You are on page 1of 20
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 'SECRETARIA GENERAL ‘Al al Digg erence ana RESOLUCION R. N° 2819 -2018-cU-UNFV San ious 6 JUN, 2018 Vist, Ofc N* 9902018-BC.VRIN-UNFY de fecha 16.04.2018, dee de la Bblteca Coal de la Casa_de Estidls Superises, maciate a cul rate pars. spetacin 2 groyecs Sal INTO QUE NORMA EL "REPOSITORIO.‘CleNtiFico Y "USO. DEL SOFTWARE ANTINLAGIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNV ‘CONSIDERANOO: (eo numeral 65 del Atculo 6 de a Ley N* 30220 -Ley Univesarl, eslbloco los nes dl Universiad,onve os, “Realzry peomaver i invecigain Grea, tacnoliges 9 hrnantoe ‘teas local ase (Gun os numerales 84.1 y 842 del Artculo 84” del Estatito dels Univrsied. seela que “La \avraandspone de un rapsior cee como pate ae su piles de Shion, cones 2 ‘roductn Gefen Ge los integrates dal stra de iveetgacon. lms suelo ers ec aco ifort asiniso, en el repostora cblgsloramenie 2 Subica is tes, revista Insexados dela univer y aves que Sele of Reglamanio Geer, i, ol Article 0° de Reglamento Goneral de Is Universidad, sible quo“ repostor do invosigactn es una fa de a uersdad que depende dea Blac Gentle cago cen 136 de obi designado poral eto a propuecia del emrectorado de invesigcion cuss con ‘emi conslvo. B repomonoespeicn eile sus funnies y compose (ue, el numeral 6.1 del Articulo 6° la Lay N* 20038 - Lay que regula of Repostoro Nacional Dial do Ciencia, Tecnologia» Innovacon de Acceso Able seials sus Las Ens oa Sector Pibico bindan acceso y regstan contnuamente ei prodicoon ey cen, lccologia & Innova, ens respacvo repost (Que, et umeral 82 del Ariculo 8° det Reglamanto del Regitro Nacional de Trabsjos Investigacion para optargrados académicos y tloe profesaraes ~RENATL apobece ‘Resohcion del Consejo Directive N" 0332016 SUNEDUCD de fecha 06.08.2090, seals sus oe Lnversdade, nticones y escuelas de educacon superer en gaara, "Son responsdses de Implement, en sus procedinirtos y normatva intoma, las metas conduceles © potoget los \erochos de ary a propedad rectus. potions Rave uaa orks sopses tecnobpess cos a eens de vial plagio dios uaboos oo ivesigaccn. amano el mamael PA dl Article & del reterido cuerpo normative, stpuia Que Lis unwrlcaces, naiucones //escuias de edcacin superior teen la Yesponsbisad de Tags bs proyectos de tabejon de Irvesigacin. slendendo a's gracualdad desu dessroly etapae dare sprotecion, en rar Je ‘te, mediante Ofcio de Vso, lle cela Blteca Contra de eat Casa de Estudos Supers, ‘emi para su sbrotacen of REGLAMENTO QUE NORMA EL REPOSITORIO CIENTIFICG Y USS BEL SOFTWARE ANTIPLAGIO DE LA UNVERSIOAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL = INF. el mismo que ene como frldas dar canocer 8 rosiecin cant y xesdenien oo comida univers de la UNFV. As com facta ef maconal nina dela emacion lentes protucda por tos membros oe ia comunidad unversaa: y binder aeseaa ln se Infrmacin ceca gansrada ‘on ls UNFV (an, Hoe, teva, ichow Genicom, 9 ‘kas publeationes poredleas) Mw £O 4 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARIA GENERAL m. Pig.02 CONT. RESOLUCIONR.N? 2819 .2018-CU-UNFV En mt a seta po Ona Cental de Pantesin onl Oo Nt 1839 2018.0CPLLUNEV, 2 fecha 1408201.» fo stad por Viredordo do ivestzacn en Oo N 0923.2016—- ‘WN-UTeV de fecha 04.08 2018 etando a fe dipunet par el Sec Rector en Proveto N 2000. {UTERINE Go ech 05082018 am Sesion Omari fe #8 del Conejo Universite do fecha 16.06.2018, acordo aprr el Reglamanto que Norma el Refostote Cientiics y Uso del ‘Software Aniplagio des Universicad Nacional Federico Vilareal-UNFV: y ‘De confamidad con Ia Ley N® 50220 Ley Universi, e Etat, of Raglamsnto General de riverside Nacional Federico areata Resohasen RN” 596-201CUNFV, de fecha 27122018 Resoluedn N° 1075201 7-CU-UNFV, de face 12062017; ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- Anche