You are on page 1of 8
'TRIUNFO EN PATAGONES: Exmo. Sr. he El 7 del corriente Marzo triunfaron las armas de la Patria enel establecimiento de mi mando de una expedicion brasilera, compuesta de dos corbetas, un bergantin y una goleta, con 600 y mas hombres, entre oficiales, tropa y marineros. El adjunto documento nim. 1. instruiré 4 V..E. circuns- tanciddamente de los pasos y medidas adoptadas, desde que fueron avitados hasta la rendicion; despues de to cual solo resta4la comandancia hacer justicia al mérito de,los que han, contribuido Atanbrillante accion, haciendo las distinciones que se merecen. La tropa, todos los yecinos y, babitantes del establecimiento, se han comportado y prestado con la mayer engrgia. y eptusiasme 4 destruir al.enemigo jinvasor ;, de, los. que tienen su,lugar prefe- rente D, Manuel Alyarez, D..Ramon,Ocampos, D..Fernande ‘Alfaro, yD, Blas Urena. See Be 2 ‘Los comandantes de los corsarios y sus tripulaciones han mos- trado igual interes; pues aquellos particularmente han activado cuanto ha estado 4 sus aleances para conseguirlo: pero co- mo en todos casos siempre hay uno. que se distinga, y Ilame 4 si la considerdcion del superior gobierno, en este ha sido el comandante de la corketa Chacabuco D. Santiago Jorge Bysson, que, despues de la actividad en Jos trabajos de que se encomendé, 4 su brayura, intrepidez y disicion, y Jas de sus dignos oficiales, tropa y tripulacion, és debido el triunfo sobre jes buques enemigos. 90 El ayudante de ‘esta comandancia D. Sebastian Olivera, conductor del aviso por tierra, encargado del mando en gefe de toda Ja caballeria, ex igualmente de la consideracion del superior gobierno, por baberse rendido 4 su intimacion la division de tierra, constante de 300 y mas hombres. La pérdida por nuestra parte basido de un oficial del cor sario Hijo de Julio, un cazador, y dos marineros de 1a corbeta muertos ; 5 oficiales, y 5 marineros y soldados de la corbeta, dos cazadores, y un marinero, de] carsario, herides. Los enemigos ctiettan 13 niuertos y 6 heridos: entre los primeros se cuenta el Gefe de la expedicion James Shepherd, y entre los segundos el teniente del bergantin D. Clemente Pautier, ‘Los resultados de tan brillante accion son detallados en el nimero 2: El comandante;de Patagones felieita 4S. E. eb: seiior minis- trd por las glorias de la Repablica Argentina, y le-suluda. con téda-sit Gonsideracion yrespetos = 2-8. 9 I A. ce Fuerte del Carmen, Marzo 20 de 1827. Jartin. Lacarna. _. Exemo, Seiior Ministro en los departamentos de Guerra y Marina. ‘ 4 sist Bethe Num. 1. 5‘ Exnios-S¥.-- E427 del pasado Febrero recibié parte esta co- mandancia del oficial destaéado en'la bateria, de que se: aproxi- thaban & la barra dos-corbétas, -un-bergantin y una goleta, é in- wnediatamhente'dispase yne el corone! Pereira con ta infanteria faese 4 ocuipar aque! punto los comandantes de 'los corsarios Hijo'de Mayb: Hijo de Julio y Oriental Argentino con sus tri- pulaciones, sé hicieron éargo de servir la artilleria: se hizo la seal de alarma, y se enviaron cincuenta hombres de caballeria 4 Jas érdenes del citado coronel, como igualmente el baqueano Mo- Jina con 93 hombres eon lds que oftecié’ sus servicios; quedando ‘préparada toda Ja’ fuerza, para que se ocurriese donde lo exigiese ia necesidad,—El 98 & las 12 e Bergantin y una Corbeta, despues 8B de haber recibido gente de los demas buques, lograron‘su entrada en el rio, sufrivido el fuego deta bateria’y coutestaadoté con vit, gor. La corbeta’ Buquesa’ de Goyaz bard-4 su entrada y dé sus resultas quedé completamente’ desécha al dia siguiente, salvan- dose la tripulacion y tropa, exeptuados 356 40 howibres'que se ahogaron, siendo aquellos recibidos en la goleta Constaneta que por haber barado estaba todavia fuera : la’ fuerza al inatdo del ‘coronel Pereira se replegé en consecuencia’ acia