You are on page 1of 30
Unidad 5 COMPETENCIA LECTORA. El joven estudiante GRAMATICA. El sustantivo y sus clases ORTOGRAFIA. El sonido G suave CALIGRAFIA. Mejoro mi escritura SABER HACER. Comparar Unidad 6 COMPETENCIA LECTORA. Una ciudad muy hermosa GRAMATICA. Género y numero de los sustantivos orToGRAFIA. El sonido J CALIGRAFIA. Mejoro mi escritura SABER HACER. Elaborar una lista COMPETENCIA LECTORA. Un cartel O©aOrAXDA 10 12 13 14 15 16 Unidad 7 COMPETENCIA LECTORA. Una amiga marina GRAMATICA. El articulo ORTOGRAFIA. Palabras con ry rr CALIGRAFIA. Mejoro mi escritura SABER HACER. Escribir titulares Unidad 8 COMPETENCIA LECTORA. Manos a la obra! GRAMATICA. Los adietivos oRTOGRAFIA. Palabras terminadas en illo, illa CALIGRAFIA. Mejoro mi escritura SABER HACER. Escribir frases publicitarias COMPETENCIA LECTORA. Un poemia 18 20 at 22 23 24 26 27 28 29 30 COMPETENCIA LecTORA) Un cuento El joven estudiante Yuri, un joven de pueblo, se fue a estudiar a una gran ciudad. ‘Transcurrido un afio, decidié visitar a su familia. Tras una calurosa bienvenida, Yuri comenzo a disfrutar de un merecido descanso. {Habia estado estudiando mucho! Dias después de su llegada, su padre le dijo: -Necesito ayuda en el campo. Ve al patio, coge el rastrillo y ven conmigo. El muchacho lo miré sorprendido y respondié: -Lo siento, padre, no sé qué es un rastrillo. Llevo tanto tiempo en la ciudad que he olvidado las palabras de los campesinos. ' Entonces, Yuri salié de la casa. No entendia como podian pedirle a él, un joven estudiante, que se dedicase a semejantes tareas. jf] no estaba hecho para la vida en el campo! Iba tan distraido que pisé algo que estaba tirado en el suelo, El mango de aquel objeto se levanté y lo golped en la frente. Parece que entonces si que recordé cémo se llamaba ese instrumento del campo, porque, frotandose el chichén, yrité: —jAy, qué dafio me he hecho! ;Quién habra dejado aqui este rastrillo? Basado en un cuento de Leon Totstor @ Contesta. uPara qué se marché Yuri ala ciudad? eDénde vivia sufamilia® zCuanto tiempo hacia que Yurino veiaa su familia? =) Qué le pidié su padre? © {Cua de estos tres objetos es un rastrillo? Rodea. oo rr © Copia las tres afirmaciones verdaderas. * Yuri era un buen estudiante. El padre de Yuri era médico. * Yuri volvié al pueblo para descansar. Yuri pis6 el rastrillo sin querer. © Crees que de verdad Yuri no recordaba lo que era un rastrillo? éPor qué lo dijo? @ Inventa qué pas6 después de que Yuri se golpease con el rastrillo. © vocaBULARiO. Colorea las tareas que se realizan en el campo. El sustantivo y sus clases @ 2Qus palabra no es un sustantivo? Tachala. (ganso ) (Gema ) (ahora) [astrillo ) (Francia > jPara qué se utilizan los sustantivos? ALE TRA © Subraya los sustantivos comunes de rojo y los propios de azul. Yuri vivia en el pueblo hasta que se fue a Moscu. El chico se acordaba mucho de Kir, su perro. {Cémo le gustaba jugar con él a la pelota! © Completa el cuadro libremente. Sustantivos comunes Sustantivos propios gai Micha ‘pain — Pouka, viviviv ciudad @ Escribe en cada caso si el sustantivo destacado es comtn o propio. Ratil juega al tenis con su amiga Violeta. P | 1 Ratil cogié una violeta del jardin > @ Relaciona cada sustantivo colectivo con un dibujo. ristra racimo. ramo. “GRE El sonido G suave @ Completa el texto con ga, go, gu, gue, gui, giie, gli. Alas