el Reglamento que Norma el Repostorio Centfice y Uso del Software Antplagio dela Universidad Nacional Federico Viorel UNFV.documer us costa de tes (08) Tiuos, custo (04) Caps, tena y ves (33) Arzuion y ‘tes (0) Daposicones Conpiemertaas, vos (03) Dspoicones Fines enc (05) Ares, cantonde on dese (7) feos qua detamento salads y ribreedss por Seurlara Guru (e) dela Unersidag, forma are dela resale Resuson ‘ARTICULO SEGUNDO. - Dear sin elects Leder las nomas y depescones que S8 opangEN reser Reamer, /ARTICULO TERCERO. - Lot Vigeroctoradoe Acadéic y de Ivergecé, la Escusa Universo Poscrada, 4 = al | 3 | Universidad Nactonal | | Federico Villarreal VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BIBLIOTECA CENTRAL Oficina de! Repositorio Cientifico REGLAMENTO QUE NORMA. EL REPOSITORIO CIENTIFICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL INDICE, TITULO I: GENERALIDADES, TITULO Ul: DEL REPOSITORIO. TITULO tt: DISPOSICIONES ESPECIFICAS, CAPITULO PRIMERO. ‘CAPITULO SEGUNDO: PRESENTACION DE LOS DOCUMENTOS ‘ACADEMICOS PARA EL ANALISIS ANTIPLAGIO.. CAPITULO TERCERO: PROCEDIMIENTOS DEL ANALISIS| ANTIPLAGIO. CAPITULO CUARTO: DE LA PUBLICACION EN EL REPOSITORIO CIENTIFICO DE LA UNF, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, DISPOSICIONES FINALES. Pag REGLAMENTO QUE NORMA EL REPOSITORIO CIENTIFICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - UNFV ‘TrTeLo1 NERALIDADES. Objetivo,Faalidad, Bases Legal yAlcance Articulo 1. Objetivo Nonna tos procedimientos para recoestar integrar, estandrizar, almacenar, preervar y ifandirla produccionciemitia yo innovadora de la Universtad Nacional Federica Villarreal. ‘simismo, regular los procedimientos para prevenir la posbilidad de plagio y niveles de Similtod permitids de los trabajos de invesigacin, conducente a la obtencién de los prados ‘académicos y titulo universitario de pregrado y posgrad. Articulo 2. Finalidad Dar a conocer ta producsion cientifien y académica de Is comunidad universitaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Asi como failtarel flujo nacional e internacional 4 Ia informacisn cienificaproducida por los miembros de In comunidad universiariag y brindar acceso Tire a Ja informacién cientifica generada, (tabajos de investigacién, libros revistas, rticuls cietfcos, manuales, yoirs publicaciones yeréicas), Articul 3. Base legal 341 Ley 30220, Ley Universitaria, de fecha 09 de julio del 2014. y su modificatoria. 32 Ley N* 30035, Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnologia & Innovacién de Acceso Abierto, De fecha 05 de junio del 2013 33 Deereto Supremo N" 006-2015-PCM, que aprucba el Reglamento de Ia Ley N* 30035, Ley ‘que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Teceologiac lnnovacion de Acceno Abierto. De fecha 24 de enero de 2013 344 Resolucion de Presidencia N° 087-2016-CONCYTEC-P que aprueha la Directiva que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnelogia € Innovecién de Acceso Abierto. De fecha 8 de junio del 2016, 3.5 Resolucin del Consejo Directivo N” 033-2016-SUNEDUICD que apruecba el Reglamento ‘el Registro Nacional de Trabajs de Investigacin para opargrados acadéaicosy tiles Drofesionales - RENATI. de fecha 8 de septiembre del 2016 3.6 Bstatuto de la Universidad Nacional Federico Villareal 2015 (art. 84) Artielo 4. Ateance El presente reglamento es de aplicacin obligatoriaen las Faculiades, Escuela Universitaria de Posgrado, Secretaria General, Oficinas de Grados y de Gestién del Egresado de las Facultades + la Oficina de Grados de la Escuela Universitaria de Posgrade, docentes, alunos el personal ‘administrativo de fa Universidad Nacional Federico Villareal THTULO MI DEL REPOSTTORIO Articulo 8. EL Repositorio Cieniico, es ls unidad téenico-administrativa de la Universidad Nacional Federico Villareal, que apoya