You are on page 1of 80
TODOS PORUN ® MINTRABAJO NUEVO PAIS CIRCULAR EXTERNAN® {} 0) 4 2 DE 2016 PARA: CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR - EMPRESAS Y JOVENES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA 40 MIL PRIMEROS EMPLEOS - UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SERVICIO DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO. DE: MINISTERIO DEL TRABAJO. ASUNTO: — MODIFICACION AL MANUAL OPERATIVO DEL PROGRAMA 40.000 PRIMEROS EMPLEOS. recha: 16 AGO 2016 El articulo 1 de la Resolucién 347 de 2015 dispuso la creacién del programa nacional “40.000 primeros empleos” como un mecanismo para mejorar la empleabilidad de la poblacién entre 18 y 28 afios de edad, al tiempo que establecid que el programa se desarrollar’ bajo los lineamientos establecidos por el Ministerio del Trabajo y con el apoyo de Unidad Administrativa Especial del Servicio Publico de Empleo. El programa “40.000 primeros empleos’ esté enfocado en construir una primera experiencia laboral de calidad para los j6venes bachileres, t6cnicos, tecnélogos y profesionales, a partir de la cual podrén desarollarel resto de su trayectoria laboral. Estos jévenes comiinmente se enffente a diversas barreras ue impiden el acceso a oportunidades de trabajo digno y decente por la falta de experiencia, Por medio de “40,000 primeros empleos se pretende lograr una transformacién de la cultura del mercado de trabajo en Colombia, permitiendo que los jévenes aocedan de manera equitatva a las oportunidades que ofrece el mercado laboral En virtud de lo anterior, el Ministerio del Trabajo, a través de la Circular 004 del 15 de enero de 2016, extendié la vigencia del programa hasta el 31 de diciembre de 2016 e incorporaré nuevos linearientos para la operacién del programa que fortalezcan su ejecucién, enfocados principalmente en la eficacia y agilidad de su desarrollo. En orden a lo expuesto y con el fin de fortalecer la operaci6n del programa ‘40.000 primeros empleos’ se ha diseftado la cuarta version del Manual Operativo que obedece a la necesidad de afianzar los aciertos y fortalecer los aspectos en donde se identifican potenciales debilidades en el desarrollo del programa. En consecuencia, la presente Circular tiene como propdsito dar a conocer fa Cuarta Version del Manual Operativo del programa “40.000 primeros empleos’. 1. Finalidad Hi La presente circular tiene el propésito de dar a conocer la Cuarta Version del Manual Operativo del programa *40,000 primeros empleos” para que las Cajas de Compensacion Familiar, las empresas y ‘Carrera 14 N° 99 - 33 Bagot4 D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co : @ winrrasaso : NUEVOPAIS 0042 jovenes beneficirios del programa y la’ Unidad Administrativa Especial del Servicio Publico de Empleo Clave: 1 Expresién oral © Comunicacion eserita ‘©. Manejo de herramientas y programas informaticos. ‘© Uso de tecnologias de la informacion y las comunicaciones. 00000 °° Estas habilidades o atrbutos son una sugerencia del Ministerio del Trabajo y de ninguna manera son exhaustvas. Las Cajas de Compensacién Familiar tienen la potestad de disefiar los 5 neste punt, la agensia de gest ycolocacion debe solicit al joven ls documeninsrequeridos para inca un ‘proceso contractual, contando asi con la docurentacion necesaria en caso de que el oven sea seleccionado para tina vacant. Esto feciaréeventualmente una efectva yagi contratacion de joven. "La capacitacén ofecda a los boneficaris del programa se encuentra enmarcade en la Resolvcion S884 de 2014, La tnica varacén frente les lineanienios que establece la resolucion es su duracin. £1 méduio de competencia clave ytransverslesconjuntamente uraréno mencs de 40 horas. 9 MINTRABAJO. TODOS PORUN ® saeeneia NUEVO PAIS ‘contenidos que consideren pertinentes para fomentar la formacién en competencias clave y Iransversales, siompre y cuando se ajusten a los lineamientos establecdos en ia Resolucién 5984 de 2014. La duracién del médulo de competencias clave y transversales debe ser de 40 horas. Este podra incluir un componente virtual que no exceda del 50% de la duracién total del ‘modulo (la capacitacion debe contener un minimo de 20 horas presenciales) ‘Las Cajas de Compensacién Familiar deben velar que los jovenes contratados en el marco del programa reciban y culminen el proceso de capacitacién idealmente antes de ser remitidos a las ‘empresas™. En todo caso, deben garantizar que el proceso de capacitacion culmine, como plazo maximo, durante el transcurso de los primeros tres meses de! contrato laboral (contados desde la fecha de firma del contrato}, Para los jovenes que hayan compietado procesos de capacitacion en competencias clave y {ransversales en el marco de la ruta de empleabildad tradicional del Servicio Publico de Empleo, y cuenten con la debida certificacion de una agencia de empleo, se daré como cumplido el requisto™. Los jovenes deben presentar el certticado expedido por la agencia de empleo correspondiente, el cual debe especificar que el joven tom® los cursos de capacitacién y cumplio salisfactoriamente con todos los requerimientos indicados. 4.4.5. Remisién al proceso de matching Las hojas de vida de os j6venes que hayan cumplido satisfactoriamente con todos fs requisitos, ‘eran tenidas en cuenta para el proceso de matching (desorito en la seccién 4.3 del presente documento}. NOTA: Es de vital importancia informal al joven que su particacién en el programa esta condicionada al cumplimiento de los requisios en cada uno de los provesos desctitos anteriommente. Ademés, se debe aclara al joven que participar del programa no significa necesariamente obtener un empleo. El factor de éxito depende de la demanda laboral de les ‘empresas partcipantes del programa (disponibilidad de vacantes), asi como de! proceso de seleccién que éstas lleven a cabo. 4.2. Calificacion y clasificacién de vacantes Si bien todos los empleadores del sector privado o empresas mixtas con un capital privado mayor al 50% estan invitados a postular sus vacantes en 40 Mil Primeros Empleos, es importante precisar que su participacion en el programa depende del proceso de calficacion de 53 El Ministero del rab pod poner metrialpedeg6gic, audio o video a disposicion de los cetros de empleo, come un apoyo de uso no obligato, Una vez haya culminad el proceso de capaciacon, la agencia de gestion y colocacén de empleo dela Caja de CCompensacion Familiar tena un plaze maximo de 10 das hables para ctorgr el corespondiene certicado alos |venes benefcierios que hayan cumple con el nimero de horas evigto. Sila agenca de gestén y coocacén 1 considera prtnente, pod hacer enrega de cerficados eectriicos. 5 El proceso de capacitacion de los jovenes deberaculminar antes de proceder a realizar el primes desembolso & tas empresas patipantes del programa, 2% Deben conta con un minima de 80% de asistencia al curso de capactacién para der como curio ol equ El requsid se vaidara siempre y cuando el cuso sea certfcado por una agencia de gestion y coloccién de Servicio Piblien de Empleo o una enidadlercer através de la cual se impart la capaxitacon. 20 i INTRABAJO ‘TODOS PORUN @minrasaso NUEVO PAIS las vacantes. Todas las vacantes deben ser firadas a través de la calculadora de vacantes con ‘el fin de evaluar su idoneidad, El programa otorga prioridad a aquelias vacantes que indiquen mayor calidad en términos del desarrollo de procesos de aprendizaje, acompatiamiento a los jovenes, concordancia entre ias habiidades y las funciones a realizar, habiidades a desarrollr, condiciones salarales, petmanencia de la vacante, entre otros. En lo que resta de esta seccidn se describe en detale la ruta que deben seguir los emmpleadores para postular sus vacantes y participar formalmente del programa (Ver llustracion 5). llustracion 5, Proceso de identificacién, evaluacién y selecciGn de vacantes = cae ane paces | Validacion de la i vw No benefiiaros por tutor Salerlo adicional Puesto de trabajo} > aSS Fuente: Ministero del Taal -Drecelon de Generacién y Protecién del Empleo y Substio Faia. 4.2.1. Promocién del programa y gestion empresarial Las agencias de gestion y colocacion de empleo de las Cajas de Compensacion Familiar deben incluir el programa 40 Mil Primeros Empleos como parte integral del portafolio de servicios que offecen a las empresas en el marco de sus actividades de gestion empresatial. En el proceso de. ppromoci6n del programa, los gestores empresariales deben propender porque las vacantes postuladas correspondan a nuevos puestos de trabajo, esto con el fin de evitarincentver situaciones de despedido y rotacion de personal por parte de los empleadores. Durante el proceso de acercamiento ante los empleadores, es una responsabilidad fundamental de las agencias de gestion y colocacién de las Cajas de Compensacion Familiar, brindar informacion clara y transparente sobre cada uno de los siguientes puntos' 27 Cada vacente debe cum con un puntaje minimo para poder partiparformalmente en el programa. a @ mintrasaso ToDOSPORUN 1. El empleador debe registrarse en una agencia de gestion y colocacién de una Caja de Compensacién Familiar®. Solamente se tendran en cuenta para el programa las ‘empresas u organizaciones que cumplan a cabalidad los requisites definidos en la seccion ‘eferente al registro y validacién de empresas (Ver seccidn 4.2.2 del presente documento}. 2 La postulacién de vacantes al programa no es sindnimo de inscripcién de las vacantes. Cada vacante sera evaluada en funcion de su calidad y pertinencia para el nivel de formacién requerido. Las vacantes postuladas podran ser 0 no aprobadas. 3, Una vez la vacante se encuentre aprobada, se iniciard el proceso de remisiin de candidatos. 4, En paralelo al proceso de remision de candidatos y seleccién por parte del empleador, se debe proceder a fimmar el convenio marco entre a Caja de Compensacion Familiar y el cempleador. La Caja de Compensacién Familiar debe conservar el orginal y enlregar una copia al empleador. 5. El empleador debera comprometerse a brindar acompaftamiento al joven a través de un tutor. El tutor asignado por el empleador debera mantener comunicacién permanente con ‘el delegado de la Caja de Compensacion Familiar y supervisar el desarrollo de las habidades y destrezas del oven, asi como los procesos de capacitacion necesarios para desempefiar la labor asignada. 6. El empleador debera comprometerse a mantener o mejorar las condiciones del puesto de trabajo para el cual se contratd inicialmente al joven. Bajo ninguna circunstancia podra el ‘empleador desmejorar las condiciones bajo las cuales fue inscrita la vacante al programa. El empleador si podré mejorar las condiciones laborales del joven e incrementar su salario. En tal caso, debera enviar una copia del otrosi de! contrato a la Caja de Compensacién Famiir para efectos de control y monitoeo de la relacon labora. 7. Elempleador debera velar por el cumplimiento de las normas y la regulacién que aplica a toda relacién labora, siendo responsable del cumplimiento de la mismatt, Esto implica realizar el pago de salarios de manera oportuna y asumir costos de implementos de trabajo, indemnizaciones 0 liquidaciones cuando haya lugar 8. Los beneficios asociados al programa solamente se haran efectivos una vez la empresa haya contratado a un joven, cumpliendo a cabalidad las condiciones en las cuales fue 2 El Ministerio del Trabalo pondra a dsposictn de las agencies de gestin y colcacion de tas Cajas de Compensacin Fania, ls buenas pracicas que Wenitiqu en el desarolo dela actiad de gestn empresaril ‘en el marco dela impleentacin de programa. 