You are on page 1of 1
TABLA 3.2 Factores de retraso de cortante para los conectores de los miembros a tensin. [Caso Descripeidn del elemento Factor de retraso de cortante, U[ __Ejemplo T | Todos los miembros a tensién donde la carga Jde tensién se transmite directamente a cada uno de Ios elementos de la secci6n transversal mediante sujetadores o soldadura (excepto en los Casos 4, Sy 6). 2 [Todos Tos miembros a tensidn, excepto placas y HSS, donde la carga de tensién se transmite a algunos pero no a todos lo clementos de la sect transversal mediante sujetadores 0 soldadura longitudinal en combinacién con soldadura transversal. (En forma alterna, para W,M,S y HP, puede usarse el Caso 7, Para los dngulos, puede lusarse el Caso &) ii 3 [Todos 1os miembros a tensiOn donde la carga de tension se transmite solamente por la soldadura transversal a algunos pero no a todos los lelementos de la seccién transversal. Ay = area de los elementos directamente conectados 4 [Placas donde la carga de tensién se transmite solamente por soldadura longitudinal. 20... U=10 2w > 1 15w...U = 087 1Sw > 12 w...U= 075 5 [HSS redonda con una placa de empalme Jconcéntrica individual. 12130, ‘D. = Di u=10 U=1-a [por linea en la direccién de 1a carga, use el Caso 2) jo _|FiSS rectangular Joon una placa de empalme T2H..U= i Jconcéntrica individual B42BH = con dos placas de empalme i laterales LC) = 7 [Pees Wem Socom sipatnconewaocon3] yg = opp 0 tes cortadas de Jo més sujetadores porlinea | Br 234... Y= 090 estos perfiles.(SiU’ Jen la direccidn de a carga se calcula segiin el [on etalma conectada con 4 Caso2,se permite lo més sujetadores por linea 070 usar el valor mayor.) [en la direccién de la carga 8 |Angulos individuales [con 4 o mds sujetadores por ydobles (si Use linea en Ia direccién de la v=080 ealcula segin el Caso carga 2, se permite usar el [con 3 sujetadores por linea valor mayor). Jen la direccién de la carga (con menos de 3 sujetadores v= 060 7 = longitud de la conexién, plg (mm); w ancho de placa, pg (mim); (mm); B = ancho total del micmbro rectangular HSS, medido a 90° con el plano de la conexidn, plg (mm); Hf = altura total del miembro rectangular HSS, medida en el plano de la conexi6n, plg (mm). excentticidad de la conexidn, ple Fuente: Especificacién AISC, Tabla D3.1, p. 16.1-28, junio 22, 2010, Derechos reservados © American Institute of Steel Construction. Reproducido con autorizacién. Todos los derechos reservados. Alfaomega Disefio de Estructuras de Acero ~ McCormac/Csernak

You might also like