You are on page 1of 10
—_ao PROLOGO Creo firmemente en el apoyo a la divulgacién de material y contenido de diferentes materias de las ciencias exactas e ingenieria, esto con el fin de brindar ayuda a las préximas generaciones, generaciones que heredaran un el concepto fundamental de ayudar a al préjimo. Es importante resaltar que, si queremos un mejor pais, debemos de empezar a realizar aportes a la sociedad, en lo que cada uno es bueno, en mi caso una de las cosas que mds me gustan es estas ramas mencionadas anteriormente. Quisiera invitarte a visitar mi pagina de Facebook, asi también el canal de YouTube y mis diferentes redes sociales, pueden encontrarlo con el nombre de ADELIUS ACADEMY una academia virtual donde podrds descargar material de diferentes materias como ser: Matemética preuniversitaria, cdlculo 1, célculo 2, ecuaciones diferenciales, etc. Como también tendrds videos a disposicién, donde se explican varios ejercicios paso a paso. Los problemas que se encuentran en esta guia gratuita, son exdmenes que se tomaron en gestiones pasadas a los postulantes a diferentes carreras en los EXAMENES DE. ADMISION, de la Universidad Mayor de San Andrés - UMSA, dichos exdmenes fueron elaborados por docentes de diferentes facultades de dicha casa de estudios. Desearles lo mejor a todos los postulantes, recuerden que hagan el bien sin mirar a quien, xy que, si logran su objetivo, den todo de ustedes para ayudar a todo aquel que tiene las ganas de superarse. Adelio Ariel Chavez M. - Adelius LAPAZ- BOLIVIA CONTENIDO én 2/2019 . 2019 2/2018 . 2018 . Examen gestidn 2/2017 Examen gestidn 1/2017 . Examen gestidn 2/2016 . . Examen gestidn 1/2016 . Examen gestidn 2/2015 . 10, Examen gestién 1/2015 .. u PEIanawrr 14, Examen gestin 1/2013 15. Examen gestién 2/2012 .. 16, Examen gestién 1/2012 .. 17. Examen gestién 2/201 . 18, Examen gestién 1/2011 19, Examen gestién 2/2010 .. 20. Examen gestién 1/2010 21, Examen gestién 2/2009 22, Examen gestién 1/2009 .. 23, Examen gestién 2/2008 24, Examen gestién 1/2008 .. PREGUNTAS DE EXAMENES 1. (CPF ING 2-19) Entre las ruedas de la figura 1 no hay resbalamiento y empieza a girar a partir del reposo, Sila rueda C acelera a raz6n de 10n [rad/s’ durante I[min]. ¢Cuantas vueltas giro la rueda A? Ra = 150{cm], Re = 100{cm] FIGURA 1 Nya = 6000 vueltas 2. (CPF ING 1-19) El sistema reductor de velocidades el engranaje pifién A gira en sentido contrario a las agujas del reloj con 8[rad/s] unida a la polea B por transmisién con poleas y a las poleas concéntricas C y D, donde llevan enrolladas en su enforno una cuerda inextensible que soporta dos poleas méviles. Determinar el desplazamiento el bloque de masa “E” en dos segundos. SiRy = 30{em), Rg=60[em], Re = 40[em] y Rp = 20fem]. FIGURA 2 he = 40[em] 3. (CPF ING 2-18) Determinar la distancia que recorre le bloque “M” en 4 segundos, en la figura 3 las poleas A, B y C son concéntricas, si Ry = 10[cm], Re = 20[cm], Re = 30[crn]. La frecuencia angular de la polea A es 0,5[Hz]. Ze =~ ©) FIGURA 3 yi dy = 282,74[cm] 4. (CPF ING 1-18) Son las doce del mediodfa A qué hora exaeta el horero y el minutero forman un Angulo recto por segunda vez? Hr: 12hr:49min:54s, 5. (CPF ING 1-17) Un auto jala una cuerda inextensible a través de dos poleas coneéntricas unidas entre si de masas despreciable de radio Ry= 60[em] y Ra = 40{em] como se muestra en la figura. La rueda del auto de radio igual a 30[cm], da 100{rev] en 20s]. Hallar la velocidad del bloque unida a la polea mévil ingrévida, ~ vt Vs = 9,43{m/s} 6. (CPF ING 1-16) Se tienen dos discos coneéntricos euyos radios son b = 12[em] y ¢ = 30[em]. El disco de radio a = 8{em] gira con una aceleracién angular de 5{rad/s"]. Calcularla distancia que separa alos bloques al cabo de 3[s], si parten de la misma altura desde el reposo. <@ h= 270[cm] Fisica PreU 7. (CPF ING 1-15) Si en t = Ofs] la velocidad angular de la polea E es de 4{rad/s], determine la distancia entre los bloques P y Q cuando t = 2[s]. Considere R,= 20[cm], Rs= 8[cm], Re = 25[em], Ro = 10[em] y Re = 15[cm]. d= 67,2[cm] 8. (CPF ING 1-15) Una moto se sale fuera de control Segiin la trayectoria ABCD mostrada