la divulgacidn dela produceisr clenifica, se acoge a estindares imtemacionales y es ef medio de participacin en iniciativee similares de caraeter regional, nacional, y mundial que contibuyen al posiionamiento dela Universidad, en el imbito de las insttuciones de educacion superior. Articulo 6. Objetivo General 1 Repositorio Cieitico de la Universidad tiene como abjeivo reunir, cataloga, preserva, livulgary dar visibilidad a los contenidos digitale de a procuccén cienifica generada en la Universidad, de manera que ses consultada, lida, reconocicay citada tanto nacional come internacionalmente Articulo 7 Objetivos especificos Los objetivos especificos son ls siguientes: 8. Recuperar y preserva la produce cient dela Universidad Nacional Federico Villareal '. Permitrelalmacepamieno y divulgacién virtual dels produccin cientifica, ‘© Faciltar el acceso y la conslta de esta prodecidn tanlo a integrantes de la (Comunidad Educativa como a la comunidad cieatficay aeadémica nacional e iternacionaly ala sociedad en general 4 Analicar y prevenir a psibilided de plago yniveles de similitd en los trabajos de investigacion y produecidn cientificaen la Universidad Nacional Federico Villareal © Inerementar a visbiidad de In produceion cieiiea dla Universidad en los bitos ietiticos y académicos de Ia sociedad. Serna herramienta de apoyo para el fomento de la investiga, innovaciGn y ‘emprendimieno,y facltar la ranserencia de conociient al sector producti y ala sociedad. a lo 8. Del funcionamiento det Repositorio Institucional El Repositorio Cietitico es una unidad orginicatéenico administrative de la Oficina de la [Biblioteca Central, el eval a su vez depende del Vicerrestorado de Investigacion, cuyas fuanciones estin prevista en los documentos de gest de Ia Universidad Nacional Federico Villareal El Repositorio Cienifico est integrada por Comunidades, las cuales corresponden a las tunidades administratvas contempladas en la estructura orgiica de la Universidad. Las ‘comunidades pueden divdirse en subcomunidadesy esas ass vez en colecciones, Articuo 9. Los trabajos de investigacion y producciincientiica, su revision y a Calidad {dels contenidos La calidad del contenido de los trabajos de investigaciéa y produccién cientifiea es de responsabilidad del autor, el mismo que es validado por las unidides correspondientes En consceuencia, el Repositorio Cieniico incuiré para su publicacién en la web de la \uiversidad, la produccdn bibliogrfica que haya sido sometia a procesos de revision de parte e los asesoresy haya sido presentada en cumplimiento de nomiativa para optar un titulo profesional o un grado académico,y la produscioncientiica, adémicas Articulo 10. Delos formatos estandarizados para su publeacion os documentos que ingresan al. Repositorio condiciones entticn deben cumplir las. siguientes Estar en formato digital Word, Pdf Jpg o Mp3, seg coresponda Estar completo y sin enmendaduras ni borrons. Contar con i aceptacin formal por parte de ator Haber sido sometdos a procesos de contol ant pagio y similitud de contenidos Enos casos de trabajos de investigacién, haber sido sustentados en aeto publica Articulo 11. {Los documents considerados paras inclusion en el Repositrio Cientfico con acceso abesto ser los siguientes: (© Aticuos en revistascientifea, esnoldgicas y de innovacién e informes de Jnvestigacin de la Universidad, © Libros publicados por ta Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Federico Villareal u otras, que cuenten con auorzacion para su publican en la web. (© Tesis de maestriay doctorado tess de segundsespecialidad y de preprado, asi como trabajos de investigacién, trabajos académicos y trabajo de suficiencia profesional de la Universidad; enviados por ls Egoptraterade acuerdo con lo previsto, en el presente Reglament, Articulo 12. De aspectostéenicas ‘La Oficina Central de Gestin de Teenologias dela Informcién, brinda soporte ténieo en software hardware, y garantiza ol funcionamiento del Repositorio Cientiico Articulo 13. Del Software uilzado El Repositorio Cientifico tiene un program informsticoartiplagio que permite detecta la existencia de un posible plago yverficarl nivel de similitud send el permitido hasta el 30 4del contenido de los trabajos de investigacién, y de prodesin cientfiea: que se pretenden, incluir en el Repostorio Cientitico de la Universidad Nacional Federico Villareal para su Posterior publiacin, Articulo 14. De los archivos det repositorio sistema antilagio acepta diversos archivos asociados al tipo de documento eon el fin de cstandarizar y asegurar un mejor funcionamiento del Repotitorio Cientifeo, los archivos a incluir dcben estar en formato PDF, WORD, para texto; en JPEG para fotozrafias (300 dpi, MP3 para misiea y WMV para video. ‘TITULO ML DISPOSICIONES ESPECIEICAS, CAPITULO PRIMERO: DEFINICIONES Aticulo 18, Definci ara fines de apicaci del presente reglamento se establecen as siguientes definiciones 1S.10ficina del Repositorio Cientifico ~ ORC: Es el encargado de recoletar, integra, standarizar,almacenar, preservary de dfundit la producti cientfia yo innovadora de | UNF, asi mismo dela aplicacion del sistema antipagio 182 Autor: Persona que ha producido un trabgjo académico, ode produccincientifea 18.3 Grado académico: Fs lo que se obtiene después de haber culminado los estos de una carrera profesional ode una maestia 0 doctorado, previa sustentaciny aprobaciéa de un teabgio de investigaciin 154 Titulo profesional: es el reconocimiento que se obtiee Iuezo de haber sustentado y 'sprobado un trabajo de investigacion, Requiere previamnte haber obtenid el grado de bachilr. 18.5 Plagio: es el apoderamientoilicto de todos ode algunos slementos originales comtenidos «en la obra de otro autor, presentindolos como props, ya a obra coma ‘propia bien utilizando los elementos creatives de aquila para la elaboracién de la obra iegitima 18.6 Similtud: es la semejnza entre un texto u ott de culquiee fuente de informacién siempre que se mencione el autor orginal dl texto en la citay referencia del documento académico, 18.7 Embargado: periodo de confidencialidad para que el trabajo de investigacisn a texto completo no esté disponible en el positorio de a Universidad. 15. Acceso abierto: tiene la earacteristica de ser piblico y aeesible al documento a texto ‘completo por cualquier tipo de usuario que consulta el epostorio de la Universidad. 15.9 Acceso restringido: solo permite el acceso al registro del metadato con informacién beisica, mas no al texto completo, ccure cuando el aur del trabajo de investigncion ‘expresamente no autoriza su dfusion en acceso abierto, En aso de que Is investigacion ‘efectuada est ligeda a patente, modelos de utldad odissfos industries, se puode elegir cl acceso restringido, en cuyo caso se publicarén tnicamente los datos del autor y el resumen de la obra, de acuerdo a Ja Directiva N.° 004-2016-CONCYTEC-DEGC (numerales $2 v6.7) que norma el funcionamiento del Repositorio Nacional Digi 15.10 Metadatos: informacién estandarizada que define y desribe cada material fsilitando ‘su bisqueda y acceso. Fs la deseripcién del documento digital (autor! eresdor, titulo, palabras claves o encabezamientos de materia, entre ots) tributes isicos (come medios 6 formatos y dimensiones. 