3 empleador es rede elena Caja de Compensacion Familiar ante la cual realizar el ent, 4 En el conrato labora deben queder estuladas de manora expicta las condiciones bajo las cuales se esarolaré el mismo, El contato deberd estipular como minimo el cargo que desempefiara el joven, sus funciones y responssbiidedes, la renuneracén, el horaio de trabajo y ol domicio del conto. En caso de resentase una mejora a las condiciones del congato, el empleador deberé enviar un otosi a la Caja de ‘Compensacion Familia, resltando ls nuevos parémettos bajo los cuales se desarolia a elacin labora. En eoncordaneia con ios aculs 36,37 y 42 de la Ley 48 de 1993, ningina empresa, sea de carte pbica © privada, puede exiga un cluiadano la rota itr como requiso para perfeccionar un contra labora. No bstanle, la empresas esta enlaobigacin de verficar con la autoidad militar competente que el cudadano si tenga su situactén miltardefinida. Sali empleador decide vinclar aun joven sn haber realizado la verficacin comespondient,ésledebera asumir cualquier contratempo que pueda ocuicomo consecuencia de eb. 2 @ mintRrasAso calficada y aprobada la vacanle por la agencia de gestion y colocacién de empleo de la Caja de Compensacién Familiar 9, Elempleador deberd comprometerse, al culminar Jos 6 meses inciales, @ contratar por fo ‘menos al 60% de los jovenes vinculados por un periodo minimo de 6 meses acicionales, logrando asi 12 meses de experiencia laboral de calidad para al menos el 60% de los jovenes que parcipen en el programa. 40. E1 empleador debe promover los programas de capacitacion para el desarolo de habilidades y destrezas propias para a vida laborl 414. Los recursos del apoyo salarial serdn entregados en dos desemboisos. El primero, por el 50% del total de los recursos, seré girado pasados los primeros 3 meses de dicha vinculacibn¥, Para autorizar el pago, la Caja de Compensacion Familarverficar, durante fa vista de seguimiento, el cumplimiento de las condiciones mencionadas anteriormente fen los numerales 5, 6 y 7. En caso de haber pactado con la empresa un esquema de capacitacion posterior a la contratacién, se deberd comprobar que el joven haya culminado las 40 horas de capacitacién antes de proceder a desembolsar los recursos (Ver seccién 4.1.4)$5. El segundo desembolso se hard 12 meses después de la vinculacin incial de los jovones, previa verifcacién del cumplimiento de los compromisos desorites en los numeraies 6 a 9°, 42. En caso de incumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio, se inicarén las acciones legals a las que haya lugar. Esto incluye, entre olas, hacer efectva fa cizusula penal pecuniaria, equivalents al 20% del valor total del convenio. En caso de haverse efectiva, los recursos derivados de esta accién deberan ser reintegrados @ la Subcuenta de Gestion y Colocacion del FOSFEC. 4131S la empresa 0 entidad que participa del programa enira en proceso de liqudacion, deberd pactar la fecha a parti de le cual finaliza la contratacion de los jévenes beneficiarios. Para tal propésite, debeta convocar una reunién en la cual exponga la situacién ante un delegado de la Caja de Compensacion Familar y los jévenes ‘ontratados en el marco del programa. Una vez pactadas las condiciones de finalizacién “La vacante debe ser evaluat por un funconario del equipo de la agencia de gestion y colocacion de empleo de la comespordienie Cala de Compensecion Familiar. Para este procedimienio se debe uta’ la colculadora de vacantes, ‘Sa verieacén del cumpliniento de la obfgacin de contetar a por io menos 60% de os Jovenes durante un perodo de 6 meses adconales, se hard sobre cada grupo de jovenes contratados en un mismo moment © grupo de ovenes contatados en vitud de una convocatoi, *E]pago del apoyo seal coresponde aos primeros 3 meses de vincuasin labora. 1 En ningun asd £0 pod reaizat el primer desembolso de fos recursos sin que el joven benefciro haya cumple con al menos e80% dela capaciacon en competencias ave y ransversales. Es responsabiad dela aa de Compensacion Familzry del empleador geranzar que el joven benefcrio curpla oon ol proceso de Capactacion. El empleadorasume el riesgo de ne recibir elapoyo saa en caco de que lo antrior no se compa. {Previa los deserbolsos se deberd lear a cabo le verticacion del pago de nomina yprestaciones soils, asi como ol cumpliento en los aortes a saguridad socal en salu, pensionesy isgoslaborles. En caso de qué el ‘mpleador est atrasado en sus oblgaciones, la Caja de Compensacin Fama no pod realizar ol gio do los ecursos corespondsentes al apoyo salar, Sera respensablidd del empleador ponerse al dia en sus obligaciones {ynotfca la Caja de Compensacin Fanviar una ez la stuacion haya sido nrmalizada 2B NUEVO PAIS @ mintrasaso ‘TODOS PORUN de la contratacion, es responsabilidad de la Caja de Compensacion Familiar realizar las gestiones necesarias para que ls jovenes continden participando en el programaé”, 4.2.2, Registro y validacion de la empresa en el Servicio Pilblico de Empleo Una vez el empleador acepta las condiciones y manifiesta su voluntad de partcipar en el programa, la Caja de Compensacién Familiar debe iniciar et proceso de validacién’®. Los siguientes son fos requisitos habiltantes para los empleadores que deseen ser parte de 40 Mil Primeros Empleos: 1, Que la empresa esté legalmente constituida. 9 2, Que la empresa tenga como antigiedad minima seis de constiuida, 3. Que la empresa no se encuentre acogida al régimen de insoencia econémica o en proceso de quidacién voluntaria u obligatoria.»> 4, Que el objeto de las actividades misionales de la empresa contatante no estén relacionadas con el empleo temporal 5. Que la relacién laboral entre el joven y la empresa se de a lugar directamente en la empresa que firma el convenio y no a través de una tercera entidad. Se permitiran ‘excepciones puntuales, previa evaluacion y aprobacién por el Ministerio del Trabajo y la Unidad Administrative del Servicio Publica de Empleo. 6. Las empresas que tienen uno o dos empleados bajo la modalidad de contrato laboral (a término definido 0 indefnido) fenen la opcién de conlratar un joven en el marco del programa, 7. Para fas empresas que tienen tres 0 més empleados, la relacion entre las vacanles postuladas para 40 Mil Primeros Empleos y la planta de personal del empleador no puede ‘ser mayor del 40%, salvo cuando se trate exclusivamente de una ampliacion de la planta ‘con nuevos puestos de trabajos" Una vez vericads los requisites habiltantes para participar del programa, la agencia de ‘gestion y colocacién de la Caja de Compensacién Famiar debe proeder con el registto 0 La Caja de Compensacion Familar deberé vericar que el empleador haya cumpido con el pago de sus coblgacionas en materia de salaries, prestaciones sociales y ports a la seguridad social En caso que se presente tun incurmpliminto por pate det erpleador, la Ceja de Compensacion Fama debera noliicar de inmediato a Ministco del Trabao, el cut rca as aciones necesarias para velar po as acreencaslaborales dels jovenas benefclaios de 40 Mi Primeros Emploaey dems vabsjadors dela onda en proceso de iauidain ‘8 empleador exten libertad de dejar por escto estos compromiss antes de la fma det conven con la Caja de Compensacioa Fania 4 Los requeinientosestéasociaos al ipo de empresa, ‘9 La Ley 1116 de 2008 estebiece que las empresas que se declaran en regimen de insolvencia, pueden ingresar a un proceso de eorgenizacin voluntaiao Bquidacin jcc. En lo referente @ 40 Mi Pmeros Empls, quedan ‘exchitas de patcipar todas aquallas empresas w crgrizacones que se hayan declarad formaimente en proceso le Buidacn judicial 5 Ene caso en que el empleadr cuente con personas contratadas bajo ordenes de pestecén de servicios y sale que estas se tenga on cuenta para ampiiar a base en el ciclo del 40%, la emprese debe conar con por lo ‘menes una persona con un contatoleboral y entregar una constancia en donde se especque el nimero de personas que estan vnculadss boo la figura de orden de prestacin de servicios 24 MINTRABAJO ‘TODOS PORUN i] NUEVO PAIS ‘actualizecion de los datos del empleador en el Sistema de Informacion del Servicio Pablico de Empleo. 4.23. Inscripclon y validacion de vacantes ata llevar a cabo la inscripcién de las vacantes en el Servicio Publica de Empleo, es necesario fevaluar si las vacantes cumplen con los esténdares definidos para 40 Mil Primeros Empleos. Al {gual que en el proceso de registro de jovenes, las agencias de gestion y colocacién de empleo de las Cajas de Compensacion Familar cuentan con un aplicativo, denominado Calculadora de Vacantes, el cual permite determinar si una vacante cumple o no con los estandares miimmos (Ver Anexo A Literal C)®2. A continuacién se describe en detale el indicador que se produce @ patti de la Calculadora de Vacantes para evaluat la idoneidad de las vacantes postuladas. ‘© Indicador de calidad de las vacantes Las vacantes postuladas a 40 Mil Prmeros Empeos son evaluadas a través de un indicador de calidad que oscila entre 0 y 1. Son aceptadas al programa aquellas vacantes para las cuales el valor del indicador es mayor 0 igual a 0.6. Las vacantes que arrojen un indicador entre 0,5 y 0.6 pueden ser revisadas conjuntamente entre el gestor empresarial y el empleador. El gestor empresarial podré hacer algunas sugerencias al empleador para mejorar la oferta labora y ograr el umbral minimo de calfcacion de 0,6. Ente las sugerencias que puede realizar cl gestor empresariai para mejorar la oferta laboral se encuentran las siguientes: © Reducir el nimero de jovenes solcitados (nimero de puestos de trabajo por vacante) con cl fin de ajustar la solictud al tamafo de fa planta de personal actual de la empresa ‘©. Aumentar la planta de personal con nuevos puestos de trabafp. ‘© Ajustar el nivel de formacién que requiere con las caracteristcas del cargo a proveer. Es posible que el empleador esté solicitando personal sobre-calficado o sub-calficado para {as funciones y responsabilidades del cargo. Incrementa el salar ofrecdo a los jovenes ‘© Incrementar el nimero de tutores que asignara para garantizar la adecuada formacion de los jovenes en el puesto de trabajo y estructurar un esquema de capacitacion diigido alos beneficiarios del programa. ‘Una vez las vacantes hayan sido vaiidadas a través del aplicatvo, el geslor empresaral de la Caja de Compensacion Familiar debe cargar las vacantes a la plataforma de informacion respectiva y marcar cada una con el campo: vacante reservade para el programa 40 Mil Primeros Empleos. Estas vacantes:no podran ser offecidas a otros buscadores de empleo, ‘aunque existan jovenes candidatos. Los terminos de las vacantes aprobadas deben ser guardados en un documento Word o POF, en ‘cuanto se constituiran como anexos del Convenio Marco que deberd fimar la Caja de Compensacién Familiar con el empleador. Los términos defiides seran la base del seguimiento 2 la relacion laboral. Las condiciones iniciaimente pactadas no podrén ser desmejoradas bajo ninguna circunstancla * Apkcaién puesta a disposicén de ls Cas de Compensacin Fania por! Winstrodel Trabajo. 