You are on page 1of 2
Cuidaran humedales de la U En Univalle habra controles por materia organica y capacidad de carga. Hallaron pantano. ADN Cali 23 feb, 2019 La Universidad del Valle (Univalle) presenté el Plan de Manejo Ambiental (PMA) para sus humedales y uno de los hallazgos fue la existencia de un tercero, es un pantano natural que estaba siendo desecado y que ahora sera objeto de estudio para su conservacién. El proyecto se llama ‘Formulacién del Plan de Manejo Ambiental de los Humedales de la Universidad del Valle, en el marco del Proyecto de Inversion denominado Conservacién de Humedales del Municipio de Cali’, y se desarrolla con apoyo del Dagma. Inicialmente, en la universidad se tenian registrados dos humedales artificiales: el del Lago Central, que tiene 7.854 metros cuadrados, y el del Lago Estacion Bioldgica, de 3.537 metros cuadrados y que queda atras del edificio de Biologia. Muy cerca de la Estacién Bioldgica esta el Pantano Permanente de Agua Dulce, de 32.000 metros cuadrados, “todo un hallazgo natural junto al area donde se estaba construyendo un nuevo edificio para Ingenieria”, cont Marcela Navarrete, profesional en Biologia y una de las lideres del proceso del PMA en Univalle. “Tristemente se empezé a hacer desecamiento del pantano para la construccién de un edificio que logramos parar, gracias a este proyecto del PMA, pero ahora hay que replantear cosas al interior de la universidad, que tienen que ver con la infraestructura yel respeto por este humedal”, anoté Navarrete. Todas las acciones que se plantean en el PMA, algunas con modificaciones en el campus, estaran sujetas al cumplimiento de los acuerdos municipales porque también hay patrimonio cultural y arquitecténico. Se plantea la necesidad de recuperar el espejo de agua del pantanoy su area, el ecosistema, y estudiar la fauna y flora, labores pendientes, pues el trabajo de campo del PMA se hizo, principalmente, con los otros dos humedales. “El espejo de agua del pantano no era suficiente para iniciar el trabajo, pero esta en las recomendaciones y compromisos que tiene la universidad” , asegur6 la bidloga. En los dias del paro estudiantil se intensificaron las labores del equipo interdisciplinar del PMA en los dos humedales artificiales y se estudid la calidad del agua, la cual es buena en ambos, pero el factor de riesgo puede ser la eutrofizacion, es decir, la acumulacin de materia organica. Navarrete explicé que la teoria es que la cantidad de peces y patos aporta mucha materia organica. “Pero hay que estudiar cémo nos esta legando el agua desde otras fuentes, por ejemplo, de un club cercano, porque no nos convence que sea s6lo por eso". Otro hallazgo fueron especies invasivas, como las de algunos peces que han sido introducidos y pueden desequilibrar los ecosistemas, Para el control de residuos sdlides, que no se han encontrado en el agua sino alrededor, y para la capacidad de carga, se regulard el paso por los humedales y habra mas acciones para la educacién ambiental con la comunidad universitaria. En uno de los programas contemplados en el PMA, se habla de la necesidad de un protocolo de uso de estos ecosistemas que indique cémo se pueden visitar los humedales, por dénde se puede pasar, entre otras normas para su conservacién. En evaluacion esta un proyecto anexo para reconstruir la memoria de los humedales en el campus, una mirada a cémo era el recurso hidrico, ya que los aseadores y jardineros veteranos dijeron que habia muchos mas. Por ahora, “el nifio consentido del campus es el Pantano Permanente de Agua Dulce, es el elemento mas representativo de un gran ecosistema y que empezaremos a estudiar”.

You might also like