You are on page 1of 7
Tre as con Jess onsigo mismos como para no apes s bene ofesdog, Y para quienes Ia celebraciin del evangelio seria una ver 4 dadera fiesta. En verdad, la fase conteia una paula signi feativa de una revolucén religiose que se aproximaba, en la LOS DOCE ve os limos serian los primeros,y los primeros, iimos, en que los paras judios,y los peros gentles,serian hechosgl Malco 10.1-4; Marcos 313-19; Lucas 6,12-16; Hechos 1.13 Partcipes del goza del reine, y los guston» quedarianafucra, Era uno de los dics, cargados de significado, con que Jest 1 seleccién de los doce de entre los discipulos que hizo saber alos que podian entender, que la suya’ ra un tmdualmente sehabianagrupado alrededor de Jxiser religion univers, una religion para la humanidad, un evan un hitoimportace en la historia del evangcho. Divide elie para toda is personas, precisamente porgoc era ung minsierio de mest Sehr on dos parce, eae spanes oo vangslio par pecadoes, Lo que esas palabras declrabanliricion, pero dferents en elantosextensie Insorane ra proclamado en forma mucho mis expresiva ain por lal dc la obra realizada en cada una respectivanmene Eee Sechos, Ess compasion carilosa. aca wpublicnas yf ier pro, esis eb sin ay de miss bes pecadores ea un presagio yas lo disceria cl instinto de lg lrosas se linitaror mayormnte «un dre, suerschans ACRE Oh costs o alcraron: Siri cata Scere, por So gmnal, ccentll Conac tot coereeee para sus pivilegiados monopolios de la gracia, para elf sleidos, la obra del reino ya tena dimensiones tales qe ‘rpllo y-exclsivismo. de los judios. Ahora todos serail Foca una organizasion y la distibucin de trea. ba iguales anc los ojos de Dios, pudiendo recibir a salvaion eff vcanca de Jess comencaba a ser més profunday clabons tos mismos trminos, De hecho, cra un anuncio virtual del Y el radio de acca de sus actividades, Henas de gracia, prédicapautina del evangelio universal, al que, segin cera Cada vee mas ampli. ‘escuela teolgie, los doce se opsieron tan frmemente co Es probable quelaseleccién de un nimerolimitado de for mismas fariscor. Es extrabo que quiencs hablancstadgMll Personas como sus compaeroe mis intimis y comsecice on Jess fueran an otusos que no entendian, aun al ial of ya lezado a ser una necesdad para Cristo, como conse, Sue estaba en juego en fa comunion de su Macsto con lgff_ seca dol éxito en ganar discipulos. Imaginsmos que el Thumildes y los perdidost ,Fue acaso Buda més afortunadgll Wer ahora tantos segudores era ua carga yun impodioe, ‘on sus dsp que Jess con los suyes? Buda dijo: «Mil W0 pra sus movimiento, copeiamente en Tos lues ves ley es una ley de gracia para todos», atacando de inmediato elf ue marcan la tims pate de su miistero. Ea imposible Drejuicio selectivo de castas de los brahmancs, y sug Me dos los que creat en él pudiransepuirle, en sonido Ie Seguidores entendcron lo que €l uiso decir: el budismo eal Wil a cualguter lugar que fee, y abore la mayora de ellos ‘tna religion misoner, una religion para toda la humanidadl if wilo podian scr seyuidcres ocasionaes, Sin embargo, casa Hlesco uc ciertos homies selecionados estuviran con len Hoo momento y en todo lugar, como compaeros de vai en oa Hols sus andanzas, testgos de toda su obra, suplendo sus 2 ends si rc pn pe deans arian, En fs simpas plane Maro ‘Aces ena slo prs fo gue Croquet seal laa si alos quel quso;yeinsron ve catblen ‘ae os homies neal al aepestinien, so prcew Mace, para que estuviesen con Sb (Mateos 313) ‘Como sabemos, estos doce estan destinados a ser Tes aos con Jes algo mais que compaieos dev Jesuctsto. Habrian de ser primero alunos de la doctrinal ‘ristiana, y acasonales colaboradores en Ia obra del reno, ‘mds tarde, agentes capacitados por Cristo ara propagar Ia fe después que él partiera de este mundo. Sin duda, desde el ‘momento de su eleeciin los doce iniiaron un proceso de aprendizaj regular para el gran oficio del apostolado, en el transcurso aprendcran, en la privacidad de una intima come nidn diaria eon su Maestro, lo que debian hacer, creer, ensefar como testigos y embajadores suyos en el mundo. Del alli en adelante, Is capacitacion de estos hombres seria conse ‘una parte importante de la obra personal de Cristo Fes dira en etinieblaw To que ellos después deberian decir ef Ja luz, y le susurara al oido To que aos despucs debera proclamar «desde las azoteasy (Mateo 10.27). 