25 MINTRABAJO. ToDOSPORUN - ® NUEVO PAIS Finalmente, es importante aclarar que las vacantes que no hayan surtido el proceso de calificacion y validacién no podran ser postuladas en el marco de 40 Mi Primeros Empleos. Lo mismo resulta cierto en aquellos casos cuando la vacante surté el proceso de validacién y no ‘cumplid con la calificacion minima exigida para ser tenida en cuenta en el programa. ‘+ Acompariamiento del gestor empresarial Los empleadores que hayan quedado inscritos en el programa contaran con el acompatiamiento ‘continuo de un gestor empresarial de la Caja de Compensacién Familiar para diigenciar el formulario de registro de vacantes®. Dicho formulario consta de 17 preguntas relacionadas con las caractristicas de la empresa, el proceso de formacién de capital humano en el puesto de trabajo y bs requerimiontos propios de a vacante (Ver Anexo C). Una vez surtido el proceso de caiffcacién, seleccién, registro y marca en el Sistema de Informacién del Servicio Pablico de Empleo, las vacantes quedan habiltadas para el proceso de ‘matching. La lustracién 6 presenta de manera esquemitica cada una de las etapas que integran cel proceso de matching y seleccién, llustracién 6. Proceso de matching y seleccién Fuente: Ministari del Trabajo - Direccion de Generacisn y Protecién del Empleo y Subst Fam. + Matching Las agencias de gestion y colocacién de empleo deben identificar a los jovenes idéneos para las vacantas inscritas en el programa, Para ello se deben apoyar en e! Sistema de Informacién del Servicio Piblico de Empleo. Es importante tener en cuenta que el proceso de matching solo se puede llevar a cabo enize los jévenes benefciarios que curnplieron satisfactoriamente con los requisitos y as vacanles reservadas para el programa 55 Este acompafiamont es de cardctr obigaloriy se dete realizar de forma presencia. "Las vacantes reservadas nose encuentran disponibles para autopostulacion por pate del ico en general, 26 ‘TODOSPORUN NUEVO PAIS @® mintRrasaso + Preseleccién de jévenes ‘Una vez determinados los jovenes que cumplen con los requisites de las vacantes, la agencia de gestién y colocacién de la respectiva Caja de Compensacién Familiar debe realizar una preseleccion de candidatos, identificando los jovenes mas iddneos para las vacantes disponibles. La agencia de gestion y colocacion debe procurar enviar como minimo una tera de candidatos para cada una de las vacantes que esté gestionando®. En todo caso, la agencia de estién y colocacién de empleo podré acardar con el empleador el nimero de candidatos remitir cada vez que se realice un envio de hojas de vida pre-seleccionadas. ‘+ Remisién de hojas de vida de candidatos Las agencias de gestion y colocacién de empleo de las Cajas de Compensacién Familiar tienen le responsabilidad de remit las hojas de vida de los jovenes candidatos. Con el fin incrementar le probabilidad de vinculacion, deben procurer remit las hojas de vida de aquellos jovenes que ccumplen a cabalidad con el perfil requerido por la vacante, En este proceso deben proourar, en {o posible, remitr primero la hoje de vida de los jovenes que leven més tiempo en la busqueda de su primer empleo® + Proceso de seleccién La responsabilidad del proceso de seleccién recae sobre los empleadores. Estos deben llevar a cabo las acciones necesarias para seleccionar a fs jovenes a partir de las hojas de vida cnviadas por las agencias de gestién y colocacién de empleo. Si el empleador no selecciona hingin joven del primer grupo, las agencias de gestion y colocacion deben remitr las hojas de vida de otro grupo de candidatos. Previamente, el empleador debe informar las razones por las ‘cuales no seleccioné a ninguno de fos jovenes remitidos en el primer envio de hojas de vida «Firma del Convenio Marco Sea de manera paralla o posterior a la selecciOn de los jovenes a vincular™, se debe llevar a cabo Ia fra del Convenio Marco entre la Caja de Compensacion Familiar y ta empresa. En el convenio se debe estipular de manera expresa el nimero de jovenes @ contratar, el valor total de! convenio, la duracion maxima del convenio, las reglas que subyacen al convenio y los deberes-responsabildades de cada una de las partes®. En el caso en que una empresa decida postular nuevas vacantes®, la Caja de Compensacion Familar podra decidir entre realizar un nuevo Convenio Marco o realizar una modificacion al 5 Se podtan presentarexcepciones en aque casos en ls cuales un empleadorrequera de jovenes con parties especiales 0 de del consecucin. No dustana, en estos casos deberd haber un entendiniento prev etre la ‘agenca de gestion y colocacin de empleo y el enpleador. 5 Se sugire considerar el orden de inscripcon a programa. ‘En eualguir caso slempre es recomendale que a empresa conozca desde el primer momento el cance del connie. En of Anexo E se presenta un modelo sugerdo del convenio o establecer enre el empleo y la Caja de CCompensacion Femi. Este pode ser sjustado por la Caja de Compensacion Familiar de acuerdo con los ‘equermientos desu ofcin urea. | Deben sure iqualmente el proceso de evaluacién de vacantes y obtener le calficaion necesaria para ser aprobadson el programa, a MINTRABAJO ‘TODOS PORUN © NUEVO PAIS convenio inicial, En cualquiera de los casos, se debe garantizar en todo momento el ‘cumplimiento de las condiciones de monitoreo a fa relacion laboral (Ver Seccion 4.4). NOTA; Los corvenios que suran en el marco de 40 Mil Primoros Empleos no requieren set aprobados por ios consejos directives do las Cajas de Compensacion Familiar. Las vacantes aprobadas en ol marco de 40 Mi Prineros Emploos son vinculantes y deben ser anexadas a los convenios, + Firma del contrato laboral La empresa procedera a vinoular a los jovenes on un contrato laboral a término fio por un periodo minimo de seis meses, sin peruicio de que la misma opte por vincular al joven con un Conirato laboral a trmino indefnido, si asi lo considera pertinent, de esta forma es importante garantizar que NO se podran contratarj6venes por un periodo inferior a los seis meses. De esta forma la relacién laboral se establece entre el joven y la empresa, y debe seguir os términos, estipulados en el Cédigo Sustantvo de! Trabajo (Ver Anexo G). La relacién laboral que se establece entre el joven y la empresa debe cumplir los términos estipulados en el Cédigo Sustantivo del Trabajo. En este sentido, la empresa es la responsable del pago de salaros, prestaciones sociales y seguridad social de los jovenes vinculados en el rmarco del programa". El incumplimiento de las obligaciones legales del empleador constituye causal de terminacién del convenio y por consecuencia no podra recibir los beneficios del programa, Es importante tener en cuenta que fas Cajas de Compensacion Familiar dnicamente otorgan un benefico a la empresa por cuenta de! programa. No son responsables de las obigaciones que surjan a pattr de la formalzacién de la relacién laboral entre los jévenes y los empleadores. No obstante, durante el proceso de seleccién de candidates y firma de contratos, debe existr luna comunicacién constante entre el empleador y la correspondiente agencia de gestion y colocacién. Ambas partes estén en la obligacion de tomar las acciones necesarias para .garantizar que cuenten oon informacién actualizada y fdedigna sobre estos procesos™. En esta ‘medida, tienen fa responsabilidad de establecer canales de comunicacién que conduzcan a una retroalimentacisn oportuna entre ambas partes, NOTA: Si la firma del contrato laboral es previa a la firma del Convenio Marco entre el ‘empleador y la agencia de gestion y colocacién de la Caja de Compensacién Familiar, se debe garantizar que el joven reciba el salario mensual completo contando a partir de la fecha que “© Las pares porn conven los trina del period de prueba En todo caso, en os conatos atemino defo, €lpetodo de prusha no podré superar una qunta parte de fa duracion iil dal conrao, Andogamente, en los ‘contats a terinos indefrido, el perodo de prueba tendré ura duracion maxima de dos meses. 7) empleadr debe consulta a joven sobre la EPS, adminstradora de pensiones y fondo de cesartias al cal desea ser aliado, Por ningun moto pode empleadorimponele sus preferencias al ven, * El empleadortene la responsabitiad de enviar una copia de los contatos ala agencia de gestén y colocaion de la Gala de Compensacién Famer en un plazo no mayor a diez dias hables. Ademés, el empleadordeber® anexar la constancia de aflacon de oven al Sistema General de Riesgos Laborles, Sistema de Seguridad Socal en Salud y el Sstema de Seguridad Social en Pensiones 2 @ mintrasaso ‘Top0s PORUN fima el contrato laboral con el empleador. El empleador debera enviar a la Caja de Compensacién Famiiar una copia de los comprobantes de pago de los salarios y aportes a seguridad social. En el Convenio Marco se deberd estipular que la firma del contrato laboral se realizb con anterioridad, reconociendo que la Caja de Compensacion Familiar inicamente tendra fen cuenta los tiempos transcurridos a partir de la fecha de la firma del Convenio Marco para el rmoritoreo de la relacion labora y el pago del apoyo salaral al que haya lugar. 4.3, Monitoreo a la relacién taboral I monitoreo a la relacin laboral inicia una vez ha sido fimado el contrato enlve los jovenes beneficiaries y el empleador y el convenio marco entre el empleadory la Caja de Compensacién Farmar. El objetivo de este proceso os evaluar el desemperio del oven, verficar las condiciones laborales en el lugar de trabajo y conocer las perspectivas de ambas partes sobre el desarrollo de la relacion laboral y el desarrollo de las capacidades de empleo (Ver lustracion 7). Este proceso requiere ser exhaustive y cuidadoso en la medida en que es la herramienta principal para garantizar el éxito del programa. Un monitoreo cercano y continuo permite identiicar cuellos de botellas en la relacion labora, emitr alertas tempranas y proponer los correctivos necesarios para el desartolofructuoso dela relacién labora lustracién 7. Monitoreo a la relacion laboral entre el joven beneficiario y el empleador “Fime de contato Revsin ala *Reviséndela—-Revisin de lz» Revision dota labora entree! rein lboral —r@acén aboral—relacign ior clacn labora joven yi empresaRevislon del aga + Revision del pago + Revsin él pago «Revision de pago sRevsion ata denémina e némina <ée némina serémina relacon labor «Desambolsodel__ «Resin de la * Desembolso del + Revision del papo 50% delos meousos enovacién de 50% de os recursos de nomina centatos restates Forte: Meier de Trabajo -Dhecibn de Generacn y Protec dl Empleo y Susi Fara. ‘Como se puede observar en la llustracién 7, e! monitoreo a la relacién laboral esta compuesto: por cinco momentos a bo lago de la relacon laboral. A continuacién se describen en detale: ‘Mes 1: Firma del contrato y seguimiento a /a relaci6n laboral Una vez el joven ha sido vinculado, la empresa es responsable de remitir a la Caja de Compensacién Familiar una copia de! contrato® el cual debe especiicar como minimo fos siguientes elementos: © Se reconienda haber fimado el Convenio Marco entre ef ompeadory fa Caja de Compensactn Fair antes de dar ina al montoreo de la relecen laboral, EI éxito de este proceso depende fundamentsimente de Ta tomunicasn @ntrcambio que exista ene la Cala de Compensacion Famiiary el empleador. En ese sonido, Convenio Marco debe ser explicto sobre a monitor a a rlacin laborly sus implicaiones. En todo momento debe quedar claro que el moritoreo de la relacénlaboral es una condcion preva para el desemboso de fos reoursos. {El empleador debe remit una copia del contrat ala agencia de getén y colocacibn de empieo de la Caja de ‘Compensaciin Femi en un plazo no mayor a diz dias habies, posterior ala fecha de la frma del contato. 