fendrimanyatarci martes ota para eb imsienne cada aris en eb mismo bu a. Cuande Ue ab fio, evanian. ch wusloy ge empiezam um wiaje lar »imo. Sole panan pana comer ak 4 para beber € un pece dea ta. Es my dure. K pero siemrnre como mv Yen. © Qué lleva puesto Margarita? Escribe palabras con ga, go y gu. © Completa. piraguista bilingle arquedlogo Miguel halla, des lenquas.Es Guide estudia fa Mmiigiedad.Eo Agata nema en my prague. Ep Mejoro mi escritura @ Copia imitando Ia letra. @ Copia con buena letra. iTodos ab teatro! Hory se hor imauqurade eb nuevo teatro. La alcaldesa ha leide un discourse. yel quupe de teatre de ta, escuela, ha representade una obra, muy dirvertida. INiftes y maryores fe ham parade mury bier! SABER HACER (esi rte te © Observa ol dibujo y completa con las palabras de los recuadros. més alta més antigua La torre dela ighriaes = que bev eo que tex borne de bar igheria. @ Fijate bien en estos personajes. Después, utiliza las palabras de los recuadros y explica cémo son. més fuerte més morena més baja més seria Ln agente Ruiz doctora Sanz © Observa y escribe una comparacién. 10 COMPETENCIA LecTORA) Un cuento Una ciudad muy hermosa Hace mucho tiempo, un prineipe muy caprichoso buscaba una joven con quien casarse. ¥, como regalo de boda, a todas las aspirantes les pidié lo mismo: una ciudad distinta a todas las demas, cuyos edificios no envejeciesen nunca y que le pareciese hermosa a todo el que la viese. Enseguida empezaron a llegar princesas extranjeras que hablaban de las ciudades mas espectaculares de sus reinos. El principe iba a visitarlas, pero... jninguna le parecia perfecta! Un dia llegé al palacio una campesina que insistié en mostrarle al principe el lugar donde vivia. Ella siguié, intrigado, y legaron a un gran campo de amapolas. ~iEsto no es una ciudad! -exclamé el principe, extrahado. -No es lo que pensabas, verdad? ~contesté la joven-. Pero aqui viven mariposas, topos, mariquitas, pajarillos, caracoles... En esta ciudad, las casas son los arboles y las calles, los senderos. Estoy segura de que a todo el mundo le gustaré. Ademis, los edificios no envejeceran nunca: siempre crecerén nuevas flores y brotaran nuevas hojas. El principe acepté el regalo de la ingeniosa joven. Afios més tarde, se convirtieron en los reyes del lugar més hermoso del mundo. @ Copia las palabras con las que empieza este cuento. > Escribe otros comienzos de cuentos. © Explica cémo era la ciudad que queria el principe. © {Como es cada personaje? Escribe. ingeniosa caprichoso exigente inteligente EL principe tp La campesina © Qué flores habia en el campo de la campesina? Marca. © Contesta. + ZQuiénes eran los habitantes del lugar donde vivia la campesina? * ~Qué eran, seguin la joven, las casas y las calles? + gPor qué no podia envejecer la hermosa ciudad? © vocaBuLario. Rodea las palabras de la familia de campo. * campestre * campesino * campifia »* campana » campamento Ji Género y numero de los sustantivos @ Busca en la sopa de letras cuatro sustantivos y clasificalos. * Sustantivos masculinos: ee —_— * Sustantivos femeninos: — —, © Escribe singular o plural al lado de cada sustantivo. mesas BO) pinceles BO camion BO maleta BO © Completa cada grupo de palabras con uno de estos sustantivos: sefloras coches abuela. motos © Completa la tabla. SINGULAR PLURAL masculino femenino masculino