'No se ha podido determinar en forma fehaciente en ‘qué momento hizo esta eleceién, pero esti relacionado con clertos eventos notables en la historia del evangelio, Juan © los doce como una compafia organizada en ocasi6 imentacion de los eineo mil, yen fa disertacin sob tl pan de vida en la sinagoga de Capemaum, poco despus ‘ese milagro. Este hecho nos sefiala que los doce fueron clei dos al menos un ao antes de I erucfixi por el mila 4e a alimentacion tuvo lugar, de acuerdo con ol custo evan felsta, poco anes de unacelebracion de la Pascua (an 6.4) Para jusiicar su aparente duda de la fidelidad de el despa que la mutitud lo habia abandonado, Jesis dijo al ‘que habia clegido: «No os he escogido yo a vosotos I doce, y uno de vosotos es diablo?» (Juan 6.70). Eston leva ala conclusion que la eleccién no habia sido un eve reciente sino que los. doce habian estado juntos suicent tiempo como para darle al discipulo fal la oportunidad d ‘mostrar su verdadero crete. {Los evangelios sindpicos relacionan la eleceidn otros dos eventos muy importantes. Mateo se refiere primera vee a Tos doce como un cuerpo definido en relat on su mision en Galilea, Sin embargo, no dice que bubies sido clegidos inmediatamente antes de esa misién ni Las doce in deta eon la misma. Al decir: «Entonces amanda ‘ts doe iseipalos (Mateo 10.1) ncaa mi bien que el fro apestlic hab existidopreviamente Lucas, po oo Ino, regisa I elec como un prefacio a su version del Sermn del Mont, yu exresiones dan Ia meson de que in evento precediéiameditamente al otro (Lacas 6.19) Finalmente el eat de Marcor contin ete punto de Vista ysrido por os reise de Mateo y Lica, es det que Ios shove fueron Hamados just antes de que Jess promincara e Sorin det Mont, y bastante tiempo antes de que furan fnviados en su mision de prdicacin y sand. All eemos Despuessubid al monte Hams a's alos que El uison {Marcos 3.13). Es evdote que eta ascension al mone es la Me Jess reali justo anes de predea st prandisertaion, Marcos contin: «¥ caablesié 4 doce, pare que estuvieson fon él, y pra cnvialos a predica, y que tuviewn alordad Darn sinatenfemedadesy para echar fra demons», Agul We hace alusén a In inion de Ctsto de enviar a Sos Ascpuls en una misin, pero no dice que osu deine Msi. Tampoco se puede decir que implica una inmediata Honcrecién, porque varios capiule mds adelante el evanges Ms rlata'arealizacion dela msn, comonzando con iss Palabras: Desputs laré lor doce, y comenzb a envirlosy Wares 6.7. Puce considers, con bastante seguridad, que el la Hino de los doce fue un peludos la preicaién dl gan Fermin sobre el reno, en euya fandicn ellos habrian de Haruna parte tan notable. No se pce determiner con Harz enc pevodo pcan dl minstro de moesto Sehr Hie colocasec srmin en i pero, en nusta opinion, fue Miia el zal el primer miniseioprolongado de Cristo en Hills, cx as dos vista a Jersalenmencionades en ua Baplss dos y cinco optima Seances iain sn de ons, como tambén lo fueron los mismbros dl rape Be povirie Raber eocontadofliimeate un mayor nimero de es, con las cualsades necesarias, en ese citculo de Wisipucs ue nego prveys no menos de etenaayudanes The or con Jess Los doce para la obra evangelistica. Un nimero menor pode h tinuar con Is histori, Tomés, lamado Didimo, ol Servido todos los propisitos presente o futuros del apostlanl (Jemcio, se preset como un honibe de conor do, El nimere doce era recomendable por razones simblicall jor Jc icmperamena neanciice deo cae ‘bvis. Expresaba bien en ciffas fo que Jess alegaba ser y lal Wehr, pero lento parn eroer en au teeumccon A reise tarea que habia venido a eumpir, y por lo ‘ano, sivi6 dll pcriote se lo conse en todo el mune some