15.11 Trabajo de investigacién: Es una modalidad de obwncion del grado académico que implica el proceso de generacion de copocimiento en un determinado campo de estudio. Supone rigurosidad y objtividad. Tiene un propisito earamente definido, se apoya en fonocimientos prexistentes, aplica una metodologia determinada, apora evidencia vetficable. proporciona expliaciones objtivas y racionales, y mantiene un espiritu aulocritco, En el marco de la Ley Universitaria, el trabajo de investiga es la tinica ‘modalida para la obtencin del grado de baciller y uns de las dos modaliddes para la oblencién dl grado de maestro 0 doctor 15.12 Trabajo de suficiencia profesional: Es una modaidad de tivlacion que se desatll en el marco de un campo de estudio o dea de conocmiento y que hace uso de, por 1o ‘menos, una herramenta metodolgica para su elaboracion, puede tener disinos formatos (investgacion esis, diseracién, ensayo, monografia, ec), puede tener diversos niveles de Tigurosidadcienifea y desarrollase bajo estindares de calidad variables. Conforme con lo dispuest por a Ley Universitaria, se requiere dela aprobacin de una tess 0 un trabajo académico para a obtencién de un titulo de segunda especialidad 18.13, Tesi: es una modalided de obtencién del grado aadénico o titulo profesional mediante tun documento que contiene un trabajo de investigaién en torno a un érea académica eterminada, implica el desartollo del diseo y su implementacion CAPITULO SEGUNDO PRESENTACION DE LOS DOCUMENTOS ACADEMICOS, PARA EL ANALISIS ANTIPLAGIO Articulo 16. Del control antiplagio Para efectos del presente reglamento se utilizar el téemino “abajo de invesigacin” para referimos indstntamente ala tess, al tabgjo académico, al wabajo de sufeiencia profesional 1a trabajo de investgacion propiamente dicho Las Oficina de Grados y Gestion del Egresado de las Facultades, y la Oficina de Grados dela sevela Universitaria de Postgrad, deberinremitiel“trabgjode investiga” al Biblioteca, Central ~ Repositorio Cienitico de la Universidad, antes dela fecha de sustentacin, bajo ‘responsabilidad; para el respestivo adlisis con el software anplago, Articulo 17. Del modelo APA. El contenido de fos “wabajos de investigacién™ presentados para cl andlisisantiplagio y su Posterior publican, se basan en el formato de American Psychological Association - APA en su versin vigente, el cu establece los estindares en cuana a la comunicacioneserita par: |a organizacin del contenido; el estilo de esritura; cits de referencias: y mo preparar un documento para su publiacin, Aticulo 18. Cantidad de anit por documento académico Los documentos asadémicos serin analizados por la Bibliotea Central ~ Oficina del Repositario Cientitico hasta un maximo de dos (2) veces. (Primer andlisis: 1A, segundo andlisis;2A) Articulo 19. Requistos para el control antiptagio {Las Oficinas de Grados y Gestion del Epresado de las Facultlesy la Oficina de Grados de la Escuela Universitaria de Posigrado, deben presentar para cl nici del trite los siguientes documentos: 19, LEL trabajo de investigacion debe se presentado en formate Word y PDF en un CD-RW. EL archivo digital no debe contener resticiones: textos escaneados, conraseias, rtulos et cl encabezado y pie de pana, fondos 0 marcas de agua en el cuerpo del documento 192 El nombre del archivo digital debe conteet los siguientes datos: \NameroAndlisis_Apellidos Nombres Tipo_documento_ Ao [Namero Anilisis: (142A) ~ Maximo dos 2) andlisis Apellidos y Nombres: Apellido pater, materno y nombres ‘Tipo de documento: Bachllerato, Titulo Profesional, Seguin y Doctorado ‘Afi: Ano de presentaién del documento académico El archivo digital debe contenr desde la cratula asta ls resomensaciones; por lo que se debe exclur la dedicatora,agradecimiento, indies y anexos Articulo 20, Las Oficinas de Grados y Gestion del Fgresado de ls Facultades y la Oficina de Grados de la Escuela Universitaria de Posirado, son las encargadas de verifiar que el CD- RW remitido pore autor contenga los requisitos establecidosen el presente reglamento, CAPITULO TERCERO PROCEDIMIENTOS DEL ANALI ANTIPLAGIO Articulo 21, Antes de sefialar fecha de sustentacion ‘Las Ofcinas de Grados y Gestiba del Epresado de las Facultad, y a Oficina de