2 MINTRABAJO TODOS PORUN ® — NUEVO PAIS © Identficacién del joven. ‘© Doricilio del contato. © Salario del joven vinculado, © Cargo a desemperiar © Funciones especificas que el joven beneficiario deberd realizar en la empresa, © Nombre del tutor asignado, © Capacitacion que deberd realizar el joven en la empresa durante el aft laboral ‘Asi mismo, al finaizar el primer mes desde la firma del contrato, la Caja de Compensacion Famiiar debera realizar el sequimiento correspondiente a la relacionlaborl entre el empleador y €l joven beneficiario, EI delegado de la agencia de gestion y colocaciin de la Caja de Compensacion deberd hacer la visita corespondiente y constatar el estado de la relacion laboral. Como resultado de este proceso, se deberan producir los siguientes documentos: © Certticado de némina en donde se evidencie que el joven ha recibido puntualmente su ‘salario, subsidio de transporte y descuentos de seguridad social, cumpliendo lo acordado nel contrat laboral. © Caticado de pago dela seguridad socal del joven «© Certficado fimado por el tutor en el cual se dé constancia que el joven ha cumplido con las funciones que le han sido asignadas y ha seguido el esquema de capacitacién cespeciticado en el contrato. © Formulario de seguimiento a la relacion laboral (Ver Anexo H) firmado por la empresa, e| Joven y la agencia. Finalmente, el delegado debera verificar que el empleador haya enviado oportunamente a la Caja de Compensacion Familiar toda la docurentacién que soporta la contratacién. ‘Mes 3: Revisién de compromisos y desembolso del 0% del apoyo para pago de salarios AA finaizar los primeros tres meses, contados a partir del inicio de la relacion laboral, la Caja de Compensacién Familar debe realizar el primer desembotso, el cual equivale al 50% del apoyo salaral. Previamente, deberd revisar el cumplimiento de fs siguientes requisito: © Certficado de némina en donde se evidencie que el joven ha recibido puntualmente su salario, subsidio de transporte y descuentos de seguridad social, cumpliendo lo acordado «en el conrato labora © Certicado de pago de la seguridad social del joven © Cerficado frmado por el tutor en el cual se dé constancia que el joven ha cumplido con las funciones que le han sido asignadas y ha seguido el esquema de capacitacion cespecticado en el contrato, co Formulario de seguimiento a la relacion laboral (Ver Anexo H) frmado por la empresa, el joven y la agencia ‘Ademas, el empleador debe anexar la constacia de afitcion del oven al Sistema General de Resgos Laboraes, ‘Sisoma de Seguridad Socal en Salud y el Sstoma de Seguidad Social en Pensions. 30 M AsO ‘TODOSPORUN Quinte NUEVO PAIS Mes 6: Contratacién por seis meses adicionales AA finlizar tos primeros seis meses desde la firma del contrato, la Caja de Compensacion Fariar debe constatar que el empleador continuaré con por lo menos el 60% de los jovenes vinculados®. En aquellos casos en donde el célculo del porcentaje no artoje un ntmero entero, se debera redondear al entero superior mas cercano®. En este sentido, la Caja de Compensacion Familiar debe constatar el cumplimiento de los requisites enumerados a continuacion. Para fos fovenes que continuarén vinculados © Cettficado de ndmina en donde se evidencie que el joven ha recibido puntualmente su salario, subsido de transporte y descuentos de seguridad social, cumpliendo lo acordado en et contrato labora © Cettfcado de pago de la seguridad social del joven © Cettiicado de némina fimado por ef representante egal o persona autorizada por la ‘empresa, Dicho cetificado debe evidenciar que el joven ha recibido puntualmente su salaro y prestaciones sociales, curnpliendo fo acordado en el contratolaboral ‘© Certificado frmado por el tutor en el cual se d6 constancia que el joven ha cumplide con fas funciones que le han sido asignadas y ha seguido ef esquema de capacitacién especiicado en el contrato, co Formuiatio de seguimiento a la relacion laboral (Ver Anexo H)frmado por la empresa, el joven y la agencia Para los jévenes que no continuarén vinculados: © Carfficado de previo aviso de desvinculacion del oven, firmado por el representants legal © persona autorizada por la empresa. Dicho certficado deberé cumplir con las especificaciones del Codigo Sustantivo del Trabajo o la normatvidad vigente respectiva, © Cettificado de nomina firmado por el representante legal o persona aulorizada por la empresa, Dicho cettficado debe evdenciar que el joven ha recibldo puntualmente su salario y prestaciones sociales, cumpliendo lo acordado en el contrato labora © Corfficado firmado por el tutor en el cual se dé constancia que e! joven ha cumplido con las funciones que le han sido asignadas y ha seguido el esquema de capacitacién cespecticado en el conrato, © Formulario de seguimiento a la relacion laboral (Ver Anexo H) firmado por la empresa, joven y la agencia. ' £1 60% de los jvenesvineulados que se especicaron en ol conven ene ta Caja de Compensacién Famifary cl empleador. Para cada grupo de jovenes que vincule el empleador se debe calcula el 60%, Por emo, si una ‘rmprca vincula 10 jovenes en el primer mes, debe conthuar or lo menes con 6 de eos Sen el segundo mes ‘eide contatr 5 jovenes adiionales, debe continuar con por lo mens 3 de efos una vez cuiinen ls pmeros seis meses desde iafma de os conrtos. 2 Por ejemplo, si una empresa conta a dos jovenes en et marco del programa, deberé conway con fs dos dado que e603 equvale 1,2. £1 ndmero entero superior més crcano es dos. 34 @mintrasaso ‘TODOS POR UN zs NUEVO PAIS Mes 9: Revisién de compromises y seguimiento a fa relacién laboral Al finaizar nueve meses, contados a partir del inicio de la vinculacién, se debe verificar el ‘cumplimiento de los compromisos y el desarrollo de la relacién laboral de aquellos jovenes que continuaron vinculados, La Caja de Compensacion Familiar debe revisar el cumpiimiento de los siguientes requisitos™: © Certficado de némina en donde se evidencie que el joven he recibido puntualmente su saleto, subsido de transporte y descuentos de seguridad social, cumpliendo lo acordado ene! contrato laboral © Certficado de pago de la seguridad social del joven © Certficado firnado por el tutor en el cual se dé constancia que el joven ha cumpiido con las funciones que le han sido asignadas y ha seguido el esquema de capacitacién especificado en et contrato, © Formulario de seguimiento a la relacién laboral (Ver Anexo H) firmado por la empresa, el joven y la agencia, ‘Mes 12: Revisi6n final del cumplimiento de compromiso y liquidacién del convenio | mes 12 constituye el titimo momento en el monitoreo a la relacién taboral. Una vez culmine la ‘contrataciéné, se debe proceder a iquidar el convenio entre la Caja de Compensacion Familiar y ‘el empleador, Una vez se realice la verifcacion final de compromisos, la Caja de Compensacién Familiar debe reaizar el desemboiso final, e cual equivale al 50% restante del apoyo salaial La Caja de Compensacisn Familiar debe constatar el cumplimiento de los siguientes requisitos: © Cettificado de némina en donde se evidencie que el joven ha recibido puntualmente su selario, subsidio de transporte y descuentos de seguridad social, cumpliendo fo acordado en el contrato labora ‘© Certificado de pago de la seguridad social del joven © Cettificado de némina fimiado por el representante legal 0 persona autorizada por la empresa. Dicho certficado debe evidenciar que el joven ha recibido puntualmente: su salario y prestaciones sociales, cumpliendo lo acordado en el contrato labora © Cettificado firmado por el tutor en el cual se dé constancia que el joven ha cumplide con las funciones que fe han sido asignadas y ha seguido el esquema de capacitacion cespeciicado en el contrato. © Formulario de seguimiento a la relacién laboral (Ver Anexo H) firmado por la empresa, el joven y la agencia, Si el empleador cumplié con todos fos requisitos especiicadas, se procede al desembolso del 50% restante del apoyo para pagos de salaros, correspondientes a los jévenes vinculados al programa que compietaron los 12 meses de vinculacisn. Para la liquidacion del Convenio Marco ® Coesponden als mismos requis estbleids pare el mes 3 cual consttye e segundo moment, + Doce meses cntados apart dela fecha defma del prinercontrto ene el javen benecaro ya empresa 32 ee ‘TODOS POR UN @mintRawAso € masa centre el empresario y la Caja de Compensacion Familiar se deberan tener en cuenta los pardmetros especificados para el reporte de novedades (Ver seccién 4.5). NOTA: En fos meses que no haya una visita presencial (mes 2, 4-5, 7-8, 10-11), la agencia de gestion y colocacién de la Caja de Compensacisn Familar debera realizar un seguimiento a la fevolucién de fa relacién laboral por via telefénica. Asi mismo, el delegado de la agencia de gestion y colocacién de la Caja de Compensacion Familiar deberd sofcitar al empleador una copia del cetficado de nomina firmado por el representante legal 0 persona autorizada por la empresa®?. El certficado debe evidenciar que el joven ha recibido puntualmente su salrio y prestaciones sociales, cumpliendo fo acordado en el contrato labora 44, Reporte de novedades Existen cuatro escenarios que en el marco del programa implican la finaizacién de la relacion laboral entre et joven beneficiario y la empresa, las cuales a su vez impiican cambios en las condiciones del Convenio Marco ene et empleador y la Caja de Compensacién Famiar. A continuacion se describe cada uno de estos escenario. 4, Renuncia voluntaria del joven Si el joven beneficario renuncia en el transcurso de los primeros tres meses, se le pagaré al templeedor el valor del salto, prestaciones de ley y aportes a seguridad socal corespondientes al tiempo laborado pore! joven. Sel joven beneficiario renuncia entre el cuartoy el sexto mes, el ‘empleador tendré derecho a recibir el 50% del apoyo salarial (primer desembolso) y ademas se le deberé pagar al empleador el valor del salario, prestaciones de ley y aportes 2 seguridad social correspondientes al iempo que haya laborado el joven entre el cuarto y ! sexto mes, ‘Si el beneficiario renuncia entre el mes siete y el mes doce, el empleador tendra derecho a recibir el 50% restante del apoyo salarial (segundo desembolso), De este modo, se fe pagard al ‘empleador valor de salar, prestaciones de ley yaportes a seguridad social correspondientes: al tiempo latorado por el joven en los meses cuatro, cinco y seis. Independientemente del caso, los gastos que se inourran para dar por terminada la relacién laboral estarén a cargo del empleador. 1 i empleador por enviar via web los documentos de soporte de pago de saris, prestecones y apres ala seguridad social 33 @mintrasaso ‘TODOSPORUN: NUEVO PaIS NOTA: En caso de que se presente una renuncia voluntaria del joven, se deberan tener en cuenta ‘os siguientes lineamientos para determinar las medidas que amerite el caso, © Si el joven renuncia a su puesto de trabajo sin una jusiicacion valida, éste perderé la posibildad de continuarpartcipando como benefcirio de 40 Mi Prieros Empleos. © Siel oven renuncia a su puesto de trabajo, aduciendo razones validas para ello, éste podra continuar patcipando como benefcerio de 40 Mil Primoros Empleos, El joven deberd presentar sus argumentos ante el gesor la Caja de Compensacién Fann, el cual tera la responsabilidad de estudiar el caso y determina la valdez dela justifcacion presentada por el joven | © Sieljoven renuncia@ su puesto de trabajo did a maltrato leboralo por el incumplimiento de | [as candones labels por pat del emplada, el oven pda canoverparichando com | benefciaio de 40 Mil Primeros Empleos. El gestor de la Caja de Compensacién Familiar | deberé estudiar las circunstancas del caso y eveluar la continued del empleador en 40 Mi | Primeros Empleos. En caso de veriicarse meltratos 0 incumplimientos de las condiciones | laborales pactadas, el empleador perder el derecho de recibir el apoyo sala | © La Caja de Compensacion Familiar deberé epoyarse en la comespondiente Dreccién Territorial el Ministerio del Trabajo, eutoridad competent en la materia, para estudiar fa justiicacién de la renuncia presantada por el oven, ademas de establoer si hubo un caso de maltrato lboral © un incumplmiento de las condiciones laborales por parte del empleador. 