eaten, spoyo y estimulo ala fey devocién de sus seguidores. Delf ricra ver que aparece en esa sas de apostle caved manera significativa dab a entender que Jess eel divinglf. nie ilo: ehuas Iscariot, el que tarbics Ie hess Rey Mestnico de Isel que habia vendo ainstaurat elreingll Que haya hbido ete los dcp elecios ro cones he ‘venida abla sido prodicha por os profetas en temo ic’ es un mistrio que no hatarones shore te ence tlogiosos, en consonanca con las épocas de gloria en la his Solamcntesehalaemes que parece haber side el ies te ‘cuando era una comunidad teocritca, y Ahoce que no era galileo. Su apellido,aparentemente, se retire nacin elegidaestaban unis bajo I casa reall lugar de su nacimiento, Quirat,¥ por sl Hbwe de tosee ‘de David. Quel mero doce tein por objeto guardartal igi uhemos qus habiaun pushlocen ee: nother ey hee niffeado mistico se desprende de las palabras que Crist fla riba de Juda ores 13.15), dirgié alos apdstoles en una ocasion posterior. Deseribiend Los tes nombres que restan som totalmente descono- las ecompensas que les aguaraban en leo pr sus Sov glos. A menudo se ha itentadoientfict Jacobo ta do ios sactificiospasados, es dijo: «De cierto os digo que ell Alle, como Jacobo, el herman 0, sate et oe la regeneracib, cuando cl Hijo del Hombre se siente en ell Muchos han supueso que el que steus ch les eae eS oo eu gl vosors as chat sido nil de Narco hemo de ee aso, or tia sentartis sobre doce tronos, para juzgar a la doce tribus mano de Jesis. sta opinién se basa en que, en lugar del Inraeby (Mateo 1928). Iibco o del Tadeo de los dos primeros evangelios, en Lucas Es posble que los apésiolesestuviran bien cond flgurawudas,hemano de Tacohun, Se he icreaad nga, cients dela imporancia mistiea de su nimeroy que es len] ra «hermanom, saponiendo que el Jacobo al que x ef tra la esperanca sora de que el reno video no slg hijo de Ae, Si embsrgovno podcone sate penne sera un cumplinieno epiritual de tas promess, sino undl py dcbemos conestaros con ahenar gic ease ee se ‘estauracigm literal de Israel a a intgridadc independencial!. bia un segundo lscobe; admis del aoa eve Lenco polis El riesgo deal malentnid em uno de fos icon Ian, c hijo de Zee, Tambien ea cehesrs noe ‘enienes relacionados con el nimero doce en patcular, peel Yue aparece lego come interlocutor cla desetide de te desis no lo considera razén suiiente pars decsise pall Byun dscpuls la roche anes desu cracition, El seceane caro nimero, Su método de procedimiento en exo, como el il tiene mucho cuidado en cistinguilo del tailor sor {odo lo demi, era obrar de acuerdo con lo qu en si cra velo de In cbservaign: ano et Icatines lose Nady Foor dadero y cores. Los malentendidos gran corgidos Hl Judas, que c= Lsbeo Tadeo, ha sido lamads ol dccvae cae medida que surgieran, Hes nombres. Pasimos afore a considerar las personas que co I discipulo que hemos dado para el final, a iu Bonian el grupo. Ya conocemos a siete de los doce: lll que el que est al principio de toda fs stan olla brimers sce ls ists de Marcos y de Lacs, dan pall Minn, Et sepand Sitsn es omen decaseen se Sentado que Bartolome ex Natanael. A dos de los cinco ad guano nose lo maciona en nngn ool en os even, restan, el primero y l timo, Negaremos a conocer bien Ml lg, excepto en las tstas. Sin embargo, a peear del poco ee Tres aos con Jess Se le conoce, el epiteto aadido a su nombre transmite informacién curiosa e interesante. Se le llama el eananis (n0 el cananeo), que es una designaciin politica, y no w fica, Esto se desprende de la palabra griega que Lucas ut en lugar dela hebrea, Hamand al diseipal sl que nos refer ‘mos Simén Zeloes, 0 sea, Simin llamado el zelote, Est epiteto lo relaciona, sin dada, con el famoso partido rebel bajo el mando de das el galileo, en los dias del ce (echos 537), unos veinte aos antes del comienzo del nisterio de Cristo. Fue cuando Judea y Samaria quedaron ba el gobiemo directo de Roma, y se realizd el conso de Poblacion con el fin de instlar un regimen tibutrio, fenémeno tan singul