Grados dela Escuela Universitaria de Postgrado, deberin solictar de manera individual a la Biblioteca Central - Oficina del Repositorio Cientifico, se aplique el endlsisantiplagio al documenta scalemico, el mismo que deberin adjuntar el archivo digital en formato Word y PDF en un CD-RW de acuerdo alo establecid en el atiulo 19 del presente reglamento Articulo 22. Para el primer andlisis an lagio 22.1La Biblioteca Central - Oficina del Repositorio Cientifizo,deber’ ingresar el trabajo de Investigacion al sistema atilagio para su respectiv and isis 22.2 Sit resultado de aniiss del trabajo de investigacindetetaplagio,inmedistamente se “dewuelve el expediente alas Oficinas de Grados y Gestion del Egresado de las Facultades, ‘ala Oficina de Grados de la Fscusla Universitaria de Postgrad, mediante un documento «fin de que el interesado reformule su trabajo de investgacn requiréndolo para que no incurra muevamenteen similar stuacin. Considerindose este sndlisis como el primero en el procedimiento 22.3 Si el resultado del andlsis del trabajo de investigacién, arroja un nivel de similitud Peritido, la Biblioteca Central - Oficina del Repositoro Cientlica,procede a comunicar las Oficinas de Grados y Gestin del Egresado de las Facultades, a Oficina de Grados de la Escuela Universitaria de Postgrado, indicando el resultado del andiss: para la continuacion del trimite correspondiente 224 Si el resultado del documento académico arroja un nivel de similitud que excede el maximo permitido, la Biblioteca Cental - Ofisina det Repostori Cientifico, procede a ‘enviar un correo electénico a las Ofsinas de Grados y Gestion del Egresado de las Facultad, y la Oficina de Grados de la Escuela Univenstria de Posigrado, indiana el resultado del andlisis y un enlace electrdnico que debe ser entegado al autor para que subsane las observaciones. Asimismo, mediante una comunicacin enviar el resultado del anilisis a as offeinas ants inicadas segin coresponda Articulo 28, Para el segundo andisis antiplagio arroja 23.1 Las Oficinas de Grados y Gestibn del Egresado de las Faultades,y la Oficina de Grados 4e la Escuela Universitaria de Postgrado,remitiin ala Biblioteca Central - Ofisina del Repositorio Cientfco, el documento acudémico, observando los mismos requisites establecidos en el Art. 19, para el segundo andiss, el resultado del andlisis dl trabajo de investigacin reves plaio, se da por concluido l trimite,siendo cl expeiente fenecido y debidamentearchivado para los efectos legales Pertinent; debiendo el interesad presentar un nuevo tshajo de investigacién, 22.5 Si el resultado del aniisis del abajo de investgacién, amoja un nivel de similitud Permitido, la Biblioteca Central - Oficina del Repositorio Cientifico,procede a comunicar ‘las Offcinas de Grados y Gestin de Egresado de las Favultades, yaa Oficina de Grados de la Escucla Universitaria de Postrado, indieando e! resultado del andliss, para la contnuacion dl trite comtespondiente 23, Siel resultado de anilisis del documento scadémico area un porcentaje de simi que ‘excede al maximo permitido, la Biblioteca Central - Oficina del Repositario Cientticn, procede a comunicary enviar un corre electrénico alas Dficinas de Grados y Gestin del Tgresado de las Facultades, y a la Oficina de Grados de Ia Escuela Universitaria de PPosigrado. indicando la no continuidad del timite, debiendo el interesado presenta un uevo trabajo de investgacién 22 Articulo 24. El Instituto Central de Gestign de la Investigacion, deberd solicit en forma individual ala Biblioteca Central - Oficina del Repositorio Cientfco, el andisis antiplago de: ‘© Informes finales de los Yartculos cientfieos ‘+ Informes finales de los trabajos de investigicién de docentes por Recursos Determinados (RD) *Informes finales de los trabajos de investigacin de estudiantes del Programa