacion de un alcohel de peso mlecuarslavado o wna amina de paso molecular elovado con éxio de etino, Tienen ls vats de ‘que su accén se produce sin excesiva cantses de espuma y ademés su s.noskin, GA; BEDNARZ, P SURIANO,T. REINER, 5; PETERSON. LR, Parsistnt o } “rtaminaton of Tobie covred funtire by vancenyen-esstn elect yy impleaon for upholstery slecton in hospi. A ect Conta 1.28, p311-313, 7 2000. 6.RUTALA, W.A; WERBER, D.J. The! Benes of surface dsinfocon.Anarcan Journal Infection Conte 32, . 226-251, 2008, N

You might also like