You are on page 1of 67
La Sanaci6n Un manifiesto Para la salud y la vida en el siglo Bert Hellinger lanza un M, Z anifiesto para la salud y la vida en e siglo XXI. Con este tre a‘ abajo, el filésofo, terapeuta y pedagogd ia dénde dirigimos la mirada er En esta nueva obra, titulada originalmente en aleman comd Die Heilung, Gesund werden, gesund bleiben, hallaran ul camino hacia el trabajo personal a través de la introduccior del orden en asuntos clave con los que estamos implicados: | salud, la enfermedad, la alimentaci6n, el ejercicio, las emocion = y el aprendizaje social y cultural transmitido como parte d ar ‘Nuestro patrimonio transgeneracional. L a S a n a ted O n Esta edici6n en espafiol -un regalo de Hellinger-, es publicad. Por Editorial Grupo CUDEC® con la certeza de-quetendis u Ln manifiesto para la salud y la vida en el siglo XXI impacto totalmente favorable para formular stl en la practica de terapeutas, asesores personalc are , por supuesto, en cada uno de los lectores a quic gal las palabras de quien es y ser uno de los grandes pens-dlore a de nuestro tiempo. % rm" rranlenewe vane S wml "307" Carta del Editor afios de vida, cerrando asi las actividades de una jor- Inada intensa de trabajo que convocé a especialistas Yseguidores del enfoque terapéutico desarrollado por este fildsofo, pedagogo y psicélogo aleman. La ciudad de Bad Reichenhall, en la zona bavara al sur de Alemania, enmarcé la realizacién de una serie de talleres €ncabezados por Hellinger y Sophie, su esposa, quien tam- bién es reconocida internacionalmente por la riqueza de sus portaciones al campo de la terapia sistémica. Ante representantes de 57 paises, Hellinger demostrd luna vez més esa capacidad extraordinaria que lo distingue Para permanecer en un estado de innovacién constante. Du- Fante el entrenamiento intensivo que ofreci6, surgié con es- Pecial énfasis un concepto integrador y que brinda unicidad €N muchos sentidos a las diferentes manifestaciones de su Pensamiento. E: 16 de diciembre de 2010, Bert Hellinger celebré 85 La Sanacién Carta del Editor Bert Hellinger hizo una intensa referencia, a través de sus comprensiones, acerca de la nocién del campo. Al hacerlo, os conduce a una categoria de pensamiento inmediata. ‘mente superior a la idea del contexto con la que habiamos venido observando su quehacer en torno a las Constelacio- nes Familiares. Al referirse al campo, Hellinger recupera la fuerza de uno de los axiomas clave de la Teoria General de Sistemas que sefiala de qué manera el Todo es mayor que la suma de sus Partes. {Como se nos muestra esta proposicién en el trabajo con Constelaciones Familiares? Se expresa, desde luego, en la medida que podemos profundizar més allé de la experien- cia sensible, ahi, donde el campo contiene informacién -ma- nifestacién singular de la energia y la materia— que trascien- de a la realidad en el nivel que solemos manejar. Hellinger propone al campe como una zona del espacio- tiempo donde habitan los diferentes tipos de sistemas socia- les (la familia, la escuela, el entomo laboral, etc).Sin excluir en absoluto los paradigmas de la investigacién cientifica con una herencia fuertemente dieciochesca -clésica y newtoniana-,' el autor del libro que hoy ponemos en sus manos nos lleva un nuevo nivel de entendimiento. Los sistemas son, al final del dia, una elaboracién intelectual que nos permite aprehender la realidad para intentar tomar a los fenémenos en nuestras ‘manos y llegar a transformarlos. Al reflexionar acerca del campo, Hellinger comienza por explicarnos que, por principio, existe la idea de la totalidad y que ésta es compleja. En ella se producen de manera simul- #'N, del EE referencia als corientescenifics y de pensamiento desarolladss tras las formalizaciones dela fisica levadas a cabo por Isaac Newton (1643-1727) en torno alla fuerza de gravedad, ténea cientos de miles de fenémenos naturales y sociales, que en alguna medida podemos explicar y otros tantos m- Jes que ni siquiera son observables a través de los sentidos. El campo existe y en él transcurre la vida de las especies. Eneste sentido, la humanidad no es la excepcién. De ahi que el trabajo de Hellinger con los sistemas familiares también ofrezca la oportunidad para la observacién desde las teor/as dela informacién, pues existen datos sobre los hechos y las vidas de las personas y los pueblos que -a pesar del paso del tiempo- permanece en el campo de interaccién social y de la naturaleza, cifrada o encriptada bajo un cédigo distinto al que usamos habitualmente para comunicarnos, y que es recuperado a través del método de las Constelaciones Fami- liares. La Sanacién en la mirada de Bert Hellinger Habiendo alcanzado los 85 afios de vida, un hecho contun- dente radica en la extraordinaria capacidad del Maestro Hellinger para mantener el ritmo de actividad que lo carac- teriza, Imparte seminarios practicamente en toda Europa y Fealiza numerosos viajes intercontinentales hacia América y Asia, Su produccién editorial esté muy cerca de llegar a las 100 ‘Obras, mismas que han sido traducidas a 27 idiomas. Es un hombre incansable cuya lucidez y capacidades investigati- ¥asy creativas se transforman y evolucionan con el paso de fos. Al verlo impartir entrenamientos y seminarios con ‘al agilidad y claridad de pensamiento cabe preguntaros, é&6mo se mantiene en tal nivel de equilibrio fisico, emocio- Tal y mental? Desde luego que no es casual. Bert Hellinger La Sanacién en eral a me ha profundizado en la relevancia que tiene la alimentacién en la triada formada por el cuerpo, el pensamiento y los sen. timientos, Al mantener el orden en estos tres aspectos, el hu. mano puede armonizar lo que hay en su interior con lo que hay a su alrededor en el exterior, En esta nueva obra de Hellinger, titulada originalmente en alemén Die Heilung, Gesund werden, gesund bleiben, po demos hallar un camino hacia el trabajo personal a travé: de la introduccién del orden en asuntos clave con los que in- variablemente estamos implicados: la salud, la enfermedad, {a alimentacién, el ejercicio, las emociones, y el aprendizaje social y cultural transmitido como parte de nuestro patrimo- nio transgeneracional. Esta edicion en espaol -un regalo de Hellinger sin lugar a dudas- es publicada Por Editorial Grupo cuvec® con la cer- teza de que tendra un impacto totalmente favorable en la vida de sus lectores. En este marco, presentamos La Sana. cin. Un manifiesto para la salud y la vida en el siglo xu. Sanar y mantenerse sano. Estamos seguros de que esta creacién de Bert Hellinger habré de proporcionarles nuevas claves y significados para quienes se desempefian como terapeutas, asesores perso- rales y familiares, y por supuesto, a cada uno de los lectores @ quienes llegan las palabras de quien es y seré uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Primavera, 2011 México El campo espiritual que une a los integrantes de nuestra alma comtin a través de creencias compartidas nos impide observar de manera razonable. Sin embargo, los miembros de un campo espiritual, es decir, los integrantes de esta alma comun, acatan dichas creencias a pesar de la falta de sensatez. ;Cual es la razon? {Por qué cualquier desviacion de estas creencias deriva del miedo de perder el derecho de pertenencia al alma comun? ¢De donde viene la sanacién? éCual es su origen? éYace en el cuerpo? éYace en el alma?

You might also like