2. Despido del joven por justa causa En el caso en que el empleador presente evidencia soportada que justiique terminar de forma anticipada la relacion laboral, y toda vez que el caso se haya manejado siguiendo el debido proceso, la Caja de Compensacion Familiar debe proceder a pagar los salaros, prestaciones de ley y contribuciones a la Seguridad social a los cuales haya luge. En términos puntuales, si el joven beneficiario es despedido en el transcurso de los primeros tres ‘meses, se le pagard al empleadore! valor del salaio, pestaciones de ley y aportes a seguridad social cortespondientes al tiempo laborado por el joven. Si el joven beneficario es despedido entre el cuarto y el sexto mes, el empleador tendré derecho a recibir el 60% del apoyo salarial (orimer desembolso) y ademas se le debera pagar al empleador el valor del salar, prestaciones de ley y aportes a seguridad social correspondientes al tempo que haya laborado el joven entre cel cuarto y el sexto mes. Siel joven es despedido entre el mes siete y el mes doce, el empleador tendra derecho a recibir el 50% restante del apoyo salarial (segundo desembolso), De este modo, se fe pagard al ‘empleador el valor del salario, prestaciones de ley y aportes a seguridad social correspondientes ‘al tiempo laboradio pore! joven en los meses cuatro, cinco y seis. @ MINTRABA. TODOS FORUN Oana NUEVO PAIS | NOTA: En caso de que se presente un despido del joven por justa causa, se deberan tener en cuenta los siguientes neamientos. © Elempleatior debera presentar los argumentos y la documentacion necesaria para jutficr el | despedido del joven. El gestor la Caja de Compensacion Familiar tendra la responsabiidad de estudiar el caso y determinar la vaidez dela justficacién presentada por el empleador. | © En caso de ser despedido del puesto de trabajo con justa causa, el oven perderd la posibiidad de continar partcipando como beneficari de 40 Mi Primeros Empleos. | | 5 La Caja de Compensacién Familiar deberé apoyarse en la correspondiente Direccién Territorial | del Ministerio del Trabajo, autoridad competente en la materia, para estudiar la validez de los argumentos del empleador en suiustifcaion del espedio det oven benefciaro, 3. Despido del joven sin justa causa ‘Si el empleador decide terminar la retacon laboral unlateraimente durante en el primer trimestre, ste perderd fos beneficios olorgados por el programa. Si termina el vinculo laboral posterior al primer desembolso, la empresa no recibir los beneficios restantes, contemplados en el cconvenio con la Caja de Compensacién Famiiar, y no podra cubrr nuevamente la vacante, NOTA: En caso de que se presente un despido del joven sin justa causa, se deberan tener en ‘cuenta los siguientes lineamientos: | © Sila Caja de Compensacin Familiar determina que el joven ha sido despedido sin justa causa, el empleador perders el derecho de recibir el apoyo salarial pactado. El joven podra continuar participando como beneticiario de 40 Mi Primeros Empleos. La Caja de Compensacién Famiiar deberd orientar nuevamente al joven e inicar la bésqueda de una nueva vacante que se ajuste au peti © La Caja de Compensacién Familiar debera apoyarse en la correspondiente Direccion Territorial 1 del Ministerio del Trabajo, autoridad competente en la materia, para evaluar aquellos casos en ‘donde se presente un despido unilateral einjustiicado del joven beneficiario, 4. Incumplimiento del requisito de contratacion Si al fnalizar el primer semestre de fa relacion laboral la empresa no cumple con el requisito de prorrogar fa contratacién de por lo menos el 60% de los jévenes, no se evar a cabo el desemboiso de los recursos faltantes. Es importante rnotar que e 60% se recalculara si los j6venes renuncian 0 son despedidos con justa causa. En cualquier otro caso, se considerard el rnimero de jovenes incialmente contratados, 5, Reporte de incapacidades En el caso de incapacidad se debe tener en cuenta el periodo de duracién de la misma: Uno o dos dias: el empresaro reconoce la fotalidad del salario del oven incapacttado, por lo cual se le debe reconocer el total pagado. = Periodos mayores a dos dias: se debe verficar el cumplimiento del pago total de los dos primeros dias y reconcer este valor. Igualmente se debe verificar el pago de los dias 36 © @minrrasaso siguientes pero este monto no se reconace al empresario en la medida en que es pagado por la EPS. 5. Reporte de informacion El reporte de informacién es responsabilidad de cada una de las Cajas de Compensacién Familiar. La informacion se debe reportar directamente a la Unidad Administrativa Especial del Servicio Piblico de Empleo de acuerdo con los lineamientos establecidos™. La Cajas de Compensacion Famiiar deben reportar la informacin de manera oportuna, aleniéndose a los principios de efciencia, transparencia y veracidad de fa informacion” 7 Mesto det Trabaj y a Unie Adina de Seria ibiza de Empleo tenn a poesia de defir le perdiciad del reports dela infin segin conidren convenient para la operas yaninsracin de programa. En to caso, las Cas de Compensecén Fair sera informadas con atordad sobre cualuer anbio que se realce ens paréetos asoceds a repre de informacen,Atuamont, 52 a dea una Deodilad semana para! report de nuevesconatocioes (Ver Arexo Jy AnexoK) 5" I ncumpiniento de estos pris ene report de a infrmacén conte una faa grave. 36 2ABA TODOSPORUN ® en NUEVOPAIS Anexos ‘Anexo A. Aplicativo del programa 40 Mil ‘A. GENERALIDADES 1, Para acceder al aplicatvo, debe dirigirse a la pa :Japp2.mintrabaio.gov.co/40MIPrimerosEmpleos! rimeros Empleos 2. Favor colocar el usuario y contrasefia que le han sido enviados por correo electrénco. Cambiar fa contrasefia actual por una nueva que debe contener por lo menos seis (6) caracteres de longitud con las caracterisices sefalados en la siguiente pantalla: - scotel teneraacoes carers bal mee seston Ls werent Shots meneaien 22) LS cn Debe cambiar su contrasofia. 37 @ mintragaso TODOS PORUN = deeb NUEVO PAIS 3, En este momento usted se encuentra en el rol de administrador. Por lo tanto, puede crear ‘nuevos usuarios para que otros funcionarios de la Caja de Compensacion hagan uso del aplicativo, Para esto tiene que dar click en Administrar usuarios. sii é 4, El aplcativo permite crear usuarios para los Gestores Laborales que eslaran operando el programa, Para ellos debe asignarse una cuenta de la entidad y una contrasefia para consulta. _pLiskerto DerOoeutec es = Es importante notar que el correo electrénico del usuario debe preexistir en la entidad encargada de la operatividad del programa. Por ejemplo, si el usuario de administrador es administrador@cajadecompensacionfamiliar com, los usuarios deberan tener el dominio xxxx@ cajadecompensacionfamilar.com, como se delalia en el siguiente ejemplo: 38 mm ‘TODOSPORUN Our ee NUEVO PAIS Pde mn cas a) etna pnt — cons Gas B, CONSULTA PILA 4, La consulta de Experiencia laboral se realiza en la ventana de “Consulta Pita", en donde ‘encontraré el espacio para ingresar el numero de cédula de ciudad: ic Consuta Pla | ohne oot Come 2. Sila cédula ingresada no cumple con los criterios de edad, el aplicativo le indicara lo siguiente: Scena “tale, Const Pla Yaw, ((r033.-)) “amma MINTRABAJO. ‘TODOS PORUN _@) a NUEVO Pais 3. Sieljoven tiene entre 18 y 28 afios de edad, el aplicativo arrojaré la siguiente informacion: ‘© Numero de documento, ‘© Nombre de! joven. © Total de meses cotizados. ‘© Ultimo periodo de informacion continua. @inrainis GS pomerenee C. CALCULADORA DE VACANTES 4. El registro de informacion de vacantes se puede realizar tanto desde el ro! de administrador ‘como de gestor, en cualquier caso deber dar clic sobre calculadora de vacantes para acveder al formulario. FORMULARIO DE VALIDACION DE REQUISITOS MINIMOS DE LAS VACANTES PROGRALA 1M PRMEROS ENPLEOS oma C Eros 40 MINTRABAJO TODOS PORUN Quinte NUEVO PAIS 2. En este archivo, se encontrara la informacion del formulario anexado al manual operativo. Deben tener en cuenta los siguientes aspectos pata el diligenciamiento, En la deseripcidn de la vacante se debe colocar el nimero de puestos que se requieren para esa ‘vacante, Considérese ol siguiente ejemplo: Jévenes Operarias: Se requieren 19 jovenes para desarrolar actividades en los diferentes procesos de produccion de la empresa: aprendiendo y desarrolando desirezas en cada una de las etapas (manejo de maquinaria, pegado, doblado, ‘empaquetado de producto; siguiendo un proceso de formacién continua en fa empresa Saiepabaae | ‘© Enel componente donde se pregunta “puestos de trabajo solicitados’, favor colocar todas las vacantes que esta solictando la empresa por todos los niveles educativos (total de personas que busca vincular a su planta de personal) Finalmente, puede dilgenciar los demas campos y obtener la validacion de la vacante. No olide uardar el POF que le brinda e! aplcatvo al terminar de guardar la vacante. NOTA: El uso de este aplicativo es estrictamente reservado al personal de l agencia de empleo, Cuelquer otto uso sera considerado una falta grave. De ello depende la calidad de los procesos de evaluacion y seleccién de las vacantes del programa, a @ mintrasaso ‘Anexo B, Modelo de carta de compromiso para los jévenes beneficiarios 40 Mi Empleos Yo , identiicado (2) con oédula de ciudadania No, __________ en mi calidad de potencial beneficiario de! programa ‘40 Mil Primeros Empleos” del Centro de Empleo de #NOMBRE CAJA, me comprometo a cumplit con los siguientes deberes: 1. CUMPLIR las condiciones sobre las cuales se me otorga la capacitacién 2. CULMINAR les respectivos médulos que conforman el programa de formacion en el cual me matrculo. 3, ASISTIR minimo al ochenta por ciento (60%) de las horas establecidas para cada médulo de formacion y a las entrevistas a las cuales sea remitdo por parte de! Centro de Empleo NOMBRE CAJA 4, ENTREGARE oportunamente los documentos que me solcite la empresa, en el caso de resultarseleccionado, para efectos de iniciar mi proceso de contratacion, '5. CERTIFICO que toda la informaciin y los documentos presentados son corrects y veridicos. 6. CERTIFICO que no he tenido experiencia laboral previa relacionada superior a seis meses ‘con mi formacién y corresponde a la informacin otorgada al orientador labora. 7. ME COMPROMETO a asst de manera oportuna a los procesos de seguimiento notiicados porel Centro de Empleo, 8, ME COMPROMETO a asistir a los cursos de capacitacién offecidos en el marco del Programa y comprendo que el no cumplimiento de este requisites causa para no seguir en €l programa de “40 Mi Primeras Empleos* 9. A CUMPLIR A CABALIDAD los compromisos adquiridos una vez firmado el contrato laboral con la empresa, lo anterior en el caso de resultar seleccionado y contratado por las empresas beneficiarias. 10, AUTORIZO a la consulta de informacion sobre mi experiencia laboral en el aplicativo clispuesto por el Ministerio de! Trabajo para este fin 411. AUTORIZO el uso de mis datos personales y de contacto para el envio de comunicaciones, informacién e ivitaciones relacionadas con e! Programa einformacién general dl Ministero. En constancia firmo este documento en Dia Mes, Ao. ‘Nombre y firma de! funcionario Nombre y firma del soliitante 42 @ mintRasaso ‘Anexo C, Formulario de registro de vacar ‘TODOS PORUN NUEVO PAIS intes para 40 Mil Primeros Empleos FORMULARIO DE REGISTRO DE VACANTES - 40 MIL PRIMEROS EMPLECS | INFORMACION GENERAL 1. Razon Social: 2, NIT: 4. Teléfono de contacto: 4. Nombre de contacto: 5. Deseripcion dea vacante: 6. Cantidad de puestos de trabajo ofrecidos por | Bachllerato nivel educativo requeido, ag Técnico profesional Tecnélogo Universitario Hi 7. Total de puesto de trabajo ofrecidos por la | empresa mediante el programa 40 mil primeros empleos. _ il, CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA 8, {Tiene la empresa una oficina de talento: st No humane? 