Formative de Progrado + Informes finales de los wabajos de investgaciin de los dacentes a quienes se les concedié el af sabitico + Revistas Cintas y ots revista con filiacion institucional + Libros elaborados por los docentes que hicienn uso del ao sabiticn OWS documentos que el Instituto Central de Gestién de la Investigacion remitan para su publicacin, aj de investigacbn de los docentes por incentives Articulo 28 {a Editorial Universitaria deber solicitar ala Biblioteca Contra - Oficina del Repositorio Cientitico, antes desu publicacén y difusiény en forma individual el andlisisantiplagio de Ja produccién académica trata, artistes cultural, cimtificey humanistica dela Universidad Nacional Federico Villareal LEE? OSs) Articulo 26, + La Biblioteca Central - Oficina del Repositori Clentico, deber inresar los ‘documents enviados por el Instituto Central de Gestiin de la Investigaciéa y la Editorial Universitaria, al sistema aniplagio para el respectiv ands + EL resultado del anilisis seri comunicado por la Bibliotecs Central - Oficina del Repositorio Ciemtfico, al Instituto Cental de Gestinde la Investigaciny la Eitri Universitaria (segtin se el cao). ‘+ Bl Instituto Central de Gestin de la Investigacion y a Eaitorial Universitaria son las cencargadas de revisar y determinar Ia continuidad del rimite para sa correspondiente publicacion Articulo 27 El Instituto Central de Gestion dela Investigacion y la Eitoil Universitaria dberd re «la Biblioteca Cental - Oficina del Repositoro Cietiico, ls documentos académicos para el ‘control atiplagio en formato Word y sin diagramacin 0 apicaién de un software de diet. CAPITULO CUARTO DE LA PUBLICACION EN EL REPOSITORIO CIENTIFICO DE LA UNFV Articulo 28. 1 Instituto Central de Gestidn de a Investigacion y la Editorial Universitaria deberin remitir «la Oficina del Repositorio Cietitico los documentos académieos para su publicacion de acuerdo al formato American Psychological Association APA vigente Articulo 29. Requistos para su publicacién EL Instituto Central de Gestion deta Investigacién y la Editorial Universitaria debern remitr ‘la Oficina del Repositrio Cientiio los siguientes documestos para su publicacin: 4) Copia det acto administrative (Oficio, resolucén, informe, acta, elsétera,) de aprobactén del documento académico. 'b) Archivo digital a tex completo en un CD-RW en formato PDF, Word para texto; en SPEG para fotogratias (300 dpi), MP3 para musica y WMV para video segin correspond ©) Formato de autrizacin para la publicaciéa (Anexo IV) 4) Formato de declarocin jurada del autor (Anexo V) Articulo 30. Después de la sustentas 30. La find Gao y Genin del ga das Fle, fa Ona de Gas des tow Usa ce Potgde Sra tors a Boer Cl Ota Sites Ceo mean tecametan nane gae ‘Repro Cini inca acon ateimte Gees, see el cual Debe adjuntar lo siguiente: 4) Copia del acta de sustentacion fedateada po- el seeretario académico de la Facultad o Escuela Universitaria de Postgrad b) Formulario de autorizacion para la publicaciin en el Repositorio Cientifio (Anexo |) €),Declaracion jurada del autor (Anexo 11) 48) El archivo digital final a texto completo en un CD-RW; desde la caatula hasta Jos anexos et formato Word y PDF ©) Elnombre del archivo digital debe considerar ls siguientes datos: LUNFV_Apellios Nombres Tipo documento Ano de Sustentaciéa Siglas de la Universidad: UNE Apellides y Nombres: Apellido pater, materno y nombes ‘Tipo de documento: Bachillerato, Titulo Profisional, Segunda Especialidad, Maes y Doctorado [Afio: Afo de sustentaidn del documento académico 30.2 Las Oficinas de Grados y Gestion del Egresado de las Fecultades,y la Oficina de Grados 4e la Escuela Universitaria de Postarado, Instituto Cental de Gest de la Investigacion y la Editorial Universitaria son las encargadas de verifcer que el CD-RW del documento avadémico cumplacon