Aiscipulos de Jesis! No podia haber dos hombres mis dif Feoies en su espiriu, en sus fins, y en sus medios, que aqu ‘evolucionaro Judas de Galilea y Jess de Nazarec Uno eh 'u politico descontento; el otro hata que los conguistados ‘someteran bajo el yugo, y daria al César lo que es del C El primero apuntaba a restaurar cl reino de Tara! bajo ‘onsigna: «No tenemos otro Sehor ni Amo que no sea Dios @l Segundo apuntaba a fundar un reino no nacional, sino otro dependia nieamente de Suave pero omnipotente fuerza de la verdad "No sliemos qué lo impuls a Simén a dejar de seguir, Judas (el politico revolucionrio) para ir en pos de Jest ‘dda, esto lo beneicio ya que ms tarde el partido que mera la rina sobre si mismo, y sabres pais, por su tismo fanitio, insensao, e ins, Aunque la insumeccion das fue aplastads, el descontena seguinltene en cl conn de sus adherentes. Al final esallé cn una nueva rebel ‘muerte, con ef giantesco poder de Roma gus termi en ‘estruccin de ta capital jul, y a dispersin desu pucblo Lacleccién de este disipulo como apdstol nox st ‘otra vez la indiferencia de Cristo hacia la sabidaia pr ial. Era ariesgado nombrar apésiol a un ex zclote pax Los doce Pda hacer que Jess y sus seguidores fuesen objetos de ovpecha politica, pero el Autor de nuestra f estaba 4 comet ese riesgo, Esperaba ganar muchos discpulee mane te las clases eligrosas como de los despreiados, pore \Weria que estuvieran representados entre los dace, Sorprende que Simon el zelote y Mateo el publicano, provenientes de émbitos tan opuestos,estuvirat juntos eg lwvima comunién en ese pequeto grupo de dace bars fet iliscipulos representan “dos extremos: el eabrador de Iinpecstos y el gue odiaba os impuestos; el judo anipos Ioico,sirvo del gobemante exiranjero,y el patrist ate, jel yugo extranjero,y an Aiden sino dapue Imur.Deseba qs los done ean german des nae I li para gota mon. De sna moa Shr close desecncian las dstncones se Yoo co iglesia de far anpoco habs ee ficuncson ‘nt inecuncison, ervey fee (ist, en todo y en tadon Estos ri es noms de os doce de acuerdo con as Hvas Alexudarasen dalle abssramos quc oro ae rupos de cute, yen cade uno sempes Sata hee Rombres aunque ren vari Bl prin ase Tos cle sige ye tas Judas Iscariote fi sicmpre al fina, cuidadosamente identiicade conn 4 AMidor. El registro apostlico sean el orden dado en Mates, J tomando prestados clificativos caracterstcos Je la hee Hs del evangelion general, es como sigue Primer grupo Siméa Pedro Andrés Jacobo y Juan El hombre de roca Hermano de Pedro jos de Zebedeo,e hijos del Tres aor con Jess Segundo grupo Felipe EL investigador sinero Bartolomé o Natanael BI israsita en quien no hab engaiio Elmclancdlico EI publicano (amado asi s6lo por I mismo) Toms Mateo “Tercer grupo Jacobo (hijo de Alfeo (Jacobo el menor? Marcos 15.4 EL discipulo con tres nombres [Lebeo, Tadeo, Judas (hijo de Jacobo) Simén Judas, el hombre 4 Quiniat, El zelote Eltraidor ‘Tales eran os hombres elegidos por Jess para ‘estuvieran con é1 micniras permaneciera en este mundo, para continuar su obra cuando se hubjese ido. Tals eran hombres a quien la tradicion de la Iglesia celebra como ‘gloriosacompania de los apSstoles. La alabanza es merit Fa, pero la gloria de los doce no fue de este mundo. Desde: punto de vista mundano, sin du, era a fnsignificane, un grupo de provincianosgallees pobres y Tewas, Carecign totimente de trascendencia social, y habrian sido clegidos por alguien que fuera prudente. qué eligi Jess a tales hombres? caso sentla antagonist hacia quienes poselan venajas sociales, o hacia hombres su propia clase? No; su eleccién se bas6 en la verda ‘abidura. Si eligi principalment a galileos, no fue por p {iio provincial contra los del sur en Judea. Si, como algun Piensan ligid a dos, o aun a cuatro’, que serian de su prop Parentela, ental caso no fue por nepotsmo, Si cligié ho tres rados, sin eucacién y humildes, no fue por cel smezquinos do conosimiento, de cultura, © de un by racimiento. A cualquier ribino, hombre rico, © gobera {que