en la figura, con médulo de la velocidad constante para el tramo AB, BC Y CD. Se sabe que la aceleracién en AB = 9{m/s'], en BC = 7{m/s"] y en CD = 5{m/s"). Hallar el intervalo de tiempo que demora en el recorrido ABCD. t= 3nls) 9. (CPF ING 2-14) Si asumimos que el sistema de poleas y engranajes del teleférico linea verde es como se muestra en la figura y que la velocidad de las cabinas es constante e igual a 5[m/s] calcular la velocidad angular del engranaje de radio R,. Considerar: R; = 1[m]; Rz = 50{m]; Rs = 10{m]. @; = 0.25 [rad/s] 10. (CPF ING 1-14) En el instante ty = 0. Una particula A pasa por un punto Q con velocidad angular constante de [rad/s], mientras que otra particula B inicia su movimiento desde el reposo en el mismo punto Q con aceleracién angular de “[rad/s"]. Si las particulas se mueven en sentido anti horario, hallar el primer tiempo de encuentro y las revoluciones efectuadas para el segundo tiempo de encuentro. t=4[s] i 0, = Os = 4[rev] 11. (CPF ING 2-13) Si la bala atraviesa el orificio del disco mostrado con una velocidad lineal “v” hacia arriba, ¢Cudl debe ser la minima velocidad angular constante con la que debe estar girando el disco, para que la bala de regreso pase por el mismo orificio? v = 300[m/s], g = 9,81[m/s”] v @ = 0.10[rad/s} 12. (CPF ING 1-13) Si en el sistema mostrado en la figura el movimiento se inicia desde el reposo con una aceleracién tangencial de “A” de 1{m/s*]. Calcular la aceleracién total de B cuando el bloque Q sube la altura “h”. Considerar Rg = 10[em], Re = 20[cm], h= 1[m]. ag = 174,41[m/s?] 13. (CPF ING 2-12) Un cuerpo parte del reposo y describe un MCUV, cuya aceleracién es 3[red/s"). Luego de un determinado tiempo empieza a acelerar a razén de 6[rad/s*], hasta que se detiene. Si el tiempo total que demora durante su movimiento es de 30[s]. Calcular a) el desplazamiento angular, desde que parte hasta que se detiene, b) los tiempos pata los dos movimientos que experimenta el cuerpo. r= 900[rad] ; t: = 20[s] ; ty = 10s] —_ao 14. (CPF ING 1-12) Considere el sistema de poleas y correas que se muestra en la figura. Si Ry = 20[em], Ra = 10fem] Y Re = 50 [em]. Calcular la velocidad del bloque D si la velocidad angular de ay = Zradis}. Vp = 10n{rad/s) 15. (CPF ING 2-11) El sistema de poleas y engranajes tostrados en la figura, se emplea para reducir la velocidad angular de la polea A hasta un tercio de stivalor inical. Determinese el radio del engranaje D. Considere R,=40 em., Ry =30 em., Re=15 em. Ry =60[cm] 16. (CPF ING 1-11) De una ciudad salieron al mismo tiempo dos aviones en sentidos opuestos para dar la vuelta al mundo. Uno tardé 50 horas y las otras 60 horas. ¢Cudndo se cruzaron? ° 27,27 horas —_ao 17. (CPF ING 2-10) El bloque de la figura desciende a partir del reposo una altura h=2m en un tiempo de 2s. Si Ry=10cm, Re=300m, Re=20em. Halle: a) la aceleracién angular de C ) el ntimero de vueltas que efectud C en ese tiempo ac = 15frad/s*] ; Ne = 4,77 vueltas 18. (CPF ING 1-10) El truco del dormilén en el juego ciésico de yo-yo se realiza lanzando hacia abajo el mismo en un segundo con una velocidad inicial Vo, considerando que el didmetro del eje de un yo- xyo de concurso es de 1,5 [mm] y que el truco debe durar al menos 30 [s] con una desaceleracién de 2000 [rad/s*]. {Cual debe ser esta velocidad? Vo = 35,2{m/s} 19. (CPF ING 2-09) El bloque P de la figura parte del reposo y alcanza una rapidez de 20 [cm/s] después de recorrer 40 [em]. SiR, = 40 [em]; Ra= 80 [cm]; Re = 20 [em]; Rp = 60 [em] y Re= 25 [cm], determinar la velocidad angular en [rad/s] del engranaje A cuando t = 2 [s). @, = 2,4[rad/s} ee ee 20. (CPF ING 2-09) El sistema de poleas y engranajes mostrados en la figura, se emplea para reducir Ja velocidad angular de la polea A hasta un cuarto de su valor inicial, Determinese el radio del engranaje “D”. Considere R,=30 cm, Ra=20 cm, Re=15 cm. ~)e@ 21. (CPF ING 1-08) El mecanismo de la figura parte del reposo, Si el disco A tiene una aceleracién de 1.5 mé*y los radios de los discos son Ry = 15 cm, Rp = 10 em, Re= 30 [em], que velocidad adquiere el bloque luego de recorrer 1.2 mi? Rp =90[cm)

You might also like