el pueblo’dejan- do avanzadas en ob:ervacion sobré él enemigo, mientras et! vest de la fuerza y tripulaciones de los corsarios se dedicaban 4-fortift- car los baluartes de esta fortaleza: en cuyas operaciones $8 dist? guid la actividad y ‘cdlo ‘del’ comandante de la ! corbéta “Chacabuco, que apesar de la Muvia» que sobtévino; “de- sembared la artilleria y pertrechos necesarios, 'durando'”é¥- tas operaciones hasta do ‘la “una'de la noghe—B1- 29 A‘consecuencia de haber ‘bavado la ‘cotbeta,’s 0 Tatacatle con fasumaca Bella Flor al midis del-coniandante de leéorbita Chacabuco, él bergantia Qujeital Wetting: aldesa leapitan D. Pedro} Doutant, la goleta 'Emperittiz'at del vapitan’ deb Hijd “de Mayo D. Jaiine Harris; y la golela Chiquilla’ al’ del segurido' del Hijo de Julio, D. Juan Salen; ‘for enfermedad de? primero MF. Bivois:, pero apesar de la actividad con que'se trdbajéyno pn- dieron estar prontos antes que' fa corbéta’ flotase'y sé" preparase, El 50-entré la goleta desembarcando parte’ de la tropa por’ el sud: se destacéd una partida a peiseguir esta'que abandonando Jos botes y parte de sus mochilas, marché préeipitadamente: por la costa hasta ponerse bajo los fuegos' de: la corbeta; 1a partida se aprovechd de las existencias, y peas fuego ‘A los bates Los ‘enemigos desembarcaron despues al’ Norte, qnemaron ix batetia ‘y clavaron los cafiones.—EI 4 dieren Ia’ véla‘el Betwintin y\ la ‘Goleta recargados de gente: con” direcdion: dcia fiera’;! pero no Hegaron sino 4 tres ymédia leguas ‘del: establecimiento daride “desembaccaron, y tomando algunas aves de la extatcia de D. Juan Real, se reembarcaron’ de nuevo.—E} cinco convocades el. -gete de inifanteria y comandantes de los buques, prevalecié el parecer del de la Chacabuco de atacar “Al enemigo, en'la situacion ea que se hallaba, marchando por tierra fuerzas de’ infanteria y caballeria en observacion de sus movimientos, mas’ ‘el informe dado por un prictico enviado al efecto sdbre la’ posicion’ del enemigo, manifestando que no podian ser batidos en ella sislo por un solo buqué,. dejé sin efecto el proyecto por aquel dia. Rie? el intrepido ‘comandaite de te ‘Chacabuco, desptes de haber examinado por si mismo, convencid’ de la -inex- actitud del informe, se resolvié en consecuencia quese verificase el proyecto : salieron en efecto los buques al ponerse el sol, y & poca distancia fonded la zumaca para esperar al Oriental que ha- 4 .biabarado+: en este acto tubo aviso la comandancia de que los ‘enemigos habian desembarcado por el Norte, aunque sin indicar -su naimeyo; en consecuencia permanecieron los buques en el punto en qué se encontraban y se prepararon las fuerzas de tierra para esperar. aquellos. Recibié igualmente aviso la.comandancia de que otra. division habia desembarcado por el Sud, y habia hecho entender por medio de un parlamentario que solicitaba se le yen- e carne fresca. La division enemiga marché toda la néche por camino extraviado con direccion al pueblo, y@ las 6 de la mafiana del dia,7,se dejé ver en el cerro de la Caballada,. 4 tiro de cafion de, la, fortaleza : alli,fueron incomodados por Ia artilleria de los jbuques y partidas de guerrilla de caballeria ; la primera de estas logré desde, luego matar al gefe de la expedicion, en cuyy bolsillo se. engontgdespues el oficio de intimacion-que tengo el honor de neluie_orjginal... Bien, fuese la muerte de este gefe, bien la sor presarque debid causarles nuestro estado de.defensa, con que sin i 19. contahan, la division enemiga empezé,4 retrogradar de Ja posicion que ocupabay fué molestada y perseguida constantemen- te por nuestra caballeria, al mando. dél ayudante de esta ‘coman- dancia,.D. Sebastian ‘Olivera. Mientras que los enemigos eran perseguidos de este modo por tierra, se hacian nuestros buques 4 la ‘yela para atacar al bergantiniy Ja geleta : la zumaca Bella