femenino ieemmmerummaa |Z eer eee po | mga feom | deere | feomen | 3 Elsonido J 6 @ Completa con ja, jo, ju. Merde Srebaje! contra bes vampires. Es de color ro Lesa dian, bape enreme ge de amin y muchisime a. © Completa las palabras. ge ba me ——mersso © fatina a mda gd rp me mao ref 1 ne @ Fijate en los ejemplos y escribe palabras. ola oteaye ropa vendaR plumamR Gy hojah cajamh a dibujo Ph © Adivina y completa las palabras. Persona que vigila algo. >V 1 ATE Donde se guardan los congelados.» CON A R Persona que monta a caballo > IEE Donde se guarda el cache. PGR OE 13 Mejoro mi escritura @ Copia imitando Ia letra. Alan King x Victouw Vand, 4 SW16 Lender © Copia con buena letra. Una ciudad ecctramjena, Lendnes es una ciudad mury qramde. ALi bor autobuser ron rojor, SABER HACER | Elaborar una lista @ iAdénde crees que ira Aurora? Lee Ia lista y contesta. haa @ Elige un lugar para ir de viaje ol fin de semana y subrayalo. Después, escribe una lista con todo lo que necesitaras. un camping el pueblo de tus abuelos una gran ciudad i Oc Conida)> os OOO fepa > —,_- iJ, | _—OKe Oo _—_C)_- 760, > —,_- oO SSSSSSSS==).- ss OLS oes > es es 15 iTodos de fiesta! Este fin de semana son las fiestas de Centella. Como cada afio, la ciudad se llena de vida. Los vecinos y visitantes disfrutan con los deportes, el teatro, los concursos, la miisica... {Hay actividades para todos los gustos! : A Lh. ateC la fa tele Pyestay de onite ce VIERNES 10:00 Juegos para nifios y nifias. SABADO. 10:00 Juegos para nifios y nifias. 14,00 Taller de cocina. 18:00 Taller do baile 20:00 Teatro. Alicia en el pais Ge las maravillas 14:00 Concurso de cocina. 17:00 Concurso de baile. 21:00 Danza. El lago de los cisnes. 22:00 Concierto. Los Trastos. DOMINGO 11:00 Concierto de la banda municipal 12:00 Payasos y malabaristas. HE e200 martin. 17:00 Tallor de dibujo. Autor, 18:00 Partido de futbol, 20:00 Titeres. La cabeza del dragén Parque, Plaza del ayuntamiento, @ {Donde se celebran las fiestas? ¢Cudntos dias duran? 16 © Contesta. * gLa ciudad de Centella esta en la costa 0 en el interior? Como lo has sabido? * Qué dias hay actividades en el paseo maritimo? * .Qué concursos se celebran en el parque? * Escribe los nombres de los grupos que dan conciertos en las fiestas. @ Tacha lo que no haya en las fiestas de Contella. @ Esoribe el dia, la hora y el lugar de las siguientes actividades: Taller de cocina ———————— Espectaculo de titeres Partido de futbol | Exhibicién de cometas BO 17 18 COMPETENCIA LecTORA) Un cuento Una amiga marina En un pais de tierras heladas, vivia una nifia llamada Malina. Un dia de invierno, Malina hizo un agujero en el hielo y se senté a pes con su cafa. De repente, por aquel agujero aparecié una foca. Era peque blanca, peluda y muy suave. Seguro que ests muerta de hambre ~dijo Malina acariciéndola-. ‘Te vendrés a vivir a mi bafiera y yo te daré de comer. Pero mis padres no deben enterarse. jSera nuestro secreto! Ya en casa, la nifta metié a la foca en agua templada yle dio una buena racin de pescado. Luego, bajé a comer con sus padres. Al rato empezaron a oir extrafios ruidos que venjan del piso de arriba: chapoteos, gruhidos, golpes. Cuando los padres de Malina entraron en el baho, encontraron a la foquita jugando feliz en la bafera. Ante la insistencia de la nifia, permitieron que se quedase a pasar el invierno con