8 {Cual es el tamao de a planta de su ‘empresa? Il CARACTERISTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO 10. 11. {Cuil es la principal habilidad que requiere el | Comprensién de mensajes ores y escitos joven en esta vacante? Escribiry hablar - Malematcas y cencies [[Razonamienio critco Eslralegias para el aprendizae activo Supervision { Cual es el principal tipo de conocimiento que | Negocios y edminsracén Tequere ol joven para desempefiarseen esta [Tancsonte vacante? Fabicacon y produccion if Ingenieria y tecnologia Educacion y entretenimiento 43 @ mintrasaso TODOS PORUN NUEVO Pais ‘At y huranidedes Ley y seguridad pablica ‘Comunicaciones 42, ¢Cual es la principal destreza que requiere el Joven para desempeniase en esta vacants? Destrezas sociales Desirezas para resoWver problemas compejos Destrezas técnicas Desirezas en pensamiento sistémico Desirezas de manejo de recursos 13, Cudles son las actividades generales de este puesto de trabajo? (sefale una) 14, {Cuantos jévenes seran asignados a cada | Buscar y recibir informacin relaionada con e trabajo lila yproesar a informacion relevante del vabejo Evaluary tomar deciiones a part de fa nformacion relevante Desarollar actividades fisicas y manuals en el rabajo lz jades complejas y Gonicas ‘Comuin interaccion Coordinar, desaralar, manejar, aconsejary adminisrar De 1 2.3 Benefiiarios por tutor tutor? De #5 Bonet por tor do a TO Bensticiaxos por tiot : asda 10 Benefcaros por bior 15. Esta es una vacante nueva.en laempresa? | Si NO 16, ,Este puesto do trabajo soré permanente on su | Si a empresa? 47, Indique cual seria el principal contenido para las actividades de formacién de los jovenes en of programa “40 mil primeros empleos” Hablidades especificas de la ocupacion (manejo de equipos espections, conocimiento y desarrollo dela trea, ete) Habiidados de conociiento (ecur,esatra, ccos matemé6cos,razonamiento y pensamienio ciica) | Hablidades de comportanieno (responsabldad, compromiso,atencién,puntulidad) ‘No es necesario realizar entrenammionto espectico para este puesto de trabajo 18. Cudl es el salario que pagara a la (6) persona (6) seleccionada (s) para esta vacante? 2Esté dispuesto a offecer un salario superior al establecido en ef programa 40 Mil Primeros Empleos? 19. UEn qué ciudad se encuentra el puesto de trabajo? 4 © movteasaso € mean ‘Anexo D. instructivo para el diligenciamiento del formulario de registro de vacantes La informacién de la vacante que recolecte el gestor empresarial seré sometida a una evaluacion figurosa, que determinaré si fa vacante cumple con los requisites minimos de calidad para pattciparen el programa. Este analisis, aunque serd automatizedo a través de un aplicatvo de tipo calculadora, debe ser entendido por el gestor, para que pueda guiar al empleadory siempre ‘propender por mejorar las condiciones que se oftezcan al joven. Puesto de manera coloquial, se trata de un ejercicio parecido a un “concurso" de vacantes, en el cual se priorizan las mejores, en Un escenario donde los cupos son limitados. ‘A continuacién se explica el contenido del formulario y se hace una descripcion de cada uno de los items que contiene. |. Informacion General © Preguntas 1 a 3: incluir el NIT de la empresa y los datos de contacto de la persona que estaré encargada de hacer las gestiones necesarias para la inscripcin al programa. co Pregunta 4: descripcion de la vacante: En la pregunta 4 el empresario debe informer el nombre del cargo que esta vacante y hacer una deseripcion de las funciones del mismo. Esta pregunta debe ser respondida brevemente, aportando informacion itil para ‘caracterizar la vacante (ie. el perfil que deben tener los candidatos. ‘sovenes Of ere venes para dsarol etiidades en fos diferentes procesos de prosucion de | neipomde nonce | mprevs, aprendiendo y desaolindo desires en cada} je vacrie. ric | (a dels etavas (manele da maquina, pegado, doblaso, fempaguetado, cet producto), eigulende un proceso de {crmacn continua dentro dela 10 enon la veers o Pregunta 5: dligenciar ol nimero de puestos de trabajo para esa vacante por nivel educativo. © Pregunta 6: dilgenciar el total de jSvenes que solicitaré la empresa independientemente del nivel educatvo. Cabe anotar que fas vacantes postuladas por empresas que soliciten ‘un nimero de jovenes superior al 40% del personal que tiene contratado, no seran tenidas en cuenta IL. Caracteristicas de la empresa ‘©. Pregunta 7: especiicar si la empresa cuenta con una oficina de talento humana. La CCF deberd corroborar la existencia de esta oficna dentro de su estructura organizacional. Pregunta 6; hace referencia al total de personas vinculadas a la empresa. En el caso de las empresas que tengan varias sedes a nivel nacional, ésias deberén reportar el tamaio de la planta del lugar en donde estan postulando la vacante. 5 NUEVO Pais @ mintrasaso ToDosPORUN M, Funciones a desempefiar en el puesto de trabajo Las preguntas de fa tercera seocién hacen referencia a las funciones que sé desemperian en el puesto de trabajo, a la vez que se indaga por el compromiso del empleador con la formacién y el bienestar de los jovenes en el trabajo, ‘© Pregunta 8: hace referencia a las facuitades que se requieren del joven que facilten el aprendizaje 0 Ja adquisicion més rapida de! conocimiento. £1 empresario debera seleccionar solo una opoidn de respuesta, de acuerdo con su valoracion de la habilad ‘més importante que debe poseer el joven que desemperaré las funciones de la vacante postulada, Las seis opciones de respuesta se explican a continuacién: 1} Comprensién de mensajes orales y esortos: entender oraciones y parrafos escritos en documentos relacionados con el trabajo y prestarfoda la atencién a lo que otras, personas dicen, tomandose el tiempo necesario para entender los argumentos ‘expuestos, realizar preguntas segin sea apropiado, 2) Esorbir y hablar: comunicarse eficazmente por escrito y de acuerdo con las necesidades de los lectores y hablar con otros para transmiir fa informacion eficazmente 3) Matematicas y ciencia: utilizar las matematicas para resolver problemas, 4) Razonamiento ortco: usar la ligica y el razonamiento para identifcar las vitudes y los defectos de soluciones alterativas, conclusiones 0 propuestas a los problemas, 5) Estratogias para of aprendizaje activo: seleccionar y utlizar métodos de formacién @ instruccion y procedimientos adecuados a la situacién cuando se aprenden o se ‘ensefian nuevas cosas, comprendiendo la informacion recibida tanto para resolver problemas como para tomar decisiones en el presente y en el futuro. 68) Supervision: supervisarylo evaluar el desempefo laboral propio o de otros individuos Uorganizaciones para implementar mejoras 0 llevar @ cabo acciones comrectvas, ‘© Pregunta 10: se indaga por las capacidades que deben tener los jovenes para faciitar el desempetio de actividades que se suscitan en diferentes tipos de trabajos. El empresario deberd seleccionar una de las cinco opciones de respuesta que se explican a continuacién: 1) Destrezas sociales: capacidades desarroladss para trabajar con otras personas y asi ‘alcanzar metas. 2) Destrezas para resolver problemas complejos: capacidades desarrolladas para resolver problemas en situaciones complejas y reales. 3) Destrezes téenicas: capacidades que se utlicen para disefiar, crear, era y corregir ‘malos funcionamientos que involuoran la aplicacion de sistemas tecnicos 0 de méquinas. 4) Destrezas en pensamiento sistémico: capacidades desarroladas para utilizar, ‘entender, supervisar y mejorar ls sistemas socio-técnicos. 4% INTRABAJO TODOS PORUN @minrRawaso NUEVO PAIS 5) Destrozas de manejo de recursos: Capacidades desarroladas para asignar los recursos (humanos, fsicos, de capital etc) eficiontemente. ‘© Pregunta 11: seleocionar una de las siete actividades generales que resumen propositos generales del trabajo que ocurren en miltiples empleos, A continuacisn se desarrola el alcance de las actvidedes que se presentan en el formularo: 1) Buscar y recibir informact6n relacionada con el trabajo: relacionado con ol proceso de btencién de informacion en fuentes primarias y secundarias para realizar el rabajo 2) Identiicar y procesar la informacién relevante dol trabajo: realizar procesos de lasificacion y transformacion de fa informacion. 3) Evaluar y tomar decisiones @ partir de la informacion relovante: interprotar la informacion pera realizar este trabajo. 4) Desamrollar actividades fisicas y manualas en el trabajo: actividades que requieren ef uso del cuerpo y Jas manos. 5). Realizar actividades complejas y técnicas: actividades especializadas que requieren a1 uso de movimientos coordinados son necesarias para realizar este trabajo. 6) Comunicacién @ interaccién: inferacciones con otras personas que se susctan cuando se realiza este trabajo. 7) Coordinar, desarrolar, manejar, aconsofar y administra. Pregunta 12: indaga por la disposicion o existencia dentro de la empresa de una persona encargada de garantizar que los jovenes vinculados tengan una adecuada formacién en el ‘puesto el trabajo. En ese sentido, mas que un supervisor, un coordinadoro jefe inmediato, ‘3 espera que fos jévenes cuenten con un tutor que los guie en su primera experiencia laboral y este comprometido con la formacién de los mismos. ° Pregunta 12: indaga sila vacante que esta presentando la empresa corresponde a nuevos ppuestos de trabajo. ° Pregunta 14: guarda estrecha relacién con la pregunta anterior y se busca conocer si, la vvacante que esti postulando el empreserio corresponde @ un puesto de trabajo que es parte del nicleo de! negocio y tiene vocacién de permanencia o si por el contario, Tesponde a necesidades coyuntureles de la empresa, como el desarrollo de un proyecto especiic y con una duracion determinada, © Pregunta 16: refieja el interés del Ministerio del Trabajo porque los jovenes beneficiarios del programa tengan una primera experiencia laboral que les bride una formacién para el trabajo relevante y les permita engancharse al aparato productivo. En esta pregunta se debe conocer qué tipo de habiidades estima conveniente desarrolar en los jovenes. Se debe escoger una de las cuatro opciones entre las que se contempla la posibitdad de que ‘el empresario responda que no considera necesario estructurar un esquema de formacion ‘on el puesto de trabajo a @ mintrasaso © Pregunta 16: busca conocer la disponibiliad del empresario de pagar @ ls jovenes un salario superior al estipulado en el programa. ‘© Prgunta 17: busca conocer Cual es el principal tipo de conocimientos que requiere el Joven para desemperiarse en esta vacante y puede ser de ayuda en el proceso de match. Es una pregunta abierta en la que se espera que el empresario informe la retrbucion salarial que offece a las personas que desempefian les funciones de la vacente postulada Es importante aclarar que se pregunta por el salar que se pagara a los jévenes sin que alll se incluyan las prestaciones sociales 0 los beneficos adicionales contemplados en la ley. Es decir se debe informar la cia que seré el ingreso base de colizacion, Esta cifra deberd ser mayor 0 igual al apoyo al costo labora otorgado por el Gobierno Nacional © Pregunta 18: debe responderse teniendo en cuenta el lugar en donde los jovenes desempefiarén efectivamente sus funciones. Para empresas que tengan sedes en distintos lugares de! pals, se deberd informar en qué departamento y municipio se ‘encuentra la sede en donde se ofrece la vacante. 