Flor que mandaba el. comandante de la Chacabuco con la actividad y bi- \Zarzig que-le es caracteristica,, se avanzé sola, y colocindose in- omediata.al enemigo le batié tan vivamente, que en poco tiempo se jndio el,bergantin: la: goleta entonces pico, la amarra,y did la J, para unitse con la.corbeta que estaba.en 1a boca, y habiendo “ barado, quiso salvar su gente en Ja Jancha, .pero Ja velera goleta Emprairiz le dié caza. y ia rindié en pocas momentos. . Lia divi- sion de tierra fatigada por la marcha y mal car fe la che, y. por, el exesivo calor-del dia, campo, que,.para molestarlos se habia incendindo, | puntes, Hostigada sobre todo por Je sed, podja ya opever poca re- ‘sigtenciay en, este estado se, le intimd rendicign manifestandole hallarse.ya apresados sus buques, y ene} acto rindieron Jas armas trecienten seis oldados y marineros, v.11 oficiales babietidé tenido igual suerte cjento,siete de lox primenos, y once de,los segundos en el begantin y goletat tripulados estos.das, buques se dirigieron 4 Je corbeta que. fue rendida a las 10 dela neche, quedando prisio- _neros en ella,cienta diez soldados y marineros, ¥ nueve oficiales. ‘Asi tepmind la brillante jornada sel dia 7, de Marzo en-que las ‘asmas.de la.repabliga abadieron nueva gloria 4 Ja que.ya las ilus- tra—Fuerte,del Carmen, 20 de Marzo,de.J827.—Exmo. Sr. a ga MARTIN LACARRA. 5 Traduccion del oficio. Seiiores : Las fuerzas del imperio brasilero de mi mando, estan distantes de su pueblo alganas millas, y se acercan con los principios de guerra mas honorables, supuesto que se devolverdn: los buques, propiedades y prisioneras que han sido introdacidos en su puerto por los corsarios de Buenos Aires y Banda Oriental, No hemos venido 4 incomodar & los babitantes de esta colo- nia, y no babigramos jamas venido con este objeto: pero sicon ef de obtener lo arriba mencionado: pues que este pais se encuen- tra a mucha distancia del nuestro para que intentemos permane- cer en él. tue Nos han conducido 4 este puntolas ideas mas puras, pero son Vds. quienes han empezado las hostilidades. Hemos probado nuestra generosidad respetando vuestras propiedades, en las dos inérgenes del rio, que pose{amos con mucha supesiortdad : pero vuestra resistencia va A encaminaros 4, xnestearminay,); | (yy Permaneced tranquilos en vuestros hogares;.swestray, peronas y propiedades seran respetadas, caso de acceder & mi_justa solici- tud ; pero en caso contrario incendiaré todas, vpestras,habitacio- nes. JAMES SHEPHERD: Num,-2. Relacion de los utiles de guerra que se han: tomado al ene- migo en su rendicion verificada el 7 de Marzo, de 1827." ° 1 Corbeta Ytaparica de 101 pies, y dos pulgadaa, de}largo 29 y medio pies de manga y! 14 pies de calade:..nronta la artilleria siguiente: qe 2 Caiiones de bronce de 4 9. 14 Largos de fierro de 4 18, 6 Carronadas de idem de a 24. 1 Bergantin goleta Escudera, 75 pies ide largo, 19c4dem de manga, y 11 idem de calado : monta cuatro caffones. | 1) 1 Caiion de brénce de colisa.dea24, 4 2 Carronadas de fierre.de 4 12. : 1 Goleta Constancia, TA'pies déelargo,,,2b idem -manga.y 11 de calado: monta tres cafiones. yi) 310! . Cajon de brénce de coliza. desi JS, madas de fierro de 4 12. on siles con bayonetas. 280 Sables de abordage. 36 Pistolas. 141 Cananas. 45 Cartacheras. 2 Banderas. “Q Cajas de guerra. + '-2 Clarines. 2 Alabardas. 6000 Cartuchos de fusil 4 bala. 250 Idem de caiion de todos ealibres. 1 Barril metralla de fusil. AS 'Parros metralla. 975 Balas de todos calibres, * 1000 'Tacos de idem. 36 Barriles de pélvora. 87 Pasa caturchos de suela. 49 Espeques. 92 Pies de’cabra. “35 Cuifias de respeto. 200 Libras guarda-mecha. 60" Agijetillas. 16 Achuelas de abordar. “30 Ganehos con sus guarda-cabos. 12 Palanquetas. 17 Faroles de combate. 8 Idem de sefiales. 22 Lanzas. 8 Palancas de lavor para los‘caiiones. 