You are on page 1of 7
_anaweeearFrTnEeeeefees ae = = Zz = = © HIDROCAPITAL INCREMENTO DEL SUMINISTRO EN EL SISTEMA PANAMERICANO MEDIANTE ABASTECIMIENTO PARCIAL DEL SECTOR CARICUAO A TRAVES DEL TUY Il VOLUMEN | INFORME DI-FH-98-03 JUNIO 1998 MGA a ingenieros civiles ingenieros civiles i. CAMPANA DE MEDICIONES M4 GENERALIDADES Como se hizo referencia en la introducci6n, para la realizacién de este trabajo fue necesario observar el comportamiento del sistema Caricuao durante un periodo lo suficientemente representativo, a fin de poder cuantificar los diferentes consumos de agua del sistema, asi como definir los niveles piezométricos de control para la posterior simulacién hidraulica; todo esto con el objetivo primordial de determinar el caudal que se dejaria de extraer al Sistema Panamericano por la salida del Cuji, al satisfacer toda la red baja de Caricuao con el Sistema Tuy Ill. Adicionalmente resulta de importancia conocer el comportamiento de la interconexién con el Sistema Tuy Ill en cuanto a su nivel piezométrico, debido a que existe la posibilidad de que ante aumentos en el caudal de aporte, se produzcan caidas significativas de presién que comprometan el suministro a las zonas requeridas. El objetivo arriba sefialado fue cubierto con un programa de mediciones de 6 meses de duraci6n, realizado en conjunto con la Unidad de Mediciones de la Division de Ingenieria del Sistema Metropolitano, en donde se colocaron medidores de flujo y presién en los lugares considerados de importancia (CUADRO 3.1-FIGURA 3.1). Para la ejecucién de dichas actividades se utilizaron medidores de propela marca Quadrina del tipo bidireccional conectados a registradores marca Spectrascan tipo 2L. Del periodo referido, sdlo se evidenciéd un lapso de 9 dias de mediciones simultaneas en los puntos considerados: Caricuao 10”, Estacionamiento 24", DPB 24”, Cuji 24", Antimano 60” y Mamera 10”, (CUADRO 3.2); siendo el periodo comin entre los dias 31/Mayo de 1997 y el 08 de Junio ann a = ST SS ee a MGA ingenieros civiles de 1997. En el aparte IIIl.2 se hace referencia a la ubicacion dentro del sistema de los puntos mencionados. El consumo total del sector se determiné por la suma del consumo que registran los dos (2) puntos de alimentacién que posee Caricuao’ en la actualidad, los cuales son: « Aduccién Sistema Panamericano —Caricuao, por la salida El Cuji * Alimentador Antimano 60” (Tuy II) , por el Manifold de La Yaguara. Determinado el consumo total del sector, por diferencia de! caudal que consume la Red Baja de Caricuao fue cuantificado el caudal que se dejaré de extraer del Sistema Panamericano, objeto principal de este trabajo. El procedimiento anteriormente descrito, se detalla en el Capitulo Vv. 2 LOCALIZACION DE LOS PUNTOS DE MEDICION En la tabla que se presenta a continuacion se indica la localizacién de los puntos de medicién, asi como el nombre asociado al punto (ver FIGURA 3.1) Grafico 4.3 CONSUMO DEL SECTOR UD3-UD6-CC2 200 (sd)joiny 8 + 00:9 26/90/S } OO'8L 26/90/r } GO'ZL Le/90/e 00:9 46/90/8 00:0 L6/90/8 00:81 L6/90/2 00:21 26/90/2 00:9 L6/90/2 00°0 6/9012 00:81 26/9019 00:21 Z6/90/9 00:9 26/90/9 00:0 6/90/9 008! 2e/90/s g 00:21 26/90/S 4 Curva aju: 00:0 2690/5 00:21 L6/90/7 00:9 L6/90/% 00:0 L6/90/r tiempo(horas) 00:81 Le/90/€ Caricuao (UD3/UD6/CC2) 00:9 Le/90e 00:0 zers0re } OO:sL 26/90 00:ZL 26/907 00:9 2e/00/2 00:0 2e/90/2 00:81 Z6/90/1 00:21 Z6/90/1 00:9 6/90/1 00:0 26/90/1 0:81 Ze/sO/LE OOZL Le/SO/LE 00:9 Lersonre CAP. IV -18 Archivo:cari.x's Hojarud3-ud6-cc2 Grah.. 4.4 CONSUMO DEL SECTOR UD2 (INCLUYE AREAS MARGINALES ADYACENTES) 00:9 86/P0/L1 | 00° 86/r0/LL 7 00:0 86/r0/LL 00:12 86/r0/91 00:81 86/r0/9L 00:51 86/70/91 00:21 86/r0/91 aa 00:6 86/r0/91 00:9 86/70/91 O0%€ 86/0/91 00:0 86/r0/9L ~~ 00:12 86/r0/St 00:81 86/P0/SL 00:S1 86/P0/SL 00:21 E/PO/SL 00:6 S6/r0/St 80 70 60 8 (sdjofny g z 30 10 00:9 86/0/51 ° CAP. IV-19 tiempo & sumo UD2, ‘Const Archivo:ud2.xisHoja:ud2(18al17) 00:9 46/90/6 00:0 26/90/6 7 00:81 26/90/8 ~ 00:21 L6/90/8 | (suyg/o)odwan 009 26/908 00:0 26/908 00:21 L6/90/L 00:9 26/90/2 00%0 zer90/2 00:24 26/9019 00'9 26/9019 00° ze/9019 » 00%} 2690/5 + 00:81 26/90/2 + 00:81 26/90/9 | ~~ 00:9 26/90/S | | > | | | | | | | | | | | ~ TO 00:81 26/90/S | } ==! | | | | | x ° su | oynorav? 299 9GN €GN OVNIIYVS 3d IVNOISNAWIGV VONVINAG ingenieros civiles IV... CONSUMO DEL SECTOR UD3-UD6 y CC2 Uno de los sectores que constituyen la Red Baja de Caricuao lo conforman las unidades UD3-UD6-CC2. La cuantificacion del consumo de esta zona, fue realizado considerando las mediciones del punto Caricuao 10”. En el Grdafico 4.3 se puede observar una variacién uniforme del consumo durante todo el periodo de medicién, con valores cercanos a los 120 Ips para los momentos de maximo consumo y cercanos a 75 Ips en los de bajo consumo; el consumo medio resultante es de 105 Ips. 1V.4. CONSUMO DEL SECTOR UD2 El sector UD2 y areas marginales adyacentes conforma, conjuntamente con UD3-UD6-CC2, la red Baja de Caricuao. El periodo de medicién de UD2 varia con respecto al considerado para el andlisis de UD3-UD6 - CC2, ubicdndose la medicién de UD2 entre el 03/04/98 y el 20/04/98. Como se puede observar en el Grafico 4.4, el consumo del sector UD2 y areas marginales adyacentes alcanza valores maximos de aproximadamente 90 Ips y minimos de 57 Ips; el consumo medio resultante es de 74 Ips. Dicho grafico representa sdlo el comportamiento de! consumo durante los dias (15/04/97 al 17/04/97); este periodo fue considerado el mas representativo dentro de todo el universo de tiempo analizado.

You might also like