48 INTRABAJO ‘TopOSPORUN on weir ‘Anexo E, Proyecto de convenio para Cajas de Compensacién Familiar y empresas participantes de 40 Mil Primeros Empleos ‘CONVENIO SUGERIDO ENTRE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR... Y LA EMPRESA ... EN EL MARCO DEL PROGRAMA "40 Mil Primeros Emploos” Entre los suscritos mayor de edad, identficado con la oédula de ciudadania nimero de Fecha dela visita Registrar la fecha en la cual se realiza la visita de seguimiento, Esta se debe suministrar de la forma DDIMMAYYYY, > Departamento: Seleccione de la lista desplegabie, e! departamento en el cual se lleva a cato el contrato. > Municipio: Seleccione de la lista desplegable, el municipio en el cual se leva a cabo et contrat. — Vista ndmero Seleccione e! numero de visita en la cual se esté recolectando la informacian, Este niimero es de 1/4, en donde 1 corresponde la visita del primer trimestre, 2 del segundo, 3 del tercero y 4 del Uitimo trimestre. > Caja de Compensacién Familiar: Seleccione de la lista desplegable el nombre de la Caja de Compensacién Familiar a quien ‘corresponde ia informacion reportada, > Nombre de la Agencia de Gestién y Colocacién: Dilgencie el nombre de fa Agencia de Gestion y Colocacion a quien responde la informacion Teportada, es decir ia agencia responsable de realizar el monitoreo del contrato al cual se le esté reaizando el seguimiento. > Nombre de a persona que atendié a visita por parte de la empresa: Registre ef nombre de la persona de la empresa que lo acompano en esta visita > Nombre de la persona de la Caja de Componsacién Familiar que realiz6 (a vista Registre e! nombre de la persona de la Agencias de Geslién y Colocacién del Empleo que realz6 la visita ala empresa y recolect6 la informacion. —> Nombre dela Empresa: Registre el nombre o razén social de la empresa en donde esta trabajando el joven, > NITde la emprosa: Registre el NIT de la empresa en donde est trabajando el joven. El formato de esta variable es numérico y se debe ingresar sine! digit de verificacion. > Nombre del joven: Registre el nombre del joven vinculado al programa al cual se le est levantands el formulario de seguimiento > Cédula del joven: 66 @: TRABAJ TODOS PORUN @minraasaso NUEVOPAIS Registre et nimero de documento de identfcacién del oven, Esta variable es numérica, > Nivel educativo del joven: Seleccione de la list el nivel educativo actual del joven. Tenga en cuenta que un joven pudo ingresar al programa o ser cortratado con un nivel de educacién diferente af que tiene al momento de recolectar la informacién (por ejemplo, ser contratado como bachiller pero en el momento de realizar la visita tener ya su titulo de educacion superior), por lo tanto en este campo ingrese el nivel ACTUAL, > Codigo de a vacante: Ingrese e! cédigo de la vacante suministrado por el aplicativo de evaluacién de la vacante. > Numero del convenio Registre e! nimero o nombre del convenio que se fimd entre la Caja de Compensacion Familiar y la Empresa. Tenga en cuenta que fa nomenclatura responde a los parémetros de informacion ‘manejados por su entidad. > Fecha del convenio: Registre la fecha en la cual fue firmado el convenio entre la empresa y la Caja de Compensacion Familiar. Debe ser ingresada en el formato establecido, es decir DD/MMIYYYY. ~» Fecha del contrat: Fecha en la cual fue firmado el contrato entre la empresa y el joven. Debe ser ingresada en el formato establacido, es decir DD/MMYYYY. > Tipo de contratacién: Indique cual es el tipo de contrato que actualmente tiene el joven, bajo los jineamientos establecos en el Manual Opertivo, de tl forma debe seleccionar entre las opciones: ‘© Contrato a término indefinido: sie contratono tiene una fecha de fnalizacon defnida, ‘©. Contrato a término fijo por seis meses: si el contrato se elabor6 por seis meses © Contrato a termino fijo por un tiempo mayor a sels meses: si el contra se elabord por un tempo mayor a seis meses © Contrato a término fijo por un tiempo menor a seis meses: si el conrato se elabor® por un tiempo menor a seis meses. > Valor del subsidio pactado: El programa establece cuatro niveles de subsidio de acuerdo con el nivel educativo por el cust es contratado el joven. De esta forma, debe seleccionar para los jovenes contratados en 206: © $644,350 % si el joven fue contratado como bachiller con un subsidio base pactado por tun salario minimo legal vigento ‘© $700,000 si el joven fue contratado como técnico con un subsidio base pactado de $700.00, ‘© $750,000 % si el joven fue contratado como tecnélogo con un subsidio base pactado ‘ 6 TODOSPORUN NUEVO PAIS $750,000 © $900,000 > sie! joven fue contratado como profesional con un subsidio base pactado 900.000 + Para los j6venes contratados en 2016 debe seleccionar a partir de las siguientes opciones: © $689,455 + si el joven fue contratado como bachiller con un subsidio base pactado por ‘un salario minimo legal vigente © $749,000 * si el joven fue contratado como tecnico con un subsidio base pactado de $749,000 ‘© $802,500 si el joven fue contratado como tecnélogo con un subsidio base pactedo $802,500 ‘© $963,000 > si el joven fue contratado como profesional con un subsidio base pactado $963,000 > Valor det subsidlo con prestaciones sociales, pago a seguridad social y subsidio de transporte: Ingrese el valor total que la empresa esta recibiendo por este joven, Tenga en cuenta que sibien este valor esté asociado al subsidio base dependera de las prestaciones que se deben pagar y ¢' subsidio de transporte, —> Valor det sataro del joven: Ingrese el valor del salario base (sin prestaciones sociales, pago a seguridad, subsidio de transporte y comisiones) que esta recibiendo el oven > ¢El.Joven cuenta con afliacién a Salud, Pensiones y ARL? Seleccione de las opciones SI 0 NO si el joven cuenta con la afilacion a la seguridad social (Galud, pensiones y ARL). Recuerde que esta informacién debe estar asociada con la informacion que se anexe referente al pago de némina. > ¢Eljoven tone su contrato debidamente legalizado? Seleccione de las opciones S! 0 NO, si el contrato del joven se encuentra debidamente firmado por las dos partes. Recuerde que en la visita inicial es recomendable enexar una copia del contrat » ¢Eljoven ha recbido sus pagos oportunamente? Después de revisar la documentacion de némina presentada por la empresa seleccione S| 0 NO, joven a recibido sus pagos oportunamente, Anexar los soportes de pago. > La empresa cumple con io establecdo en el convenio marco? Registre SI, sila empresa ha cumplido a cabelidad con lo que acordé con fa CCF en e! convenio ‘marco. Registro NO, si ta empresa no ha cumplido a cabalidad con lo que acordé con la CCF en ‘el convenio marc. > Nimero de dias laborados: 68 MINTRABAJO TODOS FoRUa ® i NUEVO PAIS Registre ol nimero de dias laborados por el joven durante el periodo de seguimiento, tenga en ‘cuenta que el joven pudo soltar permisos o fener alguna incapacidad. —> Solictudes e Incapacidades: Indique si el joven fue incapacitado, solicit licencia remunerada 0 no remunerada, durante el periodo de seguimiento?2, En el caso en que no se presenté ninguna de estas situaciones ‘marque la opcién ‘el joven no hizo ninguna solicitud’, > Registro de novedades de la visita: Registre si se presentaron aiguna de las siguientes novedades durante el periodo al cual se le est realizando seguimiento: © Retiro voluntario del programa: el joven decidié renunciar @ su puesto de trabajo y por Jo tanto al programa ‘© Retiro sin Justa causa del programa: el joven fue despedido sin justa causa de su puesto de trabajo © Retiro con justa causa del programa: el joven fue despedido con justa causa de su puesto de trabajo © Otra (especificar en observaciones): alguna novedad que considere importante reportar que pueda incidir en la relacién laboral entre el joven y fa empresa ‘0. No hay novedades: En el caso de no tener novedades a registrar > Observaciones: Ingrese las observaciones que considere necesarias sobre las generalidades del contrato entre eljoven y la empresa B. Informacién suministrada por el tutor asignado al joven La segunda parte de este cvestionaro se debe ingresar en conjunto con el tutor asignado por la empresa al joven, quien ha estado encargado de realizar el seguimiento y monitoreo de las actividades del joven durante su puesto de trabajo. > Seiiale la principal responsabilidad del joven en el puesto de trabajo: Soliité que el tutor indique en una frase corta cual ha sido la principal responsabilidad del joven durante el period laborado. + 4Se ha presentado un cambio de funciones respecto a Jas inicialmente pactadas en ef contrato? ‘Seleccione alguna de las tres opciones de la lista despegable, teniendo en cuenta que: © Si, el joven ha logrado acceder a otro cargo: en el caso en que el joven haya sido ascendido, 72 En el caso de presentarse una ineapacdad, el empleadordebera pana los dos prieros das. A pat deleror di, la incapacidad la debe seumir la EPS a través del erpleadar. Las agencias de gestony colocacion de las ‘Cajas de Compensacion Fair reconcoeran a los empleadores un maximo de dos dias, de acuerdo a cada caso 69 MINTRAE TODOS PORUN © BAJO a joven se le han designado otras funciones y actividades por su desempefo: el joven esté realizando nuevas funciones y actividades, sin que esto implique un ascenso en su relacion taboral © No, eljoven sigue realizando las mismas funciones de su contrato, > {Ha iniciado el joven algtn proceso de formacién fuera de la empresa? CCon esta pregunta se busca identficar si el joven ha inciado a estudiar o esta realizando algin tipo de capactacin fuera de la oftecida en la empresa: © Si, el joven empez6 a realizar cursos de formacion en insttuciones extemas: esto incluye courses de formacién para el trabajo y desarrolos humano como cursos corlos, de eenirenamiento y reentrenamiento técnico, cursos de idiomas 0 dplomados, entre otros, © Si, el joven comenzé a realizar carrera técnica ylo tecnolégica: el joven se encuentra reaizendo estudios de educacion tecnica profesional o tocnolégica. © Si, ef Joven comenzé a realizar estudios universtarios: El joven inicid una carrera profesional © Si, el joven comenzé a realizar estucios de postgrado: El oven inicio una especializacion, maestia 0 doctorad. © No, el joven no se encuentra estudiando: actualments el joven no se encuentra estudiando. > {Cuantas horas a fa semana est trabajando el joven? Seleccione de la ista desplegable alguna de las tres opciones: ‘© Menos de 40 horas. co Entre 40 y 48 horas, © Mas de 48 horas. + ¢Cuéi ha sido e! principal contenido para fas actividades de capacitacion de fos jovenes en la ‘empresa el programa? Con esta pregunta se busca indagar sobre fos procesos de capacitacion que se han sido liderados por la empresa, por lo tanto seleccione entre las siguientes opciones de acuerdo con lo reportado por el tutor © El joven ha recibido capacitacion relacionada a actividades especificas de su puesto de trabajo. © Eljoven ha recibido capacitacién en competencias basicas y transversales, © Eljoven no ha recibido atin capacitacin, > Duracién de la capacitacion ‘Seleccione de fa lista desplegable la opcién adecuada a la duracién de la capacitacion que ha Tecibido el joven durante e! periodo determinado © Menos de 40 horas. ‘© Entre 40 y 80 horas. co Entre 60 y 160 horas ° Mas de 160 horas. 