ellos En primavera, la foca ya habia crecido bastante y la devolvieron al mar, Desde entonces, cuando Malina va de pesca, su amiga asoma la cabeza para saludatla... y para peditle un poco de pescado. @ {Donde vivia Malina? Marca. © 0:6 hacia Malina para pescar? Explica. © ..Qu6 pass a continuacién? Observa y explica. @ Elige las palabras adecuadas y explica cémo era la foca. Puedes utilizar también palabras como muy 0 un poco. * negra * juguetona + grande» deportista_* peluda * pequefia * habladora * suave —* blanca * ruidosa © iComo acabé Ia historia? Restimelo. @ vocaBuLario. Escribe cada palabra en su lugar. | S&S anzuelo sedal carrete cebo 19 20 Elarticulo @ Relaciona y escribe. ale * bafera ———________J unos * * caftas | las * * mar —_— una * * peces —_— © Completa la tabla. MASCULINO | FEMENINO MASCULINO FEMENINO SINGULAR SINGULAR PLURAL, PLURAL el toro. fa waca, |, ——— | _—, fos primes | eb padre | — | _,1 || ta mite © Tacha las tres palabras que no son articulos. ce) Ce) @ Inventa un nombre para este lugar que contenga un articulo. Palabras con r y rr 7 @ Escribe una oracién con las palabras burro y zanahoria. © Completa el crucigrama escribiendo una silaba en cada casilla. > Escribe la palabra en la que la r suena fuerte. — © Completa con ro rry clasifica las palabras. -— edep de fos pescade en. Tedar lar neches duerme acu —ucada en una gran concha, Con r suave > Conrfuerte: Aprincipiodepalabra Después de consonante PB Entre vocales TT 21 22 Mejoro mi escritura @ Completa con Ia palabra invierno reduciendo el tamafio de la letra. sEm have pric. © Copia con buena letra. Sin tiewa ni chivsaner, equé seria, de Lar citudaden? SABER HACER | Escribir titulares @ Escribe cada titular en la noticia que corresponda. Un taller para Se protege un Un nuevo hogar para aprovecharlo todo hermoso bosque perros y gatos c C L | 1 Pinar del Monte. Desde hoy, Pinilos Rio Verde, Ayer se inauguré el nuevo es un espacio protegido. Estaré _refugio para animales. Las mascotas prohibido acampar y hacer hogueras. _vivirdn alli hasta que sean adoptadas. Ademés, se controlaré el paso de —_En las instalaciones del refugio hay vehiculos de motor y el acceso a mucho espacio para que puedan ———————— — — — — ———— ——— Villalejana. Mafiana por la tarde, los vecinos del pueblo podran participar en un taller de reciclaje. Trabajarén con materiales... © inventa un titular para esta notic Hoy se ha conseguido devolver al agua a Aldeam: >) la ballena que aparecié en la playa el miércoles. Ha sido posible gracias a la labor de los guardacostas, los bomberos y muchos voluntarios. La ballena, que habia... 23 fecniaaieeW eco, WO eeu tes iManos a la obra! Tndiade verano. | I.os animales corrieron al riachuelo, ‘ Vy Menar los cubos... un incendio!, iNosotros lo arreglaremos! Ahora ya podeis Fl fuego esté apagado. Henar los cubos. : jAl.agua todos! @ Donde ocurre esta historia? 4En qué estacidn del afio? 24 © Colorea los nombres de los animales que aparecen en el comic. (oso) ( ciewo ) (lobo ) ( conejo ) ( buho ) (ardita) (hormiga) (_paiaro) (_ castor) (_ jabal_) © Contesta. * gQué sucedié en el bosque? | * ZQuién dio aviso del incendio? * Qué decidieron hacer los animales? {Con qué problema se encontraron? * ~Quiénes construyeron la presa? 