hubiese estado dispuesto a entteyarse sin reservas Servicio del reino, no se lo habria objtado por sus log Los doce osesiones,o titles El easo de Saul de Tarso el alumno de ‘male, procbala verdad de esta aseveracioa, Aun Gamaliel ‘mismo no habra sido objetado, si se hubiese humilado para fer disefpulo del Nazareno, que era considerado inculto. Es Jnmentable que ri él ni ninguno de su orden estaban dis- estos, por lo que el Despreciado no tuvo oportunidad para tlemostar que esaba dispuesto a aceptar como disepuos a lols personas, y elegitios como apéstoes, La verdad es que Jesis se vo obligado a contentarse on hacer apéstols a quienes habian sido pescadores, publi ‘onos,y zletes. Eran To mejor que se pois obtener. Quienes fe consideraban mejores que ls dems eran demasiado orgu- Novos para converse en discipulos. De ese mado se fxcluyeron asi ismos de lo que ahora todos consideran el Iuon honor de sr los prinipes elegidos del reino. La aristo- Socia civil y religisa se jactaba de su incredulidad (luan 7148). Los cindadsnos de Jeruslen si se sntieroninterestdos for un momento ene oven celoso que habia limpiado el em plo con un latigo de pequefias cuerdas, Sin embargo a fe de fils cra superficial, y su acttud condescendiene, de modo {ue Jess no se eomprometié con ellos porque sabia lo que Tbia dentro de ellos Juan 2.23-25). Unos pocos de buena Posiciin eran simpatizantes snceros, pero 0 estaban tan Aeididos en su cempromiso como para Ser apos como apd oles. Nicodemo apenas si podia pronunciar ‘una timida fpolovin a favor d= Cristo, y José de Arimatea era un disipu- Tp wsccreto», por temor ales judios. Dificlmente podian ser Bvindos como misoneros de la cruz porque estaban imped Hos por las atadures sociales y las relaiones partidaras,y por Wp anto, esclavizaios por el temor al hombre. Los apéstoles Hh ristanismo denen que ser de fibra mis fuerte, "Yas Jestisse vio obligado a recur alos homires de Wola, risticos, pro simples, sineros y Henos de energia, vo siisfecho eon su eleccidn, y muy agradecido a su Phare por dare hombres como ellos. No habria despreciado la Iulccion, el rang, la riqueza ye efinamiento si alguno los Tose reounciado voluntariamente para servile Em cambio, Pieferia hombres devotes sin ninguna de estas venajas a Treas con Jes hombres no devotos que las tuvieran todas. Y con bo razin; porque poco impertaba, excepto para los prejuiciog contemporineos, eu habia sido la posicion social o aun el trasfondo de los doce, siempre que tuvieran las cualidades espiriuales para la obra a la que fueron llamades. Lo que et verdad impor noes Io exterior sno lo interior. Juan Bunyaa fra un hombre de humilde cuna y ocupacién, y hasta el ‘momento de su conversi tenia malas costumbres, pero pot naturaleza era un genio, y por gracia, un hombre de ios hecho, result ser un apéstol muy efectivo. Podra objetarse que los doce no eran tan tlentoso ‘como Bunyan, juzgando por lo poco que se conoce de ellos Ninguno se distingui6 ya sea por grandes aeibutos © por un ‘an carrera, yen realidad, ean casi nites. Ya que esta obj idm vrtualmente impugna la sabiduria de la eleceién hech por Cristo, es necesaro examinar hasta qué punto se funda ‘menia en'la. verdad’. Ea vista de esto, presentamos siguientes consideracions: No se puede negar que algunos de ls apéstoles er bastante desconocides, peo, como fesigo de Cristo, aun el mis desconoeido pudo haber sido el més il, por haberk avompafiado desde el comienzo. No se necesita Ser un grat hombre para ser un buen testgo, y ser testigos de los hech cristianes er a principal area de los apstoes, Sin dud, su fel més humilde prestaba un importante servicio en dichal ‘apacidad, aunque nada se dice de ellos en los anaes apose ‘licos. No era de esperase que tna historia tan fragmentarial yy breve como la de Lucas mencionara a ttos aparte de Drotagonistas, teniendo en cuenta que se mencionan muy) }pocos personajes, aun en relatos que proveen minucioso Aetalles. El propésito dela historia se cumple al registra la palabras los hechos de