70 A TODOSPORUN @mintrawaso nuevorass + ¢Cudl ha sido ef desemperio del joven durante este periodo en sus actividades? ‘Seleccione de las opciones entre la sta desplegable. + Para cada uno de fos siguientes criterios sefale cual era el desempetto del joven al iniciar la relacion labora: © Compromiso: evaluar en este componente aspectos como la capacidad de los jovenes para cumplir las tareas asignadas en el tiempo determinado, la capacidad para cumplir hhoraros e identficarse con su labor en a empresa 6 Relaciones interpersonales: evaluar la capacidad de los jovenes para entenderse con sus compafieros de trabajo sin importar su nivel jerérquico. ‘© Capacidad de liderazgo: indagar por la capacidad del joven para tomar la inciatva en procesos y proyectos y sacarlos adelante, ser escuchado por sus comparieros y generar ‘confianza y credibldad en elos, © Capacidad para realizar labores operativas: evaluat la forma en la cual el joven tiene que realizar las actividades diaries propias de su puesto de trabajo ‘© Capacidad para gestionar recursos: evaluar por la forma en que el joven aprovecta los ‘recursos (monetarios, tiempo, o aquellos propios a su actividad) ‘© Capacidad para gestionar informacién: evaluar por la forma en la cual el joven busca, ‘organiza y utiliza fa informacion para desemperiat mejor su trabajo © Capacidad para comprender sistemas complejos: indagar por la forma en la cual el joven se enftenta a problemas compejos y genera las herramientas para resolverlos. > Para cada uno de los siguientes aspectos seftale cual es el desemperio actual del joven: Para este conjunto de preguntas tenga en cuenta los lineamientos dados en la pregunta anterior. > {Cul es el principal aspecto que debe reforzarse en el joven para mejorar su desemperio de trabajo en ls préximos seis meses? Se debe seleccionar una de las siguientes opciones, por lo cual se debe indagar por la mas importante para el tutor ‘©. Se deben reforzar los contenidos para mejorar las actividades especificas de su puesto de trabejo. ‘0. Se deben reforzar sus competencias basicas (leclura, escitura, et.) ‘0 Se deben reforzar sus habilidades comportamentales (responsabilidad, puntualitad, ‘compromiso, prayecto de vida, etc.) © Noes necesatio eforzarningin aspecto del joven —+ Tienen previsto continuar o prorroger el contato laboral del joven més allé de fos 6 meses iniciaies? El objetivo de esta pregunta es evaluar en cada periodo por la posibilidad de continuar con el joven en la empresa. En el caso en que la respuesta sea negativa se recomienda anotar en las observaciones de esta seccién los posibles mativos sobre esta decision. a ‘ues099u 898 opueno ebm ekey anb e souewawen sol 193083, uno fe opsenae op 'QN © 1g U8 X UOD JeO!EN, Bae os opveno ap e4os}e|1aU253 ouesep egep ua ep ofse0 0 arquiou je s2U8ssv09 14000 os ward je eo KBasBU0 BlOUEW ap sqUDs9q seupsnyoues veas epenyess uojunale| ep Up engragsuco elo} Ue UqUNeLe| 8p SeunIs}OvEDO}K SosoxoD so] I0UNN oquedioqed epen eur 2;2ju09 epand as apuop aquedonied jp cowonaeye 08409 [3 Jepequ09 epend 96 epuop stuedoyed sp coun ou ‘quedorued le aoauauiod anb oe aware pemnus o eaxe ‘eovepuedap e| ap axquiou je qUeS3 ‘emu exo v9 0 ousisuNy jap sous eyodwisap anb Ofte fap asquuou ye -IpU, soquedoned 50 2p asquiou je sensioy 9 2610 anb pepe 0 ascoo.d ‘ease ud aqap 08 Ou o9x0) 5480 ‘Oe adap 2 ap exqUOU 9 sa repuabqyp exed sauoroeaIpu reeves ees mes eos ‘S3NOINNEY V VIONALSISY 3d OAVISIT OLVIHOS [ONVNH OINSTW 730 WOILS3O 057008 orvevuinn @ ~ @®min . o. : TODOS POR UN _Ouinreasas NUEVO PAIS ‘Anexo K. Reporte semana de informacion DEFINICION DE VARIABLES DE FORMATO DE JOVENES CONTRATADOS: Numero: Indicar por medio de un numero consecutivo el puesto de contratacién que ocupa el joven, Cabe resaltar que dicha numeracién no puede ser modificada en su orden. Si un joven llega a renunciar o es despedido debe indicarse en color rojo. Género: Indica sl joven contratado es de género femenino o masculno. Primer nombre: Indicar el primer nombre del joven, como lo muestra su identicacin, ‘Segundo nombre: Indicar el segundo nombre del joven, si aplica, como lo muestra su identficacin. Primer apelido: indicar el primer apelido del joven, como lo muestra su identfcacion ‘Segundo apellido: Indicar el segundo apelido del joven, si apica, como lo muestra su identiicacion Cedula de cludadania: Indcar el nimero de identifcacion que presenta el joven Correo electrénico: Anotar el corteo electrénico que el joven manifesta tener, y sino lo tiene, cexigir que abra uno, como requisito para participa en el programa, Este campo como los demas, ‘sora de obligatorio cumplimiento dado que es la forma de vincular al joven al programa de Duolingo. Teléfono de contacto: Anotar el numero de teléfono fio y/o mévil del joven. Este campo es de obligatorio cumpimiento, Teléfono secundario: Anatar el nlmero de teléfono fio y/o mévil de un contacto del joven Etdad: Indicar la edad del joven en el momento de ingreso al programa. Nivel de formacion: Indicar el nivel de formacién del joven. Estas opciones seran: bachiler, técnica, ecndlogo o profesional ‘Nombre del empleador; Indicar el nombre o razén social del empleador del joven. : Anotar el numero de la vacante asignada por Redempleo, ta cual ocupa el Cargo: Indicar el cargo que ocupa el joven en la empresa. Estado de contratacién: Indicar en qué estado de contratacion se encuentra el joven, colocar activo si se encuentra actualmente laborando; einactvo si el joven renuncio o si fue despedido, ‘asi mismo colocar (R.) si el joven renuncio, 0 (D) si fue despedido. Ejemplo: Activ, Inactivo (D), Inactivo (R.) Este indicador esta relacionado con el primer indicedor denominado nimero, dado que sie estado del joven es Inactvo ya bien sea en renuncia o despido, toda la linea debe estar sefialado en color rojo. Recuerden que aunque el joven haya renunciado o haya sido despedida ‘venta para sus indicadores de colacacién, Municipio de contratacién: Indicar el municipio donde labora el joven. Departamento de contratacién: Indicar el departamento donde labora el joven. 8 MINTRABAJO. ‘TODOS PORUN ~ i] i NUEVO PAIS ‘Anexo J. Instrucciones para el reporte semana de avances Jévenes inserites:indicar el nimero de jévenes que ya se ha veriicado que cumplen con el requisito de edad y de inexperiencia laboral formal relacionada con su area de formacién. Indicando que numero de ellos son bachileres, tgcnicas, tecnblogos o profesionales. El numero reportado debe coincidr con el nimero de jovenes etiquetados 40 Mil Primeros Empieos en el sistema de informacion. Jovenes capacitados: indicar el nirmero de jévenes que ya han finalzado su proceso de capacitacién en competencias claves y transversales. Vacantes insertas: indicar el nimero de vacantes (puestos de trabajo) que han sido postuladas por las empresas que han manifestado su interés. El nimero reportado debe coincidr con el rimero de vacantes etiquetadas 40 Mil Primeros Empleos en el sistema de informacion. ‘Mimero de empresas que han sido visitadas para socializar el programa: indicar el nimero de ‘empresas que la CCF ha visitado para socializar el programa por medio de la gestion cempresarial que ha realizado la caja. Vacantes validadas: indicar el nimero de vacentes que ya han sido veriicadas mediante aplcativo ~ calculadora de vacantes y han arrojado un resultado de "vacante aceptada* (semaforo en verde) ‘Némero do empresas que ha inserito vacantes: indicar el niimero de empresas que han insorito vvacantos (correspondiente alas vacantes reportadas como validadas). ‘Nimero de empresas con las cuales se ha fimado contrato:indicar el numero de empresas que ha frmado contrato,independientemente del numero de vacantes o de puestos de trabajo. Contratos fimados (févenes colocados): indicar el nimero de contratos que las empresas han firmado con los jovenes. Indicando cuantos de ellos son con bachileres,técnicos, tecnélogos 0 profesionales 10 y 11. Las preguntas que corresponden a estos numerales, s@ informa en la medida de las situaciones probleméticas que la CCF considere pertinente reporta, 7m MINTRABA. ‘TODOS POR UN ® sae NUEVO PAIS > {Qué hablidades considera que ha afsnzado o desarrollado? Solictele al joven que seleccione la habidad que siente que més ha desarrollado durante este periodo y seleccione una al interior de la lista desplegable en donde se encuentran las siguientes: opciones: © Comprensién de mensajes orales y eserios. co Esorbiry hablar. co Materaticas y ciencias. © Razonamiento critic. Estrategias para el aprendizaje activo. ©. Supervision > 2En qué estado se encuentra su vinculacién al programa ‘Duolingo"? Indague por el estado de vinculacién al programa de Duolingo, seleccionando una de las respuestas de la lista desplegable: ‘© No tengo conocimiento sobre esto ‘© Anno me he inscrito, pero he recibido orientacion sobre el tema ‘© Estoy inscrto en el programa y recibiendo las clases respectivas ‘© Ya reali la primera prueba Duolingo © Ya realicé las dos pruebas Duolingo > La capacitacion dctada por ta Caja de Compensacion le brindo herramientas que fecitaron su proceso de adaptacian @ fa empresa? Con esta pregunta se busca indagar sobre fa pertinencia, © no, del curso de capacitacion offecido al oven al inicio del programa, > Observaciones Utilice este campo para registrar informacion brindada en la entrevista con el joven que consiere relevant para el desarolo dl programa, » Estado para Desembolso: ‘Seleccione si fa empresa cumple 0 no cumple con las condiciones establecidas en o! Manual Operativo para el desembolso, > Documentos Adjuntos ‘© Copia de Contrato © Cettificado de pago de némina © Certificado de visita © Cerificado de Novedad © Encuesta de satisfaccion empresa © Encuesta de satistaccién del joven B 6) min 0 TODOS PORUN ; @winteasaso & €Raeas > Especitique sobre este puesto de trabajo: Esta pregunta busca indagar sobre la creacién del puesto de trabajo y la forma en la cual el ‘empresario pudo cambiar su nivel de contratacién con la presencia de este programa. De esta forma se tienen las siguientes opciones: © Fue creado gracias al programa: puestos de trabajo nuevos creados por e! apoyo rmonetatio brindado en el marco del programa Se ba a crear independiente det apoyo del programa: puestos de trabajo nuevos que se iban crear por las necesidades de la empresa co Ya existia antes del programa: puestos de trabajo que existian con anteroridad. > Observaciones: Utiice este campo para registrar informacién brindada en la entrevista con el tutor que considere relevante para el desarrollo del programa. , Informacién suministrada por el joven El objetivo de esta secciin es recolectar informacion que permita evalua’ [a rlacion del joven con su tulor y poder determinar, desde la perspectiva del joven, como ha sido su proceso de desempefio y aprendizaje durante este periodo. > {Cull ha sido ef principal contenido de las actividades de formacion que usted ha recibido en el programa? El objetivo de esta pregunta es contrastar con la informacion registrada por el tutor sobre los procesos de capactacion, por lo cual se debe seleccionar sobre una de las siguientes opciones: ‘©. He recibido capacitacion orentada a mejorar mi comportamiento, co He recibido capacitacion orientada a mejorar mis competencias basicas. ‘o He recibido capacitacién orientada a conocimientos y de desarrolio de habilidades y destrezas en mi puesto de treba. ‘© Alin no he recibido ninguna capacitacién en mi puesto de trabajo. + 4Cémo calfica ef acompaftemiento de su tutor a las labores que esté realizado? Con esta pregunta se busca indagar por el desempetto general que el joven tine sobre su tutor. > Para cada uno de os siguientes aspectos sefiale ef acompartamiento brindado por su tutor: En esta pregunta se deben tener en cuenta los mismos conceptos guia presentados en la seccién del tutor. + En una escala de + @ 4, zcémo considera que han mejorado sus hablidades y destrezes en ‘su puesto de trabajo? ara esta pregunta fenga en cuenta que 4 significa que sus habiidades y destrezas no han ‘mejorado nada durante este periodo, y 4 es que ha visto un cambio sorprendente en las mismas. 2

You might also like