4Como la construyeron? © 2En qué orden ocurri6? Esoribe 1, 2 y 3. O Entre todos los animales consiguieron acabar con el incendio. O Los animales se bafiaron juntos en la charca para celebrarlo. O Un dia de verano hubo un gran incendio en el bosque. © vocasutanio. Forma palabras terminadas en oso. peligro LS —— | miedo BO silencio BO cuidado BO misterio BO 25 26 Los adjetivos @ Observa ol dibujo y contesta con adjetivos. * eDe qué colores lahierba? * eDe qué tamaiio es el Arbol? © Une cada sustantivo con un adjetivo adecuado. maleta * luminosa sillon © * florido habitacion » * apetitosa naranja * = empinada nifio * * pesada escalera * * comodo sopa * * simpatico jardin © * dulce © Subraya los adjetivos y cémbialos de lugar como en el ejemplo. las nubes blancas > un principe hermoso PB lacasanueva BR unos dias calurosos © Rodea los adjetivos y subraya el sustantivo al que se refieren. * Ami hermano pequefio le gustan los libros divertidos. * El alegre delfin nadaba entre las altas olas. * En aquel verde bosque soplaba un viento suave. © {Como te sientes en estas situaciones? Escribe adjetivos. Cuando estas jugando | Cuando te peleas con un amigo Bh Cuando has dormido poco | Palabras terminadas en illo, illa 8 @ 2.Qu6 son? Escribe palabras terminadas en illo 0 en illa. = — & © completa. cola Ro, Una coprde manzanilla SDP Unatazade = cerilas CO eee © Forma y escribe palabras que terminen en illo 0 en illa. campanaR mong BE empanadas ventana ensalada Ph fal © Completa el texto con estas palabras: arenilla, sombrilla orilla brillo deb, sob en eb man, pugaren ta Después Rory que recogen fa sacudin far teallar y qpuitiarse ba de te qvier. Pero wale fa pena. 7 28 Mejoro mi escritura @ Imita la letra y copia cada rétulo. © Completa esta adivinanza y copia con buena letra. Después, dibuja tu libro favorito. CQué sory? e Sin mi no pedrias cote tere Leer. r) Sery Manco y tire, soya, Py N 34 0X3 Mee ag lim ic Coe ele) itty @ Marca el cartel publicitario. @ Pelaciona cada producto con una frase publicitaria. Después, copia. REFRESCOS CARIOCA * * Se te hard la boca hielo HELADOS DE CIELO * * eYa lo has apuntado? LIBRETAS CUADRADO * * iCorre, salta y vuela! ZAPATILLAS LA GACELA * * Prueba sus burbujas locas. © Elige una palabra e inventa una frase publicitaria para este anuncio: campeon diversion competicion accion TON 2 30 COMPETENCIA LEcCTORA Un bess El pan Si fuera panadero, un pan quisiera hacer que fuera suficiente para toda la gente que no puede comer. Un pan mayor que el Sol, dorado y perfumado como un gran girasol. Un pan que fuera asi vendrian a comerlo de la India y de Haiti, los nifios y los viejos, Jos pobres y los vencejos. Ja fecha de memoria: ila jornada sin hambre! Fl dia mas hermoso de la historia Guan Ropaat @ Para quién seria el pan del poema? Marca. ©) Para ta gente que come mucho. CO) Para ta gente a la que le gusta el pan. CO Para ta gente que pasa hambre. © observa y copia los tres versos del poema Oo que corresponden a este dibujo: © Observa el ejemplo. Después, inventa y escribe otras comparaciones disparatadas. Un pan mayor que el Sol. Un pam mayor que Un pam menor qe @ {Piensas que es posible hacer un pan tan grande como el Sol? ePor qué? @ Escribe otro titulo para el poema. © Completa el carte! como te guste y haz un dibujo. iLA JORNADA SiN HAMBRE! CC es T qT @ ..Qué se podria hacer para acabar con el hambre en el mundo? Escribe algunas ideas. 31

You might also like