los hombres representtivs, ‘muchos de los que realizaron actos nobles en su épocs hat ‘quedado en el olvido. Los miembros menos distinguidos dell {rupo apestdlico se benefiiarin con esta reflexion, ‘Que tres, o quiz silo dos (Pedro y Juan) de los doce, fiesen eminentes es una buena proporcién, ya que hay pocas sociedades en las que la exceleneia est en una proporcion ta Los doce ila con relacién a ta medioerdad respetable, Tal vez el numero de «columnass era et deseable. En vez de lamen- laos de que todos no eran Pedros o Juanes, es mejor estar nyridecidos de que. hubo.diversdad de dones entre. los meros predcadores del evangelio. Como regla general, no 6 bueno cuando todos son lideres. Los menos importantes on tan necesatios como los grandes, porque la natraleza humana es desparja, y” aquellos tienen virtudes y dones Ppeculiares que les remit hacer algunas cosas mejor que sus hermanos més desticados, Revordemos que sabemos poco acerca de los apss- oles. Los bidgrafs, en la actuaidad, al escribir para un pblico morboso o meramente curios, tienen Ia costumbre de rar los detalles més minuciosos de los acontecimicnton fextemos ode ls peculiaridades personales de sus heroes. No fxisteindicio alguno de esta mimuciosidad idolétrics en los fvangelios. Los autres no padecian de esta mania biogrtica, Fis mis, su tema noeran fos apdstoles Cristo era su here 910 {nico que deseaban era relatar lo que sabian de él, Mraban, Ajamente al Sol de Justicia y en ese fulgor perdieron de vista A las estrellas que lo rodeaban, Que fueran estrellas de rimera, segunda, ¢ tercera magnitud, hacia poca diferencia vat cathe an ge mia eis que Hees Postale tol queens aman cone Soc acs pln sane sap cono Wt rns aos rig i Coon cn abso pe peste) Tn crnn se wisn on os bs snpics. Puce reine is fen on dure mcnaoes qe im nae parca lesa Sls fs eos an 3 Mer Ream ie ons (ed eis) p10 (1 Ea) Mad Cnn Cap. 39) pan Shen oon pana, Ween apoe got griners lac seals ae bs hts cls casa Bhiprcs supoacn que Mateo o Levi, siendo hijo de Alf, era hermano de Ino gu Sim oe Si maine c aco 138 ‘Tres aos con Jess +n ue, er pin ips efron» esse imc gemanca hun pt no epon to gegen fit charac pe burton rane pee ~ Gace Jes oa esos Otto de see de Ns 3 $i ss Pernt y 9 om co a cpl ol ins 95 a LO QUE VIERON ¥ OYERON Mateo 5-7; 8.16, 17; 131-52; Marcos 4.33, 34; Tas 11-4 6.17-49; 1023, 24 ‘tact parla obra de apostolado, los doce vieran las obras de Cristo y oyeran su palabras. Ser testis pre- fenciales de los hechos de una vida sin parangén constiula lint preparaci indispensable para su tstimonio futuro, Los fpstoleslograrian que su maravilloa historia fuse aceptada Jresentindola con esta declare: Lo que hemos visto y ido, eso os amunciamos» (I Juan 1.3), S6lo ereerian st Jniorme aquellos que, como minimo, estuvieransatsfechos tle que proventa de quienes habian estado con esis. De ai que cl tercer evangelist, que no exa apdstol sino silo com= Piero de estos, aesenta su evangelio a su amigo, Teil, hoyuro de que era una historia gensina, y no una mera cole: ‘on de fibulas. Su contenido estaba bien avalado por hom Ios quienes «desde el principio lo vieron con sus ojos, y Weron minstros de la palabra» (Lucas 1.2) En ef primer periodo de su discipulado ta principal Seypacidn de los docs habla sido ver y oft. Eran como nis Hpcien nacidos en un mundo nuevo, que aprenden a conocer- Hy por medio de sus seatides al observar los maravillosos thjetos que los rosean, {Lo que los dace vieron y oyeron fue maravilloso, El hn Protagonista de los formidables sucesos dramitcos les lo comprender 2 sus seguidores In magni del privilegio {e onian: «Bienzventrados os ojos que ven lo que vosottos Hvis: porque os cigo que muchos profes y reyes deseaon, He lo que vosotes vei, y nolo veron; y ft lo que os, y no foyeron» (Lucas 10.23, 24). Algunas generaiones en Israel an visto cosas muy notables: unos hablan presencia las Malas del éxodo, y todo lo sublime relacionado con la E sumameate importante que en el proceso de la capa-

You might also like