los equerimientos de la BiblitecsCentral- Oficina del Repositorio Cientitico 30.3 La Biblioteca Central ~ Ofieina del Repositrio Cienico, publicars los documentos scadémicos en el poral web: htp:/repositorio.untv.edu pe; htplrevists.unf edu. pels hupdatos untV-edu.pe Segin coresponda. La Biblioteca Cental Oficina - Repositorio Cietiico,comunicari mediante el coreo institucional, alas Ofcinas de Grados y Gestiin del Egresado de las Facullades, Oficina de Grados de la Escuela Universitaria de Postgrad yy alla Secretaria General ~ Oficina de Grados y Titulos, «I URL. (dreeci6n de inte) de la publicacion de los trabajos de investigacin alojados en el Repostorio Ciemtfio de la Universidad Nacional Federico Villareal 30.4 Los documentos académicos que sean publicados enol Repositorio Cienifico deben estar ‘bajo l formato de publicacién; el mismo que incluye la caritul, pie de pigina y fondo «stablecidos en el presente reglamento,(Anexo Il) Articula Para a inseripcién del grado académicoo tla profesional el documento académico debe estar lojao en el Repositrio Ciemtieo dela Universidad, Articulo 32, [Las Oficinas Centrales, y las Facultades de la Universidad deberin temitir a la Biblioteca Central ~ Oficina del Repositorio Cientifico, los datos estadisticos de su ‘competencia para larespctiva publicacin en formato PDF y EXCEL Articulo 33. De los metadatos Las Oficinas de Grados y Gestn del Egresado de las Facultdes, y la Oficina de Grados de la [Escuela Universitaria de Posgrado, deben registra ls metadatos en el formulario electronico Ade a Biblioteca Cental - Oficina del Repositorio Cientiice de los documentos académicos aprobados (con acta de sustentcin) en un maximo de tes (2) dias posterior la sustentacién, ‘Los metadatos remitidos deben pertenecer al documento acaémico aprohado, la versin impresa debe ser idéntca ala versin digital DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA: En caso que la universidad tome conocimiento sobre un hallazgo de plagio en trabajos de investgacién y producciOn cientifica, se adoptarén las medidas y sanciones | estes om ce coauron mewano | | as | | “Thue dle de vesiacon, ___Factag [__} LAUTORIZD QUE cnn Iromve de ivostgscsn [—] Se snlce cin fs mecaros de cnr adopts ports Uriveredad Natal Federico Villy Que ls ‘euunados sean rors aa Oona se Evlvcen Ciera, ‘cel Repostona Nacional gia " ‘Siac stp pee nate eer Resrngde ] seers namnnss 8) =] Ne Sislampte qu compatn de lamir manera ia ia Yo, ANEXOV DECLARACION JURADA DEL AUTOR. PARA LAS DEPENDENCIAS QUE LO SOLICITAN Ientieado (a) con DNIN _pertenecente al 7 Frat te (7 Esculs Universari de Posed DECLARO BAJO JURAMENTO QUE: 4) Soy autor del trabao académico tla: ) Dicho trabajo es orginal y no ha sido publcado anteriormente en ningiin medio académico; por lo tanto, los datos y resultados son propiosy no copia de login ©) Mitrabajo de invesigacin fue analizado con el sera antplgio de la unversidad, YY cumpli con el evantamienta de as observaclones hechas por el sesor, af respecto. 4) Reconoxco los derechos de propiedad intelectual de terceros y he respetado ls ‘norma legles insituconales, para lo cual he hecho uso de las reglas Inernaionales de cas y referencias. ©) Auto la publcacion de mi trabajo ene! Repsitoro Clentifico dela UNFY, baio las condiciones establecids en el formulario de autotzacion, Tengo conacimiento de los efectos legals y admirsratves que se derven del Incumplimientoo fasedad dela presente declaracén prevsta en el articulo 411 del ‘Cédigo Penal y del artculo 32.3 de ls Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrative Genera CConsecuentemente, este traalo es de mi autoria, en vrtud de esa decaracén me responsblizo de todo el contenido, veracidad y alcinee cenlco del trabajo. de Investigacion en mencion. Fecha el 20 Firma det Autor

You might also like