20 Atacadores y lanadas. 3: Idem para la colisa. 4 Sacatrapos. 4 Cucharas. 6. Almohadas de caiion de labor y respeto. 2 Rascadores. 72 Bayonetas. 2 Guarda-mechas. 8 Cartucheras de estopines. 600. Cartuchos de fusil sin bala. 800 Estopines de. patente. 8 Planchadas detapa-balazo. ; 48 Bragueros de respetopara los caiiones. 33 Motones debles y seucillos de respeto. 50 Aparejos de caiion de respeto. 2 Tornillos para los caiiones: 2 Chifles de cebar. Fak ‘ 50 Candelillas de sefiales. ah, 30 Pares esposas. lve 30 Barras grillos. 1 Mortero de bronee. 7 5 Bedreros de idem y cobres 1 Pieza franela, oo ere i para cartuehios, o 1 Resma papel. Prisioneres. 1 Capitan teniente. 4 Tenientes primeros. 10 Id. segundos. 2 1 Alferez. i @ Guardias marinas. 4 Primercs pilotos. 3 Comisarion. 3 Eseribanos. 3 Médicos. 523 Ma rineros y tropa 66 Pasados. La corbeta Duquesa de Goyds varé 4su entrada, y en su destruccion por Jas olas, han ‘perecido de 35 440 hombes.— Fuerte del Carmen, Marzo 20 de 1827.— MARTIN LACARRA. » El que suscribe tiene la satisfaccion de comunicar al Excme. selior ministro de guerra y marina que, de.una.€xpedicion brasilera, compuesta de cuatro buque de guerra, y guarnecida con 654 hombres, destinados 4 invadir este establecimiento, son en nuestro poder, 4 excepcion de la corbeta Duguesa de Goyas, que naufragd en los bancos fuera de la boca del rio. En este glorioso triunfo tengo la satisfaccion de decir que Ja pérdida por nuestra parte no ha sido considerable; solo tres muertos y seis heridos, entre los titimos 4 oficiales; uno de ellos se halla con bastante cuidade. La pérdida del enemigo consiste en 7 muertos, y 5 heridos, entre estos el comandante del bergantin-goleta Escudero. No puedo menos de recomendar 4 la consideracion de V. E. la buena conducta de mis oficiales y tripulacion, y e! éntusiasmo que mosiraron en esta accion; lo cual me ha dado prueba sufi- ciente de su buena disposicion, y el deseo de tener otra oportuni- dad igual 4 la del 7 de Marzo. El que suscribe saluda al Exmo. Sr. ministro de guerra y ma- rina con Ja mas alta consideracion y respeto, Patagones, Marzo 29 de 1897. SANTIAGO JORGE BYSSON. Exmo. Sr. Ministro de Guerra y Marina de la Pemthliea Argentina. 8 OTRO. Pongo en noticia de V. E. la clase y estado de armamento de los buques apresados al enemigo por la fuerza de mi mando el 7 de Marzo, que correctamente es como sigue. La corbeta Itapa- rica tiene JA carronadas de 424, y 6 cafiones largos de 4 12: dos de estosson de bronce; su cureiage esta en buen estado; con abundante nimero de municiones, armas de chispa y sables. El bergantin-goleta Escudero tiene una pieza de bronce giratoria de 4 24, y £ carronadas de fierro de 4 12, cow sus correspondientes mubiciones.. La goleta Constancia tiene montada una pieza gi- ratoria de bronce de 418, y 2 carronadas de fierro, igualmente proporcionadas de municiones y armas, Los cas¢os, velamen y maniobra, con alguna corta refaccion, quedan de buen servicio. En su consecuencia debo decir 4 V. ®. que, si Ja superioridad tiene en su mente determinado armar estos buques, en este punto ° se puede hacerlo con mayor facilidad que en cualquier otro; pues existen aqui las tripulaciones, entre ellos 200 ingleses, los cyales han ofrectdo sus servicios & la nacion; de modo que solo faltan los gefes y algunos oficiales, ‘para quedar tripuladgs, dichos ‘buques. En yirtud yde Jgcpxpuest éreo que V. B. provera para tener gatos @ estos y otros individuos que puedan presentarse, es de imperiosa necesidad algun dinero, para:gratificaciones y sveldos, Con este motivo saluda e} que suscribe al seiior ministro de guerra y marina con In mas alta consideracion y respeto. Pata~ gones, y Marzo 26 de 1827. x Sanrtaco Jones Bysson. Exmo. Séiior Ministro de Guerra y Marina de la Repitblica Ai= getitina, IMPRENTA DEL ESTADO.

You might also like